Hallan ejecutado en Zumpango a un joven que estaba reportado como desaparecido

IRZA

* Trascendió que por el caso ya hay detenidos, mismos que habrían revelado donde dejaron el cuerpo

CHILPANCINGO. Un joven ejecutado de 10 balazos fue hallado en Zumpango, municipio de Eduardo Neri.

Con base en el reporte ministerial, el hallazgo ocurrió alrededor de las 10:00 de la noche del domingo en un lote baldío, a la altura de la gasolinera que se encuentra a la salida de Zumpango con dirección a Iguala, a un costado de la carretera federal México-Acapulco.

El caso podría estar relacionado con una investigación por secuestro, pues al lugar llegaron elementos de la Fiscalía Especializada contra el Delito del Secuestro de la Fiscalía General del Estado.

El cuerpo del joven presentaba al menos 10 balazos en diversas partes y estaba tirado boca abajo sobre la hierba.

Vestía playera negra y pantalón de mezclilla color azul.

Elementos de otras corporaciones como la Guardia Nacional y policiacas también llegaron a resguardar la zona.

Las diligencias realizadas por peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE se extendieron hasta los primeros minutos de este lunes.

Trascendió que por el caso ya hay detenidos, mismos que habrían revelado donde dejaron el cuerpo.

El cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde después del mediodía de este lunes, sus familiares lo identificaron como Carlos Eduardo Saldaña Santos, de 25 años, quien el mismo domingo por la mañana fue reportado como desaparecido en esta capital.

Binomios caninos de Marina, fundamentales en emergencias, explosivos y drogas

Por Isaac Castillo Pineda

Zihuatanejo cuenta con un grupo especializado de cinco binomios caninos pertenecientes a la Marina, capacitados para asistir a la población en casos de emergencia. Estos perros, junto a sus manejadores, están entrenados para realizar la búsqueda de personas heridas, ya sea entre escombros o en otras situaciones de peligro, y brindarles los primeros auxilios.

El manejador canino, Browsli Ramírez Mayorazgo, detalló que el equipo está conformado por tres hembras y dos machos, cuyos nombres son Wesca, Ivar, Conan, Gashopea y Cairo. Cada uno de estos perros ha sido entrenado rigurosamente para cumplir con diversas tareas, desde la búsqueda y rescate de personas hasta la detección de narcóticos y explosivos, desempeñando un papel crucial en la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Además, Ramírez Mayorazgo mencionó que existen programas dedicados al rescate de mascotas en situación de calle, con el objetivo de seleccionar perros que tengan el potencial de ser entrenados para estos trabajos especializados y, eventualmente, integrarse a la corporación.

Estos binomios caninos no solo representan una valiosa herramienta en situaciones de emergencia, sino también un ejemplo del compromiso de la Marina con la protección y el servicio a la ciudadanía, utilizando todos los recursos disponibles, incluidos los amigos de cuatro patas.

Jorge Sánchez Allec cumple compromiso con colonos de La Mira y les entrega andador 7

Yaremi López

Al seguir fortaleciendo la infraestructura en todos los sectores de la cabecera municipal, el presidente Jorge Sánchez Allec subió este lunes hasta lo que mucha gente todavía identifica como Cerro de las Antenas, donde cumplió el compromiso que tenía con los habitantes de entregarles el andador 7 que ahí se construyó, en beneficio de los habitantes

de esa parte de la Ciudad de Todos y aún en la recta final de su gestión, está dejando constancia del buen manejo de los recursos municipales.

Ante una vista espectacular de la Bahía de Zihuatanejo, los vecinos dieron la bienvenida al Alcalde Sánchez Allec y tocó a Paty Ambrosio García dar el recibimiento a nombre de los habitantes de la colonia poniendo énfasis en señalar que les cumplió su palabra.

Ana Rivas Márquez, una de las  beneficiarias agradeció por la obra y por todo el empeño que hizo el alcalde Jorge Sánchez en estos seis años para transformar las colonias, remarcando que deja en la historia a un Presidente sensible, que ha escuchado al pueblo sin importar de que partido sea y usted “logró la transformación de todo el municipio”.

En su mensaje el Alcalde Jorge Sánchez dijo que aún con la lluvia tenía el compromiso con La Mira para entregarles su obra. “Sé cumplió una gran necesidad de esta colonia”, expresó al tiempo de decirles que llevaba un mensaje de la Presidenta Electa Liz Tapia, anunciándoles que la primer obra que arrancará en su administración será en la Colonia La Mira.

Cerró agradeciendo por la confianza de los ciudadanos que le permitió ser Presidente durante seis años, en los cuales el objetivo principal fue lograr que Zihuatanejo sea un mejor lugar para vivir.

