Con una movilización “celebrarán” madres buscadores este 10 de mayo

IRZA

ACAPULCO. El colectivo “Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos” celebrará el Día de las Madres con una “Marcha por nuestros desaparecidos” en la avenida Costera Miguel Alemán.

La cita para la concentración es a las 16:30 horas en la glorieta de la Diana Cazadora, y de ahí marcharán hasta el Asta Bandera, que se ubica a la altura de la Playa Papagayo.

Convocaron a esta movilización a través de redes sociales, a quienes tengan a algún familiar desaparecido.

El colectivo “Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos” sostuvo que nada tienen que celebrar este 10 de mayo.

Informaron que la marcha será para seguir demandando a las autoridades de los tres niveles de gobierno la búsqueda y localización de sus seres queridos.

Cierran alumnos de la UTCGG la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo

IRZA 

ZIHUATANEJO. Este miércoles fue bloqueada la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo por alumnos de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG), en Petatlán.

El bloqueo por la mañana lo realizaron al menos cien alumnos que demandan la reinstalación del docente Lenin Uriel.

Pero además exigen que cesen los abusos de los directivos y las influencias a favor de familiares, y también piden docentes de calidad.

El bloqueo a la altura de la Universidad Tecnológica se prolongaba y los estudiantes demandaban que se presentara el rector Francisco Javier Elisea De la Cruz.

Esta acción de protesta generó un gran caos vehicular. Decenas de vehículos se mantenían cerrados en ambos sentidos.

Propone diputada Citlali Calixto la Ley de consulta a las personas con discapacidad del estado de Guerrero

Edvin López

CHILPANCINGO. La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez propuso la Ley de Consulta a las Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero, con el propósito de que este sector y las organizaciones que las representan sean tomados en cuenta durante el proceso legislativo, pues son ellas quienes viven de manera directa los efectos de las medidas que, en dado caso, se emiten desde el Estado.

Al presentar dicha iniciativa en la sesión de este miércoles, la legisladora señaló que en el país y en Guerrero la desigualdad social y la discriminación son problemáticas que golpean continuamente a las personas con discapacidad, que es un grupo social históricamente silenciado, vulnerado, violentado y oprimido.

Refirió, asimismo, que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece como obligación de los estados parte adoptar todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole que sean pertinentes para hacer efectivos los derechos reconocidos en la presente convención, además de celebrar consultas estrechas y colaborar activamente con estas personas, incluidos niños y niñas con discapacidad, a través de las organizaciones que las representan

Aunado a ello, dijo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha pronunciado en diversas sentencias, sobre la importancia de llevar a cabo un proceso de consulta a personas con discapacidad para llegar a la fase de la vigencia de una norma en la materia, quedando claro que toda medida legislativa orientada a este sector debe pasar por un proceso de consulta que cuente con las características enlistadas por la SCJN.

Agregó que la propuesta busca atender lo dispuesto en el plan de trabajo de la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad del Congreso, entre lo que destaca presentar iniciativas de ley, reforma y proposiciones con punto de acuerdo para garantizar la armonización y aplicación de las normas en materia de personas con discapacidad.

En ese sentido, expuso que este nuevo ordenamiento servirá de base para un trabajo legislativo que cumpla armónicamente con las determinaciones de nuestro máximo tribunal constitucional, de los tratados internacionales y de los órganos legislativos propios del Congreso del Estado.

Iniciativa

El diputado Fortunato Hernández Carbajal presentó una iniciativa de Ley de Fomento a la Lectura y el Libro del Estado de Guerrero para promover políticas, programas y acciones que incentiven y desarrollen la lectura y la escritura en la entidad, propiciando con ello el acceso a este derecho de toda la población. Fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

El diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reforma a la Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección, Atención y Asistencia de las Víctimas, Ofendidos y Testigos de estos Delitos en el Estado, para que la Comisión Interinstitucional para la Prevención, Erradicación, Protección y Asistencia a las Víctimas, Ofendidos y Testigos de Trata de Personas en Guerrero realice campañas de prevención de carácter permanente en la entidad, tanto en las dependencias que integran la administración pública estatal y municipales, como en centros comerciales, hoteles, moteles, bares, restaurantes, fábricas, oficinas, edificios, escuelas, habitaciones colectivas, centros de espectáculos y deportivos.

Pueden estrés o ansiedad ser causantes de bruxismo: IMSS Guerrero

Edvin López

Desgaste de las piezas dentales, molestias faciales y cefalea son síntomas comunes del bruxismo, padecimiento dental que se genera por estrés y ansiedad y que es común en cualquier etapa de la vida, informa el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

El bruxismo es una afección en la que la persona aprieta la mandíbula, rechina o cruje los dientes de manera involuntaria, principalmente cuando se está dormido, lo que ocasiona la sintomatología referida y que de no ser atendido puede inclusive contribuir a la perdida de piezas dentales, indica el Seguro Social.

