Dan recorrido de supervisión de obras en el centro de Zihuatanejo

Yaremi López

Zihuatanejo se prepara para recibir a los visitantes de verano con una nueva cara, gracias a las obras de remodelación en curso en el corazón de la ciudad. El Presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado por el Director de Obras Públicas, Emilio Ramírez Aguirre, realizó un recorrido de supervisión este miércoles, evidenciando el progreso significativo en las calles peatonales del centro.

La iniciativa, que extiende el Paseo del Pescador hacia la zona comercial adyacente a la playa principal, promete revitalizar las calles Cuauhtémoc, Pedro Ascencio y Agustín Ramírez. Los comerciantes locales, quienes han sido testigos de la transformación, expresaron su optimismo ante los cambios y están a la espera de la inauguración.

Este proyecto no solo embellece el área sino que también apunta a fortalecer la economía local al atraer a más turistas y mejorar la experiencia de quienes visitan Zihuatanejo.

Convocan a la donación de sangre en Hospital IMSS-Bienestar

Isaac Castillo Pineda

El Hospital IMSS-Bienestar de Zihuatanejo ha lanzado una convocatoria para una donación altruista de sangre, bajo el lema “Dona Sangre Salva Vidas”, haciendo un llamado a la comunidad para participar en este acto de solidaridad y generosidad.

El evento se llevará a cabo en el Hospital General de Zihuatanejo el próximo 26 de abril de 2024, desde las 7 de la mañana hasta las 12 del mediodía. Esta iniciativa busca concientizar sobre la importancia crucial de contar con reservas suficientes de sangre para atender las necesidades de los pacientes que lo requieran, así como para fortalecer la cultura de la donación en la comunidad.

El director del nosocomio, Adin Laurel Suárez, destacó la relevancia de este tipo de acciones, resaltando que la donación de sangre es fundamental para salvar vidas en situaciones de emergencia y para garantizar el éxito de diversos tratamientos médicos.

Enfatizó la importancia de que los hospitales cuenten con un suministro adecuado de sangre, ya que esta es indispensable en cirugías, trasplantes, tratamientos oncológicos y para pacientes con enfermedades crónicas. Asimismo, subrayó la necesidad de promover una cultura de donación voluntaria y regular entre los habitantes, para garantizar que siempre haya disponibilidad de sangre segura y de calidad.

Escuelas de El Suchil y Nuxco destacan en la OCI

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. En la Olimpiada del Conocimiento en la comunidad de Nuxco, la Escuela Pablo Galeana se llevó los máximos honores.

En un emocionante evento realizado en la Olimpiada del Conocimiento que tuvo lugar en la Escuela Plan de Ayala de Nuxco, donde estudiantes de diversas instituciones demostraron su excelencia académica.

La Escuela Primaria “Pablo Galeana”, ubicada en El Suchil, se destacó entre los participantes al obtener los dos primeros lugares de la competencia. Lluvia Zoe Sonora Avendaño, una estudiante de esta escuela, se hizo acreedora del primer lugar, demostrando un desempeño excepcional.

El segundo lugar fue para Brian Mateo Lucas Ojeda demostrando su capacidad.

Por otro lado, la Escuela “Benito Juárez”,  también tuvo una participación notable, el alumno Dilan Kaleb Sánchez Domínguez, asegurando el tercer lugar en este evento educativo.

Este tipo de competencias resalta la importancia de la educación y el conocimiento, y celebra el esfuerzo y dedicación de los jóvenes estudiantes.

Félix Salgado insta a votar masivamente para asegurar la cuarta transformación y la implementación del “Plan C”

Agencias

Félix Salgado Macedonio, candidato al Senado por Morena, hizo un llamado a los ciudadanos durante su visita a Coacoyula, municipio de Iguala, para votar en masa el próximo 2 de junio. El objetivo es asegurar la continuación de la cuarta transformación y la implementación del “Plan C”, que facilitará la realización de reformas constitucionales esenciales para el país, actualmente bloqueadas por la oposición.

Salgado Macedonio destacó los logros de la administración actual, como la eliminación de las pensiones millonarias a expresidentes. Enfatizó que esos fondos ahora se redistribuyen para apoyar a los adultos mayores mediante una pensión constitucional y universal. Además, subrayó la necesidad de obtener la mayoría calificada en el Senado y en la Cámara de Diputados para realizar reformas clave en áreas eléctrica, electoral y judicial.

