Toda la fuerza operativa del Gobierno de Guerrero se encuentra desplegada para atender la emergencia en la Costa Chica: Evelyn Salgado

Edvin López

*La gobernadora junto a la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, realizan un recorrido por los municipios afectados

*La mandataria estatal reafirma su compromiso para apoyar de manera inmediata a las familias que sufrieron algún daño en su vivienda por el paso del huracán John

*Se mantiene una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno para la atención de la población

REGIÓN COSTA CHICA. Para atender a la población y las afectaciones que dejó a su paso el huracán John en la región Costa Chica, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en compañía de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, realizaron un recorrido para brindar ayuda inmediata a las familias que sufrieron algún daño en sus viviendas.

“Todo el aparato operativo del Gobierno del Estado, se encuentra aquí, en la Costa Chica; otra parte está en Acapulco, otra parte está en la Sierra, otra parte se va a la región Centro. En donde existan afectaciones, ahí va a estar cada una de las dependencias”, señaló la mandataria.

A través de una transmisión en vivo, la gobernadora compartió que, como parte de su recorrido, iniciaron visitando los municipios de San Marcos, Florencio Villarreal, y Cuautepec, en donde conocieron de primera mano cuáles son las necesidades primordiales de la población y reiteró que hay una gran colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno, para restablecer los servicios y asistir a las familias en sus necesidades.

Para ello, se implementó una estrategia por parte del estado, en donde a través de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, el DIF Guerrero, entre otras dependencias, se está prestando la ayuda a las diferentes comunidades para acciones como la reapertura de caminos, atención al tema de afectación de viviendas, inundaciones, suministro de agua potable, abasto de medicamentos y alimentos, sólo por mencionar algunas.

De manera paralela, se continúa con la aplicación del Plan DN-III, Plan Marina y Plan Guardia Nacional, en apoyo a la población, además de los 170 albergues que se habilitaron en la Costa Chica, para dar atención inmediata en caso de ser necesario. Para ello se lleva a cabo una revisión exhaustiva de cada comunidad y municipio, en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno.

“Vamos a seguir apoyando con este Plan DN-III, con este Plan Marina y el Plan Guardia Nacional, por supuesto. Estamos atentos, estamos coordinados y continuamos con este recorrido por los municipios afectados por este huracán John, aquí en nuestra querida Costa Chica, que sepan que no están solas y que no están solos, que cuentan con el apoyo de nuestro presidente, del gobierno de México, del gobierno del estado, en perfecta coordinación con los gobiernos municipales”, dijo.

En su visita, la gobernadora sostuvo una reunión con el alcalde de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, para conocer el grado de afectación en esta zona, que fue la que recibió el impacto directo del meteoro; más tarde, se trasladaron a la comunidad de Playa Bocana, perteneciente a este mismo municipio, en donde, de acuerdo a una primera evaluación, se registraron daños a enramadas y restaurantes cercanos a la línea costera.

La mandataria y la comitiva que la acompañó, también supervisaron los trabajos que se realizan en un socavón que se presentó en la carretera rumbo a Copala, ubicado en la comunidad de San José Las Palmas, en el municipio de Cuautepec; punto que ya está siendo atendido por instancias del estado y federación.

Salgado Pineda destacó que es prioritario trabajar en temas esenciales como son las comunicaciones y restablecimiento de caminos, esto con el fin de que el apoyo llegue a todos los lugares donde se necesita, por lo que se redoblarán esfuerzos en el trabajo de territorio, para lograr el objetivo.

En tanto que la coordinadora nacional de Protección Civil Laura Velázquez Alzúa, reiteró que se han presentado daños y se van registrando para atenderlos con puntualidad, además de que se va a apoyar a la población con comida caliente, a través de la instalación de las cocinas móviles e insumos de primera necesidad, como agua potable.

Acompañaron a la gobernadora, el jefe del Estado Mayor de la Décimo Segunda Región Naval, Marco Antonio Peyrot y el jefe del Estado Mayor de la Novena Región Militar, José Felipe Andrade; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, así como titulares de dependencias del gobierno del estado.

