Cumple Evelyn Salgado con el Año de las Obras; entrega Centro de Salud y Puente vehicular en Atenango del Río

Edvin López

*Destaca más de 35 MDP de inversión en diversas obras en Atenango del Río en 3 años de gobierno

*Da banderazo de inicio para la construcción de un nuevo Puente en Copalillo con 8.7 MDP de inversión

*Guerrero entre los estados con mayor avance en materia de Salud a nivel Nacional, resalta la gobernadora

ATENANGO DEL RÍO. Cumpliendo con el año de las obras y el compromiso de llevar la transformación a todos los rincones de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó una gira de trabajo por la Región Norte del estado, donde entregó un Centro de Salud y un Puente Vehicular en la localidad de Temalac, con una inversión superior a los 13 millones de pesos, sumando más de 35 millones de pesos destinados al desarrollo del municipio de Atenango del Río.

La mandataria visitó la localidad de Temalac donde inauguró el Puente “Barranca La Hacienda” con una inversión de 7.2 millones de pesos, el cual dará mayor conectividad con el estado vecino de Puebla y seguridad vial, además de facilitar el transporte de bienes y productos agrícolas, lo que impulsará el desarrollo económico y beneficiará a más de 48 mil habitantes de la región.

También, como parte de su compromiso con la salud de las y los guerrerenses, la mandataria entregó el nuevo Centro de Salud en Temalac, que contó con una inversión en equipamiento e infraestructura de más de 6 millones de pesos. Este centro brindará consultas generales, vacunación, atención de urgencias, servicios de farmacia y una red de frío para el almacenamiento adecuado de vacunas, asegurando atención integral para la población local.

Evelyn Salgado resaltó que Guerrero se ubica entre las cinco entidades con mayor avance en salud a nivel nacional, gracias a las gestiones para mejorar la infraestructura y el equipamiento médico en todo el estado.

“Hoy no damos ni un paso atrás en la transformación de este municipio y de nuestro estado. Es nuestro compromiso, y a tres años de asumir como la primera mujer gobernadora de Guerrero, seguimos de pie, firmes y trabajando arduamente”, expresó Salgado Pineda.

Durante este encuentro, la gobernadora subrayó que ya se han invertido más de 35 millones de pesos en infraestructura educativa, sistemas de agua potable, carreteras y pavimentación de calles en Atenango del Río, impulsando el desarrollo de las comunidades. Además, el sistema DIF Guerrero brindó servicios de asistencia social y trámites gratuitos de registro civil, en apoyo a familias de escasos recursos.

“Todos los pueblos merecen la atención y que las obras lleguen hasta el último rincón del estado. Esta gobernadora va a seguir siendo de territorio, visitando comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos”, afirmó.

Posteriormente, la gobernadora se trasladó a Copalillo para dar el banderazo de arranque a las obras del nuevo puente vehicular “Arroyo Temalac” que conectará la carretera de Atenango del Río – Temalac – Papalutla, beneficiando a más de 40 mil habitantes, con una inversión de 8.7 millones de pesos.

Esta obra mejora la comunicación y transporte en la región, facilitando la distribución de bienes de consumo y la comercialización de productos agrícolas, a la vez que reduce rezagos en educación, salud y bienestar social.

Evelyn Salgado reiteró su compromiso de seguir trabajando desde el territorio para seguir entregando más obras de infraestructura para consolidar la transformación hasta el último rincón del estado de Guerrero.

En estos eventos, acompañaron a la gobernadora la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el alcalde de Atenango del Río, Emanuel Guevara Cárdenas; el director general de CICAEG, Martín Vega González; la secretaria de Obras Públicas, Irene Jiménez Montiel; y el presidente municipal de Copalillo, Jesús Linares Trinidad.

Familias guerrerenses se reencuentran con sus seres queridos en California a través del programa “Lazos Migrantes”

Edvin López

*Prevalece el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado de apoyar y fortalecer a la comunidad migrante guerrerense

LONG BEACH, CALIFORNIA. Dando continuidad al compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de apoyar y fortalecer a la comunidad migrante guerrerense, a través de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, se logró el reencuentro de 19 familias de migrantes guerrerenses con sus familiares radicadas en el país vecino del Norte, esta reunión se concretó gracias al programa “Lazos Migrantes”, que promueve el gobierno del Estado.

