Modelo Venezolana muere atropellada por un tren en Jalisco

Agencias

En un trágico incidente durante una sesión fotográfica, una joven modelo de origen venezolano perdió la vida al ser atropellada por un tren en el municipio de Zacoalco de Torres, en la Región Lagunas de Jalisco. El lamentable suceso ocurrió en la vía ferroviaria que conecta Guadalajara con Manzanillo, tras realizar una serie de fotografías en las cercanías de la carretera libre Acatlán de Juárez – Ciudad Guzmán.

La sesión avanzaba con normalidad cuando, al pasar el tren por la zona, tanto el fotógrafo como la modelo decidieron aprovechar la oportunidad para tomar algunas gráficas con el tren de fondo. Lamentablemente, en un momento crítico, la joven se acercó demasiado a la vía y fue arrollada por el tren.

Inmediatamente, paramédicos de Protección Civil se trasladaron al lugar de los hechos, donde confirmaron el fallecimiento de la modelo. Su cuerpo fue llevado a la morgue de Ciudad Guzmán, donde permanecerá hasta que sus familiares puedan reclamarlo.

“Tragafuegos” rocía gasolina a mariachis y les prende fuego en Morelia

Agencias

La tarde del pasado domingo, un “tragafuegos” y un grupo de mariachis se pelearon en la avenida Enrique Ramírez Miguel, en  Morelia, Michoacán. El altercado quedó grabado por las cámaras de seguridad del lugar y rápidamente, se volvió viral en redes sociales.

Todo comenzó cuando, según testigos, un desacuerdo verbal entre el “tragafuegos” y los mariachis escaló rápidamente a una pelea callejera. En las imágenes se observa a dos hombres, un “tragafuegos” y un mariachi pelear uno a uno. Al ver la escena, el grupo de mariachis salió de su automóvil para ayudar a su compañero e intentar frenar la pelea.

Al principio todo pareció tranquilizarse; sin embargo, el tragafuegos, conocido por su habilidad para escupir fuego, utilizó su técnica para quemar a los mariachis y ganar el altercado.

El tragafuegos prendió fuego a varios mariachis, quienes intentaron protegerse de las llamas desesperadamente. La escena muestra a los músicos corriendo y tratando de apagar las llamas que habían alcanzado sus trajes y equipos de música.

Los hechos ocurrieron frente a una popular taquería llamada “El infierno”, ubicada en la mencionada avenida, lo que llamó la atención de los usuarios en redes sociales por la coincidencia del fuego. Al menos cuatro mariachis fueron alcanzados por las llamas.

Autoridades locales y los servicios de emergencia llegaron al lugar. Los mariachis afectados fueron atendidos por quemaduras y se les brindó atención médica inmediata. Sin embargo, no se ha reportado aún el estado de salud de los involucrados, además del grado de las quemaduras de los mariachis.

La policía de  Morelia inició una investigación para esclarecer los motivos detrás de la riña y determinar las responsabilidades correspondientes.

Detienen a abuelita que vendía a bebé en 95 mil pesos en Tamaulipas

Agencias

Una mujer de la tercera edad fue detenida en Reynosa, Tamaulipas, luego de que ofrecía en venta a un bebe por 95 mil pesos.

Por medio de redes sociales, un conductor de transporte público, aseguró que la mujer solicitó sus servicios y entre la charla, le dijo que se dedicaba a vender bebés.

La anciana aseguró que llegó a Reynosa procedente de Cerro Azul, Veracruz, desde donde traía a los bebés para ponerlos en venta.

El chofer aseguró que la mujer le dio un papel con un número telefónico y una dirección en la colonia Villas de la Joya para que llamara y preguntara por el servicio que ofrecían.

Dijo, que al llamar, le respondió una mujer que se negó a proporcionarle alguna dirección por lo que decidió hacer uso de las redes sociales para hacer público el caso.

De inmediato, elementos del Grupo de Género de la Guardia Estatal acudieron al lugar y lograron detener a la mujer y rescatar a la menor.

La anciana fue llevada al Centro de Justicia para la Mujer (CEJUM) dónde el Ministerio Público hará las investigaciones correspondientes y la menor, quedó a disposición del Sistema DIF Reynosa.

Trascendió que se investigará si la mujer padece de alguna enfermedad mental o realmente, se dedica a la venta de menores.

