Cine Rosa busca concientizar sobre la prevención contra el cáncer de mama.

Yaremi López

Con la finalidad de prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mama, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro a través de la dirección de Desarrollo Social y Humano, llevó a cabo la función de Cine Rosa en el anfiteatro de la Cancha Municipal.

Esta actividad se realizó para promover la importancia de la prevención del cáncer de mama, por lo que se ofreció la proyección de una serie de cortometrajes enfocados al tema beneficiando a un aproximado de 60 mujeres y público en general que se dio cita en el recinto.

Cabe destacar que la alcaldesa Lizette Tapia, ha puesto un gran empeño para lograr que las mujeres del municipio tengan todas las herramientas que les permitan enfrentar la lucha contra esta enfermedad, por ello a través de las diferentes áreas del gobierno se respalda este programa.

La dirección de Desarrollo Social y Humano a cargo de Bernardo Benjamín Sánchez, llevó a cabo la función de Cine Rosa el pasado viernes 18 contando con la infraestructura de su programa Cine Kids, además de la proyección de los documentales se dieron pláticas antes y después de las funciones con el propósito de concientizar al sector femenino del municipio.

La gobernadora Evelyn Salgado llama a la unidad y reconciliación para fortalecer un Guerrero de paz y justicia

Edvin López

*Conmemora el 175 Aniversario de la Creación del Estado de Guerrero con la entrega de condecoraciones y premios al Mérito Civil 2024

*Guerrero consolida un santuario para las mujeres y se mantiene como protagonista de la revolución de conciencias: Evelyn Salgado

Chilpancingo, Gro. – Con el llamado a la unidad y a la reconciliación entre todos los sectores para seguir avanzando hacia un estado de paz, con más oportunidades y justicia para todas y todos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la ceremonia de entrega de condecoraciones estatales y premios al mérito civil, en el marco del 175 Aniversario de la Creación del Estado de Guerrero.

En el Auditorio José Joaquín de Herrera en Chilpancingo, la mandataria estatal otorgó tres condecoraciones estatales y 12 premios al Mérito Civil, a un total de 15 guerrerenses por su espíritu solidario, su trabajo excepcional y destacada contribución para el progreso, desarrollo y bienestar de Guerrero.

En su mensaje, Evelyn Salgado destacó que estos tres años de gobierno se han logrado avances en áreas que por mucho tiempo habían quedado en el rezago, destacando que Guerrero se ha consolidado como un santuario para las mujeres, a través de una política centrada en su empoderamiento, seguridad y participación activa de las mujeres.

“Necesitamos la participación de todas y todos; este gobierno se compromete a seguir impulsando esta transformación en todas las regiones, no como una bandera política, sino como un esfuerzo auténtico por mejorar la vida de las familias guerrerenses”, puntualizó la gobernadora.

Destacó que esta tierra suriana se forjó en la adversidad y cada episodio de la historia refleja el temple de un pueblo que ha mantenido intacto sus principios y que honra sus raíces indígenas y afromexicanas con mucho orgullo.

Con la presencia de notarios, así como de integrantes de colegios y barras de abogados, asociaciones civiles, organizaciones sociales, integrantes del gabinete estatal, la gobernadora Evelyn Salgado, acompañada por los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, entregó las condecoraciones “Vicente Guerrero”, “Juan Álvarez” e “Ignacio Manuel Altamirano”, a Rodolfo Neri Vela, Isidoro Pastor Román y Ana María Cárabe López, respectivamente.

La mandataria estatal resaltó que, a lo largo de la historia, Guerrero ha contribuido de manera decisiva a las luchas y movimientos que han definido el rumbo de la nación y afirmó que ninguna de las transformaciones del país puede comprender sin reconocer el lugar central que tiene el estado de Guerrero en la memoria Nacional.

Resaltó que, a 175 años de la creación del estado, Guerrero se mantiene como protagonista de una revolución pacífica y profunda en las conciencias de las personas, contribuyendo a la historia mediante una revolución que busca el bienestar del pueblo y las futuras generaciones.

“Entre vientos y huracanes, Guerrero renace con una esperanza renovada, demostrando su resiliencia y capacidad para salir adelante con los huracanes Otis y John, que no fueron capaces de destruir la lucha por una entidad que todos merecemos”, afirmó Salgado Pineda.

También se entregó el Premio al Mérito Civil 2024 en sus distintas categorías a: Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú, Guadalupe Gómez Maganda, Luis Bahena Martínez, Jesús Nayib Peralta, Ingrid Yelitza Ruiz Rangel, Grupo de La Mancha, Nora Luna Blas, Eugenia Melo Nepomuceno, Gonzalo Rentería Lujano, Carlos Josué Wences, Felicitas Martínez y Elena Kahn.

