Chilpancingo, Gro.- El diputado Víctor Hugo Vega Hernández presentó un punto de acuerdo por el que la LXIV Legislatura exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal y a la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado, para que en el ámbito de sus respectivas competencias brinden atención a la red carretera de la región Tierra Caliente del estado, solventando las afectaciones ocasionadas por el huracán John.
Asimismo, plantea exhortar a la Comisión Federal de Electricidad para que condone por un periodo de seis meses el pago del servicio de energía eléctrica en los municipios de la región, como una medida necesaria y humanitaria que alivie esta carga económica y ayude a resolver necesidades urgentes, como la alimentación y la atención médica.
El diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRI informó que tan sólo en la región de la Tierra Caliente, más de 9 mil personas sufrieron afectaciones por las constantes lluvias que causaron inundaciones, deslaves y cortes carreteros, dejando a un gran número de localidades totalmente incomunicadas en la zona serrana de los municipios del distrito 17.
Abundó que se estima también una pérdida del 50% de los cultivos, lo cual puede generar desabasto y dependencia de alimentos a corto y mediano plazo, afectando seriamente la generación de ingresos.
El diputado reconoció la labor de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para informar y apoyar a las familias afectadas por este desastre natural, así como el gran trabajo de la Comisión Federal de Electricidad, quienes desde el primer día estuvieron apoyando con el despliegue de personal y equipo en las distintas regiones del estado.
Resaltó, por último, que el punto de acuerdo va encaminado a seguir en la ruta de atención de las afectaciones ocasionadas por el huracán John, mediante la implementación de un programa de reconstrucción que contemple acciones en materia de agua potable, alcantarillado, caminos, salud y apoyos al campo.
*Se acuerda atención integral en Copala para su recuperación tras el paso del huracán John
Copala, Gro.- Resultado del diálogo, el gobierno de Guerrero,logró la liberación de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, la cual se encontraba bloqueada a la altura de Copala, por habitantes de algunas localidades de este municipio, quienes pedían atención a los daños provocados por el impacto del huracán John en la región.
Tras la intervención de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), a través del Subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña, se estableció una mesa de trabajo para la apertura del diálogo, en donde los manifestantes reportaron daños en la infraestructura educativa, pérdida de ganado, de siembras, del sector pesquero, así como daños a viviendas, al sistema de agua y colapso de la red de drenaje, además de solicitar acciones de fumigación para evitar casos de dengue.
Derivado de esta mesa de trabajo se tomaron acuerdos favorables para lograr el levantamiento del bloqueo que impedía la circulación por esta carretera federal, estos acuerdos contemplan la atención integral de los daños, a través de las diferentes dependencias estatales, en las localidades de Copala.
Entre los acuerdos se encuentran el mantener a los planteles educativos sin actividades escolares hasta que existan condiciones ideales para reanudar labores, dar seguimiento a los daños en planteles educativos, evaluar el avance de los censos realizados por la federación, evaluación de daños agrícolas, ganaderos y pesqueros, supervisión del sistema sanitario municipal, así como del servicio de agua potable y realizar nebulizaciones espaciales para prevenir el dengue.
En esta reunión participaron representantes de la Secretaría de Educación en Guerrero, delegación de Gobernación, Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO)
*Con finanzas sanas, destina 22 MDP para restituir condiciones de desfogue del Huacapa y recuperar vialidades afectadas por John
*Chilpancingo y todo Guerrero tienen el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum: Evelyn Salgado
*Restablece gobernadora el 90% del servicio de agua potable en Chilpancingo
Chilpancingo, Gro. – Con una inversión superior a los 22 millones de pesos de recursos propios del estado, gracias a las finanzas sanas de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de 11 puntos del encauzamiento del Río Huacapa, socavados por las intensas lluvias provocadas por el huracán John en la capital del estado.
“No vamos a dejar de lado ningún otro proyecto, los 22 millones son gracias a las finanzas sanas que tiene la CAPASEG. Chilpancingo es prioridad y vamos a trabajar de la mano del Ayuntamiento en todos los proyectos que sean necesarios para esta ciudad capital”, afirmó la mandataria estatal durante el evento donde dio el banderazo de arranque a estos trabajos, acompañada por el alcalde Gustavo Alarcón Herrera.