Turismo social no deja de ser importante para Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

El turismo social de excursión en Zihuatanejo sigue siendo uno de los sectores que continúa llegando al binomio de playas, generando una importante derrama económica al destino.

El Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, indicó que si bien llegan limitados en sus recursos, por llegar de manera masiva, al final del día se traduce en buena derrama económica.

Esto beneficia sobre todo a los pequeños hoteles de una estrella, tiendas y algunos restaurantes o fondas. El turismo social llega todo el año y se estima que ha crecido un 60 por ciento de afluencia.

Lozano Calderón comentó que este tipo de turismo no debe ser visto de mala forma ni como dañino para el destino, pues en Ixtapa-Zihuatanejo caben todos los visitantes, de todos los poderes adquisitivos, para disfrutar de las bellezas naturales.

El voto de los zankas será para Liz Tapia

Aldo Valdez

*Marca amplia distancia de los demás contendientes con sectores y comunidades.

Durante las reuniones que Liz Tapia sostuvo en Playa Blanca, Los Almendros y Los Reyes, recibió el apoyo de diversos grupos, quienes afirmaron que este 2 de junio será histórico con su victoria como candidata del PRI, PAN y PRD.

En Playa Blanca, Fanny Carmen Rocha celebró el encuentro con la candidata y comentó: “Playa Blanca es afortunada y queremos que así siga. Conocemos tu trabajo y estamos seguros de que ganarás esta elección. Playa Blanca está lista”.

Liz Tapia aseguró: “Vivimos en un paraíso que solo necesita ser cuidado, fortalecido y amado. Gracias a Hermelinda y Fanny Carmen por la cálida bienvenida a Playa Blanca”.

Añadió que, al igual que en cada rincón de Zihuatanejo, se ha logrado mucho, pero aún queda trabajo por hacer. “Vamos a equilibrar el desarrollo turístico con el desarrollo social, para que la imagen urbana sea equitativa para todos en Playa Blanca”, enfatizó.

Una vecina de la comunidad, presente en el evento, se dirigió a Liz como un gran ejemplo para las niñas: “Me parece maravilloso, México se está renovando con mejores rostros como el tuyo. La mayoría en Zihuatanejo está contigo”.

En Los Almendros y luego en Los Reyes, Enedelia Hernández le dijo a Liz que será la próxima presidenta municipal: “Vamos a ganar estas elecciones con Liz Tapia. Aquí en Los Almendros todos estamos contigo”.

Otilia Onofre expresó: “Sabes que cuentas con todos nosotros, Liz. Tú vas a ganar porque eres una persona luchadora”.

Liz Tapia hizo varios compromisos, subrayando que serán obras integrales. “Seguiremos construyendo una ciudad con mejores condiciones de vida, que ofrezcan un mejor futuro para nuestros hijos. Aquí en Los Almendros y Los Reyes, lo mejor está por venir”, concluyó la candidata del PRI, PAN y PRD.

40% de la población de Zihuatanejo padece hipertensión

Isaac Castillo Pineda

En Zihuatanejo, aproximadamente el 40 por ciento de la población adulta sufre de hipertensión arterial, una enfermedad cardiovascular que, si no se atiende y controla adecuadamente, puede llevar a graves problemas de salud. La Directora de Salud Municipal, Nieves Elizabeth Manzo Nava, explicó que esta condición afecta principalmente a hombres y mujeres mayores de 40 años y, en muchos casos, se presenta junto con enfermedades crónicas como la diabetes.

En el marco del Día Mundial contra la Hipertensión, se llevaron a cabo de manera gratuita brigadas de salud afuera del mercado central de Zihuatanejo, enfocándose en tomar signos vitales a los ciudadanos y detectar a aquellos que padecen esta enfermedad que ataca al corazón.

El “asesino silencioso” puede no mostrar síntomas durante muchos años, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y otros problemas de salud graves. Los factores de riesgo incluyen la mala alimentación, la falta de ejercicio, el consumo excesivo de alcohol y tabaco, y el estrés.

La población debe tomar medidas para mantener una vida saludable, adoptar una dieta balanceada, sin consumo de sustancias y realizar actividad física regularmente. Además, es esencial que las personas sigan las indicaciones de los profesionales de la salud y tomen sus medicamentos según lo prescrito.

