Advierten sobre los Peligros de la Automedicación

Víctor M. Alvarado

El doctor José María Morelos Martínez, experto en salud, ha alertado sobre los peligros de la automedicación, destacando que esta práctica puede complicar los cuadros clínicos y poner en riesgo la vida de los pacientes.

En la actualidad, con el aumento de casos de dengue, es crucial que los pacientes busquen atención médica especializada en lugar de automedicarse en casa. La automedicación, según el doctor Morelos Martínez, es uno de los principales problemas que conlleva a la aparición de patologías y enfermedades más graves.

El especialista señala ejemplos preocupantes, como el caso de pacientes con dengue hemorrágico que toman tratamientos que afectan la producción de plaquetas, lo cual complica aún más su situación y aumenta el riesgo de complicaciones graves, incluso la muerte.

El doctor Morelos Martínez ha observado un aumento en los casos de apéndice perforado con abscesos o peritonitis, atribuibles en parte a la automedicación. Muchas personas, al sentir malestares como dolores de estómago, recurren a medicamentos sin prescripción médica, lo cual enmascara los síntomas y dificulta el diagnóstico temprano y adecuado de la enfermedad.

El llamado es a intensificar las campañas de información sobre los riesgos de la automedicación. Sin embargo, el doctor señala que esto puede ser un desafío, ya que las grandes empresas farmacéuticas no tienen incentivos para promover este tipo de mensajes, ya que suelen vender medicamentos sin receta médica.

Es imperativo promover la salud preventiva y concienciar a la sociedad sobre los peligros de automedicarse. Mientras no se tomen medidas al respecto, los pacientes seguirán enfrentando complicaciones y acudiendo a los centros hospitalarios con enfermedades que podrían haberse evitado.

Gobierno de Zihuatanejo prepara premios que se entregarán a ganadoras de Mujer del Año 2024

Yaremi López

Con la representación oficial del presidente Jorge Sánchez Allec, la regidora de Educación y Participación de la Mujer, Verónica Arreaga Valdovinos, encabezó este miércoles la séptima sesión extraordinaria del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de Zihuatanejo, cuyo tema principal fue la elección de las representantes  del sector femenil  que el próximo 8 de Marzo recibirán el Premio Mujer del Año 2024.

La votación llevada a cabo en el Auditorio Zihua dio como ganadoras del importante galardón a Cecilia Montes Herrera, Elba Ramos, Miriam Ruiz Díaz, Norma Lilia Olvera Campos, Isabel Radilla García, María Elena Espino López, Laura Isabel Moguel Cárdenas y Paulina Mara Avitia, en los rubros de Cultura, Deportes, Educación, Profesional, Labor Social, Económico Empresarial, Medio Ambiente y  Médico, de forma respectiva.

Al término de dicho evento, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Maribel Landeros Reséndiz, informó que la entrega de los premios se está programando para el próximo 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Maestros debieron manifestarse para que les pudieran pagar su bono

Víctor M. Alvarado

Desde el inicio de la semana, maestros de los planteles CETMAR, CBTIS y CBTA han estado en paro laboral, exigiendo el pago completo del bono decembrino. En una marcha realizada este miércoles en la capital del estado, Chilpancingo, manifestaron su descontento y demandaron respuestas claras por parte de las autoridades educativas; lograron una promesa de pago para este jueves o a más tardar mañana viernes; hoy se reanudan las clases.

El profesor Néstor Ávila, uno de los maestros, informó que, en Zihuatanejo, 35 trabajadores del CETMAR No. 34 se encuentran afectados por la falta de pago, dejando a más de 100 alumnos sin clases. Explicó que este bono es una prestación para los planteles homologados del nivel medio superior, y que, a pesar de las promesas, hasta el momento solo han recibido la mitad del monto correspondiente.

A pesar de los intentos de diálogo con las autoridades, no habían recibido una respuesta satisfactoria; por esta razón, algunos maestros se unieron a la marcha y paro estatal en Chilpancingo, para luego ser recibidos por las autoridades y lograr un acuerdo en el que se establece que entre este jueves y el viernes estarán dispersando el recurso para su deposito a cada trabajador.

De no ser así se cree que se va a continuar las movilizaciones hasta que se concrete el pago completo del bono, que asciende a 10 mil pesos y que ha sido otorgado durante los últimos 20 años.

