Todavía se avistan jaguarundis en la sierra de Zihuatanejo

Agencias

Zihuatanejo, Gro.- En la majestuosa sierra de Zihuatanejo, aún deambulan los jaguarundis, pero su existencia se ve amenazada por una serie de peligros que enfrentan en su hábitat natural.
Estos felinos, que alguna vez fueron abundantes en la región, están siendo víctimas de atropellos y caza ilegal cuando descienden de las montañas en busca de alimento y agua.

La presencia de jaguarundis en la sierra de Zihuatanejo es una señal de la riqueza natural que alberga esta zona, pero también es un recordatorio de la responsabilidad que tenemos como sociedad para proteger y conservar estas especies en peligro.

Es urgente realizar un estudio profundo sobre la población y el comportamiento de estos felinos, así como de otras especies de la región, con el fin de implementar medidas efectivas de conservación. También es fundamental educar a los habitantes locales sobre la importancia de la conservación de la vida silvestre.

Entregan apoyos para vivienda y seguro de vida a policía municipal de Zihuatanejo

Yaremi López

Zihuatanejo, Guerrero – En un compromiso continuo con loselementos de seguridad, el gobierno municipal de Zihuatanejo de Azueta ha garantizado apoyos para el mejoramiento de vivienda y la actualización de las pólizas de seguro de vida de su personal policial.

El lunes por la mañana, el presidente municipal Jorge Sánchez Allec, junto con miembros del Cabildo, hizo entrega de los documentos pertinentes a miembros de la Policía Preventiva, Policía Turística, Policía Vial y al personal administrativo.

A pesar de la suspensión del FORTASEG por parte del gobierno federal, que anteriormente proporcionaba fondos para tales iniciativas. El alcalde Sánchez Allec destacó la decisión de los últimos dos Cabildos de utilizar la economía propia del municipio para continuar brindando apoyo y equipamiento a las corporaciones policiales, marcando una diferencia con otros municipios.

La administración municipal ha logrado mantener estos fondos con el objetivo exclusivo de mejorar la calidad de vida de los policías y sus familias, asegurando que las pólizas de seguro estén al día y que las condiciones de vivienda sean adecuadas.

Carlos Sedas Taracena, director de Seguridad Pública, reconoció la importancia de estas acciones y el claro interés del presidente Sánchez Allec por el bienestar de los policías y sus familias.

Muere cronista de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Uno de los cronistas del municipio de Atoyac, Dagoberto Ríos Armenta falleció este martes 7 de Mayo .

Los familiares de Dagoberto Ríos Armenta, dieron la noticia desde muy temprano, señalaron que su muerte fue debido a enfermedades propias de su edad.

Dagoberto Ríos fue el cronista del municipio de Atoyac, y lleva su nombre la biblioteca municipal.

Asimismo el señor Dagoberto era el encargado de llevar la historia del municipio y guardaba celosamente, los libros que tenían la historia del municipio, desde el primer presidente, hasta la fundación del municipio de Atoyac.

Las personas habitantes del municipio pedían que se le hiciera un homenaje a Dagoberto Ríos quien aportó mucho al municipio de Atoyac de Álvarez Guerrero.

Sin clases, en primaria de Cordón Grande, Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Unos 30 alumnos de la primaria Benito Juárez García,  de la comunidad de Cordón Grande, están sin clases debido a que los dos maestros que había se fueron de la institución sin dar más explicaciones, denunció Amelia Benítez Ramírez, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia de la escuela.

Contó que uno de los docentes, Ramón Ruiz de la O no se presentó a la escuela desde que inició del actual ciclo escolar, en tanto que el segundo, Mario Gil Cisneros, aunque sí inició el año escolar, en febrero fue expulsado por los padres de familia acusándolo de pegarle a un niño y expulsarlo del plantel sin justificación, además de que un día dejó a los pequeños encerrados en el salón de clases para irse a dormir.

En entrevista, acompañada de Yesenia Ávila Álvarez, tesorera de la Sociedad de Padres, dijo que la problemática ya fue reportada continuamente a la Supervisión escolar 081 y a la Jefatura de Sector 08 de primarias, sin que hasta el momento ninguna autoridad atienda y solucione el asunto que mantiene sin clases a todos los menores de la institución educativa.

