Finanzas al límite en Acapulco por el huracán Otis

Agencias

Acapulco, Gro. – Acapulco enfrenta una situación financiera crítica a un mes del impacto del huracán Otis, categoría cinco, que azotó este puerto, según lo anunciado por la presidenta municipal Abelina López Rodríguez durante la primera sesión de Cabildo de noviembre.

La mandataria informó que más de 100 millones de pesos se han invertido en atender la emergencia generada por el huracán, y alertó sobre la posibilidad de un corte de luz en el sistema de agua debido a la falta de pago. López Rodríguez presentó un informe detallado del programa Fuerza Acapulco ante los regidores y síndicos.

En el ámbito de la limpieza y recolección de desechos, la alcaldesa reveló una inversión de 36 millones de pesos destinados a la renta de 160 camiones y maquinaria pesada. Entre estos, se incluyen 10 compactadores y 150 camiones de carga, que han logrado recolectar más de 114 mil toneladas de basura, representando el 45 por ciento del total de desechos generados por el huracán.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) recibió 56 millones de pesos para la rehabilitación de la red hidráulica, con el objetivo de garantizar que el 90 por ciento de los usuarios recupere el servicio de agua potable en sus hogares. Adicionalmente, se destinaron 15 millones de pesos para cubrir dos quincenas pasadas de la nómina de CAPAMA.

Sin embargo, la presidenta municipal expresó su preocupación por la falta de apoyo del gobierno federal para condonar el pago de la luz a CAPAMA, advirtiendo sobre la posibilidad de un corte energético.

En cuanto al alumbrado público, López Rodríguez mencionó que más de 28 mil de las 75,815 luminarias existentes en el puerto quedaron inservibles, pero anunció la adquisición de nuevas luminarias que estarán instaladas antes del 20 de diciembre. Respecto al relleno sanitario, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte comenzará la construcción de la cuarta celda con una inversión federal de más de 30 millones de pesos a partir de la próxima semana.

En una declaración adicional, el secretario del Ayuntamiento, Juan José Ayala Villaseñor, reconoció la falta de recursos adicionales, indicando que solo cuentan con el pago de la segunda parte del aguinaldo y los pagos subsiguientes de la nómina. “En estos momentos, las finanzas del Ayuntamiento atraviesan una situación en la que estamos en el límite de pago para cubrir los contenidos de limpieza que ya tenemos en este momento”, expresó Ayala Villaseñor.

Prestadores de servicios temen una triste navidad tras impacto de Huracán Otis

Agencias

ACAPULCO, Gro. — Acapulco, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de México, se podría enfrentar a una navidad llena de tristeza y desolación, según denuncias de prestadores de servicios turísticos, náuticos y restauranteros, quienes afirman estar en el abandono tras el devastador paso del huracán Otis hace un mes.

En una conferencia de prensa llevada a cabo en la plaza Quebec, el empresario restaurantero Jesús Zamora Cervantes expresó la preocupación de la comunidad empresarial local, señalando que sus negocios no están preparados para recibir a los turistas durante la temporada navideña.

“Vamos a tener una triste Navidad, no tenemos el respaldo del gobierno. Ya vimos que a los grandes empresarios como los hoteleros les acercaron instituciones financieras para obtener créditos, pero a nosotros no. ¿Cómo vamos a reconstruir si llevamos un mes sin trabajar?”, cuestionó Zamora Cervantes.

El llamado desesperado de los prestadores de servicios se centra en solicitar el apoyo de las autoridades estatales y municipales para obtener créditos blandos que les permitan reconstruir y poner en funcionamiento sus negocios. Durante la conferencia, se anunció una jornada de limpieza en la playa como un esfuerzo comunitario para restaurar al menos parcialmente la zona afectada.

Por otro lado, el presidente del Frente de Defensa de la Zona Federal, Marco Antonio Velázquez, urgó a las autoridades a programar una audiencia con los afectados para agilizar el proceso de obtención de créditos. Velázquez expresó su frustración ante la falta de equipo y la ausencia de rehabilitación en los restaurantes, describiendo la situación actual como una amenaza para la temporada turística de diciembre.