A partir de este día en las escuelas afectadas se reanudan labores y es que esta situación, lamentablemente, se repite cada año, a pesar de que el presupuesto destinado para este fin ya está asignado en el estado.

Colonia Primer Paso Cardenista tendrá nuevo andador iniciado este martes por el alcalde Jorge Sánchez

Yaremi López

Con el objetivo de que en la Ciudad de Todos las condiciones de vida sean cada día mejores, el presidente Jorge Sánchez Allec sigue acudiendo con la frecuencia necesaria a  los diferentes sectores de la zona urbana del municipio, como lo hizo este miércoles en la colonia Primer Paso Cardenista, donde junto con integrantes de la Comuna, directores municipales y habitantes de esa zona puso en marcha los trabajos de construcción del andador 21 de Marzo, que se suma a otras obras realizadas en ese núcleo poblacional de Zihuatanejo.

Entre un nutrido grupo de personas que se dieron cita a este arranque oficial de obra, el presidente Jorge Sánchez agradeció a los vecinos la confianza que le brindaron hace un par de años cuando estaba en campaña para poder seguir como presidente y recordó que en esa ocasión se hicieron compromisos entre ellos como la construcción de este andador 21 de Marzo el cual será una realidad en las próximas semanas.

“Para mí es una satisfacción muy grande estar al frente de la administración y apoyar a las colonias y comunidades; es lo menos que podemos hacer porque ustedes nos dieron la confianza. Hoy arrancamos la construcción del andador 21 de Marzo en la col. Primer Paso Cardenistas. Nos vemos pronto para su inauguración zankas”, expresó el alcalde de Zihuatanejo.

Asimismo dijo que en estos últimos 8 meses de trabajo se intensificarán las jornadas de trabajo para poder cumplir con lo prometido, “un hombre vale por su palabra y vamos a trabajar los fines de semana para seguir avanzando con más acciones y obras que permitan un mejor desarrollo para esta ciudad”.

Para cerrar su participación señaló que están demostrando que si se puede vivir en una mejor ciudad solo es cuestión de estar comprometidos con el trabajo que se hace diario desde el área que corresponda y dará como resultado un gobierno honesto, transparente y con la realización de muchas obras con recurso propio.

Se incendia mercado Perseverancia en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un incendio en la parte trasera del mercado municipal Perseverancia, en Atoyac, puso en alerta a vecinos y brigadistas de Protección Civil tanto del municipio como del estado, sin embargo, gracias a la pronta respuesta de los vecinos del lugar, lograron sofocar el fuego antes de que este se propagara y causara daños a gran escala en el centro de abasto.

El fuego comenzó aproximadamente a las 00:45 horas del miércoles, en la zona de venta de pescado del mercado municipal, “por la tienda de don Angel”, ahí una camioneta cargada de mercancía comenzó a incendiarse aún por razones desconocidas y el fuego alcanzó algunas galeras de madera, lo que movilizó a los vecinos que en su mayoría son locatarios del mismo mercado, y que fueron los primeros en combatir el fuego y fueron los principales responsables de que la lumbre no se propagara.

Al tiempo que comenzaron a combatir el fuego llamaron a los números de emergencias, lo que movilizó a los brigadistas de Protección Civil tanto del municipio como del estado, quienes acudieron al llamado pero para cuando llegaron, el fuego ya había sido sofocado sin haber causado mayores perjuicios.

Al momento no se sabe la causa exacta del origen de la conflagración pero si se sabe que no hubo personas lesionadas por este percance, solo daños materiales.

Continúa el paro en secundaria de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Por segundo día continúa el paro indefinido de la escuela secundaria técnica 107 de Atoyac de Álvarez Guerrero donde piden maestros y conserjes en el lugar.

Un numeroso grupo de padres de familia y maestros de la escuela secundaria técnica 107, desde muy temprano pararon labores y cerraron el plantel educativo, desde el martes para exigirle a las autoridades más maestros y personal de intendencia.

Los padres de familia dijeron que suspenderán las clases de manera indefinida, ya que su exigencia principal es la de contar con maestros, sobre todo para que les den una mejor atención a una comunidad escolar de más de 500 alumnos no fue cumplida.

La exigencia se la hicieron de manera directa al secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña: “no vamos a soltar la escuela hasta que haya un compromiso bien definido”. Dijeron los padres de familia.

