Celebra Evelyn Salgado Pineda aprobación de reformas y adiciones en favor de las mujeres, personas con discapacidad y la comunidad LGTB+

Edvin López

*Además se aprobaron acciones para reforzar las penas por maltrato animal

*Esto contribuye a la ruta para construir un Guerrero en mejores condiciones

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, celebró la aprobación de una serie de reformas y adiciones por parte del Congreso del Estado de Guerrero, lo que se traduce en más y mejores oportunidades de desarrollo para la población, contribuyendo así a fortalecer la ruta de trabajo planteada desde el Ejecutivo para la construcción de un estado en mejores condiciones.

Como parte de esta labor, los legisladores concretaron disposiciones en favor de las mujeres, personas con discapacidad, la Comunidad LGTB+, además de acciones para reforzar las penas por maltrato animal.

En esta intensa jornada que se celebró la tarde del martes y que concluyó a altas horas de la noche, los legisladores guerrerenses aprobaron adiciones al Código Penal del Estado de Guerrero para tipificar como delito y castigar hasta con 6 años de cárcel a quienes realicen las llamadas terapias de conversión -concebidas como instrumento para cambiar por la fuerza la orientación sexual de una persona-.

De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión de Justicia, derivado de una iniciativa enviada por la titular del Ejecutivo estatal, Evelyn Salgado, se señala que con la inclusión de este delito al Código Penal se contribuye a garantizar el derecho al libre desarrollo de la personalidad, con plena independencia para elegir.

De igual manera, el Congreso Local aprobó por unanimidad un dictamen de adición a la Ley de Educación del estado, mediante el cual se incorpora la Educación Inclusiva, lo que permitirá promover, proteger y garantizar los derechos humanos en igualdad de condiciones para las personas con discapacidad.

En el dictamen de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología se expuso que, una vez analizados los razonamientos y exposición de motivos de la iniciativa enviada por la gobernadora, las y los integrantes de este órgano la aprobaron en positivo debido a que se dio cumplimiento al proceso de consulta a las personas con discapacidad, favoreciendo el potencial humano, la dignidad y autoestima.

También se aprobó la incorporación y reconocimiento de la violencia reproductiva y la violencia política como tipos de violencia en contra de las mujeres. En este marco, también se estableció una reforma para aumentar las penas por conductas y actos crueles hacia los animales, de 9 meses a 11 años de prisión.

Todo este trabajo se suma a otras acciones que ha impulsado la gobernadora, como la aprobación del Protocolo Violeta, el matrimonio igualitario y la universalización de la pensión para personas con discapacidad en Guerrero.

Por inicio de lluvias, refuerza la SSG acciones contra el dengue

Edvin López

CHILPANCINGO. Como parte de las acciones para mantener bajo control los casos de dengue, y ante el inicio de la temporada de lluvias, la Secretaría de Salud Guerrero refuerza las acciones de control larvario para evitar la proliferación del mosco transmisor, Aedes Aegypti, y reitera la recomendación a la población a sumarse a las acciones preventivas.

La dependencia informó que ha realizado acciones de control larvario como aplicación de abate en 811,449 viviendas; nebulización espacial en 102,585 hectáreas; rociado rápido residual y en domicilios con casos de dengue, en 37,157 casas; así como nebulización con máquinas térmicas en 24,924 hectáreas.

La dependencia estatal, hizo un llamado a la población a sumarse a estas actividades de combate al mosco transmisor del dengue, realizando en casa la estrategia lava, tapa, voltea y tira, que es la más efectiva para evitar criaderos de moscos.

Dicha estrategia consiste en lavar todos los recipientes que contengan agua o que sean prospectos para acumular agua y servir de criaderos del mosco transmisor, como botellas, latitas, llantas viejas, porque algunos huevecillos se quedan por meses o años; además, se deben tapar todos los recipientes que contengan agua: tanques, tambos, cisternas, piletas porque ahí la zancuda coloca los huevecillos que se convierten en zancudos.

La SSG, mencionó que a la semana epidemiológica 19, hay 3,102 casos confirmados de dengue, siendo los municipios que concentran el mayor número de casos Acapulco, con 1,872; Iguala, con 133; Chilpancingo, con 98; Eduardo Neri, con 49; y Zihuatanejo, con 40.

A nivel nacional, Guerrero se encuentra en el primer lugar de casos de dengue con 3,102; le siguen Tabasco, con 2,630; Veracruz, con 1,183; Quintana Roo, con 808; Colima, con 806; Michoacán, con 784; Chiapas, con 704; Campeche, con 465; Nayarit, con 452 y Morelos, con 414.