“Esperamos todo un año para estas fechas, para poder trabajar en diciembre, pero no tenemos equipo, no tenemos los restaurantes rehabilitados, está tirada toda la zona turística”, lamentó Velázquez.

Además, el presidente del Frente de Defensa de la Zona Federal expresó su inquietud ante la posible cancelación de la tradicional gala de pirotecnia de fin de año, un evento que considera crucial para atraer visitantes al puerto de Acapulco. “Creo que es un atractivo para el puerto de Acapulco, que año con año se lleva a cabo, y una cancelación de la pirotecnia viene a darle el tiro de gracia al puerto”, concluyó Velázquez.

Acapulco…Transporte público lucha contra las marcas del Huracán Otis

Agencias

A un mes del embate del Huracán Otis en el puerto de Acapulco, la ciudad se recupera, pero las secuelas del fenómeno natural siguen siendo palpables, especialmente en el sector de transporte público. A pesar de los esfuerzos por parte de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero, encabezada por autoridades locales, el 40 por ciento de las unidades que componen el sistema de transporte público acapulqueño presenta visibles afectaciones.

El permisionario de la ruta Infonavit – Caleta – Pancho Villa, Jesús Catalán Martínez, informó que las unidades bajo su responsabilidad sufrieron daños de consideración. Las consecuencias del huracán dejaron a algunas de sus unidades sumergidas bajo las aguas de las calles inundadas, mientras que otras quedaron atrapadas bajo escombros de bardas y paredes colapsadas. Además, los motores y cristales de las unidades también resultaron afectados.

A pesar de estos contratiempos, Catalán Martínez destacó la rápida respuesta del gremio del transporte público, que pese a los desperfectos, inició operaciones de manera inmediata para seguir prestando servicio a la ciudadanía.

“Nuestras unidades sufrieron daños debido a las inundaciones y el colapso de estructuras, pero entendemos que esta situación es complicada. Ahí nos vamos parchando poco a poco para dar atención a la ciudadanía”, comentó el permisionario.

Sin embargo, admitió que no todas las unidades están en pleno funcionamiento. Algunas de ellas se encuentran actualmente en talleres de reparación para subsanar los daños causados por el huracán. “No estamos al 100 por ciento dando el servicio. Estamos en un 60 y 70 por ciento circulando; el resto está bajo mantenimiento y revisión”, agregó Catalán Martínez.

En cuanto a los costos del servicio, el permisionario respondió a las críticas sobre posibles aumentos desmedidos por parte de algunos trabajadores del volante. Catalán Martínez aclaró que, hasta el momento, el costo del servicio se mantiene en 12 pesos. No obstante, reconoció que algunos transportistas han decidido incrementar las tarifas, y señaló que esto se ha hecho sin considerar el perjuicio que podría causar a la ciudadanía.

Comprometen empresarios 30 congresos y convenciones en Acapulco, en 2024

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El presidente del Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández, informó que tienen comprometidos 30 congresos y convenciones para el próximo año y que preparan de nuevos proyectos turísticos, tras el devastador impacto del huracán “Otis”.

El empresario mexicano participó en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, efectuada este jueves en Acapulco, en la que informó: “al día de hoy afortunadamente ya hay hospedaje en Acapulco”.

Dijo que la oferta hotelera es del 4 por ciento, pero estimó que a partir del 15 de diciembre sería del 20 por ciento y entre el 40 y 50 por ciento para el periodo vacacional de Semana Santa del 2024, y sostuvo: “Veo un futuro extraordinario”.

Comentó que ya tienen comprometidos 30 congresos y convenciones para el año 2024, los cuales estaban contratadas antes de “Otis”, pero que se han reafirmado porque nadie canceló. Estimó que esos eventos “traigan alrededor de 72 mil noches”.

También informó que tienen programados eventos deportivos de box, lucha libre, 2 torneos Maggiore de Pádel, Bing Soccer, Triatlón, Tour de France, Spartan Race y Iron Man, así como 16 espectáculos en Fórum Mundo Imperial y Arena GNP. Entre ellos, , la presentación del cantante Luis Miguel.

Su origen empresarial, expuso, es la industria automotriz, y que, por primera vez, pidió el apoyo y logró que las fábricas de automóviles, camiones y autobuses y sus concesionarios realicen eventos, reuniones de trabajo y convenciones a Acapulco.

