En Acapulco… Continúan en el Semefo los cuerpos de los abatidos en los enfrentamientos en Tecpan

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- A más de 50 días de la irrupción de hombres armados en Tecpan de Galeana, región de Costa Grande, en el Servicio Médico Forense de este puerto de Acapulco se encuentran 26 cadáveres de extranjeros que participaron en esos hechos.

Los cadáveres fueron trasladados al Semefo porteño desde las localidades de El Moreno y Las Tunas, de aquel municipio.

El pasado miércoles, trasladaron los cuerpos de 60 personas, entre ellos los de 26 sujetos abatidos en el enfrentamiento contra el Ejército, incluido uno en avanzado estado de putrefacción.

Se informó que los 26 eran integrantes de un grupo delincuencial, que tras los diversos enfrentamientos contra fuerzas federales, entre el 24 de octubre y el 30 de noviembre. Cabe mencionar que los cuerpos están identificados, pero hasta el momento no han sido reclamados.

Cabe recordar que, la madrugada del 24 octubre, unas 20 camionetas con blindaje artesanal incursionaron en Tecpan, bloquearon la carretera federal y dejaron un saldo de 19 muertos, 17 pistoleros del grupo armado y dos policías municipales.

También se reportaron 33 personas detenidas, todos connacionales, 16 hombres y una mujer, así como 16 sujetos inmigrantes, entre salvadoreños y guatemaltecos.

Además, se reportó que los hombres que fallecieron tras el enfrentamiento eran originarios de municipios de Costa Grande, y fueron reclamados por sus familiares.

En Chilpancingo… Con marcha y bloqueos exigen docentes pagos pendientes

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Docentes y alumnos de las preparatorias populares bloquearon los cuatro carriles de la Autopista del Sol en el punto conocido como El Parador del Marqués, y la vía federal que conecta con Petaquillas, en exigencia del reconocimiento de condiciones laborales para mil 50 trabajadores de 107 escuelas ubicadas en zonas marginadas de la entidad.

Primero, los integrantes del Frente Estatal de Preparatorias Populares cerraron por la mañana las avenidas Lázaro Cárdenas y Juan Ruiz de Alarcón, a la altura del monumento a Las Banderas, y luego marcharon hacia el sur para bloquear el entronque con la vía federal y exigir también el pago de su salario de diciembre, que el estado les otorga.

Señalaron que estas instituciones tienen 37 años haciendo labor social, atendiendo actualmente a una matrícula de 13 mil 500 jóvenes, sin que sean reconocidos de manera oficial, percibiendo así salarios inferiores.

El dirigente de la agrupación, Raymundo Paulo Vázquez, reconoció que a pesar de las múltiples reuniones con autoridades federales y estatales, no se ha avanzado con el reconocimiento a las prestaciones magisteriales.

Indicó que ante la falta de un reconocimiento oficial a más de mil maestros de estos subsistemas no cuentan con pagos quincenales, prestaciones laborales, pagos de aguinaldo ni servicio médico.

Precisó que estas escuelas requieren de un presupuesto anual de 250 millones de pesos y buscan que la federación apoye presupuestalmente al estado para hacerlo realidad.

Los docentes reprocharon que el gobierno federal y del estado han señalado que lo más importante para que el país se aleje de la violencia es la educación, sin embargo, en los hechos no observan el apoyo a instituciones que se preocupan por eso.

Señalaron que están solicitando la creación de un Organismo Público Descentralizado que aglutine a las prepas populares, para que cuenten con personalidad jurídica, y lamentaron que se tenga que recurrir a la manifestación para que las autoridades estatales atiendan lo que corresponde.

El contingente, conformado por más de cien docentes, bloquearon de manera total ambos sentidos de la vía federal y el tramo que conecta a Chilpancingo con Petaquillas. (www.agenciairza.com)

Continúan los resultados positivos en materia de seguridad en Guerrero

Edvin López

*Resultado de las estrategias de seguridad y coordinación de los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

*Con detenciones, decomisos, recuperación de vehículos y cumplimentación de órdenes de aprehensión se avanza en la pacificación del estado

Chilpancingo, Gro.- Derivado de las estrategias y acciones implementadas para brindar paz y tranquilidad a la población, Guerrero continúa obteniendo resultados favorables en materia de seguridad, así se dio a conocer durante la transmisión semanal, realizada por el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suastegui Cebrero, en la cual se presentaron os resultados obtenidos del 9 al 15 de diciembre.

