Despliega Evelyn Salgado toda la fuerza operativa del estado en la Costa Chica tras el paso del Huracán John

Edvin López

Acapulco Gro. 24 de septiembre del 2024. – La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, desplegó toda la fuerza operativa del Gobierno del Estado para brindar atención inmediata a los municipios afectados de la Costa Chica tras el impacto del Huracán “John”.

Una caravana de emergencia se dirige a las zonas más afectadas para proporcionar servicios esenciales a la población.

El equipo operativo en territorio junto con la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda está compuesto por personal de diversas dependencias estatales, quienes se han coordinado para llevar despensas, atención médica y apoyar en la recuperación de infraestructura

La Policía Estatal refuerza medidas de seguridad ante la Tormenta Tropical “John”

Edvin López

Atendiendo las instrucciones de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero a través de la Policía Estatal ha reforzado la vigilancia en centros comerciales y mercados de Acapulco para prevenir delitos ante la contingencia de la Tormenta Tropical “John”.

El objetivo de estas acciones es prevenir cualquier alteración al orden público y garantizar la disponibilidad de productos básicos y de primera necesidad para la ciudadanía. Por lo que se hace un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y evitar la difusión de información no verificada.

La Policía Estatal mantiene su compromiso de salvaguardar el orden público y la seguridad de los habitantes de las areas afectadas, en coordinación con otras autoridades locales y federales. Además, se continuará monitoreando la evolución del fenómeno meteorológico para ajustar las medidas de seguridad según sea necesario.

La Secretaría de Seguridad Pública invita a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones de Protección Civil para salvaguardar su integridad.

Atiende gobierno del estado afectaciones por lluvias y vientos generados por huracán “John”

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- El gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, reporta afectaciones menores en Guerrero a causa del impacto del Huracán John en el municipio de Marquelia, los cuales se concentran en los nueve municipios de la región Costa Chica.

De acuerdo con el recuento preliminar de daños, destacan cortes de energía eléctrica y de telefonía móvil en los municipios de Marquelia, Copala, Juchitán, Florencio Villareal, San Marcos, Tecoanapa, Ayutla de los Libres, Igualapa, Ometepec, San Luis Acatlán, Azoyú, Las Vigas, San Nicolás y Cuajinicuilapa.

En estos mismos municipios, también se reportó la caída de árboles, anuncios espectaculares y cableado eléctrico y de telefonía fija, así como derrumbes carreteros y el desprendimiento de techos de lámina en un número de viviendas aún no cuantificado.

Por indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, desde la madrugada de este martes, personal operativo de la SGIRPCGRO atendió los reportes ciudadanos recibidos a través del número de emergencias 911 y por redes sociales, trabajando en el retiro de árboles caídos para liberar el paso de vehicular sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional.

A las 21:15 horas del lunes 23 de septiembre del presente año, el huracán John de categoría tres impactó en la costa del municipio de Marquelia, en la región Costa Chica de Guerrero, generando lluvias extraordinarias y fuertes rachas de viento en gran parte del estado, provocando algunos daños en 15 municipios de las regiones Costa Chica, Centro, Costa Grande y Acapulco, destacando el descenso de dos personas en el municipio de Tlacoachistlahuaca, debido a un deslave.

En el caso de Chilpancingo, una persona de la tercera edad resultó lesionada en la localidad del Ocotito, luego de que un árbol cayera sobre su domicilio.

En Acapulco y Zihuatanejo solo se reportó la caída de árboles, así como encharcamientos a nivel de banqueta.

Informa Evelyn Salgado al presidente Andrés Manuel López Obrador afectaciones por “John” en Guerrero

*Reconoce el presidente Andrés Manuel López Obrador la decisión de la mandataria estatal de acudir personalmente para darle su respaldo a los guerrerenses damnificados

*Se atiende de manera puntual a la población de los municipios afectados; realiza recorridos para conocer la situación de la población

Acapulco, Gro., 24 de septiembre de 2024.- Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que luego del impacto del huracán “John” como categoría 3, en la Costa Chica, hasta el momento se tiene el reporte de daños materiales en viviendas, cortes viales, la caída de árboles, postes y espectaculares y fallas en las redes de energía eléctrica y telefonía en los municipios afectados por este meteoro; así como el lamentable deceso de dos personas en el municipio de Tlacoachistlahuaca, debido a un deslave.

