Félix Salgado llama a no olvidar a quienes votaron contra el beneficio del pueblo

Madian Jimenez

El candidato a senador por Morena, Félix Salgado Macedonio, ha hecho un llamado a sus simpatizantes para dar una cálida bienvenida a la candidata presidencial de la coalición “Juntos Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, durante su visita al puerto de Acapulco este viernes.

Durante un recorrido casa por casa en la Unidad Habitacional Luis Donaldo Colosio del puerto de Acapulco, Salgado Macedonio enfatizó que “la política es para servirle a la gente, no para servirse de la gente”. También hizo un llamado a votar “por la izquierda democrática” que representa Sheinbaum, en contraposición a la “derecha reaccionaria que ha dañado al país”.

Salgado Macedonio aseguró que Acapulco está listo para recibir a quien será la primera mujer presidenta de México, que representa la continuidad del proyecto humanista del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y la cuarta transformación.

En un mensaje posterior ante habitantes de La Colosio, Salgado Macedonio recordó que en su periodo como presidente municipal llevó a cabo obras de mitigación para reducir las afectaciones que hay en la zona por la irresponsabilidad del expresidente priista Ernesto Zedillo Ponce de León, quien autorizó el desarrollo habitacional en pantano.

El candidato de Morena a senador también llamó a no olvidar quiénes han estado en contra de las iniciativas de reforma impulsadas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a pesar de ser en beneficio del país, pues ahora piden el voto del pueblo para beneficiarse ellos.

Salgado Macedonio expresó que los tiempos y gobiernos han cambiado, y como ejemplo mencionó el caso de Guerrero en donde se decía que era bronco y requería mano dura, cuando en realidad necesitaba una gobernante de mano justa, trabajadora e inteligente, como Evelyn Salgado Pineda.

Finalmente, invitó a los presentes a acudir al mitin que llevará a cabo la candidata presidencial en el zócalo de Acapulco el viernes 19, a las 5 de la tarde.

Este jueves… Inicia la 87 Convención Bancaria en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Con un panel, un conversatorio y tres conferencias iniciará este jueves en Acapulco la edición 87 de la Convención Bancaria, en un evento donde van a asistir por separado las candidatas y el candidato a la presidencia de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez.

Las actividades inician con un panel de economistas de 9 a 10 de la mañana y donde estarán Gabriela Siller, quien es directora de Análisis del Grupo Financiero Base; Jessica Roldán, directora de análisis económico de Casa de Bolsa Finamex y Pamela Díaz, chief economist de BNP-Paribas.

De 10:15 a 11:15 se desarrollará la conferencia “Educación financiera al ritmo de la gente. La innovación como ingrediente indispensable”, a cargo de Silvia Singer, quien es directora general del Museo Interactivo de Economía.

De 12:45 a 1:45 de la tarde se desarrollará un conversatorio “Entendiendo a Claudia Goldin, Premio nobel de economía”, en donde van a participar Galia Borja, subgobernadora del Banco de México; Karina Villanueva. directora de género, inclusión y educación financiera de la SHCP; Tamara Caballero de Banco Multiva.

Finalmente, de 4 a 5 de la tarde se realizará la conferencia “Cambios climático, crisis del agua y biodiversidad: ¿Cuál es la situación Actual?”, en donde van a participar Francisco Estrada de la UNAM; Mabel González de UNEP-F1 y Alán Gómez, de GFANZ.

Para el viernes se prevé que la candidata a la presidencia de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz abra el ciclo de conferencias; posteriormente el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez y finalmente la candidata de la coalición “Juntos Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo; el periodista Leonardo Curzio actuará como moderador.

Poco después de las 5 de la tarde se prevé la clausura de la Convención y se tiene contemplada la participación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda; la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja; el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; el presidente de la ABM, Julio Carranza Bolívar y finalmente el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El SMN pronostica muy altas temperaturas para Guerrero

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- En estas horas la temperatura en Guerrero podría ascender hasta los 45 grados Celsius (o más), particularmente en las regiones de la Tierra Caliente y Costa Grande  que colindan con el estado de Michoacán, de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), como también ocurrirá en otras zonas del país.

El SMN informó que las elevadas temperaturas se deben a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera “que mantendrá la onda de calor con ambiente de caluroso a muy caluroso sobre México”.

El organismo pronosticó temperaturas que podrían superar los 45 grados Celsius en zonas de Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.

