Con nuestro triunfo, el machismo en nuestro país va a quedar en el pasado: Claudia Sheinbaum

Madian Jimenez

COMITÁN DE DOMÍNGUEZ, CHIAPAS. El triunfo de la Cuarta Transformación el próximo 2 de junio continuará poniendo fin a una era de machismo en México, que ya ha comenzado a erradicarse gracias a la 4T, así lo aseguró la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien, desde Chiapas, afirmó, llegará a Palacio Nacional con todas las mujeres de México, incluidas las ancestras que lucharon por llegar a este momento histórico del país.

“Con ese pensamiento les digo que vamos a llegar a la Presidencia, por primera vez en 200 años de la República va a haber una mujer en la Presidencia, pero no llego sola, llegamos con nuestras ancestras, llegamos con nuestras madres, llegamos con nuestras hijas y llegamos con nuestras nietas para reconocer el papel de las mujeres mexicanas en la historia, en la vida pública, reconociendo la diversidad, la igualdad, pero sobre todo reconociendo que, con este triunfo, el machismo en nuestro país va a quedar en el pasado”, aseveró.

Cobijada por los pueblos originarios de Comitán, Chiapas, Claudia Sheinbaum anunció un programa especial para la frontera sur del país, que consiste en incentivos fiscales como los que hay en la frontera norte para garantizar mayor inversión, que sea ordenada y justa, que permita el desarrollo, así como la dignificación de la migración en la región.

“Va a haber incentivos fiscales para el sur de Chiapas, como hay en la frontera norte, que permitan la inversión de manera ordenada, pero al mismo tiempo que genere empleos y que permita también hacer más justa, más digna la migración. Vamos a hacer un polo de desarrollo en el sur de Chiapas”, anunció.

Aclaró que este programa especial será siempre con el respeto y consentimiento de los pueblos originarios y afromexicanos de la región, quienes también serán reconocidos como sujetos de derecho en la Constitución Política de México, como parte fundamental en el segundo piso de la Transformación.

“Es reconociendo, respetando a los pueblos originarios, por eso vamos a llevar a que se apruebe de una vez por todas en la Constitución, el reconocimiento como sujetos de derecho a los pueblos originarios de nuestro país y los pueblos afromexicanos y a seguir construyendo, no solamente la consulta indígena, sino también de todos los planes de justicia”, precisó.

También anunció dar continuidad al apoyo en el campo con los programas sociales que inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero también impulsando la comercialización con precios justos y sin intermediarios que mermen su ganancia.

“Vamos a apoyar a los productores agrícolas, de café, de maíz, en el estado de Chiapas, de diversas maneras, no solamente el apoyo en la producción, sino en la comercialización de los productos, que tengan precios justos, que no haya este intermediarismo y que haya precios justos para los productores”, señaló.

Por su parte, el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Chiapas, Eduardo Ramírez, ofreció atención a las necesidades de Chiapas, siempre bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum como la próxima Presidenta de la República.

“Queremos que usted esté en los temas de la República, para eso nos puso el pueblo y no vamos a deshonrar su confianza, vamos a ser siempre hombres y mujeres leales a su liderazgo, a su trabajo”, expresó.

En el encuentro en Comitán de Domínguez, la candidata plurinominal al Senado de la República y representante de comunidades indígenas de Chiapas, Edith López Hernández, aseguró que la siguiente etapa de la transformación es con los pueblos originarios.

“Ahora con nuestra candidata vamos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación y ser partícipes de nuestra propia historia, con nuestros pueblos originarios todos, sin nuestros pueblos originarios nada. No hay marcha atrás, este 2 de junio vamos a hacer historia con nuestra candidata Claudia Sheinbaum Pardo”, manifestó.

Finalmente, el candidato a diputado federal, Roberto Albores, señaló que: “Aquí tenemos una mujer con liderazgo, con carácter, con determinación que va a construir el segundo piso de la transformación de México”.

