Finaliza con éxito rotundo el Festival Navideño del gobierno de la presidenta Lizette Tapia.

Yaremi López

Miles de vacacionistas disfrutan en Ixtapa del Desfile Navideño 2024.

El Festival Navideño organizado por el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, finalizó con rotundo éxito en el bulevar de Ixtapa, donde miles de turistas disfrutaron del gran desfile navideño, lleno de luces, baile y todo el espíritu de la navidad.

Desde el encendido del árbol, el Expreso Polar Zihua, los Cuentos de Navidad, hasta los desfiles navideños en Zihuatanejo y la zona hotelera de Ixtapa; turistas y locales vivieron al máximo los grandes momentos que les brindó este Festival Navideño, cumpliéndose con ello el objetivo de la presidenta Lizette Tapia, acercar a las familias y ofrecerles momentos mágicos a las niñas y niños.

Luego del grandioso desfile del sábado que se llevó a cabo en las principales calles de Zihuatanejo, el cual disfrutaron cientos de familias azuetenses, así como turistas nacionales y extranjeros; el domingo se llevó a la zona hotelera de Ixtapa.

El bulevar principal fue ocupado por los contingentes navideños que ya eran esperados por decenas de turistas que se prepararon con botanas, refrescos y sillones plegables que colocaron en primera fila sobre la calle.

Los asistentes recibieron dulces, bailaron, cantaron, se tomaron fotos con los personajes navideños y tomaron video de todo el desfile; además de miles de turistas, también asistieron familias de Zihuatanejo y comunidades cercanas a Ixtapa.

Fiel a la cercanía que tiene con la gente, la presidenta Lizette Tapia Castro, participó en uno de los contingentes del desfile, e interactuó durante todo el recorrido con las personas que se le acercaban a saludarla o a bailar con ella.

Cabe destacar que este es el primer Festival Navideño que organiza el gobierno de Tapia Castro, sin embargo, ha sido la presidenta quien desde hace seis años lo ha impulsado y enriquecido en cada nueva edición.

STyPS da una cálida bienvenida a los trabajadores agrícolas de Guerrero 

Edvin López

Chilpancingo, Gro..- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a través del Servicio Nacional de Empleo Guerrero, extendieron una cálida bienvenida, en Chilpancingo, a los trabajadores agrícolas de Guerrero, que trabajaron  en el estado de Jalisco.

El titular de la STyPS, Omar Estrada Bustos, informó que estos trabajadores participaron en el subprograma de Movilidad Laboral Interna, trabajando por un período de 6 meses a un año con la empresa Bioparques de Occidente SA de CV.

Destacó que, por primera vez, se les atiende de esta manera a su regreso, marcando un hito en el compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, con el bienestar de las y los trabajadores guerrerenses, ya que a lo largo de los años, siempre se ha supervisado y registrado su salida, pero ahora recibieron atención y apoyo a su regreso, con la entrega de alimentos y bebidas calientes, en reconocimiento de su dedicación.

Señaló también que este esfuerzo conjunto demuestra que el Gobierno del Estado de Guerrero, sigue impulsando políticas laborales inclusivas, orientadas al fortalecimiento del desarrollo social y económico de nuestra región.

Lizette Tapia Castro inaugura el módulo de tránsito municipal.

Yaremi lópez

Al inaugurar el módulo de tránsito municipal, la presidenta Lizette Tapia Castro señalo que se está cerrando el año con una obra de vital importancia para brindar un eficiente servicio para todos los usuarios.

El nuevo módulo de Tránsito Municipal se encuentra ubicado en la entrada principal del Ayuntamiento de Zihuatanejo, la atención en el módulo será de Lunes a Domingo, desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, en el que todos los usuarios podrán acudir de una manera accesible y más cómoda, ya que antes este módulo se encontraba en el interior de la Academia de Seguridad Pública expresó Tapia Castro, agregando que esto forma parte del crecimiento de la infraestructura del Ayuntamiento, para acercar los servicios a toda la población en general.

En la apertura realizada por la presidente Tapia Castro se mostró un moderno edificio que proporcionara una gama de servicios que incluye: cajas, entrega de garantías como placas y licencias, atención ciudadana, área administrativa y sanitarios

Al aplicar el programa “Pronto Pago”, se cotiza la multa de Transito, con el cual las infracciones no graves tienen el 50% de descuento, aplicado de forma automática a su boleta de pago, afirmó Tapia Castro.

