Estoy de pie y firme en la contienda al Senado, sostiene Mario Moreno

Madian jimenez

Movimiento Ciudadano ya aventaja en la elección del próximo 2 de junio, afirma

Acapulco, Gro., 19 de abril del 2024.- “A Mario Moreno no lo van a bajar de la contienda electoral. ¡Estoy de pie y firme!”, aseguró el candidato a senador de Movimiento Ciudadano (MC), al recibir la adhesión de Amed Salas, quien coordinará su campaña en este municipio.

Durante la recepción del líder político acapulqueño, aseguró que ya aventaja las encuestas para la elección del próximo 2 de junio.

“¿Por qué creen que traen una campaña en contra de Mario Moreno? ¿Ustedes creen que si yo estuviese en último lugar se preocuparían por mí? ¡Por supuesto que no”, dijo ante simpatizantes y seguidores, así como militantes y líderes políticos de MC.

“Saben que ya les sacamos una importante ventaja, por eso están preocupados, por eso ya no duermen y están viendo si bajan a Mario Moreno, pero a Mario Moreno no lo van a bajar”, aseguró.

Mario Moreno agradeció la adhesión de Amed Salas, a quien dio la bienvenida y le asignó la coordinación de su campaña en el municipio de Acapulco, porque el objetivo de este proyecto son los ciudadanos.

“La incorporación de un guerrero de la política, de un hombre que se ha entregado durante 25 años trabajando todos los días, sacando lo mejor de sí”, dijo.

Mario Moreno agregó: “El único proyecto que me lleva al Senado es precisamente servir a mi estado. Eso nos llena de emoción y entusiasmo”.

Destacó también la presencia del candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, en Acapulco, quien en su mensaje recalcó la incorporación de “jugadores extraordinarios”, con quienes ganarán los comicios del próximo 2 de junio.

AMLO se despide de banqueros en Acapulco: “Los Traté Bien”, Asegura

Agencias

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se despidió del sector bancario y financiero durante su mensaje de clausura en la 87 Convención Bancaria, celebrada en Acapulco, Gro., el 19 de abril de 2024. A cinco meses del relevo gubernamental, el mandatario agradeció al sector por el trato respetuoso que ha recibido durante su administración.

López Obrador destacó la recuperación de empleos tras la caída provocada por la pandemia del Covid-19, señalando que México se sitúa como uno de los países con menos desempleo en el mundo. Subrayó el fortalecimiento del peso y el incremento de la inversión extranjera como factores clave para la estabilidad económica mexicana.

El presidente de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza Bolívar, resaltó el papel de la banca como el sector que más invierte en México y el que más contribuye en el pago de impuestos del país. Destacó el aumento del crédito en México y el papel de la banca en la financiación de bienes de servicio duradero.

Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, habló de la estrategia nacional de desarrollo en cuatro pilares relacionados con la política fiscal y financiera. Mientras tanto, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, enfatizó la necesidad de esfuerzos conjuntos para consolidar un sistema financiero dinámico e incluyente.

En su discurso, López Obrador también habló sobre la reducción de secuestros y la disminución de la pobreza durante su administración. Carranza Bolívar, por su parte, destacó que nunca en la historia de la banca hubo tantos créditos y que el sector aspira a una banca más incluyente y más cercana a la gente. También señaló que las pequeñas y medianas empresas están severamente afectadas por la informalidad, lo que representa un área de oportunidad.

Respecto a la devastación del huracán Otis, Carranza Bolívar dijo que la emergencia puso a prueba la capacidad de reacción y colaboración en beneficio de la población afectada. Ramírez de la O destacó que la reconstrucción de Acapulco tras la devastación del huracán Otis se ha hecho en tiempo récord.

Finalmente, Rodríguez Ceja dijo que el panorama geopolítico muestra estabilidad de precios ante un sistema sólido que permite opciones de financiamiento y un sistema de pagos eficaz. Aseguró que se requieren esfuerzos entre autoridades e intermediarios para consolidar un sistema financiero dinámico e incluyente que permita el bienestar de la población en México.

En Acapulco… Hallan degollado a un joven en el poblado Los Órganos

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Un joven degollado y con los pies y manos atadas hacia atrás fue localizado a un costado de la carretera federal México-Acapulco.

El hallazgo se reportó en la madrugada de este viernes, y los elementos policiacos que llegaron informaron que el cuerpo estaba a la alt7ura del poblado Los órganos.

Durante las diligencias ministeriales le apreciaron una herida por arma blanca sobre el cuello.

A la víctima le calcularon una edad aproximada a los 25 años. Los pies y las manos los tenía atados con una reata.

En calidad de desconocido fue enviado al Servicio Médico Forense.

