Ataca a balazos un comando a autobús de normalistas de Ayotzinapa, en Oaxaca

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Un comando interceptó y atacó a balazos un autobús en el que viajaban alumnos de la normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa y dejó lesionado al chofer de la unidad.

Lo anterior ocurrió durante la madrugada de este lunes en el tramo carretero de la transísmica Palomares-Donaji, en Matías Romero, en el vecino estado de Oaxaca.

El portal de noticias “Centro Informativo de Oaxaca”, precisó que fue aproximadamente a las 02:00 horas en la vía interestatal.

De acuerdo a esta información, los normalistas de Ayotzinapa viajaban en un autobús de la empresa Estrella de Oro con número económico 1575.

Refirió que el chofer fue herido en la pierna derecha y logró llegar por sus propios medios hasta la clínica del IMSS del municipio de Matías Romero, donde recibió atención médica y posteriormente lo dieron de alta.

Asimismo, indica que los normalistas viajaban con motivo de un viaje de intercambio académico.

En una de las fotografías publicadas da cuenta del disparo con el que los sujetos trataron de obligar al conductor del autobús a detener la marcha.

En Acapulco… Hallan una cabeza humana cercenada y más restos humanos en una hielera

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).-Una cabeza cercenada y más restos humanos en el interior de una hielera fueron encontrados este lunes a un costado del Hotel Santa Lucía, en el fraccionamiento Las Playas, en la zona tradicional del puerto.

El hallazgo fue reportado a las autoridades durante la madrugada mediante una llamada al 911.

La hielera con los restos humanos estaba junto a la banqueta de la calle Circunvalación, en donde se ubica el mercado de artesanías Santa Lucía.

Este mercado se ubica cerca de la Playa Caletilla y de la terminal de camiones urbanos de la ruta Caleta-La Base.

Ya con la luz del día, peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes, aseguraron la cartulina y ordenaron el traslado de la hielera con los restos humanos al Servicio Médico Forense. 

En Acapulco… Ejecutan a balazos a presunto militar en un bar de la Costera

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).-Un joven fue ejecutado a balazos en el interior del Bar “City”, ubicado frente al  conocido restaurante “El Zorrito”, en la avenida Costera Miguel Alemán, en esta ciudad y puerto.

El crimen se cometió ante muchos clientes alrededor de las 01:30 horas de este lunes.

Esa zona turística está a la altura del fraccionamiento Magallanes, y se supone que está “blindada” por efectivos de la Guardia Nacional.

De acuerdo con testigos, al ahora occiso le dispararon en repetidas ocasiones de manera directa.

Durante las diligencias correspondientes se localizaron al menos cuatro casquillos de bala percutidos de calibre 9 milímetros.

Extraoficialmente se dijo que era militar y prestaba sus servicios en la Fiscalía Regional de Acapulco, pero las autoridades no lo confirmaron ni lo negaron, sólo informaron que respondía al nombre de Erick Astudillo López, de 28 años.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. 

Dos muertos y dos heridos en accidente en salida a Salamanca

Agencias

Dos personas fallecieron y dos más resultaron heridas al chocar un automóvil en la salida a Salamanca, al norte de la ciudad de Morelia.

De acuerdo a testigos, el vehículo color blanco en el que viajaban perdió el control y se estrelló contra la barrera de contención mientras circulaba hacia Tarímbaro, frente al acceso al fraccionamiento Santa Fe.

Los momentos posteriores al accidente, que ocurrió aproximadamente a las 17:30 horas de este domingo, quedaron registrados en varios videos que circulan en redes sociales, en los que se puede observar a varias personas que quedaron tiradas a un costado de la cinta asfáltica y en el camellón central.

El percance fue reportado por algunas personas que pasaban por el sitio y que brindaron auxilio a los heridos, los cuales posteriormente fueron revisados por paramédicos de Tarímbaro y canalizados a un hospital.

La circulación vial fue bloqueada por completo y durante varias horas debido a la gravedad del accidente.

Aumenta a 4 la cifra de fallecidos por choque en Tangancícuaro

Agencias

Zamora, Michoacán.-Murió una cuarta persona de los heridos que dejó el choque de un autobús contra una bodega de productos agrícolas ubicada a la orilla de la carretera Tangancícuaro-Patamban.

De acuerdo al reporte de las autoridades, se conoce que el ahora occiso pereció en el hospital mientras recibía atención médica, y quien era integrante de la banda musical ‘La Traketera Ardiente’.

