Evelyn Salgado anuncia que se mejorará el zoológico “Zoochilpan”

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció el mejoramiento del zoológico “Zoochilpan”, de Chilpancingo, durante un recorrido por sus instalaciones.

Acompañada por el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno estatal, Ángel Almazán Juárez, la mandataria recorrió todas las áreas del parque para revisar su funcionamiento y la calidad de vida de los animales que hospeda.

“…les cuento que estamos coordinando esfuerzos para transformar este emblemático punto de encuentro de las familias guerrerenses, en un lugar todavía más especial”, comentó la mandataria.

Sin proporcionar detalles sobre cómo se mejorarán las instalaciones del “Zoochilpan”, adelantó: “estén atentos a las novedades”. Durante este recorrido, Evelyn Salgado verificó con mayor énfasis el hábitat de “Chucho”, el chimpancé que es el principal atractivo del parque.

Apenas la semana pasada surgió la versión en redes sociales de que el famoso simio se había escapado de su jaula la tarde del domingo 7 de abril.

La versión fue desmentida por el gobierno estatal mediante un comunicado, en el cual informó que “Chucho” tuvo un comportamiento “eventual anormal”, pero los médicos veterinarios y las autoridades del zoológico lo atendieron.

“Para todas las personas que nos preguntaban cómo estaba Chucho; ahí está Chucho, muy contento y saludando”, comentó la gobernadora Salgado. En este zoológico habitan 365 animales de 82 especies, precisó.

La gobernadora aseguró que todos los animales se encuentran bien alimentados y cuidados por el personal del parque, quienes diariamente reciben a cientos de visitantes.

“Fue un placer saludar al increíble equipo que trabaja arduamente para preservar el zoológico Zoochilpan en Chilpancingo”, destacó.

Muere por impactos de bala conocido Influencer de Zihuatanejo

Agencias

 (IRZA).- El conocido creador de contenido de redes sociales Taco Salamanca, Yoan Lamas, fue ejecutado de 6 balazos en la colonia Emiliano Zapata de Zihuatanejo, en la Costa Grande de Guerrero.

Los hechos ocurrieron la tarde del domingo frente a la escuela primaria Insurgentes, en la esquina de las calles Joaquín Fernández y Santa María.

Según el reporte policiaco, un sujeto se le acercó, le disparó en seis ocasiones y luego se dio a la fuga.

Al lugar de los hechos llegaron elementos de la Marina y de la Policía del Estado, donde resguardaron y acordonaron la zona.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes, aseguraron 6 casquillos percutidos y confirmaron que el cuerpo fue identificado como Yoan Lamas.

El cuerpo del creador de contenido digital fue trasladado a la funeraria del Pacífico, la cual se encuentra habilitada como Servicio Médico Forense. 

Yoan Lamas participaría en un reality show local denominado “Encierro Zanka”, como una imitación de La Casa de Los Famosos.

Nosotros queremos que todos los mexicanos y mexicanas en el extranjero puedan votar: Claudia Sheinbaum

Madian jimenez

LOS MOCHIS. “Nosotros queremos que todos los mexicanos y mexicanas que viven en el exterior —que tienen su nacionalidad mexicana—, puedan votar, eso se llama democracia’’, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), al hacer un llamado al Instituto Nacional Electoral a facilitar el acceso al voto a todos los connacionales que residen fuera del país.

’’Desde antes lo dijimos que es demasiado tortuoso el proceso para que los mexicanos y mexicanas puedan votar desde el extranjero, no solamente tienen que tener su credencial de elector, sino que además tienen que inscribirse, tienen que recibir la aprobación. Y no son los consulados, los consultados son facilitadores, es un asunto del Instituto Nacional Electoral (…) Nuestra posición siempre ha sido facilitar el voto de los mexicanos y mexicanas en el exterior (…) Entonces un llamado al INE para facilitar esta situación’’, puntualizó.

Ante la prensa local y nacional, Claudia Sheinbaum también abordó temas de interés para Sinaloa, como es el caso del abastecimiento del agua, el cual destacó será garantizado a través de propuestas como impulsar la tecnificación del campo y la modificación de la Ley de Aguas.

