Realizan homenaje a artista plástico de San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

SAN JERÓNIMO. La Sociedad Cultural de Benito Juárez realizó un emotivo homenaje al artista plástico José María Hernando Zepeda Galeana.

Juan García Ramos dijo “nos enorgullece en presentar un emotivo homenaje en honor a uno de los pilares del arte en la  comunidad, José María Hernando Zepeda Galeana”.

Señaló que “con el corazón rebosante de gratitud y admiración, nos reunimos para celebrar la vida y la extraordinaria obra de este maestro del temple, sus creaciones, impregnadas de la técnica tradicional del temple, nos transportan a universos de belleza y sensibilidad única”.

El temple de Zepeda Galeana no solo residía en su habilidad técnica, sino también en su profundo entendimiento de la vida y la naturaleza humana.

 Cada pincelada era un acto de magia, capturando la esencia misma de nuestro entorno y transfiriéndola al lienzo con una maestría incomparable.

“En este acto de reconocimiento y gratitud, renovamos nuestro compromiso de preservar y difundir el legado de este ilustre pintor”.

Dijo que sus obras seguirán siendo faros de inspiración para las generaciones venideras, recordándonos la importancia del arte como vehículo de expresión y reflexión.

“Agradecemos a todos los que se suman a este homenaje, demostrando que el arte trasciende fronteras y une corazones en una celebración de la creatividad humana”. Finalizó.

Esta es la razón de los apagones en el país, según López Obrador

Agencias

**El Presidente López Obrador señaló que “fue algo excepcional que no se esperaba”

Ayer, 10 estados de la República Mexicana registraron apagones de luz y hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró a qué se debió.

Sobre el mega apagón, el Presidente López Obrador aseguró que se debió al calor registrado, y afirmó que en su gobierno hay capacidad para producir energía.

Al término de su conferencia “mañanera” de este miércoles 8 de mayo en Palacio Nacional, López Obrador señaló que “fue algo excepcional que no se esperaba”.

“Lo de los apagones de ayer se presentaron porque, primero, fue muy intenso el calor ayer en todo el país. Aquí (CDMX) llegó a 33 grados promedio, como a esa hora, como a las 4 de la tarde”.

“Y el Cenase, que es el que controla lo de la distribución de energía, tiene sistemas de alarma y se estableció la alarma y por poco tiempo, no en todo el país, hubieron apagones. Afortunadamente se restableció de nuevo todo el sistema de energía eléctrica, pero vamos a estar muy pendientes por esta situación especial que se está viviendo”, dijo.

“Pero decirle a la gente que tenemos capacidad de generación de energía, aun con esto. Es que yo creo que fue algo excepcional que no se esperaba”, agregó.

Indicó que tras su “mañanera” tendría una reunión para revisar el tema y mencionó que la mitad de la generación de energía eléctrica en el país se produce con empresas particulares “y tenemos que ponernos de acuerdo para que se tengan las plantas en buen estado”.

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que este martes, a partir de las 19:10 horas y hasta las 23:10 horas, durante cuatro horas, el Sistema Interconectado Nacional (SIN) se declaró en estado operativo de emergencia.

Previamente, el organismo había informado que entre las 17:04 horas y las 17:52 horas, un lapso de 48 minutos, el SIN también estuvo en estado operativo de emergencia.

Palabra de Mujer – Candidatas sufren violencia política

Ruth Tamayo Hernández

Candidatas sufren violencia política

“No necesitamos pistolas y bombas para traer la paz. Necesitamos amor y compasión”: Madre Teresa de Calcuta.

Mis estimados, hemos estado viendo en redes sociales infinidad de calumnias contra algunas candidatas a cargos de elección popular, que están participando para el proceso electoral 2024-2027 que ya lo tenemos en puerta.

Faltan al menos 20 días para que se termine la campaña y con ello el fin de los comentarios en perfiles falsos sobre algunas candidatas a los ayuntamientos de municipios del estado de Guerrero, comentarios que son groseros y de poca abuela.