El candidato instó a los votantes a apoyar a todos los candidatos de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, incluyendo a Claudia Sheinbaum Pardo para presidenta. Resaltó la importancia de un voto unificado, rechazando la idea de los votos cruzados.

Salgado Macedonio también reafirmó la necesidad de dar espacio a las nuevas generaciones para asegurar un relevo generacional que continúe la lucha y los esfuerzos políticos iniciados por su movimiento. Finalmente, defendió la integridad de Morena, señalando que aquellos que permanecen en el partido lo hacen por convicción, mientras que los que se han ido, tienen derecho a buscar otros caminos.

Personal de los tres órdenes de gobierno trabajan en la sofocación de del incendio forestal en “El Veladero”

Edvin López

Acapulco, Gro.- Brigadistas de los tres órdenes de gobierno intensifican los trabajos para sofocar dos incendios forestales que se registran en terrenos del Parque Nacional El Veladero, con el propósito de lograr su control y liquidación en el menor tiempo posible y disminuir los riesgos para la población.

Para coordinar los trabajos de atención y combate, y con el propósito de hacer más eficiente las acciones emprendidas por el gobierno del estado, este jueves se instalará un puesto de mando, contando con la representación de las dependencias involucradas en la prevención y atención de dichos incendios de tipo forestal.

De igual modo se han establecido acciones preventivas en las zonas pobladas cercanas a los siniestros, como es la apertura de brechas cortafuego, líneas negras y guardarrayas, las cuales cortan de manera natural el paso del fuego.

Los incendios registrados en el Parque Nacional El Veladero, el primero se ubica en la parte alta de la colonia Nueva Era, el cual se extendió a las partes altas de las colonias Santa Celia y Maria de la O,  así como el incendio registrado cerca del poblado de Carabalí, donde se encuentra trabajando 78 brigadistas de los tres órdenes de gobierno.

Por el momento, el incendio no representa riesgo para las viviendas cercanas, sin embargo durante la noche el personal de bomberos lo mantendrá en vigilancia.

De manera simultánea se trabaja en la sofocación de 3 incendios más en el Puerto de Acapulco, ubicados en el poblado Carabalí, Nuevo Libramiento Poniente y libramiento Paso Texca.

El INE investiga sobre si Mario Moreno pertenece o no a la etnia afromexicana

IRZA

– Pero el candidato de MC al Senado puede hacer campaña

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La Junta Local Ejecutiva del INE (en Guerrero) confirmó que está verificando, realizando diligencias en la población afromexicana en esta entidad federativa para determinar si el candidato a senador de la República por el Partido Movimiento Ciudadano (MC), Mario Moreno Arcos, pertenece a esa línea étnica, como él mismo se “autoadscribió”.

Así lo dio a conocer el presidente del INE en Guerrero, Donaciano Muñoz Noyola, quien recordó que el pasado jueves 18 de abril la sala regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación (TEPJF) “revocó parcialmente” el acuerdo de ese mismo instituto con el que avaló el registro de Mario Moreno Arcos y Gabriela Bernal Reséndiz como candidatos al Senado (propietario y suplente), mediante la acción afirmativa de pertenecer a la comunidad afromexicana.

Lo anterior en base a que un ciudadano del municipio de Copala, Guerrero, impugnó la auto adscripción de Mario Moreno Arcos.

Es así qie la Sala Regional Ciudad de México, del INE, decidió “revocar parcialmente” el registro de Moreno Aros y Bernal Reséndiz y ordenar que sea tomada en cuenta la impugnación del ciudadano de Copala para afirmar o negar que tales candidatos son o no afromexicanos.

Muñoz Noyola detalló que “lo que dice la sentencia es que se revoca de manera parcial y ordena al INE revisar la parte esencial del origen afromexicano, en este caso del candidato” y la candidata.

Recordó que a diferencia de las candidaturas por autoadscripción indígenas, en las candidaturas afromexicanas “basta con la autoadscripción simple de ser originario Afromexicano y con eso el INE le da curso a la candidatura”.

Reiteró un ciudadano impugnó esa autoadscripción “y la orden es verificar con los medios al alcance el INE y siguiendo los lineamientos institucionales”.

Agregó que están “en esa diligencia y cuando haya una determinación se dará a conocer; esa parte está en revisión (siete días) a partir de la notificación podríamos determinar lo que se considere”.