También anunció nuevos proyectos, como la Gala Mundial del Mariachi, el Parque de las Personalidades, un Barco Turístico, el Festival Internacional de Cine, Festival de la Música, Fandango Acá:  Acapulco, Sol y Luna; Acapulco desde el Cielo, un Autódromo tipo Nascar, con pistas de Gokarts.

Así como el campeonato mundial de clavados de altura y la universidad de Turismo Acapulco que cuenta con cuatro licenciaturas: Hospitalidad, Gastronomía, Idiomas y Conceptos Tecnológicos Modernos.

“Vamos a ir por más, vamos a tratar de crear y de desarrollar la mejor universidad, vamos a tener acuerdos con universidades de otros países para que nos apoyen y lograremos el mejor resultado”, indicó.

Juan Antonio Hernández dijo que el huracán “Otis” no sólo fortaleció al sector turístico, también lo unió. “Ha sido duro y lo va a hacer más, pero es un reto, un reto muy importante donde todas y todos debemos demostrar de lo que somos capaces”.

“Vamos a actuar con coraje, con conocimiento, con experiencia, pero principalmente con amor y con compromiso. Debemos mucho a Acapulco, le debemos mucho a México y los que tenemos el privilegio de liderar estamos muy comprometidos”, enfatizó.

Los hospitales operan correctamente en Acapulco: secretario de Salud federal

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud federal, aseguró que los seis hospitales y los 119 centros de salud de Acapulco operan correctamente, con un total de mil 276 profesionales médicos. Desde la contingencia, agregó, trasladaron a 550 pacientes por vía aérea y terrestre.

Desde entonces han documentado 91 mil 908 consultas médicas, 236 cirugías, 2 mil 167 sesiones de diálisis y reportó un abasto del 95 por ciento en las claves del primer nivel de atención y de 80 por ciento en claves del segundo nivel de atención.

“Hemos privilegiado en la vigilancia epidemiológica, en cuanto al dengue son 325 casos probables y 23 confirmados y la estrategia mediante nebulización espacial y térmica cubre a 527 mil 640 personas y 7 mil 550 hectáreas. Ayer (miércoles) inició la nebulización aérea”, dijo.

Y por su parte, Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, agregó que 8 unidades del IMSS-Bienestar sí tuvieron daño severo y otras 8 daño moderado, mientras que 10 clínicas del Bienestar resultaron con afectaciones menores.

“Se han invertido 215 millones de pesos en trabajos para la continuidad de la operación y en el plan de reconstrucción de las unidades de atención médica”, dijo. Estimó que para navidad estarán operando con normalidad los hospitales de El Quemado, Renacimiento e Instituto Estatal de Cancerología.

Así como las 5 unidades de medicina familiar y las 110 clínicas de IMSS-Bienestar y la recuperación de 6 clínicas siniestradas en los próximos 100 días, así como la remodelación mayor del hospital general regional “Vicente Guerrero” en los próximos 10 meses, con la habilitación de 116 camas de hospitalización en unidades temporales.

Además de la sustitución total del Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud de IMSS Bienestar el CAPS de la Colonia Progreso, también en los próximos 10 meses, y en agosto del 2024 terminarían la construcción y el equipamiento del nuevo hospital del ISSSTE, que tendrá una inversión 3 mil 30 millones de pesos.

Aumentan becas de educación básica en Acapulco y Coyuca de Benítez

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, informó que el programa de becas de educación básica se incrementó a 45 mil familias, y que “ya hay inscritos al día de hoy 10 mil 500 familias”.

Así lo anunció este jueves durante la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la zona Naval de Acapulco.

Destacó que esta ampliación del programa de becas de educación básica será para Acapulco y Coyuca de Benítez.

Informó: “…hoy podemos decir que tenemos 127 escuelas en actividad, en clases de todos los niveles”, y al respecto anunció también la entrega de 1 millón de libros de texto gratuito para todos los alumnos de educación básica que los requieran.

Indicó que entre los dos municipios se encuentran mil 224 escuelas, pero algunas con turno vespertino, por lo que en cuestión de inmuebles son 1 mil 43.