Al evento también acudieron Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Enlace Territorial; Carlos Molina Velasco, presidente estatal de Morena; Juan Hugo de la Rosa, coordinador de la Tercera Circunscripción; Patricia Armendáriz, candidata a diputada federal; las y los candidatos al Senado de la República, Sasil de León Villard, José Manuel Cruz Castellanos (Pepe Cruz), Luis Armando Melgar, María Eugenia Culebro Pérez, Edwin Herrera Rodríguez y Leticia Méndez Intzín.

Analizan en el Congreso incorporar el ajedrez en la Ley de Educación del Estado

Edvin López

CHILPANCINGO. La diputada América Libertad Beltrán Cortés propuso adicionar la Ley de Educación del Estado de Guerrero para promover y difundir el ajedrez como una estrategia pedagógica que forme ciudadanos críticos y pensantes, mejore la convivencia familiar, el desarrollo neurológico y la capacidad analítica.

En la propuesta que analiza la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso, la diputada plantea también la creación de promotores comunitarios que sean formados a través de capacitaciones de profesores, tanto en el área deportiva como de ciencia exactas, matemáticas y física, quienes se encargarán después de transmitir el conocimiento a sus alumnos en todos los niveles educativos.

Beltrán Cortés refirió que el ajedrez, reconocido por el Comité Olímpico Internacional como deporte en 1999, es uno de los más antiguos y tradicionales juegos en el mundo entero, en cuyos participantes no hay distinción de edad, género, raza, cultura o estratos sociales.

Agregó que en 1995 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO) emitió una recomendación oficial a todos los países miembros para incorporar al ajedrez como una materia educativa en los niveles de primaria y secundaria.

Por ello, la legisladora considera que se debe incluir en la fracción XI del artículo 14 y adicionar el párrafo tercero del artículo 36 de la Ley de Educación del Estado de Guerrero para promover y difundir el ajedrez como una estrategia pedagógica, que coadyuve a la formación de una mejor ciudadanía.

SSG emite recomendaciones para evitar intoxicaciones por picadura de alacrán

Edvin López

*El calor favorece la aparición de alacranes

*El antídoto faboterápico antialacrán, único tratamiento para contrarrestar la intoxicación por picadura de alacrán

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) emite recomendaciones a la población para evitar la picadura de alacrán en temporada de calor, debido a que en esta época del año la reproducción del arácnido aumenta, así como el riesgo de intoxicación por picadura.

Algunas de las recomendaciones son la colocación de cielo raso en los dormitorios, encalado de paredes exteriores, colocación de mosquiteros, mantener el patio limpio, así como revisar la ropa de cama antes de acostarse, revisar la ropa de vestir y los zapatos antes de usarlos, evitar andar descalzo, usar guantes si se realizan tareas de campo como levantar piedras y cargar leña.

La SSG señaló que comúnmente la picadura de alacrán puede presentarse en el hogar y durante la noche, afectando mayormente a niños y adultos mayores, y que puede provocar manifestaciones locales o generales que pueden ser desde leves hasta muy graves y, en algunas ocasiones, causar la muerte.

La dependencia estatal precisó que el único tratamiento para contrarrestar este tipo de envenenamiento es a través de la aplicación del antídoto faboterápico antialacrán, por lo cual se deben evitar los remedios caseros que solo pueden agravar la sintomatología.

Indicó también, que, en caso de picadura de alacrán, se recomienda acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana a su domicilio para recibir el tratamiento y dosis adecuada.

La SSG explicó que los síntomas pueden variar de acuerdo a la intensidad de la intoxicación, en caso de ser leve se presenta dolor intenso y adormecimiento de la zona de la picadura, nerviosismo e irritabilidad, en menores de cuatro años llanto incontrolable.

En caso de tratarse de una Intoxicación moderada, además de los síntomas anteriores, se presentan secreción nasal y salivación abundante, sensación de cuerpo extraño en la garganta, ceguera temporal, dificultad para respirar, dolor abdominal, náusea y vómito.