Finalizo señalando se está cerrando el año inaugurando importantes obras de beneficio a la población, pero también es un gobierno que está creciendo en programas y proyectos para seguir construyendo futuro en Zihuatanejo.

Gobierno estatal realiza acciones de desazolve de drenaje en Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro-. Para brindar mejores servicios a la población y visitantes de Acapulco en esta temporada vacacional decembrina, el gobierno del estado coadyuva con el desazolve y mantenimiento de drenaje en diversos puntos del puerto, principalmente en la zona turística

El Director General de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix, informó que atendiendo indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se están realizando acciones de coadyuvancia, en apoyo y coordinación con la CAPAMA, como es el desazolve de colectores y fosas sépticas en diversos puntos de la ciudad.

El titular de la CAPASEG agregó que el desazolve se está llevando a cabo con equipo hidrováctor en diversos puntos de la Av. Costera, Puerto Marqués e incluso en El Pedregoso, y se continuará sondeado tubería y pozos de visita en la zona turística y diversas colonias.

Nosotros colaboramos, nunca nos subordinamos. México es un país libre y no aceptamos injerecismos: Claudia Sheinbaum

Edvin López

“Lo dije en la carta que escribí al presidente Donald Trump que va a tomar posesión en enero del próximo año: allá se consume la droga, principalmente; de allá vienen las armas; y aquí, ponemos las vidas. Eso no”, puntualizó la Jefa del Ejecutivo Federal

“Que sepan las y los sinaloenses, el gobernador, que nunca los vamos a dejar solos (…) Lo más importante para nosotros es construir la paz”, destacó

Reiteró la importancia de proteger la biodiversidad y la riqueza cultural del maíz criollo y evitar la siembra del maíz transgénico en el campo mexicano

Informó la construcción de un nuevo hospital del IMSS en Culiacán; la tecnificación de 52 mil hectáreas de campo y obras de movilidad son prioridad en Sinaloa

Mazatlán, Sinaloa, a 22 de diciembre de 2024.- Desde Mazatlán, la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que lo más importante para el Gobierno de México es construir la seguridad y la paz en Sinaloa y en todo el país con coordinación y con colaboración con Estados Unidos, pero sin injerencismos.

“Lo dije en la carta que escribí al presidente Donald Trump que va a tomar posesión en enero del próximo año: allá se consume la droga, principalmente; de allá vienen las armas; y aquí, ponemos las vidas. Eso no. Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar. México es un país libre, soberano, independiente y no aceptamos injerencismos en nuestro país. Es colaboración, es coordinación, pero no es subordinación. Y vamos a ir construyendo la paz”, destacó.

Puntualizó que en México se implementa la Estrategia Nacional de Seguridad, que tiene como eje principal la atención a las causas, para evitar que los jóvenes se acerquen a grupos delictivos y asimismo se fortalece la cero impunidad.

“Lo más importante para nosotros es construir la paz en todo el país y también en Sinaloa. Que sepan las y los sinaloenses, el gobernador, que nunca los vamos a dejar solos; que aquí está la Presidenta, que aquí está su equipo para proteger siempre al pueblo de Sinaloa; que coordinándonos, que trabajando conjuntamente, estoy segura que vamos a seguir construyendo la paz”, aseveró.

Resaltó que en Sinaloa han acudido a fortalecer la coordinación con el gobierno estatal, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Además, de que hay un nuevo secretario de Seguridad en la entidad, el general Óscar Rentería Schazarino quien tiene el objetivo de seguir construyendo la seguridad y la paz. Ante las y los sinaloenses, resaltó la importancia de defender la biodiversidad del maíz criollo de México y reiteró que trabajará junto al Congreso para dar paso a una reforma constitucional que prohíba la siembra de maíz transgénico en el país, esto luego de la resolución del panel del T-MEC sobre las medidas relacionadas con el maíz genéticamente modificado.

