El T-MEC es la única forma de enfrentar la competencia económica y comercial con China: Claudia Sheinbaum 

Edvin López

NUEVO LAREDO. Desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseveró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es la única manera en la que la región de América del Norte puede enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China.

“Este Tratado Comercial es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China. América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo. Por eso, siempre hemos sostenido que entre nosotros, entre los tres países, no hay competencia; al contrario, nos complementamos, y eso nos permite ser una de las regiones más vigorosas y más importantes del mundo”, aseguró.

Destacó que, la propuesta para el futuro es la integración económica de todo el continente americano, para convertirlo en la región más vigorosa de todo el planeta, respetando las soberanías, la independencia, la cultura y las democracias de los países.

La Jefa del Ejecutivo Federal, destacó que la relación económica entre México, Estados Unidos y Canadá es tan fuerte que representa el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Mientras que los estados fronterizos del sur de EUA, así como los del norte del territorio mexicano equivalen a ser la cuarta economía de todo el mundo si fueran tomados como una unidad.

Además, de que el trabajo de los 37 millones de mexicanos y mexicanas, héroes y heroínas de nuestra patria que viven en Estados Unidos, se refleja en que el 80 por ciento de sus salarios se queda en EUA y el 20 por ciento son enviados a México como remesas.

“La cooperación siempre será la mejor salida. Por otro lado, siempre vamos a contribuir en la misión humanitaria de evitar la muerte de personas que consumen droga allá en los Estados Unidos, en particular, el fentanilo. Además, debemos cooperar para que dejen de entrar armas de los Estados Unidos a México, porque allá se consumen las drogas y aquí nos queda la violencia; debemos cooperar para que haya paz de los dos lados de la frontera, y prosperidad”, puntualizó.

Agregó que la frontera en Nuevo Laredo es el principal cruce de mercancías entre Estados Unidos y México, además de ser el principal puerto terrestre de todo el continente, ya que transitan diariamente de manera legal 70 mil tractocamiones, un millón de personas y 240 mil vehículos de pasajeros, por lo que en marzo de 2025 estará concluida la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en este municipio.

Resaltó que el objetivo del Segundo Piso de la Cuarta Transformación es generar bienestar para las y los mexicanos, por ello en la frontera norte del país, ha aumentado cuatro veces el salario mínimo desde 2018 y en 2025, el salario mínimo en Nuevo Laredo será de 12 mil 596 pesos mensuales.

Destacó que el próximo año el Gobierno de México destinará más de 800 mil millones de pesos a los Programas para el Bienestar para darles continuidad y para la creación, a partir del 1 de enero de 2025, de tres nuevos apoyos: la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años; la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” para todos los alumnos de educación básica y el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad quienes recibirán visitas médicas periódicas a sus domicilios y podrán surtir sus medicamentos a través de las Farmacias del Bienestar.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Tamaulipas son 700 mil personas beneficiadas con los Programas para el Bienestar, lo que ha representado una inversión de casi 19 mil 400 mdp. Además, anunció que en la entidad se registraron 25 mil mujeres de 63 y 64 años para la Pensión Mujeres Bienestar.

El coronel perteneciente al Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Ernesto Molina Guerra, informó que ya han comenzado los trabajos topográficos del tramo ferroviario Saltillo-Nuevo Laredo, que comprende 365 kilómetros de longitud y cuyos trenes alcanzarán velocidades de 160 a 200 kilómetros por hora, cruzando los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; en tanto que las estaciones se determinarán de acuerdo con un estudio de demanda, considerando inicialmente a las ciudades de Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo.

Detalló que para la ejecución de los trabajos se generarán 83 mil 980 empleos directos y 179 mil 960 empleos indirectos, además de que se estima su terminación en 2028.