Habitantes con pala y pico abren barra de Coyuca

Por Isaac Castillo Pineda

Habitantes y pescadores de la comunidad de Barra de Coyuca en la región de la Costa Grande, con pico y pala en mano abrieron por cuenta propia la desembocadura que conecta a la laguna con el mar, argumentando que estaban sufriendo afectaciones debido a la creciente del cuerpo lagunar.

Los habitantes llegaron desde primera hora a la Barra de Coyuca y llevaron a cabo esta actividad, a pesar de ser un delito federal, penado por la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) y la Semarnat.

Subrayaron que en días recientes el nivel del rio y la laguna, aunado a la presencia de lluvias, ocasionaron afectaciones a familias de comunidades como El Embarcadero, Las Lomas y El Bejuco.

Este hecho provocó molestia de muchas personas, quienes señalaron que la apertura de las barras se debe dar como parte de un proceso natural y no por la mano del hombre, pues de esta forma se pone en riesgo el ecosistema de la zona.

Lluvias provocan daños en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Varias viviendas y calles resultaron inundadas debido a  las lluvias provocadas por el huracán John, el cual no ha dado tregua al municipio de Atoyac, donde también hubo carros varados.

A  las 3 de la tarde, que comenzó la lluvia en el Centro de la ciudad, en la calle Montes de Oca, los elementos de protección civil municipal fueron apoyar a varias familias que se les inundaron las viviendas.

En la calle Galeana, a la altura del Arrancón en la colonia Parazal se metió el agua a las casas, lo mismo pasó en el centro y cerca de la tienda Oxxo, donde las calles se inundaron y escurrieron hacia dentro de las casas.

Al conductor de la Urban, Miguel Angel Juarez Orbe, dijo que la unidad que conducía con el número económico 01 cayó en un socavón de dicha calle quedando puenteada, y los elementos de protección civil municipal tuvieron que  empujarla para salir hacia atrás.

Luego de sacar la Urban las autoridades colocaron cinta de precaución, para evitar que otros automóviles caigan a ese socavón.

Cierran escuela en Papanoa; exigen respuesta a demandas

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Padres de familia y maestros de la primaria Vicente Guerrero de Papanoa, municipio de Tecpan de Galeana, tomaron las instalaciones del centro escolar de manera definitiva este lunes.

La decisión se tomó debido a la falta de respuestas por parte de las autoridades educativas a las demandas de mejoras y atención a las necesidades del plantel. Los manifestantes utilizaron varios candados para bloquear el acceso al centro escolar.

Los padres de familia y maestros han venido solicitando mejoras en la infraestructura, equipamiento y recursos para garantizar una educación de calidad para los alumnos. Sin embargo, sus pedidos han sido ignorados por las autoridades.

La medida drástica busca llamar la atención de las autoridades educativas y locales para que aborden los problemas que afectan la educación en la región.

La situación ha generado preocupación entre la comunidad educativa y la población en general, quienes esperan una pronta solución para que los estudiantes puedan regresar a clases en un entorno adecuado.

Rinden homenaje a la doctora Rivas Obé

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. A ocho años de su asesinato, la doctora Adela Rivas Obé fue recordada con un minuto de aplausos en un homenaje en el Zócalo de Atoyac, por su fructífera labor, salvando vidas con 25 años de servicio médico y como luchadora social.

Se depositó una ofrenda floral en el obelisco y se encendieron tres velas: una por la doctora Rivas, la segunda al comandante guerrillero Lucio Cabañas Barrientos y otra por los desaparecidos del país.

Su hijo Bolívar Darío Rojas Rivas y Wilibaldo Rojas fueron acompañados por el luchador social Hilario Mesino, Mario Valdez Lucena y el regidor electo Arturo Ríos.

Ellos recordaron, en el octavo año de este crimen, que Adela fue víctima por descubrir el robo de más de cien mil pesos mensuales en medicamentos en perjuicio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)..

Rojas Rivas acusó que el IMSS encubre a los autores intelectuales del crimen e incluso ha subido de puesto a los jefes inmediatos de la doctora Rivas Obé.

Los asistentes exigen justicia por este asesinato, al margen de otros delitos que pudieran concurrir en el caso, como feminicidio, robo, tortura o desaparición forzada.

Exigieron concluir el juicio y que la autoridad judicial dicte sentencia, así como investigar a los funcionarios del IMSS involucrados.

Anunciaron una marcha para evitar que el caso quede en la impunidad. Al término del acto se trasladaron a la casa de la doctora, para conversar sobre el libro de la vida de Rivas Obé.