’’Es fundamental modificar la ley que fue planteada en la época de Salinas de Gortari cuyo objetivo era la privatización del agua. Al tecnificar el riego sino se ceden parte de los derechos que tienen los productores o los grandes productores, se les queda el derecho del agua y esa tiene que redistribuirse’’, aseguró.

Además, explicó que en su gobierno se continuará con los precios de garantía impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, los cuales aseguró forman parte no solo de un apoyo a los agricultores, sino que además es parte de un reconocimiento a su trabajo en el campo, en especial en Sinaloa donde la producción del maíz es de los más importantes en el país.

Entre otros apoyos que Claudia Sheinbaum compartió para seguir con la transformación de Sinaloa, se destaca la inversión en paneles fotovoltaicos en viviendas de toda la zona norte del país, esto como un apoyo para la economía familiar al ser un canal por el cual se pueden reducir las tarifas de luz a través del impulso de la transición energética.

Frente a los medios de comunicación, la candidata de la 4T a la Presidencia de la República también aseguro que en Sinaloa, así como en todo el país se implementará una estrategia de seguridad basada en la atención a las causas y la reforma del Poder Judicial, pues puntualizó que la reducción de la inseguridad en la Ciudad de México donde fue Jefa de Gobierno se debió a la coordinación entre los poderes locales.

’’La tarea de la seguridad no solo es una tarea del ejecutivo, es una tarea de las fiscalías, para hacer carpetas de investigación adecuadas y del poder judicial y la coordinación que debe haber (…) Pero después de lo que vimos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que está dedicada a generar investigaciones sobre denuncias anónimas, – lo cual no se ha visto en la historia de México —, y no en garantizar la paz y la seguridad y en trabajar en lo que corresponde pues entonces nos queda más claro que necesitamos reformar el poder judicial’’, agregó.

En su mensaje, Claudia Sheinbaum también celebró las preferencias de la 4T en Sinaloa rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio, pues destacó que de acuerdo con las recientes encuestas del región, la coalición ‘’Sigamos Haciendo Historia’’, tiene el 65% de preferencia en el electorado sinaloense.

Analizan en el Congreso que la atención de la diabetes infantil sea asunto priotario

Edvin López

CHILPANCINGO. Para establecer la atención especial de la diabetes infantil como un asunto prioritario, que comprenda la detección temprana y tratamiento adecuado, prevenga complicaciones crónicas y garantice el derecho de los menores de edad al disfrute del más alto nivel posible, el diputado Carlos Cruz López propuso reformar la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero.

En el documento que analiza la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, el legislador señala que los derechos de la niñez están previstos en la Constitución Política de los Estados Mexicanos, Tratados Internacionales y demás leyes aplicables, de entre los cuales el derecho a la salud es uno de los más importantes.

Explicó que el Estado tiene tres tipos de obligaciones con respecto al derecho de la salud: no interferir ilegítimamente en el ejercicio de este derecho; protegerlo contra los daños causados por terceros, incluida la supervisión y regulación de los agentes del sector sanitario privado, así como adoptar las medidas legislativas, administrativas, presupuestarias, judiciales, de promoción y/o de otro tipo para la plena realización del derecho a la salud.

Sin embargo, expuso que aunque las leyes establezcan lo anterior, el aumento de la obesidad infantil, principalmente por hábitos alimenticios deficientes y el sedentarismo, ha contribuido al incremento de casos de diabetes en los últimos cinco años entre niños y jóvenes mexicanos.

Agregó que en Guerrero existen 542 mil niños que viven con diabetes tipo 1 y casi 78 mil pequeños la desarrollan cada año, estadística que va a la alza entre esta población, producto del desequilibrio alimenticio, en ocasiones inherente al sobrepeso y la obesidad.

Cruz López señaló que es preocupante que este padecimiento vaya creciendo en niños, hecho por el cual propone incluir la diabetes infantil como una enfermedad que se debe atender de manera especial, para que a las niñas, niños y adolescentes que la padecen se les practiquen los estudios necesarios que permitan la detección temprana, ya que un control adecuado retrasa la presencia de complicaciones crónicas en el futuro.