Agregó que las veces que han expuesto el problema a los supervisores éstos argumentan que no hay profesores para sustituir a los que estaban, “explicación que dan sin importarles que todos los niños estén sin clases”, reclamó.

Dijo que la situación le fue dada a conocer a la supervisora Mirna Layna Pérez, quien se trasladó a la localidad, donde se comprometió con los padres de familia a que ese tipo de irregularidades no volverían a suceder, sin embargo, la madre de familia aseguró que el problema continuó y hasta se hizo más grave.

Finalmente, las denunciantes llamaron a las autoridades de educación para que atiendan el problema que existe en Cordón Grande, que no ignore los reclamos de los padres de familia, porque su única intensión, dijo, es que sea buena la educación que reciben sus hijos, además de que pidió que el problema sea resuelto lo antes posible para que los niños inicien con maestros el próximo ciclo escolar, “ya que éste fue un periodo perdido en la enseñanza para nuestros hijos”, lamentó.

Candidatura de Mario Moreno Arcos más firme que nunca

Guillermo Arteaga González

En los últimos días, el atmósfera político electoral en Guerrero se ha visto envuelto en una intensa controversia tras la decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de retirar la candidatura al Senado de la República al distinguido líder Mario Moreno Arcos, esta medida se fundamentó en la supuesta falta de comprobación de su pertenencia a los pueblos afromexicanos, sin embargo, lo que pudo haber sido un revés momentáneo se ha transformado en un firme testimonio de la convicción y determinación de un hombre comprometido con su tierra y su gente, Mario Moreno Arcos figura emblemática de la política guerrerense, ha demostrado a lo largo de su trayectoria un compromiso inquebrantable con el progreso y el bienestar de su estado, su incansable labor en favor de los más desfavorecidos, su capacidad para forjar consensos y su visión de futuro lo han convertido en un referente indiscutible para miles de guerrerenses que confían en su liderazgo.

Es cierto que el fallo del INE ha generado desconcierto y preocupación entre sus seguidores, pero la reacción de Mario Moreno Arcos no ha sido de desaliento ni de resignación, sino de firmeza y determinación, ante los obstáculos, ha optado por levantar la voz y defender con ahínco su derecho legítimo a participar en el proceso electoral, su mensaje es claro y contundente: estará en las boletas este próximo 2 de junio, porque su compromiso con Guerrero va más allá de cualquier adversidad burocrática o legal, la candidatura de Mario Moreno Arcos no es simplemente una aspiración personal, sino el reflejo de un proyecto colectivo basado en la inclusión, la justicia social y el desarrollo equitativo de la mano del partido Movimiento Ciudadano, su experiencia como servidor público, su sensibilidad hacia las necesidades de la población y su capacidad para generar consensos lo convierten en el candidato idóneo para representar los intereses de Guerrero en el Senado de la República.

Es importante destacar que, más allá de las decisiones administrativas o judiciales, lo que realmente importa es el respaldo y la confianza del pueblo guerrerense en su líder, Mario Moreno Arcos cuenta con el apoyo inquebrantable de una amplia base electoral que reconoce en él a un hombre íntegro, comprometido y capaz de llevar las riendas del estado hacia un futuro promisorio, mismo que lo ha respaldado en su larga carrera política, en medio de un escenario político marcado por la incertidumbre y la controversia, la figura de Mario Moreno como un símbolo de firmeza y determinación, ante las impugnaciones y los obstáculos que ha enfrentado en su camino hacia el Senado de la República, Moreno Arcos no solo ha demostrado temple y fortaleza, sino también una visión clara y un compromiso inquebrantable con su proyecto político y con el pueblo al que representa.

En recientes declaraciones dejó en claro su postura frente a las impugnaciones que ha enfrentado su candidatura, con serenidad y confianza, señaló que estas situaciones han servido para darle una publicidad que de otra manera no habría tenido, y destacó que lo más importante es que estará en las boletas el 2 de junio, esta actitud resiliente y optimista refleja no solo su confianza en el proceso democrático, sino también su capacidad para enfrentar los retos con determinación y sin perder de vista sus objetivos.