En su mensaje, destacó que se trabajará con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, sin descanso para atender lo antes posible todas las afectaciones, con el fin de recuperar las condiciones de desfogue del Huacapa, así como las vialidades en ambos márgenes del río, para garantizar la movilidad y seguridad de la población de Chilpancingo.
Este proyecto integral incluye la atención a 11 puntos críticos identificados entre colapsos, socavones, daños a los taludes y losas de fondo, que representan un peligro para la capital. Además, se está realizando un estudio con georradar en todo el encauzamiento a través de Protección Civil del Estado, con el objetivo de identificar afectaciones no visibles.
La gobernadora comentó que el gobierno del estado también intervendrá en la imagen urbana e iluminación del cauce, así como en las guarniciones y todo lo necesario para garantizar que el margen del Río Huacapa sea una vía segura para todas y todos.
“Nos comprometemos a dejar esta obra en muy buen estado, a dejarle a Chilpancingo y a su gente una gran obra; la meta no es solo rehabilitar, sino garantizar que las obras permitan un tránsito seguro de cara a futuras lluvias”, puntualizó la mandataria.
Acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio, la gobernadora Evelyn Salgado hizo un llamado a la ciudadanía, incluyendo a adultos y niños, para concientizar y fortalecer una cultura ecológica que evite arrojar basura en los ríos y en las calles, con el fin de cuidar el medio ambiente y la ciudad en la que habitamos.
Además, informó que se rehabilitan los subsistemas de agua potable de Acahuizotla, Omiltemi y Mochitlán, que suministran el vital líquido a la población de Chilpancingo, logrando recuperar el 90 por ciento de su caudal a través de CAPASEG. Esto ha permitido abastecer a la ciudad con una capacidad de 290 litros por segundo, y se espera que en los próximos días el servicio se restablezca al cien por ciento, luego de los daños sufridos.
El director general de CAPASEG, Facundo Gastelum Félix, detalló que, en estrecha coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, se trabaja para restituir las condiciones del encauzamiento del Río Huacapa.
Añadió que, con una inversión de 22 millones de pesos de recursos propios de la dependencia, se atenderán de manera simultánea los puntos afectados, con el objetivo de concluir los trabajos a más tardar a finales del próximo mes de noviembre, trabajando de manera constante en jornadas diurnas y prolongadas.
Entre las zonas afectadas sobre el margen del Huacapa se encuentran el Puente de la Colonia Benito Juárez, el frente de la Colonia Juan N. Álvarez, la Colonia Morelos, el Barrio de San Francisco, el puente de la calle 18 de marzo, el Barrio de Tequicorral, el puente de la calle Prosperidad – Coppel en la Colonia Universal, frente al INEGI, y la Colonia Reforma Universitaria, entre otras.
Estuvieron presentes en el evento la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la titular de Obras Públicas, Irene Jiménez Montiel; así como legisladores locales, regidores, funcionarios municipales y estatales.
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El gobierno de Evelyn Salgado Pineda no tiene capacidad financiera para prestarle dinero a los ayuntamientos, como lo hacían en años y administraciones pasadas para el pago de sus compromisos de fin de año, luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le ha recortado a sus participaciones federales al menos 700 millones de pesos en lo que va del año.
El secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, Raymundo Segura Estrada, aseguró: “nosotros estamos actualmente con poder proteger las prestaciones de fin de año (a los trabajadores) de la estructura del gobierno central”.
– ¿Garantizar lo del gobierno del estado? –
– “Efectivamente, por instrucciones de nuestra gobernadora Evelyn (Salgado Pineda), tenemos que protegernos”, explicó en entrevista después de que la jefa del Ejecutivo puso en marcha los trabajos de rehabilitación del encauzamiento del río Huacapa, afectado por las lluvias del huracán “John”.
El funcionario estatal comentó que los gobiernos municipales tienen la opción de recurrir a créditos bancarios, como lo hará la administración estatal, para cubrir sus compromisos de fin de año y pago de prestaciones a la base trabajadora.
Segura Estrada precisó que la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda contratará un crédito bancario por 3 mil 200 millones de pesos para el pago de prestaciones de los trabajadores del Sector Central y otros compromisos de fin de año.