El residente de obra de las instalaciones de la ANAM de la Dirección General de Ingenieros de la Defensa, general Juan Mateo Frausto, explicó que la nueva sede de la ANAM en Nuevo Laredo tiene como fecha de terminación el 31 de marzo y presenta un avance de 87.53 por ciento; ha generado mil 149 trabajos directos y 3 mil 446 indirectos y contará con áreas administrativas, deportivas, de servicio médico; sucursal bancaria, locales comerciales, un espacio de esparcimiento y una área habitacional de 621 viviendas para el personal que ocupará las instalaciones.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, reiteró el compromiso del gobierno del estado para consolidar la transformación, por ello, informó que en coordinación con el gabinete federal ya se tienen las propuestas para las nuevas sedes de la Universidad Nacional Rosario Castellanos; para el inicio del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, que comenzará en 29 municipios en beneficio de 43 mil familias y para la consolidación del Plan Nacional Hídrico y el Plan México.

Necesario operativo de seguridad en bancos ante pago de aguinaldos

Isaac Castillo Pineda

Habitantes de Zihuatanejo han solicitado a la Dirección de Seguridad Pública Municipal y a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal implementar operativos especiales de vigilancia en las sucursales bancarias del municipio, debido a la entrega de aguinaldos correspondiente al mes de diciembre.

Los ciudadanos destacan la importancia de garantizar la seguridad de quienes acuden a retirar este recurso, ya que en años anteriores se han registrado asaltos relacionados con el pago de esta prestación.

Consideran que la presencia de agentes de seguridad en los bancos ayudaría a prevenir actos delictivos y a brindar mayor confianza a los trabajadores y usuarios de las instituciones financieras.

Hasta el momento, no se han observado operativos específicos en las sucursales bancarias, únicamente los rondines regulares que realizan las corporaciones de seguridad a bordo de patrullas en distintas zonas de la ciudad.

Gobierno de Lizette Tapia Castro y CANIRAC conjuntan esfuerzos en organización de Festival Guerrero Culinario

Yaremi López

  • En el evento participaron las cocineras tradicionales de las distintas regiones del estado

El gobierno municipal que encabeza Lizette Tapia Castro y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Ixtapa-Zihuatanejo, presidida por Antonio Meneses Pelayo, coordinaron esfuerzos para que los días 6, 7 y 8 del presente mes se desarrollara en el paseo Capricho del Rey de este destino turístico la segunda edición del Festival Guerrero Culinario, el cual tuvo un importante nivel de éxito para organizadores y participantes.

En la apertura de dicho evento, que ha motivado el interés de los turistas nacionales y extranjeros, el presidente de la CANIRAC, Antonio Meneses Pelayo, reconoció que el impulso por parte del Ayuntamiento de Zihuatanejo y de la Oficina de Convenciones y Visitantes está permitiendo que este festival sea una provechosa muestra de la cultura guerrerense en el ramo de la gastronomía.

Detalló que a esta segunda edición del evento asistieron 10 cocineras de las distintas regiones de Guerrero, artesanos y productores en general.

En su mensaje de inauguración, la alcaldesa Tapia Castro les dio una cordial bienvenida a todas y todos los participantes en esta segunda edición del Festival Guerrero Culinario, “un evento que se realiza por segundo año consecutivo gracias a la CANIRAC de Zihuatanejo”, resaltando que poder tener en un solo lugar del puerto “esta exposición de sabores, de artesanías, de deleitarnos con la cocina tradicional de cada una de las regiones, es un gran honor para nosotros”.

Expresó su reconocimiento a Antonio Meneses Pelayo y a todo el equipo de trabajo de la CANIRAC “por el gran esfuerzo que hacen, y a nosotros como gobierno municipal nos place mucho ser cómplices de todas estas actividades”.

Cabe hacer notar que, en el arranque del festival, se presentó el Primer Foro de cinco de las Cocinas Tradicionales de Guerrero, como son Alicia Pérez Villegas, de la Costa Grande y orgullosamente de la comunidad de Pantla; Luz del Carmen Gómez Franco, de la región Centro; Lorena Margarita Díaz, de La Montaña; Natalia García Pérez, de la Sierra, y Blanca Merced Rodríguez Lucero, de la Costa Chica, de manera respectiva, cuya ilustrativa exposición de lo que ellas saben hacer en materia de gastronomía fue moderada por la presidenta Lizette Tapia Castro, en una muestra del buen sentido que caracteriza a la alcaldesa municipal cuando se trata de darles confianza a las personas en cualquier circunstancia.