En Guerrero, esas temperaturas superiores a los 45 grados se van a registrar en municipios de la Tierra Caliente y Costa Grande que colindan con el estado de Michoacán,

El SMN dio a conocer que habrá temperaturas de 40 a 45 grados en Colima, el norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán.

Asimismo, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, el norte y suroeste de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en la Ciudad de México y Tlaxcala.

Que por esas temperaturas recomendaron a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

En Chilpancingo… Bloquean el bulevar, en San Mateo, y cierran la sede de la CAPACH, en exigencia de agua

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Vecinos de las colonias Heberto Castillo y La Victoria, así como de la Obrera y Bella Vista, protestaron este miércoles por la pésima distribución del agua.

En el primer caso, los vecinos de las colonias Heberto Castillo y La Victoria se manifestaron ante la sede de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), porque desde hace tres meses carecen del vital líquido.

Aproximadamente a las 08:00 horas, se concentraron afuera de las oficinas de la paramunicipal y bloquearon la calle 16 de Septiembre del Barrio de San Mateo.

También cerraron la sede de la dependencia y no le permitieron el acceso a los trabajadores, y además desalojaron al personal.

No permitieron que trabajadores abrieran el área donde se encuentran las cajas, y no cedieron hasta que personal del organismo los atendió.

Al menos un medio centenar de inconformes exigieron a Carlos Balbuena Schiaffini, director de la CAPACH, que de inmediato les suministraran el agua a sus domicilios.

El personal de atención a usuarios les prometió que este mismo miércoles les llevarían agua en pipas a ambos asentamientos humanos, con la promesa de que el próximo sábado se las suministrarían por la red.

Jesús Martínez Salgado y Paula Ramos Vázquez, presidentes de las colonias Heberto Castillo y La Victoria, advirtieron que si directivos no les cumplían, radicalizarán sus protesta.

Asimismo, vecinos de las colonias Obrera y Bella Vista bloquearon el bulevar Vicente Guerrero, en el sentido norte-sur, debido a que el agua no llega a sus domicilios desde hace dos meses.

El bloqueo inició aproximadamente a las 09:00 horas, a la altura de la colonia Progreso, y pasada una hora no llegaban a atenderlos representantes de la CAPACH, por lo que el caos vial continuaba en esa zona del bulevar.

En encuentro con campesinos de más de 15 municipios se compromete Mario Moreno a defender el campo guerrerense

Madian Jimenez

CHILPANCINGO. “No tengo compromisos con nadie más que con mi pueblo de Guerrero”, afirmó Mario Moreno Arcos, candidato a senador de Movimiento Ciudadano (MC), en un encuentro con integrantes de organizaciones campesinas de más de 15 municipios.

Con ellos estableció un pacto: junto con sus familias lo apoyarán con determinación para que gane la elección del próximo 2 de junio, y él, como senador, coordinará un foro para impulsar un proyecto integral para el campo, vivienda y reforestación.

“Quieri pedirles su confianza y su apoyo y el 2 de junio vayamos a votar con seguridad y certeza de que le daremos rumbo a este proyecto.  ¡Desde el Senado de la República alzaré la voz y lucharé por ustedes!”, garantizó.

A la reunión asistieron representantes campesinos de Tecoanapa, Tlapa, Ometepec, Huitzuco, Pilcaya, San Marcos, Iguala, Acapulco, Huamuxtitlán, Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo, San Luis Acatlán, Ayutla de los Libres, Florencio Villareal, entre otros municipios.

Ahí, Mario Moreno lamentó que los campesinos guerrerenses estén abandonados por el gobierno federal, ante la desaparición de todos los programas de apoyo al campo, y que la administración de Guerrero no mueva un dedo para defenderlos.

Peor aún, que los dos senadores por Guerrero que en este proceso electoral buscan la reelección “no han hecho nada” por el pueblo. “Solo hacen el ridículo bailando y cantando, ese no es un compromiso”.

“¡Mario Moreno va a alzar la voz! Yo no tengo compromisos con nadie más que con mi pueblo de Guerrero. El 2 de junio vamos a demostrar de qué estamos hechos, porque necesitamos recuperar Guerrero”, destacó.