Actualmente son cuatro fallecidos y 13 heridos, las víctimas del accidente automovilístico ocurrido el pasado domingo a la altura de San José de Gracia. Quienes se dirigían a un evento en la localidad de Tzirio.

Las personas perecidas fueron identificadas como Rafael N., N., de 38 años de edad, son Feliciano N., N., de 32 años de edad, Enrique N., N., de 47 años de edad y Efraín N., S., de 47 años de edad.

De nueve sobrevivientes se conoce su identidad: Francisco R., C., Erik R., C., Felipe S., S., de 21 años de edad, Miguel Ángel N., C., de 19 años de edad, Luis Enrique N., E., de 30 años de edad, así como Salvador S., N., de 22 años de edad.

Giovanni P., A., de 38 años de edad, Pedro B., A., de 18 años de edad, José Juan N., E., de 27 años de edad, los cuales fueron trasladados en un vehículo particular al hospital para su atención médica.

La emergencia fue atendida por elementos de Bomberos y Protección Civil, así como policías municipales que arribaron al sitio para atender a los heridos con ayuda de paramédicos.

Nuevo parque recreativo para San José Ixtapa

Yaremi López

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los residentes de la zona conurbada de Zihuatanejo, el gobierno municipal ha anunciado la construcción de un nuevo parque recreativo en la comunidad de San José Ixtapa. Este proyecto busca proporcionar un espacio público donde las familias puedan disfrutar de actividades recreativas y fortalecer el tejido social.

El alcalde Jorge Sánchez Allec, estuvo presente en la comunidad este lunes para dar inicio a las obras. El parque, que se ubicará al final de la avenida principal de San José Ixtapa, promete ser un lugar de encuentro y diversión para las niñas y niños de la localidad.

Durante la ceremonia de inicio, Agapito Granados, comisario de San José Ixtapa, expresó su gratitud hacia el alcalde por las constantes mejoras que se han implementado en la comunidad. Asimismo, la señora Raquel Blanco, vecina y futura beneficiaria del parque, compartió su entusiasmo por la realización de un sueño largamente esperado.

El presidente municipal reafirmó su compromiso con el desarrollo de espacios públicos y aseguró que su administración continuará trabajando arduamente para atender las necesidades de esparcimiento y bienestar de la población.

Programa ver bien Zihua: Un esfuerzo para mejorar la salud visual

Yaremi López

En una muestra de solidaridad y compromiso con la salud visual de sus habitantes, el Ayuntamiento de Zihuatanejo, en colaboración con el DIF local, llevó a cabo este lunes la décima entrega de lentes graduados sin costo alguno. La iniciativa, denominada **Programa Ver Bien Zihua**, ha beneficiado a 300 personas más, sumando un total de más de 5000 beneficiarios en los últimos cinco años.

La Subdirectora de DIF, Ana Karen Rebolledo Hernández, en representación del Presidente Jorge Sánchez, expresó su gratitud hacia los asistentes y los exhortó a mantenerse informados sobre los diversos programas que el DIF ofrece para el bienestar de los ciudadanos. Este acto no solo representa un apoyo tangible para quienes enfrentan desafíos en su salud visual, sino que también refleja el esfuerzo continuo por parte de las autoridades para mejorar la calidad de vida de la población.

El proceso de selección de los beneficiarios incluyó una evaluación previa por parte del optometrista de la dependencia, asegurando que la ayuda llegara a quienes realmente la necesitan. Este programa es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y organizaciones puede resultar en acciones concretas que impactan positivamente en la comunidad.

Centro de Zihuatanejo se vuelca en apoyo Liz Tapia

Aldo Valdez

* Eres la persona idónea para ser nuestra Presidenta Municipal, manifiestan colonos durante recorrido

Durante un recorrido de más de tres horas por las principales avenidas de la ciudad, Liz Tapia recibió el respaldo de ciudadanos y comerciantes, quienes le brindaron palabras de aliento y entusiastas porras en apoyo a su proyecto para convertirse en la primera presidenta municipal de Zihuatanejo.

Claudio Merel, en representación de los miles de asistentes al recorrido, afirmó que fue una jornada muy positiva para la candidata Liz Tapia. “Estamos muy contentos de recibirla porque sabemos que este es el proyecto ganador. Hoy Zihuatanejo está limpio y ordenado. Sin duda, eres la persona idónea para llevar a Zihuatanejo por un buen camino”, aseguró.

Mientras Antonio Cuara no dudó en decir que así como él, “Los vecinos del Centro vamos a apoyarte al 100 por ciento. No necesitas hacer campaña, esto ya está ganado”.

