Supervisa Evelyn Salgado avances de más del 60 % en rehabilitación del encauzamiento del Río Huacapa

Edvin López

*Con una inversión de 21.9 millones de pesos atiende ocho zonas afectadas del Huacapa por el huracán “John”

*Autoriza la gobernadora otros 8.5 MDP para rehabilitar tramos adicionales y 24 modo en imagen y mejoramiento urbano de esta vialidad

Chilpancingo, Gro. — La gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó un recorrido de supervisión por las obras de rehabilitación integral del encauzamiento del Río Huacapa que presentan un avance de más del 60 por ciento tras las afectaciones del huracán “John”.

“Chilpancingo merece obras bien hechas y de calidad, y es lo que estamos haciendo. El 2024 es el año de las obras y vamos a seguir entregando obras. Vamos a seguir informando los avances, podemos decir que hasta hoy llevamos el 64 por ciento de avance en los tramos más afectados”, puntualizó la gobernadora Evelyn Salgado.

Con una inversión de 21.9 millones de pesos de recursos propios de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), se trabaja en la restitución de las condiciones de desfogue del río y en la reparación de las vialidades afectadas por las intensas lluvias ocasionadas por el huracán “John”.

Durante el recorrido, la mandataria estuvo acompañada por el alcalde Gustavo Alarcón Herrera y los titulares de la secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel y de CAPASEG, Facundo Gastélum, entre otros funcionarios estatales y municipales.

El proyecto integral contempla la atención de ocho puntos, entre colapsos, socavones y daños estructurales a los taludes y losas de fondo. En estos puntos se están construyendo muros y losas de concreto armado para reforzar la estructura del encauzamiento y garantizar su durabilidad.

Los dos puntos con mayor daño frente a Coppel y a la Torre Médica, estarán concluidos a finales del mes de noviembre, mientras que los otros seis frentes que se atienden a lo largo del Río Huacapa estarán concluidos durante los primeros días de diciembre.

La gobernadora destacó que la CAPASEG y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial trabajan en jornadas prolongadas para concluir en el tiempo establecido.

A través de estos trabajos donde se atiende y se corrige el sistema de drenaje sanitario, así como de agua potable, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda autorizó a la CAPASEG destinar otra inversión adicional de 8.5 millones de pesos para rehabilitar tres tramos más para atender en su totalidad el cauce del Río Huacapa, que estarán concluidos en enero del 2025.

Durante este recorrido frente a la Torre Médica a un costado de una tienda departamental, ante vecinos y comerciantes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo en la rehabilitación total para rehabilitar la vialidad en encauzamiento del Río Huacapa.

Además, la mandataria estatal instruyó a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, destinar 24 millones de pesos en el mejoramiento de la imagen urbana de esta vialidad para brindar un mejor rostro a la capital con iluminación, señalética, pintura, entre otras mejoras.

“Va a quedar al 100, yo felicito a todos los que son parte de esta gran obra de rehabilitación del encauzamiento del Río Huacapa muy necesaria y muy importante para los chilpancingueños”, afirmó la mandataria estatal.

Lanza el gobierno de Guerrero la convocatoria del Programa de Movilidad Estudiantil 2024

Edvin López

*Se promueve la educación como eje rector de la sociedad

Chilpancingo, Gro..- A fin de crear estrategias académicas que permitan que estudiantes de licenciatura, maestrías y posgrados que realizan su formación escolar en Guerrero,  el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en coordinación con la Universidad Autónoma de Guerrero, lanzaron la convocatoria del Programa de Movilidad Estudiantil, la cual va dirigido a alumnos de nivel superior que quieran cursar unidades de aprendizaje por un semestre o un periodo de su programa de estudios en otra institución de educación superior de la entidad.