Cuenta IMSS con tratamiento para pacientes con hemofilia

Edvin López

La hemofilia es una enfermedad hemorrágica que impide la buena coagulación de la sangre, por lo general la padecen los varones y la mujer es transmisora sin presentar el cuadro clínico, indicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

Este 17 de abril se conmemora el Día Mundial de esta enfermedad, por lo que el IMSS detalló que la hemofilia se caracteriza por la aparición de hemorragias internas y externas debido a la deficiencia total o parcial de una proteína coagulante denominada globulina antihemofílica (factor de coagulación).

La doctora María del Socorro Reyes Atlixco, hematóloga del Hospital General Regional (HGR) No.1, explicó que cuando hay carencia o déficit de algún factor de coagulación, la sangre tarda más tiempo en formar el coágulo y, aunque llegue a formarse, no es consistente y no se forma un buen tapón para detener la hemorragia.

Existen dos tipos de hemofilia: Tipo A, en la que hay un déficit del factor 8 de coagulación; Tipo B, donde hay un déficit del factor 9 de coagulación, indicó la hematóloga.

La enfermedad puede hacer su aparición desde los primeros meses de vida, por lo que es importante no esperar y acudir de forma inmediata con los especialistas para una atención oportuna.

Explicó que la hemartrosis es la manifestación clínica más frecuente en los pacientes hemofílicos y consiste en un sangrado intraarticular que se origina por un trauma o de manera espontánea. Sólo se afectan las articulaciones de un solo eje como la rodilla, el codo o el tobillo.

Si se produce una hemartrosis en repetidas ocasiones en una articulación, se originan deformidades, actitudes viciosas y atrofias musculares (artropatía hemofílica).

Indicó que en el HGR No.1, se otorga tratamiento farmacológico con factores recombinantes de factor 8 para la hemofilia tipo A y también contamos con concentrados de factor 9. Así como con factor 7, para aquellos pacientes que tengan un “inhibidor” o anticuerpo de resistencia al medicamento.

Destacó que la importancia de la conmemoración consiste en hacer conciencia sobre la misma, de que existe y es necesario que la población conozca sobre ella, lo que permite el diagnóstico de pacientes que ignoren sobre la enfermedad.

Agregó que la calidad de vida de los pacientes con hemofilia mejora significativamente con el tratamiento o terapias, que revierten una posible discapacidad.

La médica Reyes Atlixco destalló que el Seguro Social cuenta con especialistas en hematología y ortopedia quienes atienden los problemas articulares, y en medicina física, quienes otorgan al paciente a terapias requeridas.

Claudia Sheinbaum apuesta por el reconocimiento de las mujeres rurales de México

Madian jimenez

TICUL, YUCATÁN. Acabar con la discriminación que existe en Yucatán e impulsar el reconocimiento y desarrollo de las mujeres rurales, fue el compromiso que realizó la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, desde el municipio de Ticul.

“Que se sepa que, en México, la Cuarta Transformación lucha por la igualdad, la igualdad de todos y todas, que se erradique cualquier forma de discriminación que tanto caracterizó a Yucatán y que hoy se comienza a hacer una historia distinta”, señaló.

Por ello, para consolidar la lucha por la igualdad, Claudia Sheinbaum, dio a conocer los programas especiales para las mujeres rurales, entre los que se destaca el apoyo para artesanas y a pueblos originarios para que puedan comercializar sus productos.

“Vamos a hacer un programa especial para apoyar a las mujeres artesanas de México, a los pueblos originarios, para que no solamente puedan comercializar sus productos, sino que tengan recursos para poderlos desarrollar. Ese es otro programa que vamos a desarrollar”, anunció.

Agregó que es tiempo de reconocer la propiedad de las mujeres y adelantó que se les va a reconocer el derecho de propiedad ejidal, además de que serán las titulares de la mayoría de las escrituras de las más de un millón de acciones de vivienda que se harán durante su sexenio.

“Vamos a reconocer la propiedad de las mujeres sobre los ejidos para que no solo se transmita hacia los hombres, sino también a las mujeres (…) Vamos a hacer un millón de viviendas y la mayoría de las escrituras van a estar a nombre de las mujeres mexicanas, para que se transmita a los hijos”, anticipó.

Como parte de su Proyecto de Nación, destacó el reconocer en la Constitución Política la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia contra las mujeres, por lo que llamó a votar 6 de 6 este 2 de junio en Yucatán para garantizar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión que permita hacer estas modificaciones constitucionales.

En ese sentido, Joaquín “Huacho” Díaz afirmó que “el triunfo de Claudia Sheinbaum va a ser el triunfo de todas las mujeres, de Yucatán, de Ticul y de todo el estado”.

