Helicóptero de la Marina aterriza de emergencia tras enredarse con cables eléctricos en Sinaloa

Agencias

La Secretaría de Marina (Semar) informó hoy sobre un accidente de uno de sus helicópteros en inmediaciones del poblado de Santa María, en Sinaloa.

De acuerdo a la información de Semar, la aeronave, modelo MI-17, realizó un aterrizaje forzoso por tener contacto en una de sus alas con un cable no balizado.

La dependencia indicó que dicho procedimiento se realizó para mantener la seguridad de los tripulantes de la aeronave, así como para la revisión de ésta y descartar cualquier anomalía. Aseguró que la maniobra no representó peligro alguno.

El hecho sucede un día después de que otro helicóptero de Semar se desplomara durante operaciones al suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, dejando un saldo de tres elementos muertos, tres rescatados con vida y dos en calidad de desaparecidos.

En un comunicado, la Marina indicó que la aeronave tipo Panther, que se encontraba a bordo del buque tipo patrulla oceánica de largo alcance ARM “JUÁREZ”, sufrió el accidente momentos después de haber despegado de la plataforma de vuelo del citado buque a 370 kilómetros al suroeste de Lázaro Cárdenas.

Detalló que en el helicóptero se transportaban ocho elementos navales, de los cuales tres fueron rescatados con vida, reportados con estado de salud estable y fueron trasladados a puerto para recibir atención médica especializada.

La Semar lamentó el deceso de los tres elementos navales.

Hallan sin vida a 2 niños de 9 años en Yecapixtla, Morelos; estaban reportados como desaparecidos

Agencias

Dos menores de 9 años, niño y niña, fueron hallados sin vida al fondo de una barranca ubicada en el municipio de Yecapixtla.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 15:30 horas.

Los pequeños habían sido reportados como desaparecidos desde la mañana, por lo que familiares iniciaron su búsqueda.

Lamentablemente, fueron encontrados al fondo de la barranca, desnudos y con visibles huellas de violencia.

Policías establecieron un cerco en el lugar, ubicado en los límites de las colonias Girasoles y Paraíso. La desaparición fue notificada por la profesora de los pequeños, quien informó que 2 de sus alumnos no asistieron, pese a que familiares indicaron que sí habían salido de su casa.

Alrededor de las 11:20 horas, un vendedor de tamales informó que había visto a los menores por la colonia Brisas, de Cuautla, por lo que autoridades se movilizaron.

Sin embargo, horas más tarde fueron encontrados en la barranca. En redes sociales circularon fotos de los pequeños cuando ingresaron a una papelería, en los que se ve conversan con una persona.

Fin de semana largo favorece la derrama económica

Víctor M. Alvarado

La empresaria restaurantera y expresidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en este puerto, Rebeca Farías Salazar, compartió sus perspectivas sobre la actividad económica durante el próximo puente largo de fin de semana, en el cual se conmemora el “Día Internacional de la Mujer”.

Farías Salazar destacó que se espera una ocupación en mesas por encima del 80 por ciento durante este período, lo que marca la antesala de la temporada vacacional de Semana Santa, para la cual ya han realizado reservaciones.

La empresaria resaltó además que, según su conocimiento, varios estados de la república mexicana han decretado un puente de fin de semana, lo que seguramente generará una importante derrama económica en el puerto con la llegada de turismo.

En cuanto a la distribución de ingresos, Farías Salazar señaló que parte de los ingresos de este fin de semana se destinarán a la compra de materia prima, incluyendo pescados y mariscos, entre otros insumos, para estar preparados para las vacaciones de Semana Santa y de Pascuas.

Respecto a la ocupación durante la semana, la empresaria informó que se ha mantenido con buenos promedios porcentuales debido a la estancia de muchos extranjeros, a los que se suman los nacionales que llegan durante estos días.

En promedio, se logra mantener el servicio con un 50 por ciento de ocupación de lunes a jueves, mientras que los fines de semana alcanza hasta un 72 por ciento, cifra que se espera aumentar durante este puente largo.

Rebeca Farías Salazar espera que este fin de semana sea un impulso positivo para el sector restaurantero y turístico del puerto, y confía en que la afluencia de visitantes contribuirá al dinamismo económico local.

