En Acapulco el presidente AMLO y Evelyn Salgado presiden ceremonia por la conmemoración del Día de la Armada de México

Edvin López

*Depositaron una ofrenda floral y se entregaron ascensos post mortem y condecoraciones

Acapulco, Gro..- Con respeto a la memoria de los marinos caídos y desaparecidos durante el huracán Otis, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y al secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, a la ceremonia para conmemorar el Día de la Armada de México, en donde se reconoció a todos aquellos que perdieron la vida a consecuencia de la presencia de este fenómeno hidrometereológico.

A bordo del Buque Auxiliar de Apoyo Logístico Armada República Mexicana “Isla Tiburón” (BAL-01), el jefe del Ejecutivo federal y la gobernadora rindieron los honores y depositaron una ofrenda floral como una expresión colectiva de duelo. Además, como señal de respeto, al unísono tocaron las sirenas de los barcos que estaban alrededor.

En su mensaje el presidente expresó su solidaridad y reconocimiento al cumplimiento de su deber desempeñado. “Nada humano nos es ajeno, todo lo que tiene que ver con nuestros semejantes tiene que ver con la función que nos toca desempeñar en el gobierno”, dijo.

Durante el acto se refirió a la labor desempeñada por el personal de la Armada, que atendiendo su deber patriótico han estado atentos a las necesidades de la población damnificada. “Más de 12 mil elementos desde antes del huracán, ya había elementos de la Armada en Acapulco, en esta que ha sido su sede, su región naval más importante del Pacífico y ahora ayudando en todo, repartiendo despensas, elaborando raciones para que no falten los alimentos desde las cocinas móviles instaladas, limpiando las calles, trasladando y atendiendo enfermos, todo esto es lo que distingue a las Fuerzas Armadas y a la Armada de México”, destacó.

En este sentido reiteró su compromiso con el pueblo de Guerrero para salir adelante en esta situación, mediante diversos apoyos para que “vuelvan a reconstruir sus hogares, sus casas y que vuelvan a establecer sus pequeños negocios para que Acapulco siga siendo un lugar histórico lleno de ilusiones y de belleza”.

En este acto se entregaron reconocimientos a héroes navales, nombramientos de ascenso post morten a la Tripulación ARM Laguna de San Ignacio, además de la imposición de ascensos y condecoraciones al personal representativo de la Marina Armada de México, así como condecoraciones al Mérito Deportivo.

Por su parte, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, realizó una reseña de los inicios y funciones de la Armada de México, y resaltó que la prioridad de la institución es salvaguardar la integridad de las y los mexicanos, las aguas del país, además de contribuir en las labores de seguridad que se les requiera.

Ojeda Durán, indicó que se tienen más de 8 mil elementos de la Marina en Acapulco, para coadyuvar en las acciones de recuperación del puerto luego del paso del huracán Otis, tanto en repartición de despensas, instalación de comedores comunitarios, entrega de agua potable gratuita, 5 mil atenciones médicas, operaciones de búsqueda y rescate de embarcaciones hundidas, acciones de limpieza y ayuda humanitaria para la población afectada.

Toman la delegación regional de los servicios educativos padres de familia de la escuela secundaria Moisés Sáenz de Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN DE GALEANA, GRO.- 23 de noviembre del 2023.- Maestros, alumnos y padres de familia de la escuela secundaria “Moisés Sáenz”, de esta ciudad,  de manera pacífica tomaron las oficinas que alberga la delegación regional de los servicios educativos en costa grande, para exigir a las autoridades educativas estatal y federal, les sean resueltas sus exigencias y peticiones.

La mañana de hoy día jueves, los arriba mencionados extendieron su lucha para exigir a la secretaria de Educación Guerrero (SEG), y a la secretaria de Educación Pública (SEP), el pago de adeudos de 160 horas y nombramientos verdaderos y no apocrifitos.

Cómo lo habían anunciado, el grupo de padres de familia y maestros llegaron a las 8:00 de la mañana, antes de la hora de entrada de los empleados de dichas oficinas donde; pusieron cadenas y candados, en el acceso principal, así mismo una lona y varias pancartas alusivas en donde plasman sus demandas, y a la vez instalaron toldos para cubrirse de los rayos solares del astro rey, sin permitir la entrada a nadie en este lugar.

El profesor Carlos Morales Sánchez, delegado sindical agradeció el apoyo de los padres de familia en este movimiento ya que los principales afectados serán los estudiantes.

Así mismo, Renata Celio, representante del comité de padres de familia, lamentó que hayan tenido que llegar a estos extremos, por una causa que dijo, es justa porque las y los maestros han cumplido con la ley.

Cabe señalar que tras instalar el plantón una comisión de maestros y padres de familia viajaron a Chilpancingo para ser recibidos por las autoridades educativas en una mesa de trabajo.