Liz Tapia, notablemente emocionada por este gran recibimiento afirmó que “El centro es el alma y la esencia de Zihuatanejo”, y una de sus propuestas es que se va a seguir mejorando la imagen urbana y se van a generar espacios verdes en el primer cuadro de la ciudad. Vienen muchas cosas buenas para Zihuatanejo.

“Vamos a darle más vida al Centro. Un destino como el que tenemos necesita de la gente trabajadora, porque somos más los ciudadanos que queremos que a zihua le vaya bien. A partir de hoy vamos a dar el todo el por todo. Gracias por estar y por su lealtad”.

Seguiremos luchando para que las y los trabajadores del estado siempre sean el orgullo de nuestro país: Claudia Sheinbaum

Madian jimenez

CIUDAD DE MÉXICO. Mantener el diálogo con representantes sindicales para lograr que las y los trabajadores del estado tengan acceso a una vida de bienestar, es una de las grandes prioridades del siguiente gobierno, así lo puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, durante su participación en la Reunión Nacional de Participación Política Sindical de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (F.S.T.S.E) a la que asistió como invitada y en donde puntualizó que los servidores públicos que hacen funcionar a las instituciones siempre serán un orgullo nacional.

’’Nos comprometemos con ustedes, a seguir dialogando para que las y los trabajadores del estado siempre sean el orgullo de nuestro país’’, puntualizó. La candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), aseveró que contrario a lo que sucedía en el pasado neoliberal, con la Cuarta Transformación, la educación, la salud y en especial la vivienda serán una garantía para las y los trabajadores del estado.

’’Nosotros toda la vida hemos luchado en contraposición con el viejo modelo, que las y los trabajadores, que las y los mexicanos tenemos que tener acceso a los derechos que finalmente es el gran estado de bienestar, es decir acceso a la educación pública de calidad, acceso a todos los niveles educativos, desde educación inicial hasta el posgrado, debemos tener acceso a la salud, debemos tener acceso a la vivienda y debemos tener acceso a salarios justos’’, aseveró.

’’Vamos a buscar siempre el bienestar de las y los trabajadores del estado, en sus salarios, en sus presentaciones laborales, en todo lo que eso significa y mantener siempre un diálogo permanente para que eso siempre sea posible’’, agregó.

Aseveró que, al igual que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el objetivo es tener una estrecha colaboración con las y los trabajadores que permita generar las condiciones para implementar acciones que den garantía de los derechos como es el caso de la seguridad del empleo, la cual se realizará durante su gobierno a través de un mecanismo de basificación; así como generar los espacios de oportunidad para que quienes trabajan en instituciones públicas puedan acceder a una vivienda propia, la cual es una de las grandes demandas de la actualidad.

’’La propuesta es que se construyan las viviendas y que el trabajador o la trabajadora, joven principalmente, puedan primero rentar la vivienda a un precio accesible de acuerdo con su salario y que si después quiere adquirir esa vivienda, pues entonces que se tome en cuenta todas las rentas que pagó para que pueda adquirir su vivienda’’, explicó ante los representantes de la F.S.T.S.E a quienes aseveró que el acceso a vivienda de los trabajadores del estado será un derecho.

Asimismo, Claudia Sheinbaum puntualizó el acceso a la salud como una necesidad de todos los mexicanos, pero particularmente de los trabajadores del estado, esto con la finalidad de regresar a la misión principal de instituciones como el ISSSTE, el cual aseveró será uno de los mejores centros de atención médica del país, durante su sexenio.

’’Ya inició el proceso para que sean las y los trabajadores quienes se apropien del trabajo, como fue el nacimiento del ISSSTE (….) Tenemos que enaltecer al ISSSTE y sus servicios de salud y eso no lo podemos hacer sin las y los trabajadores del ISSSTE (…) Vamos a llevar al ISSSTE a ser el mejor sistema de salud de nuestro país’’, destacó.

Por lo anterior, la abanderada de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista (PVEM), puntualizó que lograr mejorar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras del estado sólo será posible con una estrecha colaboración que cambiará la visión del servicio público.

’’Me baso en este espíritu de colaboración, ahora que llegue al Gobierno de la República porque vamos a llegar al Gobierno de la República, va a ser el espíritu de colaboración que vamos a tener con las y los trabajadores con los representantes de los trabajadores del estado’’, comentó.

Finalmente, Claudia Sheinbaum hizo énfasis en que su prioridad siempre será trabajar a favor de quienes dedican su vida al servicio público, pues manifestó que son la esencia que hace funcionar a todo el estado.