Con rodada fue el festejo del Día del Motociclista 2024 en Zihuatanejo

HONORIO LANCHE

*Acrobacia y adrenalina al máximo en el Circuito del Paradero Ruta 200 Zihua

Este sábado, se realizó el evento del Día de Motociclista en el puerto de Zihuatanejo; las actividades iniciaron al mediodía, los amantes de las motos se reunieron en el estacionamiento de Auto Zone, para dar arranque a la caravana para trasladarse al Paradero Ruta 200 Zihua.

Los asistentes de Motoclubes Unidos Ixtapa Zihuatanejo, lucieron sus potentes maquinas y retumbaron los motores, acaparando los reflectores de los aficionados de las motocicletas. 

Con chamarras y chalecos de piel que mostraban las insignias de sus agrupaciones cada uno estrecharon lazos de amistad, en una fecha muy especial para los amantes de las dos ruedas en el Pueblo Mágico de Zihuatanejo.

El primer domingo de diciembre se celebra el Día de Motociclista en México, la motocicleta representa la libertad de explorar nuevos lugares y sentir la adrenalina del asfalto o camino de terracería.

En esta fecha tan significativa, los motoristas compartieron el pan y la sal y compartieron sus experiencias en sus recorridos realizados en lo ancho del país.

El entrevistado Abel Cortez Vázquez, dijo “El motociclismo es una fuente aventura que brinda experiencias únicas y emocionantes, así como un sentido de comunidad entre quienes comparten esta pasión”.

La rodada partió de Zihuatanejo y recorrió el boulevard Aeropuerto hasta llegar al destino final Circuito Off Road Paradero Ruta 200 Zihua, donde se organizó un emotivo festejo para cerrar con broche de oro el Día del Motociclista 2024.

El 7 de diciembre, cerramos con la entrega de premios, es increíble cómo ha crecido este deporte, y es muy lindo ver que no sólo los pilotos participan, sino también sus familias, quienes los apoyan en todo momento, esperamos seguir fomentando esta pasión desde edades tempranas, dio a conocer el comité organizador.

¡¡Espectacular competencia de motos y cuatrimotos en el Circuito!!

Los espectadores y motociclistas se dieron cita en el Circuito Off Road del Paradero Ruta 200 Zihua, ahí se vivieron momentos de mucha adrenalina y emoción en la mejor competencia de motos.

Hubo la participación de pilotos profesionales en pista de obstáculos, sorprendiendo con espectaculares trucos y saltos acrobáticos en las rampas.

Cabe señalar que durante la exhibición de los motociclistas en sus diferentes categorías demostraron sus habilidades a la hora de conducir sus unidades sobre ruedas.

En cuanto a los resultados, son los siguientes:

Categoría Junior 

1.- Camila González

2.- Juan Emilio

3.- Gretel Peña

Categoría 200 CC

1.- Leonardo González

2.- Sergio Rodríguez

3.- Carlos Peláez

Categoría 400-500 CC (cuatrimotos)

1.- Ramiro Lozano

2.- Ulises Osorio

3.- Aldo Tavarez

Categoría 250-350 CC

1.- Custodio Cadena

2.- Noé Colín

3.- Salvador Villegas

Categoría 700-1000 CC

1.- Juan Bernardo Uribe

2.-Abel Cortez

3.- Abel Cortez Vázquez

Categoría Motocross Libre

1.- Uriel Cornejo

2.- Felipe Cornejo

3.- Patrick Mercier

Con gran exito finaliza el 1er Torneo de Fútbol de Playa  Zihuatanejo 2024

Yaremi López

*Deportivo Makanaki y Deportivo Azul por Siempre se proclaman campeones.

Lo que fue una verdadera fiesta futbolera culminó la noche del sábado en la playa Principal, al celebrarse las finales del 1er Torneo de Fútbol de Playa, organizado por el gobierno municipal que encabeza Lizette Tapia Castro a través de la Dirección de Deportes que dirige José Laureano Blanco Peralta.

En la categoría femenil, la escuadra Azul por Siempre derroto  3-1 a su similar de Las Plebes, en un partido de mucha lucha en la cancha de arena. En la final varonil, Deportivo Makanaki venció 7-5 a su adversario Real La Playa, en un choque de alto poder hasta el silbatazo final.