Mientras que para el caso de una intoxicación grave se presentan todos los síntomas anteriores, además de cambios en el ritmo y frecuencia cardiaca, trastorno de habla, palidez alrededor de los labios y postración.

Un éxito el Challenger 125 GNP Seguros Tennis Open en Acapulco

Edvin López

*Guillermo Diez, busca consolidar esta competencia en Acapulco y con ello, ayudar a la recuperación del puerto

*El torneo atrajo a más de 7 mil espectadores a lo largo de la competencia

ACAPULCO. Con gran éxito culminó en Acapulco, el Challenger 125 GNP Seguros Tennis Open, torneo internacional realizado en la Arena GNP en la zona Diamante del puerto, el cual atrajo a más de 7 mil espectadores durante los siete días que duró la competencia.

Esta fue la segunda edición del torneo que la Arena GNP recibe en Acapulco, subiendo de categoría 75 a Challenger 125, repartiendo una bolsa de 164 mil dólares.

El director del GNP Seguros Tennis Open, Guillermo Diez, indicó que la meta principal es consolidar este evento en Acapulco, pues luego del paso del huracán Otis, esta es la mejor manera de contribuir a la recuperación del puerto.

“Afortunadamente tenemos patrocinadores que nos han apoyado en todos nuestros torneos; también se involucra el gobierno del estado, la operación la conocemos muy bien; tenemos el estadio, el venir está completamente listo para recibir un torneo de estas características; así que el único reto que queda está en invitar a la gente a que venga y participe con nosotros. En la medida en que la gente se vaya involucrando y vaya tomando el torneo, es donde está la viabilidad económica de este evento”, señaló Diez.

De igual forma, destacó que la ventaja de Acapulco por sobre otros lugares, es que ya se cuenta con una infraestructura idónea para torneos ATP 500, lo que impacta directamente en los jugadores, pues no hay diferencias entre los que participan en el Abierto Mexicano con los del Challenger.

En esta edición, el francés Giovanni Mpetshi Perricard venció al australiano Adam Walton, escalando del peldaño 162 al 124 en el ranking de su clasificación; y en la categoría de dobles, fue la dupla de India, Rithvik Choudar Bollipalli y Niki Kaliysnda Poonach los que vencieron al británico Luke Johnson y Skander Mansouri de Túnez.

Este torneo, se suma al abanico de eventos internacionales, que luego de Otis, han vuelto a poner el nombre del Hogar del Sol en alto, consolidando el trabajo de recuperación y reconstrucción que el gobierno del estado ha encabezado.

Con grandes eventos, Acapulco registra un promedio del 80 al 90% de ocupación hotelera

Edvin Lópezz

*Principales banqueros de México se reunieron en Acapulco para la 87 Convención Bancaria

*Se llevó a cabo el Challenger 125 GNP Seguros Tennis Open

*Se registra derrama económica de 22.4 millones de pesos

ACAPULCO. Con la realización de dos importantes eventos como son la 87 Convención Bancaria y el Challenger 125 GNP Seguros Tennis Open, se registra en Acapulco una ocupación hotelera promedio entre el 80 y 90 por ciento en la zona Diamante y una derrama económica directa de al menos 22 millones cuatrocientos mil pesos, con un impacto económico positivo y consolidando al puerto como un destino en constante recuperación.

Durante la 87 Convención Bancaria, el Puerto recibió a los principales banqueros de México, con una participación estimada de 2.5 mil personas, entre congresistas y acompañantes.

La elección de Acapulco como sede de la 87 Convención Bancaria, organizada por la Asociación de Bancos de México (ABM), destaca el resurgimiento de este destino, que además recientemente fue sede del Tianguis Turístico México 2024.