Son perfiles falsos los que se usan para difamar a las candidatas. La creación de cuantas falsas en las redes sociales con el propósito de humillar, sobajar y levantar falsos de una candidata, afecta directamente a las mujeres, pero también a todos como sociedad.

Realmente este tipo de actos debiera estar regulado por las propias redes, pues todo lo censuran, hasta lo más insignificante, menos este tipo de guerra sucia que además viola leyes establecidas en nuestro país.

Según la ley, estas cuentas falsas son un delito penal, y máxime si violentan la ley que castiga la violencia política en razón de género; pero todo es un chiste de mal gusto, pues no lo ponen en práctica las autoridades, aunque sobreabundan estas cuentas falsas que se encargan de exhibir tantas mentiras de una persona al grado que destruyen familias.

Recientemente Morena logró que la red X (antes Twitter), anulara cientos de cuentas falsas que eran usadas en contra de la candidata morenista, Claudia Sheinbaum, así como del partido y del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Los caballeros aun no logran asimilar que muy pronto serán gobernados por mujeres en el país. Y los municipios más importantes del estado de Guerrero, como son Acapulco y Zihuatanejo, serán gobernados por mujeres.

Según las recientes encuestas, la candidata de la coalición Morena-PT-PVEM en el puerto de Acapulco, Abelina López Rodríguez, lleva la delantera.

Abelina ha sido señalada por sus mismos compañeros de partido de ladrona y corrupta, por malversación de fondos. Pero no sólo eso, sino que hasta se meten en su vida privada hablando horrores de la candidata.

También de Liz Tapia Castro hablan horrores. Pero miren lo que indican las encuesta: Si fueran hoy las elecciones, tanto Abelina como Liz Tapia se llevarían el triunfo, y serían alcaldesas porteñas.

Las elecciones son el 2 de junio próximo, pero la mayoría de la gente ya sabe por quién va a votar y así lo expresan al tiempo de ser encuestados.

Así las cosas, mis estimados. Lo malo del cuadro es que esa realidad no lo soportan los contrincantes de Abelina López. No reconocen que ella va a ganar la elección a pesar de todo lo que dicen de ella, al grado de meterse en su vida privada, al igual que ocurre con Liz Tapia, aunque desde principio de campaña pidió que hicieran una campaña de respeto, que ella se comprometía a respetar a todos los contrincantes, pero no fue así.

A Liz Tapia no la respetan, lo malo que en el caso de la candidata a la alcaldía de Zihuatanejo no son sus contrincantes políticos quienes la atacan directamente, sino que usan perfiles falsos, no dan la cara, no se atreven. Lo bueno que Liz tiene madurez política y toma las cosas de quien vienen.

Les decía que la candidata Abelina López, no aguanto más el golpeteo y pegó el grito al cielo, anunciando que interpondrá las demandas correspondientes. También llegaron a defenderla las damas de diferentes colectivos.

Pues a ver de qué cuero sale más correa en Acapulco, pues están fúricos los adversarios políticos de Abelina y no quieren que vuelva a ganar la presidencia del municipio porteño. Los tienen muertos de coraje, y eso puede dividir aún más a Morena.

Quienes llegaron al auxilio de la candidata de coalición Morena-PT-PVEM fueron mujeres de diversos colectivos las cuales exigieron frena la violencia de genero contra Abelina López Rodríguez, y exigen que las autoridades actúen por oficio; es decir, aunque no haya denuncia de por medio.

Lo grave de ese tema es que ahí el pleito es entre aspirantes a la presidencia porteña, y que todos eran de Morena, pero al no quedar como candidatos se dividieron y se fueron a otros partidos, como PRD y MC, y comenzaron a darle con todo a Abelina, quien pese a todo sigue siendo la mera mera del Movimiento de Regeneración Nacional.

Y es que aunque han dicho horrores de la candidata, hasta de ignorante e indígena corriente la tratan, no la han movido de la preferencia electoral. Abelina está a días de ser la presidenta de Acapulco por segunda vez, para el trienio 2024-2027.