Dijo que en principio Mario Moreno Arcos “sí puede seguir haciendo campaña, una vez que tengamos la diligencia concluida se dará a conocer y habremos de notificar a la sala regional del TEPJF”.

En Chilpancingo… Egresados de normales derriban el portón de oficinas de Marcial Rodríguez

IRZA

Chilpancingo, Gro.,(IRZA).- Cerca de un centenar de egresados normalistas derribaron un portón de acero en las oficinas ejecutivas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), en el Fraccionamiento Villa Lucerna, en esta capital, para exigir plazas docentes para quienes ya fueron evaluados.

Más tarde, cerca de las 17:30 horas, salieron sin acuerdos de una reunión con autoridades educativas y marcharon sobre la lateral del bulevar Vicente Guerrero, presuntamente para ir a bloquear en el punto conocido como El Parador del Marqués, en el entronque con la Autopista del Sol.

Sin embargo, se quedaron sobre la lateral del bulevar a la altura de la tienda Sam´s Club y exigieron a la SEG atender su exigencia de plazas docentes.

Antes de las 11:00 del día, los docentes egresados de Normales Públicas, Centro de Actualización del Magisterio (CAM) y Universidad Pedagógica Nacional (UPN), se concentraron en la avenida Lázaro Cárdenas y de ahí se trasladaron a las oficinas en las que despacha el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña.

Los egresados de la generación 2019-2023 informaron que demandan plazas para docentes que fueron evaluados por Unidad Estatal de Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (UESICAMM).

Además, reclamaron la entrega de títulos profesionales “sin errores”, debido a que en algunas ocasiones se han entregado con algunas fallas que provocan la falta de asignación de un contrato. Denunciaron que existen problemas con unos 200 títulos, principalmente de egresados de los CAM Acapulco y Chilpancingo.

Reclamaron también la emisión de la convocatoria del Estímulo a la Jubilación Docente, para que las plazas vacantes se asignen a quienes egresan de las escuelas formadoras de docentes.

“Ni un normalista más despedido, ni un normalista más reprimido”, se leía en una de las pancartas que portaban los jóvenes, y una egresada dijo que la comunicación se ha agotado con las autoridades federales y estatales.

Indicaron que la SEG sigue ocultando la falta de docentes en distintas escuelas del estado, pero señalaron que es una exigencia de padres de familia que requieren docentes para sus hijos.

Los egresados que se manifestaron son de las regiones Centro, Costa Chica, Norte y Acapulco.

Luego de una hora de protesta derribaron la puerta de acero a empujones ante la falta de respuesta por parte de las autoridades de la SEG. No ingresaron al inmueble, pero advirtieron que podrían radicalizar sus acciones de protesta si no les dan una solución en breve.

Violencia política contra candidatos de Morena, denuncia su dirigente estatal

IRZA

– Ha ocurrido en Acapulco y Chilpancingo: Jacinto González

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, aseguró que la candidata a la Alcaldía de Acapulco, Abelina López Rodríguez, es víctima de una “campaña negra”.

Informó que el lunes de esta semana López Rodríguez suspendió un evento en la colonia La Postal porque un hombre presuntamente alcoholizado agredió a su comitiva a pedradas: “hay una campaña en contra de la compañera Abelina y se la atribuimos a sus adversarios”.

En entrevista explicó que no tiene las pruebas para señalar de esa “campaña” a ningún adversario político de la alcaldesa que busca ser reelecta, pero narró que horas antes de que Abelina López se presentara en La Venta (zona suburbana), circuló una camioneta desde la que con un magnavoz se pedía a la población no acudiera al mitin.

Dijo que la misma acción, con la misma camioneta, se replicó en las colonias Electricistas y La Postal: “presentaremos una denuncia penal en contra de quien resulte propietario de ese vehículo”.

“Es una campaña negra, de desprestigio, de confrontación entre los ciudadanos a los que no los dejan elegir si van o no libremente a los actos”, agregó González.

– ¿Podría ser la delincuencia organizada? –

– “No creo que se presten a eso, esas personas actúan de otra forma.

No se ha sabido que esas personas actúen de esa forma, esto es más tema de política. Se lo atribuyo a los adversarios que saben hacerlo, que utilizan aparatos de sonido para hacer ese tipo de campañas”.

