Aprueba congreso de Guerrero la reforma constitucional sobre pueblos indígenas

Boletín

Chilpancingo, Gro.- En sesión de Pleno de este miércoles, el Congreso de Guerrero se colocó entre las primeras legislaturas estatales que aprueban por unanimidad la minuta de reforma en materia de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos enviada por el Congreso de la Unión.

El documento aprobado señala que el objetivo principal de la reforma es el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Agrega que también podrán aplicar y desarrollar sus propios sistemas normativos en la regulación y solución de sus conflictos internos, sujetándose a los principios generales de la Constitución, respetando las garantías individuales, los derechos humanos y, de manera relevante, la dignidad e integridad de las mujeres.

Además, elegir de acuerdo con sus sistemas normativos a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno, garantizando que tanto mujeres como hombres disfruten y ejerzan su derecho de votar y ser votados en condiciones de igualdad, y acceder y desempeñar los cargos públicos y de elección popular para los que hayan sido electos o designados.

De la misma forma, se promoverán el uso, desarrollo, preservación, estudio y difusión de las lenguas indígenas como un elemento constitutivo de la diversidad cultural de la Nación, así como una política lingüística multilingüe que permita su uso en los espacios públicos y en los privados que correspondan.

Asimismo, para fortalecer su participación y representación política, se elegirán en los municipios con población indígena representantes en los ayuntamientos, de acuerdo con los principios de paridad de género y pluriculturalidad, conforme a las normas aplicables.

Mientras que las autoridades tendrán la obligación de impulsar el desarrollo comunitario y regional de los pueblos y comunidades indígenas, para mejorar sus condiciones de vida y bienestar común, mediante planes de desarrollo que fortalezcan sus economías, así como garantizar y fortalecer la educación indígena, intercultural y plurilingüe, mediante la alfabetización y la educación en todos los niveles, gratuita, integral y con pertenencia cultural y lingüística.

Entre otras disposiciones legales, esta reforma abre paso al desarrollo integral y el fortalecimiento de la autonomía de los pueblos originarios, respetando sus normas, usos, costumbres y cultura, con especial atención en el reconocimiento de los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes indígenas y afromexicanos.

La Comisión Especial creada para el efecto estuvo presidida por la diputada Catalina Apolinar Santiago, integrada también por la diputada Obdulia Naranjo Cabrera como secretaria, y como vocales las diputadas Beatriz Vélez Núñez, Claudia Sierra Pérez y el diputado Jorge Iván Ortega Jiménez.

Razonaron su voto a favor del dictamen la diputada María Irene Montiel Servín (PAN), el diputado Julián López Galeana (MC), la diputada Erika Isabel Guillén Román (PRD), el diputado Pánfilo Sánchez Almazán (PT), Obdulia Naranjo Cabrera (PVEM), la diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI) y el diputado Aristóteles Tito Arroyo (Morena).

La gobernadora Evelyn Salgado asigna a funcionarios responsables por zonas para ayudar a la población afectada por John

Edvin López

*Dependencias del estado llevan apoyos a familias damnificadas de la Costa Chica y Acapulco

*”Trabajo en equipo brinda ayuda a damnificados por John”

Chilpancingo, Gro.- La fuerza del estado a través de las dependencias de gobierno se desplazó por la Costa Chica y Acapulco para apoyar a las familias afectadas por el huracán John como parte del plan de acción implementado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda quien asignó a funcionarios de las diversas secretarias para atender las necesidades de los damnificados.

La mandataria estatal designó a los funcionarios para cubrir todos los municipios de la Costa Chica y Acapulco con un gran equipo de hombres y mujeres dispuestos apoyar, ayudar, sin importar las inclemencias del tiempo.

“Seguimos al pie del cañón y nuestro compromiso a tres años de esta administración es más fuerte que nunca, seguimos firmes y seguimos fuertes”, dijo la gobernadora Evelyn Salgado al asignar a los responsables de las zonas afectadas de la Costa Chica.

Los equipos de trabajo realizaron labores de ayuda a la población, entrega de despensas, entrega de material y herramientas, limpieza y liberación de caminos en zonas afectadas de la región.

En el municipio de Tecoanapa lo atendió la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales; en Florencio Villarreal y Cuautepec el DIF Guerrero, la Secretaría de Bienestar e Icategro; Ayutla de los Libres, la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano; la subsecretaría de Finanzas y  Administración, el municipio de San Marcos; la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria, la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional y la Comisión de Infraestructura carretera y Aeroportuaria; San Luis Acatlán, La Secretaría de Salud y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

En Marquelia acudió la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y la Promotora Turística; Juchitán, la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales y el vocero de la Mesa de Coordinación, Randy Suastegui; Azoyú, el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa; Cuajinicuilapa, la Secretaría de la Juventud y la Niñez, Cultura y Contraloría.