La propuesta plantea reformar la fracción X del artículo 49 de la Ley número 812 para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

Imparten taller sobre seguridad digital para periodistas, fake news y vulnerabilidades en la web

Edvin López

CHILPANCINGO. Tener contraseñas seguras en las redes sociales, no caer en mensajes phishing, además de reconocer y verificar las noticias que circulan en el entorno digital para no replicar Fake News o noticias falsas, son algunas de las acciones importantes para evitar fraudes, robo de identidad o desinformación a través de todas las plataformas digitales, fueron parte de las temáticas que se trataron durante el taller sobre Seguridad Digital para Periodistas y Fake News.

El taller fue impartido en las instalaciones del Auditorio Sentimientos de la Nación en Chilpancingo, taller que promovió la Dirección de Comunicación Social del gobierno del Estado, para periodistas de las ocho regiones de Guerrero.

Este fin de semana, el tallerista Armando Gómez, describió aspectos relevantes de estos temas, quién a invitación de la Dirección General de Comunicación Social del Gobierno de Guerrero y la Dirección de Atención a Periodistas, impartió el taller sobre Seguridad Digital para Periodistas y Fake News, dónde contó con la presencia de periodistas de las 8 regiones del Estado, quienes cubren diferentes fuentes informativas y donde pudieron conocer las técnicas para constatar cuáles son las metodologías falsas y carentes de información verídicas y que no afecten el trabajo periodístico que se realiza día a día.

Parte de lo visto en los talleres indicó que existen alternativas o acciones útiles para garantizar tu privacidad, la seguridad en tu teléfono, tu navegación; a través de opciones de aplicaciones más seguras, medidas de prevención y diversos pasos que se pueden encontrar en guías gratuitas disponibles en internet.

Además se resaltó que es relevante para periodistas y comunicadoras hacer un análisis de riesgo y contar con un protocolo de seguridad.

En México, donde los usuarios de internet ocupan un 91 por ciento el WhatsApp, el 82 por ciento Facebook, la alfabetización digital es importante.

Actualmente la sociedad y quienes manejan las redes sociales para difundir información, se enfrentan a cuestiones como las “deep fakes”, que es una técnica de inteligencia artificial que permite desarrollar videos manipulados extremadamente realistas de personas que son reales o lo aparentan, un ejemplo ha sido un vídeo falso donde supuestamente una candidata presidencial o presentadores de noticias, hablan de las “bondades de inversión inicial de 4 mil pesos en petróleo”.

Los ataques cibernéticos se cuentan en miles, por lo cual, contar con elementos que protejan de vulnerabilidades en las comunicaciones es prácticamente una necesidad, por ello el gobierno de Guerrero, encaminado en buenas prácticas de comunicación, busca dotar de herramientas necesarias a los medios de comunicación para el ejercicio periodístico se practique de forma responsable, pero que también los ejecutores de la práctica estén protegidos.

Realiza CAPASEG actividades educativas para el cuidado del agua

Edvin López

CHILPANCINGO. Con la finalidad de promover el cuidado y protección del agua y el medio ambiente, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) llevó a cabo actividades didácticas recreativas con niñas y niños de Chilpancingo.

Con la participación de aproximadamente 200 niños de preescolar y primaria, la CAPASEG, en coordinación con personal de la Comisión de Agua de Chilpancingo, realizaron actividades enfocadas a concientizar a los menores sobre la importancia de cuidar el vital líquido.

Con la participación de los centros educativos, se instaló el domo interactivo del Organismo estatal en el cual se proyectan materiales audiovisuales acerca del cuidado del agua y del medio ambiente, concientizando acerca de temas como la contaminación ambiental y la deforestación.

Estas actividades se realizaron en los centros educativos de “Leona Vicario”, “Héroes de Guerrero” y “Jean Piaget”.

Del 18 al 25 de mayo se realizarán las XXXVII Jornadas Alarconianas en Taxco

Edvin López

*Se presentarán 50 espectáculos culturales y artísticos

ACAPULCO. Con la presentación de 50 espectáculos culturales y artísticos, en homenaje a Juan Ruiz de Alarcón, del 18 al 25 de mayo se realizarán las XXXVIII Jornadas Alarconianas en la ciudad colonial de Taxco

Las “XXXVII Jornadas Alarconianas”, ofrecerán en sus diversos escenarios, espectáculos gratuitos de calidad, en los que se promueve la vida y obra del dramaturgo taxqueño, Juan Ruiz de Alarcón.