Durante la transmisión, el inspector de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública, Carlos Antonio Herrera Justo, informó que, durante la segunda semana de diciembre de 2024, la policía estatal detuvo a 10 personas por delitos del fuero común, así como el aseguramiento de 27 vehículos y motocicletas de los cuales 12 cuentan con reporte de robo y 15 se encuentran relacionados con diversos delitos, además se aseguraron 58 gramos de estupefacientes, los cuales representaron una pérdida financiera para el crimen organizado de 11 mil pesos.

Por su parte el vicefiscal de Control y Seguimiento de la Fiscalía General de Guerrero, Jonathan Urrutia León, expuso que, con base en las diversas investigaciones y tras la presentación de pruebas fehacientes, se logró que el poder judicial librará cuatro órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio, violencia familiar equiparada, lesiones con motivo de tránsito vehicular e incumplimiento de la obligación alimentaria.

Mientras que, derivado de los trabajos de campo y gabinete desarrollados por agentes de la policía investigadora ministerial, se cumplimentaron de 5 órdenes de aprehensión y se efectuaron 7 detenciones en flagrancia, esto por delitos como homicidio calificado, secuestro agravado, incumplimiento de la obligación alimentaria, portación de arma de fuego, resistencia a particulares, piratería, ultrajes a la autoridad y delitos contra la salud.

De igual forma se lograron 11 vinculaciones a proceso por los delitos de homicidio calificado, violación equiparada agravada, secuestro agravado, contra la salud, extorsión violencia familiar e incumplimiento de la obligación alimentaria, así como 24 sentencias condenatorias con penas que van de 8 meses a 80 años de prisión por los delitos de feminicidio y homicidio calificado, secuestro privación de la libertad personal, contra la salud, violación, extorsión agravada, despojo, violencia familiar y abuso sexual de personas menores de edad.

Por último señaló que, derivado de operativos interinstitucionales, se aseguraron 43 vehículos vinculados con actividades delictivas, además de la recuperación de 23 automóviles con reporte de robo, en tanto que, para garantizar el derecho de las víctimas a una justicia pronta, expedita y transparente, el centro de justicia en materia alternativa en materia penal materializó 44 acuerdos operatorios y se localizaron a 2 personas que contaban con fichas de búsqueda, gracias al protocolo alerta amber.

Firman convenio SEDEPIA y el IEPC Guerrero para fomentar y difundir la cultura democrática entre los pueblos indígenas y afromexicanos

Edvin López

CHILPANCINGO. Con el objetivo de fomentar y difundir la cultura democrática entre los pueblos indígenas y afromexicanos, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Abel Bruno Arriaga, y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC Guerrero), representado por  Luz Fabiola Matildes Gama, firmaron un convenio de colaboración interinstitucional.

Este acuerdo tiene como objetivo establecer las bases generales de coordinación para desarrollar actividades orientadas a fomentar y difundir la cultura democrática entre los pueblos indígenas y afromexicanos del estado. Entre sus objetivos destacan la colaboración técnica, académica y de investigación; el intercambio de información relevante para la implementación de políticas públicas; y la garantía de servicios de traducción e interpretación en lenguas indígenas de Guerrero, tanto de forma oral como escrita, para asegurar la plena accesibilidad en los procesos democráticos.

En el evento Bruno Arriaga resaltó que este convenio representa un paso fundamental hacia la inclusión efectiva de los pueblos indígenas y afromexicanos en la vida democrática de Guerrero.

Asimismo, señaló que este acuerdo tiene como finalidad aprovechar mutuamente los recursos humanos, técnicos, científicos y económicos de ambas instituciones para optimizar sus funciones y generar mayores beneficios sociales. Subrayó que el enfoque estará particularmente dirigido a garantizar y fortalecer los derechos de estas comunidades.

Por su parte, Luz Fabiola Matildes Gama reafirmó el compromiso del IEPC Guerrero de colaborar estrechamente con la SEDEPIA para asegurar que la participación ciudadana sea equitativa y refleje la riqueza cultural del estado.

El convenio compromete a ambas instituciones a trabajar en iniciativas que promuevan una sociedad más inclusiva y participativa, con un enfoque en los derechos políticos de las comunidades indígenas y afromexicanas.