La enseñanza de OTIS en Guerrero

Trinidad Zamacona López

“La prevención es el primer paso, Guerrero en sesión permanente por  “John”

La Gobernadora del Estado Evelyn Salgado, por la mañana del día lunes, junto a autoridades de la Sedena, Secretaría de Marina y del Gobierno del Estado de Guerrero, informó a las y los guerrerenses el seguimiento de la tormenta tropical “John”, que ya ha alcanzado y ha evolucionado a huracán categoría 2, en la escala de Saffir- Simpson que ocasionará lluvias en la entidad durante los siguientes días” informo la mandataria que es mejor la prevención por ello la suspensión de clases en varias regiones del Estado.

Salgado Pineda, ha pedido a los Guerrerenses que pueden “seguir solo información a través de mis redes sociales oficiales, del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero” esto con la finalidad de evitar noticias falsas que luego generan psicosis en la población, pidió la mandataria mantener la calma, que están trabajando para proteger a la población.  

El Gobierno del estado de Guerrero anuncio que ha puesto a disposición más de 25 refugios temporales y albergues que pueden habilitarse como tales en Acapulco, así como teléfonos de emergencia para que las personas se sientan seguras tras el paso del huracán “John”, todas las instituciones están en alerta máxima para actuar en caso de ser necesario.

Dio a conocer que los que habitan en zonas de alto riesgo, deben de ubicar su refugio temporal más cercano en el siguiente link: https://www.guerrero.gob.mx/wp-content/uploads/2024/05/CATALOGO-REFUGIOS-TEMPORALES-2024-GUERRERO.pdf con ello se debe de privilegiar la vida ante qué otra cosa.

Las recomendaciones más importantes son de que “Ten a la mano una mochila de emergencia que incluya artículos de primera necesidad, así como documentos importantes. Se debe de  evitar cruzar ríos y arroyos, con creciente en tiempo de huracán, y que en caso de emergencia comunícate al #911”. El número oficial para atender cualquier tipo de contingencia.

Mencionó en dicha reunión que “Aunque nos encontramos en la fase preventiva, tengan la plena seguridad de que estamos trabajando de forma permanente y que no escatimaremos esfuerzos para garantizar la integridad de las familias guerrerenses. Nos mantenemos muy atentos”. Con ello se demuestra que “OTIS” no dejo la enseñanza que “#LaPrevenciónEsTareaDeTodasYTodos”.

El huracán “OTIS” fue el decimoquinto ciclón tropical de la temporada ciclónica  del Pacifico del 2023, alcanzó la categoría 5 en menos de dos horas, la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson, lo que se debe de tener en cuenta es el calentamiento de las aguas del mar, por eso es que la enseñanza que dejó es de que la prevención es el primer paso para evitar la catástrofe en los municipios costeros como Acapulco y algunos de la costa chica de Guerrero.

Ya por la tarde noche, volvió a informar que “Nos reunimos nuevamente con las y los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil de Guerrero, órgano interinstitucional que se mantiene en sesión permanente para evaluar la evolución del huracán  #John, que ha alcanzado la categoría 2 y continúa fortaleciéndose. De acuerdo con lo informado, se prevé que impacte esta noche o en las primeras horas del martes en Pinotepa Nacional, Oaxaca, generando lluvias intensas en los municipios costeros de Guerrero”. La institución del ramo mantiene constante comunicación con los alcaldes de esos municipios de la costa chica en donde se prevé que entre por la noche del día de ayer lunes.

En la Base Naval de Acapulco es en donde informó la titular del poder ejecutivo que “está instalado el Centro de Mando para Efectos de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, así como una base simultánea en el municipio de Cuajinicuilapa, en la región Costa Chica, para el seguimiento puntual del fenómeno “John” También dijo la mandataria estatal que “mantenemos en vigilancia una zona de baja presión que, de acuerdo con el pronóstico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, ocasionará más lluvias en los próximos días”. Se observa que se trabaja de forma coordinada para atender la contingencia de este fenómeno tropical.

Los tres órdenes de gobierno trabajan para atender a la población de las zonas costeras, no importando el color de los partidos que gobiernan esos municipios, lo importante es proteger a la población, esa es la lección de “OTIS” y los demás fenómenos que ha sufrido Guerrero, un estado que cuando no llueve, tiembla, es tiempo de estar unidos, ser solidarios y sobre todo mantener la calma, esperamos que los daños solo sean materiales, Guerrero en alerta, así se mantiene en estos días lluviosos.

IPG se consolida como principal fuerza opositora en Guerrero

Por Ricardo Castillo Barrientos

La oposición en Guerrero se encuentra disminuida, a punto de la extinción, podría confirmarse en el venidero proceso electoral de 2027.

