Niño pierde una pierna por explosión de pirotecnia en Querétaro

Agencias

Este domingo, durante las festividades del “Señor Santiaguito” en la colonia Corea, Santa Rosa Jauregui, Querétaro, una trágica explosión de pirotecnia en una cuatrimoto dejó como saldo cuatro personas lesionadas, incluido un niño que perdió una pierna. La emergencia movilizó a Protección Civil del Municipio de Querétaro, quienes brindaron atención médica y trasladaron a los afectados al hospital.

El incidente tuvo lugar alrededor de las 16:40 horas, cuando Protección Civil recibió un reporte de alerta sobre personas lesionadas por la explosión de pirotecnia en la Carretera San Luis Potosí, a la altura de la Colonia Corea. Al llegar al lugar, se atendió a cuatro hombres, entre ellos un menor de edad, quienes resultaron afectados por la detonación de pirotecnia.

Los paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) realizaron la valoración médica prehospitalaria y trasladaron a dos de los heridos al hospital debido a la gravedad de sus lesiones. Testigos presenciales relataron que las personas lesionadas se desplazaban en una cuatrimoto y llevaban consigo material pirotécnico, el cual explotó, ocasionando el lamentable incidente.

Según informes locales, el niño afectado sufrió lesiones tan graves que fue necesario amputarle una pierna como medida para abordar la gravedad de sus heridas.

Dan prisión preventiva a dos sujetos por homicidio en Axochiapan, Morelos

Agencias

La Fiscalía Regional Oriente formuló imputación en contra de José “N” y Alberto “N” por su presunta responsabilidad del delito de homicidio calificado cometido en el municipio de Axochiapan, Morelos.

Acto por el que se les dio prisión preventiva justificada mientras se desarrolla la audiencia de vinculación a proceso.

Los hechos ocurrieron la noche del 23 de diciembre del 2023, cuando la vícitima se encontraba en frente de su domicilio ubicado sobre la calle 16 de septiembre en la colonia centro del citado municipio.

Al lugar llegaron los agresores quienes accionaron armas de fuego en contra del sujeto al que le arrebataron la vida para después huir en una motocicleta.

Al desarrollarse las investigaciones correspondientes, se logró establecer la identidad de los presuntos responsables, en contra de quienes la Fiscalía Oriente obtuvo una orden de aprehensión, mandato que fue cumplimentado por el personal de la AIC quienes realizaron la detención de ambos sujetos.

Durante la audiencia realizada el sábado, el Ministerio Público formuló imputación en contra de ambos masculinos por el delito de homicidio calificado, vertiéndose el acervo probatorio respectivo, imponiéndose en contra de ambos hombres la prisión preventiva como medida cautelar, y será en las próximas horas cuando se desarrolle la audiencia de vinculación a proceso.

Redoblan esfuerzos para combatir al mosquito transmisor del dengue

Víctor M. Alvarado

La directora de Salud municipal, la doctora Nieves Elizabeth Manzo Nava hizo un llamado a la población para que tomen sus precauciones ante las enfermedades de la temporada, entre ellas el dengue.

Comentó que el pasado fin de semana sostuvo una reunión con personal de vectores quienes informaron que se están reactivando las nebulizaciones y termonebulizaciones, esto porque al final del 2023 se registró un repunte de casos de dengue.

Remarcó que en el municipio de Zihuatanejo para cerrar el año tenían un registro superior a los 50 casos durante el mes de diciembre, esto de dengue clásico y de esta cifra un 2 por ciento de hemorrágico o con signos de alarma.

Se han estado mandando a laboratorio las muestras para procesar los estudios y con los resultados ya en plataforma, el personal de vectores pueda hacer en cerco epidemiológico en los puntos en los que ha dado positivo.

Los puntos están focalizados y se denominan manzanas calientes o focos rojos, que son las que se están dando prioridad y ahí el personal de salud municipal proporcionan información y aplicar estrategias de prevención.

A manera de ejemplo, señaló que se han estado atendiendo comunidades como Barrio Viejo, Barrio Nuevo, La Puerta; en la cabecera municipal se trabaja en el Infonavit El Hujal donde se reportaron varios casos.   

La recomendación es eliminar los caldos de cultivo del sancudo transmisor del dengue, tirar esos cacharros que almacena agua y mantener limpio el espacio en el que se está viviendo, además de limpiar los lotes baldíos.