A través de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales de Guerrero (SEMAIGro), se brindó acompañamiento integral a personas adultas mayores de las regiones Centro, Montaña, Norte y Tierra Caliente, quienes después de décadas lograron el tan anhelado reencuentro con sus familias.

Cabe resaltar que el programa “Lazos Migrantes”, es un proyecto enfocado a adultos mayores de las ocho regiones del Estado, mismo que se ejercer de manera gratuita para los beneficiarios, quienes participan en el programa reciben por parte de la dependencia estatal el acompañamiento en la gestión del trámite de visa americana, facilitando así el tan esperado reencuentro con sus familiares en Estados Unidos.

En el marco de este evento, el Congressman J. Luis Correa y Al Austin II, miembro del Consejo de la Ciudad de Long Beach, entregaron un reconocimiento especial a la SEMAIGRO por su labor binacional en beneficio de la comunidad migrante, destacando la relevancia de estos esfuerzos para fortalecer los lazos familiares, culturales y de cooperación entre ambos países.

Con el programa “Lazos Migrantes”, el gobierno del Estado de Guerrero reafirma su compromiso de promover iniciativas que no solo permitan la reunificación familiar, sino que también protejan y dignifiquen a los migrantes y sus familias.

En Acapulco… Asesinan a balazos a una educadora en la colonia Ciudad Renacimiento

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).-Una educadora fue asesinada a balazos este lunes cuando a bordo de su vehículo llegaba al bulevar Vicente Guerrero, en la colonia Ciudad Renacimiento.

La fémina conducía un Volkswagen tipo Jetta blanco sobre la calle Alta Quebradora.

Este enésimo hecho criminal en esa zona del puerto se reportó al 911 poco antes de las 7:30 de la mañana.

De acuerdo con testigos, sujetos a bordo de un auto compacto se le emparejaron y dispararon frente a la tienda Bodega Aurrerá.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde después del mediodía fue identificado como la educadora Sandy, originaria de Tixtla.

Dejan en Acapulco a un hombre descuartizado dentro de un tambo

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).-Restos humanos de un hombre dentro de un tambo de plástico fueron encontrados en la colonia Ciudad Renacimiento, zona del puerto con una alta incidencia delictiva.

Los elementos policiacos que acudieron tras recibir la alerta ciudadana, indicaron que el tambo color azul con los restos humanos estaba en la calle Distrito de Galeana.

Autoridades ministeriales informaron que el hallazgo les fue reportado la noche del domingo. Luego de las actuaciones de ley fueron trasladados al Servicio Médico Forense. 

Reanuda gobierno de Lizette Tapia la entrega de los programa Material Subsidiado para Mejora de Viviendas y Camas en Alto

Yaremi López

Al iniciar la cuarta semana de su gestión al frente del municipio de Zihuatanejo de Azueta, la presidenta Lizette Tapia Castro dio arranque a los programas de Material Subsidiado para Mejora de Viviendas y  Camas en Alto, los cuales elevan significativamente la calidad de vida de quienes lo reciben.

En esta entrega se benefició a 397 familias, siendo el inicio de una nueva etapa que sumará a más ciudadanos, como ya se hizo con más de 20,000 familias durante la administración del exalcalde Jorge Sánchez Allec.

Bajo la coordinación de la dirección de Desarrollo Social y Humano a cargo de Bernardo Benjamin Sánchez, se hizo entrega de tinacos, cemento, lamina galvanizada, pintura blanca, impermeabilizante, juegos de baño, base de camas individuales y matrimoniales con sus respectivos colchones y almohadas.

En su participación, Benjamín Sanchez señaló que este beneficio se logró gracias al impulso que le da la presidenta y a la participación de otras direcciones del gobierno municipal.

A nombre de los beneficiados, el señor Tomas Mendoza de la O, agradeció por el beneficio y destacó que es un apoyo real por el precio que logra el gobierno para que ellos los puedan comprar.

Durante el uso de la palabra, la presidenta Tapia Castro expresó que estos programas se logran gracias al apoyo de los regidores que aprueban la inversión para beneficiar a los ciudadanos con el 50% del costo de los materiales.

