Incendio en Zihuatanejo: Pastizales fuera de control cerca de viviendas

Por Isaac Castillo Pineda

Un incendio de pastizales en la colonia 12 de Marzo en Zihuatanejo se salió de control, provocando que una extensa área del cerro en esta colonia se prendiera en llamas. El suceso movilizó a elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio y del estado, quienes iniciaron las labores para sofocar las llamas y establecer líneas de contención para evitar su propagación hacia las viviendas.

El incendio comenzó alrededor de las 4:30 de la tarde y, al cierre de esta edición, los trabajos para extinguir las llamas aún estaban en curso. Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas ni viviendas afectadas. Sin embargo, las llamas se encuentran muy cerca de zonas habitables, lo que representa un riesgo latente para la seguridad de los residentes.

La Dirección de Protección Civil y Bomberos no ha proporcionado una cuantificación precisa de la superficie afectada por el incendio hasta el momento.

Alerta SGIRPCGRO de altas temperaturas y ambiente muy caluroso para los próximos días por onda de calor

Edvin López

Chilpancingo, Gro., 13 de abril de 2024.- Una onda de calor afecta a partir de este sábado la mayor parte del territorio nacional, favoreciendo el incremento de los valores de temperatura en Guerrero, donde el termómetro podría alcanzar los 45 grados Celsius en municipios de la región de Tierra Caliente y la franja costera, por lo que el gobierno del estado recomienda extremar medidas de precaución.

Esta onda de calor es ocasionada por una circulación anticiclónica semiestacionario en niveles medios de la atmósfera, que inhibe la formación de nubosidad e incrementa las temperaturas, generando un ambiente de caluroso a muy caluroso durante los próximos días en todo Guerrero.

De acuerdo con el pronóstico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, para estos días se prevén temperaturas de 40 a 45°C en la región de la Tierra Caliente, así como de 35 a 40°C en toda la costa de Guerrero y Valle de Iguala, de 30 a 35°C en las regiones Norte y Centro, mientras que en los municipios de la Montaña y Sierra se prevén temperaturas de 25 a 30°C.

Por la anterior, la dependencia estatal recomienda extremar las medidas de precaución necesarias, mantenerse informados con fuentes oficiales y atender las recomendaciones que emiten las autoridades correspondientes.

La onda de calor es un periodo de temperatura excesiva, que se mantiene durante varios días consecutivos, generando efectos en la salud de la población como insolación, desmayos, deshidratación, golpes de calor y enfermedades en la piel.

Se sugiere evitar as’learte entre 11:00 y 16:00 horas, no realizar actividades físicas intensas bajo el sol, tomar agua simple, aunque no tengas sed, consumir alimentos frescos, frutas y verduras, utilizar protector solar, evitar el consumo de bebidas alcohólicas y utiliza lentes de sol, gorra o sombrero.

En Acapulco… Incendio en el Centro Copacabana dejó 7 lesionados y personas con crisis nerviosa

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Un saldo de al menos siete personas intoxicadas y con crisis nerviosa dejó el incendio que se registró este viernes en el Centro de Congresos Copacabana.

El siniestro inició aproximadamente alrededor de las 12:00 horas en el sótano del Centro de Congresos Copacabana, ubicado entre el Fraccionamiento Club Deportivo y la avenida Costera Miguel Alemán.

Todas las personas que se encontraban en el inmueble, y en sucursales bancarias, restaurantes y otros negocios de esa zona fueron evacuadas.

A los pocos minutos acudió personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y bomberos, a sofocar el fuego, y paramédicos a atender a los lesionados.

Las personas lesionadas y con crisis nerviosa fueron atendidas por paramédicos de la Central de Urgencias Médicas de Acapulco (CUMA).

Recomienda SGIRPCGRO realizar trabajo preventivo para la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Previo a la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomendó a las autoridades de los 81 municipios de la entidad, implementar acciones preparatorias para prevenir incidentes que vulneren la integridad física y el patrimonio de la población por fenómenos hidrometeorológicos.

La dependencia estatal hizo esta petición por escrito a las presidentas y presidentes municipales, en apego a lo establecido en la ley 455 de Protección Civil del Estado de Guerrero, con el objetivo de que planifiquen acciones de trabajo inmediato para prevenir y mitigar cualquier riesgo de peligro para su población, sobre todo de quienes habitan en zonas consideradas como de alto riesgo.

