Detiene la SEMAR a cinco con casi tres toneladas de presunta cocaína

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Cinco civiles y casi tres toneladas de presunta cocaína aseguraron elementos de la Secretaría de Marina Armada de México de la XII Región Naval, con sede en este puerto.

Los aseguramientos fueron producto de dos operativos frente a las costas de Guerrero, en mar abierto.

El primer aseguramiento ocurrió a unos 330 kilómetros de las costas y el segundo a 116 kilómetros.

Lograron asegurar mil 690 kilos de cloro hidrato de cocaína, en el primer operativo, y en el segundo mil 329 kilos del mismo estupefaciente.

A bordo de una embarcación tipo Defender, localizaron 26 bultos negros   amarrados unos con otros en una embarcación. Los cinco detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

A 200 metros del crucero a Cocula… Ejecutan a un hombre con un balazo en la cabeza, en la Iguala-Teloloapan

IRZA

Iguala, Gro. (IRZA).- El cuerpo de un hombre ejecutado con un balazo en la cabeza fue abandonado la tarde de este martes a un costado de la carretera federal Iguala- Teloloapan, a unos 200 metros del crucero a Cocula, en la zona Norte de la entidad.

Un automovilista que pasó por el lugar, a las 5:40 de la tarde reportó el hallazgo a las autoridades a través de una llamada al número de emergencias 911.

Elementos policiacos estatales, de la Guardia Nacional y del Ejército, llegaron al lugar y acordonaron la zona sobre la terracería donde se encontraba el cuerpo del hombre que vestía playera y camisa azul cielo, pantalón azul marino y botas negras, cinturón color rojo y presentaba en la cabeza un balazo. Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias y posteriormente el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedó en calidad de desconocido. (

En Acapulco… Chofer de taxi y su pasajero salvan la vida; los embistió un camión sin frenos

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Un camión materialista cargado con arena se quedó sin frenos en la avenida Constituyentes y embistió a dos camiones urbanos, y estos a su vez a un taxi cuyo chofer y un pasajero quedaron prensados.

El accidente ocurrió alrededor de las 16:30 horas de este martes en la colonia Progreso, a la altura de Domino’s Pizza y la Guardería del IMSS.

Uno de los camiones urbanos, de la ruta Coloso-Centro, impactó por alcance al taxi Volkswagen tipo Sedan color azul con blanco con número económico 3327.

El conductor y su pasajero salvaron la vida milagrosamente. Quedaron prensados y paramédicos de la Central de Urgencias Médicas de Acapulco (CUMA) los rescataron y, tras brindarles los primeros auxilios, los trasladaron a un hospital.

La circulación en la avenida quedó abierta parcialmente, mientras los vehículos fueron alineados para que se realizara el peritaje correspondiente.

Tren Maya arrolla a migrantes en Chiapas

Agencias

**Dos migrantes hondureños fueron arrollados en la ruta Escárcega-Palenque; una de las víctimas murió y la otra se encuentra reportada como grave

Palenque, Chiapas. – Dos migrantes de origen hondureño fueron arrollados por el Tren Maya a la altura de San Agustín, en Palenque; el saldo fue de un muerto y un herido.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada del lunes, alrededor de las 3 de la mañana, donde en primera instancia se reportó un descarrilamiento, no obstante, cuando las autoridades acudieron al sitio, se encontraron con el tren detenido sobre las vías y con gritos de auxilio.

Se trataba de dos personas las cuales estaban cerca de los rieles, pues habían sido atropellados por el tren.

Cabe mencionar, que el tren no opera de madrugada; sin embargo, este incidente ocurrió cuando el Tren Maya se dirigía a la estación en Palenque, a la altura de la comunidad de San Agustín, donde los migrantes se encontraban durmiendo sobre las vías cuando el convoy de vagones les pasó por encima.

Como resultado de este accidente, uno de los migrantes perdió la vida de manera instantánea, en tanto el sobreviviente, quien se identificó como Orlin “N” de 16 años de edad, sufrió la amputación de su brazo izquierdo y heridas en la cabeza, por lo que fue trasladado el Hospital General de Chiapas donde se debate entre la vida y la muerte.