La alianza de los partidos oficialistas MORENA-PT-PVEM, predomina en la mayoría del territorio de la entidad con 47 Ayuntamientos; la alianza PRI-PRD-PAN, 26; MC, 5; Partido del Bienestar de Guerrero, 2; PES, 1; México Avanza, 1 y Partido Sustentabilidad Guerrerense, 2.

La integración del Congreso del Estado, MORENA, 22 curules; PRI, 6; PVEM, 6; PT, 5; PRD, 4; MC, 2 y PAN, 1. En el Congreso de la Unión, la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, se llevó carro completo, como en los mejores tiempos del PRI que arrasaba en los comicios.

En este escenario participaron ocho nuevos partidos políticos, ninguno alcanzó el 3% de la votación requerida por la legislación electoral, lo cual obligó a cuatro de estos, a reagruparse y constituir la coalición “Unidos por Guerrero”, conformada por los extintos partidos: México Avanza de Abraham Ponce Guadarrama; Sustentabilidad Guerrerense de Daniel Campos Carballido; Bienestar Guerrerense de Marco Antonio Santiago Solís y Laborista de Víctor Aguirre Alcaide.

Estos mini partidos lograron en conjunto más de 80 mil votos, obteniendo cinco alcaldías y más de 30 regidurías, esos resultados no les permitió continuar vigentes en las siguientes elecciones.

El viernes anterior se sostuvo un interesante encuentro político en la Ciudad e México, siendo convocado el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, en su calidad de dirigente de la Asociación “Izquierda Progresista Guerrerense” (IPG), por los líderes de la naciente coalición “Unidos por Guerrero”, con la finalidad de analizar la coyuntura política y social y la posición relevante de MORENA como partido político e instaurado como gobierno de la República; así como, los grandes proyectos para el desarrollo estatal.

En los hechos, la oposición en Guerrero es prácticamente inexistente, solo emiten débiles balbuceos, sin impacto en la opinión pública. A esto obedece que la asociación política IPG, esté cobrando fuerza después de su salida del PRD, cuyos dirigentes de los grupúsculos interfirieron para que IPG no obtuviera candidaturas de elección popular, en consecuencia, la renuncia definitiva a ese partido.

En el nuevo escenario político guerrerense, el Aguirrismo se ha convertido en la principal fuerza política opositora, ante el vacío de los partidos políticos tradicionales, inmersos en el ostracismo y la indiferencia popular.

Aguirre Rivero es un político experimentado; más que sumar fuerzas políticas como la coalición “Unidos por Guerrero”, ha puesto su  disposición en coadyuvar con las instituciones oficiales, en la transformación económica y social de Guerrero, nunca en plan de confrontación o beligerancia; sino en aportaciones especificas como el ambicioso proyecto “Puerto Balsas”, en el municipio de La Unión y puerto Lázaro Cárdenas, que llegó a su punto óptimo de saturación de contenedores y requiere ampliarse hacia nuestra entidad federativa.

IPG se encuentra en proceso de reconstitución y fortalecimiento con el desarrollo de asambleas regionales: la primera se desarrolló en Acapulco, la siguiente será en Chilpancingo el 13 de octubre y así sucesivamente, hasta cubrir todas las regiones.

Marea Baja.- Incomprensible desde todos los ángulos, la ingenua actitud asumida por la todavía alcaldesa chilpancingueña, Norma Otilia Hernández Martínez, quién se aferra en mantenerse adentro de MORENA, pese haber sido eliminada del padrón de militantes, a causa de la reunión clandestina que tuvo con el líder de “Los Ardillos”, Celso Ortega Jiménez, hace un par de años.

No se tiene conocimiento que Norma Otilia haya impugnado ante el TRIFE, la decisión de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA, cuyo dictamen aprobó su exclusión del padrón, equivalente a la expulsión; haciéndose la desentendida, e hizo acto de presencia en el Séptimo Congreso Nacional, donde supuestamente fue conminada por altavoz a abandonar la sesión, conjuntamente, con otro sancionado de Querétaro, no se refirieron a ella por su nombre, permaneciendo durante todo el desarrollo del Congreso morenista.

Marea Alta.- Acertado el nombramiento realizado por el Séptimo Congreso Nacional de MORENA, a favor de Arturo Martínez Núñez, como secretario de Arte y Cultura del Comité Ejecutivo Nacional, donde resultó electa Luisa María Alcalde Luján, como máxima dirigente de ese partido político y Andrés Manuel López Beltrán, ungido como Secretario de Organización.

