Bloquean avenida porque la SEG niega el pago de horas adeudo a 21 docentes

IRZA

CHILPANCINGO. Padres de familia y maestros de la Escuela Secundaria Técnica 30 Lázaro Cárdenas del Río bloquearon la avenida Vicente Guerrero, en exigencia del pago de horas adeudo a 21 docentes.

Alrededor de las 08:40 horas de este miércoles, un grupo de manifestante se trasladó de la escuela de la colonia Alianza Popular al centro para bloquear la esquina que forman la avenida con la calle Heroico Colegio Militar, a unos pasos de la alameda Francisco Granados Maldonado.

Los integrantes de la fracción de la CETEG que encabeza Reyna Bello, dijeron que la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) no les ha ofrecido una respuesta alternativa a su demanda de pago de horas que los docentes han devengado, pese a que han cumplido una semana en paro de labores.

Eleazar Velázquez Maya, representante sindical de la Coordinadora Sectorial Centro, informó que el jueves pasado, después del bloqueo en el viejo libramiento a Tixtla, se reunieron con el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña, pero sin resultados positivos.

Recordó que con el incremento natural de la matrícula en los últimos años se ha hecho necesario que los docentes cubran grupos, sin embargo, la SEG se ha negado a otorgarles un nombramiento oficial.

Dijo que la exigencia ha sido recurrente y han acudido a las instancias educativas federales y estatales, como son la Unidad del Sistema de Carrera para Maestras y Maestros (USICAMM), pero no han obtenido una solución.

Responsabilizaron a la SEG por este nuevo bloqueo vial y aseguraron que esta situación inició con el actual gobierno estatal, ya que antes los maestros recibían tres prórrogas de nombramiento y, en automático, se les daba una contratación de base, y ahora hasta les suspenden los contratos.

Advirtieron que en los próximos días convocarán a otras escuelas para movilizarse, “porque el problema está en todas las primarias y secundarias de todo el estado”.

Congreso atiende a pobladores que demandan la creación de cinco nuevos municipios en Guerrero

Edvin López

CHILPANCINGO. Representantes del Congreso del Estado, atendieron a pobladores de diversas comunidades provenientes de la zona de la Montaña y Costa Chica de Guerrero, quiénes pretenden crear cinco nuevos municipios con el objeto de mejorar las condiciones de vida que se tienen en esas poblaciones.

A través del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alejandro Gallardo Rodríguez, se acordó realizar una próxima reunión con la participación de la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de ese órgano de gobierno, además de los representantes de las comunidades de Huehuetán, San Cristóbal, Pueblo Hidalgo, Chimalapa y Huixtepec que este miércoles se manifestaron en las afueras del Congreso, para demandar información sobre las solicitudes de creación de esos nuevos municipios conformados por una gran comunidad indígena y afromexicana.

En el encuentro, Gallardo Rodríguez reiteró a las y los miembros de los comités gestores de dichas poblaciones de la Costa Chica y Montaña, la disposición de la presidenta de la Jucopo para mantener una política de puertas abiertas a las expresiones sociales y la completa apertura al diálogo y el entendimiento, para la resolución de sus demandas, lo que permitió la liberación del acceso principal al recinto legislativo.

Por las respectivas comunidades participaron Leticia Javier Marín, Romualdo Delfino de la Cruz, José Linares García, Leonardo García Basilio y Francisco Pérez Nazario, además del abogado Vidulfo Rosales Sierra.

Invita IMSS Guerrero a acudir a módulos de Medicina Preventiva

Boletín

Para impulsar la cultura de la prevención y evitar complicaciones en la salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero invita a la población derechohabiente a que se acerque a los módulos de Medicina Preventiva PrevenIMSS, a recibir un chequeo oportuno.

La enfermera especialista en Medicina de Familia de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 2, Alicia Estrada Sandoval explicó que en estos módulos se realizan chequeos para la detección de enfermedades de manera oportuna y dependiendo del rango de edad recibir el tratamiento adecuado.

Asimismo, se hace una minuciosa revisión de la Cartilla Nacional de Salud, para verificar las vacunas, de acuerdo con la edad, y en caso de faltantes, incentivar a la población a completar el esquema.

Como parte de las acciones PrevenIMSS, se realizan cuestionarios de salud mental, para la detección de casos de ansiedad, depresión y pánico, y recomendaciones para su control, como alimentación y ejercicio; así como su derivación con el médico familiar o con especialista.