Las palabras de Moreno Arcos también evidencian su firme convicción de que las impugnaciones en su contra son el resultado del temor y la desesperación de aquellos que buscan detener su avance, su mensaje claro y contundente revela una confianza inquebrantable en el respaldo del pueblo y en la legitimidad de su candidatura, al afirmar que el 2 de junio estará en la boleta, Moreno Arcos transmite un mensaje de esperanza y optimismo a sus seguidores, quienes encuentran en él un líder capaz de enfrentar los desafíos con determinación y coraje, pero más allá de las declaraciones públicas, las palabras de Moreno Arcos en sus redes sociales revelan un sentido profundo de compromiso con su proyecto político al destacar la importancia del sentido de pertenencia como motor de acción colectiva, Moreno Arcos subraya la importancia de trabajar juntos hacia un objetivo común, contribuyendo con ideas, habilidades y esfuerzos para alcanzar un propósito más grande que uno mismo, estas palabras reflejan no solo su visión de la política como un espacio de colaboración y construcción colectiva, sino también su compromiso con el bienestar y el progreso de su comunidad.

Es importante destacar el gesto de agradecimiento de Moreno Arcos hacia Ivonne Ortega por su visita a Guerrero y su acompañamiento en esta etapa crucial de la campaña, este gesto refleja no solo la importancia de la unidad y la solidaridad dentro del partido Movimiento Ciudadano que cada vez más se posiciona como una nueva opción para los que están cansados de una vieja política, sino también el reconocimiento de Moreno Arcos hacia aquellos que lo respaldan y apoyan en su camino hacia el Senado.

Las declaraciones y acciones de Mario Moreno Arcos en medio de las impugnaciones y la controversia política muestran no solo su determinación y firmeza, sino también su compromiso con su proyecto político y con el pueblo al que representa, su confianza en el proceso democrático, su sentido de pertenencia y su capacidad para enfrentar los desafíos con coraje y optimismo lo convierten en un líder inspirador y digno de respaldo, la polémica generada en torno a la candidatura de Mario Moreno Arcos no hace más que reafirmar su compromiso y determinación en la búsqueda de un Guerrero más próspero y justo para todos, su presencia en las boletas electorales el próximo 2 de junio será un testimonio de la fuerza y la convicción de un líder que no se doblega ante las adversidades, sino que las enfrenta con valentía y determinación, es hora de quienes concurran con este proyecto respalden a quien ha demostrado con hechos su compromiso con el pueblo guerrerense.

SERAPIO

Jorge Luis Reyes López

Pregunté al abuelo qué sabía de la fundación de la escuela secundaria Eva Sámano de López Mateos, la primera de ese nivel académico creada en Zihuatanejo. Con el entrecejo fruncido me invitó a sentarme. Empezó diciendo que muchos partos son dolorosos. Era un fin de semana del mes de noviembre de 1961, que pasaría a ser de trágicos recuerdos para los guerrerenses, y de un enorme dolor para los habitantes del poblados de Nuxco, municipio de Tecpan de Galeana, el viernes 10 el cielo se veía encapotado, preludio de una gran desgracia, el huracán Tara convirtió la aparente paz pueblerina en un infierno. La catástrofe obligó al presidente de la república Adolfo López Mateos a brindar ayuda urgente.

Días después su esposa Eva Sámano Bishop, visitó la zona del desastre y pernoctó en Zihuatanejo. Cuatro circunstancias se conjugaron para parir a la citada escuela: La tragedia de Nuxco. La visita del presidente de la república; el origen guerrerense de doña Eva Sámano que nació en un pueblito situado a más de mil seiscientos metros sobre el nivel del mar, llamado San Nicolás del Oro, municipio de San Miguel Totolapan, y la generación de alumnos del ciclo escolar 1960-1961 de la escuela primaria Vicente Guerrero que aprovecharon para solicitar la intervención de la señora Eva Sámano Bishop ante la Secretaría de Educación Pública, para que autorizara la creación de la secundaria. La petición fue hecha en forma solemne por los alumnos de sexto grado coordinados por el director de la primaria Raúl Mora González. La voz de los alumnos fue expresada a través de Nicolás Rodríguez Luviano. Lejano se veía el 1963, año oficial en que nació la secundaria. 

