La comunidad de la Salitrera recibe red de electrificación, club del adulto mayor y espacio deportivo.

Yaremi López

Este lunes, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro cumplió con la comunidad de la Salitrera, llegando primero a la colonia Villa Progreso de la mencionada comunidad, acompañada por integrantes de su cabildo y directores de área para hacer entrega de la red de electrificación que se construyó para mejorar las condiciones de vida de quienes habitan el lugar.

Herón Hernández Torres, presidente de la colonia, dio el agradecimiento por la obra recibida.
Mencionó que a su colonia le falta mucho, pero señaló que creen en la palabra de la presidenta, igual que creyeron en Jorge Sánchez, y que hoy les está cumpliendo, honrando su palabra.

La presidenta Tapia Castro dijo que tiene presente que en las comunidades aún hay mucha necesidad, pero que en esta administración van a trabajar para abatir el rezago que han arrastrado por años.
La presidenta Tapia Castro hizo entrega del documento que valida la obra ante la CFE.

Posteriormente, en la misma comunidad de la Salitrera, la presidenta y sus acompañantes inauguraron el club del adulto mayor, obra que será de gran impacto para beneficio de los adultos mayores del lugar, quienes de manera muy efusiva agradecieron a la presidenta por la atención que siempre les ha dado.
El club contará con cocina, comedor y la remodelación general del espacio para los adultos mayores.
Además, se entregó la remodelación del espacio deportivo con una cancha para beneficio de niñas, niños y adultos de la comunidad.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia señaló que venir a Salitrera para entregar las obras es una satisfacción porque pueden ver que el esfuerzo que se ha hecho en los dos primeros meses de su gobierno ya está rindiendo frutos.

Comentó que son 15 casas club las que se tienen en el municipio, coordinadas y atendidas por el DIF.
Agradeció al comisario del lugar por facilitarles un espacio para poder construir este club del adulto mayor.

Finalizó mencionando que la construcción del club y la remodelación del espacio deportivo forman parte del programa de rescate de espacios públicos, que ha permitido recuperar terrenos que solo servían para estar llenos de basura y ahora son espacios útiles.

Maestros de educación especial radicalizarán movilizaciones esta semana

Isaac Castillo Pineda

Maestros de los Centros de Atención Múltiple (CAM) de Zihuatanejo, Petatlán y La Unión cumplieron una semana en paro de labores sin recibir respuesta a sus demandas, motivo por el cual anunciaron que radicalizarán sus protestas los próximos días en la región y en todo el estado.

Aunque prefirieron no revelar detalles para mantener el factor sorpresa, los docentes adelantaron que tomarán las instalaciones de una importante oficina estatal, continuarán con la supervisión escolar tomada y participarán en una concentración en Chilpancingo.

Además, advirtieron que el próximo viernes impedirán la realización de un evento encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Entre las principales exigencias de los maestros se encuentran la cobertura de vacantes, regularización de claves, recategorización de psicólogos, pago del bono de integración educativa, procesos de promoción horizontal y vertical, entre otras.

Los docentes lamentaron que el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, conmemorado el 3 de diciembre, transcurrirá en medio de movilizaciones, dejando a niños y jóvenes sin clases, porque el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, se ha mostrado insensible y sin intención de resolver sus demandas.

Luchar por una vida sin violencia para las mujeres, mi compromiso de todos los días: Lizette Tapia

Yaremi López

La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, sostuvo este lunes que la realización de acciones que ayuden a erradicar la violencia contra las mujeres en Zihuatanejo de Azueta, se ha convertido para ella en un compromiso de todos los días.

Al encabezar la cuadragésima segunda sesión ordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de Zihuatanejo, que esta vez contó con la presencia de autoridades de la Fiscalía del Estado de Guerrero y el representante nacional de la asociación civil Justicia Hecha Virtud, Alfonso Treviño Rivera; la alcaldesa Tapia Castro subrayó que “hemos adquirido el compromiso todos los días, y todos los días, todos quienes estamos aquí realizamos acciones efectivas para esta atención”.

Mencionó que como parte del fortalecimiento de las acciones a favor de las mujeres por parte del Ayuntamiento que ella encabeza, se puso en marcha una campaña que busca crear conciencia en los hombres, sobre la importancia de no ejercer ningún tipo de violencia contra las integrantes del sector femenil.

Levantan paro en Conalep Zihuatanejo tras cumplir demandas laborales

Isaac Castillo Pineda

Este lunes se levantó el paro de labores que mantenían los maestros del Conalep 027 de Zihuatanejo desde el pasado jueves, luego de que las autoridades educativas cumplieran con el pago de sus demandas laborales pendientes.