Ayotzinapa insiste en una audiencia con AMLO a la mayor brevedad

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa realizaron un bloqueo por poco más de una hora al bulevar Vicente Guerrero de Chilpancingo para exigir que el presidente Andrés Manuel López Obrador conceda una audiencia a las madres y padres de sus 43 compañeros desaparecidos,

Este viernes antes del mediodía los normalistas viajaron desde Tixtla a la capital a bordo de autobuses del servicio público de transporte (que mantienen en su poder) y llegaron al punto conocido como el Parador del Marqués, en esta ciudad capital.

Ahí atravesaron autobuses y camiones pesados para cerrar la circulación vial y realizaron un mitin.

Señalaron que se movilizaron para exigir el “esclarecimiento pleno” del asesinato de su compañero Yanqui Khotan Gómez Peralta, crimen que ocurrió el pasado 7 de marzo en Chilpancingo y de cual se responsabiliza a tres policías del Estado del grupo “Centauro”.

Señalaron que los han tildado de delincuentes, “pero vamos a seguir manifestándonos ante las injusticias, ante los atropellos que se cometan contra nuestra Normal”.

Se quejaron de que para este año el gobierno federal redujo el presupuesto destinado a las normales rurales del país.

Indicaron que se van a seguir movilizando porque en septiembre se cumple una década de la desaparición forzada de 43 de sus compañeros y no se ha cumplido la promesa de López Obrador de saber de su paradero, de que se haga justicia y se castigue plenamente a los responsables.

Exigieron al presidente López Obrador que dé una audiencia inmediata al Comité de madres y padres de los muchachos desaparecidos, sin ninguna condición.

Y se desmarcaron de los partidos políticos y sus candidatos a quienes exigieron que no utilicen a la Normal Rural de Ayotzinapa, a los desaparecidos y asesinados para sus campañas.

Se declararon listos para la jornada de lucha que encabezarán las madres y padres de los muchachos a partir del próximo viernes en la Ciudad de México y concluirá el 1 de mayo.

Concluye la “semana de google en el congreso”

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Este viernes concluyó la “Semana de Google en el Congreso”, una serie de capacitaciones con el objetivo de lograr que el personal administrativo de la institución incorpore las nuevas tecnologías a sus actividades laborales, mejorando con ello sus procesos, a través de las múltiples herramientas que ofrece dicha plataforma digital.

Durante la inauguración de este importante evento, el pasado martes, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, agradeció la disposición del personal del Poder Legislativo de ampliar sus conocimientos y habilidades para el mejor desarrollo de sus diversas actividades.

Añadió que estas capacitaciones tienen el propósito principal de fortalecer la profesionalización de las trabajadoras y los trabajadores, conforme a la nueva forma de gobierno digital.

La “Semana de Google en el Congreso” inició el pasado martes 16 abril con la presencia de las diputadas Leticia Castro Ortiz, María Flores Maldonado y Erika Guadalupe Delgado Vélez, así como las representantes de la Sección LV del SUSPEG, Antonia Abigay Acevedo Sánchez, y del Sindicato Sentimientos de la Nación, Yazmín Piza Rodríguez.

Las actividades en que se dieron a conocer todas las herramientas de comunicación y colaboración que ofrece esta empresa de tecnología multinacional concluyeron este viernes 19, mismas que estuvieron a cargo del Consultor Partner de Google Alejandro Prieto.

”Nos va a ir muy bien los próximos seis años’’: Claudia Sheinbaum convoca a banqueros de méxico a fortalecer el diálogo y aprovechar el potencial de desarrollo del país

Madian jimenez

Acapulco, Guerrero.- Un futuro de desarrollo con bienestar y sustentabilidad para todos y todas, es lo que le espera a México en los próximos seis años, adelantó la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tras reunirse con los representantes bancarios más importantes del país, a quienes hizo un llamado a fortalecer el diálogo para aprovechar al máximo el potencial de la nación, esto en el marco de la edición 87 de la Convención Nacional Bancaria que se celebró en Acapulco, Guerrero.

“Nos va ir muy bien los próximos seis años, vamos a tener buenas relaciones, necesitamos trabajar conjuntamente y que ahí donde no estemos de acuerdo en algunos temas, siempre tengamos el diálogo para poder salir adelante. Creo que estamos en un momento excepcional para nuestro país y que colaborando todos y todas podemos hacerlo todavía mejor”, afirmó.

Por lo anterior, Claudia Sheinbaum, reiteró que el diálogo va a ser clave en la construcción de acuerdos con los banqueros del país durante el próximo sexenio, pues aseguró que el objetivo es apostar por las coincidencias para lograr un desarrollo económico con bienestar, sustentable para las mexicanas y mexicanos.

