IMSS reconoce labor de más de 124 mil enfermeras y enfermeros

Edvin López

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoció a los más de 124 miltrabajadores que conforman el personal de Enfermería en el país, por su papel fundamental en la operación del Primer, Segundo y del Tercer Nivel de atención.  

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Enfermería 2024, se realizó la develación del busto de la enfermera Bertha Delgado Choreño en la Plaza del Personal de Enfermería Ilustre del IMSS, en la Explanada de los Jaguares del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI.

Posteriormente se llevó a cabo una ceremonia en la Unidad de Congresos del CMN Siglo XXI se entregó la distinción al Mérito de Enfermería Afore XXI Banorte-Fundación IMSS, Premio “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” y Reconocimientos al Programa a la Atención de Calidad del Personal de Enfermería.

A través de videomensaje, el director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó la contratación de 9 mil 292 enfermeras y enfermeros de diciembre de 2019 a abril de 2024, así como el reconocimiento de la licenciatura de Enfermería y la compensación única equivalente a 30 días de sueldo tabular a 36 mil 196 trabajadores, personal que acreditó contar con título y cédula profesional.

Indicó que estos logros derivan de la celebración al personal de Enfermería realizada hace más de 5 años en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se plantearon los retos para el sector, “hoy podemos decir que hemos avanzado y cumplido lo que ahí planteamos”.

Reconoció la ética, entrega y amor a la profesión del personal durante la pandemia de COVID-19, encabezados por Fabiana Zepeda Arias. También fue clave la labor de este gremio durante otros desastres naturales como el Huracán “Otis”, ocurrido en octubre del año pasado en Acapulco, pues el personal jamás abandonó su puesto pese al temor.

Zoé Robledo dijo que con la develación del busto de la enfermera Bertha Delgado se reconoce la labor en materia de capacitación, “ella es un referente de la formación del personal de Enfermería del IMSS, no hay nada más humano que formar a quienes cuidarán de la vida de otros”.

En su intervención, la directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina, señaló que el homenaje que se hizo el lunes pasado al personal de Enfermería en el Palacio de Bellas Artes fue un reconocimiento al papel fundamental que brindan en la atención médica y en el fortalecimiento de los cuidados integrales para los pacientes, sus necesidades físicas y emocionales.

Dijo que el gremio realiza un trabajo centrado en las personas, no solo cuando se brindan los tratamientos, sino al fortalecer la recuperación de los derechohabientes; con una visión de colaboración multidisciplinaria.

Por otra parte, la titular de la Coordinación de Programas de Enfermería, Fabiana Zepeda, indicó que las y los enfermeros del Seguro Social participan en los tres niveles de atención, guarderías, formación de recursos humanos, generan nuevo conocimiento a través de la investigación y la publicación de artículos científicos en la Revista de Enfermería.

Dijo que Instituto y Sindicato han contribuido para el avance de este gremio con la contratación de personal y la creación de la nueva categoría de Enfermera General Clínica, que reconoce a las y los trabajadores con estudios de licenciatura, “esto es un logro sin precedentes enmarcado en la justicia social que tiene el propósito de mejorar la calidad de atención de nuestros derechohabientes”.

En su mensaje, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), doctor Arturo Olivares Cerda, resaltó que la profesión de Enfermería es noble y altruista, ejercerla implica dedicación, sacrificio y valentía, “son el corazón y las manos que cuidan, consuelan y sanan a los pacientes en su momento de mayor vulnerabilidad”.

Indicó que el fortalecimiento del sistema de salud pasa por la mejora constante de las condiciones de trabajo del personal y en este caso del cuerpo de Enfermería, para optimizarlas a fin de proporcionar la mejor atención a la población derechohabiente y, a ellas, más reconocimiento, inversión e influencia.

Al tomar la palabra, el director de Afore XXI Banorte, David Razú, afirmó que el trabajo del personal de Enfermería “es y ha sido un pilar fundamental para al desarrollo del Seguro Social, no solo en el día a día, sino en los momentos más difíciles, como en la pandemia” o tras el paso del huracán Otis en el estado de Guerrero.

Por su parte, la maestra Bertha Delgado Choreño, enfermera galardonada en el Día Institucional de Enfermería y de quien se develó un busto en la Plaza del Personal de Enfermería Ilustre del IMSS, se dijo honrada por el reconocimiento que se hace a este personal de salud y de su paso por el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, donde aún quedan algunas de sus compañeras.