Interrumpo al abuelo para preguntar ¿Qué sucedió entre la petición hecha a Doña Eva Sámano y el inicio oficial de clases?, Prácticamente dos años. Hacia allá voy, respondió. Esa generación de alumnos de la primaria fueron los pioneros de la actual secundaria. En las instalaciones de la escuela primaria tomaban clases por las tardes. Algunos días las clases se suspendían para ir a trabajar a la parcela escolar donada por el Ejido de Zihuatanejo, para que ahí se construyera la escuela. Tarecuas, machetes y azadones eran utilizados por los alumnos en su tarea de limpieza. El 9 de septiembre de 1962 se constituye el patronato pro secundaria, reuniéndose en los corredores del palacio federal. Ahí eligen a Salvador Espino como presidente; a Juan Ayvar Romero como secretario y a Sofía C. de Chávez como la tesorera.

El primer vocal fue Baltazar Castro Villalpando y el segundo vocal Alfonso Palacios Velarde. Ahí mismo la asamblea acuerda ponerle el nombre a la escuela y este es el de Profesora Eva Sámano de López Mateos, inmediatamente la asamblea nombra como encargado de la dirección al profesor Eustolio Encarnación Vélez. Ocho días después, el diecisiete de septiembre a las dos de la tarde con cinco minutos se da la autorización para iniciar las clases. Maestros, Padres de familia y alumnos pusieron toda la carne en el asador. La secretaria de educación pública no había respondido a la petición hecha a la maestra Eva Sámano.

Era una aventura sembrada de riesgos: Los alumnos perderían un año lectivo y los maestros no tendrían remuneración económica si las autoridades educativas no reconocían los esfuerzos conjuntos de todos los involucrados en ese año de mil novecientos sesenta y dos. Cincuenta y seis alumnos y once profesores apostándole al futuro. No solo al futuro de ellos. Su apuesta era para todas las generaciones siguientes. Habían decidido invertir tiempo y esfuerzo, conscientes de que podían sufrir un descalabro, pero decididos a continuar hasta lograr el éxito. Angel Tellechea Pineda Impartió la primera clase. La materia fue llamada talleres, “… Que al dar sus primeras órdenes y explicaciones quedaron desde luego inaugurados los trabajos de la secundaria de este puerto y desde este día y hora, se seguirán impartiendo treinta y tres horas a la semana…” así reza el acta levantada por docentes, autoridades municipales y miembros de la comunidad.

Esa plantilla magisterial junto con los cincuenta y seis alumnos fueron los fundadores sembradores de un brillante futuro del que goza en la actualidad la institución educativa. Abuelo ¿recuerda algunos nombres de maestros y alumnos? Algunos, si. Pero ten presente que aquí se unieron más esfuerzos, más personas. De los profesores recuerdo a Eduardo Icaza Jiménez que daba la clase de español; Eustolio Encarnación Vélez, Matemáticas; Francisco Ortíz Castillo, Biología; Felipe Valle, lengua extranjera y dibujo;  Daniel Bravo Avila, geografía; J. Guadalupe García Ayala, Historia; Antonio Valencia Hernández, educación cívica; Rubén Ambario Reséndiz, Educación musical; Ema Castro Bracamontes, Corte y Confección; Angel Tellechea Pineda, Talleres, y Lázaro Ramírez Cervantes Educación Física.

Palabra de Mujer – El Partenón, centro turístico y cultural – Inicia voto anticipado en Cereso de Zihuatanejo

Ruth Tamayo Hernández

*El Partenón, centro turístico y cultural

*Inicia voto anticipado en Cereso de Zihuatanejo

“Habla para que yo pueda conocerte”: Sócrates.

Mis estimados, tengo buenas noticias para todos ustedes en relación a nuestro destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo. Lo primero que voy a contarle es del Partenón, una mansión de lujo que perteneció al ex jefe policiaco Arturo “El Negro Durazo”, pero que después de un largo juicio por muchos años en el 2019, la Suprema Corte de Justicia de la Nación cedió los derechos del inmueble al gobierno de Guerrero.

Desde esa fecha se pensaba que fuese una propiedad para el municipio de Zihuatanejo y que se usara como un centro turístico y cultural.