“Creo que el diálogo es fundamental, – como lo ha habido hasta ahora –, habrá algunas cosas en las que no estemos de acuerdo, pero es consustancial a la democracia. Lo importante es poner al frente en todo lo que estamos de acuerdo y seguir trabajando en este momento histórico de nuestro país de potencial de desarrollo, y digo desarrollo, no de crecimiento económico, de desarrollo con bienestar y sustentabilidad para poder aprovechar los próximos seis años en donde la gran mayoría de mexicanos y mexicanas puedan salir adelante”, apuntó.

Recordó que, con la 4T, el bienestar no solo ha llegado a los que menos tienen, sino que a empresarios y bancos también les ha ido bien en esta primera etapa de la transformación, que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Veamos cómo les ha ido a los bancos, les ha ido muy bien en estos seis años, a pesar de la pandemia, producto también del trabajo de los bancos, pero también de la situación económica del país; veamos cómo le ha ido a la gran mayoría de empresarios y empresarias del México, les ha ido y bien; y al mismo tiempo, al que menos tiene, también le ha ido bien, antes la división social era mayor, ahora ha disminuido la pobreza y las desigualdades”, precisó.

Ante los representantes banqueros, Claudia Sheinbaum expuso parte de los 100 puntos que integran su proyecto de nación, principalmente en materia económica para garantizar una “Prosperidad Compartida”, que implica que a todas y todos les vaya bien.

Para lograrlo, dio a conocer la continuidad de un modelo de austeridad republicana que permita rescatar recursos, acompañado de una estrategia de digitalización y simplificación de trámites para mejorar la recaudación, al igual que la modernización de aduanas para captar mayores ingresos.

Asimismo, explicó su Estrategia Nacional de Relocalización que consiste en la consolidación de 12 polos de bienestar, que implica la inversión en vivienda, centros de salud, escuelas, conectividad y espacios de esparcimiento; así como impulso a sectores estratégicos como en materia energética, turística, de infraestructura, en electromovilidad y automotriz, electrónica, logística, agroindustria, tecnologías de información y la industria farmacéutica.

Detalló que, a partir de esa planeación, México tiene el potencial para desarrollar 100 parques industriales en todo el país, adicionales a los 425 parques industriales que actualmente existen, con planeación de infraestructura, energía, vinculación de cadenas productivas y un modelo de planeación que permita desarrollar el potencial con base a las vocaciones productivas de cada región.

En su participación, la candidata de Morena, PT y PVEM aprovechó para agradecer a los representantes bancarios por organizar esta convención en Acapulco, para ayudar a este estado a continuar recuperándose después de las afectaciones que dejó el paso del huracán OTIS.

“Agradecerles por la realización de esta convención en Acapulco, creo que es una muestra de solidaridad, de fraternidad, de reconocimiento y de trabajo conjunto frente a una situación como el Huracán OTIS. Trabajar el gobierno, las empresas, los bancos para poder sacar adelante a Acapulco”, reconoció.

Durante la 87° Convención Nacional Bancaria, Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), agradeció la asistencia de Claudia Sheinbaum, así como la presentación de su visión para el país, esto rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio.

“Muchas gracias por aceptar nuestra invitación para estar este día y presentar a esta audiencia su visión sobre el futuro del país, sus propuestas para impulsar el desarrollo económico nacional y particularmente, aspectos relevantes para la banca’’, comentó.

Imparten conferencias a estudiantes del Instituto Tecnológico de la Costa Grande para potenciar habilidades a través del Cocytieg

Edvin López

Petatlán, Gro.- Con el objetivo de potenciar las habilidades de los estudiantes de las carreras de gastronomía e informática, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG) impartió al Instituto Tecnológico de la Costa Grande conferencias.

Como parte del convenio de colaboración entre ambas instituciones, se realizó la primera conferencia “Terminé la Universidad y ¿Ahora qué? por el chef  Diego Cruz, quien compartió sus conocimientos y experiencias en la alta cocina, donde los estudiantes de la carrera de gastronomía tuvieron la oportunidad de aprender técnicas innovadoras, tendencias culinarias y los secretos detrás de la creación de platillos excepcionales.

Por otra parte, el doctor Juan Humberto Sossa Azuela, experto en el campo de la tecnología, ofreció la conferencia “Poniéndole ojos a la máquina”, a los estudiantes de la carrera de Informática, donde abordó temas de vanguardia en el campo de la inteligencia artificial y el desarrollo de software de última generación.

Ambas conferencias tuvieron una gran participación de los estudiantes, quienes interactuaron directamente con estos destacados expertos y adquirieron conocimientos invaluables que complementan su formación académica.