Asimismo, del 14 al 20 de abril, Acapulco albergó el Challenger 125 GNP Seguros Tennis Open, ofreciendo una variedad de actividades que impulsan la economía y la reactivación de Guerrero.

Con la realización exitosa de estos grandes eventos, Acapulco demuestra su renacer y la capacidad para atraer turismo, lo que genera un impacto económico positivo, consolidándose como un destino en constante recuperación.

Si queremos que sigan los programas sociales y que le vaya todavía mejor a Chiapas, hay que votar por los partidos de la 4t: Claudia Sheinbaum desde Tila

Edvin López

Tila, Chiapas.- ‘’Si queremos que siga la transformación, que sigan los programas sociales, que aumenten los programas sociales, que le vaya todavía mejor a Chiapas y a nuestro país, mirando siempre por los más humildes, por quienes más lo necesitan, entonces hay que votar 6 de 6 por los partidos de nuestro movimiento’’, fue el llamado que Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) hizo para seguir fortaleciendo la 4T en todo el estado.

Puntualizó que, con la continuidad de la transformación, en México se continuará ayudando a quienes por años fueron olvidados, esto a través del fortalecimiento de los programas sociales impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero además con la creación de nuevos apoyos como la pensión para mujeres de 60 a 64 años o la beca para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria.

’’Todos los programas sociales se van a mantener, pero además todos los vamos a llevar a la constitución, para que en la constitución diga que nunca nadie más va a poder desaparecer esos apoyos sociales y convertirlos en derechos’’, garantizó.

Además de la consolidación de los programas sociales, Claudia Sheinbaum también anunció que a su llegada a la Presidencia, el pueblo de Chiapas continuará por el camino del desarrollo, particularmente para quienes se dedican a la siembra del café, una de las actividades productivas más importantes del estado.

’’Les propongo que aquí con Eduardo nos pongamos de acuerdo para que los caficultores, los que siembran café, no solamente tengan más apoyo, sino que tengan un esquema de comercialización que les permita mejorar el precio del café’’, puntualizó.

Asimismo, Claudia Sheinbaum anuncio para Chiapas apoyos para la mejora de caminos, así como la construcción de la carretera de Palenque a Ocosingo; además puntualizó que trabajará de la mano del gobierno del estado para continuar fortaleciendo la seguridad en la entidad, esto aplicando una estrategia de atención a las causas y la coordinación entre instituciones para lograr resultados como los obtenidos en su tiempo como Jefa de Gobierno en la Ciudad de México, donde redujo 50 por ciento los homicidios y 60 por ciento los delitos de alto impacto.

Ante el pueblo de Tila, Chiapas, la abanderada de la 4T a la Presidencia de la República, aseveró que durante su gobierno la principal prioridad será trabajar a favor del pueblo de Chiapas y de todo México, pues aseguró que, ‘’se llega para servir al pueblo, nos llaman servidores públicos y eso quiere decir estar al servicio del pueblo de México, no al servicio de unos cuantos, o de los familiares, o de los amigos, al servicio del pueblo, esa es la Cuarta Transformación de la vida pública.

Por lo anterior, Sheinbaum Pardo convoco a las y los chiapanecos a que este 2 de junio se defienda la continuidad de la 4T desde las urnas, pues esto no solo significa continuar con la transformación iniciada hace seis años, sino que también demuestra que el pueblo de México continúa liderando la gran revolución del país.

’’Este 2 de junio hay un decisión histórica que debemos tomar todas y todos los chiapanecos, todas y todos los mexicanos. La decisión es sencilla, ¿queremos que siga la transformación, iniciada por el presidente López Obrador o queremos regresar al pasado de corrupción y de privilegios?’’, puntualizó.

Al respecto, también se expresó Eduardo Ramírez Aguilar, candidato a Gobernador del Estado de Chiapas, quien aseguró que la unidad en el movimiento de la 4T es lo más importante para las próximas elecciones del 2 de junio, pues de esta manera se cumplirá el Plan C, con el que se logrará continuar trabajando a favor del pueblo de México.