Junto a la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa y desde el Centro de Mando para Efectos de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, se dio a conocer que, para la atención a la situación, se activaron el Plan DNIII-E, Plan Marina y Plan Guardia Nacional, además de que se mantiene un despliegue operativo interinstitucional de una fuerza de tarea integrada por 18 mil 718 elementos de respuesta, 2 mil 181 vehículos de las diferentes corporaciones y cuatro helicópteros, además de la habilitación de 299 refugios temporales -170 en Costa Chica, 39 en Acapulco y 90 en Costa Grande-.

La mandataria estatal destacó la rápida respuesta de los tres órdenes de gobierno, quienes desde el día domingo se integraron en la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, para dar seguimiento a la denominada Depresión Tropical Diez-E y su posterior evolución a huracán categoría 3, lo que permitió dar una atención puntual y de esta manera establecer el plan de acción preventivo, de actuación y reactivo ante la emergencia.

Salgado Pineda informó que, durante el transcurso de la noche y esta madrugada, estableció contacto con los alcaldes de Marquelia, Lincer Casiano Clemente; de Florencio Villarreal, Rodrigo Pavón Gallardo; de Cuajinicuilapa, Edgardo Paz Rojas; de San Marcos, Tomás Hernández Palma; de Ometepec, Efrén Adame Montalván y de Copala, Guadalupe García Villalva, quienes reportaron sólo daños materiales. Sin embargo, la presidenta municipal de Tlacoachistlahuaca, Yareth Sarai Pineda Arce dio a conocer que se registró el fallecimiento de dos personas a consecuencia de un deslave.

Como parte de las acciones, se realizó un despliegue operativo de personal de Protección Civil estatal, se realizaron avisos, perifoneo y la emisión de alertas, para avisar a la población sobre la situación; se desplegó maquinaria, equipo y personal, para atender el tema de apertura de caminos. En tanto que, la Secretaría de Salud, reforzó las acciones preventivas con suministro de medicamentos y la activación del Centro de Reacciones Médicas, con un puesto de comando en la región Costa Chica, se cuenta con ambulancias, camionetas, un camión de logística con kits de atención básica para primer contacto, comunicación satelital y equipos de radio.

Para finalizar, la mandataria estatal pidió a la población no bajar la guardia y estar atentos, además que anunció que se iniciará un recorrido por cada uno de los municipios, para conocer de manera cercana cuál es la situación que guarda cada uno de ellos; esta acción fue reconocida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien destacó que es muy importante conocer de manera cercana las condiciones en que se encuentra la población. “Qué bueno que han tomado la decisión de ir hacia las comunidades, hacia los municipios de la Costa Chica para que la gente sepa que no está sola”, señaló el jefe del Ejecutivo federal.

Acompañaron a la gobernadora en esta transmisión el jefe del Estado Mayor de la Décimo Segunda Región Naval, Marco Antonio Peyrot y el jefe del Estado Mayor de la Novena Región Militar, José Felipe Andrade Mayor.

Activan Gobierno de Guerrero y Protección Civil Nacional plan de atención a emergencias ante impacto del huracán “John” en la Costa Chica

Edvin López

*El fenómeno ya como categoría 3, tocó tierra a las 9:15 de la noche del lunes en el municipio de Marquelia

*La gobernadora Evelyn Salgado hace un llamado urgente a la población a resguardarse, mantenerse atentos y acudir a los refugios temporales

*Se han habilitado 299 refugios temporales en las costas, de los cuales 170 se encuentran en la región Costa Chica

Acapulco, Gro.- Desde las instalaciones del Centro de Mando para Efectos de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informaron que ya se encuentran activados el Plan DN-III, el Plan Marina y el Plan Guardia Nacional, así como un despliegue operativo de las diferentes dependencias de los tres niveles de gobierno, para atender a la población ante cualquier situación extraordinaria que se pudiera presentar, ante la presencia del huracán “John” de categoría 3, que tocó tierra a las 9:15 de la noche de este lunes, al sur-suroeste del municipio de Marquelia en la región Costa Chica.