Y, obviamente, en automático Abelina pasará a ser una candidateable a la gubernatura. Será una competencia real para ser sucesora de Evelyn Salgado Pineda, porque el puerto de Acapulco no deja de ser la mejor antesala de los aspirantes al gobierno estatal, y eso es lo que tratan de evitar sus contrincantes.

Les hago este relato, mis estimados, porque también les voy a hablar de la situación de Zihuatanejo. Aquí la candidata de la coalición PRI-PRD-PAN, Liz Tapia Castro, nomás por ser candidata de estos partidos ha sido merecedora de grandes insultos.

La abanderada de la oposición nunca había jugado por un cargo de elección popular, ha ocupado cargos como directora; por ejemplo, recuerdo que fue titular de la Dirección de Ecología donde por cierto hizo un excelente trabajo.

Liz Tapia se ha ganado a pulso la candidatura, no se vale que los perfiles falsos sólo se dediquen a desdeñar a una persona de la manera que lo hacen, al menos que den la cara.

Tapia Castro ha venido trabajado cerca de su esposo Jorge Sánchez Allec y de eso la critican los de enfrente, cuando el Movimiento de Regeneración Nacional no sólo registró en algunos municipios a las hijas y a los padres. Concretamente, una a la alcaldía, otra a la diputación federal y otra a la diputación local, para que amarre bien el tema.

Pero como son del movimiento lópezobradorista, ahí no hay que decir nada.

No se vale, señores; dejen que las damas participen y que ganen en las urnas, sin violencia, porque de violencia y falsos testimonios ya estamos cansados.

Hoy podemos elegir a una mujer nativa del puerto (aunque aclaro no es garantía), que nos permitan ese privilegio. Tapia Castro trae un proyecto en mano y ya vimos su forma de trabajar con los recursos del pueblo. Creo que debemos dar la oportunidad a Liz de que continúe con el trabajo que vienen haciendo junto con el presidente Jorge Sánchez en el puerto de Zihuatanejo; porque, aunque digan lo que digan los contrincantes, los resultados ahí están a la vista, esos no son inventos de nadie.

Tapia Castro, en su proyecto político incluyó a todos los sectores, no dejó a ninguno fuera, incluso la comunidad sorda tiene la ilusión de que llegue a la presidencia Liz para que les apoye con material, pues han sido como otros olvidados.

Yo sé que con esta entrega me lloverán insultos; pero, mis estimados, yo pienso en el puerto de Zihuatanejo, y entiendo que de este lugar comemos todos y me gustaría que siga creciendo el destino de playa en todas las áreas, pues viene mucha inversión a Zihuatanejo.

El puerto necesita de eso para seguir avanzando, no es pueblo, es un destino turístico internacional, y este destino necesita más vuelos, más cruceros y más inversión.

Finalmente, desde este espacio quiero dar todo mi apoyo y respaldo a la candidata del PT a la diputación del Distrito 11 Verónica Arreaga, por el problema de abuso que sufrió por parte de su pareja sentimental. Estaremos atentos del proceso y deseamos que la Fiscalía aplique todo el peso de la ley contra este extorsionador, mañoso y vividor.

Caso María Amparo Casar y Pemex, la justicia y la integridad en debate

Guillermo Arteaga González

La política como el arte de gobernar, debería basarse en principios de respeto, ética y responsabilidad, sin embargo, en México, una vez más, nos enfrentamos a un episodio lamentable que demuestra lo contrario, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su afán de señalar irregularidades, ha traspasado límites éticos al divulgar información personal sobre María Amparo Casar, viuda de Carlos Fernando Márquez Padilla García, ex coordinador de asesores de Pemex, las acusaciones de AMLO contra Casar sobre la recepción indebida de una pensión de Pemex han desencadenado una polémica que va más allá de una simple discrepancia política, al revelar detalles íntimos sobre la vida personal de Casar, incluida la naturaleza de la muerte de su esposo en 2004, AMLO ha cruzado una línea que no debería ser cruzada por un líder presidencial.