Dos casos de golpes de calor al día registra Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

En los últimos días, Zihuatanejo ha registrado un aumento significativo en los casos de golpes de calor, con hasta dos incidentes reportados diariamente. La directora de Salud Municipal, Nieves Elizabeth Manzo Nava, explicó que este incremento se debe a las altas temperaturas y la falta de hidratación y protección adecuada contra los rayos del sol.

Además de los golpes de calor, se han reportado algunos casos de enfermedades estomacales causadas por el consumo de alimentos en estado de descomposición debido al calor extremo. Estas enfermedades pueden llevar a complicaciones graves si no se tratan a tiempo.

La Directora de Salud Municipal hizo un llamado urgente a la población para que tome medidas preventivas para evitar los golpes de calor y las enfermedades relacionadas con las altas temperaturas. Entre las recomendaciones se incluyen: hidratación constante, ropa clara, protección solar, gorra o sombrero, sombrilla y evitar el sol en horas de mayor impacto.

Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo atentos para atender emergencias

Yaremi López

En un esfuerzo constante por salvaguardar la seguridad de los ciudadanos, la Dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio se mantiene alerta ante diversas situaciones que se presentan en todo el Municipio. Desde incendios forestales hasta emergencias en playas, el personal del área está siempre dispuesto a auxiliar a la población en caso de requerirlo.

En los últimos días, se han atendido cinco incendios forestales, dos incendios en locales comerciales, accidentes viales y situaciones en la zona de playas. Además, se han manejado fugas de gas en domicilios y traslados de personas con enfermedades.

El director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Cervantes Álvarez, destacó los cambios significativos en las instalaciones durante los últimos cinco años. Gracias a la inversión y el liderazgo del Lic. Jorge Sánchez Allec, ahora cuentan con herramientas y equipo de última generación, incluyendo uniformes, camionetas, ambulancias y una embarcación.

Recientemente, se incorporó al equipo un moderno camión bomba que ha mejorado la capacidad de respuesta ante incendios y otras contingencias. Cabe mencionar que esta dirección, junto con otras áreas de la administración municipal, forma parte de la comisión encargada de velar por la seguridad de los turistas durante los periodos vacacionales.

Dengue al 60% en Zihuatanejo; podría dispararse por la lluvias

Isaac Castillo Pineda

Los casos de dengue en Zihuatanejo han registrado un alarmante incremento del 60 por ciento en comparación con años anteriores, y se teme que esta cifra pueda aumentar con la llegada de la temporada de lluvias. Hasta el momento se han confirmado 156 casos de dengue y hay 345 casos probables en el municipio.

La Coordinadora Municipal de Salud de la Secretaría de Salud Guerrero, la doctora Wendoly Galeana Flores, comentó en entrevista que el año con menor incidencia de dengue fue 2021, pero en 2022 los casos incrementaron en un 40 por ciento. A partir de noviembre de 2023 hasta la fecha, el incremento ha sido del 60 por ciento.

Este aumento significativo indica que el dengue ya no es una enfermedad exclusiva de la época de lluvias, sino que se ha vuelto una constante amenaza para la salud pública en Zihuatanejo.

La Secretaría de Salud destina recursos en fumigaciones y dotación de abate, pero la colaboración de la población es crucial para eliminar los criaderos de mosquitos, sin la ayuda de la comunidad, será más difícil combatir esta enfermedad. Es necesario eliminar cacharros y recipientes que acumulen agua, mantener patios y jardines limpios, y permitir la entrada del personal de salud para realizar fumigaciones y aplicar abate en las viviendas.

Llevan dos meses sin alumbrado público en calle de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Más de dos meses llevan sin el servicio de alumbrado público, en la Calle Apolonio Castillo en el municipio de Tecpan de Galeana.

Fernanda de los Ángeles hizo un llamado a las autoridades del departamento de  servicios públicos para que tome cartas en este asunto.

“Ya vamos para 2 meses sin luz en la calle Apolonio Castillo contra esquina callejón Del Prado y tememos  ser víctimas de algún delito ya que la calle es muy transitada”. Señaló.

Dijo que no hacen caso la dirección del servicio publico “ ya llevamos un oficio al ayuntamiento muni y no dan respuesta por lo que estamos desesperados ya por este problema”.

Salir de la versión móvil