En cuanto a la ampliación presupuestal que solicitó el Poder Legislativo por 108 millones de pesos, Segura explicó que por el momento no hay condiciones para poder cumplir con esta solicitud.
Aunque comentó que la gobernadora Evelyn Salgado ha estado haciendo gestiones ante la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para solicitar recursos adicionales y atender ese tipo de solicitudes.
“Creo que va en buen camino, haremos también las mesas de trabajo correspondientes, esto nos permitirá atender otras necesidades que se están presentando sobre todo el fin de año”, indicó.
Apenas el jueves el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, anunció que insistirán en la gestión de la ampliación presupuestal en 108 millones de pesos más para pagar los compromisos de fin de año.
El secretario de Finanzas del gobierno estatal confirmó también que durante este año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público les ha recortado 700 millones de pesos.
Chilpancingo, Gro.- El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón presentó una iniciativa de reforma y adición a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para establecer la presea “Faustina Benítez”, en reconocimiento a mujeres guerrerenses que hayan destacado por su labor social en el estado de Guerrero, la promoción y visibilización de sus contribuciones en diversos ámbitos, y el fomento de la equidad de género.
Tal galardón será concedido por lo menos una vez cada tres años, el día 15 de febrero, en sesión solemne del H. Congreso del Estado de Guerrero en el municipio de Coyuca de Benítez.
Al exponer su propuesta, el legislador integrante del Grupo Parlamentario de Morena resaltó que hasta hoy no existe una presea exclusivamente para mujeres, lo que refleja una omisión en el reconocimiento formal de las contribuciones específicas que ellas realizan en pro del desarrollo social, económico y cultural del estado.
Abundó que las mujeres guerrerenses juegan un papel crucial en todos los ámbitos de la vida pública y privada, enfrentando desafíos sociales, políticos y económicos que requieren un reconocimiento particular y diferenciado.
Por lo anterior, indicó que establecer la presea “Faustina Benítez” contribuiría a la visibilización de mujeres que, desde sus distintos espacios de acción, generan cambios positivos en su entorno.
“Reconocer públicamente a estas mujeres no sólo es un acto de justicia, sino que también promueve modelos a seguir, alienta la participación femenina en la vida pública y fomenta una cultura de equidad de género en el estado de Guerrero”, subrayó.
Reseñó que Faustina Benítez fue considerada una de las primeras mujeres feministas, tenaz y valerosa que al estar inconforme con la situación del régimen peninsular predominante en la Nueva España, luchó por los ideales de la independencia de México, participando de forma activa en el nacimiento de nuestra nación y promoviendo uno de los mayores cambios sociales en el país.
“Al otorgar esta presea, el Poder Legislativo de Guerrero se comprometería a fomentar el liderazgo femenino y a promover políticas públicas que garanticen la igualdad de oportunidades y derechos para las mujeres”, remarcó.
Acapulco, Gro.- En el marco del Día Mundial de la Donación Órganos, Tejidos y Trasplantes, que se conmemora el 14 de octubre, la titular de la Secretaría de Salud Aidé Ibarez Castro, asistió al evento conmemorativo del IMSS en Guerrero.
En su participación, Ibarez Castro, mencionó la importancia de que la población haga un acto de conciencia para aceptar la donación y contribuir a dar vida a otras personas cuando llegue el momento de fenecer, destacando que es un gesto altruista, considerado como el mayor acto de amor entre los seres humanos, y por ello “la donación engrandece al ser humano”.
A nombre de la gobernadora del estado, agradeció a las familias que lograron dar este paso y a todos los trabajadores del sector salud que tienen en su mente y corazón salvar vidas; además, llamó a promover la cultura de donación y crear conciencia sobre la importancia de donar órganos y tejidos.
En este evento, entregó un reconocimiento a familiares de donantes de órganos y tejidos, quienes demostraron su valentía en apoyar la donación y salvar la vida de decenas de personas, así como el equipo multidisciplinario del HGR No.1 “Vicente Guerrero”, además al personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) y de la Fiscalía Regional y Fiscalía General del Estado de Guerrero.