Muchos conocen la historia de la mansión del Negro Durazo, fue saqueada, la desvalijaron y robaron muchas cosa del inmueble; sin embargo, la buena relación entre gobierno del estado que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con el presidente de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, a finales del 2022, y pese a las propuestas que hacían a la mandataria estatal para que lo vendiera y recuperara recursos para el estado de Guerrero, ya que hacían falta los chelines en el inicio de su gobierno, ella fue sensible a la petición del pueblo y decidió dar la propiedad en comodato al ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, para que fuese el municipio el administrador de El Partenón que perteneció al jefe de la extinta Dirección Federal de Seguridad del Distrito Federal, en tiempos de José López Portillo, Arturo “El Negro Durazo”.

Este lugar ahora será un recinto turístico y cultural.

Cabe hacer mención, mis estimados, que los gobernantes invirtieron más de 12 millones de pesos para renovar el inmueble, pues ya ven que estaba muy descuidado y desperdiciándose, en total abandono.

¿Y saben qué es lo más grandioso? Que dentro de poco será abierto al público, como un complejo turístico y cultural. Así lo informó el presidente Jorge Sánchez Allec, quien dijo que y El Partenón se reconvertirá en uno de los principales atractivos de este puerto.

El munícipe, a finales del año pasado comentó que el inmueble abriría sus puertas a fines de mayo o junio del presente año, por eso les comento que en unos meses más abrirán las puertas de El Partenón al público.

Ahí mismo el alcalde mencionó que la mansión mantendría su forma arquitectónica, que se iban a reconstruir sus murales y sus esculturas, además de habilitar salas de exposición y que construirán en el área que fue la alberca un anfiteatro con capacidad para 700 personas, así como cafetería y baños.

Será totalmente renovada la mansión de lujo y obvio no será la misma que tenía el Negro Durazo, pues ahí abundaban los excesos; incluso comentan habitantes del puerto que los baños estaban chapeados en oro y todo era súper lujoso.

Lástima que en su construcción se usó dinero mal habido, y ya ven lo que dice el dicho: lo del agua, al agua.

Pero este inmueble lujoso pasó a manos del puerto y será para vestir a Ixtapa-Zihuatanejo de un importante atractivo.
La historia de la mansión ubicada en el cerro de La Ropa todos en México la conocen. Ahora prepárense para que cuando se abran las puertas de El Partenón sean ustedes los primeros en visitarla y disfrutar de esa lujosa mansión, pero ahora como un centro turístico y cultural.

Ahí se realizarán los conciertos de guitarra y se presentarán obras artísticas. Simplemente bello; hacía falta un lugar de este tipo en Zihuatanejo.

Ahora ya tiene un inmueble el puerto para promover las artes mexicanas y extranjeras.

En otro tema mis estimados, también en Zihuatanejo hay inversiones nuevas, como la central Estrella Blanca está estrenando instalaciones que por cierto es más pequeña que la anterior, pues el terreno lo dividieron en dos.

Según el presidente Jorge Sánchez, en el antiguo inmueble que era de la Estrella Blanca van a construir una tienda departamental de nombre Chedraui. Esto lo dio a conocer el alcalde porteño debido a que los propietarios de la central caminera se acercaron a la oficina de Desarrollo Urbano, donde dieron a conocer la división del terreno para renovar la terminal de autobuses y crear una tienda departamental.

Cabe hacer mención, mis estimados que algunas cadenas comerciales pretenden instalarse aquí; por eso les digo que Ixtapa-Zihuatanejo debe estar listo para cosas grandes, porque si no estamos listos, la inversión se va.

Historia

Quiero agregar a esta entrega algo de historia de El Partenón, mis estimados, que encontré en bibliografía oficial.

“En las postrimerías del gobierno lópezportillista, la prensa y algunos ciudadanos comunes se percataron de las propiedades del “General” Durazo Moreno (el presidente lo había nombrado General de División sin ser militar), plenas de fastuosidad y de un lujo inimaginables. Durazo Moreno mandó construir dos mansiones ubicadas en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México, con marcadas influencias suizas.