Estrada Sandoval detalló que, a los módulos ubicados al interior de las UMF, no es necesario acudir con cita, únicamente presentar la Cartilla Nacional de Salud.

Indicó que la frecuencia de visita a los módulos es: en menores de 1 año, cada dos meses; de 1 año y hasta los 5, cada seis meses; de 5 años en adelante, una vez por año.

Los módulos están abiertos de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 horas, para la población derechohabiente; también se cuenta con módulo para no derechohabientes, que da servicio de 09:00 a 13:00 horas.

Se suma el Congreso a la exigencia de justicia y castigo por el crimen de estudiante de Ayotzinapa

Edvin lópez

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado lamentó y condenó los hechos ocurridos el pasado 7 de marzo, donde perdió la vida el joven estudiante de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, y se sumó al llamado de justicia y castigo para los responsables.

Desde tribuna, a nombre de la Junta de Coordinación Política, la diputada presidenta Gloria Citlali Calixto Jiménez expresó las condolencias a los familiares y amigos del estudiante, y resaltó que el Congreso del Estado tiene el deber ineludible de privilegiar el diálogo para el bienestar del estado, así como velar por las causas comunes; por ello, señaló que es necesario hacer un llamado urgente a las autoridades competentes a realizar las investigaciones de forma profesional para garantizar el castigo a los responsables de este lamentable suceso.

Subrayó que a las legisladoras y legisladores les duelen estos hechos que se suman a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014, situación que no debe dar motivo al oportunismo electoral ni a la división por motivos personales o políticos, como lo ha solicitado la madre del joven estudiante Yanqui Kothan.

La diputada reiteró que desde el ámbito de sus facultades, la responsabilidad del Congreso se ajustará a la observación de las actuaciones de las instituciones, para que no exista impunidad y se castigue a los responsables, porque “la sociedad demanda que las investigaciones de estos lamentables hechos  se hagan con celeridad y con los resultados que permitan a la instituciones de seguridad  y procuración de justicia recuperar la confianza”.

En ese sentido, exhortó a las autoridades competentes a conducirse con la verdad y a que las investigaciones sean oportunas y coordinadas, que garanticen una justicia pronta y efectiva, con la debida reparación integral del daño a las familias ofendidas, procurando en todo momento el respeto a la dignidad de las víctimas y familiares, en apego a los derechos que le otorga la Constitución.

Calixto Jiménez resaltó que la LXIII Legislatura se rige bajo los principios de la transparencia y la rendición de cuentas, porque es lo que exigen y merecen las y los guerrerenses. Ante esto, se sumó al llamado para el esclarecimiento de los hechos y la no criminalización de la lucha social, anticipando que el Congreso mantendrá el diálogo abierto, plural y de respeto a las diferencias de pensar y de expresión.

La legisladora también se pronunció por el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, de procuración y administración de justicia, y dijo que el Congreso del Estado se mantendrá al tanto y dará seguimiento puntual y escrupuloso al curso de las investigaciones, hasta su conclusión satisfactoria, como es su deber.

Confió, por último, en que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se mantendrá en la ruta pacífica y del diálogo que le ha caracterizado, por lo cual le reiteró la voluntad del Congreso de coadyuvar en ese sentido, dentro del marco de la división de poderes.

Iniciativas

La Mesa Directiva dio lectura a oficios signados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por medio de los cuales remite iniciativas de adición a la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado y los Municipios de Guerrero, y de reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado. Fueron turnadas a las comisiones de la Juventud y el Deporte y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

Por su parte, el diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Guerrero para permitir que las iniciativas que no hayan sido dictaminadas al final de una legislatura, puedan ser enviadas a la siguiente para su resolución en el Primer Periodo de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional, con el objeto de evitar el rezago legislativo y garantizar que todas las propuestas sean consideradas de manera oportuna y eficiente. La propuesta fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

Protesta

En la misma sesión rindió protesta ante el Pleno del Congreso del Estado la diputada Abril Hernández Pablo como vocal de la Junta de Coordinación Política.

