Capacitan en Derechos Humanos a personal de Seguridad Pública de Guerrero

Edvin López

*Clausura encabezada por el secretario Josué Barrón Sevilla reconoce a 126 servidores públicos por su compromiso y dedicación

Chilpancingo, Gro.- Como parte de la estrategia integral para fortalecer las capacidades profesionales del personal de Seguridad Pública, el secretario de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, Josué Barrón Sevilla, presidió la ceremonia de clausura y entregó reconocimientos del Diplomado en Derechos Humanos y Seguridad Pública, impartido en la Universidad Policial (Unipol).

Durante el evento, realizado en la sala principal de la Unipol, Barrón Sevilla destacó el esfuerzo y dedicación de los 126 hombres y mujeres graduados, quienes concluyeron exitosamente este proceso formativo. Además, expresó su reconocimiento al equipo de docentes, ponentes y personal administrativo que contribuyeron a la implementación de este diplomado, una iniciativa clave para el desarrollo profesional de la corporación.

“El Diplomado en Derechos Humanos y Seguridad Pública forma parte de nuestra estrategia de actualización y capacitación permanente para el personal operativo y administrativo, alineada con la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha priorizado la profesionalización policial como un eje esencial para garantizar la seguridad y el respeto a los derechos fundamentales de la ciudadanía”, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública.

Al evento asistió la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, quien subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional para fortalecer una seguridad pública con enfoque en derechos humanos.

Asistieron también la subsecretaria de Prevención y Operación Policial, Jesús Castro Gutiérrez; el subsecretario de Administración, Apoyo Técnico y Desarrollo Humano, Marco Antonio Guijosa Mora; y el subsecretario del Sistema Penitenciario, Isaías Juárez Martínez. Asimismo, estuvieron presentes el consejero técnico de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ángel Miguel Sebastián Ríos, y el rector de la Unipol, Irving Jesús Monroy Salmerón.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero reafirma su compromiso con la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una visión policial que integre la seguridad y el respeto a los derechos humanos como pilares fundamentales para construir un Guerrero más justo y seguro para todos.

En Chichihualco… Dejan restos de un hombre descuartizado en una sábana

IRZA

 El hallazgo ocurrió afuera de la casa del ex alcalde panista, Saúl Villa, a orilla de la carretera que conduce Chilpancingo

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Este jueves, en Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, los restos de un hombre descuartizado fueron dejados envueltos en una sábana azul cielo, afuera de la casa del ex alcalde panista, Saúl Villa Adame, en la colonia Linda Vista, a un costado de la carretera a Chilpancingo. 

El hallazgo ocurrió alrededor de las 9:30 de la mañana, precisamente a un costado donde se encuentra un establecimiento de venta de gas L.P.

Elementos de la Policía del Estado, de la Guardia Nacional y Ejército, llegaron al lugar y al revisar el bulto confirmaron que se trataba de un hombre descuartizado, por lo que procedieron a acordonar la zona.

Posteriormente llegaron peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron las diligencias.  Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Chilpancingo, mismos que no han sido identificados.

Se busca crear conciencia en la importancia de la prevención del maltrato y bienestar animal

Edvin López

*Llevan a cabo “Foro Estatal de Prevención contra el Maltrato y Bienestar Animal”, dirigido a autoridades estatales y municipales.

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de impulsar las políticas enfocadas a la prevención del maltrato animal, como lo ha indicado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se llevó a cabo el “Foro Estatal de Prevención contra el Maltrato y Bienestar Animal”, dirigido a autoridades estatales y municipales.

Este foro, realizado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, a través del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, busca crear conciencia sobre la importancia de abordar el maltrato animal como un indicador temprano de comportamientos antisociales y violentos, para así proponer acciones firmes para proteger a los animales con políticas y medidas afectivas.

Durante este foro se desarrollaron los temas de “Maltrato Animal y su relación con la Violencia Social”, a cargo de la Gretta Fuentes de María y “Actuación del Perito Médico Veterinario” Montserrat Granados Galeana.