Coordina Evelyn Salgado trabajos con SICT y dependencias estatales para restablecer tramo por socavón en la Costa Chica

Edvin López

COPALA. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Obras Públicas del Estado, así como de la CICAEG, se realizan los trabajos para rehabilitar el tramo afectado por un socavón en la carretera Federal de la Costa Chica a la altura de la comunidad de San José de las Palmas en Copala.

Este daño carretero provocado por el paso del huracán John, interrumpe de manera parcial la circulación vehicular, por lo que, elementos de la Policía Estatal y Protección Civil Guerrero se encuentran en el lugar brindando apoyo a los conductores, a quienes se les recomienda manejar con extrema precaución y a respetar los límites de velocidad para evitar cualquier incidente mayor.

La mandataria estatal desde el territorio de la zona afectada, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar las precauciones necesarias, subrayando el compromiso de su gobierno para garantizar la seguridad y el bienestar de la población tras el paso del huracán John.

Instruye Evelyn Salgado coordinar acciones de apoyo en materia de salud a la población afectada por el huracán John

Edvin López

CHILPANCINGO. Atendiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro, participó en una reunión virtual de trabajo para coordinar las acciones de apoyo en materia de salud dirigidas a la población afectada por el huracán John en los municipios de la región de la Costa Chica.

Durante la reunión, Aidé Ibarez señaló que continúa la estrecha coordinación entre los Centros Estatales de Urgencias Médicas de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, con el fin de garantizar que los daños ocasionados no afecten la prestación de los servicios de salud a la población.

Asimismo, destacó que se mantiene una coordinación efectiva con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG), el área de Vectores, y Protección Civil, implementado medidas preventivas en los refugios de las zonas colindantes con Oaxaca para que puedan entrar en operación, los cuales están equipados con colchonetas, kits de aseo personal y despensas.

Además, se ha capacitado a la población sobre las medidas preventivas que deben seguirse antes, durante y después de un evento perturbador, se informó que todas las jurisdicciones sanitarias cuentan con personal de coordinación, apoyo operativo, vehículos, kits de desastres, frascos de plata coloidal para la cloración de agua en caso de necesidad, y sobres de Vida Suero Oral.

Por su parte, el Coordinador Estatal del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), Raymundo Cabrera Díaz, destacó que se sumaron 99 promotores de salud para apoyar las acciones dirigidas a la población afectada por el paso del huracán John, de los cuales se encuentran 10 en la Costa Chica, 69 en Acapulco y 20 en la zona Centro.

Desarrolla Evelyn Salgado labores de atención en franja turística, zona hotelera y playas de Guerrero

Edvin López

*Llama Sectur Guerrero a la industria turística a mantenerse preventivos ante la presencia de lluvias en Acapulco.

ACAPULCO. Con la finalidad de mantener las acciones preventivas y atención al sector turístico durante la tormenta tropical John que azota destinos de Guerrero, en seguimiento a las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Turismo Estatal (SECTUR), brinda atención inmediata en la franja turística, zona hotelera y de playas de Acapulco y Costa Chica.

El secretario de turismo, Simón Quiñones Orozco, informó que se realizó el despliegue de personal de la SECTUR a la Costa Chica, para aplicar un censo en los principales municipios costeros con vocación turística y contabilizar las afectaciones que dejó a su paso el huracán categoría 3 John.

Enfatizó que, desde que se indicaron los pronósticos del huracán en la zona y hasta que la conectividad lo permitió, se mantuvo un contacto con integrantes del sector, además, a través de algunas imágenes de Protección Civil, se tiene conocimiento del daño causado en la infraestructura turística de Copala y Marquelia, principalmente, por lo que se refuerzan todas las acciones de atención por parte de las dependencias del gobierno del estado.

En el caso de Acapulco, dio a conocer que hasta el momento no se reportan daños en la infraestructura turística del puerto de Acapulco, sin embargo, se ha establecido comunicación con gerentes de hoteles, restaurantes, autoridades del aeropuerto y cámaras empresariales, a quienes exhortó a seguir atentos a los avisos oficiales ante la continuación de las lluvias en el puerto.

Mencionó que tanto el presidente de AHETA, José Luis Smithers Jiménez, como el presidente de CANACINTRA, Enrique Castro Soto, informaron que no hay daños al sector turístico y que seguirán atentos a las medidas preventivas.