En el exitoso torneo participaron un total de 22 conjuntos en las ramas varonil y femenil, cumpliendo con las expectativas  planteadas por el gobierno municipal a cargo de Lizzete Tapia Castro, el cual cumple los objetivos de utilizar los espacios naturales con los que cuenta el destino y llevar entretenimiento para locales y turistas.

Otra de las finalidades es mostrar al exterior que Zihuatanejo es un destino consolidado para la practica de diferentes deportes, además de que ofrece convivir en un ambiente sano.

Adin Escobar Silva, regidor de la comuna, asistió en representación de la presidenta Lizette Tapia, para dar por finalizado el 1er torneo y llevar a cabo la  premiación, estuvo acompañado por José Laureano Blanco Peralta director de Deportes y por la regidora Paloma Sánchez Gómez.

Así mismo, adelantó que de acuerdo a los planes que dio a conocer la presidenta Tapia Castro, para el año 2025 vienen muchos eventos deportivos para el destino.

CAM mantendrá paro hasta ver materializados compromisos de la SEG

Isaac Castillo Pineda

Maestros del Centro de Atención Múltiple (CAM) en Zihuatanejo y otros municipios de la región Costa Grande continuarán en paro de labores hasta que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) cumpla los acuerdos establecidos con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El profesor Darwin de Jesús Castro, del CAM 03 en Zihuatanejo, informó que después de una concentración en Chilpancingo, se acordó resolver 9 de las 11 demandas incluidas en su pliego petitorio, presentado hace casi dos semanas mediante manifestaciones y bloqueos. Sin embargo, debido a experiencias previas de promesas incumplidas, los docentes decidieron mantener la suspensión de actividades.

El paro se prolongará hasta el lunes, día en que los maestros sostendrán una reunión para verificar que la SEG esté avanzando en las soluciones.

Entre los compromisos alcanzados destacan la cobertura del pago del bono de integración educativa y la gestión de cambios de adscripción para psicólogos en centros de trabajo.

Gobierno de Zihuatanejo agrega y sincroniza nuevo programa social para apoyo de las familias azuetenses

Yaremi López

Como parte de la estrategia para ampliar los programas sociales, la presidenta Lizette Tapia Castro, puso en marcha Construyendo mi Hogar, el cual complementa al exitoso programa Camas en Alto y Material Subsidiado para la Mejora de Vivienda, que se ha implementado desde las pasadas administraciones del exalcalde Jorge Sánchez Allec.

El director de Desarrollo Social y Humano, Bernardo Benjamín Sánchez, quien coordina este nuevo programa, dio a conocer que en esta primera entrega se están beneficiando a 60 familias con 30 estufas y 30 lavadoras, que si bien son equipos básicos, serán de gran beneficio para quienes los reciben y además a un costo del 50% de lo que cuestan en las tiendas.

Al tomar la palabra, la presidenta Lizette Tapia, dijo que al ser la primer mujer que preside el municipio, la obliga a tener la gran responsabilidad de también ver por las necesidades de las mujeres.

Agregó que el municipio quiere ser un aliado en la mejora de sus viviendas para lograr que en Zihuatanejo todos puedan vivir mejor, y así seguir construyendo futuro.

Urge reformar la Ley de Divorcio en Guerrero

Trinidad Zamacona López

“Todos tiene derecho a la justicia, pero no todos la alcanzan”.

En México como en varios países del mundo, las etapas del proceso son fundamentales para los justiciables, no puede haber juicio sin etapas, ni proceso sin probanzas; bueno eso pasa con el divorcio incausado, es un tipo de divorcio que se puede solicitar en algunos Estados de México  cuando uno de los cónyuges lo desea.

Hasta ahí estamos bien, nadie te puede obligar a estar con alguien si ya no es tu deseo, pero de eso a que no se abra el juicio a pruebas en Guerrero, trastoca las garantías al debido proceso.

Las etapas del proceso en México, son la expositiva, probativa, conclusiva, impugnativa y ejecutiva, es más la propia Constitución Federal señala que nadie puede ser molestado en sus papeles, propiedades, cosas, si no es por mandamiento de la autoridad que motive y fundamente ese acto, además de que se deben de cumplir las formalidades del procedimiento.