Las ponentes, mencionaron que las personas que sean testigos del maltrato animal deben realizar su denuncia ante las autoridades competentes, además proporcionaron un Violentometro Animal para identificar el tipo de maltrato a los que son sometidos los animales.

Se contó con la participación de los ayuntamientos de Acapulco, Iguala, Coyuca de Benítez, Cuajinicuilapa, Tecpan de Galeana, Ahuacuotzingo, Benito Juárez, Mártir de Cuilapan, Buenavista de Cuéllar, Leonardo Bravo, Cuautepec, José Joaquín de Herrera, Zitlala, Copalillo, Pilcaya, Marquelia, Tepecoacuilco, Ixcateopan, Tixtla, Eduardo Neri, Cocula, Atenango del Río, Tierra Colorada, Tecoanapa y Taxco de Alarcón.

Además de funcionarios de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaría de Seguridad Pública, Sector Salud, entre otras.

En Acapulco… Se incendian dos camionetas del Servicio Pan Americano

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Este viernes se incendiaron dos camionetas del Servicio Pan Americano de Protección S.A de C.V, al interior de las instalaciones de esa compañía.

El siniestro se registró alrededor de las 03:00 horas en esas instalaciones ubicadas en la calle Diego Hurtado de Mendoza, en la colonia Palmar del Carabali.

El fuego en la empresa de valores SERPAPROSA fue sofocado por elementos del Cuerpo de Bomberos.

Reportaron que una camioneta quedó como pérdida total y la otra con daños parciales. La empresa de valores y las autoridades no reportaron personas lesionadas.

Disfrutan turistas y acapulqueños romántica velada con la Filarmónica de Acapulco

Edvin López

*Bajo la batuta de Barthololomeus Henri Van de Velde y junto al violinista William Harvey, la Orquesta realiza Concierto de Temporada promoviendo el turismo cultural en el Hogar del Sol

Acapulco, Gro.- Como parte de las actividades que realiza el Gobierno del Estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda, en la agenda turística y cultural 2024 del Hogar del Sol, la Orquesta Filarmónica de Acapulco, presentó la noche de este jueves un extraordinario Concierto de Gala, bajo la dirección del Maestro Bartholomeus Henri Van de Velde y junto al violinista, William Harvey, que fue disfrutado por turistas nacionales y extranjeros así  como familias acapulqueñas, en el Hotel Playa Suites Acapulco, ubicado en la zona dorada del puerto que ha mantenido una importante afluencia de visitantes.

A través de la Secretaría de Cultura y en una suma de esfuerzos con el sector hotelero, en esta ocasión, la presentación se llevó a cabo en el Salón Jaguar, donde más de 300 personas disfrutaron el grandioso programa que incluyó en el repertorio obras sinfónicas de los compositores románticos Johannes Brahms y Camille Saint Saëns.

En la maravillosa velada “Romanticismo en el mundo” y bajo la batuta de su director, el Maestro Bartholomeus Henri Van de Velde, la Orquesta interpretó la Obertura del Festival académico, op. 80 y la Sinfonía N°4, del compositor alemán Johannes Brahms. Junto al solista invitado, el violinista, William Harvey, el público disfrutó un extraordinario Concierto para Violín y Orquesta N°3, del compositor francés, Camille Saint Saëns que fue ejecutado de manera virtuosa por Harvey, un artista de renombre internacional que ha sido nominado dos veces a los Latin Grammy y, es el primer estadounidense en ocupar el cargo de concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional.

El público ovacionó y aplaudió de pie la magistral ejecución del violinista, quien correspondió a los largos e intensos aplausos, interpretando la pieza “El triste” de José José, escrita por el compositor mexicano Roberto Cantoral García y con arreglos de William Harvey.

La Filarmónica de Acapulco finalizó su concierto número 41 de la Temporada 2024 “Notas de Esperanza” en la que ha beneficiado a más de 25 mil personas, en medio vítores y grandes muestras de cariño por parte del público que sorprendió a su Orquesta cantándole las tradicionales mañanitas por la celebración del Día del Músico este 22 de noviembre.