La titular de la Secretaría de la Juventud y la Niñez, Jessica Maldonado Morales, dijo que estas acciones en materia académica, son parte de los compromisos de la mandataria estatal de promover la educación como eje rector de la sociedad, por ello la suma de esfuerzos con diferentes instituciones educativas para lograr un hermanamiento estudiantil a fin de promover el desarrollo académico de las y los estudiantes de nivel superior en todo Guerrero.

Con el inicio de este programa se podrá lograr cursar experiencias educativas, realizar acciones de investigación, así como realizar prácticas profesionales, a través de estancias de investigación en otros centros educativos.

Se informó que la fecha límite para inscribirse al programa, es el 28 de noviembre, cumpliendo los siguientes requisitos: Ser alumno regular, legalmente inscrito en una institución pública del estado, contar con un promedio mínimo de 8.0, tener el 45 por ciento de los créditos aprobados para licenciatura o 25 por ciento de los créditos para posgrado, esto al cierre de la convocatoria.

Integrar todo en un solo archivo digital, los documentos requeridos en la página www.movilidad.uagro.mx en el apartado “Requisitos”, según sea la participación y enviarlos a los correos movilidad@uagro.mx y dgva.sejuve@gmail.com

Dicha convocatoria se encuentra publicada en la página oficial de la Secretaría de la Juventud del gobierno de Guerrero, así como en las páginas oficiales de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Proponen garantizar la inclusión de nombres indígenas en las actas de nacimiento

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Con el propósito de conservar los nombres propios de personas que pertenezcan a las comunidades indígenas y se les garantice el acceso gratuito e ilimitado a sus actas de nacimiento, el diputado Édgar Ventura de la Cruz presentó una iniciativa de adiciones al Código Penal del Estado de Guerrero.

En la propuesta que se analiza en la Comisión de Justicia del Estado, se refiere que de acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, hay en Guerrero 515 mil 487 personas mayores de 3 años de edad que hablan alguna lengua indígena, lo que representa el 15.5 por ciento de la población total.

El legislador integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo refiere en que el derecho a la identidad de niñas y niño está garantizado en tratados internacionales, en la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Convención sobre los Derechos del Niño.

En ese sentido, abundó en que si bien es cierto que está garantizada la gratuidad en la expedición de la primera copia certificada del acta de nacimiento, los integrantes de los pueblos originarios requieren un trato especial en la expedición de sus actas, como una medida esencial que asegure su plena inclusión social y el ejercicio de sus derechos.

Expuso que el derecho a conservar las lenguas indígenas es un derecho colectivo de los pueblos, y por ello, su preservación deben darse a través de documentos públicos como las actas de nacimiento, que pueden contribuir de ejemplar manera en el asunto.

El diputado plantea que además de la conservación de los nombres propios de personas que pertenezcan a las comunidades indígenas, se debe garantizar el acceso gratuito e ilimitado a las actas de nacimiento, eliminando las constantes barreras económicas que enfrentan para la inscripción en escuelas públicas y el acceso a los programas sociales.

Evelyn Salgado refuerza estrategias de seguridad en Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó de manera virtual la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se evaluaron y fortalecieron estrategias de prevención, protección y proximidad social en las ocho regiones del estado.

La mandataria destacó la importancia de mantener un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para avanzar en la pacificación de Guerrero.

Durante la sesión, se revisaron las acciones implementadas en materia de seguridad enfocadas en la protección de las comunidades y el fomento de la proximidad social como herramienta para construir la paz en el estado.

Detienen en Chilpancingo a tres presuntos integrantes del “CIDA”, por el presunto homicidio de un hombre en Acapulco

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Elementos de la FGE Guerrero, en acciones coordinadas con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de tres hombres presuntos integrantes del “Cártel Independiente de Acapulco” (CIDA). 

Los detenidos, identificados como José “N”, Félix “N” y Antonio “N”, son relacionados con el delito de homicidio calificado, cometido en agravio de un hombre en Acapulco. De acuerdo a los datos contenidos en la carpeta de investigación, el homicidio en el que habrían participado, ocurrió el 12 de septiembre de 2024 en la colonia Juan R. Escudero del citado municipio, lugar donde fue localizado el cuerpo mutilado de la víctima.