Así mismo, reconoció la gran satisfacción que le dejan como gobierno porque realmente es algo que la gente valora, además de que el beneficio es para todos sin distinción de ninguna índole.

Dijo que estos programas se estarán haciendo cada tres meses para poder llegar a más familias, y adelantó que pronto habrá buenas noticias ya que se van a agregar nuevos productos para un mayor beneficio.

Un riesgo, la carretera a El Paraíso, advierten

Cuauhtémoc Rea Salgado 

ATOYAC. Con las recientes lluvias provocadas por el huracán John, los riesgos de un accidente son constantes para los automovilistas que circulan por la carretera que conduce a la zona serrana de Atoyac – El Paraíso, donde tan solo en el tramo carretero se han registrado enormes hundimientos y socavones sin que se coloquen señalamientos que alerten del peligro.

Otra problemática en esta arteria es la maleza crecida que en algunos puntos ha rebasado las orillas de la carretera lo que también dificulta la visibilidad de los conductores.

Hasta el momento las autoridades responsables no han realizado las labores de mantenimiento, por lo que los baches y zanjas que se han formado en el asfalto, son utilizadas para arrojar costales de escombro o basura con la idea de rellenar los huecos ante la falta de atención oficial, afortunadamente no se han reportado incidentes.

Programas para el Bienestar serán constitucionales: presidenta Claudia Sheinbaum

Edvin López

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que en la Cámara de Diputados se aprobó la reforma —enviada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero— a los artículos cuatro y 27 de la Constitución Política que hace de todos los Programas para el Bienestar un derecho.

“Los Programas de Bienestar que hizo, que planteó, que generó el presidente Andrés Manuel López Obrador: pensión universal adulto mayor; las becas a jóvenes de preparatoria —que ya estaban—, el programa Sembrando Vida; el programa de fertilizantes gratuitos; el programa de apoyo a personas con discapacidad. Y apoyo al campo; apoyo a los pescadores y los precios de garantía, van a ser constitucionales”, aseguró durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del pueblo”.

Precisó que, con la constitucionalidad de estos programas, su implementación no dependerá de la voluntad de quien sea titular del Ejecutivo federal, ya que son derechos del pueblo de México que estarán reconocidos en la carta magna.

“Cualquier presidente o presidenta que venga después de nosotros tiene que cumplirlo porque están en la Constitución y al estar en el cuarto constitucional los convierte en derechos”, añadió. Recordó que existen dos perspectivas en el país, la de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, que busca el bienestar del pueblo, y la del neoliberalismo, cuya visión es hacer de los derechos un privilegio y una mercancía. Como prueba de ello, destacó que el Partido Acción Nacional (PAN) votó en contra de la reforma.

“Son dos visiones, la del neoliberalismo y la del Humanismo Mexicano, y el que los Programas del Bienestar, más allá de la educación, del acceso a la salud, de la vivienda, la Pensión del Adulto Mayor sea un derecho, el apoyo que deben tener los campesinos, pequeños productores sea un derecho, el apoyo para poder reforestar el país, a través de un Programa de Bienestar, sea un derecho establecido en la Constitución es un avance muy significativo, que muestra que México tiene un modelo propio para el desarrollo, que lo ha decidido el pueblo de México que está de acuerdo y que vamos a seguir avanzando con él, y que hay quien no está de acuerdo, pero que después no haya engaños de que sí están de acuerdo cuando en realidad votaron en contra; entonces, que quede muy claro que en este caso Acción Nacional votó en contra de los programas sociales en la Cámara de Diputados”.

Informó que en el caso de los nuevos apoyos como la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, el registro continúa y serán poco más de un millón de mexicanas de 63 y 64 años las que recibirán este apoyo en su primera fase; también avanzan las asambleas informativas en escuelas secundarias para la implementación de la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, mientras que para el caso del programa de Salud Casa por Casa, servidores de la nación aún realizan el censo a adultos mayores y a personas con discapacidad, a quienes hizo un llamado a no caer en noticias falsas.