’’Servidor publico, viene de servir al pueblo, esa es nuestra máxima por encima de todo, que al llegar a un puesto, sea un trabajador de base, que realice un trabajo de intendencia; sea el trabajo de un abogado que está en un tribunal; sea el trabajo de una persona que está en la Secretaría de Energía; sea el trabajo que se desempeña como médico, como enfermera, como trabajador de la salud en el ISSSTE, al final lo que nos debe mover como servidores públicos es el amor y el servicio al pueblo de México y por encima de todo esa es nuestra máxima’’, expresó.

Por su parte, Joel Ayala Almeida, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la F.S.T.S.E, aseveró que los representantes sindicales continuarán siendo un canal de comunicación abierta para poder responder a las necesidades de los trabajadores y trabajadoras del estado

’’Con este diálogo constante permanente encontrar soluciones a los múltiples problemas que nos acojan, el diálogo va a permitir evitar estas confrontaciones que desde luego trastocan la vida interna de nuestras instituciones al servicio del estado’’, manifestó.

Al respecto, aseveró que la F.S.T.S.E tendrá como prioridad trabajar para la regularización y modernización del ISSSTE, lo cual ha sido un convocatoria del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador; así como colaborar para hacer del programa de vivienda de Claudia Sheinbaum una realidad.

’’Estos compromisos que usted hace los incorporamos con la seguridad de cumplirse gradualmente, esta acción que hoy presentamos nos ubica, a través de una consulta directa en las estructuras que tiene la propia central F.S.T.S.E, de considerarla nuestra candidata a la Presidencia de la República’’, comentó.

Impulsan proyecto de café en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un grupo de productores de café de Atoyac impulsan un proyecto para dar valor al aromático que se produce en Guerrero y que los cafeticultores guerrerenses obtengan ganancias reales y justas por sus productos.

El proyecto es apoyado por dependencias del gobierno estatal, organismos descentralizados y empresarios.

La iniciativa fue diseñada por los cafetaleros Federico Lorenzana Arzate, Marino Bernardino Adame, Melchor Brito García y David Araujo quienes gestionaron para que dependencias gubernamentales y otras instituciones relacionadas con la producción del café se involucren, tales como el Consejo Estatal del Café (Cecafé), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero (Sagadegro), el Sistema Producto Café de Atoyac y la Asociación Mexicana del Café (Amecafé).  

Consultado al respecto, el cafeticultor y uno de los principales impulsores del proyecto, Melchor Brito explicó que el objetivo no sólo es buscar el beneficio de los productores atoyaquenses sino de los otros municipios productores como Iliatenco, Coyuca de Benítez, San Luis Acatlán, Malinaltepec, Tecpan y Zihuatanejo.

Precisó que como respuesta de las gestiones que los productores llevaron a cabo el Cecafé aprobó aportar la mano de obra y asesoría técnica para los productores; la Sagadegro apoya con una parte de laboratorios de suelos y laboratorios de captación así como equipo como molinos, tostadores y medidores de humedad; en tanto que el Amecafé ayuda con apoyos económicos, además de catadores y técnicos para el laboratorio de suelos en coordinación con el Sistema Producto Café de Atoyac.

Indicó que con el laboratorio de suelos se busca que los cafeticultores conozcan las condiciones en que se encuentran los terrenos en donde se sembrará el café, con el fin de que calculen la cantidad y el tipo de fertilizante y productos químicos que aplicarán a sus cafetales, lo que se refuerza con la asesoría de los técnicos especialistas.

Dijo que el proyecto también tiene como meta certificar tanto a los productores como al café que cosechan, mediante la regularización de su personalidad, es decir, que cada cafeticultor tenga una identidad oficial como tal y que forme parte de los registros nacionales, que a la vez, añadió, le permitirán recibir apoyos gubernamentales. Asimismo, certificar la calidad del café que producen mediante catas de expertos, lo que permitirá dar el valor económico justo a cada café producido.

“Con este proyecto se pretende que cada agricultor, además de mejorar su producción, conozca la calidad verdadera de sus productos y el precio al que puede ofrecerlo en los mercados, y dejar de conformarse con venderlo al precio comercial todo el tiempo”.

Adelantó que está en proceso la organización de una cumbre internacional de café próximamente en Acapulco, en la que se espera la participación del panameño Francisco Javier Serracin, que es el catador de café más importante del mundo, “y quien ha asegurado que los mejores cafés naturales no sólo de México sino del mundo son de Atoyac”, presumió.

Salir de la versión móvil