Y de esos inmuebles, indicó, 202 tienen daño menor; 420 con daño moderado y 363 con daño severo, las cuales se atenderán en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Dice Manuel Bartlett que la energía eléctrica está restablecida al 100% en Acapulco

IRZA

– Pero que solo el 98 por ciento ya lo está utilizando

– Y que siguen pendientes 5 mil 900 usuarios

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, aseguró que el suministro eléctrico quedó restablecido al cien por ciento en Acapulco, tras el impacto del huracán “Otis”.

De los 284 mil 850 usuarios afectados en Acapulco, dijo, el 98 por ciento ya está utilizando el suministro, “quedando pendientes 5 mil 900 usuarios que tienen daños mayores en su instalación particular y no es posible recibir el suministro eléctrico”.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, efectuada este jueves desde Acapulco, Bartlett informó que la CFE desplegó a 3 mil 658 trabajadores para la atención de la emergencia.

Agregó que fue censado el 100 por ciento de las luminarias en Acapulco, es decir, 75 mil 814, de las cuales 48 mil 736, el 64 por ciento, se encuentran en buen estado, y 27 mil 78, que equivale al 36 por ciento se encuentran dañadas, pero aseguró que antes de navidad estarán instaladas y reconectadas en su totalidad.

“En el sector doméstico se espera que la demanda crezca el 2 por ciento, con los usuarios que tuvieron daños severos en su infraestructura particular, en los sectores productivos se espera un incremento de la demanda del 61 por ciento”, dijo.

Y Germán Martínez Santoyo, director de la Comisión Nacional del Agua, informó un avance del 90 por ciento en cuanto al restablecimiento de la red hidráulica, y estimó que al 30 de noviembre operará completamente.

“Se han rehabilitado los sistemas de captación hasta por 3 mil 585 litros por segundo, volumen superior al que se obtenía antes del paso del huracán Otis, para atender a toda la población se requirieron y se tienen que rehabilitar plantas de bombeo y potabilizadoras para poder llegar a distribuir estos 3 mil 585 litros por segundo”, explicó.

A su vez, Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó el restablecimiento de 23 puntos de autopistas y carreteras que entran a Acapulco, y recordó que desde el 27 de octubre quedó libre la autopista del Sol.

Agregó que en los próximos días se recuperarán los cuatro ejes carreteros y en diciembre quedará completa la infraestructura, sobre todo las obras de drenaje. Aseguró que seguirá la gratuidad de la autopista Cuernavaca- Acapulco y que se mantendrán sin cambios las tarifas en la autopista México–Cuernavaca.

Respecto a telecomunicaciones, la fibra óptica y los sistemas de radiodifusión ya fueron restablecidos y los servicios móviles se han ido activando paulatinamente, entre ellos Althan al 100 por ciento, Telcel al 83 ciento e AT&T al 45 por ciento.

En tanto la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, anunció que el gobierno federal no cobrará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), como apoyo económico y fiscal a la población, a partir de octubre y hasta febrero de 2024. También confirmó que no cobrarán el servicio de energía eléctrica durante los próximos cuatro meses.

A hoteleros y pequeños comercios les entregarán créditos libres de interés a través de (Nacional Financiera), mientras que a pequeños y medianos empresarios subsidios al 50 por ciento del interés a los créditos que otorgue la banca privada para los 373 hoteles de Acapulco.

Informó que la edición 48 del Tianguis Turístico 2024 se mantendrá en Acapulco como medida de apoyo económico, el cual se efectuará del 8 al 12 de abril, lo mismo que el Abierto Mexicano de Tenis en febrero del próximo año.

En Taxco… Privan de su libertad a 3 periodistas, a uno de ellos junto con su esposa e hijo

IRZA

– También fue levantada una extesorera municipal

Taxco, Gro. (IRZA).- Hombres armados privaron de su libertad a 3 periodistas, a uno de ellos junto con su esposa e hijo, además de que también fue levantada una extesorera del periodo del gobierno municipal del priista Omar Jalil Flores Majul.