El argumento del presidente, de que la pensión de Casar no procede debido a que la muerte de su esposo fue un suicidio y no un accidente, es problemático en varios niveles, los términos legales y contractuales, podría ser legítima, la decisión de AMLO de airear públicamente esta información personal es alarmante, un presidente debe ser un ejemplo de respeto a la privacidad y a los derechos humanos, no un perpetrador de violaciones de la intimidad de los ciudadanos, al revelar detalles sobre la vida personal de Casar, AMLO no solo muestra una falta de tacto y empatía, sino que también socava la confianza en la institución presidencial y en el respeto a la privacidad de los ciudadanos, por igual, esta situación plantea hipótesis  sobre la independencia del poder judicial y la separación de poderes en México, no se puede considerar apropiado o pertinente que el presidente se inmiscuya en asuntos que deberían ser tratados por el sistema judicial, podría verse como si el presidente estuviese utilizando su posición para influir en decisiones que no le corresponden u obteniendo información que debería estar alejado de su conocimiento.

Así mismo Octavio Romero Oropeza, director de PEMEX, quien ha calificado como un acto de corrupción el cobro de la pensión vitalicia por parte de María Amparo Casar, presidenta de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, esta declaración ha desatado una ola de críticas y cuestionamientos sobre la imparcialidad y la ética en la administración pública.

Este acontecimiento y declaración adquiere una dimensión aún mayor debido al contexto en el que se desenvuelve, MCCI ha sido una de las organizaciones que más ha señalado actos de corrupción durante la administración de López Obrador, lo que lleva a muchos a cuestionar si las acusaciones contra Casar son realmente un acto de justicia o más bien una represalia por parte del actual régimen, sin embargo, es fundamental recordar que, si se han cometido actos de corrupción en los trámites administrativos de la pensión, los culpables deben recibir el castigo que estipula la ley, independientemente de su afiliación política.

Las declaraciones de Romero Oropeza cobran aún más relevancia debido a los comentarios vertidos por el presidente López Obrador en su conferencia matutina, al afirmar que en el caso de que alguien atente contra su propia vida, no procede el pago de la pensión ni el seguro de vida, el presidente parece estar estableciendo una conexión entre la naturaleza de la muerte de un trabajador, esta postura plantea interrogantes éticos y legales sobre el tratamiento que se debe dar a situaciones tan delicadas como el suicidio, y si es justo privar a los familiares de las víctimas de sus derechos en función de la causa de la muerte, en última instancia, lo que este caso pone de manifiesto es la necesidad de un sistema de justicia transparente e imparcial, que no se vea influenciado por agendas políticas o venganzas personales, si María Amparo Casar ha incurrido en irregularidades al cobrar su pensión, debe ser investigada y, en caso de ser culpable, sancionada conforme a la ley, no obstante, esta investigación debe llevarse a cabo de manera objetiva, sin prejuicios ni sesgos políticos, para garantizar la integridad del proceso y la confianza en las instituciones.

Es necesario recordar que, en un Estado de derecho, todos los ciudadanos, independientemente de su posición política o social, tienen derecho a un juicio justo y a la presunción de inocencia. Las acusaciones públicas de AMLO contra Casar no solo son irrespetuosas, sino que también socavan estos principios fundamentales.

El caso de María Amparo Casar y las declaraciones de Octavio Romero Oropeza nos recuerdan la importancia de defender la justicia y la integridad en todas las esferas de la vida pública, en un país donde la corrupción ha sido un problema arraigado durante décadas, es fundamental que las autoridades actúen con transparencia, imparcialidad y respeto a los derechos fundamentales de todos los ciudadanos, de igual forma las acusaciones hechas por AMLO en su ya acostumbrada conferencia mañanera, son un memorándum de la importancia de defender los principios éticos y democráticos en la política mexicana, los líderes políticos deben actuar con responsabilidad, respetando la privacidad y los derechos de los ciudadanos, y evitando el uso indebido de su poder para fines personales o partidistas, la obtención de justicia debe estar separa de la política al igual que un presidente debe estar lejos de actos que pretendan ser visto como de interés nacional, siendo más bien que pintan como hechos más vengativos que dé busca de la verdad, los actos de corruptela y malos manejos de administraciones pasadas deben ser investigados en su totalidad y los culpables si es que los hay deben hacerse responsables de sus actos, pero también las acusaciones de corrupción de esta administración deberían ser atendidos con el mismo carácter enérgico que se investigan las posibles conductas erróneas y fuera de la ley de los que son identificados como enemigos del presidente.