Importante obra de pavimentación arranca en la colonia Azteca de Zihuatanejo

Yaremi López

En un evento que contó con la presencia de autoridades municipales y representantes de diversas colonias, se llevó a cabo el arranque de una importante obra de pavimentación en la colonia Azteca de Zihuatanejo. Esta obra, que busca mejorar significativamente las condiciones de vida de los habitantes de la zona, fue anunciada por Jorge Sánchez, presidente municipal.

El proyecto, que contempla la pavimentación del circuito principal de la colonia, abarcará un total de 270 metros lineales e incluirá la construcción de 250 metros cúbicos de muros de piedra para contención, 1678 metros cuadrados de pavimento, 578 metros lineales de guarnición, 169 metros cuadrados de banqueta y 167 metros cuadrados de descanso para las viviendas.

Durante el evento, diversos líderes comunitarios expresaron su gratitud hacia el presidente municipal por su compromiso y dedicación para con la colonia Azteca y otras comunidades vecinas. Joanna Morillon Solano, presidenta de la Colonia IMA PRS, destacó la importancia del proyecto para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la zona, mientras que Gregorio Emilio García Torres, presidente de la Colonia Azteca, recordó el apoyo recibido por parte del gobierno municipal en proyectos anteriores y agradeció el compromiso continuo con el desarrollo de la comunidad.

Por su parte, Jorge Sánchez reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente para mejorar las condiciones de vida de todas las familias en Zihuatanejo de Azueta, destacando la importancia de esta obra como parte de un esfuerzo más amplio para impulsar el desarrollo y la conectividad entre las colonias.

Con una inversión estimada en más de 4 millones de pesos, esta obra representa uno de los proyectos más importantes de este año de la actual administración municipal y busca generar un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de la colonia Azteca y sus alrededores.

El evento concluyó con el banderazo de arranque de la obra.

Productores de café piden mejora en infraestructura vial

Víctor M. Alvarado

Oscar Bucio Núñez, productor de café en la colonia Baltazar Leyva Mancilla, ha destacado la urgente necesidad de mejorar el tramo carretero que conecta su comunidad, situada en la zona limítrofe entre los municipios de Zihuatanejo y La Unión.

Bucio Núñez señaló que la asignación de recursos económicos para la mejora de esta vía ha sido complicada debido a la disputa territorial entre los dos municipios. La carretera actual, caracterizada por su terreno accidentado y de terracería, dificulta el acceso a la colonia, lo que afecta negativamente a los productores de café y a la comunidad en general.

Los intentos previos de gestionar la pavimentación o abrir una brecha que acorte la distancia han sido infructuosos. El ayuntamiento de La Unión argumenta que no les corresponde intervenir en la zona, mientras que Zihuatanejo sostiene que no puede realizar obras en territorio que no les pertenece.

Ante esta situación, Bucio Núñez enfatizó la importancia de alcanzar un acuerdo entre ambos municipios para actuar como intermediarios o gestores ante el gobierno estatal o federal. Buscan obtener ayuda para mejorar y abrir una carretera que reduzca significativamente la distancia y el tiempo de llegada entre las comunidades.

En caso de que la pavimentación no sea viable de inmediato, los productores de café solicitan al menos la apertura de una brecha que conecte Baltazar Leyva Mancilla con la comunidad de La Culebra, un tramo de apenas 7 kilómetros que consideran esencial para mejorar la conectividad y la movilidad en la región.

Bucio Núñez ilustró la importancia de esta obra mencionando que, durante la temporada de lluvias, el tiempo de viaje hasta Baltazar Leyva Mancilla puede extenderse hasta 4 horas, mientras que con la infraestructura solicitada se reduciría a tan solo 45 minutos.

Actualmente, la ruta es compleja y se ha mantenido sin cambios durante más de 40 años. A pesar de los esfuerzos para abrir un nuevo tramo carretero, aún no se ha logrado.

Los productores de café de Baltazar Leyva Mancilla instan a las autoridades municipales y estatales a abordar este problema de manera urgente y colaborativa, reconociendo la importancia de la infraestructura vial para el desarrollo y la prosperidad de la región.

Aglomeraciones para cobro de apoyos federales en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Personas de las comunidades y de la cabecera municipal se dieron cita en el banco bienestar para cobrar sus apoyos federales que les llegan a las personas debido a que el banco de San Juan de las Flores hubo fallas en el sistema.