La organización internacional defensora de la libertad de expresión y el derecho a la información, Artículo 19, desde su oficina para México y Centroamérica en conjunto con Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC), emitieron un comunicado en el que confirmaron que fueron privados de su libertad por hombres armados los periodistas Marco Antonio Toledo Jaimes, director del Semanario Espectador de Taxco, corresponsal de N3 Guerrero, La Crónica de Chilpancingo, el pasado 19 de noviembre; así como de Silvia Nayssa Arce Avilés, y Alberto Sánchez Juárez, del medio digital RedSiete, el 22 de noviembre.

En el caso de Marco Antonio Toledo, los hombres armados también se llevaron a su esposa Guadalupe Denova Flores y a su hijo Alberto Toledo Denova.

Exigieron a las autoridades federales y estatales que de manera urgente y expedita los encuentren con vida.

El comunicado detalla que de acuerdo con testimonios “un grupo de al menos cinco personas armadas ingresaron al domicilio de Marco Antonio, quien se encontraba con su familia. Tras un ingreso forzado, el comando privó de la libertad a Marco Antonio Toledo, a su esposa, Guadalupe Denova y a su hijo, Alberto Toledo. El grupo armado revisó el domicilio del periodista, destruyeron el módem de la vivienda y sustrajeron tanto los celulares de las víctimas como dos equipos de cómputo”.

Agregó que “Marco Antonio realiza cobertura de temas tanto políticos como de la situación de seguridad a nivel local y estatal. Recientemente publicó una nota en la que denunció la aprobación por parte del gobierno municipal de un presupuesto otorgado para una obra en Taxco. Al menos dos testimonios indicaron a la organización (Artículo 19) que el periodista había sido víctima de amenazas y hostigamientos en años anteriores”.

En el caso de Silvia Nayssa y Alberto, quienes son una pareja y que dirigen el medio digital RedSiete, según los testimonios que las organizaciones Artículo 19 y CIMAC, “en la noche del 22 de noviembre un grupo armado de sujetos desconocidos los interceptaron y privaron de libertad cerca de Plaza Taxco, en la colonia Centro; sitio donde se encuentran sus oficinas. Hasta el momento, no se cuenta con información de su paradero. Familiares de los periodistas hicieron públicos los hechos en redes sociales”.

Según la información que recabaron, en RedSiete ambos periodistas emiten principalmente notas locales sobre los municipios aledaños de Taxco y del estado de Guerrero. Sus coberturas más recientes son sobre los procesos de reconstrucción en el estado tras el huracán Otis.

Cabe señalar que el pasado 15 de mayo, Silvia Arce, en su cuenta de Facebook publicó que la tenían “bien stokeada (vigilada por redes sociales)”, pero que su vida era “muy cotidiana como cualquier persona sana y normal, amo a mi familia y por nada del mundo los pondría en riesgo, no hay nada que tenga que ocultar, como saben me han estado atacando al igual que a otros periodistas no afines al gobierno municipal y tengan certeza de que ya estoy haciendo lo propio de manera legal, lamentablemente los gobiernos usan esas prácticas intimidatorias para callar la verdad y no me oculto en perfil falso para hacer señalamientos, exijo respeto,, no es mi culpa que sus asesores sean incompetentes y no sepan hacer su trabajo. Pido a los mecanismos de protección a periodistas que investiguen a fondo este asunto que afecta y pone en riesgo nuestra vida y nuestra integridad”.

Este jueves, Julissa Natzely Arce Raya, hermana de Silvia, en sus redes sociales denunció el caso.

“Este video es muy difícil para mí, mi hermana Silvia Nayssa Arce Avilés y mi cuñado Alberto Sánchez, quienes son periodistas en México, en Taxco, Guerrero, fueron privados de su libertad, fueron levantados por civiles armados y necesito su ayuda en compartir esta noticia, en esperanza de que regresen a mi hermana y regresen a mi cuñado. Mis sobrinos, que tienen 3 y 5 años, mi sobrina que tiene 13 años, los necesitan, yo los necesito. Por favor, ayúdenme a compartir esta noticia. Gracias”.

Cabe decir que el pasado 18 de abril, el alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo, en entrevista en la explanada del Palacio de Gobierno de Guerrero, con sede en Chilpancingo, aseguró a reporteros que el expresidente municipal priista, “Omar Flores Majul, a través de la persona que le sube todo a las redes (sociales)”, se ha encargado de generar una percepción de violencia en este municipio.