En Michapa, Juan R. Escudero… Atacan a elementos de la GN y tras enfrentamiento huyen hombres armados

IRZA

– Aseguran una camioneta Toyota y cinco armas largas, cargadores, balas y chalecos

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Un grupo de presuntos sicarios atacaron a balazos a elementos de la Guardia Nacional, a la altura del entronque carretero que conduce a la comunidad de Michapa, municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), por lo que luego los efectivos repelieron la agresión, se devino un enfrentamiento y posteriormente los agresores huyeron dejando abandonada una camioneta con reporte de robo, cinco rifles de asalto, 20 cargadores, balas y chalecos, los cuales fueron asegurados.

Con base en un reporte, los hechos se registraron alrededor de las 7:00 de la mañana cuando los elementos de la Guardia Nacional realizaban un recorrido, momento en el que observaron a los hombres armados en dos camionetas negras.

El reporte señala que en ese momento los hombres armados atacaron a balazos a los elementos de la Guardia Nacional y éstos repelieron la agresión y luego se devino el enfrentamiento.

Agrega que, durante el intercambio de balas, los hombres armados huyeron a bordo de una de las dos camionetas y otros lo hicieron a pie por veredas, dejando abandonada una Toyota Hilux, la cual cuenta con reporte de robo, así como cinco rifles de asalto, 20 cargadores, balas y chalecos, los cuales fueron asegurados y posteriormente serían puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Por los hechos no fueron reportados lesionados ni muertos.

Félix Salgado preside Comisión para dar seguimiento a la reconstrucción de Acapulco

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La mañana de este jueves el senador Félix Salgado Macedonio fue designado presidente de la recién creada Comisión Especial para el Seguimiento de la Reconstrucción de Acapulco.

Esa comisión de senadores se encargará de vigilar que no haya desviaciones en las acciones para beneficiar a los afectados por el huracán “Otis” que, como ya se ha informado, la madrugada del 25 de octubre golpeó severamente los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, entre otros, e informará puntualmente a los demás miembros de esa Cámara alta del Congreso de la Unión.

En esa esa Comisión se integrarán también por los siguientes senadores: Nestora Salgado García (Morena); Josefina Vázquez Mota (PAN), Manuel Añorve Baños (PRI); Alejandra Lagunes Soto Ruíz, (PVEM) Miguel Ángel Mancera Espinosa (PRD), así como Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruíz Massieu Salinas, quienes renunciaron a su militancia priísta.

Confirman que Acapulco será sede del Tianguis Turístico 2024, el Abierto Mexicano de Tenis y la Convención Bancaria

Edvin López

*Es un esfuerzo conjunto entre los diferentes órdenes de gobierno y el sector privado

*El reconocido empresario Juan Antonio Hernández Venegas coincide con la gobernadora Evelyn Salgado en impulsar el turismo de convenciones

Acapulco, Gro..- Durante la presentación de la primera etapa del Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el Huracán Otis, que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda junto al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se reafirmó que Acapulco será la sede del Tianguis Turístico del 2024, se confirmó la realización del Abierto Mexicano de Tenis y se anunció que la Convención Bancaria regresa a este destino.

Este esfuerzo conjunto busca reactivar lo más pronto posible a este emblemático puerto con el apoyo de los diferentes órdenes de gobierno y la participación de la iniciativa privada.

En voz de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján se reafirmó el compromiso con Acapulco para la realización de la edición 48 del Tianguis Turístico, así como la confirmación para el mes de febrero de la realización del Abierto Mexicano de Tenis, lo que es un gran aliciente para impulsar a la principal actividad económica del puerto.

“Hemos llegado a un acuerdo con empresarios para continuar con el Tianguis Turístico 2024, la 48 edición, que va a celebrarse aquí, en este bello puerto, del 8 al 12 de abril. Por eso estamos trabajando de manera conjunta, para tener para esa fecha por lo menos 3 mil 500 habitaciones listas. También vamos a mantener la celebración del Abierto Mexicano de Tenis para febrero del 2024”, dijo.

En este contexto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz anunció que, como parte de todo este trabajo conjunto entre los diferentes órdenes de gobierno y el sector privado, se acordó el regreso de la Convención Bancaria para el mes de abril. “Empezamos a promover que se hagan convenciones aquí y la buena noticia que ayer, en una reunión que tuvimos en seguimiento con el señor presidente y su gobierno, los bancos anuncian que van a hacer en abril, acto seguido del Tianguis Turístico, viene la Convención Bancaria”, enfatizó.

A la par, el presidente del Consejo de Grupo Autofin México y Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández Venegas expresó su reconocimiento a la labor de la gobernadora Evelyn Salgado y coincidió que es prioritario poder impulsar el turismo de convenciones, por lo que se redoblarán esfuerzos a fin de que Acapulco esté listo para recibir a los visitantes. Dijo que a partir del próximo 15 de diciembre se espera tener una operatividad en cuanto hospedaje del 20 por ciento y previo a la Semana Santa de entre el 40 y 50 por ciento.