Se especifica la necesario ubicar las zonas de alto riesgo durante la próxima temporada de lluvias, así como notificar por escrito a las familias que ahí habitan, especificando los peligros y riesgos a los que se pudieran enfrentar en caso de una emergencia o contingencia.

También se recomienda realizar labores de limpieza y desazolve de barrancas, causes de ríos, canales pluviales, coladeras y cruces de puentes, para eliminar todo obstáculo que impida el libre escurrimiento de las corrientes de agua, a fin de prevenir posibles desbordamientos e inundaciones.

Mantener en vigilancia permanente los causes de ríos, arroyos y lagunas, a fin de evitar nuevos asentamientos humanos en sus inmediaciones, así como no conceder ningún permiso de construcción en zonas consideradas como de alto riesgo para la población.

El objetivo de estas acciones tiene el propósito de disminuir la vulnerabilidad de los centros de población durante la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales, que inicia de manera oficial el próximo 15 de mayo.

Desarrolla el congreso serie de actividades en favor de mujeres emprendedoras

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Por tercer año consecutivo el Congreso del Estado desarrolló el taller-bazar “Ella cree. Ella crea. 3.0”, marco dentro del cual se ofreció una serie de actividades a mujeres emprendedoras para que tengan un mayor impulso en sus negocios y mejoren su economía.

El evento realizado en la explanada del Congreso del Estado, bajo la organización de la diputada Jennyfer García Lucena, contó con la participación de la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez y el diputado Raymundo García Gutiérrez, presidenta y vocal de la Junta de Coordinación Política, además de la diputada Patricia Doroteo Calderón.

En su intervención, la diputada Jennyfer García Lucena destacó que al asumir el cargo como legisladora, uno de sus propósitos fue abrir las puertas del Congreso a las mujeres emprendedoras, como parte de la lucha continua para que se respeten sus derechos en todos los ámbitos. 

Por su parte, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez celebró la iniciativa de su homóloga para establecer redes de apoyo entre mujeres, ponderando en todo momento la sororidad.

“Estas mujeres que incentivan y empoderan a otras mujeres demuestra el por qué hay paridad de género en el Congreso, donde hay una verdadera representación sustantiva que ayuda a empoderar a otras mujeres, y a crear legislaciones y acciones que amplíen los resultados en favor del sector”, resaltó.

Calixto Jiménez reafirmó, asimismo, el compromiso de la LXIII Legislatura de continuar trabajando en pro del respeto a los derechos humanos de las mujeres, su desarrollo integral y por la erradicación de la violencia.

Intervino también la diputada Patricia Doroteo, resaltando la importancia de apoyarse entre las féminas e impulsar sus proyectos.

Finalmente, el diputado Raymundo García Gutiérrez externó que no se puede concebir una sociedad sin la presencia de las mujeres, quienes generan fortaleza en todos los ámbitos, iniciando por el ámbito familiar.

En la realización de dicho evento participaron también la maestra Talía Cobarrubias González y Lizbeth Trejo.

Entre las actividades desarrolladas destacan el bazar “Ellas crean su historia”, “Taller de automaquillaje”, impartido por Karla Domínguez; participación musical por Gabrielle Wences; panel “Entre Mujeres. Ella crea lo que quiera ser”; presentación del tema “Frente a mí”, impartido por Gabrielle Wences; concurso de carteles “Ellas siempre crean” y el taller “Ella se crea conectando con mi poder interior”, impartido por la licenciada Adriana Maldonado Bravo.

Explotar potencial de inversiones en baja california y conectarla con todo el país, plantea Claudia Sheinbaum ante empresarios de Tijuana

Edvin López

Tijuana, Baja California.- Con una planeación de inversión nunca antes vista en el país, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su visión de “Prosperidad Compartida” ante empresarios de Tijuana, donde propuso explotar el potencial de inversión de Baja California y conectarlo a los polos de desarrollo que habrá en otras partes del país.

“Esa es la planeación que estamos desarrollando, cuáles son las industrias que tienen la vocación para venir a Baja California, qué tenemos que ayudar a Baja California para que tenga esa posibilidad de inversión, cómo lo vinculamos con el sector industrial nacional, no solamente de la maquila que es importante y qué infraestructura adicional a la que existe ahora y la infraestructura que se está desarrollando, qué cuestiones adicionales de agua que se requiera, pero también vinculada con todo el desarrollo nacional, a partir de una mínima planeación que permita generar todo el potencial para incentivar la inversión privada”, explicó.