La campaña negra en Chilpancingo
El dirigente morenista también denunció que sus compañeros en defensa del voto en el Valle del Ocotito, municipio de Chilpancingo, han sido amedrentados, mediante mensajes y audios a sus teléfonos celulares.

“En las noches desaparecen las lonas” (con propaganda), lo que atribuyó a líderes locales del PRI y PRD.

Nos robaron las lonas en Ocotito, Petaquillas y Mazatlán”, denunció.

En ese sentido informó que los candidatos a las alcaldías de Chilapa de Álvarez, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Ometepec, Juan R. Escudero, Olinalá, Huamuxtitlán ya cuentan con protección policiaca para realizar campaña.

Agregó que desde hace dos meses él mismo cuenta con seguridad a cargo de la Guardia Nacional, tras recibir amenazas mediante audios y mensajes a través de su celular.

– ¿De la delincuencia? –

– “No, de la delincuencia hubo presiones, pero no más allá, aquí en la región Centro; que cámbiame el género, hay te va el nombre de fulano, en esta región vas a poner a este (de candidato). Así ocurrió en la región Centro y Tierra Caliente”, dijo, sin precisar quiénes le enviaron tales mensajes.

Dijo que el resto de los candidatos están realizando campaña con normalidad y anunció que este jueves estará en la región Tierra Caliente dando acompañamiento a los candidatos morenistas a diferentes cargos en esa zona.

No van a descarrilar su candidatura, afirma Mario Moreno en San Jerónimo

Madian jimenez

BENITO JUÁREZ. El candidato a senador de Movimiento Ciudadano (MC), Mario Moreno Arcos, aseguró que nadie va a descarrilar su proyecto electoral para la elección del próximo 2 de junio.

Anunció que el Instituto Nacional Electoral (INE) resolverá en los próximos días su postulación por la acción afirmativa de pueblos originarios e informó que este jueves asistirá a una audiencia ante autoridades del INE para ampliar la información sobre su vínculo con los pueblos afromexicanos.

“Tengo plena confianza de que se va a resolver de mana positiva”, dijo durante una camina en El Arenal de Álvarez, de este municipio, donde acompañó al arranque de campaña de la candidata a la Alcaldía, Lety Tovar.

Mario Moreno aseguró que el INE resolverá en los próximos días y que continuará su campaña, porque ese recurso solo fortalecerá aún más su candidatura al Senado de la República.

“No va a pasar nada, no van a descarrilar la candidatura de Mario Moreno y el próximo 2 de junio les vamos a ganar”, dijo. Agregó que el proyecto electoral de Movimiento Ciudadano está creciendo enormemente en todo el estado.

“Vengo a saludar a mis hermanas y hermanos, con quienes he trabajado hace muchos años”, dijo y refrendó su respaldo a todos los candidatos de MC por esta zona de la región Costa Grande, con quienes, dijo, encabezarán proyectos para detonar la actividad turística.

Claudia Sheinbaum garantiza la reducción de privatizaciones con el plan nacional hídrico

Madian jimenez

CIUDAD VALLES, SAN LUIS POTOSÍ. La candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, informó que trabaja en un Plan Nacional Hídrico con perspectiva científica y social, que implicará realizar una revisión de concesiones y modificar la Ley de Aguas para erradicar en gran medida la privatización de este recurso nacional, así lo aseguró en conferencia de prensa en San Luis Potosí.

’’Una vez que ganamos vamos a hacer una mesa de trabajo con los usuarios del agua, queremos en la medida de lo posible hacerlo por consenso, la Ley Nacional de Aguas fue modificada por Salinas de Gortari con una visión, que es la privatización del agua, de lo que habla es de cómo transferir concesiones y permisos (…) El agua es nacional, es un recurso natural de bienes nacionales, este esquema de privatización tiene que limitarse.

’’México requiere agua para su desarrollo pero necesitamos ordenar las concesiones y evitar que haya esta venta de los permisos’’, puntualizó.

Expuso que el Plan Nacional Hídrico buscará darle un ordenamiento a este recurso a través de la tecnificación del uso de agua; la inversión en infraestructura en pozos y de red hidráulica para que de esta manera llegue a todos los hogares de San Luis Potosí y de todo México.