La médica de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, Irasema Urbina Aranda, detalló que el bruxismo, el cual es más común lo de que se cree, puede aparecer en edades tempranas como adolescencia, aunque en menores de edad, puede aparecer como el cambio de dentición.

Mencionó que el tratamiento está orientado a la reducción del dolor, prevención de desgaste dental y los daños permanentes en la mandíbula; entre las recomendaciones están consumo de dieta blanda, evitar masticar chicles, alimentos crudos o carnes que obliguen a masticar mucho, así como ejercicio físico como yoga o natación para evitar el estrés.

Explicó que el derechohabiente debe iniciar una terapia de relajación, con la cual aminorará el nivel de estrés y tensión y por consecuencia, dijo, se registrará una disminución o desaparición del bruxismo.

Agregó que en algunos casos se recomienda al paciente el uso de una placa transparente de acrílico, para que impida la fricción de los dientes, evitando así la lesión permanente; además de contribuir a prevenir o evitar dolores de mandíbula, cabeza y oídos.

Aprueba el Congreso reformas para fortalecer las funciones de la Auditoría Superior del Estado

Edvin López

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado aprobó por unanimidad un dictamen de reforma y adiciones a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado para proporcionar mayores herramientas jurídicas a la Auditoría Superior del Estado (ASE) y garantizar que su labor sea más eficiente y transparente, favoreciendo el cumplimiento puntual de la comprobación de los recursos públicos y su correcta aplicación.

Al fundamentar el dictamen en su calidad de presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE, el diputado Jacinto González Varona informó que se realizó un proceso de análisis y mesas de trabajo entre las áreas técnicas de la comisión ordinaria y de la citada institución, a fin de establecer la viabilidad de las reformas, derivando en la dictaminación en sentido positivo de la iniciativa, por considerar que es oportuna y procedente.

El también diputado promovente dijo que con estas modificaciones se fortalece la fiscalización y se dota de certeza a la ciudadanía en cuanto al ejercicio y uso de los recursos públicos otorgados a los Poderes del Estado, órganos autónomos e instituciones encargadas de proveer servicios y bienestar social a la población.

Por cuanto a la entrega de las cuentas públicas al concluir las administraciones municipales, y ante la falta de sanciones, indicó que se agrega a este ordenamiento garantizar el derecho de audiencia de las personas que dejan el cargo.

Se propone, además, el incremento en las sanciones por incumplimiento en la presentación de la cuenta pública, con multas de 2000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, independientemente del fincamiento de las responsabilidades administrativas y penales.

Respecto a la ausencia de la persona titular de la ASE, se plasma que serán cubiertas por las personas titulares de las auditorías especiales, en el orden que señale el Reglamento, y en caso de ausencia definitiva, la comisión legislativa dará cuenta al Congreso para que en un plazo no mayor a 30 días emita la convocatoria correspondiente para designar a la persona titular, sin menoscabo de quien cubra la ausencia de la o el titular, continúe los trabajos de fiscalización y las actividades o funciones que no requieran cambios sustanciales atribuidos exclusivamente a quien ejerce la titularidad, además de que no podrá, bajo ninguna circunstancia, realizar contrataciones de personal o modificaciones salariales.

De la misma forma, para eficientar los procesos de fiscalización y de auditoría, favorecer la interacción con los entes fiscalizables, agilizar los plazos y economizar los canales de comunicación en los procesos administrativos, se implementa el buzón digital, como una herramienta tecnológica que permitirá la comunicación virtual y ágil para impactar positivamente en el cumplimiento de las obligaciones de rendición de cuentas.

Acuerdo

El diputado Antonio Helguera Jiménez presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a Roberto Arroyo Matus, secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado, y a Rosa Icela Martínez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, para que urgentemente y de manera coordinada operen con mayor eficacia la gestión integral de riesgos, ante los incendios forestales que se presentan en el estado de Guerrero, destinando los recursos materiales y humanos necesarios para salvaguardar la vida, integridad y salud de la población, así como sus bienes, la infraestructura, planta productiva y el medio ambiente. La propuesta fue aprobada por unanimidad.

Dictamen

El Pleno del Congreso del Estado aprobó un dictamen por el que la LXIII Legislatura remite al Congreso de la Unión iniciativa de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para integrar la extorsión en el catálogo de delitos que cuentan con medida cautelar de prisión preventiva, a efecto de que quienes lo cometan permanezcan privados de su libertad mientras transcurre el proceso penal, garantizando la seguridad de las víctimas.

Protesta

Ante el Pleno del Congreso del Estado rindió protesta la C. Maricela Ponce Lanche al cargo y funciones de presidenta del Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Guerrero.

Asimismo, el Pleno del Congreso aprobó un dictamen por el que se designa a Taurino Vázquez Téliz como presidente municipal de Arcelia, Guerrero, hasta en tanto subsista la licencia concedida a Bulmaro Torres Berrum. Acto seguido, el nuevo alcalde rindió la correspondiente protesta de ley.

