Este jueves inicio la 87 Convención Bancaria en Acapulco

Edvin López

*Se espera la asistencia de más de mil convencionistas

*En el segundo día de actividades estará el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda

Acapulco, Gro., 18 de abril de 2024.- Con la participación de más de mil asistentes, este jueves arranca en Acapulco la 87 Convención Bancaria, que en esta ocasión lleva el lema “La Banca de México, Responsabilidad Compartida”; en este evento de gran relevancia para el destino, se dan cita representantes del sector financiero, quienes abordarán diversas temáticas sobre el modelo financiero del país, además de establecer planteamientos en diversos rubros de interés general.

Este jueves y viernes se espera que con la llegada de los participantes Acapulco mantendrá una ocupación del 90 por ciento de los cuartos en la zona Diamante, de acuerdo con la proyección de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), y que de manera general se alcance una ocupación hotelera de entre el 60 y 65 por ciento, esto de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Turismo y con base en la disponibilidad de más de 9 mil cuartos que actualmente se ofrecen; se trata de un evento de gran relevancia, que se realiza en el recinto Mundo Imperial y en el que se tiene contemplada una agenda de trabajo enfocada a la Educación Financiera, la Inteligencia Artificial y el Cambio Climático.

Para cerrar este importante evento, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, junto a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, participarán en la ceremonia de clausura. También se prevé la presencia de la gobernadora del Banco de México, Verónica Rodríguez Ceja; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; el presidente de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza Bolívar, entre otros.

Como parte de los preparativos, los tres órdenes de gobierno mantienen un operativo de seguridad con las diferentes corporaciones.

Policía estatal localiza a adolescente Mía Lizbeth “N” en el EDOMEX

ELEMENTOS DE LA POLICÍA ESTATAL LOCALIZAN A ADOLESCENTE MÍA LIZBETH “N”, EN EL ESTADO DE MÉXICO

▪️ La joven había sido reportada como no localizada desde el pasado nueve de abril

Como resultado de un intenso operativo de búsqueda, elementos de la Policía Estatal y de la unidad de Alerta Violeta de la Secretaría de Seguridad Pública Guerrero localizaron a la adolescente Mía Lizeth “N” en el Estado de México.

Desde el primer momento que la familia denunció la no localización de la joven, el personal de esta institución activó los protocolos correspondientes y el operativo de búsqueda en la entidad y estados vecinos.

Gracias a las investigaciones realizadas y al apoyo ciudadano, la Policía Estatal logró ubicar a Mía Lizeth.

En estas acciones se contó con apoyo y coordinación del personal de la Secretaría de Seguridad Pública y del área de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de México.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero mantiene sus investigaciones en torno a este caso.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal refrenda su compromiso de velar por la seguridad y bienestar de todas y todos los guerrerenses.

En Acapulco… Localiza Colectivo un esqueleto humano en la colonia Sinaí

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- El Colectivo Familias de Acapulco en Busca localizaron un esqueleto humano en la parte alta de la Colonia Sinaí, en la zona suburbana del puerto.

Emma Mora Liberato, representante del Colectivo, informó que el esqueleto lo llevaron ante las autoridades para que le realicen los estudios genéticos correspondientes.

Señaló que la localización de estos restos humanos ocurrió en una nueva jornada de búsqueda de personas desaparecidas.

Indicó que continuarán con estas jornadas en las que participan familiares de personas reportadas como desaparecidas.

En Acapulco… Varios elementos de la GN heridos al caer en una patrulla a un barranco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- La tarde de este miércoles una patrulla con elementos de la Guardia Nacional se precipitó hacia un barranco en la colonia Sinaí.

El accidente se registró poco después de las 15:00 horas, presuntamente porque el conductor perdió el control de la patrulla con número 26566, por ir a exceso de velocidad.

Se informó que los elementos de la GN se dirigían a una zona de la parte alta de la colonia, porque recibieron un reporte de detonaciones de arma de fuego en las inmediaciones de la colonia Izazaga.