Cerramos 2023 con obras de alto impacto para el destino:  Jorge Sánchez Allec

Yaremi López

*Se mejoró la imagen de Playa Linda, ejemplifica el presidente municipal

Al encabezar este lunes la ceremonia cívica de Honores a la Bandera Nacional correspondiente al mes de enero de 2024, el presidente Jorge Sánchez Allec destacó algunas de las obras y acciones con las que su gobierno cerró el año 2023, al tiempo de confiar que con el apoyo de quienes lo acompañan en su gestión al frente del Ayuntamiento, podrá seguir entregando buenos resultados a los zihuatanejenses.

Ante la presencia de su esposa Lizette Tapia Castro, autoridades federales y estatales, integrantes del Cabildo, directores y trabajadores municipales, el alcalde Sánchez Allec  ejemplificó que en diciembre del año pasado se inauguró una magna obra que incluye la rehabilitación del muelle, construcción del Paseo de Playa Linda y la remodelación del mercado de artesanías, lo que permitió mejorar significativamente la imagen de esa zona turística.

Agregó que también el mes pasado se entregó  el puente vehicular de El Posquelite, “una obra de infraestructura que tenían mucho tiempo pidiendo”.

En el mencionado evento que también sirvió para la partida de la Rosca de Reyes, el presidente Sánchez  Allec remarcó que “nuestros programas  Zihua Limpio y la implementación de buenas prácticas en temas  de transparencia, finanzas, servicios públicos, organización y resultados a la ciudadanía, fueron reconocidos por el Gobierno Federal como mejores prácticas municipales del país”, además de que junto que con la Asociación Por los Niños de Zihuatanejo y el Club Rotario de Ixtapa, se ha avanzado en el mejoramiento de la infraestructura educativa  del municipio.

Turistas prefirieron la isla de Ixtapa a quedarse en playa Linda

Víctor M. Alvarado

El video que estuvo circulando en redes sociales en el que se difunde la presencia de un tiburón en playa Linda, afectó de manera considerable la ocupación de mesas en restaurantes de ese lugar; se trata de un filme que se hizo el año antepasado pero que se dijo era reciente; comentó en entrevista el presidente del grupo empresarial Ixtapa, Agapito Granados Reséndiz.

Lamentó que este tipo de filmes se difunda y logre alcanzar audiencias fuera de la entidad y que cause incertidumbre, porque en este caso provocó una caída al 45 por ciento sobre las ventas pronosticadas en restaurantes de playa Linda.

Aclaró que la afectación se focalizó en esa zona, porque en el resto de los bares y restaurantes de Ixtapa, la presencia de turistas superó el 90 por ciento lo que se refleja en una excelente derrama económica; es decir, muchos de los turistas que visitaron el puerto no se quedaron en playa Linda, de hecho, muchos fueron los que prefirieron pasar a la Isla de Ixtapa.

Agregó que la afluencia y altas ocupaciones en este destino de playa, alcanzó a los pequeños hoteles y restaurantes, taquerías y pizzerías en la comunidad turística de San José Ixtapa, donde las reservaciones llegaron la 90 por ciento y la diversificación de la derrama económica también dejó buenos dividendos a los que no trabajan de manera directa en la prestación de servicios, entre ellas las misceláneas y demás negocios de la comunidad.

Presidente Jorge Sánchez da banderazo de arranque a pavimentación en colonia 6 de Enero

Yaremi López

En el marco de la conmemoración de un aniversario más de la colonia 6 de Enero, el presidente Jorge Sánchez Allec dio el banderazo de arranque de la pavimentación de la calle Gaspar.

Los colonos refrendaron el compromiso con el edil de Zihuatanejo, luego de poner en marcha los trabajos de la construcción a través del programa “Mano con Mano” que maneja la Dirección de Desarrollo Social de Zihuatanejo.

El presidente Jorge Sánchez Allec dijo que este 2024 “lo iniciamos fuerte con acciones que permitan que siga creciendo la infraestructura de Zihua”. Además subrayó que a través de este programa Mano con Mano se están haciendo muchas obras en la ciudad y seguirán impulsando y aportando recursos para que las colonias y comunidades tengan una mejor infraestructura.