Por su parte, Leydi Eloina Cocom Valencia, integrante del Consejo Nacional Indígena – Mérida, reconoció en Claudia Sheinbaum un ejemplo de inspiración para ella y todas las mujeres que buscan desarrollarse y construir un futuro mejor.

“Con su valentía y dedicación se ha convertido en un referente para todas nosotras, las mujeres que luchamos todos los días en las comunidades rurales, su liderazgo nos da esperanza y nos impulsa a seguir adelante en nuestro camino hacia un futuro mejor para todas y todos”, resaltó.

Al respecto, Neyda Pat, candidata a Diputada Local, aseveró que todas las mujeres tienen confianza en Claudia Sheinbaum y su visión de igualdad para todos y todas.

“Usted doctora Claudia, le doy toda mi confianza para que todas las mujeres que tenemos necesidad usted nos ayude, que haya un cambio en la comunidad indígena”, expresó.

En representación de las mujeres rurales, Ivette Camal Domínguez, afirmó que la candidata de la 4T “será la mujer que llevará el bienestar a millones de mexicanas y mexicanos que estamos convencidos en la Cuarta Transformación y el trabajo de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, quedará en buenas manos de la doctora Claudia”.

Finalmente, Humberto Parra, candidato a la presidencia municipal de Ticul, advirtió el triunfo de Claudia Sheinbaum y de las y los candidatos de la 4T en Yucatán, “me siento orgulloso de todo el apoyo que estamos recibiendo y que Morena en Ticul va a gobernar y va a ganar con la doctora Claudia Sheinbaum y con todos los candidatos”; mientras que Jazmín Villanueva, candidata a Diputada Federal aseguró que la candidata presidencial “es una mujer que nos representa a muchas mujeres porque ella también es madre, es jefa de familia, ha sacado adelante a sus hijos y esta mujer es la que nos va a gobernar”.

Acompañaron en el presídium la candidata y candidato al Senado de la República, Verónica Camino Fajardo y Jorge Carlos Ramírez Marín; los delegados políticos de Circunscripción Raúl Ojeda, Juan Hugo de la Rosa, Oscar Cantón y Manuel Zavala; también Omar Pérez Avilés, coordinador general en funciones de Presidente de Morena Yucatán

; Harry Gerardo Rodríguez Botello Fierro, presidente estatal del PVEM; y Francisco Rosas Villavicencio, presidente estatal del PT.

En representación de las mujeres rurales asistieron Ana Karen Dzib Poot, integrante del Consejo Nacional Indígena – Tixcalcupul; Suemy Elizabeth Kú, integrante del Consejo Nacional Indígena – Tizimín; Eddy María Sosa Arana, líder de Mujeres de la Comunidad de Muna y Artesana; María Evelyn Martín Aguayo, líder de Mujeres de la Comunidad Muna para el empoderamiento en la actividad económica; Evangelina del Pilar Ix Caamal, líder y Empresaria de la comunidad Oxkutzcab; María Patricia Couoh Baas, líder en la Defensa de los Derechos de las Mujeres y de las personas con Discapacidad – Muna; Fátima del Rosario Santos Pacheco, defensora de los Derechos desde la Perspectiva Indígena – Muna; Fermina Valencia Ceballos, campesina de la Comunidad de Muna.

Exhorta el Congreso a SEFINA y caja de previsión para que libere pensiones de policías, mp’s y defensores de oficio jubilados

Edvin López

CHILPANCINGO. Diputadas y diputados exhortaron al presidente del Comité Técnico de la Caja de Previsión de los Agentes del Ministerio Público, Peritos, Agentes de la Policía Judicial, Agentes de la Policía Preventiva, Custodios y Defensores de Oficio del Estado, así como al titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, a que realicen las gestiones necesarias para garantizar el pago a los jubilados y pensionados de esta entidad de seguridad social.

En el exhorto propuesto por la diputada Leticia Mosso Hernández se indica que para cumplir con lo establecido en la Constitución Política, de que la seguridad social es un derecho de todos los servidores públicos en Guerrero, se cuenta con la Ley de Seguridad Social de los Servidores Públicos.

Sin embargo, agrega que el citado ordenamiento excluye a un sector de trabajadores muy importante, como los policías preventivos, ministerios públicos, peritos, agentes de la policía ministerial, custodios y defensores de oficio, cuyo trabajo es fundamental en cualquier tipo de comunidad.