En Acapulco… Detiene la Marina a extranjeros con 1.7 toneladas de cocaína

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Cuatro extranjeros fueron detenidos y les aseguraron 1.7 toneladas de cocaína en una pequeña embarcación a 450 millas náuticas al suroeste del puerto.

La operación estuvo a cargo de efectivos de la Marina Armada de México, el jueves 21 de este mes.

Lo anterior lo informó este viernes el Gabinete de Seguridad, y precisó que aseguraron 45 bultos con aproximadamente mil 710 kilos de cocaína y también tres mil 100 litros de combustible.

Asimismo, la pequeña embarcación con cuatro motores fuera de borda, indica en un comunicado.

En el informe del Gabinete de Seguridad se señala que todo lo anterior significa “una afectación económica a los grupos delincuenciales de 21 millones 375 mil dólares”.

Y también informa que durante el año han asegurado 19.1 toneladas de cocaína y un acumulado de 51.4 toneladas.

La prioridad de la gobernadora Evelyn Salgado es atraer inversión para impulsar la economía de Guerrero: Teodora Ramírez

Edvin López

*La titular de la SEFODECO, presidió la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo.

Chilpancingo, Gro.- “La gobernadora Evelyn Salgado trabaja para traer mayor inversión a Guerrero”, afirmó la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega durante la tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo.

La titular de la SEFODECO, Ramírez Vega expresó que el objetivo del Consejo es establecer las condiciones para concretar inversión, a través de la aplicación de estímulos fiscales y con la participación de los tres niveles de gobierno para impulsar estrategias que detonen el desarrollo económico.

Agregó que el Consejo Estatal de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo es un órgano colegiado conformado por cámaras empresariales, representantes de organismos civiles y universidades locales.

En la sesión, la titular expuso el panorama sectorial de la economía estatal y la estrategia de promoción de productos, a través de la marca HECHO EN GRO, de igual forma el responsable de NAFIN en Guerrero, Julio César Ávila Castro, presentó los avances del Programa Emergente para Empresas Afectadas por Huracán Otis.

Así también, el representante de FINABIEN en Guerrero, Jorge Antonio Alcaraz, informó los avances de la implementación del programa de créditos para afectados por Otis y los representantes de cámaras y organismos empresariales y sistemas productores, aportaron propuestas e ideas para el fortalecimiento de sus sectores.

Asimismo, el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Francisco González Sánchez, instaló y tomó protesta al Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, el cual tendrá como objetivo coordinar esta política pública para el perfeccionamiento del marco regulatorio y la simplificación y digitalización de trámites y servicios para generar un ambiente favorable de negocios.

Asistieron, el diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo del Congreso, Marco Tulio Sánchez Alarcón, secretaria General de la UAGRO, María Xóchitl Astudillo Miller, el presidente de la CMIC Guerrero, Carlos Sevilla Rodríguez, el subsecretario de Fomento Económico y secretario Técnico del Consejo, Jorge Eblem Azar Silvera, el Presidente de la CANIRAC Acapulco, Enrique Castro Soto, Saulo Ginet Ramírez Torres, el superintendente de Desarrollo Regional de Minera Media Luna, Presidente de COPARMEX Chilpancingo, Iván Salgado Ramírez.

Personal del Gabinete de Seguridad aplica “Operación Enjambre” y cumplimenta 7 órdenes de aprehensión contra funcionarios en el Edo Mex

Edvin López

Luego de efectuar labores de investigación e inteligencia, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México llevaron a cabo la “Operación Enjambre” en el Estado de México, para cumplimentar siete órdenes de aprehensión en contra de presidentes municipales, directores de Seguridad Pública municipal y otros funcionarios ligados con grupos delictivos.

El operativo fue ejecutado por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Al desarrollar las indagatorias del caso se obtuvieron diferentes datos de prueba, que fueron entregados por la autoridad ministerial a un Juez quien libró las órdenes de aprehensión por delitos como extorsión, secuestro exprés y homicidio contra diversos funcionarios de los municipios de Amanalco, Santo Tomás, Tonatico, Chicoloapan, Ixtapaluca, Tejupilco, Naucalpan, Coacalco, Jilotzingo y Texcaltitlán.