Cabe señalar que el alcalde Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro iniciaron con la ruta de Llegaron Los Reyes, llevando diversión a cientos de niños que se reunieron en la cancha techada de esa colonia. También se partió la tradicional rosca y personal del DIF entregó juguetes.

Reportan heladas en la parte alta de la sierra

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El presidente de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios, Hermenegildo Galeana, Fidencio Sánchez Atanasio, informó que más de 600 hectáreas sembradas con aguacate, maguey, maíz, fresas y otros árboles frutales, fueron dañadas por las fuertes heladas que se registran desde la semana pasada en la parte alta de la sierra de Guerrero.

Abundó que las bajas temperaturas provocadas por los frentes fríos 18 y 19, ocasionaron heladas que dañaron también los viveros del programa Sembrando Vida así como siembras de traspatio y huertos, y son causa de enfermedades respiratorias en la mayor parte de la población de ejidos de los municipios de Tecpan, San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso, Coyuca de Catalán  y Heliodoro Castillo.

Ante esa situación, el dirigente urgió a las autoridades federales y estatales para que ayuden a los damnificados en esa región de la Sierra, a través de programas que apoyen a los agricultores, la donación de ropa invernal y brigadas médicas en los pueblos, ya que la mayoría de los centros de salud están sin médicos ni medicinas y otros cerrados desde hace mucho tiempo.

En entrevista, dijo que desde que comenzaron a registrarse las bajas temperaturas en varias comunidades se pueden ver los campos, caminos, casas y autos cubiertos de hielo, pues en los últimos días se han registrado temperaturas por debajo de los seis grados centígrados, además de lluvias y vientos fuertes que generan que el frío sea más intenso.

Indicó que entre las mayores afectaciones están los huertos de traspatio del programa Sembrando Vida, cuya mayoría estaban apenas en crecimiento, lo que ha generado pérdidas a cientos de familias en la zona serrana.

En el caso de los árboles de aguacate, explicó que el frio provoca que se caiga la flor del árbol y con ello la producción se ve disminuida,  por eso, insistió en llamar a las autoridades para que envíen ayuda a los habitantes de la Sierra, pues, de acuerdo a los pronósticos, el frío se intensificará en los próximos días y se espera que también aumenten las afectaciones en su salud y en sus cultivos agrícolas.

Urgen a terminar reparación en libramiento de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Conductores de Tecpan exigieron a las autoridades de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), que presione a la empresa responsable del libramiento Tecpan, para que acelere la reparación del tramo dañado por las lluvias de la tormenta tropical Max.

Ya que  son varios los accidentes que se han registrado en los últimos días, mismos en los que no se ha visto la presencia de los trabajadores laborando en su arreglo.

Varios chóferes  que por ahí transitan alertaron sobre el peligro que representa el socavón que fue hecho por los trabajadores, el cual, solamente se advierte por señalamientos que están colocados alrededor de la zona, ya que desde hace varios días los trabajos quedaron abandonados.

Dijeron que ya del huracán Max han pasado más de dos meses mismos que ha permanecido ese socavón.

MAREMÁGNUM 90 – Significativo respiro económico por la temporada decembrina

Por Ricardo Castillo Barrientos

Los malos augurios que vaticinaban la incapacidad de Acapulco para restaurarse y recibir vacacionistas en la temporada turística decembrina, no se cumplieron; ni tampoco se confirmaron los pronósticos de agudos y connotados comentaristas de los medios nacionales y uno que otro del ámbito local.

El puerto recobró parte de la magia que fascina a miles de turistas de la Ciudad de México y de la zona centro del país, que como todos los años vinieron a disfrutar de nuestras cálidas aguas marinas, excepto aquellos que se dejaron llevar por el canto de las sirenas propagados sin cesar, en medios electrónicos y digitales desde confines externos.

La disponibilidad de 4 mil 500 habitaciones de las hospederías, fue cubierta en un 70%, cifra nada despreciable si tomamos en cuenta la magnitud del desastre, con una recuperación mayor del 60%, quedando pendiente la rehabilitación de hoteles de 5 estrellas y condominios de la zona de Punta Diamante. La capacidad de resiliencia quedó manifiesta para que en breve lapso se regrese a la total normalidad y no en 5 años como habían pronosticado los especuladores profesionales.