Cabe señalar que, extraoficialmente, se informó que un hombre quedó abatido por impactos de arma de fuego en la lonchería “Lili”, en la Izazaga, donde se reportaron las detonaciones, pero las autoridades no lo confirmaron.

Colapsa grúa en construcción del Tren Interurbano México-Toluca

Agencias

*Trabajos en la obra serán suspendidos hasta que las autoridades logren retirar la lanzadora de dovelas, de 200 metros de largo

Ciudad de México.- Una lanzadora de dovelas, la cual era usada para los trabajos de construcción del Tren Interurbano México-Toluca, en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, se desplomó durante la madrugada de este miércoles.

De acuerdo con los reportes preliminares, aproximadamente a las 3 de la mañana, la grúa lanzadora de trabes, de 200 metros de largo, se desplomó en la zona de la Presa Tacubaya, provocando un gran estruendo que alerto a los habitantes de las áreas circundantes.

Al lugar arribaron elementos de rescate y emergencias, quienes de inmediato iniciaron con los trabajos de búsqueda, con el fin de confirmar que no hubiera víctimas atrapadas en la zona del incidente. Hasta el momento, no se ha reportado sobre víctimas o heridos.

Posteriormente, el secretario de Obras de la Ciudad de México, Jesús Esteva, informó que los trabajos en la obra quedarán suspendidos por tiempo indefinido, ya que lanzadora de dovelas quedó inservible, por lo que la seccionarán para retirarla del lugar antes de continuar con la obra.

Vecinos gestionan la construcción de andador en la colonia Nuevo Amanecer

Yaremi López

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida en la Colonia Nuevo Amanecer, los habitantes han logrado que el gobierno municipal autorice la construcción del andador 17, una obra de infraestructura que promete facilitar la movilidad y el acceso en la zona oriente de la ciudad.

La iniciativa, liderada por los propios vecinos, ha recibido el apoyo del alcalde Jorge Sánchez Allec, quien anunció la aprobación del proyecto por parte del Cabildo. Esta acción representa un paso significativo hacia el desarrollo urbano participativo, donde las necesidades de las comunidades son atendidas directamente a través de la gestión ciudadana.

El circuito vial de la Colonia Nuevo Amanecer, ya considerado como una obra de gran importancia, se verá complementado con este nuevo andador que conectará las partes más elevadas de la colonia, mejorando así la conectividad y el bienestar de sus residentes.

Durante el anuncio, Jesús Ortega Ramírez, residente de la colonia, expresó su gratitud hacia el alcalde por continuar con las obras necesarias para el progreso del barrio. Keny Barrientos Gervacio, otro beneficiario del proyecto, destacó la dedicación del presidente Sánchez Allec y su compromiso genuino con Zihuatanejo.

El alcalde Sánchez Allec, en respuesta a la cálida bienvenida y agradecimiento de los ciudadanos, reafirmó su compromiso de seguir impulsando proyectos que transformen positivamente la vida en la Colonia Nuevo Amanecer. Hizo hincapié en su enfoque inclusivo, asegurando que su administración atiende a todas las comunidades, especialmente aquellas que históricamente han sido marginadas.

Las primarias “Miguel Alemán” y “Juan N. Álvarez” de Zihuatanejo tendrán su techado

Yaremi López

El gobierno de Zihuatanejo de Azueta ha iniciado la construcción de techados en las escuelas primarias “Miguel Alemán” y “Juan N. Álvarez”, beneficiando a más de 300 alumnos en su desarrollo cívico y deportivo. El presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, acompañado del Cabildo, destacó la importancia de estas obras para la dignificación de los espacios educativos.