Luego de presentar algunas de las inversiones logradas en su tiempo como Jefa de Gobierno en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum expuso que parte del proyecto de nación es la construcción de 100 parques industriales a lo largo y ancho del país, pero todos creados con el objetivo de generar bienestar a las y los trabajadores, además de cuidar el medio ambiente.

“Nuestra idea es que se pueden llegar a construir 100 parques industriales en nuestro país, vinculadas con esta visión de desarrollo con bienestar y sustentabilidad”, precisó.

Destacó la importancia de la planeación para que estos desarrollos industriales sean aterrizados conforme a la vocación de cada región del territorio mexicano, que considere la infraestructura que hay, el agua, los recursos naturales y demás condiciones para garantizar inversiones sustentables y que se traduzcan en bienestar para los habitantes de cada región.

En materia de sustentabilidad destacó el Plan Sonora y la transición a la electromovilidad, no solo enfocada al transporte particular, sino implementado en la prestación del servicio público como se hizo en la capital del país.

Agregó que la soberanía energética de México es factible siempre y cuando se fijen reglas claras, como en la industria eléctrica, donde propuso mantener el 54 por ciento bajo el control del Estado y el 46 por ciento para inversión privada.

“La soberanía energética es factible, me he dedicado muchos años a la planeación energética, mantener el 54 por ciento de la generación eléctrica en manos del estado y el 46 por ciento de inversión privada”, señaló.

Recordó que parte de estas estrategias y visión de “prosperidad compartida” ya dieron resultados en la Ciudad de México con mayores inversiones y a nivel nacional con un crecimiento económico y proyectos estratégicos que tendrán continuidad con el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Participaron en estas mesas de diálogo con la candidata las y los empresarios Alejandro Bustamante, Carlos Jaramillo, del CCE Tijuana – CTE Estatal; Luis Lutheroth, secretario CCE Tijuana; Pedro Montejo, presidente INDEX; Jorge Kuri, empresario; Gina Villalobos, presidente CANACOPE; Luis Manuel Elizondo, presidente CCE Mexicali; Netzahualcóyotl Pérez Román, empresario; Joel Villalobos, presidente CCE Tecate; Marco Estudillo, presidente CCE Ensenada; Gustavo Torres, presidente CCE Rosarito; Héctor Alejandro Jaramillo, presidente CANACINTRA; Xavier Ibarra, presidente CANADEVI; Alfonso Millán, presidente CANACAR; Gabriel Vizcaino, presidente CMIC; y Roberto Vega, presidente COPARMEX.

Además, las y los empresarios José Galicot Behar, Fidel Gutiérrez, Humberto Jaramillo Rodríguez, Iliana Álvarez de Lutheroth, Ramiro Cárdenas, Roberto Castro, Mario García; Aran Hodoyan, presidente Asociación Agentes A; y Cristina Hermosillo, presidente DEITAC.

Invita IMSS Guerrero a campaña intensiva de prueba de Papanicolaou contra cáncer cervicouterino en UMF No. 2

Edvin López

  • Es para mujeres derechohabientes de 25 a 64 años.
  • Se realiza en los módulos PrevenIMSS y no se requiere cita previa.

La Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero realiza una campaña intensiva de pruebas de Papanicolaou en mujeres derechohabientes,  y así detectar presencia de cáncer cervicouterino.

Esta acción preventiva es para mujeres de 25 a 64 años y no es necesario hacer cita previa, sólo acudir con la Cartilla Nacional de Salud, no estar en periodo menstrual ni en tratamiento ovulatorio, indicó personal de Enfermería especialista en Medicina de Familia.

El personal IMSS detalló que esta sencilla y rápida prueba se debe realizar una vez por año, en todas las mujeres que ya iniciaron relaciones sexuales o que tienen más de 25 años; en mujeres que ya realizaron dos pruebas anuales consecutivas y tiene resultado negativo, se realizará la detección cada tres años.

Añadió que el objetivo de esta prueba consiste en encontrar de manera oportuna los cambios de las células del cuello uterino que son precursoras de cáncer, con lo que se asegura mayor efectividad de los tratamientos.

Es importante identificar los factores de riesgo para desarrollar cáncer cervicouterino, tales como: inicio de relaciones sexuales antes de los 18 años; infección por virus del Papiloma Humano; mujeres de 25 a 64 años; múltiples párejas sexuales; antecedentes de enfermdades de transmisión sexual; desnutrición y fumar.

El horario de atención para practicar la prueba durante marzo es de 08:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes, en todos los módulos de Medicina Preventiva de esta UMF, ubicada en Acapulco.