Por su parte, la titular del IMSS en Guerrero, Sandra Durán Vázquez, señaló que el Hospital General Regional No. 1 del IMSS “Vicente Guerrero”, ubicado en el puerto de Acapulco, ocupa el tercer lugar nacional en procuración de órganos y tejidos, beneficiando hasta octubre de 2024 a 74 personas que lograron mejorar o salvar su vida, compitiendo con dos hospitales de Tercer Nivel de Atención con la mayor cantidad de procuraciones, logrando a la fecha 35 donaciones, de las cuales 10 han sido multiorgánicas y 25 de córneas.
Asistieron, el coordinador estatal del OPD IMSS-Bienestar, Jesús Ulises Adame Reyna; la subdelegada médica del ISSSTE en Acapulco, Edna Pichardo Aguirre; el encargado de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS en Guerrero, Jorge Luis Memije Arzeta; el encargado de la Dirección del HGR, No. 1, Carlos Ángel Esteban, y el coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplantes de este mismo hospital, Anwar Hernández Paz y Puente.
*Anuncian la propuesta para intervenir de manera integral la Subestación de Bomberos del Mercado Central; contará con personal de Bomberos, de la Guardia Nacional, de la Policía del Estado y la Policía Municipal
*Con esto se busca generar una coordinación de esfuerzos, atender situaciones de emergencia y promover la prevención
Acapulco, Gro.- En solidaridad con los comerciantes del Mercado Central que fueron afectados por el incendio de la madrugada de este viernes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda instruyó la atención inmediata a los locatarios que presentaron daños en su patrimonio, además de que se anunció que se realizarán las gestiones correspondientes para que la administración estatal pueda realizar una intervención integral en la Subestación de Bomberos, dotándola de personal y equipo, pero además, de generar una coordinación, a fin de que pueda concentrar personal de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Policía Municipal.
En entrevista luego de realizar un recorrido por la zona afectada, el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, indicó que por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado, se presentará esta propuesta para que se realice esta intervención, la cual permitirá fomentar la atención a situaciones de emergencia, pero también, trabajar a nivel de prevención.
“Es necesario que, en un centro de abasto de los más importantes del estado, como es el de Acapulco, haya presencia institucional en este sentido y también hacer una labor de prevención”, dijo.
Destacó que la gobernadora es una mujer sensible, que entiende y atiende a la población, por lo que, ante esta situación extraordinaria, instruyó la atención inmediata a los afectados, conocer las necesidades de los locatarios y coadyuvar para que reactiven sus actividades económicas lo más pronto posible.
A nombre de los locatarios, Carlos Arturo Ríos expresó su agradecimiento por el apoyo otorgado por parte de la gobernadora, quien en todo momento ha mostrado su solidaridad y humanismo para ayudar a quienes lo requieren, de manera particular con el sector de los comerciantes, tal como ha sucedido en situaciones como el incendio del pasado 5 de junio del 2023, así como los daños con los huracanes Otis y John.
“Se agradece de antemano el apoyo brindado anteriormente y agradezco que, frente a las adversidades del huracán John, tengan humanamente la solidaridad y la humanidad de atendernos como gobierno del estado, porque sé que usted es un gran representante de nuestra señora gobernadora, la ciudadana Evelyn Salgado Pineda”, dijo.
En tanto que el comerciante Juan Ojendis, agradeció a nombre de los locatarios la generosidad y amabilidad de la gobernadora y de los funcionarios del gobierno del estado, quienes han dado su respaldo a los afectados en este incendio. “Le agradezco a nombre de los compañeros tu generosidad, tu amabilidad. Desafortunadamente nos toca otra vez luchar contra adversidades, gracias por la buena voluntad de la gobernadora”, añadió.
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Murió en el hospital una mujer que acompañaba al conductor de una camioneta Nissan tipo NP300, blanca, en la Autopista del Sol, tras ser herida a balazos cuando intentaron robarles el vehículo.
Alrededor de las 09:00 horas, varios sujetos armados intentaron despojarlos de la camioneta, y tras resistirse les dispararon a la altura del punto conocido como Los Túneles Gemelos, en el municipio de Eduardo Neri (Zumpango), con dirección a Acapulco.
Los delincuentes huyeron, y el conductor de la camioneta dijo a las autoridades que los sujetos le marcaron el alto, y que al negarse y acelerar la marcha les empezaron a disparar.
Indicó que su acompañante, identificada solo como Lizbeth Cruz, resultó herida, por lo que se dirigieron al Cuartel Central de la Policía Estatal, ubicado a la orilla de la carretera Chilpancingo-Chichihualco.