Vamos a seguir trabajando con ustedes, no habrá divorcio entre gobierno y pueblo: Claudia Sheinbaum

Madian jimenez

Reiteró compromiso con productores de café para garantizar precios justos

“Vamos a darle mantenimiento a todos los caminos de la zona”, anunció

Huatusco, Veracruz.- Con la Cuarta Transformación no habrá divorcio entre gobierno y el pueblo, aseguró la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien llamó al pueblo de Huatusco, Veracruz, a seguir con la revolución pacífica del país para seguir garantizando una vida de bienestar para los mexicanos y mexicanas. 

“Vamos a ganar la elección y a vamos a seguir encabezando esta revolución pacífica, no va a haber divorcio entre gobierno y pueblo, vamos a seguir trabajando con ustedes y llevamos en el corazón los principios de Morena, nosotros no mentimos, no robamos y no vamos a traicionar al pueblo de Veracruz y de Huatusco”, fue el compromiso de la candidata de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). 

Durante su encuentro con las veracruzanas y los veracruzanos, Claudia Sheinbaum refrendó su compromiso con los productores de café en Veracruz y se comprometió a trabajar para garantizar precios justos y generar las condiciones que permitan tostar y vender sus productos sin necesidad de intermediarios.

“Tenemos que hacer dos cosas, una es que se pueda procesar el café aquí mismo, que podamos generar las condiciones para que se pueda tostar el café y lo podamos vender desde aquí y que haya comercialización; la otra son precios justos para el café, de una manera en que nosotros desde el gobierno pongamos de acuerdo al comercializador con el productor y que no tengamos que depender de los intermediarios”, explicó. 

Además, anunció que desde el gobierno federal habrá inversión para mejorar los caminos de Huatusco, para que de esta manera haya más posibilidades de comercializar el café lo que a su vez mejorará las condiciones de vida de las y los veracruzanos de esa región. 

“Vamos a darle mantenimiento a todos los caminos de la zona para que pueda comercializarse de mejor manera y pueda salirse de Huatusco en mejores condiciones”, adelantó. 

Destacó el compromiso de la Cuarta Transformación para garantizar los derechos a la educación, salud y vivienda, por lo que anunció que continuarán los programas sociales existentes y habrá nuevos como la beca para niñas y niños de primaria a secundaria que estudien en escuelas públicas, así como un nuevo apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad para reconocer el trabajo que han realizado por el país. 

Por su parte, la candidata al gobierno de Veracruz, Rocío Nahle, anunció que con apoyo de Claudia Sheinbaum, se ampliará la carretera que conecta a Veracruz con Puebla para mejorar la movilidad y el acceso a la entidad. 

“Ya nuestra próxima Presidenta autorizó y se comprometió a terminar la carretera, los seis kilómetros que nos faltan para unir con Puebla, vamos a terminar la carretera federal, va a ser una realidad”, anunció.

Mientras que Blanca Estela Hernández, candidata a diputada federal, celebró la visita de la candidata presidencial y recordó que “Hoy es tiempo de mujeres y el 2 de junio se verá reflejado en la unidad”. 

Al evento también acudieron los candidatos al Senado de la República Claudia Tello Espinosa y Manuel Huerta Ladrón de Guevara; Blanca Estela Hernández, las candidatas a diputadas locales Guadalupe Velázquez González y Keyla Castro; Esteban Ramírez Zepeta, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Veracruz; Vicente Aguilar Aguilar, coordinador estatal del PT; Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, delegado nacional con funciones de Secretario General del PVEM en Veracruz; Alejandro Porras Marín, secretario nacional de Jóvenes del CEN de Morena; y Javier Herrera, secretario de Organización del CEN del PVEM.

