Importantes resultados en materia de seguridad en Guerrero durante la primera semana de enero

Edvin López

*Decomisos, detenciones y recuperación de vehículos se logran con instancias de seguridad de los tres niveles de gobierno

CHILPANCINGO. En la primera transmisión informativa del año de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el vocero Randy Suástegui Cebrero, presentó los resultados obtenidos durante los operativos y acciones implementadas por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en materia de seguridad pública y procuración de justicia en el territorio guerrerense del 01 al 7 de enero.

Durante la trasmisión el subsecretario de Prevención y Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, José Alejandro Rangel, dio a conocer que durante la primera semana del 2024, elementos policiacos llevaron a cabo recorridos de control y vigilancia, principalmente en lugares que tuvieron mayor afluencia turística, realizando la detención de 23 personas por diferentes delitos, el aseguramiento de vehículos con reporte de robo y otros más, así como armas y sustancias toxicas, como cocaína, mariguana y piedra .

Como parte del Operativo Vacacional de Invierno 2023-2024, dijo que se realizaron acciones de vigilancia y apoyo a turistas y locales, brindando atenciones personalizadas, auxilios viales, así como una constante vigilancia principalmente en bancos y cajeros automáticos.

Por su parte, Carlos Alberto Monje, director de Comunicación Social de la Fiscalía General del Estado, informó que en la primera semana de enero, cumplimentaron 5 órdenes de aprensión y se localizaron con vida 4 personas que mantenían reporte de desaparecidos.

Hizo un llamado a la población a no caer en extorsiones principalmente por vía telefónica, las cuales en esta temporada son frecuentes, por lo que reiteró el llamado a denunciar ante la autoridad correspondiente cualquier anomalía.

El secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas, señaló que se continúa brindando atención al turismo que aún permanece en el estado, y destacó que en este periodo vacacional se contó con una afluencia turística de más de 230 mil visitantes, logrando una derrama económica de casi 2 mil millones de pesos, llegando así al 74 por ciento de ocupación en los diferentes destinos.   

Elementos de la SSP brindaron más de 500 auxilios viales durante el periodo vacacional de invierno

Edvin López

*Realizaron más de 2 mil recorridos de seguridad

*Brindaron más de 900 servicios de seguridad

CHILPANCINGO. Durante el periodo vacacional de invierno, elementos de la Policía y Tránsito del estado de Guerrero, así como de las Unidades Especiales, mantuvieron sus acciones de vigilancia y atención a residentes y turistas que visitaron las diversas regiones de Guerrero, tal como fue la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Evelio Méndez Gómez, informó que del 12 diciembre de 2023 al 07 de enero de este año, las mujeres y hombres de la Policía Estatal realizaron 2 mil 286 patrullajes, brindaron 917 servicios de seguridad, entre los que destacan resguardo en sucursales bancarias, terminales de autobuses, playas, albercas, comercios y mercados.

Se otorgaron más de 4 mil atenciones a turistas y más de 500 auxilios viales a automovilistas que presentaron alguna falla mecánica en sus unidades, entre ellas, cambio de llantas por ponchaduras; remolque, apoyo con agua, aceite y gasolina.

Asimismo se repartieron trípticos con recomendaciones de seguridad, así como los números de emergencia 911 y de Denuncia Anónima 089.

Como parte del operativo de invierno que implementó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, durante este periodo vacacional, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero participó con más de 561 elementos con apoyo de 105 patrullas, 47 motopatrullas, vehículos blindados, binomios caninos y un helicóptero de la Unidad Aeromóvil para sobrevuelos de prevención.

En coordinación con autoridades federales y locales, se brindó seguridad a pagos de aguinaldos, el Paseo del Pendón, las celebraciones de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes así como en playas, plazas públicas, centros comerciales, puntos recreativos, mercados, carreteras y la Autopista del Sol.

El 2024 será el año de muchas obras; con austeridad el dinero alcanza en Guerrero: Evelyn Salgado

Edvin López

*Da arranque gobernadora a construcción del puente vehicular en la colonia Obrera de Chilpancingo

*”No nos equivocamos en apoyarla, hoy se refleja el buen gobierno, los resultados y las buenas obras para Chilpancingo”, reconocen vecinos de la capital

*Se beneficiarán a más de 72 mil personas con una inversión superior a los 28 MDP

CHILPANCINGO. Con una inversión de 28 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio el banderazo de arranque a los trabajos para la construcción del Puente Vehicular en la colonia Obrera de Chilpancingo, sobre la carretera México – Acapulco, una obra que moderniza la infraestructura urbana de la ciudad y coadyuvará a desahogar el tráfico en la zona poniente, generando un gran impacto social, logrando beneficiar a más de 72 mil habitantes de alrededor de 20 colonias del municipio.

“No nos equivocamos en apoyarla para llevarla a la gubernatura, amor con amor se paga, hoy lo estamos viendo reflejado el buen gobierno, los buenos resultados y las buenas obras que está llevando a Chilpancingo y a todo el estado de Guerrero”, expresó a nombre de los vecinos de la colonia Obrera, el señor Miguel Ángel Adame Reina al reconocer la voluntad de la gobernadora para construir esta obra que será de gran beneficio a la población.  