De ahí la mujer fue auxiliada por paramédicos de Protección Civil estatal, quienes en una ambulancia la trasladaron al hospital general “Dr. Raymundo Abarca Alarcón”, donde falleció. El conductor informó a las autoridades que provenían de Actopan, estado de Hidalgo y que se dirigían a Acapulco.
*Dijo que los próximos días son cruciales para redoblar esfuerzos y concluir el trabajo en favor de la población
Acapulco, Gro.- En una estrecha coordinación en favor de la población afectada por las lluvias que dejó a su paso el huracán John, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció que se redoblarán esfuerzos en las tareas de limpieza que se llevan a cabo en las zonas afectadas por John en Acapulco.
En reunión con la titular de la Coordinación de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, así como con representantes de los diferentes órdenes de gobierno, se dio a conocer que se pondrá mayor énfasis en la atención a la recolección de derechos y escombros, así como la limpieza de calles, atendiendo de manera puntual los puntos más críticos.
En este encuentro, la mandataria agradeció a todos por el gran trabajo en equipo que se ha puesto en marcha, lo que ha permitido generar grandes resultados y atender, las necesidades de la población.
Destacó que, de manera conjunta, el estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), trabajarán en las áreas preponderantes y que requieren mayor atención; al respecto, pidió redoblar esfuerzos para culminar en el menor tiempo posible esta tarea.
“Pedirles que redoblemos esfuerzos. Ya verdad es que estamos ya en una etapa crucial, ya prácticamente estamos en la recta final de lo que es la limpieza, entonces pedir que redoblemos esfuerzos todas y todos, para que terminemos lo más pronto posible”, dijo.
Salgado Pineda informó que la tarde de este jueves sostuvo una reunión virtual con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien le dio a conocer cuáles son los avances que se han logrado en los diferentes rubros de atención. Señaló que la mandataria federal expresó su felicitación a todos los que han sido partícipes de esta gran coordinación.
La mandataria estatal dijo que estos diez próximos días serán de arduo trabajo y de dedicación, para lograr entregar buenas cuentas al pueblo de Acapulco, de Guerrero y a la presidenta de México, quien ha dado toda su confianza a los guerrerenses.
Para concluir, la gobernadora agradeció la participación de los elementos de la Marina, la Guardia Nacional, de Protección Civil, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como de todos los integrantes del gabinete federal, del gabinete estatal, del municipio y de todas las dependencias que se han unido a esta tarea.
Acompañaron a la gobernadora en este acto, la secretaria de Turismo federal, Josefina Ramírez Zamora; el comandante de la Décimo Segunda Región Naval, Ramiro Lobato Camacho; el comandante de la 27 Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez, así como funcionarios estatales y municipales.
– Ahí se encuentran las oficinas del C-5 y de la Secretaría de Salud federal
Acapulco, Gro.- (IRZA).- Aproximadamente a las 13:00 horas fue ejecutado a balazos un hombre afuera del Edificio Inteligente, en la calle Vasco Núñez de Balboa, en el fraccionamiento Hornos, en esta ciudad y puerto.
Cabe señalar que el Edificio Inteligente alberga al Centro C-5 (Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación) y de la Secretaría de Salud federal.
Además, el crimen se cometió a plena luz del día a una calle de la avenida Costera Miguel Alemán.
El ataque a balazos fue directo contra este hombre, el cual cayó sin vida en las escaleras para ingresar por la puerta 2 del Edificio Inteligente.
Según los testigos, un sujeto bajó de una camioneta y se dirigió caminando hacia un automóvil marca Volkswagen tipo Jetta, sin placas, donde se encontraba la víctima, a la que le disparó con un arma de fuego.
Luego de las primeras detonaciones, el hombre bajó del auto para intentar huir corriendo hasta llegar a las escaleras del citado edificio, donde finalmente el sujeto armado lo mató, luego se subió a la camioneta y se dio a la fuga.
Al lugar llegaron elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Comisión Nacional Antisecuestro (CONASE), de la Guardia Nacional y de la Marina Armada de México, quienes acordonaron la zona, mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes.
En el lugar se informó que la víctima fue identificada como Franco López de la Paz, quien se aseguró que no era empleado de esas instalaciones.
El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.