Hombre es asesinado en la Colonia Romanceros de Zihuatanejo

Agencias

Zihuatanejo, Gro.,-El cuerpo fue encontrado en la calle Salmón, en la esquina con Girasoles, en la colonia Romanceros, alrededor de las 15:30 horas del jueves.

El hombre, de entre 35 y 40 años, fue ejecutado cerca de una tortillería. Vestía una bermuda a cuadros, una playera azul marino y sandalias. Notablemente, el hombre tenía las manos atadas hacia la espalda. El sonido de las detonaciones de arma de fuego causó alarma entre los vecinos.

El personal de la Guardia Nacional, la policía estatal y la preventiva municipal, apoyados por militares del Ejército Mexicano, acordonaron la zona con cinta amarilla. Trabajadores de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Servicio Médico Forense (Semefo) llegaron al lugar para realizar las diligencias de ley.

El cuerpo fue enviado al Semefo para la necropsia de ley. Se espera que los familiares acudan a reconocerlo para darle sepultura. La investigación está en curso para encontrar al responsable de este homicidio.

Iguala… Niño de 9 años muere en Incendio

Agencias

CHILPANCINGO, Gro.- Un trágico incendio en una casa del Fraccionamiento Camino Real en Iguala resultó en la muerte de un niño de nueve años. El incidente ocurrió poco antes de las 2 de la madrugada de hoy, cuando se reportó un incendio a través del número de emergencias 911.

Una mujer logró escapar de la casa en llamas y pidió auxilio a gritos a los vecinos, quienes alertaron a los cuerpos de rescate. Desafortunadamente, el niño no pudo salir ni ser rescatado a tiempo. Una Urvan que estaba estacionada en el garaje fue movida por los vecinos para evitar que fuera alcanzada por las llamas.

Los trabajadores de Protección Civil municipal, estatal y bomberos finalmente pudieron sacar al niño, pero ya había fallecido debido a las quemaduras sufridas en el incendio. La causa del incendio aún se desconoce y está siendo investigada.

En Chilpancingo… Chocan dos autos y luego uno de éstos se impacta con un árbol; dos lesionados

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IIRZA).- Poco después de las 6:00 de la tarde de este jueves se registró un fuerte choque entre dos vehículos sobre los carriles centrales del bulevar Vicente Guerrero, en los carriles de sur a norte, casi frente al hotel Holiday Inn, dejando un saldo de dos personas lesionadas, una mujer y un menor de edad, así como cuantiosos daños materiales.

En el choque estuvieron involucrados un vehículo marca Nissan tipo Tiida, color gris, con placas NUY-46-18 del Estado de México y un auto marca Chevrolet tipo Malibú LT, blanco, con placas HBB-984-F de Guerrero.

Según las versiones de testigos, el Tiida era conducido a exceso de velocidad sobre los carriles centrales de sur a norte y cuando el Malibú se incorporaba del carril lateral al central, en la entrada que se encuentra a unos metros adelante del Cbtis 134, el conductor del Nissan perdió el control del volante e impactó al Chevrolet, por lo que éste se fue sobre el camellón y chocó contra un árbol y una buganvilla.

En el Malibú resultaron lesionados una mujer y un menor de edad, que fueron auxiliados por paramédicos de Protección Civil estatal, quienes los trasladaron en una ambulancia a un hospital para su atención médica.

El vehículo Malibú quedó severamente afectado de su parte frontal y sobre el camellón, por lo que personal de Bomberos trabajaron para poder sacar el auto de ese lugar.

Metros delante de donde quedó el Malibú, el auto Tiida se impactó con una barra metálica de contención. Según las autoridades, el conductor y su acompañante, una mujer, se encontraban en supuesto estado de ebriedad, incluso, la dama, cuando abrió la portezuela del lado del copiloto, dejó caer una cerveza de barrilito y el líquido se tiró entre los pies de un elemento de la Guardia Nacional que llegó al lugar para realizar el peritaje.

En dos momentos los elementos de la Guardia Nacional que llegaron en dos patrullas, una de ellas la número 24770, intentaron retirar al reportero de esta Agencia de Noticias IRZA, para evitar que documentara la situación.

Al lugar posteriormente arribaron elementos de Tránsito del Estado, de la Policía del Estado y del Ejército.

Los dos vehículos fueron trasladados con grúa a un corralón. No se conoció si el conductor del Tiida sería trasladado a la Agencia del Ministerio Público.

Salir de la versión móvil