Y es que durante tres días el banco gestionado por el gobierno municipal, ha servido de mucho para las personas que acuden ahí ya que este banco del bienestar ha ayudado a muchas personas que antes se trasladan hasta Tecpan o Acapulco.

“Estamos muy contentos con este banco por qué nos ayudado mucho a  darnos el recurso que antes teníamos que ir hasta otros lugares a cobrar o hacer trámites de tarjeta hoy estámos mejor”, dijo Juana García Bustamante.

Señalo que hay personas de diferentes comunidades, cobrando becas, cobrando el programa de Sembrando vida y hasta de jóvenes construyendo el futuro.

Es importante señalar que el gobierno federal, en coordinación con el gobierno municipal, logró consolidar una obra importante para el municipio de Atoyac de Álvarez, la construcción del Banco del Bienestar dónde los beneficiarios de los programas sociales reciben de manera directa y sin intermediarios los apoyos.

Pide ayuda para atender a su hija en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. En condiciones inhumanas y postrada en el piso, sin ningún tipo de apoyo es como vive Eugenia Barrientos, quien padece epilepsia y parálisis en todo el cuerpo. Su único sustento es su padre Pedro Barrientos Navarrete, un anciano que por su avanzada edad le impiden trabajar.

En el año 2020, Pedro Barrientos pidió ayuda y muchas de las personas le apoyaron y hoy dice que ya es muy difícil solventar y cuidar a su hija porque ya no puede “me es difícil cargar a mi hija, voltearla, llevarla al médico, ya no puedo caminar mucho ya me duele todo, no puedo ya”.

La familia vive en una casa de adobe muy deteriorada, cerca del Centro de Salud de la comunidad de El Ciruelar y junto a un desnutrido periquito, se encuentra la muchacha que sufre parálisis y al parecer le dan ataques epilépticos, ella vive con su papá Pedro Barrientos, un señor de la tercera edad quien está enfermo también.

Don Pedro cuenta con tristeza que vive al día, vende leña para subsistir ya que por su edad ya no lo emplean, señaló. Diariamente tiene que cargar con su hija en brazos para moverla, no cuenta con una cama de agua que es necesaria para que no se hagan llagas en la espalda y cabeza también en los pies.

“Yo muchas veces me he quedado sin comer por darle a ella, como quiera yo ya estoy viejo”, ataja don Pedro.

Anteriormente en el 2020 había ocasiones, con las pocas habilidades físicas que le quedaban, producto de los años, cazaba algunos animales de monte para solventar el hambre de ambos, aunque tenia que regresar a prisa pues su hija se desespera si no lo ve, “porque luego quiere ir al baño o se espanta, por eso le dejo el periquito”, dijo .

“Geña”, como de cariño le dicen a Eugenia y don Pedro, piden que su caso se haga público, para que llegue a oídos de las autoridades municipales, estatales y federales.

Desde este espacio, suplicamos a los lectores que se solidaricen con esta familia, ya que necesitan medicamentos, cama, colchón, despensas, material para reparar su hogar y muchas cosas más.

Quienes tengan posibilidades de ayudar, pueden acudir a visitarlo la comunidad de El Ciruelar, cerca del centro de salud o pueden depositar a su tarjeta.

Cae 50% venta de pescado en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un 50 por ciento han caído las ventas de pescado en plena cuaresma en el mercado Perseverancia de este municipio, lamentaron los vendedores quienes confían en que mejoren durante Semana Santa.

En un recorrido por el Mercado Central Perseverancia en la visita al local de la comerciante de pescado Alejandra García Palomares expresó en entrevista que las ventas en esta temporada han caído en un 50%.

“En plena cuaresma han bajado las ventas de pescado donde los los católicos y no católicos recurren a comprar pescado de mar o carpa en este tiempo litúrgico como lo marca la iglesia católica pero este año de plano no hay nada de ventas”, señaló.

Dijo que está situación complica más su economía, pues de aquí depende su familia, ya que dijo que a veces no hay venta y que además el incremento en este alimento subió más de lo normal.

Por último, invito a la población a qué consuma los productos locales, ya que así apoyan la economía de estás personas que salen y dedican su tiempo para llevar el pan y el sustento a su mesa.