Pese a que estos hechos se suscitaron durante las primeras horas del lunes, las autoridades correspondientes no se han pronunciado ante los hechos.

Militares desactivan artefactos explosivos en brecha de Apatzingán

Agencias

**Los militares localizaron y desactivaron los artefactos explosivos ubicados en una brecha en Apatzingán

Morelia, Michoacán.- Personal de las Guardias Civil y Nacional así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), localizaron y desactivados dos artefactos explosivos en la localidad de Llano Grande, perteneciente al municipio de Apatzingán.

Los artefactos, de fabricación casera fueron detectados semi enterrados en una zona de terracería, según confirmó la Secretaria de Seguridad Pública.

Se detalló que el personal policiaco y militar se trasladó a la zona luego de recibir una denuncia en donde se reportaba la detección de los productos de fabricación improvisada.

De esta forma y con el apoyo del personal especializado militar, se realizó la desactivación de los artefactos y se refuerza la vigilancia en la zona.

La localización de las minas explosivas se dio horas después de que el gobernador, Alfredo Ramírez anunciara la creación de un grupo policiaco especializado antibombas.

Al momento, el estado ha registrado un total de seis detonaciones de artefactos de este tipo en municipios como Apatzingán, Tepalcatepec y Tumbiscatío con saldo de ocho muertos y seis lesionados.

Mejoras en infraestructura para la comunidad escolar y vecinos de la Aquiles Serdán en Zihuatanejo

Yaremi López

En un evento que reunió a familias, alumnos, profesores y miembros de la colonia Aquiles Serdánl, se agradeció el inicio de la obra de pavimentación de la calle número 3. Esta mejora, muy esperada por la comunidad escolar y los vecinos, proporcionará un acceso digno y limpio para todos los que asisten a la escuela diariamente.

El Presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, Jorge Sánchez Allec, estuvo presente en el evento, junto con varios funcionarios y miembros de la comunidad. En su discurso, destacó la importancia de la obra, no solo para mejorar las condiciones de acceso para los vecinos, sino también para la escuela, el kinder 24 de febrero, mencionó que esta será una obra que cubrirá una gran necesidad ya que se beneficiará al sector educativo, “porque la mejor inversión de un gobierno es en la educación y si es para niñas y niños que van iniciando es mucho mejor”.

El ingeniero Emilio Ramírez Aguirre, director de obras públicas, se encargará de que todos los servicios como el drenaje y el agua, queden en perfectas condiciones. La intención es que las inversiones públicas sean duraderas y beneficien a las familias de Zihuatanejo.

El Presidente municipal también mencionó que este es solo el comienzo de muchas obras más que se realizarán en la Colonia Aquiles Serdán y la Vicente Guerrero. Estas colonias, que durante muchos años quedaron sin atención y sin servicios, están viendo un cambio en su historia, con la intención de que las familias de Zihuatanejo vivan en mejores condiciones.

Manifiestan apoyo a profesor destituido en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Alumnos de la Escuela Superior Veterinaria del Campus Costa Grande de la UAGro, ubicado en Tecpan, encabezaron una protesta en defensa del profesor Tulio Ismael Estrada Apátiga, quien fue destituido por el pleno del Consejo Universitario por cargos de corrupción.

Así como al docente Estrada Apátiga, el Consejo Universitario encabezado por el rector Javier Saldaña Almazán, destituyo a otros seis profesores de diversas unidades académicas del estado por otros cargos como acoso sexual.

En respuesta a la destitución, los alumnos de Veterinaria del Campus de Costa Grande llenaron de papeles y pancartas las áreas comunes de la escuela en defensa del médico Tulio Ismael Estrada, de quien expresan, es de los pocos profesores que han tenido que ha logrado imprimirles un amor por los animales y la veterinaria.

El domingo Expo Car Fest de Select Ixtapa Zihuatanejo en Playa Blanca

Agencias

Se reunirán cientos de autos clásicos y modificados de sus carrocerias

IXTAPA ZIHUATANEJO, GRO. – La fecha ha llegado para la realización del 3er Zanka Expo Car Fest, organizado por el club Select Ixtapa Zihuatanejo a cargo de Dionisio Sosa González.