“Los ministerios públicos realizan la investigación y persecución de los delitos, los defensores de oficio son especialistas en derecho que brindan de manera gratuita un servicio de asesoría jurídica, poniendo primordial énfasis en la protección y defensa de los derechos de las personas de escasos recursos y de grupos vulnerables, partiendo de la premisa de que todos tenemos derecho a una adecuada defensa jurídica, y es un deber del Estado proporcionarla”, señala.

Mosso Hernández refirió que para este sector del servicio público se aplica la Ley de la Caja de Previsión de los Agentes del Ministerio Público, Peritos, Agentes de la Policía Judicial, Agentes de la Policía Preventiva, Custodios y Defensores de Oficio del Estado de Guerrero, que regula la organización y funcionamiento en beneficio de sus trabajadores, la cual tiene carácter de fondo presupuestal o fiduciario, según el caso, para administrar y otorgar las prestaciones y servicios establecidos.

Explicó que dentro de las prestaciones están el seguro de vida, pago de gastos funerarios, pensiones por jubilación, invalidez y causa de muerte, gastos por prestaciones médicas extraordinarias, becas para los hijos de los trabajadores, préstamos hipotecarios a corto y mediano plazo, e indemnización global.

Por último, manifestó que para los trabajadores que han cotizado durante su vida laboral, es indispensable contar con una pensión digna, por ello, a petición de los interesados, se hace dicho exhorto por la preocupante situación que atraviesan los más de 800 jubilados y pensionados de este sector, quienes han sufrido el retraso en sus pagos de los meses de febrero, marzo y abril del presente año.

Personal de los tres niveles de gobierno trabajan en el combate de incendios forestales activos en Guerrero

Edvin López

*Se aplican acciones para prevenir los incendios

CHILPANCINGO. Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN), elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), brigadas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR); así como propietarios y voluntarios, participan en las acciones de combate a los 11 incendios que se encuentran activos en diferentes municipios del estado.

A través de brigadas de combate de siniestros, autoridades estatales, militares municipales y la sociedad civil, reciben constantes capacitaciones para la erradicación y combate de incendios que se han presentado en todo Guerrero, promoviendo la protección civil, así como la activación de los protocolos de acciones emergentes.

Al momento se mantienen 11 incendios forestales activos en Guerrero, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, quien agregó que los mimos se mantienen en los municipios de Acapulco, Coyuca de Benítez, Chilpancingo de los Bravo, Igualapa, Copala, San Luis Acatlán y Metlatonoc.

En el caso del evento que se registra en el punto El Ciruelar-Tlahuizapa del municipio de Chilpancingo de los Bravo, se encuentra controlado al 70 por ciento, el ubicado en la localidad de Miahuichan perteneciente al municipio de San Luis Acatlán al 90 por ciento y el que se localiza en Cihualpoloya en Copala ha sido controlado.

Promueve SGIRPCGRO cultura de la prevención entre la niñez guerrerense

Edvin López

CHILPANCINGO. En el Marco del “Día Mundial de la Tierra”, a celebrarse el próximo 22 de abril, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, fortalece la promoción de la cultura de la prevención de riesgos entre las nuevas generaciones con el propósito de difundir los protocolos preventivos y de actuación en caso de emergencias o desastres generados por cualquier fenómeno perturbador.

Con estas acciones se busca hacer concientización de los fenómenos naturales y antrópicos en la comunidad educativa y promover la cultura de la prevención ante posibles riesgos.

Personal del departamento de Fenómenos Antrópicos participó con actividades lúdicas y recreativas en el marco del “Día Mundial de la Tierra”, en la Escuela Secundaria Raymundo Abarca Alarcón, ubicada en Chilpancingo.

Durante esta jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en dinámicas interactivas, charlas informativas y talleres prácticos enfocados en la importancia de la preservación del medio ambiente y la reducción de riesgos.

Además, se realizaron demostraciones sobre cómo actuar de manera segura ante situaciones de emergencia, así como la correcta aplicación de protocolos de evacuación y primeros auxilios. Estas actividades, tienen como objetivo principal fomentar una cultura de prevención desde edades tempranas, empoderando a las y los jóvenes como agentes de cambio y promotores de la protección civil, con el objetivo de lograr en un corto plazo comunidades más resilientes.

Salir de la versión móvil