Durante la transmisión vía remota desde este centro de operaciones, en el que se concentran autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, se informó que, además, existe la alerta en los municipios de Copala, Cruz Grande y Cuajinicuilapa, por lo que solicitaron la colaboración de la población para tomar las precauciones necesarias ante el impacto del meteoro, como son atender las recomendaciones, estar informados por canales oficiales y sobre todo, alejarse de las zonas de alto riesgo y en caso de requerirse, que acudan a los refugios temporales que se han habilitado para la atención de esta situación; hasta el momento hay 299 albergues listos en la zona costera de Guerrero y de manera particular, 170 en la región de la Costa Chica.

“A todas las familias de la Costa Chica, en especial a estos cuatro municipios les pedimos resguardarse, no exponerse, alejarse de las costas y de estas zonas de riesgo. Lo más importante en este momento, ya lo dijo nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, que lo material se puede recuperar, pero la integridad, la vida de las personas siempre es lo más importante para nosotros. Así que les pedimos que salvaguarden lo más importante que tenemos que es nuestra integridad física, que es nuestra vida”, pidió.

En la actualización de datos, la mandataria enfatizó que se están tomando las medidas necesarias y desde el primer momento se mantiene comunicación con los alcaldes, así como la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, para conocer la situación en cada uno de los municipios. Informó que, en este despliegue se dispuso de mano de obra y maquinaria como retroexcavadoras y camiones de volteo, para la atención de caminos, además de que hay un equipo en el que participan la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCIT), la Coordinación Nacional de Protección Civil, Teléfonos de México (Telmex), entre otras dependencias y empresas.

“No hay nada más importante que la vida y la salud, hay que cuidar la vida de las y los guerrerenses”, expresó en su mensaje la jefa del Ejecutivo estatal, quien pidió a la población estar atentos, no bajar la guardia y seguir puntualmente todas las indicaciones de las autoridades competentes, recordando que, la prevención es tarea de todas y de todos.

Al respecto, la mandataria estatal agradeció el apoyo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en todo momento ha estado pendiente del desarrollo de esta situación. También pidió a la población estar atenta a la información oficial, no hacer caso de noticias falsas, mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades. “Estamos todas y todos preparados”, puntualizó.

En Guerrero… Paran labores más de 4, 500 trabajadores del TSJ; acusan abusos de Raymundo Casarrubias

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Más de cuatro mil 500 trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero pararon  labores en los juzgados del sistema tradicional y oralidad, porque el magistrado presidente, Raymundo Casarrubias Vázquez, se resiste a pagarles adeudos diversos.

Por ejemplo, en este puerto, en los juzgados penales del sistema tradicional, ubicados en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Las Cruces y la sede del Palacio de Justicia, trabajadores impidieron el acceso en exigencia del pago de bonos y de estímulos de 10 y 15 años de servicio en el Poder Judicial.

Denunciaron que el magistrado “nos ha venido engañando, nos dice que ya va a pagar, que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda no le ha entregado los recursos”.

Agregaron que, además, “nos debe el complemento del incremento salarial y retroactivo del año 2023, así como el 20 por ciento de aumento del año 2024 y el retroactivo”.

Asimismo, reprocharon el cobro indebido por impuestos del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y en los aguinaldos del año 2023, los cuales están exentos de impuestos, así como en los bonos citados a los que también aplican descuentos.

Y acusaron que esos descuentos a sus prestaciones “no van al SAT, porque se sabe que se los está quedando el Tribunal Superior de Justicia”.

“Estos problemas cada vez se viene agudizando, pues ahora cada año tenemos que estar exigiendo nuestros derechos, y eso al presidente Raymundo Casarrubias, parece que no le importa”, aseveraron.

Debido a los abusos que se cometen en el Poder Judicial de Guerrero, “reclamamos la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado; que le informen bien porque aseguran que no les han entregado las partidas presupuestales para que se cubran todos los adeudos con los trabajadores”.

Advirtieron con llegar hasta las últimas consecuencias y acudir también al Congreso del Estado, para que se conozcan todas las irregularidades que se cometen en el TSJ.

Continúan con resultados positivos las acciones en materia de seguridad que implementa el gobierno de Guerrero en las ocho regiones del estado

Edvin López

*Se logra una pérdida financiera al crimen organizado por más de un millón de pesos por decomiso de estupefacientes

*Pide titular de Protección Civil extremar precauciones por el paso del Huracán John en las Costas de Oaxaca el cual provocará intensas lluvias principalmente en la Costa Chica y el puerto de Acapulco

Chilpancingo, Gro., 23 de septiembre de 2024.- En seguimiento a las acciones de procuración de justicia en todo el estado, y de acuerdo a las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de preservar el orden y la paz en Guerrero, las corporaciones encargadas de seguridad y procuración de justicia presentaron los resultados obtenidos en la tercera semana del mes de septiembre donde se continúan con diversos operativos que buscan garantizar y preservar el orden público en beneficio de la población guerrerense.

