Aprueba el Congreso primer paquete de leyes de ingresos municipales y tablas de valores para el ejercicio fiscal 2025

Boletín

CHILPANCINGO. El Pleno del Congreso del Estado aprobó este jueves por unanimidad 26 Leyes de Ingresos de igual número de municipios de Guerrero y 19 Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción, todos correspondientes al Ejercicio Fiscal 2025.

Al fundamentar los dictámenes en su calidad de presidenta de la Comisión de Hacienda, la diputada Guadalupe Villalva indicó que en el estudio realizado de las iniciativas presentadas por los ayuntamientos municipales, la comisión tomó en cuenta los Criterios Generales de Política Económica establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como las estimaciones de las finanzas públicas que integran la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación, en donde se estima que para el 2025 el rango de crecimiento de la economía mexicana será de 2.5 a 3.5% anual.

Abundó que con estas disposiciones se busca fomentar mayor responsabilidad y equidad en el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes, así como la implementación de mecanismos que permitan regularizar y recuperar los recursos correspondientes a los municipios.

También refirió que en el estudio de las iniciativas se respetó la autonomía hacendaria de que gozan los municipios, de conformidad con lo establecido en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que las legislaturas aprobarán las Leyes de Ingresos de los Municipios con base en las propuestas que presenten, y en donde se establezcan las contribuciones que percibirán, incluyendo la participaciones federales y los ingresos derivados por la prestación de servicios públicos a cargo de los municipios.

Las leyes aprobadas en sesión ordinaria de este jueves son de Acatepec, Ahuacuotzingo, Ajuchitlán del Progreso, Alcozauca de Guerrero, Alpoyeca, Arcelia, Atenango del Río, Atlamajalcingo del Monte, Atoyac de Álvarez, Ayutla de Los Libres, Azoyú, Benito Juárez, Buenavista de Cuéllar, Coahuayutla de José María Izazaga, Cochoapa El Grande, Cocula, Copalillo, Copanatoyac, Coyuca de Benítez, Coyuca de Catalán, Cualac, Cuetzala Del Progreso, Cutzamala De Pinzón, Eduardo Neri, General Heliodoro Castillo y Xochistlahuaca.

Tablas de valores

En esta misma sesión se aprobaron 19 Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción correspondientes al Ejercicio Fiscal 2025, instrumento técnico jurídico que permitirá a los ayuntamientos determinar los valores catastrales de cada predio dentro del territorio municipal y, por ende, ser la base para el cobro del impuesto predial del próximo año.

Al fundamentar el dictamen, el diputado Jorge Iván Ortega Jiménez, secretario de la Comisión de Hacienda, explicó que las y los integrantes de este órgano legislativo consideraron las disposiciones establecidas en la Ley número 266 de Catastro para los Municipios del Estado de Guerrero, así como su Reglamento, no sin antes observar las disposiciones de libre hacienda municipal establecidas en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Destacó que las tablas de valores establecen los principios, derechos y facultades de contenido económico, financiero y tributario a favor de los municipios para el fortalecimiento de su autonomía a nivel constitucional, garantizando el respeto a la autonomía como municipio, los principios de legalidad, igualdad y proporcionalidad contemplados en la Constitución Política, evitando la imposición de cobros excesivos a los contribuyentes.

Las Tablas aprobadas fueron para los ayuntamientos de Arcelia, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Cochoapa El Grande, Copanatoyac, Coyuca de Benítez, Iliatenco, Ixcateopan de Cuauhtémoc, José Joaquín de Herrera, Mártir de Cuilapan, Petatlán, Pilcaya, San Miguel Totolapan, Tecoanapa, Tecpan de Galeana, Tlacoachistlahuaca, Xalpatláhuac, Xochihuehuetlán y Xochistlahuaca.

Como sociedad, estamos unidas y unidos en la construcción de un Guerrero más justo: Evelyn Salgado

Edvin López

*Participan la gobernadora y la subsecretaria de Gobernación, Rocío Bárcena en la Feria de la Paz y Posada Navideña, “Guerrero por la Paz”

*Es parte de la estrategia de atención a las causas que generan violencia

ACAPULCO. En una coordinación interinstitucional para promover la paz y un Guerrero más justo, fuerte, seguro y humano, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, encabezaron la Feria de la Paz y Posada Navideña, “Guerrero por la Paz”, que se realizó como parte de la estrategia de Brigadas por la Paz, para atender las causas que generan violencia.