En este evento participaron, la diputada Catalina Apolinar Santiago, presidenta de la Comisión de los Pueblos y Comunidades Afromexicanos del Congreso del Estado; el diputado Pánfilo Sánchez Almazán; el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Guerrero, Manuel Vázquez Quintero; así como las Consejeras Electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero: Azucena Cayetano Solano, Betzabe Francisca López López, Dora Luz Morales Leyva, Dulce Merary Villalba, Alejandra Sandoval Catalán y Amadeo Guerrero Onofre. También asistiero enlaces traductores y directivos de esta secretaría.

Adultos Mayores viajan a Estados Unidos a reencontrarse con sus familias, gracias al programa Lazos Migrantes

Edvin López

CIUDAD DE MÉXICO. Adultos mayores originarios de las regiones Centro, Norte y Tierra Caliente, beneficiarios del programa “Lazos Migrantes”, que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría del Migrante, pudieron realizar su viaje a la Unión Americana donde vivieron momentos llenos de amor y emoción quienes se reencontrarán con familiares que, por razones migratorias, no habían podido ver en años.

Gracias al programa Lazos Migrantes, impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y bajo la coordinación de Silvia Rivera Carbajal, titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales del estado de Guerrero (SEMAIGro), este nuevo grupo de personas adultas mayores, se suman a la lista de las personas que resultan apoyas por el gobierno estatal en el trámite gratuito de su visa americana para después de obtenerla dar inició con su viaje a Estados Unidos para reunirse con sus seres queridos después de décadas sin verse.

Como parte del acompañamiento integral que caracteriza a Lazos Migrantes, el Director General de Vinculación con Organismos Internacionales, Daniel Agis Eslava, brindó asistencia en trámites migratorios y aduanales, además de apoyo durante el vuelo hacia su destino en Estados Unidos. Estas acciones garantizan que el proceso sea seguro, sencillo y eficiente, permitiendo a los adultos mayores enfocarse en lo verdaderamente importante: el reencuentro familiar.

A su llegada, con profunda emoción y alegría, se atestiguó el reencuentro de estas familias guerrerenses, quienes después de décadas de separación pudieron volver a abrazarse. Estos emotivos momentos reafirman la importancia de programas como Lazos Migrantes, que fortalecen los lazos familiares y demuestran que no existen distancias ni fronteras que puedan romper el amor familiar.

Personal de SGIRPCGRO atiende reporte de árboles caídos sobre la carretera Chilpancingo-Chichihualco

Edvin López

CHILPANCINGO. Personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la mañana de este lunes retiro varios árboles caídos sobre la carretera Chilpancingo-Chichihualco, cerca del poblado del Palmar, para reabrir la circulación vehicular por dicha vía de comunicación.

El reporte se recibió a través del número de emergencias 911, donde pobladores de la cabecera del municipio de Leonardo Bravo, solicitaban el apoyo de las autoridades para retirar los árboles que obstruían el paso de los automovilistas.

En atención a dicho reporte, una brigada de 10 elementos se trasladó desde Chilpancingo hasta las inmediaciones de la localidad de El Palmar, donde se procedió a retirar los árboles para reabrir la circulación.

Renueva Gobierno del Estado colector sanitario en Costera Miguel Alemán de Acapulco

Edvin López

*La CAPASEG informa que se atendió de manera puntual la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado, para sustituir mil 430 metros del colector sanitario Papagayo con tubería de 48 pulgadas

*Esta segunda etapa de construcción, tuvo una inversión conjunta entre gobiernos federal y estatal de más de 68 millones de pesos

ACAPULCO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, cumple el compromiso de abrir la vialidad de la Costera Miguel Alemán en el tramo que comprende de La Diana hasta el parque Papagayo, al concluir a través de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), la sustitución de mil 430 metros del colector sanitario Papagayo con tubería de 48 pulgadas.

Esta obra de gran necesidad y beneficio para Acapulco, tuvo en su segunda etapa, en dicho tramo, una inversión conjunta entre Federación y Estado, de 66.8 millones de pesos, la cual se concluyó en el tiempo acordado, luego de realizar labores a marchas forzadas y trabajos en turnos diurnos y nocturnos.

Finalmente, el titular de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, señaló que este lunes 16 de diciembre se realizarán jornadas de limpieza fina, retiro de equipos y material de construcción, además de recolocación de pasto en camellones, y por la noche se terminará la aplicación de pintura en pasos peatonales, con el fin de tener la Costera Miguel Alemán lista para recibir a los turistas que llegarán al puerto en los próximos días, tal como lo instruyó la mandataria estatal.