Dijo que hoteles como Las Brisas, Emporio Acapulco, Amares, Mundo Imperial, Vidanta, El Ritz, Holiday Diamante son algunos de los que no reportan daños; asimismo, añadió que se realizó la reprogramación de los vuelos de la mañana de este martes, debido a las condiciones climáticas.

En la conectividad terrestre mencionó que Estrella de Oro sólo se ha ajustado las salidas hacia Chilpancingo por la baja demanda, el resto de las salidas están operando y se ajustan de acuerdo a la demanda. Mientras que en el caso de Costa Line Acapulco informa el mismo procedimiento de salidas, las llegadas continúan de la Ciudad de México y otros destinos como Puebla, Querétaro, Morelos, entre otros, sin el reporte de daños en sus instalaciones.

Señaló que realizó de manera conjunta con la Promotora de Playas que dirige Alfredo Lacunza de la Cruz, recorridos e inspecciones de hoteles con accesos a playa, reiterando las recomendaciones a prestadores de servicios turísticos antes los pronósticos de lluvia, asimismo, ya se despliega un grupo de colaboradores por distintas zonas de Acapulco para continuar exhortando al sector turístico a mantenerse preventivos ante las lluvias que se prevén seguirán.

Está garantizado el abasto de alimentos en los municipios afectados el huracán John: SEFODECO

Edvin López

ACAPULCO. Ante el paso del Huracán John por el estado de Guerrero, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico informa que el abasto de alimentos de la canasta básica está garantizado en los municipios afectados por las lluvias.

La funcionaria estatal expresó que por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda se realizó un recorrido, donde se constató que las principales tiendas comerciales se encuentran vendiendo de manera normal los productos.

En Acapulco están abiertas las tiendas del grupo Walmart con sus sucursales de Aurrera, Walmart y Sams, además de Soriana, Chedraui, Oxxo y Grupo Coca Cola FEMSA.

Asimismo, en la Costa Chica las tiendas del Súper Chedraui no reportan daños y los Oxxo en 18 tiendas tuvo cierres preventivos en Copala, Cuajinicuilapa, Florencia Villarreal, Igualapa, Marquelia, Ometepec, donde se registran daños menores y grupo Modelo y Coca Cola están surtiendo parcialmente sus rutas de distribución.

Tránsito Estatal rescata a tres personas atrapadas por creciente de Río en Chilpancingo

Edvin López

*Mantienen gobernadora Evelyn Salgado operativos de atención en la capital por remanentes de la depresión tropical John

CHILPANCINGO. Elementos de Tránsito Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública, realizaron el rescate de tres personas que se encontraban atrapadas en sus viviendas debido al desbordamiento del río en la colonia Rivera Campestre de Chilpancingo tras el paso del huracán John.

Se trata del rescate de tres personas, un adulto y dos mujeres de las cuales una es menor de edad.

Los agentes de Tránsito Estatal, a bordo de las unidades PX-613 y PX-611, atendiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado continúan patrullando la capital del estado para verificar daños y ofrecer apoyo a quienes lo necesiten. Se mantienen en alerta ante cualquier situación.

Refuerza Evelyn Salgado operativos de seguridad en Chilpancingo tras el paso del Huracán John

Edvin López

CHILPANCINGO. Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, personal de Tránsito del Estado realiza recorridos de seguridad y vigilancia en la capital del estado para verificar las posibles afectaciones provocadas por los remanentes del Huracán John.

Como parte del Operativo de Seguridad 2024, los elementos de Tránsito Estatal se mantienen en alerta y desplegados en puntos de atención prioritaria para garantizar la seguridad de los ciudadanos, brindando apoyo y prevención ante cualquier riesgo, por lo que hasta el momento se reporta que el Río Huacapa se encuentra en menor nivel de capacidad.

En la Colonia Tatagildo sobre Boulevard Vicente Guerrero se presentan encharcamientos, pero la circulación es normal, mientras que en el punto conocido como Parador del Márques con dirección a la caseta Palo Blanco: Circulación el tránsito es fluido en la zona, además, en la Colonia Rivera Campestre: Se reporta el río crecido y personas atrapadas, por lo que se espera la llegada del personal de Protección Civil.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito del Estado, continúa realizando labores de prevención y asistencia a la ciudadanía, con el apoyo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero y la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad.