El próximo domingo 17 de Marzo, Zihuatanejo será sede del Car Fest 2024 en el que participan cientos de vehículos clásicos modificados en la explanada de Beach Paradise Playa Blanca, ubicado sobre carretera nacional rumbo a Barra de Potosí.

El Zanka Expo Car Show, es uno de los espectáculos más importantes de vehículos en el destino turístico Ixtapa Zihuatanejo, afirmó el organizador Sosa González.

En dicho evento se espera la asistencia de cerca de 300 automóviles y cientos de familias o aficionados a la exhibición a nivel del mar en Playa Blanca.

Este tipo de Car Show de Select Ixtapa Zihuatanejo es una atracción que mueve el interés de los viajeros, siendo una opción para los amantes del deporte motor

¡Evento 100% familiar!

Guerrero tuvo un exitoso e histórica participación en el Macro Regional de Softbol en Zihuatanejo

Agencias

Los representativos guerrerenses arrasan en todas sus categorías

ZIHUATANEJO, GRO. – La delegación de Softbol Guerrero en las categorías infantil y juvenil (femenil y varonil), conquistaron cuatro boletos a los Juegos Nacionales CONADE, con sede el estado de Campeche, a realizarse a finales de Junio del 2024.

Este fin de semana, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Zihuatanejo se acondicionaron para el desarrollo del Macro Regional de Softbol.

Los representativos del Macro Regional B fueron: Morelos, CDMX, Michoacán, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Nayarit, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto del Deporte de los Trabajadores (INDET); los guerrerense calificaron en todas sus categorías.

Durante los tres días, los encuentros fueron trepidantes y llenos de intensidad, en la que cada uno de los softbolistas descargaron toda su furia en la caja de bateo.

El diamante de béisbol Ángel “Chamberina” Pineda, aficionados, familiares y deportistas fueron testigo de los grandes encuentros de Softbol, en las categorías 15-16 años (2008-2009) y 17-18 años (2005-2007) en ambas ramas.

A diario los duelos reunieron a sus familiares, los cuales nunca dejaron de apoyar a las deportistas de Guerrero, quienes dominaron la fase regional de Softbol.

La presidenta de la Liga de Softbol Zihuatanejo, Ana Bella Vergara Sánchez, entregó las constancias de pase a la fase nacional de CONADE 2024, en la disciplina de Softbol.

El equipo menor femenil no tuvo problemas, ganó todos sus juegos, y marcó 94 carreras anotadas y ninguna recibida.

Mismo balance positivo para la mayor femenil que también se fue invicta en la competencia y convirtió 72 carreras anotas y cero recibidas.

Las categoría menor varonil sólo tuvo un descalabro, pero mostró su poder ofensivo y defensivo al anotar 52 carreras y recibir 11; así de dominante fue la varonil mayor que sin mácula en el macro regional marcaron 67 anotadas y sólo una recibida.

Continua el ciclo de violencia entre estudiantes de Ayotzinapa y las autoridades

Guillermo Arteaga González

En el escenario mexicano, especialmente en regiones como Guerrero, la justicia se convierte en un tema delicado y urgente, la reciente noticia sobre la fuga del policía responsable del tiroteo contra estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa ha vuelto a encender la mecha de la indignación y la protesta en la capital del estado, este incidente, que tuvo lugar el martes 12 de marzo, revela una vez más las profundas grietas en el sistema de justicia mexicano y la persistente impunidad que alimenta la desconfianza y el descontento social, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina confirmó la noticia que detonó una serie de reacciones enérgicas por parte de los estudiantes de Ayotzinapa, el hecho de que el responsable de un acto tan grave como disparar contra un vehículo en movimiento, causando la muerte de uno de los estudiantes, haya logrado escapar de la justicia, es un golpe directo a la confianza de los familiares y estudiantes en las instituciones encargadas de velar por la seguridad y la legalidad.