Estudiantes del CBTIS 134 de Chilpancingo ganadores del programa “Formación de emprendedores” creado por Endeavor y la fundación beca, con su proyecto Higienix

Edvin López

*Impulsa el COCYTIEG a estudiantes en sus proyectos de desarrollo e innovación

CHILPANCINGO. Fátima Lozano, Iris Gómez y Miguel Vargas, estudiantes del CBTIS 134 de Chilpancingo, fueron ganadores en el programa “Formación de Emprendedores” creado por Endeavor y la Fundación Beca, con su proyecto “Higienix”, el cual es una iniciativa innovadora desarrollada durante sus prácticas profesionales en el Consejo, en la que estos estudiantes de la especialidad en recursos humanos proponen la creación de una agencia de limpieza en Chilpancingo.

En este se propone servicios de alta calidad respaldados por sus conocimientos en reclutamiento y gestión de personal. Además de ofrecer una oportunidad laboral estable y justa para la comunidad.

El programa “Formación de Emprendedores” busca fomentar el espíritu emprendedor y proporcionar herramientas y conocimientos clave para el desarrollo de nuevos negocios.

En su edición 2024, los estudiantes desarrollaron todos los componentes del programa, logrando una participación sobresaliente en un proceso de selección sumamente competitivo.

Por su parte el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG) reafirma su compromiso con el fomento del emprendimiento y la innovación al apoyar a estudiantes del CBTIS 134 plantel Chilpancingo, del programa de educación dual, en el desarrollo de proyectos que impulsen su crecimiento profesional e integral.

Cabe mencionar que el modelo mexicano de Formación Dual es una opción educativa a través de la cual los estudiantes reciben, de manera alternada, formación teórica en los planteles educativos y formación práctica en las empresas, con la finalidad de facilitar la inserción de los egresados, que así lo deseen, en el ámbito laboral.

Debido a su desempeño, los jóvenes emprendedores se ubicaron en el “top 5 pitches 2024” por lo cual ganaron mentorías personalizadas por expertos calificados, lo que les permitirá seguir fortaleciendo su proyecto y adquiriendo conocimientos valiosos para su futuro profesional.

La SEFODECO realiza la recepción de piezas de los concursos de arte popular, textiles y alfarería, hilado y tejido de huipil

Edvin López

CHILPANCINGO. Para incentivar la creatividad de las artesanas y artesanos, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, llevo a cabo la recepción de las piezas que participarán en los concursos regionales de: Arte Popular, Textiles y Alfarería de la Costa Chica, así como de Hilado y Tejido de Huipil de Metlatonoc y Cochoapa el Grande, Guerrero 2024. 

El objetivo de los concursos es fortalecer las técnicas y procesos autóctonos en el arte del hilado y tejido de los textiles amuzgos y mixtecos de Guerrero, así como impulsar mejorar las técnicas de elaboración de sus tejidos y así lograr fortalecer, visibilizar y dignificar la actividad artesanal que se realiza en estas regiones.

La recepción y registro las realiza personal de la SEFODECO en los municipios de Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Chocoapa el Grande y Metlatonoc, quienes revisan que las piezas cumplan con los requisitos que marcan las convocatorias.

En el “XV Concurso Regional de Arte Popular, Textiles y Alfarería de la Costa Chica de Guerrero 2024”, estarán participando piezas como: huipiles tradicionales, trajes tradicionales o ceremoniales, rebozos, chalinas, bufandas, manteles, blusas, batas, camisas, cotones, loza de uso casero o ceremonial, alcancías de animales, macetas, entre otras.

Asimismo, en el “XVII Concurso Regional de Hilado y Tejido de Huipil de Metlatonoc y Cochoapa el Grande, Guerrero 2024”, estarán participando piezas como: Huipiles rellenos, huipiles de hilo pasado, huipiles blancos, huipiles de amarre y piezas varias.

A los ganadores se les entregarán reconocimientos y premios económicos, distribuidos en las distintas categorías, además de premios especiales, los cuales serán otorgados por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías FONART.

Gobierno de Guerrero mejora la gestión pública y fortalece el combate contra la corrupción con transparencia y rendición de cuentas

Edvin López

*Implementan programa especial para la correcta implementación del Plan Estatal de Gobierno

CHILPANCINGO. Para atender y dar seguimiento a las acciones de gobierno prioritarias del Plan Estatal del Gobierno, se instaló y puso en operación el Subcomité Especial de Transparencia y Rendición de Cuentas, encargado de impulsar los trabajos en su materia, cuyo objetivo es fortalecer una administración estatal honesta y sin prácticas de corrupción.

En la Primera Sesión Ordinaria 2024 del Subcomité Especial de Transparencia y Rendición de Cuentas, el secretario de Contraloría, Victor Edgar Arenas, destacó que la transparencia y la rendición de cuentas son premisas en el combate a la corrupción de la actual administración estatal.