Guerrero… La Banda de Música del Gobierno del Estado recibe nuevos instrumentos

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- La Secretaría de Cultura del gobierno estatal “dignificó el trabajo de los integrantes de la Banda de Música de esa Dependencia con la entrega de nuevos instrumentos”, de acuerdo con un boletín oficial.

Esos nuevos instrumentos son clarinetes, saxofón, trompetas, bombardino, corno francés, tuba y equipos de percusión, además de los kits de limpieza y mantenimiento para su conservación y disfrute del público.

“Los nuevos instrumentos no solo dignifican la artística labor de los músicos, también fortalece e incentiva a la agrupación, la cual retomará sus actividades ordinarias en los próximos días”, señala el boletín.

La Banda de Música del Gobierno del Estado desempeña un papel esencial en enriquecer la vida cultural, difusión y fomento de la música guerrerense, con sus presentaciones en diferentes municipios.

Además, participan constantemente en ceremonias cívicas y solemnes del gobierno estatal. Entre semana amenizan las tardes desde el kiosco de Chilpancingo, a cuyo sitio acuden parejas de la tercera edad a bailar al ritmo del danzón.

“Con la dotación de estos nuevos instrumentos, la Secretaría de Cultura del gobierno estatal impulsa el trabajo musical que realiza la Banda en diferentes espacios, además de promover el arte y la cultura para el beneficio de la población”, refiere el comunicado.

El obispo Salvador Rangel declara que perdona a todos los que le hicieron daño

IRZA

– Y que su salud se encuentra en “condiciones lamentables”

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El obispo emérito de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, dio a conocer que no va a presentar ninguna denuncia en contra de “todas las personas que me han hecho daño por los hechos de los que he sido víctima, así como a aquéllos que me han revictimizado producto de la desinformación”.

Este miércoles la Conferencia del Episcopado en México (CEM) difundió un comunicado firmado por Rangel Mendoza.

El obispo emérito dice en ese comunicado que siguió “los principios evangélicos de nuestro Señor Jesucristo, que perdonó a las personas que lo traicionaron, lo vendieron, lo juzgaron, lo torturaron y lo asesinaron, con todo mi corazón perdono a todas las personas que me han hecho daño por los hechos de los que he sido víctima, así como a aquéllos que me han revictimizado producto de la desinformación”.

Rangel Mendoza reveló que “lamentablemente mi vida, edad y mi salud están en condiciones desfavorables”.

Pidió a “los medios de comunicación me comprendan y respeten mi decisión encaminada al bien de mi seguridad e integridad física y moral”.

Salvador Rangel, agradeció “infinitamente a todas las autoridades, tanto legales como eclesiásticas, que han colaborado en este caso, y de manera muy especial al maestro Luis Gasca, quien ha sido mi abogado”.

También agradeció “a todas las personas que se han solidarizado conmigo. Mi especial gratitud a todos aquellos que hicieron oración por mi vida y por mi pronta recuperación”.

El 29 de abril se le dio por desaparecido

El 29 de abril el CEM comunicó que Rangel se encontraba desaparecido desde el 27 de ese mismo mes, pero ese mismo día por la tarde fue localizado en el hospital general de Cuernavaca, Morelos.

Previamente paramédicos de protección civil del gobierno de Morelos atendieron una llamada de auxilio del personal del Motel Ocotepec, ubicado cerca de Cuernavaca, para que los paramédicos atendieran a un hombre que se encontraba inconsciente en una de las habitaciones. Esa persona resultó ser el clérigo, mismo que fue atendido y luego trasladado al hospital general.

Ese mismo lunes 29 de abril el fiscal general de Morelos, Uriel Carmona, adelantó que Rangel Mendoza podría haber sido víctima de un secuestro exprés.