Reforma de pensiones protege cuentas inactivas en afores; están a salvo ahorros de trabajadores activos

Edvin López

  • Afores han devuelto 259 mil cuentas no reclamadas al Seguro Social por 946 millones de pesos
  • Fondo de Pensiones para el Bienestar permitirá que los trabajadores reciban como pensión el 100 por ciento de su último salario promedio registrado

El gobierno federal afirmó que la reforma en materia de pensiones protege las cuentas individuales de las afores no reclamadas y pone a salvo los ahorros de los trabajadores que están en activo.

Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, precisó que, si después de 10 años una persona no reclama su pensión no es necesario que recurra al Poder Judicial, pues las afores deben regresar ese dinero al Seguro Social, que es el custodio de estos recursos.

Dijo que, al momento, 347 cuentas que fueron reclamadas han sido devueltas a sus propietarios. Detalló que con la reforma de 2020 y la metodología realizada por la Secretaría de Hacienda en 2021, se estableció un mecanismo por el cual se han devuelto al Seguro Social 259 mil cuentas por un monto de 946 millones de pesos.

Destacó que, con este mecanismo, y por el comportamiento del Sistema de Ahorro para el Retiro, el monto que las afores tienen que traspasar al IMSS asciende a 41 mil millones de pesos, incluida la subcuenta de vivienda del Infonavit.

Añadió que una parte del dinero que se devuelve al Seguro Social se destina a las reservas institucionales, que, si bien generan intereses, no serían suficientes para utilizarse como subsidio, llegar a todas las personas que se jubilan y entregar el 100 por ciento de su último salario; por ello se requiere la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Explicó que, si un trabajador ganaba 10 mil pesos, al momento de su retiro recibiría seis mil pesos, y a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar recibirá los cuatro mil pesos restantes para que se retire con su último salario promedio registrado.

Detalló que con la reforma de pensiones los recursos pasarán a manos de un fideicomiso administrado por el Banco de México y se podrá fondear el complemento de la pensión con el fondo.

Recordó que la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) ha señalado que esta reforma al sistema de pensiones no contempla en ninguna parte la expropiación de recursos.

Aclaró que este dictamen, discutido y votado en la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, establece que los recursos de las afores dirigidos al fondo únicamente serían de las cuentas inactivas y no aplica para quienes tengan una relación laboral activa.

Chocan camiones y se incendian cerca de la caseta Feliciano, los choferes sobreviven

Agencias

FELICIANO, GRO.- Con quemaduras de tercer grado resultaron los choferes de un trailer y un camión de volteo, luego de chocar de frente e incendiarse, hechos registrados el mediodía de este sábado, a unos metros del acceso a la Autopista Siglo XXI.

Se informó que a eso de las 12:00 horas, en el entronque que va de la carretera libre Lázaro Cárdenas a Zihuatanejo y que une a la autopista Uruapan-Lázaro Cárdenas, se registró el choque entre un trailer y un camión tipo volteo.

Tras el impacto las pesadas unidades se incendiaron, la Columba de humo era visible varios kilómetros a la redonda, al sitio acudieron paramédicos locales así como bomberos, que auxiliaron a los dos choferes que presentaban quemaduras en gran parte de su cuerpo.

Los bomberos trabajaron por varias horas para controlar el incendio, en ese tiempo la vialidad estuvo cerrada a la circulación, pero no afectó a los usuarios que transitaban rumbo a Lázaro Cárdenas o a Zihuatanejo por la autopista.

Personal de la Guardia Nacional división Caminos inició el peritaje y ordenó que los vehículos involucrados fueran remolcados a un corralón.

Vuelca camión camino a Coahuayutla

Agencias

(Coahuayutla, Gro, 19 de abril de 2024) – Un camión tipo Torton cargado de abarrotes volcó la mañana del jueves en la carretera de Coahuayutla, en un incidente que los residentes locales atribuyen al deterioro de la vía. El accidente ocurrió cerca de la ranchería El Olivo, a unos nueve kilómetros de la cabecera municipal.

El conductor del camión, que se dirigía a la cabecera municipal, perdió el control del vehículo en una curva cerrada debido al mal estado de la carretera. El camión quedó recostado en el lado derecho de la vía, que está carcomida por debajo. El conductor sufrió heridas leves y fue trasladado al hospital de Coahuayutla.

Los residentes locales aprovecharon el incidente para denunciar el abandono de la carretera, que no ha recibido mantenimiento en al menos 12 años. A pesar de las solicitudes reiteradas a los gobiernos estatal y federal por parte de los presidentes municipales desde 2013, la carretera sigue sin repararse. Los daños causados por los huracanes Manuel e Ingrid en 2013, Rick en 2021 y la tormenta tropical Max el año pasado han empeorado la situación.

Salir de la versión móvil