En seguimiento puntual de la investigación, trabajos de inteligencia y campo permitieron la ubicación de los tres sujetos. Una vez aprehendidos se les leyeron sus derechos constitucionales para ser puestos ante el Juez de Control que los requiere. 

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la ciudadanía guerrerense de reforzar el trabajo coordinado interinstitucional mediante acciones inmediatas orientadas a procurar la paz y la justicia en el estado de Guerrero.

SGIRPCGRO capacita a prestadores de servicios turísticos de Acapulco

Edvin López

*El objetivo es brindar condiciones seguras para los turistas y residentes que visiten las playas de Acapulco

Acapulco, Gro.- Con el objetivo de intensificar el trabajo preventivo y la seguridad para los bañistas que visitan las playas de Acapulco, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, durante tres días consecutivos impartió una capacitación a prestadores de servicios turísticos de Puerto Marqués y zona Diamante.

El titular de la dependencia estatal, Roberto Arroyo Matus, explicó que con esta iniciativa se busca atender con mayor prontitud las incidencias que se pudieran presentar en las playas del puerto, lo que será de gran apoyo paro los cuerpos de emergencia y su vez será una garante de tranquilidad para los turistas y residentes que visiten estos espacios de recreación y esparcimiento.

Cabe señalar que la capacitación se llevó a cabo durante tres días consecutivos, donde los participantes recibieron instrucción y orientación sobre medidas de seguridad y protocolos de emergencia, a fin de atender cualquier incidencia que se pudiera presentar en su calidad como primeros respondientes.

Esta capacitación se impartió dentro de las acciones emprendidas por el gobierno del estado para fortalecer la seguridad turística y mejorar la expectativa de los visitantes al puerto de Acapulco, refrendando el mensaje de que las playas son seguras y en consecuencia una excelente opción para el próximo periodo vacacional de fin de año.

Arroyo Matus dijo que esta iniciativa resultó todo un éxito y fue bien recibida por las y los prestadores de servicios turísticos, por lo que adelantó que en próximos meses se estará replicando en otros municipios costeros, con el fin de reforzar la seguridad y tranquilidad de las y los turistas.

Este viernes se llevó a cabo la clausura y entrega de reconocimientos a las y los participantes, por parte de la Directora General de Declaratoria de Emergencias, Desastres y Fondos Estatales, Nacionales e Internacionales, Shalom Rodríguez Ortiz y la Directora de Capacitación, Lorena Santos Hernández, en representación del secretario de la SGIRPCGRO, Roberto Arroyo Matus.

Ambas servidoras públicas, reconocieron el interés y el apoyo de las personas recién capacitadas como rescatistas y salvavidas voluntarios a quienes, además, se les hizo entrega de botiquines de primeros auxilios, como un complemento para el desarrollo de su nueva encomienda.

Los nuevos salvavidas voluntarios, agradecieron el apoyo que han recibido por parte de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de quien destacaron su compromiso con el sector turístico del puerto de Acapulco, al impulsar la promoción turística y el rescate después del paso de los huracanes Otis y John.

Sagadegro y pescadores de la Costa Chica analizan estrategias para la recuperación de la actividad pesquera

Edvin López

Acapulco, Gro.- A fin de analizar las consecuencias y desafíos del sector pesquero en Guerrero tras paso del huracán John, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, se reunió con pescadores de la región de la Costa Chica.

En el encuentro, se analizaron las estrategias para la recuperación de la actividad pesquera, así como las medidas en apoyo que el gobierno federal y estatal podrían implementar para mitigar los efectos negativos del huracán en las comunidades costeras.

Zepeda Castorena, tras escuchar las necesidades y demandas de los pescadores, reiteró su compromiso de respaldar al sector pesquero en su recuperación, destacando la importancia de la pesca como motor económico en la región.