‘’En Chiapas todos trabajamos en unidad, no tenemos divisiones (…) En Chiapas trabajamos para que el Plan C sea una realidad, para que la próxima presidenta llegue con fuerza (…) Yo no solamente voy a hacer leal a su gobierno, no solamente voy a ser leal a la amistad, sino que voy a ir hasta donde tope por México’’, comentó.

En este mismo sentido, en su intervención José Manuel Cruz Castellanos (Pepe Cruz), candidato de Morena al Senado por el Estado de Chiapas, hizo un llamado al pueblo de Chiapas a que el primer domingo de junio, juntos defiendan la continuidad de la 4T y vean a Claudia Sheinbaum convertirse en la primera mujer presidenta de México, quien junto con el pueblo seguirá construyendo la mejor nación.

’’Con la doctora Claudia Sheinbaum vamos a ir a construir el segundo piso, pero vamos a ir todos juntos (…) Vamos a caminar todos juntos porque necesitamos un segundo piso (…) Pueblo y gobierno, nunca más separados, agarrados con la doctora Claudia Sheinbaum’’, concluyó.

Al encuentro en Tila también asistieron, Ricardo Monreal, coordinador territorial; Sasil de León Villard, candidata de Morena al Senado por el Estado de Chiapas; Luis Armando Melgar, candidato del PVEM al Senado por el Estado de Chiapas; María Eugenia Culebro Pérez, candidata del PVEM al Senado por el Estado de Chiapas; Edwin Herrera Rodríguez, candidato del PT al Senado por el Estado de Chiapas; Leticia Méndez Intzín, candidata del PT al Senado por el Estado de Chiapas; Edith López Hernández, candidata Plurinominal de Morena al Senado por el Estado de Chiapas y Carlos Morelos Rodríguez, candidato por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” a Diputado Federal.

Félix Salgado: La seguridad social y el bienestar del pueblo son la esencia de la 4T

Madian Jimenez

ACAPULCO, Gro. – Félix Salgado Macedonio, candidato a senador de la República, instó a los ciudadanos a votar por los candidatos de Morena para garantizar gobiernos honestos y honrados que se preocupen por el pueblo. Destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho de la seguridad social la política pública que define su mandato.

Durante su visita a la colonia 10 de Junio, acompañado por el candidato a senador suplente Arturo Pérez Pérez, Salgado Macedonio enfatizó la necesidad de tener líderes que manejen con responsabilidad los recursos públicos y eliminen la burocracia innecesaria para ahorrar en beneficio del pueblo.

El senador con licencia señaló que la política de seguridad social y bienestar implementada por López Obrador ha tenido éxito gracias a los programas sociales que prometió y cumplió para los más desfavorecidos, con el apoyo crucial de los legisladores para reformar las leyes y asignar presupuesto.

Salgado Macedonio destacó que la Cuarta Transformación busca el desarrollo, progreso y bienestar del pueblo, lo que continuará con el triunfo de la candidata a la presidencia de la República de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, quien llevará a cabo la construcción del segundo piso.

El candidato a senador afirmó que si se logra la mayoría calificada en las urnas el próximo 2 de junio, como parte del Plan C, habrá leyes más justas y se proporcionarán mayores herramientas para el beneficio del país. Celebró que ahora la separación de poderes es real y que el beneficio del gobierno a la población es directo, ya que también se han eliminado los intermediarios.

Félix Salgado Macedonio subrayó que hoy el país necesita de los guerrerenses, porque en Guerrero la Patria es primero. Por su parte, el candidato a senador suplente, Arturo Pérez, resaltó que el poder para poner fin al neoliberalismo que tanto ha afectado al país reside en el pueblo. Instó a votar por Claudia Sheinbaum Pardo para continuar con la segunda etapa de la Cuarta Transformación, describiéndola como una mujer honrada y con gran afecto por el pueblo.