“Ha sido duro y lo va a ser más. Pero es un reto muy importante donde todas y todos debemos demostrar de lo que somos capaces. Vamos a actuar con coraje, con conocimiento, con experiencia, pero principalmente con amor y con compromiso”, señaló el empresario.

Añadió que en este camino de la recuperación se ha reafirmado la confianza de los convencionistas para seguir visitando el puerto, de tal manera que se tienen confirmados para el próximo año eventos deportivos de box, lucha libre, paddle, futbol de playa, triatlón, Tour de France, así como eventos de resistencia como Spartan Race y Ironman. También se tiene prevista la realización de 16 espectáculos en Fórum Mundo Imperial y la Arena GNP, entre los que destacan los dos conciertos que ofrecerá Luis Miguel. Además de que realizó la gestión para que, por primera vez, las fábricas de automóviles, camiones y autobuses realicen sus eventos, reuniones de trabajo y convenciones en este destino.

Adicionalmente se mantiene la generación de proyectos en los que se trabaja para su consolidación como son la Gala Mundial del Mariachi, el Parque de las Personalidades, Barco Turístico, Festival Internacional de Cine, Acapulco Sol y Luna, Acapulco desde el cielo, Campeonato Mundial de Clavados de Altura, un Autódromo, entre otros.

Para finalizar dijo que esto será en beneficio de todos para lograr abastecer la demanda de habitaciones y servicios que serán requeridos.

Anuncia la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel entrega de apoyos a afectados por huracán Otis

Boletín

  • ●  274 mil viviendas y 47 mil 627 locales comerciales registrados en censo de afectaciones
  • ●  Del 29 de noviembre al 8 de diciembre será la entrega de apoyos para limpieza
  • ●  Del 9 al 18 de diciembre y del 20 al 30 de diciembre los apoyos para viviendas y locales comerciales

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que con la participación de más de cuatro mil servidores de la nación que han llegado al puerto de Acapulco de todo el país, se registraron en el censo de afectaciones 274 mil 502 viviendas y 47 mil 627 establecimientos mercantiles con afectaciones y se entregarán un total de 322 mil 129 apoyos.

En la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Acapulco de Juárez, Guerrero, la secretaria de Bienestar explicó que la entrega del apoyo de limpieza será del 29 de noviembre al 8 de diciembre, en 29 sedes en Acapulco y Coyuca de Benítez con el propósito de atender a las personas cerca de sus comunidades.

Para resarcir afectaciones a las viviendas y locales comerciales, las personas recibirán entre 35 y hasta 60 mil pesos, dividido en dos exhibiciones: el primer pago será del 9 al 18 de diciembre y el segundo del 20 al 30 de diciembre, de acuerdo al calendario que se publicará próximamente, el cual será en el orden de la letra del primer apellido.

Asimismo, dio a conocer que, durante la entrega del apoyo de limpieza, las familias también recibirán una planilla de vales para ser canjeados por las canastas básicas que distribuyen la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, así como el vale para la recepción del paquete de enseres domésticos que contiene refrigerador, estufa, cama, vajilla y ventilador.

Al referirse a los Programas de Bienestar en Guerrero, recordó que más de 156 mil personas reciben Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; o Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; o Becas de EducaciónBásica, Media Superior y Superior; o programa Jóvenes Construyendo el Futuro; Sembrando Vida; o Madres Trabajadoras con inversión social de casi 500 millones de pesos, la dispersión de estos apoyos se realiza en los Módulos de Bienestar.

Adicionalmente, se incorporan 45 mil familias a las becas de educación básica y a cinco mil 500 Jóvenes Construyendo el Futuro que colaboran en las acciones de reconstrucción, también productores y pescadores recibirán un apoyo extraordinario de siete mil 500 pesos, adicional al monto del programa Producción para el Bienestar y Bienpesca. Todos los apoyos se entregan a través de dispersión bancaria en las Tarjetas de Bienestar.

Al referirse a créditos y préstamos, abundó que el Infonavit estableció tres estrategias: suspensión automática del cobro crédito sin intereses por seis meses, uso extraordinario del ahorro de vivienda; y pago del seguro de daños en vivienda; en el caso del Fovissste se estableció un préstamo de nómina de hasta 40 mil pesos que ya se está comenzando a entregar para los trabajadores al servicio del Estado; igualmente, Fonacot ofrece a trabajadores un crédito para compra de muebles.