Reiteró en que “yo traigo esos datos, ustedes corrobórenlos”, momento en el que un reportero lo interrumpió y le insistió en que si consideraba que la percepción de inseguridad era generada desde el interés político de Omar Flores Majul y el alcalde Mario Figueroa Mundo respondió lo siguiente: “mi hermano ¿quién está adolorido? Son dolores que no se curan tan fácilmente”.

Durante los dos pasados gobiernos municipales de Taxco, los cuales fueron presididos por el panista Marcos Efrén Parra Gómez y el priista Omar Jalil Flores Majul, Silvia Nayssa Arce Avilés, fue director de Comunicación Social.

Elvira Serrano Gutiérrez, extesorera en el periodo de gobierno municipal de Omar Jalil Flores Majul y contadora en el Ayuntamiento de Taxco, también fue reportada como privada de su libertad por hombres armados.

La Fiscalía General del Estado sólo ha emitido fichas de búsqueda para el comunicador Marco Antonio Toledo, su esposa, Guadalupe Denova y su hijo, Alberto Toledo.

Instala el COCYTIEG punto de acceso a internet gratuito en la colonia Zapata de Acapulco

Edvin López

*Se permite el uso de computadoras para impresión de documentos oficiales, revisión de plataformas de búsqueda de empleo o instituciones educativas, esto de manera gratuita

Acapulco, Gro..- En una suma de esfuerzos que coordina la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en apoyo a las personas afectadas por el paso del huracán “Otis”, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero instaló un punto de acceso a Internet en la Colonia Emiliano Zapata, en Acapulco, con el objetivo de otorgar Internet gratuito para quienes así lo necesiten.

Ante las limitantes que aún existen por la falta entera de algunos servicios que se vieron afectados por el fenómeno natural que azotó parte del estado, el gobierno estatal, por instrucciones de la gobernadora, ha puesto en marcha diferentes acciones que benefician a las familias afectadas, por lo que de manera diaria se trabaja en apoyo de quienes más lo necesitan.

Una de las limitantes que ha tenido el puerto de Acapulco es la comunicación virtual, por lo que el COCYTIEG ha puesto en marcha este punto de acceso a internet para ser utilizado en teléfonos móviles, así como permitir el uso de computadoras para impresión de documentos oficiales, revisión de plataformas para buscar empleo asesorados y apoyados por personal del Consejo.

Se informó que estos servicios se prestan de manera gratuita con un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde, de lunes a viernes, en apoyo a la comunidad acapulqueña.

Lo asesinan en Ometepec; su esposa resultó herida y su menor hija ilesa

IRZA

Ometepec, Gro. (IRZA).- Un hombre identificado como Rufino López Rojas fue asesinado a balazos y su pareja, María Francisca de los Santos, resultó herida, y su hija menor ilesa.

Esto ocurrió en la carretera estatal Xochistlahuaca-Ometepec, en este municipio de Costa Chica.

Las autoridades reportaron que Conducía un Nissan tipo Tsuru negro hacia el poblado de Cozoyoapan, y varios sujetos que iban en un auto se le emparejaron y les dispararon en repetidas ocasiones.

En el lugar de los hechos, casi al llegar al acceso a Cozoyoapan, Rufino López Rojas y su pareja María Francisca de los Santos resultaron lesionadas.

Fueron trasladados al hospital Básico Comunitario de Cozoyoapan, pero antes de llegar falleció Rufino López Rojas, quien tenía 63 años de edad.

La señora María Francisca de los Santos quedó herida por impactos de bala en la mano izquierda. La hija menor de ambos, Guadalupe López de los Santos, “milagrosamente” resultó ilesa.

El móvil de este crimen sería por la disputa de un terreno en la comunidad de La Soledad, municipio de Xochistlahuaca.

La señora María Francisca de los Santos, declaró que la única persona con quien tenía conflictos Rufino López Rojas, era con su hermano, precisamente por la disputa de ese terreno.

Las investigaciones ministeriales se iniciaron con estos datos aportados por María Francisca de los Santos.

Salir de la versión móvil