Es importante señalar que los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa tienen una larga historia de protestas y lucha contra el gobierno, desde antes de la desaparición forzada de 43 de sus compañeros en 2014, un caso que aún sigue sin resolverse completamente, han mantenido una postura hostil y exigente frente al gobierno y las autoridades, esta nueva afrenta a la justicia solo refuerza sus reclamos y alimenta el fuego de su indignación, la reacción de los estudiantes, expresada en la movilización hacia las instalaciones de la fiscalía general del estado ha sido violenta como ya es su costumbre en este contexto de frustración y desconfianza, la falta de resultados claros en casos tan emblemáticos como el de los 43 estudiantes desaparecidos ha generado un ambiente de desesperanza y desamparo entre ellos, especialmente entre aquellos que han sido directamente afectados por la violencia y la impunidad.

Ante esta situación, es imperativo que las autoridades asuman su responsabilidad de manera transparente y efectiva, la fuga del policía implicado es un acto de falta de ética profesional, que también pone en entredicho la capacidad del sistema de justicia para garantizar el cumplimiento de la ley y la protección de los derechos humanos, es necesario que se lleve a cabo una investigación exhaustiva y transparente sobre este caso, que se identifique y sancione a todos los responsables, incluyendo a quienes permitieron la fuga del policía en cuestión, la impunidad solo alimenta el ciclo de violencia y desconfianza en las instituciones, y es urgente romper con esta dinámica para avanzar hacia una sociedad más justa y segura para todos.

Es fundamental que se fortalezcan los mecanismos de rendición de cuentas y se promueva una cultura de respeto irrestricto a los derechos humanos, la violencia y la impunidad no pueden ser toleradas en un estado de derecho, y es responsabilidad de todos, tanto ciudadanos como autoridades, trabajar en conjunto para construir un país donde la justicia y la equidad sean pilares fundamentales.

Esta protesta llevada a cabo por estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en las instalaciones de la fiscalía general del estado de Guerrero ha vuelto a poner en evidencia una lamentable realidad, la utilización de la violencia como método de protesta, los acontecimientos violentos que se desarrollaron durante esta manifestación, incluyendo el uso de petardos y artefactos explosivos caseros, así como la confrontación directa con elementos de seguridad, merecen una crítica contundente y un llamado a la reflexión sobre las formas de expresión legítima en una sociedad que se presume democrática, esta es una situación grave que debe ser investigada a fondo y sancionada conforme a la ley, sin embargo, el uso de la violencia como respuesta a esta noticia es inaceptable y contraproducente.

Es comprensible la indignación y el dolor que sienten los estudiantes y la comunidad de Ayotzinapa ante la impunidad y la falta de justicia en casos como este, la desconfianza hacia las autoridades y el sistema de justicia es una realidad palpable en muchas regiones de México, especialmente en lugares donde la violencia y la corrupción han dejado profundas cicatrices en la sociedad, no obstante, canalizar esa indignación a través de la violencia solo perpetúa un ciclo de confrontación y sufrimiento, resulta especialmente preocupante el hecho de que en esta protesta resultaran heridos al menos 15 elementos de la guardia nacional que se encontraban resguardando las instalaciones, el uso de artefactos explosivos caseros y la confrontación directa con las fuerzas de seguridad no solo pone en riesgo la integridad de los propios manifestantes, sino también de personas civiles que puedan encontrarse en el lugar de los hechos de manera fortuita o desempeñando sus labores.

Es necesario recordar que el ejercicio legítimo del derecho a la protesta debe realizarse de manera pacífica y respetuosa, la violencia y la confrontación no son herramientas efectivas para lograr cambios significativos en la sociedad, sino que generan más división y conflictos, además el respeto por la integridad física y los derechos de todas las personas, incluyendo a los elementos de seguridad, es fundamental para mantener un estado de derecho y una convivencia pacífica, la relación entre la Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos y las autoridades gubernamentales ha estado marcada por episodios trágicos y dolorosos, es crucial que tanto las autoridades como los estudiantes reflexionen sobre la importancia de la protesta pacífica y el respeto por los derechos humanos en cualquier situación, la violencia nunca debe ser tolerada ni justificada, y es necesario buscar caminos de diálogo y negociación para resolver los conflictos de manera constructiva y respetuosa, solo así podremos avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa para todos.

Salir de la versión móvil