Entonces si un proceso en cualquier estado del país, si no cumple con todas sus etapas viola el debido proceso, en el caso del divorcio incausado es uno de ellos, el juicio no se abre a probanza alguna, es más los jueces, si alguna de las partes las adjunta en la contestaciones, en muchas de las ocasiones ni se pronuncia sobre ellas, dejando al justiciable en completo estado de indefensión.

Si bien se pueden promover los incidentes, como es la fijación de la pensión alimenticia en caso de que las partes no lleguen a un acuerdo, igualmente pasa con los bienes de la sociedad conyugal, entonces el juicio queda trunco, pues el legislador que creo la norma, ni tan siquiera era Licenciado en derecho, o bien sus asesores no inobservaron esas etapas que señala la legislación procesal.

Si bien, lo que se pretende es dejar a salvo lo más pronto posible al consorte en libertad, es decir divorciado, la ley y el juzgador deben de cuidar que no se violen las garantías al debido proceso, ya sea para el hombre o para la mujer, poner a salvo a cualquiera de los dos, es afable, pero dejar de observar las etapas procesales es ahí en donde el derecho, la justicia y el juzgador le falla a interesado de defenderse, por lo regular todos aceptan la separación, en donde existe el problema en la fijación de la pensión, el rol de la convivencia con los hijos, y la repartición de bienes, por ello es que muchos y muchas ven ese tipo de juicios como un negocio, que me das y que te quito.

Por ello es que importante que en los juicios del orden familiar, incluido el divorcio incausado se debe de escuchar a los menores, ese es el reto más grande de la justicia familiar, que el juzgador sepa interpretar el interés superior del menor, desde el punto de vista humano, con quien desea quedarse a vivir, y el otro reto es hacer entender a las parte que no es favorecida con la escucha del menor, a que debe de convivir en las condiciones que se decida por el bienestar del niño, joven o adolescente.

Esos niños, jóvenes y adolescentes, no deben de estar o andar en los juzgados, y solo de concurrir en los casos muy apremiantes, que es la escucha de menores, ya que el tenedor del menor lo alecciona para que diga con quien se quiere quedar, claro el juzgador y el cuerpo interdisciplinario que escuchar el menor deben de ser profesionales para saber, cuando el menor miente, cuando está en peligro, cuando esta amenazado, cuando por temor dice cuestiones que lo ponen vulnerable o bien que está en peligro su vida.

“La Convención sobre los Derechos del Niño, que define a los menores como todo ser humano menor de 18 años, contempla tres tipos de derechos: Derecho a la protección, como el derecho a la vida, a la convivencia familiar o contra todo tipo de abuso, violencia o explotación laboral”. Esa es la función del Estado, cuestiones que no se cumplen en muchas de las ocasiones, pues los desenlaces son fatales, terminan con la muerte del menor, y eso es lo que no debe de pasar, por ello es que el fundamental que el juez de viva voz escuche a los niños, niñas y adolescentes.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado que “El interés superior del niño es un principio de rango constitucional previsto en el artículo 4º  constitucional, que demanda que en toda situación donde se vean involucrados niños, niñas y adolescentes se traten de proteger y privilegiar sus derechos”. Es decir es un derecho constitucional que no deben los juzgadores pasar por alto, de ahí la importancia de que la Ley de Divorcio en Guerrero, sea reformada con urgencia, para que esa etapa se abra en el juicio, pudiendo pronunciar la sentencia interlocutoria con respecto a separar a los cónyuges, pero lo demás resolverlo en sentencia definitiva, y no separa el juicio de divorcio incausado, y la pensión, la convivencia de los hijos y la repartición de los bienes se hagan por incidentes.

Esta frase que acuñamos de que “Todos tiene derecho a la justicia, pero no todos la alcanzan” es a la perfección con respecto al divorcio incausado, se recurre a los tribunales para tener justicia, pero no en todos los casos en que recurre al juzgado la alcanza, pues la otra parte tiene y debe de tener la misma oportunidad de defenderse, pero en donde se cumplan las etapas del proceso, por ello es que debe de prevalecer en la ley de divorcio, el concepto de divorcio incausado, pero que abra el juicio a pruebas, eso evitaría que se pierda tiempo y dinero en perjuicio de los justiciables.