Deben reconocerse los notables esfuerzos desplegados por los prestadores de servicios turísticos: hoteleros, restauranteros, náuticos, Promotora y vendedores de playas, etc., que unidos sacaron exitosamente la temporada de fin de año; no como todos los años, pero frente a la crisis es digna y encomiable.

Se dio el primer paso para la recuperación económica del puerto, buena señal para acelerar el paso, a fin de mejorar las condiciones de la infraestructura turística para temporadas inmediatas como la Semana Santa, las vacaciones de verano y magnos eventos como el Abierto Mexicano de Tenis 2024, la 48 edición del Tianguis Turístico de Acapulco, la Convención Nacional Bancaria y otras importantes presentaciones artísticas, culturales y deportivas.

Indudablemente que los tres niveles de gobierno han hecho en buena medida lo que les corresponde, principalmente, en apoyar a la población afectada con enseres domésticos, despensas y recursos económicos para la rehabilitación de sus viviendas. Huelga decir que la industria hotelera todavía no ha recibido los créditos prometidos y aun así, se ha venido levantando por sus propios medios. Es decir, que en cuanto reciban recursos financieros, la reconstrucción se acelerará a corto plazo y no a largo plazo, como vociferan los agoreros del desastre.

Sin embargo, hay que reconocer que la crisis viene en descenso por el respiro económico de la temporada decembrina y los apoyos oficiales otorgados a miles de familias acapulqueñas, pues fue notable el circulante de recursos, que podía observarse en servicios y tiendas comerciales.

El desempleo sigue latente, cientos de personas tuvieron que emigrar en busca de empleos en otros centros turísticos como Los Cabos, Puerto Vallarta, Cancún y la Ciudad de México, muchos de ellos habrán de retornar a su puerto de origen en cuanto se vaya normalizando la actividad económica local.

Marea Baja.- Las autoridades municipales deben de aplicarse para poner en operación la totalidad de semáforos, porque solo unos cuantos están en funcionamiento, lo que ocasiona congestionamientos viales.

Es hora que el Ayuntamiento no ha contratado a suficientes empresas de semaforización, va muy lento, a estas alturas ya deberían de estar normalizado el servicio, que está siendo cubierto por elementos de la Guardia Nacional y muy pocos agentes de tránsito.

Los semáforos son extremadamente importantes para el control de la circulación vial y por ningún motivo debe soslayarse y dejarlos inoperantes demasiado tiempo.

Marea Alta.- Después del 15 de enero saldrá humo blanco en la coalición del Frente Fuerza y Corazón por México,  integrado por el PAN-PRI-PRD, en su filial del estado de Guerrero.

Las candidaturas serán repartidas entre las corrientes políticas que predominan al interior de esos partidos políticos. Los jefes políticos del PRI, senador Manuel Añorve Baños, ex gobernador Héctor Astudillo Flores y el ex candidato a gobernador, Mario Moreno Arcos, son quienes tendrán la responsabilidad de palomear las listas de los afortunados candidatos, aunque no muy afortunados pues tendrán que vencer en buena lid, a sus contrincantes de MORENA, que ya se frotan las manos por incrustarse a manejar los presupuestos municipales o a levantar el dedo en el Congreso del Estado. Si hacen consultas a las bases será otro cantar.

Maremoto.- Las masacres recurrentes mantienen en vilo a varias poblaciones del estado de Guerrero y de otras entidades de la República.

En los últimos días se registraron brutales hechos sangrientos en la Sierra de Tlacotepec (Buenavista de los Hurtado) y en Petatlán, con un saldo aun no definido, aunque se afirma de 6 muertos en el palenque de Petatlán y de 5 o 9 muertos calcinados en un vehículo, en la entrada de la comunidad de Buenavista.

Originalmente se difundió la versión de 30 asesinatos cometidos por la Familia Michoacana, después de conocerse un video donde aparecen los cuerpos desmembrados de un indeterminado número de personas en la batea y cofre de una camioneta, que aparentemente, no tienen relación con las personas calcinadas.

Este tipo de sucesos se ha prestado a la especulación, en torno al número de víctimas, cuya difusión trasciende por todo el territorio nacional, hasta que vienen las confirmaciones del número exacto de fallecidos, como sucedió con las víctimas de Buenavista de los Hurtado, localidad del municipio de Tlacotepec.           

La nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Trinidad Zamacona López

“Apoderarse de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es como dejar a un lado la Constitución y mandar un solo hombre en el país”.

Como lo escribimos el año pasado, el pleno del Senado rechazó la terna propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para elegir a quien ocupará la vacante que dejó Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); al sumarse a Morena a la campaña presidencial; y al ser este un ejercicio parlamentario, en donde el legislativo vota de forma libre “entre comillas”.

Los Morenos en el Senado necesitaban 76 votos en las papeletas que se entregaron que fueron 113, esto para alcanzar la mayoría calificada, por ello es que nadie alcanzo de las tres Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González; la primera alcanzó 68 votos, la segunda dos y Ríos González, solo obtuvo tres papeletas a favor.

Sostengo que la propia Constitución de México, no tiene candados ni para renunciar, como lo hizo Zaldívar con motivos vanos, y que no tiene candados para no volver a proponer a las mismas personas, y eso pasó, -López Obrador- en una jugada perversa que le permite la carta magna, al rechazar de nuevo la terna, tiene la facultad de nombrarla de entre las que mando, a la nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ese era la forma de apoderarse de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tal como se realizó el relevo en el Instituto Nacional Electoral, así mismo fue la jugada, proponer-rechazar, -proponer-rechazar – rechazar-designar, una jugada maestra para quien no tiene el control en el Poder Legislativo, el gobierno federal no tiene operadores para dialogar con la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Las tres propuestas fueron rechazadas más que por cuestiones jurídicas, fueron por cuestiones políticas, su cercanía con el –Presidente– era más que evidente que tienen muy marcada su militancia con Morena, no con la izquierda, sino más bien con el mandatario federal, eso no les da autonomía ni mucho menos independencia, principios básicos para quienes llegan a ser Ministros en ese poder; Batres Guadarrama, llega con una consigna, joder al Poder Judicial Federal, incluidos los trabajadores, con lo Ministros no va a poder junto a los otros tres.

Ninguno de los perfiles propuestos por el Ejecutivo alcanzó la mayoría calificada; es decir, las dos terceras partes de los votos de los senadores presentes, ya que, en una segunda votación realizada en urna, se registraron 40 votos en contra de la terna; mientras que Bertha Alcalde Luján sólo obtuvo 68 sufragios; Lenia Batres Guadarrama, dos, y María Estela Ríos González, tres.

Al haberse entregado 113 papeletas, la bancada mayoritaria de Morena y sus aliados habrían requerido 76 votos para alcanzar la mayoría calificada; es decir, quien estuvo más cerca de convertirse en ministra fue Alcalde Luján, a quien le faltaron ocho votos.

De los 11 Ministros, estos son los de –López Obrador– Yasmín Esquivel Mossa, Ana Margarita Ríos Farjat,  Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres Guadarrama, son 4 juristas que en su vida han litigado, es decir no es lo mismo ser borracho que cantinero, en México los procesos judiciales, los juicios en los que participan los verdaderos abogados, eso es lo que forma a alguien que está del otro lado de la justicia, en donde se argumenta, se fundamenta y se impugna si es que la sentencia no es favorable a la parte que representa, tanto es cierto que no tienen experiencia ya que Batres Guadarrama,  presentó su demanda ante un Tribunal incorrecto al demandar al periodista de Latinus, Claudio Ochoa, por daño moral al difundir un video que se difundió por un pleito con una vecina en donde vive en una vecindad, en donde usó un lenguaje soez y de muy bajo nivel, esa es la nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, eso no garantiza defensa a la Constitución, pero si garantiza lealtad al mandatario federal.

Con esos 4 Ministros no le alcanza para hacer una Suprema Corte de Justicia de la Nación, al servicio del país, ellas llegaron para cubrir al –Presidente– faltan muchas iniciativas, pero si no hay operadores para entablar el dialogo con los otros Ministro

Este año 2024, también será nombrado otro Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que el Ministro Luis María Aguilar, termina su periodo, pues inició su encargo en el 2009, y fue electo en el sexenio de Felipe Caldearon Hinojosa; por lo que tendría 5 Ministros, insisto que así se va apoderando del Poder Judicial de la Federación, ellos tienen más lealtad al Presidente que a la Constitución.  

Salir de la versión móvil