En Guerrero y Oaxaca, guardia nacional aplica Plan GN-A tras impacto del huracán John

Boletín

• Adicionalmente se mantiene alerta en los estados de Quintana Roo y Yucatán por el paso de la tormenta tropical Helene

Tras el impacto del huracán John, degradado a tormenta tropical, la Guardia Nacional (GN) activó el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A) en los estados de Guerrero y Oaxaca, para auxiliar a la población afectada.

Los integrantes de la Guardia Nacional mantienen estrecha coordinación con los equipos de Protección Civil de los tres órdenes de gobierno, para asistir a las comunidades en municipios de Guerrero como Copala, Cuajinicuilapa, Marquelia, Florencio Villareal, San Marcos, Ayutla de Los Libres, Ometepec, Atoyac de Álvarez, Acapulco, Cuautepec y Tlacoachistlahuaca.

En estos poblados, donde el fenómeno meteorológico provocó inundaciones, obstrucción de vías de comunicación, caída de árboles y estructura urbana, además de la pérdida temporal de energía eléctrica, los guardias nacionales apoyan directamente en las viviendas afectadas, así como en la liberación de carreteras.

Asimismo, los integrantes de la Guardia Nacional, en coordinación con elementos de Seguridad Pública, resguardan las zonas comerciales y mercados del puerto de Acapulco y otros municipios, para prevenir actos vandálicos ante la contingencia, además de apoyar en el traslado de pobladores afectados hacia los albergues habilitados.

En el municipio de Acapulco, personal de esta institución proporciona apoyo de transporte a la ciudadanía con camiones oficiales, en la ruta Paso Limonero-Las Cruces, sobre el boulevard Vicente Guerrero, ante la interrupción del servicio de transporte ocasionada por las condiciones meteorológicas.

En tanto, en el estado de Oaxaca, el huracán John provocó derrumbes, deslaves y caída de árboles en carreteras como Oaxaca-Puerto Escondido, Barranca Larga- Ventanilla y Oaxaca-Puerto Ángel, donde los guardias nacionales trabajan en la recuperación de estas vialidades.

Autoridades de Protección Civil Municipal Monitorean los Niveles del Río Atoyac

Por Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac – Autoridades de Protección Civil Municipal monitorean el nivel del río Atoyac. Aunque luce impresionante, el río Atoyac está muy caudaloso y hondo. Recomiendan que las comunidades y colonias de la parte baja, donde son zonas de riesgo, tomen precauciones.

Las autoridades de Protección Civil Municipal han informado a los pobladores que tomen precauciones debido a que las lluvias continuarán.

Las comunidades de El Humo, Alcholoa, Colonia 18 de Mayo, Lomas del Sur, Colonia Las Palmeras, Acapulquito, así como las comunidades de la parte alta como Santo Domingo, Pie de la Cuesta, Río del Bálsamo, Corrales del Río Chiquito y El Carrizo, entre otras, están en riesgo constante.

“Se están monitoreando todas las comunidades de la parte baja, alta y media de la sierra, sin faltar las colonias de la cabecera municipal. También se tienen los albergues ya preparados por cualquier emergencia y seguimos en recorridos constantes”, señaló el director de Protección Civil Municipal, César Delgado Nogueda.

Continuarán registrándose lluvias extraordinarias en las próximas horas en Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- El Gobierno del Estado de Guerrero a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informó que continuarán registrándose lluvias extraordinarias en varias zonas del estado, debido a la trayectoria de la Tormenta Tropical “John” sobre el territorio guerrerense.

Las precipitaciones previstas con acumulados superiores a 250 milímetros por metro cuadrado, seguirán presentándose en las próximas horas con rachas de viento de 100 a 120 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca, lo que podría generar deslaves, encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos preventivos de las autorices de los tres órdenes de gobierno, así como extremar precauciones por lluvias fuertes x viento y oleaje elevado.

Salir de la versión móvil