“Este evento simboliza más que un momento de convivencia, es una declaración colectiva de que, como sociedad, estamos unidas y estamos unidos en una misma causa, la construcción de un Guerrero más justo, la construcción de la paz. Porque efectivamente, la paz se construye y la construimos todos los días todas y todos”, dijo.

En el evento realizado en el Parque Unidos por Guerrero, de la colonia Emiliano Zapata, la gobernadora agradeció todo el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para poner en marcha este plan de acción, que permite trabajar desde las causas.

“Este es un gran esfuerzo que trae consigo la esperanza de ese Guerrero que todas y todos anhelamos, ese Guerrero en paz. Y también les agradezco por sumarse a esta gran lucha colectiva”.

De acuerdo a lo dicho por la representante del gobierno federal, del 3 al 18 de diciembre, en Acapulco y Chilpancingo, se visitaron más de 10 mil hogares, en las colonias con mayor índice delictivo. Se brindaron 5 mil atenciones, a través de 29 dependencias de los distintos órdenes de gobierno.

“Para que haya paz tiene que haber justicia social y servicios, por eso estamos aquí y estamos todos comprometidos. Gracias a todas y a todos los vecinos que nos han recibido en su casa”, expresó.

En esta feria de servicios, se dieron cita dependencias como la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, sólo por mencionar algunas. También se realizaron diversos trámites, servicios, actividades deportivas y culturales, además

los asistentes disfrutaron de piñatas y dulces, así como la entrega de juguetes a niñas y niños.

Acompañaron a la gobernadora el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la 27 Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez; el representante de la Octava Región Naval, Abiel Pérez; el comandante del Mando Especial de la Guardia Nacional Acapulco, Miguel Ángel Aragón Vázquez; el director general de Mesas de Paz en Guerrero, Santiago Segui Amortegui; el secretario de Seguridad Pública del municipio, Eduardo Bailleres Mendoza, entre otros.

Otorga Evelyn Salgado certeza jurídica a 500 familias de Acapulco con la entrega de títulos de propiedad

Edvin López

*Un total de 46 colonias de Acapulco fueron incluidas en este programa social que impulsa el gobierno del estado en apoyo a familias vulnerables 

ACAPULCO. En un acto de justicia social y con el objetivo reducir las brechas y desigualdades sociales, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, entregó títulos de propiedad y escrituras a 500 familias de cuarenta y seis colonias populares del puerto de Acapulco, a través del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (Invisur) y el Fideicomiso para el Desarrollo Económico y Social de Acapulco.

Durante el evento, la mandataria estatal señaló que, con esta acción, se entrega “mucho más que la certeza jurídica sobre sus hogares, otorgamos un reconocimiento a su esfuerzo y trabajo para construir un patrimonio”, destacó. 

“El derecho a una propiedad es un derecho inherente a todo ser humano. Por eso, este documento es más que una simple escritura; es la afirmación de nuestra dignidad, la garantía de seguridad para nuestras familias y la base sólida sobre la que construimos nuestros sueños” destacó la mandataria en su mensaje.

Por su parte, el beneficiario Feliciano Peláez Valle, de la colonia Jardín, agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado y a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por dar continuidad a los programas sociales que ayudan a los ciudadanos a tener certeza legal sobre sus viviendas.

De igual forma, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, destacó que estas acciones además de otorgar certeza jurídica sobre las viviendas, ayudan al combate a la pobreza y refuerzan la paz social; además de la regularización de lotes, los beneficiarios pueden accesar a futuro a créditos para mejorar sus viviendas y los servicios públicos de sus colonias, y a la par, contribuyen al desarrollo y ordenamiento territorial.

Por su parte, el director general del Fideicomiso para el Desarrollo Económico y Social de Acapulco, Mario César Adame Adame, detalló que la instrucción de la mandataria estatal ha sido desde el inicio, ayudar a las familias que más lo necesitan, por ello, este ejercicio que es respaldado por el gobierno federal, representa un avance en Acapulco.

En este mismo tenor, la directora general de Invisur, Rosalva Barrios Gómez, hizo énfasis en que esta entrega da respuesta a todos los años que estas 500 familias han esperado por tener las escrituras de su patrimonio.

Al evento asistieron el Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada; el Diputado Víctor Hugo Vega Hernández; entre otros invitados.

Da Inicio Plan Marina “Operación Salvavidas Invierno 2024”, en Guerrero

Edvin López

ACAPULCO. La Secretaría de Marina, a través de la Octava Región Naval, informa que hoy inició la “Operación Salvavidas Invierno 2024”, en el marco de la implementación del Plan Marina, con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país durante la siguiente temporada vacacional, del 19 de diciembre al 8 de enero del 2025.