En el municipio de Igualapa, la Secretaría de Educación Guerrero y la Secretaría de la Mujer; Tlacohachistlahuaca, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural y en San Nicolas, el Colegio de Bachilleres.

Las Vigas, Alejandro Ocampo y la Secretaría  Particular, mientras que Acapulco; la Secretaría de Turismo, Protección Civil y la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento.

Piden ayuda por daños en escuela de la Costa Chica

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La escuela primaria Encarnación Villanueva García, localizada en el municipio de San Marcos, resultó con severas afectaciones por el paso del huracán “John” sen la región de la Costa Chica.

La techumbre de la cancha construida con lámina se desplomó, tinacos y sus instalaciones hidráulicas se cayeron y algunos de los siete salones también tuvieron daños.

La primaria está ubicada en la calle Villa Real de colonia Emiliano Zapata, en la cabecera del municipio, y atiende a alrededor de 170 alumnos en el turno matutino.

A través de imágenes difundidas en diferentes grupos de WhatsApp y redes sociales, se puede observar que algunos ventiladores de techo también fueron dañados, así como el mobiliario de las aulas. Algunos pobladores hicieron un llamado a la Secretaría de Educación Guerrero para atender la emergencia en las escuelas de los municipios afectados por el huracán en la Costa Chica.

Por seguridad a los automovilistas se cierra el paso por las lluvias de las últimas horas en la Avenida Escénica Acapulco

Edvin López

*Se pide a los automovilistas tomar vías alternas como el macrotúnel el cual por gestión de la gobernadora está abierto de manera gratuita

Acapulco Gro. – El Gobierno del estado de Guerrero informó que se cerró la Avenida Escénica en Acapulco como medida preventiva para garantizar la seguridad de los automovilistas, debido a las intensas lluvias que han generado inundaciones en esta importante vía.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, atendieron la instrucción para salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

Personal de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado (CICAEG) se mantiene en vigilancia de la zona por los deslaves presentados que afectan la vialidad, lo que representa un riesgo considerable para los conductores.

El gobierno estatal prioriza la seguridad de la población como una prioridad, por lo que exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales para evitar exponerse a situaciones de peligro.

El pueblo es artífice de la transformación: Claudia Sheinbaum

Edvin López

“El derecho a la educación pública es y va a ser esencia de la Cuarta Transformación”, aseguró

“Nos sentimos orgullosos de haber aprobado la Reforma Constitucional para que los pueblos originarios tengan plenos derechos”, resaltó

Ciudad de México.- El pueblo de México es artífice de su presente, de su futuro con la Cuarta Transformación, aseguró la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras acompañar al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la inauguración del Museo Vivo del Muralismo.

“Y (….) del Muralismo, que es la expresión cultural de aquel momento, en estos grandes muralistas que nos dejaron tanta historia en nuestro país y tanta cultura; y que también podemos decir que tienen momentos polémicos, pero que en el fondo nos dejan estas grandes obras de arte y también esencia de que el pueblo es artífice de su futuro, el pueblo es artífice de su presente. Y lo traigo a colación, porque es justamente también la esencia de la Cuarta Transformación: el pueblo es artífice de esta Transformación”, resaltó.

La Presidenta Electa destacó la importancia de este nuevo museo porque representa la esencia de la Cuarta Transformación, que es acercar la educación a todo el pueblo de México y refrendó su compromiso para que este derecho continúe como una prioridad en la construcción del segundo piso de la Transformación.

“Y en ese sentido, este edificio, lo que muestra es esencia también de la Cuarta Transformación, que es la defensa de los derechos del pueblo de México. Y uno de los grandes derechos, con los que, además, hay una identidad muy grande porque venimos de ahí, es el derecho a la educación pública, que es esencia de la Cuarta Transformación y va a ser esencia del Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la Vida Pública”, recordó.

Destacó que, a diferencia del neoliberalismo, que se avergonzaba de la historia del país, la Cuarta Transformación está orgullosa de los pueblos originarios y por ello celebró la reforma constitucional que se aprobó recientemente para reconocer sus derechos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Y por eso, es muy importante que sigamos con esto que nos deja el Presidente y que el pueblo de México tiene ya en su corazón si el neoliberalismo, habló del fin de la historia y se avergonzaban los neoliberales mexicanos de su propia historia, a nosotros todo lo contrario, nos sentimos orgullosos de los pueblos originarios, nos sentimos orgullosos de haber aprobado la Reforma Constitucional para que los pueblos originarios tengan plenos derechos; nos sentimos orgullosos de nuestra historia, de nuestro héroes, de nuestras heroínas, y nos sentimos orgullosos del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, destacó.