No puede haber progreso sin bienestar, por eso necesitamos seguir luchando: Evelyn Salgado

Edvin López

*La gobernadora acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador al evento de clausura de la 87 Convención Bancaria

*Agradece el apoyo de banqueros y refrenda su compromiso por continuar trabajando de manera coordinada para lograr el desarrollo y bienestar del estado

*Banqueros reafirman su apoyo hacia Acapulco y Coyuca de Benítez

Acapulco, Gro.- “No puede haber ni debe haber progreso sin bienestar, por eso necesitamos seguir luchando, avanzando, transformando juntas y juntos”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la ceremonia de clausura de la 87 Convención Bancaria. Ante la presencia del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la mandataria agradeció el respaldo de los banqueros hacia Acapulco, lo que representa un gran aliciente para continuar caminando hacia la reconstrucción del puerto.

En su mensaje, la mandataria estatal dijo que este espacio de encuentro, es un referente, que convoca a la unidad, reconciliación y el trabajo coordinado entre los diferentes sectores en favor de México y los mexicanos; señaló que esta visión ha permitido que exista sin complicidades ni privilegios, una sana relación entre el sector privado y el gobierno, la cual se ha construido con el objetivo de impulsar el bienestar y combatir a la corrupción.

Salgado Pineda destacó que esta relación y coordinación de esfuerzos, se ha replicado en Guerrero, lo que ha dado como resultado la colaboración y elaboración de proyectos conjuntos con miras a la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez, con la participación del sector industrial, empresarial y productivo de Guerrero.

“Estoy segura de que seguiremos encontrando en la Iniciativa Privada, en el sector empresarial y financiero, el respaldo y apoyo, para lograr los grandes proyectos que requiere Guerrero. Hoy tenemos, por ejemplo, un programa de crédito a tasa cero en el que participan los principales representantes de la Banca en nuestro país, además de Nacional Financiera”, añadió.

Enfatizó que hay una gran coordinación con las principales cámaras empresariales y sectores, así como la generación de proyectos a corto y mediano plazo, para la reconstrucción y reactivación económica y comercial de ambos municipios.

“Tenemos el apoyo de nuestro presidente, del Gobierno de México, sobre todo, tenemos en cada guerrerense, en cada uno de ustedes el impulso y el corazón para seguir adelante. Hoy Acapulco está de pie, Guerrero está de pie, ni un paso atrás hasta consolidar la justicia, el progreso y el bienestar para todas y todos los mexicanos”

El presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo un recuento de los logros alcanzados durante su sexenio en materia económica, además de que agradeció la participación y colaboración con los empresarios, en una relación de respeto y coordinación en favor de los mexicanos.

Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, se refirió a una serie de acciones impulsadas por el gobierno federal, para lograr el bienestar y desarrollo de la población; en este marco, destacó los esfuerzos para reforzar los ingresos de los hogares con aumento del salario mínimo, cancelación de la práctica de subcontratación y extensos programas sociales de apoyo a adultos mayores, discapacitados, jóvenes y pequeños productores. Así como acciones diversas, entre las que destacan la creación de un programa de Educación Financiera, para capacitar y fortalecer las capacidades económicas de la población rural beneficiaria del programa Sembrando Vida.

“Las condiciones son favorables para seguir construyendo un México próspero, con mayor bienestar para todas las personas. Desde la Secretaría de Hacienda tenemos el compromiso de seguir avanzando en la dirección correcta, estamos convencidos de que hay que seguir cerrando las brechas sociales, económicas y ambientales, y que es perfectamente viable hacerlo”, enfatizó.

Por otra parte, la gobernadora del Banco de México, Victoria Ramírez Ceja, refrendó el respaldo de la Banca con el puerto, mediante distintas estrategias de apoyo para la población. Señaló que, en la actualidad, el país se enfrenta en un futuro inmediato a importantes desafíos derivados de un entorno geopolítico y global complejo, pero también representa nuevas oportunidades para atraer inversiones y generar empleos.