Proponen establecer el Premio Estatal al Mérito de Periodismo, Estudios de Género y Feminismo “laureana wright”

Edvin López

CHILPANCINGO. Para que se establezca el Premio Estatal al Mérito de Periodismo, Estudios de Género y Feminismo “Laureana Wright”, en memoria de esta ilustre mujer guerrerense, quien fuera periodista, escritora y precursora de los derechos de las mujeres y del periodismo femenino en Guerrero y en México, la diputada Leticia Mosso Hernández presentó una iniciativa de adición a la Ley de Premios Civiles del Estado de Guerrero.

En su exposición de motivos, la legisladora menciona que dicho premio será otorgado en reconocimiento a las ciudadanas y ciudadanos mexicanos, preferentemente guerrerenses, que, con sus trabajos periodísticos, docente, de investigación o divulgación hayan realizado contribuciones a los estudios de género y feminismo.

Recordó que el Gobierno del Estado, en conmemoración de la creación del Estado de Guerrero, cada año realiza la entrega pública de las condecoraciones y premios que establece la Ley de Premios Civiles del Estado de Guerrero Número 434, y que el objetivo de la misma, como señala el propio artículo 1º, “es determinar las normas que regulen el reconocimiento público que haga el Gobierno del Estado a aquellas personas que, por su conducta, actos y obras, merezcan los premios”.

Por ello, Mosso Hernández propone en su iniciativa que se establezca el Premio Estatal al Mérito de Periodismo, Estudios de Género y Feminismo “Laureana Wright”, de quien remembró que nació el 4 de julio de 1846 en Taxco de Alarcón, Guerrero; fue una periodista, escritora y precursora de los derechos de las mujeres y del periodismo femenino; fundó el periódico literario Violetas del Anáhuac y colaboró en el Diario del Hogar. Además, desde la prensa censuró la política gubernamental contra los trabajadores.

“Su equipo no logró ver concretados plenamente sus sueños de cambio radical en búsqueda de la emancipación de las mujeres de su época, pero sí lograron, con su empeño y dedicación, llevar a la discusión en el espacio público la problemática de las mujeres y debilitaron prejuicios para allanar el camino de futuras generaciones en la reivindicación civil de la mujer y su tránsito hacia el pleno ejercicio de sus derechos”, justificó la legisladora.

Mosso Hernández refirió que la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, honra su lucha y trayectoria a través del concurso “Laureana Wright”, dirigido a todas las personas egresadas de maestría o doctorado con investigaciones innovadoras de feminismo y género.

Por último, manifestó que no se debe dejar a una mujer guerrerense como Laureana Wright González en las sombras y en el olvido intelectual, sino hacer que futuras generaciones conozcan a esta grandiosa e importante mujer, y se reconozca, a través de su nombre y legado, el trabajo y aportes de género de otras muchas mujeres periodistas, investigadores o escritoras del estado. 

Esta propuesta de reforma a la Ley de Premios Civiles del Estado de Guerrero fue turnada a la Comisión de Cultura, para su análisis y emisión de dictamen.

Preside SSG reunión interinstitucional, del programa de intercambio de servicios de salud

Edvin López

CHILPANCINGO. La secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, presidió la reunión de trabajo del Programa de Intercambio de Servicios (IS), para dar cumplimiento a los objetivos del Convenio Específico de Servicios de Atención Médica de la Secretaría de Salud de Guerrero.

En este encuentro la titular de la Secretaría de salud, Aidé Ibarez explicó que el intercambio de servicios (IS), es un programa del gobierno federal que contribuye a hacer efectivo y equitativo el derecho de protección a la salud al mejorar el acceso de la población a servicios de atención médica, independientemente de la afiliación o condición laboral de la persona.

En este sentido mencionó que el convenio de intercambio de servicios (IS) firmado por Guerrero junto a 18 estados más del país, contribuirá para acercar los servicios de salud a la población más vulnerable, por lo que llamó al trabajo coordinado y solidario entre las instituciones del sector salud que participan del convenio.

A su vez la directora de Servicios de Salud, Alondra García Carbajal dijo que el objetivo general del IS es contribuir a proporcionar a la población, atención médica oportuna, eficiente y de calidad, a partir del óptimo aprovechamiento de la capacidad instalada en cualquiera de las instituciones del Sistema Nacional de Salud y en base al  paquete específico de servicios que ofrezcan.