Más de 50 docentes liberaron el acceso principal y las instalaciones del plantel, permitiendo el regreso a clases de más de mil estudiantes en ambos turnos, matutino y vespertino.

Según informó el Secretario General del Sindicato del Conalep en Zihuatanejo, Tizoc Echeverría Aquino, durante el fin de semana se efectuó el pago del retroactivo correspondiente desde enero, mientras que el viernes pasado se había cubierto la segunda catorcena de noviembre.

A pesar de que una parte de los pagos se realizó el viernes, los docentes decidieron mantener la protesta hasta que se resolviera el 100 por ciento de sus demandas.

Presidenta Lizette Tapia Castro pone en marcha programa anual de rastreo de caminos rurales

Yaremi López

*Se mejorarán las condiciones de más de 500 kilómetros de vías de acceso del municipio

La presidenta Lizette Tapia Castro, acompañada de integrantes del cabildo, representantes comunitarios y directores de áreas municipales, puso en marcha este lunes el programa anual de  rehabilitación de caminos rurales de Zihuatanejo de Azueta.

De acuerdo con información oficial, a través de este programa se mejorarán las condiciones de 510  kilómetros de las vías de accesos de las sierras alta, media y baja, así como la zona conurbada.

Durante un evento desarrollado en la explanada del Ayuntamiento, el  Coordinador de Residentes de Obras Públicas del Gobierno Municipal, Florentino Rosas Téllez, explicó que este programa se desarrollará en 12 ramales principales e informó que de manera simultánea estarán trabajando seis módulos de maquinaria, lo que permitirá cumplir en tiempo y forma con el objetivo que se ha establecido.

Mientras que Jorge Luis Quintana Contreras y José Pablo Orozco Flores, comisario municipal de El Real de Guadalupe y comisariado ejidal de Barranca de la Bandera, respectivamente, expresaron su reconocimiento y agradecimiento a la alcaldesa Lizette Tapia Castro, destacando que con el arreglo de los caminos rurales se beneficiará a todos los habitantes de una amplia zona del municipio, al facilitarles la comunicación con Zihuatanejo en casos de emergencia,  principalmente.

Antes de encabezar el banderazo de salida de la maquinaria pesada utilizada para llevar a cabo estos trabajos, la presidenta Tapia Castro les dijo a los representantes de ejidos y comunidades del municipio, que “el Ayuntamiento siempre tiene las puertas abiertas para la gestión que todas y todos ustedes realicen”, acotando que no se estaba refiriendo solamente a la presidencia municipal, “sino a todas las oficinas y todo el cabildo”.

En el mismo contexto, en referencia a los pasados gobiernos del exalcalde Jorge Sánchez Allec, resaltó que desde hace seis años, el gobierno viene realizando de forma oportuna el rastreo de todos los caminos rurales del municipio, es decir, en cuanto termina la temporada de lluvias, esto con el único objetivo de que el mencionado programa pueda beneficiar en tiempo y forma a todos los habitantes de la sierra de Zihuatanejo de Azueta”.

Ante los comisarios municipales, delegados y comisariados ejidales, remarcó, “mi obligación es  garantizar que tengamos dinero para hacer estos 500 kilómetros de rastreo que tenemos que hacer, y me da mucho gusto, porque estoy segura entonces que después de mí, el presidente o presidenta que venga, también se lo van a exigir, porque ya no les pueden decir que no se puede”.

Cientos de feligreses arrancan peregrinaciones en Petatlán

Isaac Castillo Pineda

En las primeras horas del mes de diciembre, cientos de habitantes del municipio de Petatlán comenzaron las peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe, tradición católica que tendrá su auge hasta el 12 de este mes.

Vecinos del poblado de Palos Blancos y comunidades aledañas se organizaron para peregrinar por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo hasta el Santuario Nacional del Padre Jesús de Petatlán.

Niños, jóvenes, mujeres y hombres participaron en esta actividad entonando las mañanitas, vestidos con atuendos color blanco y utilizando globos tricolores, encabezados por una figura de la Virgen de Guadalupe.

Se espera que a partir de este día se intensifiquen los contingentes que participan en las peregrinaciones, y si bien, en su mayoría son auxiliados por patrullas de tránsito municipal, es importante que los automovilistas tomen precauciones para evitar percances.

CAPAZ repara sistema de agua potable del Calabazalito y La Vainilla, lo deja funcionando al 100%

Yaremi López

Brigadas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ); rehabilitaron con maquinaria pesada el sistema hidráulico que suministra a decenas de familias de las comunidades El Calabazalito y La Vainilla, el cual fue afectado por el huracán John.