“Si dejáramos que entrara el maíz transgénico, perderíamos esa riqueza biológica que viene de ese maíz. Pero resulta que no solo es riqueza biológica, sino también es riqueza cultural porque, como bien dice el Popol Vuh: las mexicanas y los mexicanos somos hijos del maíz; porque nuestros pueblos originarios, los pueblos originarios, y hoy la dieta fundamental del mexicano, de la mexicana, sigue siendo el maíz”, destacó. Informó que en coordinación con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya se definieron acciones prioritarias para el estado: la construcción de un nuevo Hospital del IMSS en Culiacán; la tecnificación de 52 mil hectáreas (ha) de riego como parte del Plan Nacional Hídrico y obras de movilidad en distintas ciudades del estado.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes informó que en Sinaloa hay 700 mil beneficiarios y beneficiarias de los Programas para el Bienestar, lo que en 2024 representó una inversión de 26 mil millones de pesos (mdp) en apoyo de adultos mayores, jóvenes y campesinos.

Destacó que en 2025 se otorgarán nuevos apoyos como la Pensión Mujeres Bienestar, que en un primer momento beneficiará a mexicanas de 64 y 63 años; la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” que en su primera fase beneficiará a alumnos de secundarias públicas de todo el país; y el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, recordó que en México es y seguirá siendo autosuficiente en el maíz blanco no transgénico: se consumen 24 millones de toneladas, de los que, uno de cuatro kilos se producenen Sinaloa. Por ello, se tecnificarán 52 mil ha de riego en el estado para aumentar en 50 por ciento la productividad y la producción de maíz blanco no transgénico.

Finalmente, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó el apoyo de la Presidenta de México que la entidad siga produciendo maíz blanco no transgénico, así como por su trabajo para sacar adelante las reformas constitucionales que convirtieron los Programas del Bienestar en derechos; que garantizan la igualdad sustantiva y la reforma que democratiza al Poder Judicial de la Federación.

Al evento también asistieron la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López; el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, Aarón Mastache Mondragón; y la presidenta municipal de Culiacán, Estrella Palacios Domínguez.

Disfrutan miles de turistas y locales el tradicional desfile navideño 2024.

Yaremi López

Cientos de familias locales, así como turistas nacionales y extranjeros, disfrutaron este sábado del gran desfile navideño organizado por el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro.

En un ambiente lleno de baile, luces y mucha diversión, se llevó a cabo este espectáculo conformado por 14 contingentes integrados por las diferentes áreas del gobierno municipal como Servicios Públicos, DIF, Ecología, CAPAZ, Gobernación, Reglamentos, entre otras.

Entre los asistentes se encontraban turistas provenientes de los estados de Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Querétaro, así como extranjeros principalmente de Estados Unidos y Canadá, a quienes se les observó participando en las dinámicas de los contingentes.

Cabe destacar que a la par del desfile, se realizaba un trabajo permanente de limpieza, por parte de Servicios Públicos, de seguridad con las fuerzas municipales, estatales y federales, así como de tránsito; con la finalidad de tener un desfile seguro y sin contratiempos, como lo instruyó la presidenta Lizette Tapia.

Acercar a las familias y ofrecer en estas fechas momentos de fantasía y diversión a los más pequeños, además de ser un atractivo para los visitantes, son los principales objetivos de este Festival Navideño que se ha consolidado como la gran tradición de fin de año en Zihuatanejo.

Los carros alegóricos llenos de luces y repartiendo dulces, además de los diferentes personajes navideños que desfilaron, fueron la principal atracción de los más pequeños.

De acuerdo con reportes oficiales, el desfile se realizó en orden y sin ningún contratiempo.

¡Chilpancingo se viste de fiesta, alegría y tradición! Arropa Chilpancingo a Evelyn Salgado en el Paseo del Pendón 2024

Edvin López

*La gobernadora cumple con la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo rumbo a su Bicentenario

*Miles disfrutaron de la fiesta del pueblo con Evelyn Salgado en un ambiente seguro y familiar

*Paseo del Pendón se elevará a evento cultural para la edición 200 de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo

Chilpancingo, Gro. – En un ambiente lleno de fiesta, alegría, música y tradición, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó el Paseo del Pendón 2024, que da inicio oficial a la tradicional Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, que celebra este año su 199 edición, mismo que al cumplir su Bicentenario se elevará a evento cultural de Guerrero.