Para esto, los representantes del IMSS Ordinario e IMSS Bienestar, ISSSTE, de los Hospitales de la Madre y el Niño de Tlapa y de Chilpancingo, del Centro Estatal de Medicina Transfuncional (CEMT), y de la Comisión para la Prevención contra Riesgos Sanitarios en el Estado de Guerrero (Copriseg).

Así como directores del Instituto Estatal de Cancerología (Iecan) y del Instituto Estatal de Oftalmología (IEO), presentaron sus carteras de servicios, intervenciones, tratamientos, servicios auxiliares y de diagnóstico excedentes para implementar el instrumento de intercambio en el estado.

Otro de los beneficios del IS, mencionó Jessy Solchaga Rosas Subdirectora de Atención Médica son: la Atención Integral, mayor oportunidad y comodidad para el usuario, proporcionando tratamiento integral y continuo y que se disminuya el gasto de traslados.

En esta reunión de trabajo y seguimiento también asistieron representantes de la Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud (DGPLADES) de Salud Federal.

Guerrero continúa fuera del listado de las entidades con mayor índice de violencia en el país

Edvin López

*Se mantiene en octavo lugar con tendencia a la baja en homicidios dolosos

CIUDAD DE MÉXICO. Resultado de la estrategia de seguridad implementada desde la coordinación de las instituciones de los tres niveles de gobierno, el estado de Guerrero ha logrado contener la violencia y presentar una tendencia a la baja en los índices delictivos, principalmente en el rubro de homicidios dolosos.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Estatal, Guerrero continúa en el octavo lugar a nivel nacional, manteniéndose fuera de las seis entidades con mayor índice de violencia en el país.

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que Guerrero ha logrado reducir los homicidios dolosos, contribuyendo a que solo seis entidades concentren el 45.9% de estos casos en México, mientras que Guerrero continúa en una posición menor en el ranking nacional.

A nivel municipal, Acapulco se destaca por su contribución a esta tendencia positiva, al registrar una disminución significativa en los casos de homicidios dolosos, colocándose en el cuarto lugar en este aspecto.

Es importante resaltar que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con la implementación de políticas integrales de seguridad, en el país se ha logrado disminuir 20 por ciento los actos criminales en el comparativo del 2018 al 2024, lo que ha contribuido al avance de Guerrero en la reducción de la violencia y al fortalecimiento del tejido social y bienestar para las y los guerrerenses.

Instala y declara en sesión permanente la gobernadora Evelyn Salgado el consejo estatal de protección civil

Edvin López

*Presentan el Plan General de Operaciones para Riesgos Hidrometeorológicos; establece los protocolos preventivos y de actuación ante la temporada de lluvias y huracanes 2024

*Se esperan de 15 a 18 ciclones en el Pacífico; de tres a cuatro podrían alcanzar las categorías 3, 4 y 5

*Invita la gobernadora a estar preparados y redoblar esfuerzos en el tema de la Protección Civil

ACAPULCO. Con el objetivo de coordinar acciones que garanticen la protección de la vida, la salud y el patrimonio de la población, ante la presencia de un riesgo, emergencia o desastre natural, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó y declaró en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil, en donde se dio a conocer el Plan General de Operaciones para Riesgos Hidrometeorológicos, el cual establece una serie de protocolos preventivos y de actuación para estar preparados ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024.

De acuerdo con el pronóstico del presente año, se plantea una condición de alto riesgo para el estado de Guerrero, esto por condiciones como calentamiento global y la temperatura superficial de los océanos, que son propios para la generación de ciclones muy poderosos en esta temporada. Se informó que se esperan de 15 a 18 ciclones tropicales en el Océano Pacífico, de los cuales, de tres a cuatro, podrían ser de categoría 3, 4 y 5.

“Eso nos obliga a que estemos preparados, a redoblar esfuerzos, particularmente en el caso de sismos y huracanes. Por lo cual, aquí no hay espacio para la improvisación, para la omisión o la inacción. Todos tenemos que estar trabajando desde nuestras trincheras ante la primera emergencia, la primera bandera que se presente, que digan aquí hay un foco rojo puede pasar algo. Siempre digo, es preferible que digan están exagerando a que digan que no estamos avisando, que no estamos preparados”, expresó la gobernadora.

En este contexto, la mandataria estatal, pidió a la población estar atentos y participar activamente con todas las medidas que se pongan en marcha ante la cercanía de un fenómeno; de la misma manera, pidió no hacer caso de rumores y buscar siempre la información que se da a conocer en las páginas oficiales. Salgado Pineda dijo que es muy importante no caer en pánico ni en psicosis, sino por el contrario, hacer conciencia y prepararse.