Luis Fernando Salas Reyes, director del organismo operador de agua potable, explicó que los daños en infraestructura que se presentaron esta temporada de lluvias, fueron menores en comparación a otros periodos; no obstante, las dos comunidades ubicadas en la sierra del municipio fueron alcanzadas por el paso del huracán John, dejando afectaciones en la tubería de servicio de agua potable y sin suministro a decenas de familias.

Detalló que en la comunidad La Vainilla un árbol cayó encima de la red de conducción, infraestructura que ya fue reparada, mientras que en Calabazalito, la creciente del río se llevó la línea de conducción colgante que suministraba del vital líquido a la mitad de la población.

Los trabajos de rehabilitación requirieron de maquinaria pesada y brigadas especializadas para poder colocar y soldar pieza por pieza de la tubería de fierro galvanizado, la cual ya se encuentra canalizando perfectamente el vital líquido para la población.

Agregó que alterno a esas reparaciones, el fin de semana se sustituyeron en la comunidad de Vallecitos varias válvulas principales y se repararon fugas en las redes de distribución de 2 y 4 pulgadas, que sin duda mejoraron la calidad del servicio.

Reparaciones del libramiento Tecpan comenzarán en 2025

Isaac Castillo Pineda

Los daños del libramiento de Tecpan de Galeana provocados por el paso del huracán John en septiembre pasado, serán reparados hasta enero o febrero del año 2025, informó Omega, empresa concesionada de este tramo carretero.

El área administrativa dio a conocer que la empresa aseguradora en estos momentos se encuentra en el proceso de integración del expediente técnico de daños, la empresa ha entregado toda la documentación requerida para agilizar el trámite.

Estos daños han perjudicado considerablemente a la empresa concesionada al grado de tener que despedir a 15 empleados, dejando de percibirse ingresos diarios de un flujo estimado de mil automóviles.

El libramiento de Tecpan de Galeana es un tramo de alrededor de dos kilómetros en el que se cobra a un vehículo liviano una cuota mínima de 48 pesos, evitando a los automovilistas atravesar por la cabecera municipal y perder aproximadamente 20 minutos.

Inician recorridos de verificación en zonas productoras de fuegos pirotécnicos por temporada decembrina

Edvin López

• Autoridades de los tres órdenes de gobierno verifican condiciones del Mercado de Artesanías Pirotecnias San Pablito en Tultepec

• Se emiten recomendación para el manejo responsable y seguro de la pirotecnia

En una acción conjunta la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) iniciaron los recorridos de prevención y mitigación de riesgos asociados al manejo de artificios pirotécnicos por la temporada decembrina 2024.

Autoridades del Estado de México y del municipio de Tultepec, reconocido por concentrar el 60 por ciento de la producción estatal de pirotecnia, acompañaron a personal de la CNPC y Defensa a realizar una inspección al Mercado de Artesanías Pirotécnicas San Pablito.

Durante el recorrido, se verificó que los establecimientos contaran con sus permisos generales vigentes y se evaluaron las medidas de seguridad implementadas en materia de protección civil.

Al finalizar la inspección, el Instituto Nacional de Pirotecnia del Estado de México elaboró un acta que detalló las áreas de oportunidad identificadas y formalizó el compromiso conjunto de autoridades, productores y comercializadores para garantizar un manejo responsable y seguro de la pirotecnia.

Asimismo, durante el recorrido se emitieron recomendaciones específicas para los locatarios, destacando el cumplimiento de las disposiciones de Defensa y se brindaron indicaciones para mejorar medidas de protección civil, como el retiro de objetos no autorizados como son tarimas, toritos, lámparas, mesas exteriores y decoraciones, además de dar el mantenimiento adecuado de extintores y herramienta de zapa.

El Gobierno de México, a través de la CNPC, SSPC y Defensa reafirma su compromiso de impulsar acciones que promuevan el manejo responsable y seguro de la pirotecnia, una de las actividades más arraigadas en la tradición de nuestro país.

Destina presidenta Claudia Sheinbaum 900 mdp en 2025 para otorgar el derecho a la rehabilitación a personas menores de 18 años con discapacidad

Edvin López

Los recursos destinados a Fundación Teletón tienen el objetivo de que personas con discapacidad reciban terapias de rehabilitación gratuitas

El acceso de las personas con discapacidad a la rehabilitación hoy se convierte en un derecho establecido en la Constitución

En la firma del convenio, la secretaria del Bienestar señaló que trabajarán en conjunto con Fundación Teletón para hacer realidad un CRIT en Colima

Gracias a este convenio, niños y niñas con discapacidad han recibido 3.1 millones de servicios de rehabilitación: Fundación Teletón

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en 2025 se destinarán 900 millones de pesos (mdp) para garantizar que las personas menores de 18 años que viven con algún tipo de discapacidad tengan derecho a la rehabilitación a través de la Fundación Teletón.