“Están enviando mensajes de WhatsApp, confundiendo con este mensaje de que queremos quitarles sus viviendas. Falso, es un cuestionario para conocer la condición socioeconómica de las y los adultos mayores y su condición de salud; eso nos va a dar una idea general de cómo atender a las y los adultos mayores”.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que la reforma constitucional al artículo cuarto tiene como objetivo garantizar que todas las personas adultas mayores a partir de los 65 años tengan derecho a una pensión.

Destacó que en este mismo artículo se establecerá que la federación y los estados de la República entregarán pensión a personas con discapacidad a menores de 65 años, y recordó que a la fecha este apoyo se da a través de la firma de convenios con los gobiernos de las entidades. Además, se garantizará el acceso a la rehabilitación y habilitación a todas las personas que viven con discapacidad permanente, con prioridad para personas menores de 18 años.

Detalló que en el artículo cuarto también se especifica que el Estado debe destinar anualmente recursos suficientes y de manera oportuna para garantizar que los beneficiarios reciban el apoyo correspondiente, que debe estar siempre por arriba de la inflación. En el caso del artículo 27, se garantiza que el programa Sembrando Vida será un jornal seguro, justo y permanente para los campesinos; también define que serán entregados de manera anual y gratuita fertilizantes a productores de pequeña escala, mientras que pequeños pescadores recibirán un apoyo cada año. Además, establece que el Estado mantendrá los precios de garantía para maíz, frijol, leche, arroz y trigo harinero o panificable.

“Es una reforma que busca el bienestar del pueblo y, sobre todo, de los más pobres, y quitar la posibilidad de un uso distinto de estos programas”.

Informó que los nuevos Programa para el Bienestar avanzan hacia su implementación, por lo cual ya se han registrado 766 mil 825 millones de mujeres de 63 y 64 años en los dos mil 600 módulos distribuidos en todo el país; destacó que la meta es de un millón de beneficiarias.

En el censo para el programa de Salud Casa por Casa, hasta el sábado 26 de octubre, 18 mil 851 servidores de la nación ya habían visitado 789 mil 077 adultos mayores y 100 mil 496 personas con discapacidad, lo que se traduce en 889 mil 573 visitas totales. Finalmente, anunció que el pago de la pensión para adultos mayores correspondiente a noviembre y diciembre se realizará a partir del 4 de noviembre, y recordó que la dispersión del apoyo se da según el calendario establecido por la primera letra del apellido. En la conferencia matutina “Las Mañaneras del pueblo” se presentó la sección “Vida Saludable” donde se proyectó una cápsula sobre la hipertensión, además de que se emitieron recomendaciones alimenticias para gozar de un mejor estado de salud.

Prefieren turistas a Acapulco para disfrutar fines de semana largos

Madian jimenez

ACAPULCO. Cientos de turistas se concentran en las playas de Acapulco para disfrutar el fin de semana largo con motivo del Día  de Muertos que, pese a no ser oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), es aprovechado por algunos turistas para disfrutar de las playas del puerto.

El Gobierno Municipal que preside Abelina López Rodríguez a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), informó que este lunes las hospederías de Acapulco registraron una ocupación hotelera promedio general del 23.8 por ciento.

De acuerdo con el reporte de la dependencia municipal, dividido por zonas, el Acapulco Dorado registró una afluencia del 30.4 por ciento, el Diamante alcanzó 18.6 unidades, mientras que el Tradicional obtuvo 12.7 unidades. Estos datos son con base en la actual oferta hotelera, equivale a 11 mil 552 cuartos disponibles, distribuidos en 236 hoteles.

Por indicaciones de la Presidenta Municipal, Abelina López Rodríguez, personal de las distintas áreas operativas y de seguridad se concentran en la franja turística, brindando información y servicio a turistas y residentes que lo requieran.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Turística y la Central de Urgencias Médicas Acapulco (CUMA), se mantienen al pendiente ante cualquier incidencia.

Asimismo, el Centro de Atención y Protección al Turista Acapulco (CAPTA), se encuentra en servicio las 24 horas del día. En caso de emergencia, la ciudadanía se puede poner en contacto a través de los números 911 y 744 3260512.

El Gobierno Municipal de Acapulco trabaja arduamente  para ofrecer una buena experiencia a las y los turistas que visitan este destino de playa.