Estuvieron presentes la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Parra García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el diputado presidente de la Jucopo, Jesús Urióstegui García, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda y el Fiscal General del Estado, Zipacná Torres Ojeda, entre otros.

Presentan iniciativa para aumentar las penas por pornografía infantil

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Para incrementar la penalidad hasta 18 años de prisión contra quienes cometan el delito de pornografía infantil y abuso sexual de menores, la diputada Diana Bernabé Vega propuso reformas y adiciones al Código Penal del Estado.

En su propuesta, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario de Morena expuso que si bien es cierto que existen leyes vigentes destinadas a combatir la pornografía infantil, el avance constante de la tecnología ha dejado obsoletas muchas disposiciones legales, por ello la necesidad de adecuarlas a los tiempos actuales.

Refirió que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2022 se registraron 15 mil 100 casos de delitos contra la libertad y la seguridad sexual de menores de edad, de los cuales 10 mil 300 fueron pornografía infantil.

La diputada mencionó que la pandemia por el Covid-19 aumentó el consumo de esta práctica ilícita, ubicando a México en el primer lugar de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, según informes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

“La situación es tan alarmante que la OCDE sitúa a nuestro país en el primer lugar en elaboración y distribución de pornografía infantil, abuso sexual, explotación, homicidios y trata de menores de edad, y de cada mil casos de abuso sexual infantil y sus modalidades, sólo se denuncian aproximadamente 100, diez de los cuales llegan ante un juez y sólo el 1 por ciento de los imputados es condenado”, subrayó.

Abundó que la pornografía infantil trae consecuencias muy serias en los niños explotados, quienes sufren un trauma psicológico significativo, hecho por el cual es necesario penalizarla de manera ejemplar, como un acto de justicia hacia los menores, y para la construcción de una sociedad más segura, justa y respetuosa con los derechos fundamentales de cada individuo.

La iniciativa plantea reformar el último párrafo del artículo 173 del Código Penal del Estado para aumentar la pena de 12 a 18 años de prisión y de mil 200 a mil 600 días de multa al sujeto activo que cometa el delito de pornografía infantil.

Asimismo, plantea adicionar un párrafo al mismo artículo para establecer que la pena prevista aumente hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo, si la víctima perteneciere a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana.

Se refuerza atención médica en Xochistlahuaca y Petatlán a través de las Unidades Móviles

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Para reforzar la atención médica a la población de Guerrero afectada por las lluvias del huracán John, como ha instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, del 28 de octubre al 01 de noviembre las Unidades Médicas Móviles atienden a la población de Xochistlahuaca y Petatlán, como parte de la estrategia #FuerzaOperativaGuerrero para garantizar la cobertura de los servicios de salud.

La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), que encabeza Aidé Ibarez Castro, informó que las Unidades Médicas Móviles se encuentran en Xochistlahuaca, en la región Costa Chica, y en Petatlán, en la región Costa Grande, con los diversos servicios que brinda este programa en beneficio de la población.

Entre los servicios que se brindan se encuentran: Consultas médicas generales, consultas odontológicas, servicios de análisis de laboratorio, densitometría ósea, electrocardiograma, ultrasonidos, mastografías, radiografías, optometrías, audiometrías, atenciones psicológicas, prevención de pediculosis, surtimiento de recetas y traslados hospitalarios.

La SSG destacó que a través de esta estrategia se ha logrado llevar servicios médicos gratuitos a la población de las comunidades más lejanas y con mayor marginación en los municipios del estado de Guerrero, y ahora se auxilia en este programa para atender a la población damnificada por las lluvias del huracán John.

Presidenta Claudia Sheinbaum firma decreto que devuelve CFE y PEMEX al pueblo de méxico como empresas públicas del estado

Edvin López

Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del pueblo”, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decretó a través del cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) regresan a ser empresas del pueblo de México, esto tras la reciente aprobación de la reforma en materia energética por la Cámara de Diputados, la de Senadores y la mayoría de los congresos locales.

“Pemex y CFE regresan a ser empresas del pueblo de México. Y nuestro compromiso de que van a ser empresas operadas eficientemente y que brindarán servicios, combustibles y electricidad a precios accesibles para todas y para todos”.

Aseguró que esta reforma es un eje estratégico para el desarrollo nacional, ya que Pemex y CFE dejan de ser consideradas empresas productivas del Estado, como lo planteaba la reforma del 2013 y vuelven a ser públicas.

“Es importante que se sepa que hay un espacio también para la inversión privada, es decir, Pemex y CFE regresan a ser empresas públicas del pueblo de México y se mantiene un espacio para la inversión privada, que quedará establecido con orden, con certeza, en las leyes secundarias”.