“Sin embargo, la propiedad que causó revuelo entre los medios fue la que se ubicó en la bahía de Zihuatanejo, estado de Guerrero. Con una patente influencia de El Partenón original y del arte griego, el acceso y las instalaciones, aun existentes, revelan el despilfarro enorme y un lujo inconcebible que sorprendieron al pueblo mexicano. Las fiestas organizadas en privado en la mansión eran ostentosas y custodiadas por miembros de la policía capitalina, a quienes también usaba como empleados, desde jardineros hasta meseros. La entrada principal, la cual tiene unas rejas impresionantes, extendió el rumor, durante mucho tiempo, de que había mandado retirar las rejas del acceso principal al Castillo de Chapultepec, para colocarlas como portón de su mansión, hasta la discoteca, que era igual a la de Studio 54, de Nueva York.

“Sus ingresos como funcionario público no justificaban tan onerosos gastos. Una vez decomisada, luego de aprehender a Durazo Moreno en 1984, no pudo ser vendida por su elevado costo y su identificación como emblema de lo peor de aquella época.

“En agosto del 2011, el gobierno del estado de Guerrero anunció la donación del “Partenón” de Durazo Moreno a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). Mientras tanto, la propiedad siguió siendo administrada por la Promotora de Turismo (Protur), instancia que la considera un lastre, por el litigio que sostiene con la familia de Durazo Moreno”.

Eso sucedió, claro, hasta que el ayuntamiento de Zihuatanejo pidió la propiedad en comodato y le fue concedida. ¿Qué tal?

Voto anticipado

Esta mañana, mis estimados, inició la votación anticipada para presidente de México en el Centro de Reinserción Social de Zihuatanejo. La vocal ejecutivo 03, de la Junta Distrital Ejecutiva del INE Guerrero, Xóchitl Ivon Guerrero González, fue la encargada de ingresar al penal, acompañada de seis funcionarios del INE, para que al menos 35 reclusos emitieran su voto.

Cabe hacer mención, que la familia de algunos reclusos vio con buenos ojos que tomaran en cuenta a sus familiares para emitir su voto, pues eso los ayuda a sentirse incluidos.

Otros comentaron que es la primera vez que los internos sufragan en una elección, pues pese a no ser todavía sentenciados sus derechos políticos estaban cancelados.

Sin embargo, en esta elección pudieron votar lo mismo que los enfermos e inválidos, así como los migrantes radicados en los Estados Unidos.

Los internos agradecieron que los hayan tomado en cuenta.

En otras entidades también se realizaron las votaciones en cárceles. En las que tienen mayor población penitenciaria, se habla de un buen número de votos.

¿Qué tanto es bueno esto? No lo sé. Tampoco sabemos si los reclusos conocen los proyectos de los candidatos o sólo votaron por opinión de otros. Digo, ya ven lo que dice el dicho: Piensa mal y acertarás. Jejeje.

Es broma, no lo tomen en serio, mis estimados. Lo que sí debemos tomar en serio los ciudadanos es salir a votar el próximo 2 de junio de 2024.

El oportunismo del tri-rector, en aras de sus ambiciones políticas

Ricardo Castillo Barrientos

El tri-rector Javier Saldaña Almazán no pierde el sentido de oportunidad para capitalizar políticamente sus decisiones personales como Titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

El oportunismo político del mandamás universitario resulta evidente al otorgar el Título Honorífico del Doctorado Honoris Causa a la eminente científica Dra. Rosaura Ruíz Gutiérrez, quien se desempeñó como secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación en el gobierno de la Ciudad de México, en el mandato de la candidata presidencial morenista, Claudia Sheinbaum Pardo.

La Dra. Ruíz Gutiérrez es una eficaz colaboradora a la ex Jefa de Gobierno, quien después de su nominación a la candidatura la integró a su equipo de campaña como coordinadora de Educación, Ciencia y Tecnología, y por ende, próxima secretaria de Educación Pública, en caso se confirme el triunfo electoral de Sheinbaum Pardo.

Ha sido una tradición académica el otorgamiento de altos grados honoríficos de las instituciones de educación superior del país y del extranjero, a reconocidas personalidades científicas y académicas, cuyas investigaciones hayan contribuido a las ciencias, a las artes,  a las letras y al mejoramiento de las condiciones vida de la población o del bienestar de la humanidad.