’’En la Huasteca hay agua, ¿qué tenemos que hacer? Pues dos temas. Uno, es el ordenamiento de las concesiones, que tiene que ver con la modificación de la Ley Nacional de Aguas, de la que hemos estado hablando. Y por otro lado, la infraestructura, tanto la infraestructura de pozos que pueden ser en esta zona y la infraestructura hidráulica que pueda llegar a todas las poblaciones’’, aseveró.

Por otra parte, Claudia Sheinbaum también aseguró que como parte de una política en contra de la privatización de los recursos naturales de México, se buscará impulsar el turismo en zonas como San Luis Potosí, pero desde una perspectiva en el que el acceso a bosques o cascadas sea un derecho.

’’La gente debe tener acceso a sus recursos, a la belleza natural, nosotros no tenemos esta idea de privatización, por supuesto un desarrollo ecoturístico que permita generar más empleos, pero también permitiendo que no haya afectaciones al medio ambiente’’, aseveró.

En otras grandes iniciativas para San Luis Potosí, Claudia Sheinbaum anunció que en esta región también se buscará la implementación de paneles solares en las viviendas, con la finalidad de reducir las tarifas de luz, pero además con la misión de impulsar una transición energética nacional.

‘’Estamos planteando, – lo dije en Mexicali, Tijuana, Sonora, Sinaloa – que más allá del subsidio de las tarifas, tenemos que dar una solución de más largo plazo, y eso tiene que ver con facilitar la incorporación de paneles fotovoltaicos en las viviendas y equipos de aire acondicionado más eficientes’’, aseguró.

Ante la prensa, Claudia Sheinbaum también anunció algunos de los proyectos con los que se le dará continuidad a la 4T en San Luis Potosí, tales como el mejoramiento y ampliación de la carretera Tampico-Valles; llevar hasta Huejutla, Hidalgo, la carretera que construyó el Presidente Andrés Manuel López Obrador que recorre de Ciudad Valles a Tamazunchale; la construcción del aeropuerto en Tamuín; así como la creación de la ruta Ciudad de México – San Luis Potosí – Monterrey – Nuevo Laredo del tren de pasajeros.

Asimismo, Sheinbaum Pardo celebró que en San Luis Potosí la 4T está más fuerte que nunca y aseguró que el 2 de junio habrá una gran celebración de la victoria del Plan C.

’’Vamos a ganar el Plan C en San Luis Potosí (…) Ese es el resultado de la elección en San Luis , lo estoy pronosticando, el Plan C es decir tres senadores, nos vamos a llevar todas las diputaciones federales, y es más, nos vamos a llevar la capital, ese es el resultado del Plan C del día 2 de junio en San Luis Potosí’’, expresó.

Por otra parte, destacó que a nivel nacional se implementará una estrategia de atención a las causas para garantizar más seguridad; sin embargo, puntualizó que para lograrlo es vital reformar el Poder Judicial, cuyos ministros y jueces son parte fundamental en la construcción de la paz y la justicia.

’’Ahora lo que quiere hacer la Suprema Corte de Justicia de la prisión preventiva oficiosa. Si sancionan en este sentido, si aprueban en el sentido en donde quieren ir, sería la liberación de más de 60 mil delincuentes en el país’’, condenó.

Entre otros temas nacionales, la candidata de la Cuarta Transformación celebró la posición del movimiento en las encuestas y aseguró que el próximo debate donde los temas serán crecimiento económico, empleo e inflación, infraestructura y desarrollo, pobreza y desigualdad, cambio climático y desarrollo sustentable, será una demostración de lo mucho que ha avanzado México con la política humanista de la 4T.

’’La política del Humanismo Mexicano de la Cuarta Transformación ha dado resultados, particularmente en un nuevo modelo económico, economía moral, el Humanismo Mexicano, que quiere decir: ´por el bien de todos primero los pobres´, prosperidad compartida, que si no hay desarrollo compartido, no es crecimiento; es desarrollo con bienestar y sustentabilidad (…) Se ha demostrado que el modelo es tan exitoso, que todo el mundo está viendo el modelo de México’’, concluyó.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de Rita Ozalia Rodríguez, candidata al Senado de la República de Morena; Ignacio Segura Morquecho, candidato al Senado de la República de Morena; René Oyarvide Ibarra, candidato al Senado de la República del Partido del Trabajo y María Teresa Mendoza, candidata al Senado de la República del Partido del Trabajo.

Salir de la versión móvil