Por ello lamentó que la corona española no otorgara una respuesta al Gobierno de México, ante la misiva enviada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador para ofrecer una disculpa por los agravios cometidos contra los pueblos originarios mexicanos durante el periodo de la conquista.

“Cuando se niega la corona española, no solamente al perdón que engrandece a los pueblos, no los avergüenza, sino que los engrandece; y, además, no hay una respuesta oficial al Presidente de la República, no solamente a Andrés Manuel López Obrador, sino al Presidente de la República, representante del pueblo de México, de la nación, del Estado mexicano, pues evidentemente no solamente es un agravio al Presidente, al hombre, sino al pueblo de México”, comentó.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que México tiene la fortuna de que será gobernado por una mujer extraordinaria, que dará continuidad al proyecto de Transformación.

“Tenemos la suerte, la dicha, la fortuna de que quien va a gobernar en unos días más este país es una mujer excepcional, extraordinaria”, resaltó.

Al evento también acudieron el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marti Batres; la Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada; la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; el próximo Secretario de Educación Pública, Mario Delgado; el próximo Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Antonio Esteva Medina; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo de Botton Falcón; el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Óscar Flores Jiménez; la directora de Proyectos Educativos de la SEP, Gloria Falcón Martínez; y la directora general de Recursos Materiales y Servicios de la SEP, Dafne Rubio González.

Instruye Evelyn Salgado atender problemas de inundaciones, drenaje y retiro de material en vialidades de Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro.- Cumpliendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), trabaja en el desalojo de inundaciones con el desazolve de drenajes y canales, y el retiro de material sólido en diversas vialidades de Acapulco, atendiendo las afectaciones que dejó John.

El director general de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, informó que desde las primeras horas, luego de las lluvias intensas por la entrada del huracán John, se inició con acciones de atención emergente a las afectaciones, por lo que se movilizaron brigadas, maquinaria y equipo hidroneumático vactor para el desalojo de inundaciones, dando prioridad a las necesidades más urgentes.

Por lo que se realizó el desazolve de la planta de tratamiento de aguas residuales del hospital El Quemado y el desazolve de drenaje sanitario y pluvial en varios puntos de la zona Diamante, como la entrada de la colonia Colosio y el fraccionamiento Joyas del Palmar (Casas Ara), donde se trabaja con equipo de bombeo por la dimensión de la inundación.

Así también, añadió Gastélum, se dispuso de maquinaria pesada para auxiliar en labores de retiro de material de arrastre que estaba bloqueando en diversos puntos de la Av. Cuauhtémoc, Av. Escénica y a la altura del puente de Puerto Marqués.

El titular de CAPASEG añadió también que puntualmente se verificaron las obras de introducción de colectores que se encuentran en proceso de construcción en la Costera y sobre la Av. Universidad, en el puerto, constatando que afortunadamente estas acciones no sufrieron afectaciones considerables, únicamente arrastre de material y desajuste de señalamientos viales, los cuales fueron colocados nuevamente de manera inmediata manteniendo la señalización adecuada para evitar accidentes vehiculares o peatonales.

Y señaló también que se realizan recorridos y se establece contacto con las autoridades municipales para el levantamiento y evaluación de posibles daños en infraestructura hidráulica en la zona de la Costa Chica y se continuará ininterrumpidamente con las acciones de apoyo emergente por parte del gobierno del estado.

Supervisa la gobernadora Evelyn Salgado el despliegue del operativo estatal de ayuda a familias afectadas por “John” en Costa Chica

Edvin López

*A través de un trabajo coordinado, las diferentes dependencias del estado entregarán insumos y apoyos en los diferentes municipios de la región

*Seguimos con el firme compromiso de seguir apoyando a las familias guerrerenses, expresa la gobernadora

Acapulco, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda supervisó el despliegue del operativo estatal de ayuda para las familias de los diferentes municipios que resultaron afectados por las lluvias y vientos generados por el impacto del huracán “John” en la zona costera del estado. Se trata de un esfuerzo en conjunto, en el que las diferentes dependencias que integran el gobierno del estado, llevan insumos y apoyos a las comunidades de la región Costa Chica.

En un mensaje, la mandataria estatal dijo que hay un gran compromiso de apoyar a todas las familias, para lo cual, se estableció una estrategia en la que a cada dependencia se le asignó un municipio de la región principalmente afectada para su puntual atención.

“Vamos a cubrir todos los municipios de la Costa Chica, vamos a apoyar a nuestras hermanas y hermanos de la Costa Chica y yo estoy segura que van grandes equipos, que van hombres y mujeres que van dispuestos a apoyar, a ayudar, sin importar las inclemencias del tiempo, sin importar la lluvia, sin importar absolutamente nada. Seguimos al pie del cañón y nuestro compromiso hoy a tres años de esta administración, está más fuerte que nunca. Seguimos firmes y seguimos fuertes”, expresó.