Vaya tarea que tienen los integrantes del Poder Judicial del Estado, y del Congreso en donde se hacen, se reformar y derogan las leyes, hacer de la justicia un acceso que garantice que el derecho que se pide llegue, sea para el peticionario o para su menor hijo quien debe de creer en el Estado que lo va a proteger, que hará justicia para que este bien, y que va a proteger su vida.

Es tiempo de que el Poder Legislativo haga lo que le corresponde, y que el Poder Judicial, capacite a sus juzgadores para que no violenten los derechos de las niñas, niños, jóvenes y adolescentes.

Seguiremos con estos temas que lastiman a los ciudadanos al ver que la justicia no llega en condiciones de igualdad procesal, y de equidad en los juicios del orden familiar.

Gobierno de Guerrero devela placa conmemorativa por 90 años de tradición de clavadistas de La Quebrada

Edvin López

* Anuncia titular de turismo, Simón Quiñones espectáculo de La Quebrada en el Zócalo Capitalino

* Celebra el sector turístico de Acapulco a los principales promotores del destino

Acapulco, Gro.- A nombre del pueblo acapulqueño el gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de Turismo Estatal, rinde homenaje a la valentía, destreza y tradición de los clavadistas de La Quebrada con la develación de una placa conmemorativa por los 90 años del espectáculo que es un icono del destino a nivel mundial.

Durante el acto, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, refrendó el apoyo del estado a esta tradición que durante nueve décadas han convertido este espectáculo en un símbolo de orgullo, identidad y perseverancia.

“Esta placa es muy importante, 90 años se dicen fácil, pero mantenernos 90 años consecutivos siendo el atractivo número 1 de los destinos turísticos más importantes de México, es un gran honor”, refirió el funcionario estatal.

Destacó a los hombres y mujeres valientes que representan a Acapulco, a Guerrero y ” a nombre de la gobernadora tienen todo su respaldo para seguir promoviendo este destino tan importante”, recalcó.

Adelantó que para el 2025 el espectáculo de La Quebrada llegará al Zócalo capitalino, como resultado del impulso que se está dando al destino y a todo Guerrero.

En su oportunidad, el presidente de los clavadistas, Gustavo Gatica, consideró un honor recibir este reconocimiento por parte de la gobernadora Evelyn Salgado, Sectur Guerrero y Fidetur que constantemente promocionan a los clavadistas.

“La Quebrada es el punto de referencia de México; nosotros somos y siempre seremos del público porque entregamos el alma por seguir siendo icono”, finalizó.

Por su parte, los empresarios y representantes del sector turístico como Susana Palazuelos, Alejandro Martínez Sindey y José Luis Smithers Jiménez, celebraron este reconocimiento al talento, trayectoria y calidad que ofrecen los clavadistas al mundo con sus participaciones.

Este legado inigualable ha fascinado al mundo entero y seguirá siendo un emblemático del espíritu guerrero, coincidieron.

Luego de la develación los asistentes disfrutaron de un show de clavados por parte de quienes integran la Asociación de Clavadistas de La Quebrada.

Titular de la SGIRPCGRO junto con autoridades federales, realizan recorrido por empresa minera ubicada en Cocula

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Por indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, acompañó a la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, a un recorrido por las instalaciones de la mina El Limón Guajes, ubicada en el municipio de Cocula, en la región Norte del estado.

Durante este recorrido de supervisión, se llevó a cabo una reunión con los representantes de la empresa minera Media Luna, donde se acordó brindar acompañamiento a las familias de las víctimas y se ofrecieron las facilidades necesarias para el desarrollo de los trámites correspondientes.

Cabe señalar que el pasado jueves se registró un incidente en la mina subterránea de El Limón Guajes, en el municipio de Cocula, donde tres personas perdieron la vida y una más resultó intoxicada por monóxido de carbono.

El gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, de manera inmediata atendió el reporte de este servicio de emergencia, coadyuvando con otras instrucciones de los tres órdenes de gobierno, de igual modo ofrece las facilidades necesarias en el desarrollo de los trámites que sean requeridos.

Salir de la versión móvil