Reconoce el gobierno de Guerrero la labor de las madres trabajadoras de la administración estatal

Edvin López

*Entrega Bono del Día de las Madres a más de 5 mil 800 trabajadoras del estado

Acapulco, Gro., 09 de mayo de 2024.- Como un reconocimiento a las más de 5 mil 800 madres trabajadoras del gobierno del estado y del magisterio guerrerense, la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda otorgó el Bono del Día de las Madres.

Con este apoyo, se hace un homenaje respetuoso a su labor como líderes y pilares fundamentales de las familias y por su contribución al desarrollo de un estado en mejores condiciones.

Para este año, las madres trabajadoras del gobierno del estado recibirán un total de 10 mil pesos como gratificación, por lo que 4 mil 521 servidoras públicas del Sector Central y mil 312 del magisterio, serán beneficiadas a través de este bono, el cual fue posible entregarlo gracias a la política de ahorro y correcta administración de los recursos que ha marcado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

¡Boulevard “Vicente Guerrero” de Chilpancingo brilla con nueva iluminación!

Edvin López

*La vía de más de 10 km se modernizó con 333 luminarias solares, postes de luz y nuevas barreras antireflejantes

*Mejora la imagen urbana y seguridad vial de residentes y turistas en su destino al Puerto de Acapulco y las costas de Guerrero

CHILPANCINGO. Los trabajos de remodelación y modernización en el Boulevard “Vicente Guerrero”, que atraviesa la extensión de la ciudad capital de Guerrero, han concluido, proporcionado una iluminación mejorada y una mayor seguridad vial para los residentes y visitantes de Chilpancingo.

Luego de tres meses de intenso trabajo por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Gobierno del estado, fueron instaladas 660 luminarias solares en 330 postes de luz y barreras de separación con antireflejante a lo largo de aproximadamente 10.5 kilómetros de la vía principal de la ciudad.

Los esfuerzos por mejorar la iluminación urbana no solo tienen como objetivo embellecer la ciudad, sino también aumentar la seguridad de los ciudadanos.

De acuerdo con datos proporcionados por la ONU, las ciudades bien iluminadas pueden reducir hasta un 60% los índices de criminalidad, lo que hace de esta iniciativa un paso importante hacia una comunidad más segura y protegida.

Esta renovación no solo mejora la calidad de vida de los residentes locales, sino que también beneficia a los visitantes que cruzan la ciudad en su camino hacia las costas del estado y el puerto de Acapulco.

Con la conclusión exitosa de este proyecto, se espera que Chilpancingo proyecte una imagen más próspera y segura, proporcionando a sus habitantes y visitantes un entorno más amigable y protegido.

Instalan luminarias en la calle principal de Cumbres de Llano Largo

Edvin López

ACAPULCO. En atención a los vecinos de la colonia Cumbres de Llano Largo y por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se llevó a cabo la instalación de luminarias en el área que va desde dicho núcleo poblacional hasta el área donde se ubica la Universidad Loyola.

Con esta acción se da respuesta a una demanda de los pobladores, quienes solicitaron la colocación de estas lámparas, para evitar algún percance vehicular y dar mayor seguridad a quienes transitan regularmente por esa vía.

En respuesta, los vecinos agradecieron esta acción y sobre todo, la pronta respuesta por parte del gobierno del estado a su petición. Señalaron que con estas luminarias tendrán mayor visibilidad, evitarán algún accidente por caída o choque e incluso, contribuye a prevenir algún acto delictivo.

Importante extremar medidas de higiene para evitar enfermedades ante las altas temperaturas

Edvin López

CHILPANCINGO. Ante las altas temperaturas que se presentan en la entidad, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) señaló que es importante extremar las medidas de higiene para evitar enfermedades estomacales.

La SSG, detalló que en lo que va del año se han presentado un total de 30 mil 697 casos de enfermedades diarreicas agudas, siendo los municipios con la mayor concentración de casos Acapulco, Chilpancingo, José Azueta, Iguala y Pungarabato.

Por otro lado, la dependencia estatal, informó también que en cuanto a golpe de calor se tiene un registro de 13 casos en lo que va del año.

La dependencia estatal mencionó que, para evitar este tipo de enfermedades, es importante evitar el consumo de alimentos en la vía pública ya que el calor favorece la descomposición de los mismos, por lo que se pide extremar la higiene para su elaboración además de consumirlos inmediatamente o de lo contrario mantenerlos en refrigeración.

Así también, se recomienda lavarse las manos antes de preparar los alimentos y después de ir al baño, así como lavar y desinfectar frutas y verduras con cloro antes de consumirlas.

Finalmente indicó que, en caso de presentar diarrea se recomienda ingerir abundantes líquidos, o bien consumir Vida Suero Oral, aún y cuando no se tenga sed, para evitar la deshidratación.

Salir de la versión móvil