Guerrero avanza en la gran revolución educativa, afirma Evelyn Salgado al reconocer la labor de las y los maestros

Edvin López

*La gobernadora encabezó la ceremonia de izamiento de Bandera correspondiente al mes de mayo

*Guerrero ejemplo en transparencia; durante mayo las y los servidores públicos presentan su Declaración Patrimonial en Guerrero

CHILPANCINGO. “Hoy el magisterio avanza en la gran revolución educativa. Una educación digna y de calidad es el verdadero camino hacia la paz y el bienestar duradero de Guerrero”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar la ceremonia de honores e izamiento de Bandera correspondiente al mes de mayo.

Durante la ceremonia Cívica, la gobernadora Evelyn Salgado, en el marco del Día de la y el Maestro, reconoció la labor y compromiso del gremio magisterial como una auténtica fuerza transformadora que ha estado presente siempre por las causas justas de nuestro pueblo.

“Esta es una revolución que inicia desde las aulas por la dignificación laboral de este gran sector y por el desarrollo pleno de todos los estudiantes de nuestro estado”, expresó Salgado Pineda.

En su mensaje, la mandataria estatal llamó a las y los servidores públicos del estado a redoblar los esfuerzos y continuar trabajando en equipo por el bienestar y desarrollo de Guerrero.

Acompañada por los representantes de los poderes Judicial y Legislativo, en su mensaje, señaló que durante el mes de mayo los trabajadores del estado realizan su declaración Patrimonial y de Intereses correspondiente al año 2023.

La mandataria estatal destacó que este ejercicio es fundamental y es un acto de congruencia de este gobierno de transformación, que ha sido contundente en la lucha contra la corrupción, en la garantía de transparencia hacia la ciudadanía.

“Queremos que nuestro estado sea un ejemplo de transparencia y responsabilidad en el servicio público”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Asistieron la presidenta del sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán; el Fiscal General del Estado, Zipacná Torres Ojeda, entre otros.

Consolida Guerrero tendencia a la baja en incidencia de homicidios en segunda semana de mayo

Edvin López

Estrategia de seguridad en Guerrero logra detención de 33 personas en lo que va del mes de mayo

CIUDAD DE MÉXICO. El estado de Guerrero se consolida dentro de las entidades federativas con tendencia a la baja en el índice de homicidios dolosos; durante la segunda semana de mes de mayo, Guerrero se situó en el lugar 19 de la tabla nacional con solo 12 casos, mientras que el estado de Guanajuato se ubica en primer lugar con 51 homicidios.

De acuerdo con las estadísticas del concretado de homicidios dolosos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el mes de abril, el estado de Guerrero se mantiene en el octavo y noveno lugar Nacional en el delito de homicidios dolosos por número de casos y en la medición por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

Durante la segunda semana de mayo, son cinco estados los que concentran el 38.57 por ciento de homicidios en todo el país, encabezando el listado los estados de Guanajuato, México, Nuevo León, Morelos y Chihuahua; por su parte, el estado de Guerrero se encuentra muy por debajo de los primeros lugares, en el sitio 19, con solo 12 casos registrados durante el período del 6 de al 12 de mayo.

En Guerrero las estrategia de seguridad integral y de coordinación, ha logrado contener los delitos, principalmente en zonas prioritarias en los municipios con mayor incidencia delictiva.

En lo que va del mes de mayo, las fuerzas de seguridad han logrado la detención de 33 personas por delitos del fuero común y federal, así como ocho armas largas y cortas, municiones; 52 vehículos recuperados y asegurados, además de casi 2 mil kilogramos de  estupefacientes.

Salir de la versión móvil