El Comité de las Jornadas Alarconianas, recibió 144 propuestas, de las cuales se seleccionaron más de 50 espectáculos como teatro, declamación, títeres, música, danza, monólogos actos circenses, pregoneros y mojigangas; quienes cumplieron con los requisitos marcados en la convocatoria.

Este Comité está integrado por María de los Ángeles Peña Giles, Leeslie Galeana Bahena, Elisa Meléndez Gómez, Víctor Hugo Jasso Ortiz, Magdalena Laredo y Tonantzin Arcadia Romero, reconocidos creadores culturales.

Guerrero da las gracias a México y al mundo, a pesar de Otis el tianguis turístico 2024 ha sido un éxito

Edvin López

*El pabellón de Guerrero concretó mil 400 citas de negocios en la edición número 48 del Tianguis Turístico: Santos Ramírez Cuevas

*Guerrero ganó 10 premios nacionales e internacionales de producto turístico, un gran resultado de México para el mundo

Acapulco, Gro.- La Cuadragésima Octava edición del Tianguis Turístico en Acapulco, generó un total de 35 mil 748 citas de negocio confirmó el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués.

“En el caso del pabellón de Guerrero, hubo efectivas mil 400 citas de negocios atendidas por agentes de viajes, tour operadores, industria hotelera y de servicios” indicó Santos Ramírez Cuevas, Secretario de Turismo de Guerrero.

También destacó la reunión con el embajador de Reino Unido en México, Jon Benjamin, y con la ministra de Turismo de Honduras, Yadira Gómez.

Por otra parte, informó que la oferta turística de Guerrero se fortaleció a través la promoción de productos típicos de diferentes regiones de la entidad, mismos que lograron varios premios en México y el mundo. Entre ellos, el Fandango Mezcalero de la región Centro, la ruta del mezcal de Atoyac, y Taxcafe de Taxco.

En conjunto con Airbnb  también se realizó el panel “Turismo y Desarrollo Inclusivo, Estrategias Colaborativas para la Sostenibilidad”, en el cual participaron el Subsecretario de Servicios Turísticos del Gobierno del Estado y el Director General de Proyectos Estratégicos.

Por primera vez, dijo que Guerrero ofertó un pabellón inclusivo, apto para personas con discapacidades motoras y débiles visuales. Santos Ramírez, informó que en este Tianguis Turístico 2024 se firmaron también, tres convenios con el Valle de Cauca, Colombia, en el ámbito “académico, comercial y de Pueblos Mágicos”.

Otro de los acuerdos en esta feria turística de México, fue también, una firma de convenio con la CODEME y el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo para eventos deportivos”. Estarán integrando diez eventos deportivos para Acapulco a fin de incentivar la actividad económica”.

Destacó también, los premios de la revista “México Desconocido”, para La Quebrada de Acapulco, y otro más para Las Grutas de Cacahuamilpa.

En tanto, la revista “Aire Libre”, otorgó cuatro premios, uno a Ixcateopan, por Localidad Histórica, a San Jerónimo, Benito Juárez, por su Pendón. En el caso de Iguala de la Independencia, en la categoría de Colectivo de Empresarios y Zihuatanejo por su Turismo Sustentable.

Aunado al Premio de Excelencias Turísticas de México, para Taxco; por su Turismo Religioso. Y la plataforma Trip Advisor, reconoció a Zihuatanejo, por contar con dos de las mejores diez playas de México, como son: playa “Las Gatas y La Ropa”.

Se tuvieron dos premios por parte de la Federación Internacional de Periodistas Turísticos, “uno para Acapulco por su resiliencia y otro más para Zihuatanejo por playas limpias”.

Además, de refrendar acuerdos de colaboración con los estados de Guanajuato, Michoacán y Estado de México con destinos de la Costa Grande.

Finalmente, el Secretario de Turismo en Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, expresó su agradecimiento a todos los que hicieron posible la celebración del Tianguis Turístico, reiteró que a pesar de los estragos que causó el Huracán Otis, el Tianguis Turístico México 2024 en Acapulco ha sido un éxito.

“Porque estamos encabezando todo el regreso más rápido de una puesta en marcha de desarrollo económico, de un destino turístico, después de un desastre natural como el que tuvimos” concluyó.

Sin registro de casos de sarampión en el estado: SSG

Edvin López

•Exhorta a la población completar esquemas de vacuna contra Sarampión y Rubéola en menores

•Disponibles más de 270 mil dosis para menores de 19 años durante jornada intensiva de vacunación.