Mientras alrededor de 500 son los alumnos que están perdiendo clases por qué no se ha resuelto está problemática.

Hallan dos vacas muertas en el canal La Fonseca

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la Colonia Fonseca localizaron dos vacas muertas en el canal, por lo que recomendaron a las personas que tengan precaución al usar el agua ya que está contaminada.

Los pobladores informaron que los cadáveres de las vacas muertas está antes de llegar al canal principal y que está dentro del canal, por lo que pidieron a las autoridades retirar los cadáveres.

“Deben de tener precaución con el agua mientras no se retiren los cadáveres de los  animales ya que puede ser dañino para las personas pues los  cuerpos de las vacas  están en estado de descomposición”, dijo René Radilla Solano.

Hasta el momento no se sabe nada del dueño de las vacas ya que lo requieren para que se responsabilice del cadáver de la vaca la cual se desconoce su muerte.

Con Mario y Héctor Astudillo, ahora en Movimiento Ciudadano el escenario cambia

Trinidad Zamacona López

“Las campañas no se ganan con casualidades, es cuestión de trabajo y resultados en favor de los que representas”.

El día de ayer estuvo en la capital del Estado el Dirigente Nacional del Partido Movimiento Ciudadano, el Senador Dante Delgado Rannauro, dándole el respaldo a Mario Moreno Arcos, así como a Héctor Astudillo Flores, la cita fue en un salón en donde se ha hecho costumbre hacer tipo de eventos.

Antes del Huracán-Tornado en Acapulco, el escenario electoral era uno, después de ese hecho natural cambio el escenario en todo el Estado, y ese escenario se empezó a escribir de forma diferente cuando el Partido Revolucionario Institucional decidió postular al actual Senador Manuel Añorve Baños, a partir de ahí se avizoraba que tanto Mario como Héctor ya tenían un movimiento diferente, el día de ayer en la capital se inició un color naranja, mostraron músculo junto a otros diputados locales que se pasaron de un color a otro.

La fórmula la encabeza Mario Moreno, pero lleva también a Gabriela Bernal Reséndiz, y otra mujer por lo que torna interesante que sean mujeres las que vayan en compañía de Moreno Arcos.

Movimiento Ciudadano tiene una oportunidad de oro, crecer a la sombra de Mario y de Héctor, este partido en Guerrero en el proceso federal sacó solo 43,185 mil votos, por lo tanto su fuerza no radica en esos votos, sino más bien en los votos que estos personajes le van a dar, el trabajo que realizaron cuando estuvieron en el PRI, les debe de alcanzar para ganar, de no ser así se quedarán solo en un intento de querer ganar con otro color.

No tan solo se fueron estos del PRI, se fueron varios por lealtad, por agradecimiento, por conveniencia, eso le provocó un gran boquete tanto en la militancia como en las estructuras ya que en algunos municipios las estructuras se fueron al ver que sus líderes cambiaron de lugar.  

Como Partido Movimiento Ciudadano, cuenta con 23 diputadas y diputados (7 de mayoría y 16 plurinominales) en la XLV federal, por lo que su fuerza no es tan fuerte, es el sexto grupo parlamentario, su peso en la cámara baja es poco, tiene 12 Senadores de 128 que tiene la cámara alto.

Movimiento Ciudadano en Guerrero junto con Mario y Héctor tendrán que luchar contra los datos que emitió el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) al concluir el cómputo estatal de la elección de gobernador con 643 mil 814 votos a favor de la candidata de Morena, Evelyn Salgado Pineda, hablando de una elección local en donde no nada más fue el partido en el poder, sino que también el Partido del Trabajo, y el Partido Verde llevaron al triunfo a la actual mandataria estatal.

Por su parte el candidato de la alianza PRI-PRD, en aquel entonces Mario Moreno Arcos obtuvo 580 mil 971 votos, lo que se prevé que por lo menos alcance la mitad de esa cantidad para garantizar estar en la primera fuerza y de no ser así aseguran la segunda fuerza por minoría y alcanzarían a entrar al Senado de la Republica.

Ninguno de los partidos políticos, puede presumir un padrón efectivo, no existe porque el militante y simpatizante es cambiante, donde le den más, ahí se queda o se va, y por lo tanto es falso el número que manejan en la actualidad.