El jueves 2 de mayo el encargado de la Seguridad Pública del gobierno de Morelos, José Antonio Ortiz Guarneros, aseveró que lo que le sucedió al obispo emérito no fue un secuestro exprés y que, de acuerdo con su investigación, Rangel fue encontrado primeramente en una habitación del motel Ocotepec, a donde ingresó acompañado “de una persona del mismo sexo”, es decir de otro hombre. De esa hospedería los paramédicos trasladaron al prelado al hospital general de Cuernavaca.

A los medios de comunicación se filtró el alta médica voluntaria que firmó Rangel Mendoza para salir del Hospital General de Cuernavaca el lunes por la noche, para luego ser trasladado a una clínica médica particular, pero no se sabe si ya fue dado de alta o si se encuentra en su domicilio en el municipio de Jiutepec, al sur de Cuernavaca. (www.agenciairza.com)  

Abelina López es vapuleada en sesión del Grupo Aca

IRZA

ACAPULCO. Abelina López Rodríguez, alcaldesa de Acapulco y candidata a la reelección postulada por Morena, asistió este miércoles a la sesión del Grupo ACA y fue vapuleada por varios miembros de esa asociación civil.

El “acasocio” Luis Amed Salas Justo, el más enjundioso en la crítica a López Rodríguez, le dijo: “qué le hemos hecho los acapulqueños para que nos trate con insensibilidad, con irresponsabilidad, sin empatía”.

Y le reclamó la escasez de agua entubada, los montones de basura en la vía pública, las calles destrozadas, el drenaje azolvado.

Y la invitó a que vaya a colonias como Renacimiento, la Alejo Peralta, la Jardín, para que se percate de la inoperancia de los servicios públicos municipales.

Salas Justo manifestó que los acapulqueños han apoyado la carrera política de Abelina López, ya que la hicieron diputada local y federal, alcaldesa de Acapulco, pero que no honra la frase muy usada del presidente Andrés Manuel López Obrador: “amor con amor se paga”.

Para el acasocio Luis Amed la alcaldesa “ha traicionado y ofendido a los acapulqueños”.

Pero Abelina López se defendió, dijo que ella heredó una ciudad sin servicios pero que ha trabajado para restituirlos.

Reconoció que ha cometido errores, pero que sabe que deben corregirse.

Señaló que la red distribuidora de agua para la población ya es vieja, que tiene más de 80 años, que administraciones anteriores “no le cambiaron ni un tornillo y que para rehabilitar al cien por ciento el servicio se necesita una inversión de 12 mil 500 millones de pesos, un monto que es inaccesible.

Durante cuatro horas bloquean la carretera de Costa Chica

IRZA

AZOYÚ. Habitantes de la localidad de Huehuetán, en este municipio de Azoyú, en la región de Costa Chica, bloquearon ambos sentidos de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en exigencia de la construcción de rampas reductoras de velocidad y un acceso digno a la citada localidad.

Durante casi cuatro horas, unos 250 pobladores bloquearon ambos la carretera en el kilómetro 164, en el entronque que comunica a Huehuetán, y señalaron que se han registrado accidentes vehiculares por las pésimas condiciones de la vía y la escasa señalización.

De las 7:00 a las 11:00 horas, atravesaron varios vehículos y formaron una valla humana para impedir el paso de todo tipo de vehículos. Explicaron que desde el pasado 3 de mayo han ocurrido accidentes debido a que los conductores manejan a exceso de velocidad por esa zona.

“Que nos cumplan con una buena entrada del pueblo en el entronque. Por eso se manifestó el pueblo, no nosotros como autoridad, porque queremos que quede bien la entrada, en otras partes lo están haciendo y ¿nosotros porqué aquí no?”, reclamó el comisario de Huehuetán, Gregorio Zárate Bautista.

Comento que justo a orilla de la carretera federal, en el acceso al poblado, está la entrada a la escuela secundaria Juan García Jiménez, por lo que también se pone en riesgo a los estudiantes y maestros.