En la escuela “Miguel Alemán”, el director Sabino Morales Pérez y la comunidad escolar recibieron con entusiasmo al alcalde, quien informó sobre la aprobación por parte del cabildo de la rehabilitación del piso de la cancha de básquetbol. “Es dejar esta escuela totalmente dignificada, para sus hijas, para sus hijos, para ustedes, chicas y chicos, porque eso es lo que estamos haciendo hoy: hacer de Zihuatanejo, de sus escuelas, lugares más dignos para ustedes”,  expresó Sánchez Allec.

Por su parte, la directora de la primaria “Juan N. Álvarez”, Edith Gómez Chávez, agradeció el apoyo del gobierno municipal y enfatizó que la construcción del techado es un avance significativo tanto para la comunidad estudiantil como para el municipio. Valentina Vargas Ruiz, una alumna del plantel, resaltó el beneficio de la obra, “para los alumnos de esta escuela es de gran beneficio una obra como es el techado de nuestra cancha, ya que gracias a ello, podremos realizar distintas actividades deportivas o recreativas, son que el sol nos dañe o la lluvia nos moje”

Cocodrilo se refresca en alberca de Playa Blanca, Zihuatanejo

Agencias

Un inesperado visitante causó revuelo entre turistas y el personal de un desarrollo privado en Zihuatanejo este jueves, cuando un cocodrilo salió del estero de playa Blanca para refrescarse en la alberca del establecimiento.

El saurio, identificado como un cocodrilo de la especie acutus y con una longitud de más de un metro, fue avistado desplazándose por la zona de arena antes de ingresar a la piscina del desarrollo privado, donde los visitantes pasan sus tardes de esparcimiento.

Ante la presencia del cocodrilo, el personal de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo atendieron el llamado para devolverlo a su hábitat natural en el estero de playa Blanca.

En lo que va de la semana, más de nueve cocodrilos han sido avistados fuera de sus esteros habituales, lo que representa un recordatorio de la convivencia entre la vida silvestre y la actividad turística en la región.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

*Arranca la Convención Bancaria en Acapulco

*Los 3 candidatos estarán presentes

*También el presidente de la República

“Nuestra causa es la causa de toda la humanidad…luchemos por su libertad defendiendo la nuestra”: Benjamín Franklin

Mis estimados, hoy inicia la edición 87 de la Convención Bancaria, en Acapulco, Guerrero, con el lema “El Progreso de México, responsabilidad compartida”.

Tal como lo había anunciado la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que este año regresaría la Convención Bancaria a realizarse en Acapulco, en apoyo a la recuperación del puerto debido al desastre que sufrió ese destino por el paso del huracán Otis, en octubre del año pasado, los billetudos del país vuelven a reunirse en el puerto acapulqueño.

Este es un encuentro entre líderes del sector financiero que se llevará a cabo los días jueves 18 y viernes 19 del mes de abril.

Por cierto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció en el video que trasmitieron del mandatario federal durante el Tianguis Turístico en Acapulco, que estaría presente en la Convención Bancaria.

Y es bueno para los acapulqueños que el mandatario regrese al puerto y siga apoyándolos como viene haciéndolo.

Lo destacable de este evento es que también contará con la presencia de los candidatos a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, Xóchilt Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, quienes darán a conocer sus propuestas de cara a las elecciones del próximo 2 de junio del 2024, frente a los hombres que manejan los bancos en el país.

Según el presidente de la Asociación del Banco de México (ABM), Julio Carranza, asistirán más de 2 mil personas a la Convención. Muy interesante este evento en Acapulco para seguir apoyando la economía de nuestros hermanos acapulqueños.

Además de las candidatas y candidato a la presidencia del país estarán presentes en el evento el presidente Andrés Manuel López Obrador; la Gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja; la subgobernadora de Banxico, Galia Borja Gómez, así como el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, y la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, entre otros funcionarios.

Insisto que lo interesante de esta Convención Bancaria, mis estimados, es la presencia de los 3 candidatos a la presidencia de la República, pues estarán participando frente a estos líderes financieros que esperamos que los cuestionen acerca de las propuestas de las candidatas y el candidato.