Martínez Núñez, es hijo del reconocido militante comunista Arturo Martínez Nateras y de María de la Luz Núñez Ramos, ex alcaldesa de Atoyac y miembro de una combativa familia de izquierda.

Arturo Martínez se venía desempeñando como delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), antes diputado local, ex secretario de Cultura durante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, asesor del ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo y articulista del periódico “El Sur”.

Maremoto.- Una intensa campaña de alertamiento en colonias populares y en municipios de la Costa Chica, viene realizando el Gobierno del Estado, a través de altavoces en vehículos oficiales, ante la eventualidad de la tormenta tropical John evolucione a huracán en categoría 3, que viene desarrollándose desde las costas de Oaxaca.

Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se han extremado las medidas preventivas, para que este tipo de fenómenos meteorológicos con tengan efectos devastadores como ha sucedido con los huracanes Otis, Ingrid, Manuel y Paulina.

Seguir escarbando en nuestra memoria histórica como nación y pueblo, será esencia del segundo piso de la 4T: Claudia Sheinbaum

Edvin López

MATAMOROS, TAMAULIPAS. Continuar con la búsqueda y la preservación de la memoria histórica de la nación, también es parte fundamental de la Transformación, así lo aseguró la Presidenta electa de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien acompañó al Presidente Andrés Manuel López en la ceremonia de Repatriación y memoria del revolucionario mexicano, Catarino Garza Rodríguez.

’’La responsabilidad de seguir escarbando en nuestra memoria histórica como nación y como pueblo será también esencia del Segundo Piso de la Cuarta Transformación; responsabilidad de la que podemos sentirnos muy orgullosos, y de la que nos hemos hecho cargo y nos seguiremos haciendo cargo’’, aseguró.

Aseguró que enaltecer la historia de la patria y quienes han sido parte de ella ayuda a romper con el silencio neoliberal impuesto, lo que apertura el camino hacia el bienestar de aquellos que durante mucho tiempo fueron olvidados por los periodos neoliberales.

’’El silencio histórico, el no reconocimiento de héroes y heroínas que dieron su vida en contra del autoritarismo, el entreguismo y por los derechos inalienables de un pueblo, se vuelve un ancla en el desarrollo de los pueblos que invita la complicidad y dificulta el cambio’’. ’’Reconocer a Catarino Erasmo Garza Rodríguez, traer sus restos y dar a conocer su historia, es una reivindicación de una figura que en algún momento quisieron que quedará olvidada (…) Con el reconocimiento que se hace el día de hoy y el trabajo histórico de reivindicar su nombre y traer a México sus restos, el silencio histórico se vuelve voz; el silencio histórico se transforma en camino y en postura política’’, manifestó.

Por lo anterior, puntualizó que dar reconocimiento a aquellos como Catarino Garza Rodríguez, que lucharon por hacer de México un país de libertades y con democracia es fundamental para continuar construyendo la Transformación, pero también para dar muestra al mundo entero de la riqueza histórica de la nación.

’’Los héroes, heroínas, monumentos, estatuas y nombres de calles que se recuperan en uno y otro momento de la historia, son legados que dejamos para futuras generaciones, son marcas históricas que deben hacernos recordar dignamente nuestro pasado. La memoria histórica que buscamos preservar no puede, ni debe ser solamente una visión mitificada, única, pues responde muchas veces a la visión del mundo que queremos transmitir y en la que creemos’’, aseveró.

En este mismo sentido, la Presidenta electa, invitó a seguir con el ejemplo del Presidente Andrés Manuel López Obrador de reivindicar la historia con el objetivo transformador de brindar justicia a quienes, hasta hace seis años, fueron ignorados.

’’Como lo ha hecho el Presidente a lo largo de su vida y en estos últimos seis años, la Transformación tiene que ser de raíz y por eso, también recolocamos la mirada histórica. Reivindicar nuestra historia, desde las culturas indígenas, que moldea nuestra forma de ser como mexicanos y mexicanas, así como recuperar la fecunda historia política de héroes y heroínas conocidos hasta ahora, y a otros que nos falta por conocer como Catarino Garza, es un valor más de la Cuarta Transformación de la Vida Pública que nos da identidad y nos hace sentirnos orgullosos de nuestro origen, nuestro pasado y por tanto, nos permite construir un porvenir’’, concluyó.         

En la ceremonia de Repatriación y memoria del revolucionario mexicano, Catarino Garza Rodríguez, también estuvieron presentes, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; Américo Villarreal Anaya, gobernador constitucional del Estado de Tamaulipas; Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional (SEDENA); José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina (SEMAR); Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación (SEGOB); Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública (SEP); Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República; Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Salir de la versión móvil