Guerrero y Fundación Televisa presentan “Tecnolochicas” para impulsar a mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas

Edvin López

CHILPANCINGO. El Gobierno del Guerrero, a través del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado, presentó a estudiantes del Conalep plantel Chilpancingo el programa “Tecnolochicas”, el cual se realiza en coordinación con Fundación Televisa, con el objetivo de crear oportunidades para que cada vez más mujeres estudien carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

El personal del COCYTIEG, explicó que “Tecnolochicas”, es un proyecto comprometido con la equidad de género cuyo propósito es preparar, inspirar y dotar de herramientas a niñas y jóvenes mexicanas de entre 12 a 24 años, a estudiar carreras STEM para impulsarlas a insertarse en el sector de tecnología e innovación.

Además, se mencionó que “Tecnolochicas” comprende la impartición de talleres presenciales y virtuales donde se enseña a las participantes habilidades básicas de programación e informática, las cuales sirven como base para potenciar el desarrollo lógico matemático, como una herramienta para el desarrollo personal y profesional de las niñas y jóvenes.

Finalmente señalaron que la dinámica de enseñanza se realiza mediante el trabajo de jóvenes mujeres que actualmente están estudiando alguna carrera relacionada al sector STEM y quieren reforzar sus conocimientos y aplicarlos enseñando habilidades computacionales y de programación a las niñas.

Se tiene contemplado que esta iniciativa comience con las actividades académicas el próximo 8 de abril con la participación de 400 niñas y jóvenes, de instituciones educativas del nivel medio superior y superior de las ocho regiones del estado.

Sesiona el subcomité de seguridad del tianguis turístico 2024

Edvin López

*Participan la gobernadora y el secretario de Turismo federal

*Hasta el momento se tiene confirmada la participación de más de mil 22 compradores de 602 compañías, provenientes de 38 países

ACAPULCO. Con el objetivo de evaluar la logística para garantizar el desarrollo de las distintas actividades del Tianguis Turístico, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, participaron en la sesión de trabajo del Subcomité de Seguridad para la edición 2024 de este evento que se llevará a cabo del 8 al 12 de abril en Acapulco, en el que se darán cita compradores, tour operadores, expositores y las diferentes empresas del sector, para promocionar a los diferentes destinos de México.

En la reunión, en la que participaron autoridades de los distintos niveles de gobierno, así como de cuerpos de seguridad y de atención al turista, la mandataria estatal destacó todo el esfuerzo para establecer este encuentro que busca seguir relanzando al puerto. Dijo que esto corresponde a un proceso y un gran compromiso grupal, que se va materializando con miras a tener un Tianguis Turístico exitoso.

La jefa del Ejecutivo estatal dijo que hay plena disposición para garantizar todas las condiciones logísticas a fin de que este evento se lleve a cabo en total tranquilidad y enfatizó que no se va a escatimar en nada para contar con las mejores condiciones. En este mismo sentido destacó que hay un pleno convencimiento de que esta edición será un gran éxito y agradeció todo el apoyo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en todo momento ha mostrado su respaldo hacia Acapulco.

“Somos muchas y somos muchos los que queremos ver brillar a Acapulco, queremos el renacer de este puerto”, expresó la mandataria.

En su participación, el titular de Turismo federal agradeció todo el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado, quien ha encabezado las diferentes actividades de este importante grupo de trabajo. Dijo que la finalidad es generar las estrategias puntuales para el resguardo y atención a las personas que asisten a los distintos recintos y puntos estratégicos en donde se realizarán las actividades, por lo que destacó la gran coordinación de esfuerzos de las diferentes dependencias para lograr ese objetivo en común.

“Todo apunta que se tendrá un tianguis muy exitoso, a la altura de las expectativas de nuestro sector”, expresó, además de que reconoció a este destino de playa como un gran referente del turismo a nivel nacional e internacional. Por lo cual, es de suma importancia el atender las diferentes aristas que permitan dar una atención adecuada a los asistentes.

“Este puerto, cuna del Tianguis Turístico de México, ha generado grandes resultados en materia de Turismo a lo largo de las décadas. Por lo anterior, el titular del Poder Ejecutivo federal determinó que nuestra máxima fiesta turística se celebre en forma bianual en la Perla del Pacífico, dicho respaldo se reafirmó al instituir que la 48 edición de este magno evento se mantuviera aquí en el puerto de Acapulco”, dijo.

En tanto que el director general de Promoción y Asuntos Internacionales y Coordinador general del Tianguis Turístico 2024, Emmanuel Romain Ernest Rey explicó toda la logística que se ha llevado a cabo para esta edición, destacando que hasta el momento se tienen confirmada la participación de más de mil 22 compradores de 602 compañías, provenientes de 38 países. Dijo que este evento es un espacio para la promoción de Acapulco y de México, con una perspectiva integral, en la que se impulsa la actividad turística del país.