En la UAGro., el Artículo 9 del Capítulo II del Reglamento de Otorgamiento de Grados Honoríficos, Reconocimientos y Distinciones, aprobado por el Consejo Universitario de 2019, establece “la facultad o atribución de la Universidad para otorgar distinciones y grados honoríficos, a quienes por su talento y trayectoria hayan realizado grandes aportes a la Nación  y a la Humanidad y se distingan por su trayectoria académica, científica, cultural, humanística y deportiva o como benefactores de la Universidad”.

La Dra. Rosaura Ruíz tiene los méritos suficientes para ser galardonada, pues pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) desde 1985, con la línea de investigación orientada a las teorías evolutivas con perspectiva científica, histórica y filosófica. Ha realizado además investigaciones en torno a la ciencia y la educación superior.

Investida con toga y birrete, la científica morenista rememoró su paso por la UAG, durante el segundo rectorado del Dr. Rosalío Wences Reza, entre 1979-1980, cuando el proyecto Universidad-Pueblo venía en declive después de su instauración en 1972, a propuesta del profesor universitario y militante de Partido Comunista Mexicano (PCM), Fernando Pineda Ménez.

Por todos los medios a su alcance el tri-rector, se ha empeñado en vincularse con la presidenciable Sheinbaum, manipulando grupos estudiantiles en eventos políticos de pre-campaña y campaña de la candidata de MORENA, buscando así congraciarse con la inminente mandataria nacional.

Desde finales de 2022, se comenzó a fraguar el grupúsculo “Transformación Universitaria Guerrerense” (TUG), con el objetivo de arrinconar al FREDEUAG y alinearse con la “Cuarta Transformación” y su candidata e igual que ella, Saldaña Almazán se sacó de la manga “el segundo piso de la Universidad-Pueblo”.

El tri-rector está pavimentando sus aspiraciones políticas y no se dude que vuelva a otorgar más “Doctorados Honoris Causa”, a fin de fortalecer su pretensión hacia la gubernatura del estado con el apoyo de Claudia Sheinbaum, Rosaura Ruíz y otros personajes que logre sorprender en aras de sus ambiciosas intenciones.

Marea Baja.- Mientras no se emita ninguna declaración del Obispo Emérito Salvador Rangel Mendoza, las especulaciones seguirán latentes en los medios de comunicación y en las redes sociales, cuando puede evitarse con una versión definitiva de los hechos.

Han salido al paso las declaraciones del Obispo Ramón Castro, de la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM), de los Obispos de las cuatro diócesis del estado de Guerrero y del abogado Luis Alberto Vázquez Cisneros, contrastantes con las declaraciones del Fiscal de Justicia Morelos y del Comisionado de Seguridad Pública de esta entidad.

Monseñor Rangel Mendoza venía realizando una importante contribución a la paz como intermediario con grupos criminales, y eso podría atraerle consecuencias imprevisibles como suele suceder en ocasiones.

Marea Alta.- El viernes trascendió una supuesta resolución definitiva del affaire de la acción afirmativa afromexicana de Mario Moreno Arcos, que otorgaba un plazo de 48 horas al Movimiento Ciudadano (MC), para que sustituya al ex edil con quien cumpla los requisitos.

Por el momento, el ex candidato a gobernador no se da por aludido y continúa con su peregrinar sin ostentarse candidato a senador de la República, aunque es señalado por el presidente del PRI de Acapulco, Sofío Ramírez Hernández, de violar la ley electoral sin que el INE logre frenar los recorridos propagandísticos del candidato emecista, quien sigue metiendo todo el acelerador para desbancar al priista Manuel Añorve Baños, en la posición perdidosa de primera minoría.

Maremoto.- Tampoco el IEPC está actuando con oportunidad para evitar que el Ayuntamiento de Acapulco continúe repartiendo beneficios en los lugares que anticipadamente o a posteriori, recorre la candidata Abelina López Rodríguez, como el rastreo de caminos, alumbrado público, brigadas médicas, actas de registro civil, pipas de agua, despensas y láminas.

Se viene observando un manifiesto rechazo a la reelección de Abelina, y por esa razón está echando la casa por la ventana con el mermado presupuesto municipal, insuficiente a todas luces pero muy útil para cubrir las necesidades de la campaña de la candidata de MORENA, mientras los candidatos adversarios solo la ven pasar como la puerta de Alcalá. 

