SGIRPCGRO atiende 61 servicios de emergencia durante periodo vacacional de Semana Santa 2024

Edvin López

– La dependencia estatal estableció un operativo especial por aire y por tierra con el apoyo de 350 elementos operativos, 50 vehículos de emergencia y un helicóptero

CHILPANCINGO. Durante la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa 2024, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil atendió 61 servicios de emergencia en playas y carreteras de la entidad, dentro de las acciones preventivas y de seguridad implementadas por el Gobierno del Estado, con el propósito de prevenir accidentes y salvaguardar la integridad física de turistas y residentes.

La dependencia estatal mantiene desplegados a poco más de 350 elementos operativos, entre salvavidas, bomberos, paramédicos y rescatistas, ubicados estratégicamente en los puntos de mayor afluencia de visitantes durante este periodo vacacional, estableciendo puesto de auxilio en carreteras y caminos, así como con el reforzamiento de los recorridos del personal salvavidas en todas las playas de la entidad.

Este operativo especial se realiza por aire y por tierra, contando con el apoyo de un helicóptero y de 50 unidades de atención de emergencias, distribuidas en las ocho regiones, equipadas para atender cualquier servicio o llamado de emergencia de la población, durante el presente periodo vacacional, que inició el pasado viernes 22 de marzo y que concluirá el próximo domingo siete de abril.

En lo que va del presente periodo vacacional, se han atendido siete rescates acuáticos, 22 servicios médicos en áreas de playa, la localización de cuatros menores de edad reportados como desaparecidos y una persona fallecida por asfixia por sumersión, así como atención de 27 accidentes viales, con el saldo de 26 personas lesionadas y tres fallecidas.

Mientras que con el apoyo de un helicóptero, se realizan recorridos preventivos y de vigilancia por carreteras, playas y otros centros recreativos del estado, con el objetivo de eficientar la atención de los reportes y servicios de emergencia.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que este esfuerzo preventivo y de seguridad con motivo de las vacaciones de semana santa, continuará desarrollándose durante los próximos días, manteniendo el despliegue del personal operativo en las ocho regiones del estado, con el objetivo de prevenir accidentes y salvaguardar la integridad física de turistas y residentes.

Finaliza la “Semana Mayor” de la temporada vacacional de Semana Santa 2024, con buenos resultados en los destinos turísticos de Guerrero

Edvin López

*Se registró una derrama económica de 1,159 millones de pesos

*Durante el sábado de Gloria varios hoteles reportaron ocupación del 100% en Taxco, Acapulco e Ixtapa

ACAPULCO. En la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa 2024, Guerrero se consolidó como el destino preferido por miles de familias nacionales y extranjeras que generaron un porcentaje de ocupación hotelera promedio del 76 por ciento.

Durante esta semana, se registró una derrama económica de 1,159 millones de pesos, con una afluencia de 162 mil visitantes; de esta forma, Acapulco, Taxco, Ixtapa y Zihuatanejo confirmaron su preferencia por parte del turismo nacional e internacional.

En Acapulco, que a la fecha cuenta con más de 8 mil habitaciones de hotel disponibles y la mayor parte de la oferta inmobiliaria de plataformas como airbnb reactivada; registró una afluencia de 94 mil personas que generaron una ocupación hotelera promedio de 76 por ciento y una derrama económica de 593 millones de pesos.

Mientras que Ixtapa y Zihuatanejo, en la región Costa Grande, han tenido un excelente desempeño durante esta primera semana; Ixtapa fue visitado por 38,500 visitantes que generaron una derrama económica promedio de 370 millones de pesos y una ocupación hotelera promedio del 85 por ciento. Zihuatanejo Pueblo Mágico, registró la llegada de 22 mil turistas, con una ocupación hotelera promedio del 66 por ciento y una derrama económica de 162 millones de pesos.

Por último, Taxco de Alarcón, registró una ocupación hotelera promedio del 44 por ciento, logrando excelentes cifras con ocupación incluso del 100% en varios hoteles durante el Sábado de Gloria, lo que generó una derrama económica de más de 34 millones de pesos con una afluencia de 7 mil 500 turistas.

Salir de la versión móvil