También, realizó la firma del decreto por el cual el Estado podrá tener la capacidad, de nueva cuenta, de operar los trenes de pasajeros. Recordó que actualmente se realizan los estudios preliminares para la construcción de las rutas: México – AIFA; AIFA – Pachuca; México – Querétaro, con el objetivo de que en abril del 2025 inicien las obras. Aunado a que se hará una vía de carga para el Tren Maya y la línea K del Tren Interoceánico.

Además, informó que el día de hoy se envió a la Cámara de Diputados las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF) en las que se contempla la reducción del cinco por ciento del costo del gobierno al pueblo de México, así como la creación de la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y la Agencia de Transformación Digital, las cuales entrarán en funciones a partir del 1° de enero del 2025.

“El Presidente López Obrador ya había disminuido los costos del gobierno y ahora, los disminuimos todavía cinco por ciento más, quitando duplicidad de funciones que todavía existían en distintas Secretarías. Entonces, aunque se crean estas nuevas tres áreas, disminuye todavía más el costo del gobierno al pueblo de México”.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar subrayó que con la aprobación de la reforma energética en la que se modificaron los artículos 25, 27 y 28, “se retoma por el Estado algo que nunca se debió de haber perdido”.

Explicó que, con la reforma del 2013, CFE y Pemex se convirtieron en empresas productivas que competían entre sí, por lo que sus recursos que son parte fundamental de la soberanía nacional y energética del país fueron una mercancía, y con la iniciativa aprobada en este 2024 ambas empresas regresan a ser de Empresas Públicas del Estado, con lo que se les da prevalencia para la continuidad, seguridad y accesibilidad de todos los mexicanos a sus servicios.

Anunció que con la reforma energética, también se incorpora el litio como un área estratégica del Estado mexicano.

“Estamos muy felices, porque el día de hoy se firma este acuerdo que le regresa al pueblo de México dos empresas que son fundamentales para el desarrollo de las regiones y para el desarrollo del país”.

El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza informó que la reforma en materia ferroviaria consiste en que en el artículo 28 constitucional queda establecido el tren de pasajeros como área prioritaria, por lo que el Estado “recupera la posibilidad de operar trenes en las vías férreas del país” y se le brinda al Ejecutivo Federal la opción de otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares para la prestación de servicios.

Precisó que desde el Gobierno de México se continuará y acelerará el regreso de los trenes de pasajeros— iniciado en 2018 por el expresidente López Obrador—, por lo que se construirán 3 mil kilómetros (km) de vías férreas, por lo que ya se comenzó con los trabajos para la construcción de tres nuevas rutas:

El tren México – Pachuca, con un trayecto de una hora 20 minutos, lo que significa un ahorro de aproximadamente 25 por ciento en el tiempo de traslado; el tren México – Querétaro cuyo viaje representa un ahorro en tiempo del 40 por ciento y finalmente la vía de carga del Tren Maya.

En la conferencia matutina, las “Mañaneras del pueblo”, Miguel Ángel Elorza Vásquez, coordinador de Infodemia, presentó la sección “Detector de mentiras”, en donde se desmintieron algunas de las noticias falsas divulgadas en los recientes días en temas como la reforma a los artículos 105 y 107 de la Constitución o sobre el nuevo Programa para el Bienestar, Salud Casa por Casa.

También acompañó a la Presidenta de México, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos.

IGATIPAM realiza concurso de Ofrendas de Día de Muertos

Edvin López

*Celebra y reconoce el gobierno estatal encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado a adultos mayores

Chilpancingo, Gro.- A fin de celebrar y reconocer la cultura que enmarca a México y al estado de Guerrero, el gobierno del estado que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de Bienestar y el Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM), llevaron a cabo el “Concurso de Ofrendas de Día de Muertos”, donde participaron adultos mayores de la zona Centro.

Dicho evento reunió a los diferentes clubes que conforman el instituto en una muestra de creatividad y dedicación. Las ofrendas, vibrantes y llenas de significado, honraron a sus seres queridos con elementos simbólicos como flores de cempasúchil, velas y las tradicionales calaveritas de azúcar. Además, se realizó una pasarela de Catrinas y un ritual espiritual que permitió conectar con sus raíces.

El jurado, conformado por Martha de Jesús Caballero, jefa de Departamento de Preservación de Tradiciones de la Secretaría de Cultura, quien asistió en representación de Aida Melina Martínez Rebolledo, secretaria de Cultura del Estado de Guerrero; Alonso Nava Hernández, Coordinador Operativo de la Dirección de Actividades Cívicas del Estado; y Angélica Gutiérrez y Salgado, Enlace de la Unidad de Género de la Secretaría de Cultura, fueron los encargados de anunciar a los ganadores del concurso.