Los resultados del 16 al 22 de septiembre por parte de la Fiscalía General del Estado así como de la Secretaría de Seguridad Pública, son el resultado de la constante atención para mantener la seguridad en beneficio de la ciudadanía, esto mediante la coordinación de los tres niveles de gobierno quienes logran detenciones, incautaciones, liberación de órdenes de aprehensión, decomisos, lo anterior es el resultado de la efectividad de los operativos que se realizan para contribuir a la preservación de la paz en Guerrero.

El vocero de la mesa de la Coordinación para la Construcción de Paz del Estado de Guerrero, Randy Suastegui Cebrero, en la transmisión virtual con los representantes tanto de la Fiscalía General, así como de la SSP dieron a conocer los resultados de sus respectivos operativos en las 8 regiones del Estado.

El representante de la SSP, Carlos Antonio Herrera Justo, señaló que de acuerdo a los recorridos y acciones en materia de seguridad que realizan en todo el Estado lograron el decomiso de poco más de 7 kilos y medios de estupefacientes, logrando una pérdida financiera al crimen organizado por un millón 23 mil pesos.

Además, se realizaron 13 detenciones, 8 del fuero común y 5 del federal, el aseguramiento de 14 vehículos y 4 motocicletas, la recuperación de 5 vehículos y 3 motocicletas y una cuatrimoto asegurada, mismos que se encuentran vinculados a diferentes delitos el aseguramiento de armas largas, cortas, cartuchos y cargadores, así como el decomiso de diversos objetos.

En representación de la FGE, Luis Arizmendi Álvarez dijo en materia de procuración de justicia se lograron 2 órdenes de aprehensión libradas por delitos contra la salud y violencia familiar, 10 órdenes de aprehensión cumplimentadas por los delitos de fraude, estupro, homicidio calificado, violación agravada, contra la salud y abuso sexual a menores de edad.

Así mismo se obtuvieron 16 vinculaciones a proceso por violencia familiar, contra la salud, lesiones calificadas, homicidio y lesiones con motivo de tránsito vehicular, daños a la propiedad con motivo de tránsito vehicular y lesiones en razón de parentesco o relación, de igual manera consiguieron 20 sentencias condenatorias por homicidio, violencia familiar, violencia de género, secuestro agravado entre otros, las cuales podría ir desde 4 a 20 años de prisión.

44 vehículos asegurados, 23 más recuperados y un total de 66 acuerdos reparatorios, fue parte de las acciones que realizó la FGE en la tercer semana del mes de septiembre.

Para finalizar la transmisión informativa, el titular de la Secretaría de Protección Civil estatal, Roberto Arroyo Matus, vía telefónica comentó que de acuerdo a información de la CONAGUA la tormenta tropical Jhon se ha convertido en huracán categoría 1, por lo cual dependencias de seguridad que conforman el Consejo Estatal de Protección Civil, hacen el llamado a la población en general a dar continuidad a los protocolos de seguridad y prevención para evitar exposición de riesgos a la población, así mismo pidió trabajar en conjunto extremando precauciones, afirmando que el huracán tocará tierra solo en las Costas de Oaxaca, sin embargo el pronóstico de lluvias para Guerrero es intenso.

Llama IMSS Guerrero a generar conciencia sobre el cáncer infantil

Boletín

Septiembre, Mes de Sensibilización sobre el Cáncer Infantil, y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero llama a la población a generar conciencia y expresar su apoyo y solidaridad a niñas, niños y adolescentes que padecen esta enfermedad.

El Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, en Acapulco, cuenta con un Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN), donde las y los menores de edad reciben atención especializada en padecimientos oncológicos.

La médica oncóloga pediatra del HGR No. 1, Thalía Monserrat Montesinos Chessal, expresó que, a nivel mundial, el cáncer es la segunda causa de muerte en menores de edad, sólo detrás de los accidentes, por lo que resaltó la importancia de una detección temprana de signos y síntomas de la enfermedad, así como determinar mejores tratamientos.