El candidato de MC, Yoshio Ávila González, sigue fuerte en la puja por la alcaldía porteña de acuerdo a la empresa Massive Caller, al dar un empate técnico con Abelina López; mientras es arropado en sus eventos por la ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García y la ex candidata presidencial, Patricia Mercado.    

En campaña por el Senado… Félix Salgado afirma que la iglesia católica llama a votar por la derecha

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El candidato a senador por Morena, Félix Salgado Macedonio, afirmó que la jerarquía de la iglesia católica agarró partido en esta elección y está llamando a votar por la “ultraderecha reaccionaria”.

Salgado Macedonio pide que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la investigación de lo que sucedió con el obispo emérito de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, quien presuntamente sufrió un secuestro express cerca de Cuernavaca el pasado 27 de abril.

Este martes al mediodía Salgado Macedonio encabezó un mitin en la cancha techada de la colonia Indeco y participó en un baile con habitantes de ese lugar.

En el mitin consideró que su partido Morena está sembrando democracia en todo el país para “que sea cosechada por las nuevas generaciones, por quienes se busca legislar para que den un nuevo rostro a la política del país”.

Félix Salgado señaló que a unas semanas de concluir las campañas “el pueblo ya está convencido de por quién votará el próximo 2 de junio, y lo que sigue es trabajar y prepararse para el día de la elección, y previo a la elección, hay que estar atentos compañeros”.

Subrayó que en México y en Guerrero, “ya estamos grandes, ya sabemos qué es lo bueno y qué es lo malo, qué es el PRIAN y qué es Morena, qué es el pasado, qué es el presente y que estamos construyendo el futuro también, y que estamos luchando para que nuestros jóvenes tengan el México que ellos quieren”.

Por ello convocó a “ir con todo para construir el segundo piso de la cuarta transformación que comenzó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que continuará con la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo”.

Sostuvo que no se trata de una persona sino de un movimiento transformador que no ve por intereses de un partido o el personal, sino por todos, pues se trata de la transformación de la vida pública en la que tiene que estar Guerrero, que ha participado en las grandes luchas del país.

En el acto Félix Salgado criticó que la iglesia católica a la que acusó de “agarrar partido” y ha llamado a votar por la “derecha reaccionaría” a pesar de que la Constitución mandata que ésta no puede participar en la política, ni los políticos en actividades religiosas.

Además, el senador pidió que la FGR atraiga la investigación de la desaparición del obispo emérito, Salvador Rangel Mendoza, para que se aclare e informe lo que ocurrió, pues los partidos de derecha montaron un teatro de ese hecho, para atacar al gobierno.

Y agregó: “desde Chilpancingo de los Bravo exijo que se aclare y se castigue a quien le haya hecho daño a nuestro querido obispo”.

Chilpancingo… Colonos acusan que la CAPACH los engañó; no les llevó agua en pipas

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Vecinos de la colonia El Amate, del norte de esta ciudad capital, bloquearon este martes la avenida Llano Largo en demanda urgente del suministro del agua entubada.

Los inconformes se concentraron desde las 15:00 horas sobre un puente de esa avenida y manifestaron que desde hace tres meses la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) no les suministra el vital líquido por la red.

Tomaron la decisión de bloquear la vialidad en razón de que previamente la CAPACH les prometió llevarles el agua en pipas y no cumplió.

Carmen Hernández Bello, representante de ese asentamiento humano, dijo que los colonos se manifestaron porque directivos de la paramunicipal se han burlado de al menos 300 familias que habitan en esa colonia, porque no les llevaron agua en pipa.

Dijo que la inconformidad se agudizó en esa colonia porque la CAPACH el sábado pasado mandó pipas de agua “solo para algunas vecinas que son consentidas de la administración municipal” y que no tienen nada que ver con el Comité Desarrollo de la colonia El Amate.

Sostuvo que el comité de desarrollo de ese asentamiento humano “no ve por los güeros ni por los morenos, el suministro del agua por la red o a través de pipas debe ser parejo, para todos, pero tienen que cumplir y no deben engañar a los vecinos”.

Pero finalmente a las 17:30 horas liberaron esa vialidad porque directivos de la dependencia paramunicipal les prometieron que el miércoles por la mañana les llevarían agua en pipa para las 300 familias de la colonia El Amate.

Salir de la versión móvil