El primer lugar fue para el Club de Danza Folclórica, el segundo lugar, el Club de Salsa y, en tercer lugar, el Club de Yoga, todos ellos conformados por adultos mayores quienes pertenecen al IGATIPAM

Acciones permanentes contra el dengue coloca a Guerrero en el 4to lugar a nivel nacional en incidencia de dengue

Edvin López

* La aplicación de abate en 1 millón 696 mil 227 viviendas han abarcado 166 mil 874 hectáreas con brigadas de nebulización

Chilpancingo, Gro- Como resultado de las acciones permanentes de combate al dengue, impulsadas por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Salud, el estado de Guerrero baja al 4to lugar a nivel nacional en incidencia por casos confirmados de dengue.

La secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, informó que las acciones que se realizan para disminuir la incidencia de casos de dengue en el estado se intensificaron en los últimos meses, con lo que se logró que el estado pasara de ocupar el 1er lugar nacional en casos confirmados al 4to lugar en esta semana epidemiológica 42.

Detalló que se llevó a cabo el control larvario, a través de la aplicación de abate en 1 millón 696 mil 227 viviendas, así como la difusión de la estrategia Lava, Tapa ,Voltea y Tira para la eliminación de criaderos en los hogares, evitándonoslas así la proliferación del mosco transmisor.

Además, se han incrementado las brigadas de nebulización, logrando abarcar hasta el momento 166 mil 874 hectáreas en toda la entidad; y se realiza el rociado rápido residual en las casas donde existe el mayor índice de casos probables de dengue, abarcando un total de 95 mil 740 casas rociadas.

Por otro lado, también se han realizado nebulizaciones con máquinas térmicas, como medida complementaria de nebulización en las áreas sin acceso a vehículos, con la finalidad de lograr el impacto en la interrupción de la transmisión, con esta técnica se han nebulizado 66 mil 960 hectáreas.

Por último, Ibarez Castro mencionó que hasta la semana epidemiológica 42 con corte al 21 de octubre, la entidad registra 5 mil 952 casos de la enfermedad y una incidencia de alrededor de 160 casos por cada 100 mil habitantes, cifras que colocan a Guerrero en cuarto lugar a nivel nacional por tasa de incidencia y por número de casos.

Se pronostican lluvias fuertes para este jueves en varias zonas de Guerrero

Edvin López

*Se mantiene en vigilancia a la onda tropical número 30, que podría generar lluvias en Guerrero a partir del día sábado

Chilpancingo, Gro.- La mañana de este jueves se han registrado lluvias de ligeras a moderadas en algunas zonas del municipio de Acapulco, derivado de la presencia de nubes de tormenta favorecidas por un canal de baja presión en combinación con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Dichos sistemas meteorológicos, de acuerdo con el pronóstico de la SGIRPCGRO, para la tarde y noche de este día podrían generar lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, principalmente en las regiones Centro, Montaña, Sierra, Costa Chica, Costa Grande y Acapulco.

Se mantiene en vigilancia a la Onda Tropical Número 30, que actualmente ingresa al estado de Chiapas, continuando su desplazamiento al oeste y se prevé que podría ocasionar lluvias moderadas y ocasionalmente fuertes durante el próximo día sábado en Guerrero.

La dependencia estatal recomienda extremar medidas de precaución, ya que las lluvias pronosticadas podrían presentarse acompañadas de descargas eléctricas, incrementando los riesgos de encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas del estado.

SSP Guerrero, SEDENA, Guardia Nacional y FGE detienen a cinco personas con armamento y municiones en Tecpan de Galeana

Edvin López

Chilpancingo, Gro. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero informa que, como parte de las acciones para fortalecer la seguridad en la región de la Costa Grande, elementos de la Policía Estatal, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado, lograron la detención de cinco personas en Tecpan de Galeana.

Entre los detenidos se encuentran dos ciudadanos mexicanos y tres de nacionalidad guatemalteca, quienes estaban en posesión de armamento, cartuchos y municiones de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, cumpliendo con todos los protocolos establecidos y bajo estricto respeto a los derechos humanos.

Unidos por la paz, juntas y juntos por un Guerrero seguro.

Vinculan a proceso penal a menor de edad integrante de un grupo criminal detenido en Tecpan de Galeana

Edvin López

*Estaría relacionado con la incursión armada en Tecpan donde agredieron a elementos de seguridad

Chilpancingo, Gro. 30 de octubre de 2024.— La Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes obtuvo vinculación a proceso penal en contra de un menor de edad por su probable participación en los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa en agravio de autoridades de seguridad en el municipio de Tecpan de Galeana.

Datos preliminares de la Carpeta de Investigación, establecen que el imputado estaría relacionado con los hechos en los que personas armadas ingresaron al municipio de Tecpan de Galeana y agredieron a elementos de las instituciones de seguridad.

La FGE Guerrero presentó datos de prueba suficientes, lo que permitió a la autoridad judicial de Control vincular a proceso al menor detenido por su probable participación, además de imponer la medida cautelar de internamiento preventivo en el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes del Estado (CEMA).

Salir de la versión móvil