Atendiendo lo establecido en el Artículo 20 del Reglamento Interior del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero, este comité está integrado por 13 instituciones del gobierno del estado, siendo la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental la coordinadora del comité, con el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Finanzas y Administración como Secretario Técnico.

Durante la sesión, se anunció la creación de un Programa Especial para cumplir con los ejes y dimensiones del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027. Este programa abarca cinco temas generales que conjuntamente atienden los diversos compromisos y responsabilidades del plan de gobierno.

La transparencia y la rendición de cuentas son reconocidas como elementos esenciales para el desarrollo del Estado de Guerrero, destacando su papel fundamental en la mejora de la gestión pública y la lucha contra la corrupción.

Mujer motociclista es atropellada por un auto

Agencias

Una motociclista resultó herida tras ser arrollada por una automovilista en el concurrido crucero frente al ayuntamiento y la Fuente del Sol en Zihuatanejo. El incidente ocurrió cuando la motociclista circulaba por el cruce y fue embestida por un Chevy color rojo, conducido por una mujer.

El impacto provocó que la motociclista cayera al suelo junto con su unidad. Inmediatamente, personal de tránsito que se encontraba en la zona acudió en su auxilio, trasladándola a una zona segura.

Minutos después, paramédicos de Protección Civil y Bomberos llegaron al lugar para brindarle los primeros auxilios.

La rápida intervención de los servicios de emergencia fue crucial para estabilizar a la motociclista antes de su traslado a un centro médico para una evaluación más completa. Las autoridades de tránsito iniciaron una investigación para determinar las causas exactas del accidente y deslindar responsabilidades.

Derrapa ebrio en su motocicleta en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un hombre de 51 años en estado de ebriedad quien viajaba en una motocicleta sufrio un accidente al derrapar con su unidad motriz.

El hecho ocurrió este martes por la madrugada sobre la carretera federal Acapulco -Zihuatanejo en el libramiento a la altura del Tomatal.

En el accidente, resultó lesionado, por lo que los elementos de la Cruz Roja Mexicana llegaron al lugar y de inmediato le brindó las atenciones, siendo trasladado al Hospital de Atoyac, para su valoración médica.

El lesionado tiene su domicilio en la colonia el Tiesto del municipio de San Jerónimo de Juarez.

Ejecutado a balazos y atado de las manos, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).-Un hombre ejecutado a balazos y atado de las manos fue encontrado este martes en la calle Tepoztlán de la colonia 5 de Mayo, en esta ciudad y puerto.

Los policías que atendieron la alerta ciudadana sobre este hecho, aproximadamente a las 16:00 horas, reportaron que estaba a la altura de la esquina con la calle Ciudad Perdida, a un costado de la escuela primaria Lázaro Cárdenas.

Se encontraba recostado sobre la pared de una vivienda, amarrado de las manos hacia la espalda.

Vestía pantalón color negro, el cual se lo bajaron y le dejaron expuesto el pene y estaba descalzo, con un sombrero de palma puesto.

Indicaron que a un costado del cuerpo estaba una playera roja, y durante las diligencias de ley le calcularon una edad aproximada a los 36 años. 

Asesinado a balazos a la altura de la playa Manzanillo, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro..-(IRZA).- Un hombre fue ejecutado a balazos a la altura de la playa Manzanillo, por sujetos que lo persiguieron por la avenida Costera Miguel Alemán.

Este enésimo hecho de sangre ocurrió aproximadamente a las 22:30 horas del lunes, precisaron autoridades ministeriales.

El hombre cayó abatido por las balas frente al Hotel Vacaciones, a unos metros de una tienda Oxxo, en el carril hacia el Malecón. Vestía pantalón de mezclilla color azul y playera negra, y caminaba hacia el Malecón.

Testigos informaron a las autoridades que le dispararon desde un vehículo en movimiento. Tras las diligencias, el cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido. 

En Acapulco… Lo acribillaron a balazos en la colonia Alta Icacos

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).-La tarde de este martes un hombre más fue ejecutado a balazos, ahora en la popular colonia Alta Icacos.

Este hombre fue acribillado a balazos aproximadamente a las 17:00 horas, a la altura de la esquina que forman las calles Emiliano Zapata y Nezahualcóyotl.

El hombre quedó boca abajo, a la mitad de la calle, a un costado de la escuela primaria Nezahualcóyotl. Durante las diligencias de rigor le calcularon una edad de aproximadamente 40 años.

Posteriormente, los peritos en materia de criminalística ordenaron su traslado al Servicio Médico Forense.

Salir de la versión móvil