Destacó que el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda tiene un firme compromiso con el bienestar de los pescadores y sus familias, y que seguirá promoviendo políticas que favorezcan la sustentabilidad y el crecimiento del sector pesquero.

Maestros bloquean carretera en Petatlán para exigir destituciones

Por Isaac Castillo Pineda

Maestros del Sindicato Nacional de Educación Superior (SNES) de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande realizaron un bloqueo intermitente en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de Petatlán, para exigir la destitución del rector Francisco Elisea de la Cruz y de la secretaria académica, Claudia Leticia Gómez Peñaloza.

Los manifestantes acusan a ambos funcionarios de desvío de recursos y de no atender las necesidades de la comunidad universitaria.

Desde el pasado martes, mantienen una protesta dentro de las instalaciones de la universidad y, alrededor de las 11:30 de la mañana, trasladaron su inconformidad a la carretera federal, portando cartulinas con mensajes en los que expresan sus demandas.

El bloqueo, llevado a cabo de manera intermitente, generó afectaciones al tránsito vehicular.

Los docentes advirtieron que, si no reciben una respuesta favorable a sus peticiones, radicalizarán sus acciones y cerrarán por completo la circulación en esta vía.

Detienen a ‘El Cholo Palacios’, ligado al ataque a Los Avispones la noche que desaparecieron los 43 normalistas

Boletín

• El detenido presuntamente pertenecía a una célula delictiva que realizaba secuestros, homicidios y extorsión en el estado de Guerrero

Resultado de labores de inteligencia e investigación y la coordinación entre las instituciones del Gabinete de Seguridad; la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en el Estado de México se cumplimentó una orden de aprehensión contra Alejandro “N”, por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.

Al tener conocimiento del mandamiento ministerial, los efectivos identificaron la zona de movilidad del sujeto requerido por las autoridades, quien se resguardaba en el municipio de Tlatlaya, por lo que se realizaron acciones de seguimiento y vigilancia en el sitio.

Tras corroborar la información, se desplegó un operativo coordinado en la avenida Independencia de la localidad El Naranjo, donde se cumplimentó la orden de aprehensión contra Alejandro “N”, por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.  

Luego de informarle el motivo de su detención y leerle sus derechos constitucionales, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal y continuará con las indagatorias subsecuentes.

Resultado de trabajos de investigación se tuvo conocimiento que el detenido presuntamente pertenecía a una célula delictiva que realizaba secuestros, homicidios y extorsión en el estado de Guerrero.

Las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de combatir la impunidad para construir la paz en todo el territorio nacional y detener a los generadores de violencia.

Muere ahogado un turista, en la playa Condesa de Acapulco

IRZA

– Ingirió bebidas embriagantes con sus amigos provenientes de la Ciudad de México, luego se metió al mar y falleció por asfixia por sumersión

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Esta mañana de este jueves, en la playa Condesa de esta ciudad y puerto, murió ahogado un turista originario de la Ciudad de México.

Alrededor de las 6:00 de la mañana fue reportado el caso al número de emergencias 911, en la playa indicada, entre la discoteca La Langosta Feliz y el restaurante bar Barba Roja.

Al lugar llegaron paramédicos que encontraron al hombre desnudo tirado en la zona de arena, al cual ya habían sacado previamente del mar, donde luego de revisarlo confirmaron que ya había muerto.

Indicaron que el hombre, además padecía de insuficiencia renal y se dializaba. Elementos de diversas corporaciones de seguridad llegaron al lugar y acordonaron la zona. Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

El reporte ministerial indica que el cuerpo fue identificado por sus amigos como Rubén Gudiño Rodríguez, de aproximadamente 60 años, originario de la Ciudad de México.

Según el reporte, con sus amigos había estado ingiriendo bebidas embriagantes y en la madrugada, Rubén se metió a nadar al mar, donde falleció por asfixia por sumersión. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Salir de la versión móvil