“No hacer caso de falsas noticias, de la rumorología, de la infodemia, hay que hacer caso de las páginas oficiales. Por ello vamos a seguir trabajando, aunque no podemos evitar ciertos fenómenos naturales, sí podemos contener sus efectos, sí podemos resguardar la vida e integridad de las familias y su patrimonio, esto es algo muy importante”, pidió la mandataria.

En su participación, el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo explicó que el Plan General de Operaciones para Riesgos Hidrometeorológicos, contiene todos los procesos de atención, la etapa de monitoreo y alertamiento, así como también la de alarma y respuesta, rehabilitación y reconstrucción y emergencia. Este documento establece las atribuciones y responsabilidad de cada una de las dependencias, así como las diversas acciones a aplicar.

Arroyo Matus, dijo que hay un trabajo preventivo a través de diversos recorridos en puntos estratégicos, para evitar azolves e inundaciones, así como un simulacro de gabinete por impacto de huracán en la Costa Grande. Además, hay 226 refugios temporales, con una capacidad para albergar a 136 mil 030 personas en los 84 municipios del estado, es decir, alrededor de 32 mil familias pueden acudir a estos centros de atención, en caso de alguna emergencia.

Arroyo Matus informó que en seguimiento al plan de desarrollo, se iniciaron los trabajos informáticos para la plataforma del Atlas Estatal de Riesgos, que representa un paso crucial en la estrategia de gestión de riesgos y emergencias. Como parte de estas acciones, también se inició una campaña de difusión preventiva con enfoque social para mantener informada a la población y contar con un claro conocimiento de la trayectoria y evolución de sistemas meteorológicos, así como los protocolos preventivos y de actuación en caso de emergencias.

En tanto que el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum Félix informó que se ha dado atención permanente a puntos estratégicos, por lo que se ha realizado el desazolve de cerca de 122 kilómetros de red de atarjeas y colectores, limpieza de 77 fosas sépticas, en beneficio de 67 800 habitantes en 11 municipios.

Enseguida, el meteorólogo Fermín Damián Adame, presentó una estimación sobre las condiciones que prevalecerán para este 2024, las cuales presentan un aumento de las temperaturas, lo cual representa un riesgo para la formación de huracanes. Explicó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, para el Océano Pacífico se esperan de 15 a 18 ciclones tropicales, de los cuales, de tres a cuatro, podrían alcanzar las categorías 3, 4 y 5; mientras que para el Atlántico, de 20 a 23, de los cuales 4 o 5, podrían alcanzar las categorías más altas.

Durante su participación, la titular de la Comisión Nacional Forestal en Guerrero, Guadalupe Rivas Pérez informó que a la fecha se han registrado en el estado 180 incendios forestales, con una afectación de 131 mil 382.4 hectáreas.

Para concluir, la gobernadora declaró la sesión permanente de este consejo.

Asistieron el comandante de la Décimo Segunda Región Naval, José Manuel Salinas Pérez; el comandante de la Novena Región Militar, Enrique Martínez López; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Víctor Fernández Mondragón, entre otras autoridades y representantes de los tres órdenes de gobierno.

Ataca a balazos un comando a autobús de normalistas de Ayotzinapa, en Oaxaca

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Un comando interceptó y atacó a balazos un autobús en el que viajaban alumnos de la normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa y dejó lesionado al chofer de la unidad.

Lo anterior ocurrió durante la madrugada de este lunes en el tramo carretero de la transísmica Palomares-Donaji, en Matías Romero, en el vecino estado de Oaxaca.

El portal de noticias “Centro Informativo de Oaxaca”, precisó que fue aproximadamente a las 02:00 horas en la vía interestatal.

De acuerdo a esta información, los normalistas de Ayotzinapa viajaban en un autobús de la empresa Estrella de Oro con número económico 1575.

Refirió que el chofer fue herido en la pierna derecha y logró llegar por sus propios medios hasta la clínica del IMSS del municipio de Matías Romero, donde recibió atención médica y posteriormente lo dieron de alta.

Asimismo, indica que los normalistas viajaban con motivo de un viaje de intercambio académico.

En una de las fotografías publicadas da cuenta del disparo con el que los sujetos trataron de obligar al conductor del autobús a detener la marcha.