Claroscuros del “Día Internacional de la Mujer”

Ricardo Castillo Barrientos

Esta fecha 8 de marzo es una de las fechas más relevantes de la vida nacional y del mundo. El Día Internacional de la Mujer encierra un significado profundo de las luchas libertarias del género femenino y las conquistas obtenidas en el devenir de los años, traduciéndose en derechos políticos, laborales y sociales, en diversos ámbitos de la legislación nacional e internacional.

Más que remitirme al origen histórico de esta conmemoración universal, habría que destacar avances concretos que se vienen generando y se reflejan en la paulatina paridad en cargos en la administración pública y elección popular; en los sectores privado y social, en la ciencia y la academia, y en el entorno familiar.

Todavía existen fuertes resabios de machismo y patriarcado, mismos que han venido menguando sin que lleguen al ocaso, están arraigados en una cultura anquilosada e inadmisible en la época actual.

Sin embargo, una infinidad de sucesos se han venido registrando en perjuicio de las mujeres, como los feminicidios, las desapariciones, la violencia intrafamiliar y la trascendental e inclaudicable lucha de las madres buscadoras de sus hijos, al no cejar en su empeño hasta encontrarlos con vida o la ubicación de sus restos.

En la arena política está próxima a decidirse la sucesión presidencial con la participación de dos connotadas mujeres: Claudia Sheinbaum Pardo y Xóchitl Gálvez Ruiz, la primera una reconocida científica, la otra, destacada profesionista. Alguna de ellas está destinada a convertirse en Presidenta de la República.

No vayamos lejos, en Guerrero ocupan cargos de primer nivel la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, las alcaldesas de Acapulco y Chilpancingo, así como la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Estado, donde además existe paridad de género.

En lo local, según cifras actuales del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el estado de Guerrero gobernado por primera vez por una mujer, ha logrado una efectividad del 96 por ciento en su estrategia contra la violencia de género y búsqueda de niñas, adolescentes y mujeres reportadas como desaparecidas, producto de la implementación del Protocolo Violeta y las unidades de policías de género que existen en las ocho regiones de la entidad.

El reporte de Seguridad Pública federal revela que Guerrero mantiene indicadores a la baja en secuestro y violencia feminicida, entre otros delitos de alto impacto.

Estos resultados positivos se deben en gran medida a la puesta en marcha del Protocolo Violeta, que incluye la Alerta Violeta, Transporte Violeta, Territorio Violeta y la Tarjeta Violeta; así como la iniciativa que busca erradicar el matrimonio infantil en las zonas indígenas, propuesta de la gobernadora Salgado Pineda y aprobada por el Senado de la República.

Marea Baja.- Sin tanto aspaviento, desde su llegada como delegado estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Armando Añorve Ríos, perteneciente a la nueva generación de políticos guerrerense, se ha dado a la tarea de fortalecer a este instituto político, con infinidad de adhesiones con miras a obtener el mayor número de triunfos electorales, en el proceso en marcha.

En reciente reunión con el dirigente nacional de MC, senador Dante Delgado Ranauro, Añorve Ríos le informó sobre el impulso que están teniendo las campañas de los candidatos a senadores Mario Moreno Arcos y Gabriela Bernal Reséndiz, que integran la primera fórmula y Coyolxauhqui Soria Morales, en la segunda fórmula, quienes además cuentan con el apoyo solidario del ex gobernador Héctor Astudillo Flores.

El Partido Movimiento Ciudadano, está llamado para erigirse como la tercera vía, una alternativa novedosa y diferente, más democrática, abriendo sus puertas a aspirantes a diputados, presidentes municipales, síndicos y regidores, debido que en otros partidos las tenían cerradas y no les daban oportunidades de participar en puestos de elección popular.

Marea Alta.- Después de conocerse los supuestos resultados de la encuesta de MORENA para la alcaldía porteña, en la cual resultó favorecida la alcaldesa Abelina López Rodríguez, se generó un descontento social mayúsculo, a tal grado que habitantes de un centenar de colonias y comunidades pretenden independizarse de Acapulco, con la creación del nuevo municipio Juan N. Álvarez.

La presidenta municipal ha recibido severas críticas a nivel nacional, tanto en la prensa escrita, como en la radio y televisión y en las redes sociales, siendo tendencia en X, antes twitter, por su mal desempeño y sus díceres absurdos.

Mientras tanto, los dirigentes de los partidos que integran el Frente Fuerza y Corazón por México PRI-PRD-PAN y MC, se frotan las manos, intentando llevar agua a su molino y convencer al joven político Yoshio Ávila González, quien prácticamente fue despojado de la victoria, cuando las encuestas de empresas mercadológicas profesionales lo daban como favorito.