Chilpancingo, Gro., 12 de abril del 2024.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), informó que hasta la fecha no se tiene registro de casos de sarampión en el estado; enfermedad viral prevenible por vacunación, por lo que hace un llamado a la población a llevar a sus hijas e hijos a la unidad de salud más cercana para completar su esquema de vacunación.

La SSG agregó que en las mil 54 unidades de primer y segundo nivel de todo el estado se estarán  aplicando los biológicos  gratuitos.

Esto durante la  Campaña Nacional de Vacunación Universal Intensiva que desde el primero de abril y  hasta el 31 de mayo, se lleva a cabo en la entidad, con la finalidad de completar esquemas de vacunas de sarampión y la rubéola.

En esta jornada en Guerrero se aplicarán 205 mil 498 dosis del biológico triple viral SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) a menores de 1 a 9 años de edad y 68 mil 864 dosis doble viral SR (sarampión y rubéola) a mayores de 10 y hasta los 19 años.

Por lo que la dependencia estatal hace un llamado a acudir a la unidad de salud con la cartilla de vacunación para recibir el biológico que corresponda de acuerdo a la edad del menor.

La SSG comunicó que mantiene un sistema de vigilancia epidemiológica respecto a los casos importados de sarampión que se han presentado en el país y detalló que se vigila  el comportamiento de todas las enfermedades que tengan como manifestación  salpullido o ronchas a fin de detectar oportunamente algún caso.

La dependencia estatal pidió a la población que además de la vacunación,  se refuerce la higiene y lavado de manos así como estar atenta ante las enfermedades que presente ronchas, salpullido, fiebre conjuntivitis, secreción nasal y/o malestar en general, en estos casos acudir a su unidad de salud correspondiente y evitar la automedicación.

Impulsará el cambio al modelo de seguridad, sostiene Mario Moreno, en gira por Florencio Villareal y San Marcos

Madian Jimenez

• Recibe el respaldo y adhesiones de líderes políticos, sociales y representantes afromexicanos

Cruz Grande, Gro.- En recorrido por los municipios de Florencio Villareal y San Marcos, el candidato a senador de Movimiento Ciudadano, Mario Moreno Arcos, recibió el respaldo de la población afromexicana.

Durante su visita a Cruz Grande, donde recibió el respaldo de representantes afromexicanos, se comprometió a impulsar desde el Senado una reforma a la Constitución General de la República para modificar el modelo de seguridad en el país, porque el vigente no funciona.

“Somos el séptimo estado con mayor número de homicidios dolosos en el país, ya no podemos seguir así”, dijo. Rafael Acevedo Bernal, líder político y social en Cruz Grande mencionó que los ciudadanos ya decidieron votar por su proyecto.

“La gente dice que va a votar por usted, porque tienen techo y donde dormir, donde cocinar, tienen luz y no se les echa a perder la comida”, contó. El candidato recordó que como secretario de Desarrollo Social del gobierno estatal construyó más de 26 mil cuartos en el todo el estado.

Gestionó más de 500 millones de pesos para el programa de electrificación, con el cual muchas localidades de la región Costa Chica, especialmente pueblos afromexicanos, cuentan con energía eléctrica, entre otras acciones de beneficio social.

En el municipio de San Marcos, Mario Moreno agradeció la lealtad de sus seguidores, pues señaló que todos le han anunciado que votarán por él en la elección del 2 junio. Otros se han disculpado por no haberlo apoyado en la elección del 2021, pero que ahora sí lo ayudarán para que gane con contundencia.

Aseguró que desde el Senado de la República impulsará el progreso y desarrollo de Guerrero porque su especialidad a lo largo de su trayectoria política es la gestión, como lo hizo siendo diputado local.

Por eso llamó a no votar personas que no tienen ningún compromiso con esa región y con sus municipios. “La Costa Chica se viste de naranja, porque Mario Moreno no es una persona improvisada”, destacó María de la Salud Lozano Covarrubias, militante de Movimiento Ciudadano en San Marcos.

Mario Moreno agradeció el respaldo y se comprometió a defender el desarrollo de Guerrero, especialmente de la región Costa Chica y de los pueblos originarios y afromexicanos.

Salir de la versión móvil