A través de la Fuerza de Tarea se realizó un despliegue en varios sitios de la entidad mexiquense para desarticular la red de apoyo municipal a miembros de diversas organizaciones criminales que operan en

la entidad.

Luego de efectuar el operativo y cumplimentar las órdenes de aprehensión, a los detenidos se les informaron sus derechos constitucionales y fueron puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal y continuará con las investigaciones del caso.

La información sigue en proceso.

Las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteran su disposición a trabajar en coordinación con los gobiernos estatales para la detención de objetivos prioritarios y mantener la paz en el país.

Se mantiene Guerrero en Cuarto Lugar en casos de dengue

Edvin López

*Emite Salud recomendaciones ante temporada invernal

*Invita a la población a vacunarse contra Covid, Influenza y Neumococo, asegura abasto de vacunas en todo el sector salud

Chilpancingo, Gro.- La titular de la Secretaría de Salud en el estado, Alondra García Carbajal, durante una transmisión virtual informó que Guerrero se mantiene en cuarto lugar en casos de dengue a nivel nacional y aseguró que la dependencia estatal sigue implementando acciones preventivas para evitar la presencia de nuevos casos.

En esta transmisión, realizada junto al vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, Randy Suastegui Cebrero, la titular de Salud, insistió en que no se debe bajar la guardia puesto que es una enfermedad endémica, por ello pidió la corresponsabilidad social para evitar criaderos del mosco transmisor del dengue aedes aegypti.

Ante la presente temporada invernal, en esta mención informativa recomendó extremar los cuidados en niños menores de 5 años de edad, en personas mayores de 60 años y pacientes con enfermedades médicas crónicas.

Llamó a acudir a las unidades de salud más cercanas para aplicarse las vacunas correspondientes a su edad, al respecto dijo que “la vacuna es un derecho universal” y que se encuentra disponible en todas las unidades del sector salud.

Explicó que en esta temporada están disponibles las vacunas de Covid, Influenza y Neumococo, mismas que se aplicarán a la población de acuerdo al esquema de vacunación.

García Carbajal también recomendó llevar una alimentación saludable, lavarse las manos periódicamente, estornudo de etiqueta, abrigarse bien y no exponerse a cambios bruscos de temperatura.

Asimismo, pidió no minimizar los síntomas respiratorios en niños ni adultos mayores y acudir a solicitar asistencia médica de manera oportuna para evitar complicaciones.

 En caso de presentar alguna infección respiratoria reiteró que se debe evitar la automedicación y usar cubrebocas para evitar contagiar a más personas.

Presidenta claudia sheinbaum asegura que presupuesto para 2025 es muy completo y balanceado

Edvin López

“Hay presupuesto para inversión en salud, en educación”, resaltó

El proyecto de presupuesto tiene como fundamento el Humanismo Mexicano: SHCP

Considera 836 mil mdp de inversión en los Programas para el Bienestar prioritarios y 811 mil mdp en infraestructura, caminos y carreteras

Ciudad de México a 22 de noviembre de 2024.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el presupuesto del Gobierno de México para el 2025 es completo y balanceado gracias a que contempla la inversión en materia de salud, educación, agua, cultura, carreteras y caminos, así como la consolidación de los trenes de pasajeros y de carga.

“Hay presupuesto para inversión en salud, en educación, es un presupuesto muy completo y balanceado”, puntualizó durante la presentación del Paquete Económico 2025 en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que en el presupuesto del próximo año se demuestra que para su administración la cultura y la educación son prioridad. Además de que se destina recurso para los proyectos estratégicos como los trenes de pasajeros México-Querétaro y México-Pachuca, así como al Tren Maya, ya que este sistema ferroviario también será de carga.