Y también, ¿porqué no?, proponerles más interés a los asuntos más urgentes que está padeciendo el país y también tiene en alerta al mundo, como es el de la falta de agua.

Cabe hacer mención que uno de los puntos a tratar en el primer día de la Convención y para conocer la situación actual de estos temas, son el cambio climático, crisis del agua y biodiversidad.

Sin duda la falta de agua en nuestro país comienza a ser motivo de alerta para los mexicanos y las autoridades deben tomar el tema con mucha seriedad y responsabilidad.

Les comento que las candidatas y el candidato tendrán su participación en el encuentro de banqueros, teniendo como moderador al analista Leonardo Curzio. La primera en participar será la candidata de la Alianza Fuerza y Corazón por México (conformada por PRI, PAN y PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, quien se dará cita a las 10:00 horas. Posteriormente, a las 11:15 del viernes, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, será el segundo en presentar sus propuestas de gobierno a los banqueros en la Convención. Y a las 12:30 horas de ese día está programada la intervención de la candidata de la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia (Morena, PT, PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo.

Interesante. Habrá que estar atentos, mis estimados, para escuchar las propuestas de los candidatos a la presidencia de México, pues uno de ellos ocupará la silla del Palacio de Gobierno federal.

Las encuestas señalan que será una mujer quien abandere a México, y sería la primera vez que una mujer gobierne a los mexicanos desde que nos constituimos como nación. Por eso es importante que nos involucremos, opinemos y participemos.

Por su parte, la candidata de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, anuncio en su agenda que estará en el municipio de Zihuatanejo, el próximo sábado a las 12:00 del día en la Unidad Deportiva del puerto.

Sin duda, mis estimados, el encuentro y participación de los candidatos con los líderes financieros es positivo, pues todo lo que propongan es para el bien del país y estará bajo el escrutinio de los ciudadanos.

En otro tema, mis estimados, la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, alertó a los ciudadanos que prevalecen los efectos del fenómeno conocido como Mar de Fondo en las costas de Guerrero.

Se espera este evento disminuya paulatinamente este jueves 18 de abril; sin embargo, no se confíe y tome sus precauciones pues el mar está agitado con olas de hasta 2.4 metros de altura.

Esta mañana en Playa Principal, que generalmente es muy tranquila, las olas llegaban hasta los restaurantes y por eso deben tomar mucha precaución, sobre todo con los niños. Cuiden que no se metan a la playa en mar abierto pues en esa zona las olas son más altas y es peligroso. No dejen que los niños jueguen cerca de la franja de arena, porque los puede jalar la ola.

También les quiero contar, mis estimados, que antier el dirigente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona, desmintió que haya bajas de candidaturas por impugnaciones y que en este momento sólo existe la destitución de Yasir Deloya en el Distrito 10, quien renunció a la candidatura por motivos personales, sin informarle.

Y añadió el dirigente de Morena que el CEE cumplió con la paridad de género y sólo tuvo unos detallitos en las acciones afirmativas, por lo que tiene que cambiar la candidatura de hombre a mujer en Cuajinicuilapa y Tixtla.

Dijo que la Comisión de Elecciones propuso para el Distrito 10 de Tecpan de Galeana a Vladimir Barrera Fuerte, quien fue candidato a la alcaldía en el pasado proceso electoral, y se venía desempeñando como subsecretario de Desarrollo Rural del Gobierno Estatal.

Para que no quede duda, el Distrito 10 tampoco es para Glafira. ¿Qué pasó ahí? No sabemos.

Lo importante es que ya hay candidato, ojalá sea el bueno y no haya más cambios de parte de Morena.

González Varona también dejó bien claro que Morena va a defender a todos sus candidatos apelando cualquier resolutivo. Pues sólo eso faltaba que no los defendiera; ese es su trabajo mi estimado presidente morenista.