En tanto que el presidente de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza Bolívar, dijo que esta convención reviste especial importancia, particularmente luego de las afectaciones del huracán Otis al puerto. Dijo que este evento puso a prueba la capacidad de reacción y en este marco, la Banca fue uno de los primeros sectores en apoyar a la población, mediante la movilización de recursos y facilitando apoyos, así como el Plan Billetes, la apertura de cuentas de donativos para apoyo inmediato, pero también para la reconstrucción, entre otros. Dijo que, a casi seis meses, “Acapulco está recuperando su esplendor y la Banca ha demostrado que está con Acapulco”.

Asistieron a este evento el presidente ejecutivo de la ABM, Alberto Gómez Alcalá; el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González; el vicepresidente de la ABM, Eduardo Osuna Osuna; el subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo de Botton Falcón; el vicepresidente de la ABM, Jorge Arce Gama; el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jesús Rodríguez de la Fuente; el vicepresidente de la ABM, Daniel Becker Feldman; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz; el vicepresidente de la ABM, Raúl Martínez Ostos; el senador Ernesto Pérez Astorga; el presidente de la Condusef, Óscar Rosado; el presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, Juan Riverol Sánchez; el presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles, Álvaro García Pimentel; el presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, Guillermo Zamarripa Escamilla y el director general de la Asociación de Bancos de México, Juan Carlos Jiménez Rojas.

’’Acapulco no está solo, vamos a hacer un segundo piso de la reconstrucción’’: claudia sheinbaum presenta proyectos para el bienestar de Guerrero

Madian Jimenez

Acapulco, Guerrero.- El pueblo de Acapulco y de Guerrero no está solo, está de pie y será mejor que antes del huracán OTIS, aseguró la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a esta entidad, donde presentó parte de los proyectos estratégicos que tiene planeadas para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación en la región.

“Acapulco no está solo, Guerrero no está solo, que tengan la certeza de que vamos a continuar con la Cuarta Transformación, que vamos a apoyar a Acapulco, que no lo vamos a dejar solo, que vamos a hacer un segundo piso de la reconstrucción, que vamos a apoyar a todo Guerrero, porque como dijo Guerrero: ‘En Guerrero, la patria es primero’ y el pueblo de Guerrero es orgullo de la República, es orgullo de todo México”, manifestó.

Al respecto, Sheinbaum Pardo reconoció que si Acapulco está de pie es gracias a su gente solidaria y guerrera, así como a un Presidente humanista como Andrés Manuel López Obrador, que nunca los dejó solos y los sigue acompañando después de la tragedia.

“Que lo sepa Guerrero, que lo sepa el país completo y que lo sepa el mundo: Acapulco está de pie, gracias a un presidente humanista que nunca dejó solo a Acapulco, que acompañó a cada familia y la sigue acompañando, que ha acompañado a empresarios, a comerciantes, pero sobre todo, gracias a un pueblo que lleva el nombre de este estado, un pueblo Guerrero que nunca se rinde, un pueblo solidario, un pueblo que saca siempre adelante a este estado y al país”, agregó.

Por ello anunció proyectos estratégicos para Guerrero, principalmente de conectividad e infraestructura carretera como son la ampliación de la carretera Toluca-Tejupilco-Coyuca de Catalán-La Unión-Zihuatanejo; la carretera Cuautla-Tlapa-Marquelia; y ampliar toda la carretera que va por la costa, desde Oaxaca, en Salina Cruz hasta Zihuatanejo.

Asimismo, señaló que se dará más apoyo al campo y se llevará a cabo la recuperación de un plan económico que en su momento implementó el general Lázaro Cárdenas. “Hubo un plan que hizo el General Lázaro Cárdenas para Guerrero, una parte de Michoacán y una parte del Estado de México y ese plan lo vamos a recuperar para una inversión integral para toda esta zona que saque adelante a todo el estado de Guerrero”, anunció.