“Vienen los trenes a Querétaro, a Pachuca y, particularmente, hacia Guadalajara, Irapuato, particularmente, y hacia el norte, hacia Nuevo Laredo”, agregó.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, explicó que el proyecto de presupuesto tiene como fundamento el Humanismo Mexicano, el cual enarbola la consolidación de un desarrollo con beneficios compartidos, todo ello enmarcado en los 100 compromisos de la Presidenta de México, por lo que tiene una visión de mediano y largo plazo.

Detalló que el proyecto de presupuesto presentado el 15 de noviembre en la Cámara de Diputados y Senadores busca un equilibrio entre ingreso y gasto de tal forma que se logre la disminución del déficit presupuestal de 5.9 por ciento a 3.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que impulsa el mensaje de que la situación fiscal del país se consolida.

Precisó que el proyecto de presupuesto de egresos contempla un monto total de 9.3 billones de pesos, lo que representa un incremento nominal de 2.6 por ciento respecto al año 2024, lo equivalente a 235 mil millones de pesos (mdp).

Asimismo, informó que el gasto programable es de 6.5 billones de pesos orientados al cumplimiento de los objetivos y metas del Gobierno de México, mientras que el gasto no programable es de 2.7 billones, el cual es el servicio de la deuda y la recaudación de las entidades federativas.

Puntualizó que el monto destinado al gasto programable está distribuido en las prioridades del Gobierno de México de la siguiente manera:

Salud: 2.2 billones de pesos

Programas sociales: 1.1 billones de pesos

Proyectos de inversión: 996 mil mdp

Proyectos estratégicos: 276 mil mdp Educación: 723 mil mdp

Seguridad: 297 mil mdp

Apoyo al Campo: 104 mil mdp

Precisó que la distribución del presupuesto considera 836 mil mdp de inversión en los Programas para el Bienestar prioritarios: Pensión de Adultos Mayores, 483 mil mdp; Pensión para Personas con Discapacidad, 29 mil mdp; Beca “Benito Juárez”, 132 mil mdp; la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, 79 mil mdp; Jóvenes Escribiendo el Futuro, 12 mil mdp; la beca universal de Educación Media Superior, 41 mil mdp; la Escuela es Nuestra, 25 mil mdp; Jóvenes Construyendo el Futuro, 24 mil mdp.

Así como, Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, 3 mil mdp; Sembrando Vida, 39 mil mdp; Fertilizantes para el Bienestar; 17 mil 500 mdp; Producción para el Bienestar, 16 mil mdp; Precios de Garantía para el sector Agropecuario, 12 mil 500 mdp; Bienpesca, mil 600 mdp; Programa de Vivienda Social, 32 mil mdp.

Y finalmente, Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, 15 mil mdp; Salud Casa por Casa, 2 mil mdp; así como 3 mil mdp destinados a Preparatorias y Universidades para el Bienestar. Para los proyectos de inversión se tiene asignado un presupuesto total de 996 mil mdp, que incluye inversión financiera y física. Esta última cuenta con un presupuesto de 811 mil mdp cuya distribución será:

Infraestructura para trenes: 157 mil mdp

Carreteras y caminos: 20 mil mdp

Infraestructura hídrica: 20 mil mdp

Infraestructura en sector salud: 31 mil 986 mdp

Fortalecimiento para seguridad: 14 mil 547 mdp

Infraestructura y desarrollo en Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex): 273 mil mdp

Inversión ejercida por las entidades federativas: 276 mil mdp

Provisión para Desastres Naturales: 18 mil 914 mdp

“El presupuesto está cubriendo todas las necesidades que tenemos en el sector público, en el sector social, en el sector de infraestructura; y está también garantizando el pago de intereses de la deuda, el pago del servicio de la deuda, el pago de entidades, aportaciones a participaciones federales a las entidades federativas, y todo el conjunto de obligaciones que tenemos en el sector presupuestal”, aseguró el titular de la SHCP.

Durante la conferencia matutina, también se presentó la sección “Suave Patria”, que en esta ocasión estuvo dedicada al trabajo de las mujeres indígenas del Colectivo de Mujeres Masehual Siuamej, que resguarda y promueve su lengua, así como las artesanías de las comunidades de Cuetzalan, Puebla.

Salir de la versión móvil