Acompañada por el alcalde Gustavo Alarcón Herrera, integrantes del Patronato de la Feria y representantes de los cinco tigres de los barrios tradicionales, la mandataria estatal encabezó el contingente que recorrió las principales calles de la capital en un ambiente familiar y lleno de fiesta.

Diversos contingente y danzas multicolores de todo el estado, así como la danza madre, Los Tlacololeros, emblema de la región, formaron parte del corazón del desfile, que incluyó la participación de grupos de música y representaciones folclóricas de Guerrero.

Con porras y muestras de apoyo a Evelyn Salgado, la gobernadora con el contingente iniciaron el recorrido en la plazoleta del Barrio de San Mateo para emprender la ruta histórica por las calles de la Miguel Hidalgo, 5 de Mayo y Nicolás Catalán, Juan N. Álvarez, concluyendo en el Ayuntamiento Municipal con el presídium oficial.

La gobernadora Evelyn Salgado puntualizó que se notó la alegría de la población chilpancingueña en una de las ferias con mayor tradición y arraigo en el estado, a la cual seguirá apoyando su gobierno para conservar esta feria rumbo a su Bicentenario.

El evento se desarrolló sin incidentes, ya que contó con un dispositivo de seguridad en el que participaron la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, así como personal médico y de Protección Civil, en coordinación con el gobierno municipal. Además, elementos de Tránsito Estatal garantizaron la fluidez vial y la seguridad de los asistentes.

Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado reconoció la organización y coordinación entre los distintos niveles de gobierno, destacando que Chilpancingo volvió a brillar con el Paseo del Pendón que es un reflejo de orgullo y de la riqueza cultural de Guerrero.

Previo al inicio del tradicional Paseo del Pendón, la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el alcalde Gustavo Alarcón Herrera develaron el cartel oficial de la “Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo” en su edición 199. La obra, elaborada por el artista Francisco Tapia, destaca como un homenaje a los niños de Chilpancingo y a la riqueza cultural de la capital.

Este acto marca el comienzo de los preparativos para celebrar los 200 años de historia de la ciudad, resaltando la importancia de preservar y enaltecer sus costumbres. Cabe destacar que el pendón 2024 se desarrolló en orden y sin incidentes mayores, para dar inicio a las festividades y actividades culturales en Chilpancingo.

Consumir ácido fólico en el embarazo disminuye riesgo de espina bífida: IMSS Guerrero

Boletín

  • El Instituto llama a prevenir estos padecimientos a través de los cuidados prenatales.

Con el objetivo de brindar atención preventiva y médica oportuna durante la etapa del embarazo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero recomienda a las mujeres tomar ácido fólico antes y durante las primeras semanas del embarazo, además de llevar un buen control prenatal, para prevenir la presencia de espina bífida (defectos del tubo neural: cerebro y médula espinal).

La deficiencia de ácido fólico es la principal causa de desarrollo de esta enfermedad congénita, ya que provoca discapacidad motora en los miembros inferiores, sensitiva e hidrocefalia, lo que da como consecuencia incontinencia urinaria, fecal y en la mayoría de los casos, incapacidad permanente.

El médico Ángel Mariano Díaz Avilés, adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, recordó que las mujeres embarazadas que acuden a citas médicas son informadas sobre las diversas acciones de salud que pueden realizar previo al embarazo, mismas que contribuyen a la prevención de padecimientos, así como a mejorar su estado de salud.

Este padecimiento se presenta entre los días 24 y 28 de gestación, cuando el embrión se forma en el útero, con variaciones en la fusión o en el cierre de las vértebras.

“Los afectados, resaltó, presentan también insuficiencia renal y deformidades en la columna, por lo que quienes la padecen deben estar en rehabilitación de por vida”, explicó el doctor.

Por lo anterior, se recomienda idealmente su uso desde los tres meses previos al embarazo y prolongarse su uso durante todo el embarazo, entre más temprano sea el uso del ácido fólico podrá ser más efectivo para la prevención de espina bífida, de anemia en la mujer embarazada y disminuir el riesgo de bebés con bajo peso y parto prematuro.