Maremoto.- El vandalismo en su máxima expresión hizo presencia en instalaciones del gobierno federal en la Ciudad de México, protagonizado por estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, comandados por Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres de familias de los 43 jóvenes desaparecidos en la funesta noche de Iguala del 26 de septiembre de 2014.

Se llegó al extremo de derribar una puerta lateral del Palacio Nacional, en exigencia de una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre este espinoso caso,

Simultáneamente, en la capital del estado, con un vehículo de una empresa comercial derribaron una de las puertas del Palacio de Gobierno, en exigencia de mejoras a las escuelas normales, en especial la de Ayotzinapa.

El propio Vidulfo Rosales anticipó que en los próximos meses intensificarán sus acciones radicales y boicotearán la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum.

AMLO duda que hayan sido normalistas los que tiraron una puerta de Palacio Nacional

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que la protesta de normalistas de Ayotzinapa y padres de los 43 desaparecidos en Palacio Nacional y la destrucción de una de las puertas de ese edificio fue “un vulgar acto de provocación” para que el gobierno reprimiera a los vándalos.

López Obrador dijo que, al contrario, que está dispuesto al diálogo, pero directo con las madres y padres peo no con sus abogados: “no me dan confianza los intermediarios”.

Desde Tamaulipas, en donde estuvo este jueves, el presidente retomó el tema de la irrupción violenta en Palacio Nacional, el miércoles de esta semana, en el décimo día de protestas del Comité de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014.

López Obrador afirmó que en esas “acciones hay mano negra, que son actos de provocación, que eso fue lo de ayer, un vulgar acto de provocación, pero nosotros no vamos a caer en ninguna provocación”.

Y atribuyó esas acciones a que a sus “adversarios están desesperados y están recurriendo a la guerra sucia y a actos como el de ayer; la verdad es que es muy justa la demanda de los padres, de las madres de los jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa”.

Afirmó que en esa demanda “se han montado en este lamentable asunto grupos de derecha conservadores, incluso partidos que están en contra de la transformación, hasta organismos internacionales supuestamente defensores de derechos humanos, organizaciones supuestamente no gubernamentales de la sociedad civil, supuestos defensores de derechos humanos”.

Reiteró que habrá diálogo “pero necesitamos ponernos de acuerdo con los padres, quiero hablar con las mamás y con los papás de los jóvenes, no me dan confianza los intermediarios. Quiero hablar con ellos, que me escuchen y que les informe cómo va la investigación y que no pueden ser rehenes de estos abogados que no actúan con rectitud, ni buscan la justicia”.

Dijo que a esa reunión que puede ocurrir dentro de 15 o 20 días, como dijo el miércoles, ojalá los padres vayan solos, sin la presencia de sus abogados.

El presidente aseveró que en su administración “no reprimimos, no desaparecemos a nadie, no ordenamos masacres, no torturamos, no somos represores”.

Y puso en duda si los jóvenes que arremetieron contra Palacio Nacional son normalistas de Ayotzinapa: “está por verse si fueron estudiantes, porque en una de esas es gente que reclutan para llevar a cabo estas acciones, mercenarios, porros, pero eso ya lo vamos a saber”.

“Si fuesen los jóvenes de Ayotzinapa les diría que eso no es revolucionario, eso es contrarrevolucionario, que es actuar como contras, a favor de los conservadores, de los que siempre han oprimido, explotado y robado al pueblo y que no se dejen manipular, si es que son estudiantes, ya lo vamos a saber” y afirmó que en esa acción estuvieron sólo dos o tres padres de los 43, “¿entonces quién está conduciendo este movimiento? No va haber carpetazo, es un expediente que está abierto, que estará abierto hasta saber la verdad”.

En Tamaulipas López Obrador habló más de una hora del tema y enlistó los avances que se tienen en el caso e insistió en cuestionar si las personas que arremetieron contra Palacio eran normalistas y mencionó que todos los vándalos traían tenis nuevos e informó que pidió a FGR que no abriera ninguna investigación por este hecho: “nos vamos a cooperar los servidores públicos para reparar la puerta; lo único es que si tengo información de quiénes son los que participaron, aquí los vamos a dar a conocer”.

Salir de la versión móvil