Dicha operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística de Guerrero, así como en los centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, realizándose en coordinación con Protección Civil, instituciones y autoridades.

En esta temporada, se han desplegado 250 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería, adicionales al personal desplegado en la Seguridad Naval Turística; 04 binomios caninos; asimismo, 20 unidades, de las cuales, 03 son buques, encargados de la vigilancia marítima; 02 embarcaciones tipo Defender; 04 embarcaciones menores, 04 motos acuáticas, empleadas para realizar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar; 01 aérea y 10 terrestres, con las que se complementa el apoyo para la vigilancia y seguridad de las personas, con la misión principal de salvaguardar la vida humana en la mar. Lo anterior, especialmente a través de: acciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia, seguridad marítima, aérea y terrestre, con la misión de resguardar la integridad de las personas.

En este operativo, participará la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Acapulco, dotada con personal especializado, así como personal de los Mandos Navales, quienes acudirán de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.

Cabe recalcar que, es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea. Los niveles son señalados con banderas de diferentes colores: verde, indica que existen las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.

En este contexto, se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos salvavidas y de Sanidad Naval brindarán atención médica de primeros auxilios a quienes así lo requieran. No obstante, la Secretaría de Marina invita a la población en general a que durante su estancia en las playas tengan presentes las siguientes recomendaciones:

1. Respetar las indicaciones de los salvavidas.

2. No descuidar a los niños en las playas.

3. No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o una combinación de ambas.

4. Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.

5. No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas).

6. En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), cerciorarse que no sean sobrecargadas, además de exigir chaleco salvavidas, revisar que éste sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a la medida de cada usuario.

7. No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.

8. Utilizar protector solar.

9. Tomar agua constantemente para hidratarse.

10. No tirar basura en las playas.

Para atención de emergencias en la mar, la Octava Región Naval pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos: 744 323 33 21 y 744 40 661 67. Asimismo, la Secretaría de Marina el siguiente número de contacto: 800 627 4621 (800 MARINA 1).

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, se mantiene trabajando con la misión de velar por la integridad de las personas y de salvaguardar la vida humana en la mar.

Guerrero, El Hogar del Sol preferido para disfrutar las fiestas decembrinas

Edvin López

*Reportan destinos turísticos de la entidad una ocupación hotelera del 50.4 por ciento en promedio general

ACAPULCO. Las cálidas playas, la historia y las riquezas culturales gastronómicas y artesanales, son el atractivo que turistas nacionales y extranjeros eligen disfrutar en estas fiestas decembrinas.

En el binomio Ixtapa – Zihuatanejo, uno de los destinos de El Hogar del Sol que llama la atención por sus atractivos naturales, importantes servicios turísticos y las actividades que ofrecen para descansar y divertirse, tal es el caso del nado con delfines, desestresantes actividades acuáticas y deportivas como el golf, el tenis, la pesca, el buceo y también con eventos culturales y tradicionales que reflejan el vivir de los guerrerenses.

En el encuentras lugares como el Parque de Aventura Ixtapa, Delfiniti Ixtapa, Refugio de Potosí, Paseo del Pescador, Marina Ixtapa, playas cálidas e ideales para tomar el sol, entre otras atracciones.

Por su parte, la ciudad platera Taxco de Alarcón te ofrece su bella arquitectura, calles empedradas, callejones, casas antiguas y plazas con kioskos que lo vuelven un lugar agradable y rodeado de montañas y cerros, creando así un paisaje perfecto.

Lugares como el Cristo de la Cima, las Grutas de Cacahuamilpa, Paseo en Carreteras, la parroquia Santa Prisca, Museos, Pozas Azules, Teleférico, entre otros sitios.

Por su parte, el paradisíaco puerto de Acapulco ofrece las mejores playas del mundo y sitios icónicos como La Quebrada, que reciente cumplió 90 años el espectáculo de los clavadistas.

Así como la Isla de la Roqueta, Paseo del Pescador, los Barrios Mágicos de Pie de la Cuesta y Playa Bonfil, así como el paseo en lancha y deportes acuáticos en su laguna de Coyuca.

El gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda a través de la Procuraduría de Atención al Turista de la Secretaría de Turismo Estatal instaló módulos de información turística en algunos sitios para apoyar a los visitantes y garantizar su estancia agradable y segura.

Como avance del proyecto de descentralización que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, hoy Guerrero ofrece más de 40 destinos con vocación turística para disfrutar las fiestas decembrinas.

Salir de la versión móvil