Reiteró la importancia de acudir de forma regular con el médico familiar para atención preconcepcional en aquellas mujeres que planean un embarazo y en las primeras semanas de su embarazo, con la finalidad de otorgar atención por parte de todo el equipo de salud y prevenir complicaciones durante su embarazo.

Agregó que el objetivo de esta conmemoración es crear conciencia sobre los cuidados prenatales, ya que ésta y otras enfermedades, de no detectarse a tiempo, ponen en riesgo la salud de la madre y del bebé.

SGIRPCGRO emprende acciones para inhibir la venta, compra y almacenamiento de pirotecnia

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el propósito de inhibir la compra, venta y almacenamiento de artículos pirotécnicos durante las fiestas de fin de año, personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil realiza recorridos preventivos en los principales mercados y establecimientos comerciales del estado, para verificar las condiciones de seguridad y llevar a cabo la notificación correspondiente, sobre los riesgos que conlleva el almacenamiento de estos productos sin la consideración de las medidas de precaución necesarias.

Esta actividad se realiza en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero y autoridades municipales, con el objetivo de disminuir los riesgos de incendios de casas habitación, comercios y mercados, así como evitar lesiones, quemaduras, incluso la muerte de personas, por el mal uso de la pirotecnia.

Los recorridos se realizan de manera sorpresiva en aquellos municipios, donde se tienen identificados puntos de venta clandestina de pirotecnia en espacios públicos, sin el permiso expedidos por la SEDENA, como son mercados, parques, centros comerciales, zócalos y plazoletas, en cumplimiento a las políticas y protocolos de actuación del gobierno del estado en materia de gestión de riesgos y protección civil.

De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en el mes de diciembre se incrementa hasta en un 300 por ciento el número de servicios de emergencia atendidos, principalmente, incendio de viviendas y personas lesionadas por quemaduras generadas por el uso incorrecto de pirotecnia, siendo los menores de edad las principales víctimas de este tipo de incidentes.

De acuerdo con la Ley y el Reglamento Federal de Armas de Fuego y Explosivos, “está prohibida la venta de productos elaborados por material explosivo en todas sus presentaciones”, derivado de su alta peligrosidad, reactividad, toxicidad, explosividad e inflamabilidad.

El gobierno municipal presenta en la Cancha Municipal al cuenta cuentos Mario Iván Martínez.

Yaremi López

Disfrutan de historias y fábulas decenas de familias y turistas, en el tercer día del Festival Navideño 2024.

Teniendo como escenario la emblemática Cancha Municipal, cientos de niños, niñas y padres de familia, disfrutaron de la presentación del gran actor de teatro, cine y cuenta cuentos, Mario Iván Martínez, quien ha hecho de su espectáculo una tradición esperada año con año por su público en Zihuatanejo.

En un ambiente familiar y un escenario navideño, el también actor de la aclamada película Como Agua para Chocolate, inició su espectáculo en punto de las 7 de la noche con una Cancha Municipal abarrotada.

Esta presentación es una de los números más esperados por las familias durante el Festival Navideño, se trata de una presentación que ha sido impulsada desde las pasadas administraciones por la ahora presidenta municipal Lizette Tapia Castro, quien este año encabezó la organización del Festival Navideño 2024.

“Sean todos ustedes muy bienvenidos a Una Navidad de Cuentos”, dijo el actor al terminar su primer cuento que fue aplaudido por todo el auditorio compuesto por cientos de niños y niñas acompañados de sus papás.

Durante la presentación, el público interactuó con el presentador encendiendo la luz de sus teléfonos móviles, siendo este uno de los mejores momentos de la noche.

Llevar a los niños y jóvenes de este país buenos libros, buena música, ha sido uno de sus propósitos de vida, compartió Mario Iván Martínez al auditorio; así mismo, dijo sentirse honrado de ser embajador de la obra de Francisco Gabilondo Soler Cri Cri y de ser el ganador al Mejor Libro Infantil del Año 2021, además de destacar otros logros que ha tenido.

Después de tener cautivo al público con sus cuentos, fábulas y villancicos de Cri Cri, el talentoso actor dijo sentirse muy honrado y agradeció la asistencia de los presentes, así como de haber podido compartir sus cuentos otro año más en Zihuatanejo.

Salir de la versión móvil