En Acapulco… Hallan una cabeza humana cercenada y más restos humanos en una hielera

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).-Una cabeza cercenada y más restos humanos en el interior de una hielera fueron encontrados este lunes a un costado del Hotel Santa Lucía, en el fraccionamiento Las Playas, en la zona tradicional del puerto.

El hallazgo fue reportado a las autoridades durante la madrugada mediante una llamada al 911.

La hielera con los restos humanos estaba junto a la banqueta de la calle Circunvalación, en donde se ubica el mercado de artesanías Santa Lucía.

Este mercado se ubica cerca de la Playa Caletilla y de la terminal de camiones urbanos de la ruta Caleta-La Base.

Ya con la luz del día, peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes, aseguraron la cartulina y ordenaron el traslado de la hielera con los restos humanos al Servicio Médico Forense. 

En Acapulco… Ejecutan a balazos a presunto militar en un bar de la Costera

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).-Un joven fue ejecutado a balazos en el interior del Bar “City”, ubicado frente al  conocido restaurante “El Zorrito”, en la avenida Costera Miguel Alemán, en esta ciudad y puerto.

El crimen se cometió ante muchos clientes alrededor de las 01:30 horas de este lunes.

Esa zona turística está a la altura del fraccionamiento Magallanes, y se supone que está “blindada” por efectivos de la Guardia Nacional.

De acuerdo con testigos, al ahora occiso le dispararon en repetidas ocasiones de manera directa.

Durante las diligencias correspondientes se localizaron al menos cuatro casquillos de bala percutidos de calibre 9 milímetros.

Extraoficialmente se dijo que era militar y prestaba sus servicios en la Fiscalía Regional de Acapulco, pero las autoridades no lo confirmaron ni lo negaron, sólo informaron que respondía al nombre de Erick Astudillo López, de 28 años.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. 

Dos muertos y dos heridos en accidente en salida a Salamanca

Agencias

Dos personas fallecieron y dos más resultaron heridas al chocar un automóvil en la salida a Salamanca, al norte de la ciudad de Morelia.

De acuerdo a testigos, el vehículo color blanco en el que viajaban perdió el control y se estrelló contra la barrera de contención mientras circulaba hacia Tarímbaro, frente al acceso al fraccionamiento Santa Fe.

Los momentos posteriores al accidente, que ocurrió aproximadamente a las 17:30 horas de este domingo, quedaron registrados en varios videos que circulan en redes sociales, en los que se puede observar a varias personas que quedaron tiradas a un costado de la cinta asfáltica y en el camellón central.

El percance fue reportado por algunas personas que pasaban por el sitio y que brindaron auxilio a los heridos, los cuales posteriormente fueron revisados por paramédicos de Tarímbaro y canalizados a un hospital.

La circulación vial fue bloqueada por completo y durante varias horas debido a la gravedad del accidente.

Aumenta a 4 la cifra de fallecidos por choque en Tangancícuaro

Agencias

Zamora, Michoacán.-Murió una cuarta persona de los heridos que dejó el choque de un autobús contra una bodega de productos agrícolas ubicada a la orilla de la carretera Tangancícuaro-Patamban.

De acuerdo al reporte de las autoridades, se conoce que el ahora occiso pereció en el hospital mientras recibía atención médica, y quien era integrante de la banda musical ‘La Traketera Ardiente’.

Actualmente son cuatro fallecidos y 13 heridos, las víctimas del accidente automovilístico ocurrido el pasado domingo a la altura de San José de Gracia. Quienes se dirigían a un evento en la localidad de Tzirio.

Las personas perecidas fueron identificadas como Rafael N., N., de 38 años de edad, son Feliciano N., N., de 32 años de edad, Enrique N., N., de 47 años de edad y Efraín N., S., de 47 años de edad.

De nueve sobrevivientes se conoce su identidad: Francisco R., C., Erik R., C., Felipe S., S., de 21 años de edad, Miguel Ángel N., C., de 19 años de edad, Luis Enrique N., E., de 30 años de edad, así como Salvador S., N., de 22 años de edad.

Giovanni P., A., de 38 años de edad, Pedro B., A., de 18 años de edad, José Juan N., E., de 27 años de edad, los cuales fueron trasladados en un vehículo particular al hospital para su atención médica.

La emergencia fue atendida por elementos de Bomberos y Protección Civil, así como policías municipales que arribaron al sitio para atender a los heridos con ayuda de paramédicos.

Salir de la versión móvil