Recordó que la única opción para garantizar la continuidad de los programas sociales es la 4T y se comprometió que cuando llegue a Palacio Nacional, seguirá gobernando con los principios del Humanismo Mexicano.

Por su parte, el coordinador de vínculo con Organizaciones Civiles y Mexicanos en el Exterior, Marcelo Ebrard, reconoció el compromiso de Claudia Sheinbaum con el pueblo de Acapulco y su reconstrucción.

“Ella les va a contar, les va a decir porqué Acapulco está en su corazón, porque los que nacimos en la Ciudad de México vibramos con Acapulco y lo que le pasa a Acapulco nos pasa a nosotros, de niños, de jóvenes crecimos con Acapulco y Claudia les va a contar cómo va a ser el segundo piso de esta ciudad hermosa que amamos profundamente”, señaló.

En ese mismo sentido se pronunció el candidato a senador, Félix Salgado Macedonio, al señalar que “en Guerrero la patria es primero, no se escribe la historia de México sin Guerrero”.

Finalmente, la candidata a senadora, Beatriz Mojica Morga, destacó la importancia de que Claudia Sheinbaum llegue a la Presidencia de México para continuar con los planes de justicia que inició Andrés Manuel López Obrador con los pueblos originarios y afromexicanos.

Al evento también acudieron las y los candidatos a diputados federales Celeste Mora Eguíluz, Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna, Ma. Del Carmen Cabrera Lagunas, Javier Taja Ramírez, Gerardo Olivares Mejía, María Del Carmen Nava García, Carlos Sánchez Barrios y Marco Antonio de la Mora Torreblanca; así como Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena; Karen Castrejón Trujillo, presidenta del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Alberto Anaya Gutiérrez, presidente nacional del Partido del Trabajo (PT); y Héctor Ulises García Nieto, delegado estatal.

IMSS Guerrero listo para participar en 7ª Jornada Nacional de Servicios ordinarios en unidades médicas del estado

Edvin López

Acciones de prevención, consulta familiar, especialidad y cirugías
Continuar con acciones de autocuidado de la salud.
Unidades Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, participan este fin de semana en la 7ª Jornada Nacional de Servicios Ordinarios, donde se reitera la invitación para que la población derechohabiente y sus familias acudan a la vigilancia de su salud.

Del 19 al 21 de abril, el personal del Instituto realizará acciones de prevención y consulta familiar en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), así como cirugías y consulta de especialidades programadas en los hospitales.

El encargado de la Jefatura de los Servicios de Prestaciones Médicas del Instituto, Jorge Luis Memije Arzeta destacó que, en las UMF, además de la consulta familiar, se realizan acciones PrevenIMSS como toma de glucosa, presión arterial, peso, talla, así como la revisión de la Cartilla Nacional de Vacunación y en caso de requerirse, completar el esquema.

También se brindan platicas NutrIMSS, promoción a la salud con el personal de Trabajo Social y Enfermería; estos últimos realizan además acciones de detección oportuna del cáncer de mama y cervicouterino. En los hospitales IMSS se llevarán a cabo consultas de especialidad, cirugías, detecciones, estudios de diagnóstico y tratamiento.

Este viernes participan en las actividades de salud todas las unidades médicas del Instituto en la entidad; mientras que el sábado lo realizarán la UMF No.26, en Acapulco; el Hospital General de SubZona (HGSZ/MF) No.3, en Chilpancingo, y el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No.8, en Zihuatanejo.

Para el domingo, las actividades se llevarán a cabo en la UMF No.26, en Acapulco, y el HGZ/MF No.8, en Zihuatanejo.

El médico del Instituto resaltó el compromiso de atención a la población, para garantizar una atención con calidad y calidez y de forma oportuna, además de promover las acciones de salud de autocuidado.

Salir de la versión móvil