En este acto, la mandataria invitó a todos los que son parte de esta estrategia estatal a redoblar esfuerzos y poner todo su ímpetu para lograr que ninguna familia quede desamparada ante esta situación de emergencia. Por ello, se trabajará en la distribución en San Marcos, Copala, San Luis Acatlán, Marquelia, Juchitán, Azoyú, Cuajinicuilapa, Igualapa, San Nicolás, Las Vigas, Tlacoachistlahuaca y Acapulco, con el apoyo de dependencias como la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Secretaría de Turismo, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Promotora Turística de Guerrero, entre otras.

De manera previa, la gobernadora se reunió en el Centro de Mando para Efectos de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, en donde hizo una evaluación de la situación que se vive hasta el momento.

La mandataria estatal hizo énfasis en todo el trabajo conjunto que se ha venido desarrollando entre los diferentes órdenes de gobierno, para lograr minimizar los efectos de este temporal, poniendo especial atención en la prevención, atención y reacción ante la emergencia. ‎

Tormenta Tropical John continúa su trayecto hacia las costas de Guerrero

Edvin López

*Su amplia circulación seguirá generando lluvias extraordinarias en gran parte del estado

Chilpancingo, Gro..- El gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informa que la Tormenta Tropical John continúa su desplazamiento lento hacia las costas de Guerrero, manteniendo el potencial de lluvias extraordinarias en gran parte del estado, vientos fuertes y oleaje en elevado.

Dicho sistema se ubica a 90 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, presenta vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, rachas de 110 kilómetros por hora, con un desplazamiento hacia el norte a 7 kilómetros por hora, con trayectoria hacia las costas de Guerrero.

Su amplia circulación genera lluvias extraordinarias, superiores a los 250 milímetros por metro cuadrado, lo que podría generar deslaves, encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda a la población en general, mantenerse informados con fuentes oficiales, no propagar rumores y seguir las recomendaciones de Protección Civil, así como reportar cualquier incidencia al número de emergencias 9-1-1.

El gobierno del estado mantiene activos los protocolos de monitoreo, vigilancia de las condiciones meteorológicas, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunas para la población.

Cabe señalar que dentro del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, se mantiene en color amarillo los municipios del suroeste del estado, así como alerta verde la zona noreste, centro, sureste y sur del estado.

Yetla incomunicada por desbordamiento de arroyo en Coyuca

Por Isaac Castillo Pineda

La localidad de Yetla, en el municipio de Coyuca de Benítez, ha quedado incomunicada tras el desbordamiento del arroyo que atraviesa la zona, provocado por las intensas lluvias generadas por los remanentes del huracán John.

Las fuertes precipitaciones que han afectado a la región de la Costa Grande elevaron el nivel del arroyo, arrastrando tierra y vegetación, lo que dejó sin acceso a los habitantes.

El desbordamiento ha interrumpido el tránsito y el acceso de servicios básicos a la comunidad, generando preocupación entre los pobladores que ahora se encuentran aislados. Autoridades municipales y Protección Civil han sido alertadas para tomar acciones que permitan restablecer la comunicación con Yetla, mientras se evalúa el estado de los caminos.

Por otra parte, el río que cruza los municipios de Atoyac de Álvarez y Benito Juárez también presenta niveles altos, lo que ha encendido las alarmas entre los habitantes y autoridades. Protección Civil mantiene vigilancia constante sobre la estructura de tablaestaca que contiene el cauce, ya que se teme que no soporte la presión del agua y termine desbordándose.

Capitanía de Puerto Zihuatanejo ordenó cierre a la navegación por Jhon

Por Isaac Castillo Pineda

Ante la presencia del huracán “Jhon” en las costas del estado de Guerrero, la Capitanía de Puerto de Zihuatanejo ondeó la bandera roja y ordenó el cierre a la navegación a embarcaciones menores y actividades acuáticas.

La medida tiene como finalidad evitar percances marítimos, debido al notable incremento del oleaje, lluvia y fuertes rachas de viento que el meteoro provoca a su paso en la entidad.

A través de un comunicado, la Capitanía de Puerto de este municipio precisó que “con fundamento en lo dispuesto en el Art 37 de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos y Art. 13 de la Ley de Puertos, se declara puerto cerrado a embarcaciones menores de 12 pies de estora (3.658 METROS) (MENORES A 500 UAB) partir de las 19:00 horas del día 23 de septiembre del actual”.

La Capitanía recomendó que “las embarcaciones menores deberán extremar precauciones a la navegación y “no” alejarse de la costa. Tomar prevenciones y precauciones reglamentarias a la población costera, por crecidas de ríos e inundaciones y deslaves en zona bajas. Además de mantenerse informados de los avisos y boletines meteorológicos”.

Salir de la versión móvil