Dolores de cabeza, fiebre sin que exista algún tipo de infección, puntos rojos en la piel, moretones, sangrado, aparición de “bolitas” en el cuello, tórax o abdomen, así como crisis convulsivas, palidez, cansancio, malestar general y sueño excesivo, son algunos de los signos y síntomas que se pueden presentar.

Montesinos Chessal resaltó la importancia de que madres y padres de familia o tutores detecten que su hija o hijo presente algún síntoma y acudan de forma oportuna al Primer Nivel de Atención para un diagnóstico temprano y referencia a Pediatría, en caso de ser necesario a oncología pediátrica.

Tras el paso del huracán Otis, en Acapulco, en 2023, el HGR No. 1 habilitó nuevamente el área de OncoCREAN, que permite una atención oportuna, desde su diagnóstico y seguimiento del tratamiento de pacientes menores de edad. Además, brinda quimioterapias, a las y los pequeños que deben estar hospitalizados.

Durante este mes, el IMSS invita a la población a portar un lazo dorado, que simboliza la valentía de niñas, niños y adolescentes para afrontar la lucha contra esta enfermedad.

Invita el Congreso a foro sobre iniciativa para el tratamiento integral del cáncer

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Leticia Mosso Hernández invita a las asociaciones civiles, colectivos, dependencias de gobierno, profesionales de la salud y al público en general a participar en el Foro para el Fortalecimiento de la Iniciativa de Ley para la Protección y Tratamiento Oportuno e Integral del Cáncer en la Infancia y en la Adolescencia del Estado de Guerrero.

El encuentro tiene como objetivo principal reunir a los actores claves en la lucha contra el cáncer infantil y juvenil, que aporten ideas, propuestas y estrategias normativas que consoliden su oportuna y pronta atención en la entidad.

De acuerdo con lo expresado por la legisladora, se busca crear un espacio de colaboración y diálogo para la revisión y mejora de la iniciativa de ley relacionada con el cáncer infantil, promoviendo el intercambio de ideas y acciones concretas para asegurar una atención adecuada y efectiva en Guerrero.

Asimismo, refirió que la participación de especialistas y actores relevantes es considerada esencial para abordar las problemáticas y necesidades de atención en esta área, favoreciendo el desarrollo de una norma jurídica que garantice el bienestar de niñas, niños y adolescentes afectados por esta enfermedad.

El foro se llevará a cabo este martes 24 de septiembre a partir de las 09:30 horas en la Explanada Centenario ubicada en las instalaciones del Poder Legislativo de Guerrero.

Logra la gobernadora Evelyn Salgado el reencuentro de 38 adultos mayores con sus familiares en Chicago IL

Edvin López

*A través del programa “Lazos Migrantes”, se cumplen los objetivos de la administración estatal como parte de la reunificación familiar

CHICAGO. Un total de 38 adultos mayores beneficiarios del programa “Lazos Migrantes”, que promueve el gobierno de Guerrero que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, viajaron con destino a Chicago, IL. donde pudieron reencontrarse con sus familiares migrantes a quienes por más de dos décadas había dejado de ver, con estas acciones la administración estatal promueve la reunificación familiar como un pilar fundamental para la sociedad guerrerense.

La titular de la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal, brindó acompañamiento a los adultos mayores beneficiarios del programa “Lazos Migrantes”, que viajaron con destino a Chicago, IL., y donde pudo constatar que gracias al apoyo de la actual administración estatal se da cumplimiento a las estipulaciones del programa de beneficiar a más familias de migrantes.

El equipo que encabeza el director de Vinculación con Organismos Internacionales, Daniel Agis Eslava, y responsable del programa, ayudó a las personas adultas mayores a realizar sus trámites migratorios y aduanales en el Aeropuerto Internacional de la CMDX (AICM) y a su llegada al Aeropuerto O’Hare en la Ciudad de Chicago, IL.

En el Aeropuerto O’Hare #Chicago, la secretaria Silvia Rivera Carbajal, junto a su equipo de trabajo atestiguaron el reencuentro de 38 adultos mayores que se reunieron con sus padres, hermanos, hijos y nietos, donde con profunda emoción y alegría, decenas de familias pudieron volver a abrazarse, después de permanecer separados por décadas.

En este emotivo encuentro, sus familiares agradecieron el apoyo que el gobierno del estado de Guerrero ha brindado a las familias migrantes para poder lograr este encuentro.

Salir de la versión móvil