En este mismo tenor, el secretario de Turismo estatal, Santos Ramírez Cuevas, reconoció el apoyo de la gobernadora quien ha encabezado los esfuerzos para la consolidación de esta edición. Adelantó que, de acuerdo a lo estimado, se tiene previsto que para las fechas de realización de este evento, Acapulco cuente con más de 9 mil habitaciones en las distintas categorías, es decir, el 50 por ciento de la disponibilidad con la que ese contaba previo al huracán Otis.

En esta reunión se llevó a cabo la Firma del Convenio de Coordinación en materia de Verificación a Prestadores de Servicios Turísticos.

Asistieron la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez; el subsecretario de Turismo federal, Humberto Hernández Hadda; el director general de servicios al turista Ángeles Verdes y coordinador del subcomité general, José Armando García; el representante de la Novena Región Militar, Mario Alberto Martínez Verduzco; el comandante de la Décimo Segunda Región Naval, José Manuel Salinas Pérez, entre otros.

Traslada la SSG a menor acapulqueña para que reciba atención médica especializada en el INP

Edvin López

CHILPANCINGO. Procurando la salud y buscando los mecanismos médicos de mayor eficiencia, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que fue trasladada vía terrestre una menor de 9 años oriunda del puerto de Acapulco para recibir atención médica especializada en el Instituto Nacional de Pediatría (INP), en la Ciudad de México.

El traslado fue coordinado por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y se trata de una paciente de 9 años de edad por probable ependimoma pontobular central y lateral izquierdo, dónde recibirá el tratamiento médico especializado en este hospital de tercer nivel.

La menor fue trasladada vía terrestre desde el Hospital General de Ciudad Renacimiento al Instituto Nacional de Pediatría el cual cuenta con el equipo médico que el padecimiento de la menor requiere para su recuperación.

La SSG fortalece acciones para prevenir el dengue en la región Norte

Edvin López

IGUALA. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), a través de la Jurisdicción Sanitaria 02, fortaleció las acciones preventivas contra el mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika en la región Norte del estado.

Este martes se visitó la región Norte, personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria 02, recorrió los municipios de Iguala, Tepecoacuilco y la localidad de Tlacuitlapa, esta última perteneciente al municipio de Teloloapan, para intensificar las acciones preventivas.

Durante estas brigadas, el personal brindó información sobre medidas preventivas y de saneamiento básico, además revisaron recipientes para evitar que se conviertan en criaderos potenciales del mosco.

Al dialogar con los habitantes, los exhortaron a no automedicarse y acudir a su unidad de salud más cercana ante cualquier síntoma, para una detección y diagnóstico adecuado y oportuno.

Hombre muere tras ataque a balazos en San Miguelito

Agencias

ZIHUATANEJO, Gro.- En un lamentable incidente, un hombre identificado como Orlando “N”, de 45 años, originario de la comunidad de San Miguelito, fue víctima de un ataque a balazos mientras caminaba por la localidad la noche del 12 de marzo.

Vecinos de la comunidad informaron a las autoridades sobre el incidente alrededor de las 10:00 p.m., después de escuchar varias detonaciones de arma de fuego. Paramédicos de Protección Civil acudieron al lugar y encontraron a Véjar García con heridas graves causadas por un arma larga, incluyendo una en la cabeza.

A pesar de los esfuerzos por estabilizarlo, falleció debido a la gravedad de sus heridas en el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. Las autoridades de seguridad de varias corporaciones realizaron un operativo de vigilancia en la zona para localizar a los responsables del ataque, pero hasta el momento no se han reportado detenciones.

Ejecutaron a balazos a un joven en la zona céntrica de Zihuatanejo

IRZA

 (IRZA).- Un joven fue ejecutado a balazos durante la noche entre las calles Palmas y Mangos, en la zona céntrica del puerto.

Las detonaciones de arma de fuego generaron pánico entre vecinos, comerciantes y transeúntes de la zona.

Localizaron a la víctima de aproximadamente 25 años de edad sin vida, con varios impactos de bala de calibre 9 milímetros. Tras las diligencias de ley el cuerpo fue enviado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense, en calidad de desconocido.

Salir de la versión móvil