El funcionario también indicó que, desde el pasado viernes 13 de diciembre, se abrió totalmente la circulación en la avenida Universidad, donde se realizaron trabajos de renovación del colector sanitario Nao Trinidad-Cuauhtémoc, el cual ha sido concluido totalmente.

Gastélum Félix indicó que, pese al término de estas obras, en enero se deberán hacer de manera forzosa algunas intervenciones en puntos establecidos, a fin de concluir con labores pendientes de interconexiones, construcción de algunos pozos de visita y alojar tubería faltante.

#EvelynSalgado

#Guerrero  

#TransformandoGuerrero

FGE Guerrero en coordinación con el Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal, detiene en Acapulco a dos hombres por el secuestro agravado de una mujer

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Elementos de la FGE Guerrero cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Geovanni “N” y Juan “N” por su probable participación en el delito de secuestro agravado en perjuicio de una mujer de identidad reservada en el municipio de Acapulco.

De acuerdo a los datos contenidos en la carpeta de investigación, los detenidos habrían participado en el secuestro de la víctima el pasado 11 de noviembre del 2024, en Ciudad Renacimiento; posteriormente los presuntos responsables realizaron llamadas telefónicas exigiendo un pago monetario a cambio de su liberación.

Mediante la intervención especializada de asesores de crisis de esta Fiscalía, el 12 de noviembre se logró la liberación de la víctima.

La captura de Geovanni “N” y Juan “N”, fue posible gracias a los trabajos de inteligencia y campo realizados por la Policía Investigadora Ministerial (PIM) adscritos a la Unidad Antiextorsión, quienes en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal, lograron ubicar y detener a los dos hombres en el citado puerto.

Una vez detenidos, Geovanni “N” y Juan “N” fueron informados de sus derechos constitucionales y puestos a disposición del juez que los requiere.

La FGE Guerrero reafirma su compromiso con la ciudadanía mediante acciones orientadas a procurar la paz y la justicia.

SSP Guerrero, Ejército, GN y FGE aseguran equipo táctico y armamento en Costa Chica; detienen a dos personas

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- En el marco de la estrategia interinstitucional implementada en la región de la Costa Chica, en días pasados personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado, logró el decomiso de equipo táctico, armamento, y la detención de dos individuos, vinculados presuntamente con actividades delictivas.

Durante operativos de prevención del delito realizados en la cabecera municipal de San Marcos, los elementos de seguridad actuaron de manera conjunta, asegurando 195 placas balísticas, 95 chalecos tácticos, 16 cargadores abastecidos y 9 armas cortas de diversos calibres.

Los detenidos y los indicios fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para el inicio de las investigaciones correspondientes, bajo los más estrictos protocolos legales y en pleno respeto a sus derechos humanos.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reitera su compromiso de fortalecer las acciones coordinadas con las fuerzas armadas y las instancias de procuración de justicia, con el objetivo de combatir las causas de la violencia y garantizar la tranquilidad de las y los guerrerenses.

Protegiendo a Guerrero, cercanos a ti.

Gobierno de Zihuatanejo mantiene en óptimas condiciones de limpieza el Mercado Municipal

Yaremi López

Siguiendo las instrucciones de la presidente Lizette Tapia Castro para mantener la imagen de la ciudad en óptimas condiciones, personal de la dirección de Mercados a cargo de Rolando Pineda García, con el apoyo de personal de Servicios Públicos, realizaron el lavado de las calles Naranjo y Mangos aledañas al Mercado Municipal.

Lo anterior con el fin de mantener la imagen de limpieza que se ha logrado en  el principal centro de abasto del municipio en los últimos seis años.

A pesar de que la actividad se realizó muy temprano, personal de Transito municipal dio el apoyo para mantener libres las vialidades, con el fin de que el lavado de las mismas se pudiera hacer con mayor facilidad.

Con acciones de este tipo, es como el gobierno que encabeza Lizette Tapia Castro, constata que el objetivo de mantener al municipio y en especial al Mercado Municipal siempre limpio, es importante porque es el lugar en dónde los azuetenses compran sus alimentos, y hay que ofrecer la mejor imagen y limpieza posible también a los turistas que acostumbran visitar el lugar.

Salir de la versión móvil