La autoridad ejidal añadió que, además, están solicitando la limpieza del lugar y el retiro de escombros.

Al lugar de la protesta llegó el delegado de Gobernación, Germán Herrera Clemente, quien dialogó con los inconformes y acordaron que el próximo 17 de mayo tendrán otra reunión para definir la construcción del acceso, y después de las 11 horas se retiró el bloqueo de la carretera federal. 

Félix Salgado asegura que Xóchitl Gálvez “se desplomó” y “se fue al tercer lugar”

IRZA

CHILPANCINGO. El candidato a senador por Morena, Félix Salgado Macedonio, quien busca ser reelecto, aseveró que los adversarios de la cuarta transformación “están desesperados porque su candidata se desplomó, se fue al tercer lugar y saben que es inevitable que nuestra candidata, Claudia Sheinbaum gane el 2 de junio la elección”.

Este miércoles por la tarde, Salgado Macedonio realizó un mitin en la plazoleta del tradicional barrio de San Francisco, acompañado del candidato a la alcaldía de la coalición de Morena, PT y PVEM, Jorge Salgado Parra.

En su discurso sostuvo que en este movimiento “hay una gran convicción de que vamos a hacer el cambio, que vamos por buen camino en el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador y con la llegada (a la Presidencia) de Claudia Sheinbaum se va a construir el segundo piso de esta cuarta transformación”.

Félix Salgado aseveró que a unas semanas de la elección, “se desplomó la candidata de la derecha (Xóchitl Gálvez), se fue al tercer lugar con 3 por ciento y subió el de la sonrisa (Jorge Álvarez Máynez) y le diría al MC que en lugar de promover candidatos, que promueva artistas, porque hacen bonitas canciones”.

Salgado Macedonio aseveró que “quien trae las propuestas es Claudia Sheinbaum y por eso encabeza las preferencias, por eso andan desesperados, qué bueno que ya estén en el tercer lugar”.

Dijo que el 2 de junio “vamos a salir a votar 5 de 5 (por todos los candidatos de la coalición de Morena PVEM y PT), todo el pueblo de México, ellos son clasistas y para nosotros todos somos iguales, todos valemos lo mismo, pobres y ricos; Claudia Sheinbaum va a ganar la Presidencia de la República, hay que estar atentos, no hay que confiarnos” y anunció que es “muy probable” que Claudia Sheinbaum venga a Chilpancingo a un cierre regional de su campaña.

En el mitin, Jorge Salgado Parra aseveró que el 2 de junio será el inicio de la llegada de la cuarta transformación a Chilpancingo, “vamos a atender puntualmente el problema del agua, que todos lo estamos sufriendo; el tema de la prevención del delito, del alumbrado público, del transporte violeta para el viaje seguro de las mujeres”.

Salgado Parra explicó que el problema del agua se va a resolver entre federación, estado y municipio: “todos queremos una capital digna de la que nos sintamos orgullosos, habrá recursos para resolver el problema del agua”.

Sostuvo que se tendrá que tener “mucha planeación de las obras y de los recursos, con la vigilancia de todos los ciudadanos; tenemos la capacidad para resolver los problemas; somos candidatos con capacidad y de propuestas”.

Angélica Pérez Marchán dio la bienvenida en el acto y dijo que darán un voto de confianza a Morena en la elección del 2 de junio próximo: “tienen nuestra confianza, no los vamos a dejar, queremos que no nos defrauden y que sigan apoyándonos, queremos algo diferente y que se fijen en los más humildes”.

El candidato a diputado local por el distrito 01, Héctor Suárez Basurto, dijo que Guerrero tiene gran preferencia por Morena: “desde hace más de 2 años lo demostramos con Evelyn Salgado Pineda, quien ha demostrado su calidad humana y su gran compromiso con los guerrerenses”.

El candidato a diputado federal por el distrito 07, Carlos Sánchez Barrios, pidió que el 2 de junio haya un voto parejo por los cinco candidatos de la cuarta transformación ya sea en Morena, el PT o PVEM.

Salir de la versión móvil