Avanza Guerrero en seguridad y procuración de justicia: 19 detenidos, 43 vehículos asegurados y más de 4,900 dosis de estupefacientes decomisados

Edvin López

*Operativos de la última semana de octubre refuerzan la seguridad en Guerrero; FGE logra aprehensión de 14 personas por diversos delitos

Chilpancingo, Gro. – En la transmisión informativa de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por el vocero Randy Suastegui Cebrero, se presentaron los resultados de las acciones en materia de seguridad y procuración de justicia en Guerrero, correspondientes a la semana del 21 al 27 de octubre.

Durante este periodo, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron importantes avances en el combate a la delincuencia, detenciones y recuperación de autos robados.

El inspector de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Carlos Antonio Herrera Justo, informó que las acciones operativas de la dependencia dieron como resultado la detención de 19 personas por delitos del fuero común y federal. Además, se aseguraron 27 vehículos y motocicletas, de los cuales 13 contaban con reporte de robo y 14 estaban vinculados con diversos delitos.

Asimismo, se confiscaron dos armas cortas, cuatro cargadores y 470 cartuchos de diferentes calibres y 4,964 dosis de sustancias ilícitas.

En su esfuerzo por consolidar la paz en Guerrero, la Secretaría continúa implementando jornadas de proximidad social en los municipios de Cualác, Olinalá y Tlapa de Comonfort, enfocadas en la prevención de la violencia escolar, adicciones y problemas de conducta.

Por su parte, el vicefiscal de Control, Evaluación y Seguimiento de la FGE, Jonathan Urrutia León, señaló que se obtuvieron siete órdenes de aprehensión por delitos como violencia familiar, robo agravado, delitos contra la salud y abuso sexual de menores.

La labor de campo y gabinete de la Policía Investigadora Ministerial permitió ejecutar seis órdenes de aprehensión y detener en flagrancia a ocho personas, implicadas en delitos contra la salud, posesión de vehículos robados y posesión de marihuana, entre otros.

Gracias a las pruebas presentadas, ocho personas fueron vinculadas a proceso, mientras que 15 recibieron sentencias condenatorias por delitos como: Homicidio, violación y secuestro.

Además, se recuperaron 12 vehículos con reporte de robo y se aseguraron 43 vehículos más relacionados con actividades delictivas, así como la localización de seis personas reportadas como desaparecidas mediante distintos protocolos de búsqueda.

Las autoridades estatales reafirmaron su compromiso con la ciudadanía, asegurando que se redoblan esfuerzos para lograr la pacificación de Guerrero.

A través de operativos permanentes y una labor de proximidad social en las comunidades, el gobierno de Guerrero busca fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida de los guerrerenses.

Inicia con vuelo de Canadá la temporada turística de invierno y le da la bienvenida la presidenta municipal

Yaremi López

Dandole la relevancia que este acontecimiento tiene para Ixtapa Zihuatanejo como destino turístico, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro encabezó la bienvenida oficial de los cientos de turistas que llegaron a vacacionar procedentes de Calgary, Canadá.

Este lunes la alcaldesa acudió al Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo, para la recepción del  primer vuelo que inaugura la temporada turística de invierno, el cual reportó el 100% de asientos ocupados.

Durante el recibimiento en coordinación con la Oficina de Convenciones y Visitantes, la alcaldesa saludó a los turistas, les entregó souvenirs, mientras que de fondo tocaba en vivo el mariachi femenil Joyas del Mar.

Los turistas lucieron sorprendidos y agradecidos por la recepción que forma parte de las atenciones que este gobierno y el sector turístico local organizan cada temporada.

De acuerdo con la información oficial, se trató del vuelo de la compañía aérea WestJet procedente de la ciudad de Calgary, Canadá, el cual tuvo lleno total de pasajeros.

Cabe destacar que este vuelo representa el  inicio de una de las temporadas del año más importantes del ámbito turístico, por lo cual el gobierno que encabeza Tapia Castro redobló esfuerzos para recibir a los visitantes con una ciudad, limpia, ordenada, con nuevos atractivos y grandes eventos como el Festival de Día de Muertos.

Salir de la versión móvil