Ninguno puede presumir que sus métodos de selección deja satisfecha a la militancia que dicen representar, menos en estos tiempo en donde prevalen la guerras de las encuestas.

Movimiento Ciudadano, se va a nutrió como lo logro Morena en su tiempo, el partido en el poder hasta la fecha se nutre de los ex priistas, ex perredistas, ex aliancistas; si le esta pasando al naranja, la diferencia es que el Guerrero, no tienen muchos militantes, pero sin simpatizantes ahora que Mario Moreno y Héctor Astudillo, son de movimiento ciudadano.

El escenario le falta mucho camino que recorrer, será una elección interesante, convencer al electorado no es fácil, menos cuando se está acostumbrado a tener el apoyo económico y se les amenaza con perderlo si votan de forma diferente.

La seguridad de los candidatos estará a cargo de las corporaciones policíacas federales, será un reto que no atente contra un candidato en campaña, los grupos facticos tienen interés en casi todo el país, pondrán candidatos a cargos de elección popular en donde se dejen los partidos y los candidatos, en fin esperemos una elección en paz, que gane el mejor, pero sobre todo que se reconozca el triunfo en las urnas, de no ser así que lo decida el Tribunal Electoral Federal.

El uso del voto cruzado también se dará en esta elección del 2024, el elector va a votar en dos sentidos, uno por el partido, y el otro por la persona, no habrá sorpresas habrá sorprendidos. Salga a votar de manera libre, la decisión es suya, de nadie más.

López Obrador alcanza el 86% de aprobación en Guerrero, el más alto del país

Agencias

En la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional este jueves, el mandatario destacó que Guerrero se ha convertido en el primer estado del país donde alcanza un impresionante 86% de aprobación por parte de sus ciudadanos, según una encuesta realizada por la empresa Enkoll.

López Obrador no ocultó su satisfacción al presentar los resultados de la encuesta, resaltando el significativo respaldo que recibe de los guerrerenses. “No se puede entender la historia de México sin Guerrero”, expresó el presidente, recordando la contribución histórica del estado en diversos momentos clave del país.

La encuesta, que compara datos del bimestre enero-febrero de este año con el mismo período del año anterior, revela un aumento del 1% en la aprobación de la gestión de López Obrador en Guerrero. Esta noticia llega justo antes de su gira de trabajo por Iguala, Chilapa y Chilpancingo este fin de semana, consolidando su respaldo en una región que ha sido históricamente relevante en el contexto político y social de México.

El presidente aprovechó la ocasión para destacar otros estados donde también registra altos niveles de aprobación, aunque subrayó que Guerrero lidera en este aspecto. Mientras tanto, algunos estados como Jalisco y Ciudad de México muestran cifras de aprobación más bajas, indicando una diversidad de percepciones sobre su mandato a nivel nacional.

MC presenta a sus candidatos al Senado, Mario Moreno Arcos y Coyolxauqui Soria Morales

Agencias

En un evento celebrado en el salón Cuicalli de Chilpancingo, el Movimiento Ciudadano (MC) oficializó su fórmula para el Senado de la República, encabezada por el ex priísta Mario Moreno Arcos y la fundadora de MORENA, Coyolxauqui Soria Morales. La presencia destacada del dirigente nacional, Dante Delgado Ranauro, marcó el tono de respaldo hacia los candidatos, en especial hacia Moreno Arcos y el ex gobernador Héctor Astudillo, quien señalaron ha sido objeto de una campaña negativa tras su separación del PRI.

Durante el evento, se hicieron eco de las palabras de respaldo hacia Astudillo Flores, señalando que la ruptura con el PRI ha desencadenado una “guerra sucia” en su contra. Además, se destacó la participación de figuras políticas como la diputada federal Ivonne Ortega, ex gobernadora de Campeche, quien también proviene del PRI.

El respaldo hacia Astudillo Flores se hizo sentir no solo por su presencia en el evento, sino también por las palabras de Mario Moreno Arcos, quien lamentó los ataques hacia el ex gobernador y prometió recorrer el estado para abrazar a las familias afectadas por la violencia y la inseguridad. Por su parte, Astudillo Flores anunció que no buscará ningún cargo de elección popular en esta ocasión, sino que se dedicará a fortalecer la organización y apoyar la campaña desde otro frente.

Salir de la versión móvil