“El próximo año vamos a estar destinando 900 millones de pesos a la Fundación Teletón para poder apoyar a las personas para que puedan tener acceso a esta rehabilitación”, informó durante la firma de convenio entre el Gobierno de México y la Fundación Teletón A. C. del Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad.

Detalló que este apoyo se suma a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad a la que se le destinará 28 mil mdp el próximo año, recursos que serán entregados de manera directa a las familias, lo cual aseveró no pasa en ningún otro país.

Aseguró que este día marca un momento histórico para la vida del país, ya que este lunes se firmó el decreto que eleva a rango constitucional la rehabilitación para las personas que viven con algún tipo de discapacidad. “Todos los niños y niñas que por alguna razón tienen alguna discapacidad hoy tienen establecido en la Constitución el acceso a la rehabilitación. Nos corresponde a todos y todas, a empresarios, pero principalmente al Gobierno de la República a que este derecho sea una realidad”, puntualizó.

Agradeció a la Fundación Teletón, a su patronato y a su presidente Fernando Landeros Verdugo, de quien reconoció su labor humanista a favor de las niñas y niños con discapacidad.

“Quiero agradecerles por todo el trabajo que hacen por los niños y niñas con alguna discapacidad y decirles que en efecto habrá temas en los que no estemos de acuerdo, pero siempre pondremos por encima de todo en los que estamos de acuerdo”, concluyó.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que gracias al convenio entre el Gobierno de México y la Fundación Teletón A. C., son 27 mil niñas y niños con discapacidad que reciben terapias de rehabilitación de manera gratuita. “El objetivo fundamental del trabajo con personas con discapacidad es que alcancen su autonomía y eso se hace y se trabaja con los niños, con su rehabilitación”, agregó. En este sentido, señaló que en colaboración con todos los miembros de Fundación Teletón, se trabajará en el nuevo Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) en Colima, el cual ha sido una solicitud del estado.

“Les agradezco infinitamente porque una vez más estamos de acuerdo en esto que nos ha pedido la gobernadora de Colima (…) Muchas gracias porque empecemos a partir de hoy en esta idea”, dijo.

Asimismo, agradeció la colaboración de Fundación Teletón y de los integrantes del Patronato para la realización de centros de rehabilitación como el construido en Tlapa, el cual hoy atiende a niños y niñas de la montaña de Guerrero. Por su parte, el presidente de Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, reconoció el trabajo del Gobierno de México al elevar a rango constitucional, por primera vez en la historia, el apoyo a las y los niños que viven con discapacidad.

“Hoy esta acción impulsada con tanta pasión por usted representa un hito, un antes y un después en toda la geografía de nuestro país, un antes y un después, repito, para la vida de más de 22 millones de mexicanos y de todos sus familiares, porque todos convivimos con la discapacidad de alguna u otra manera”, aseguró.

Destacó que el Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad permanente, ha sido impecablemente ejecutado por el Gobierno de México a través de la Secretaría del Bienestar e informó que las y los niños que reciben este apoyo se les ha otorgado 3.1 millones de servicios de rehabilitación, con lo que se ha logrado que el 80 por ciento de los beneficiarios ahora se encuentren inscritos en alguna escuela.

“Hoy celebramos con un inmenso júbilo que este convenio se renueva entre el Gobierno Federal y la Fundación Teletón, sin duda aún falta mucho por hacer, pero este paso es un paso definitivo”, concluyó. Al respecto, en representación del Patronato de Fundación Teletón, Emilio Azcárraga Jean, agradeció el trabajo conjunto entre instituciones privadas y el Gobierno de México para garantizar el bienestar de quienes menos tienen, además, celebró que la rehabilitación será ahora un derecho constitucional.

A la firma del convenio asistieron los miembros del Patronato de la Fundación Teletón: Paulina Bremer Ibarra de Grupo Value; Juan Diego Gutiérrez Cortina, presidente de Gutsa Construcciones; Jaime Azcárraga Romandia de Grupo Fórmula; Francisco D. González, presidente ejecutivo de Grupo Multimedios; Francisco Aguirre Gómez, presidente de Grupo Radio Centro; Juan Francisco Ealy Lanz Duret, vicepresidente ejecutivo y director general de El Universal; Javier Pérez de Anda, presidente de Grupo Radiorama; José Antonio Palacios de Nacional Monte de Piedad. Así como los empresarios, Francisco Aguilera de Alba, Mauricio Vázquez Ramos y el constructor, Ricardo Dagdug.

Salir de la versión móvil