Las Afores inactivas a las cuentas del Gobierno

Trinidad Zamacona López

“Entre lo público y lo privado, solo existe la ley”.

Recuerda Usted al FOBAPROA, “El Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA) fue creado durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) para ser utilizado para que la deuda privada de la banca comercial pasara a ser pública”. Es decir la deuda privada se hiso deuda pública, que aún seguimos pagando los mexicanos.

Bueno ahora se crea algo similar, solo que al revés, fondos privados se vuelven recursos públicos, el gobierno se queda con el dinero ahorrado de varios trabajadores solo por no tener las cuentas activas.

Existe el organismo financiero que tiene a su cargo el vigilar la buena relación entre los bancos y los ahorradores, y es “La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te recuerda que derivado del artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito, los bancos tienen la obligación de enviar a la Beneficencia Pública los recursos ubicados en cuentas -tanto de cheques como de ahorro e inversiones- que no han reportado movimiento luego de 6 años”.

El Congreso de la Unión, a través de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó, con 19 votos a favor y 10 en contra, el proyecto de dictamen para crear un Fondo de Pensiones para el Bienestar que tomarán los recursos de Afores de personas mayores de 70 años que ya no estén activas. Es falso entonces que esas cuentas no tengan dueños, lo cierto es que el mecanismo para recuperarlo es complicado y muy engorroso.

Para los servicios financieros, “una cuenta se considera inactiva cuando en el transcurso de tres años no ha tenido movimiento por depósitos o retiros – recuerda que el cobro de comisiones que haga el banco no se considera un movimiento financiero-, al cabo de este tiempo el monto depositado se va a la cuenta global, la cual incluso, genera intereses mensuales y no te cobra comisiones, aquí el dinero sigue siendo tuyo, pero al pasar tres años más, los recursos se van a la beneficencia pública”. La trampa que tiene es que lo que realiza el banco no es movimiento de la persona, mal hecho si lo hace el banco con consentimiento del usuario es lógico que se llama movimiento.

Si se está a la espera que los proyectos emblemáticos del gobierno de la 4T, como son el Tren Maya, los Aeropuertos de la CDMX, Tulum, Felipe Ángeles, entre otros, bajo la gestión de la Marina y la Defensa Nacional y la aerolínea de Mexicana de Aviación, contribuyan a este fondo a través de sus ganancias, es una ilusión guajira pues hasta este momento no generan ganancias, pero si requieren de financiamiento para sus operaciones, es decir dinero bueno se le meterá al dinero malo, así no funciona la economía, deben de ser obras que generen ganancias.

Los ganones son los Bancos que manejan esas Afores, pues tienen ese recurso, lo han prestado a los usuarios, los han jineteados, es decir que esos ahorros generan ganancias a esa instituciones bancarias, es decir dependiendo con que institución tengo los ahorros es la forma en como la institución.

Según el Gobierno para financiar este fondo, el gobierno federal ha identificado diversas fuentes de ingresos. Una de ellas radica en los recursos que las Afores retienen ilegalmente, provenientes de los ahorros no reclamados por los trabajadores, que se calcula son alrededor de 40 mil millones de pesos; pero que cada una de ellas tiene un propietario, solo que la recuperación es engorrosa, aunque el trabajador haya fallecido es el ahorro del esfuerzo de su trabajo; por lo que resulta indebido y arbitrario que los diputados que son los representantes del pueblo hayan aprobado tal atraco. 

No es bueno que la deuda de particulares como fue el caso de los banqueros mejor conocido como FOBAPROA, se convirtiera en deuda pública; como tampoco es bueno que los ahorros de los particulares pasen a formar parte de los recursos públicos, ese acto además de ilegal es arbitrario, no importando que venga de los diputados que ahora si se volaron la barda, que le van a decir a sus representados, que legislaron en perjuicio de ellos, o que lo hicieron para salvar a México, o que traicionaron ese voto que le dieron en las urnas.

Salir de la versión móvil