En su mensaje ante vecinos del lugar y trabajadores de la construcción, la mandataria estatal dijo que este tipo de acciones son un acto de justicia social que atiende esta demanda ciudadana que por más de 15 años habían estado solicitando y hoy se pone en marcha con una inversión de 28 millones de pesos.

“El 2024 será el año de las obras, va a ser el año de todos lo banderazos y primeras piedras e inauguraciones y corte de listón para la capital del estado. Son obras planificadas, no hacemos obras al aire que no beneficie a la población, son obras consensadas, que la pidieron los vecinos y hoy es una realidad, obras pensadas para solucionar los problemas y las necesidades pendientes”, puntualizó la gobernadora Evelyn Salgado.

Con la construcción de este paso elevado vehicular, los chilpancingueños tendrán una vía alterna para desahogar el intenso tránsito en la zona que a diario viven los ciudadanos en una de las principales avenidas que tiene el municipio que conecta de norte a sur todo Chilpancingo.

Resaltó que este proyecto es una de las muchas obras que se construirán este año y hoy gracias a la cuarta transformación, con los principios ideológicos de austeridad, el dinero alcanza y con estos recursos se hace este puente vehicular en la colonia Obrera que tendrá dos carriles de circulación por sentido vial, transformando directamente la vida de más de 72 mil personas de Chilpancingo, así como a pobladores de localidades de la sierra.

“Vamos a seguir trabajando por el desarrollo con justicia y bienestar social, Chilpancingo tiene que renacer, tiene que transformarse y tiene que modernizarse. Nuestra ciudad merece tener imagen urbana digna, calles dignas, pasos vehiculares, puentes y todo lo necesario para esta ciudad que tanto nos ha dado”, mencionó la gobernadora y adelantó que la siguiente obra a poner en marcha está relacionada con el Río Huacapa. 

El titular de CICAEG, Martín Vega González, detalló que la infraestructura del paso superior elevado consiste en la construcción de 20 pilotes de cimentación circular concreto hidráulico reforzado, así como 16 trabes de sección tipo cajón, con una longitud de 24 metros de ancho por 32 metros de calzada, así como la construcción de guarniciones, banquetas peatonales, alumbrado en la zona y señalamiento. Además, tendrá una capacidad para soportar un peso de 72 toneladas.

Asistieron al evento el senador Félix Salgado Macedonio; el diputado Osvaldo Ríos Manrique; el síndico municipal Andrei Marmolejo; el consejero Jurídico del gobierno del estado, Jorge Salgado Parra, así como vecinos del lugar y colonias circunvecinas.                  

Convoca Evelyn Salgado a consolidar la transformación en Guerrero con honestidad, transparencia y eficiencia

Edvin López

*Encabeza gobernadora la primera ceremonia cívica del año con el compromiso de seguir trabajando por el desarrollo y bienestar de Guerrero

CHILPANCINGO. Al presidir el primer acto cívico del año, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrendó su compromiso de seguir trabajando para garantizar el bienestar de las familias guerrerenses con el objetivo de consolidar la transformación, reforzando los programas sociales y todos los esfuerzos y estrategias que se han llevado a cabo con honestidad, transparencia y eficiencia.

“Arrancamos un nuevo año con nuevas metas, pero siempre con el mismo objetivo de seguir con la transformación de Guerrero. Hoy que regresan a sus actividades lo hagan con la energía renovada con nuevas ganas para cumplir con las responsabilidades que nos ha otorgado el pueblo de Guerrero”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado.

La mandataria estatal convocó a que este nuevo año de retos y oportunidades sean redoblados los esfuerzos desde cada una de las trincheras con el mejor servicio para el pueblo, con transparencia y austeridad, manteniendo estos principios como sello de este gobierno.

“Tenemos que darle soluciones al pueblo, hay que trabajar todos los días y redoblar los esfuerzos porque el pueblo así lo requiere. Vamos a continuar trabajando con entusiasmo y energía. Tenemos un compromiso absoluto para este 2024 para que la armonía, la prosperidad, la paz, el desarrollo y el bienestar estén en todos los hogares de nuestro estado”, afirmó Evelyn Salgado.

En la ceremonia cívica de izamiento de Bandera correspondiente a enero, la gobernadora recordó que este mes se conmemora el Día Internacional de la Educación, refrendó su compromiso con la gran revolución educativa en Guerrero, así como el Día Internacional de Cultura Africana y de los afrodescendientes, para honrar la riqueza pluricultural.

Durante este evento, en el marco del regreso a las actividades laborales en el recinto oficial del Poder Ejecutivo y Casa del Pueblo de Guerrero, el grupo artístico “Alebrije” de sones de tarima de Tixtla, participó con la danza “El Zopilote”, promoviendo y fomentando la cultura del estado.

Asistieron el senador Félix Salgado Macedonio; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Leticia Mosso Hernández; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos; el comandante de la Novena Región Militar, Enrique Martínez Flores; así como mandos navales, militares y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Luis Valentín Iglesias, entre otros.                 

Salir de la versión móvil