Desarrollan en el congreso la primera “feria de la gestión educativa y científica de Guerrero”

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, en coordinación con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado (COCYTIEG), realizó la Primera Feria de la Gestión Educativa y Científica de Guerrero, con la finalidad de difundir los apoyos que desde el sector público e iniciativa privada se otorgan a las escuelas en situación de vulnerabilidad, como son equipos tecnológicos, desarrollo de infraestructura, materiales didácticos, entre otros.

Durante la inauguración, el presidente de la citada comisión legislativa, diputado Masedonio Mendoza Basurto, confió en que este evento pueda desarrollarse cada año, donde sociedad e instituciones interactúen y analicen en conjunto el presente y futuro de la educación, con el objetivo de poder formar jóvenes comprometidos con el desarrollo de la colectividad, la sustentabilidad y entornos armoniosos y amigables.

Añadió que el proyecto de la Feria de la Gestión Educativa se desarrolló a partir del análisis de la estadística 911 proporcionada por el Departamento de Evaluación Educativa, dependiente de la Subsecretaría de Planeación Educativa de la SEG, con la finalidad de hacer llegar apoyos en especie a escuelas de la zona rural o semiurbana del municipio de Chilpancingo.

Dijo, asimismo, que se busca coadyuvar en la generación de un vínculo de interlocución entre las instituciones públicas y privadas, para que puedan incidir en el mejoramiento de las mismas.

En su participación, el diputado Fortunato Hernández Carbajal, vocal de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, mencionó que en la actualidad se cuenta con una población educativa de diversos orígenes, niveles socioeconómicos y culturales, lo cual es motivo de análisis, reflexión y atención por parte de las autoridades del ramo.

Confió, por último, que estos eventos puedan desarrollarse de manera cotidiana, para que de manera colectiva, sociedad y gobiernos, analicen el tema de la educación, los avances y la problemática que prevalece en el estado y el país, con miras a garantizar que la niñez y la juventud accedan al desarrollo del conocimiento.

Los módulos estuvieron a cargo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Secretaría de Bienestar, Instituto Guerrerense del Emprendedor y el Instituto de Capacitación para el Trabajo, con la asistencia de alumnos de las escuelas primarias Jardines de Zinnia, Leona Vicario, Emperador Cuauhtémoc, Humberto Ochoa Campos, Siervo de la Nación, Plan de Ayala, Niño Artillero, 18 de Marzo, Caritino Maldonado Pérez, Quetzalcóatl, Raúl Isidro Burgos, Luis Córdova Reyes y Simón Bolívar, a quienes se les impartió la conferencia “De Científicos todos tenemos un poco”, a cargo de Karen Paulina Solís Catalán, directora del Departamento de Fortalecimiento de Investigación e Innovación Tecnológico del COCYTIEG.

El evento contó con la presencia del subsecretario de Educación Básica de la SEG, Ricardo Castillo Peña; el director de Educación, Ciencia y Tecnología del Ayuntamiento de Chilpancingo, Fernando Aníbal Guevara Hernández, entre otros funcionarios.

Luego del paso de Otis… 200 farmacias fueron saqueadas en Acapulco

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Inmediatamente después del paso del huracán “Otis”, que impactó en Acapulco y Coyuca de Benítez en la madrugada del 25 de octubre, alrededor de 200 farmacias fueron saqueadas por vándalos en esa ciudad porteña.

Esto afirmó el presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarma), Juvenal Becerra Orozco, en conferencia de prensa en la capital del país, este jueves.

El empresario dijo que se estima que ese saqueo dejó pérdidas por al menos 60 millones de pesos, pero que esa cantidad puede aumentar luego de que obtengan más información por parte de los dueños de las farmacias en Acapulco y Coyuca de Benítez, los municipios más afectados por el meteoro.

A las pérdidas por el saqueo, no sólo de medicinas, sino también de mobiliario, hay que agregar los daños que de por sí causó “Otis” en los inmuebles en los que se encuentran las farmacias.

Oscar Zavala Martínez, presidente de la Unión Nacional Interdisciplinaria de Farmacias, Clínicas y Consultorios (Unifacc), aseguró que las aseguradoras se niegan a pagar a varios dueños de farmacias dañadas por el huracán Otis y saqueadas por vándalos en Acapulco, ya que consideran al saqueo como terrorismo, concepto que no está estipulado en los contratos con las compañías de seguros, según publicó Forbes.

Zavala Martínez detalló también que 10 consultorios médicos y 5 clínicas privadas fueron saqueadas y tuvieron el caso de 15 farmacias que se inundaron.

Manifestó que “las personas saquearon completamente los medicamentos y el mobiliario. En el caso de los consultorios, nos saquearon las camas, el instrumental médico y material quirúrgico, así como en el caso de las clínicas, igual. Tuvimos una situación especial en el caso de una farmacia de Coyuca de Benítez, en donde golpearon al propietario”.

“Ahorita tenemos serios problemas con las aseguradoras porque dentro de nuestras pólizas no está contemplado el saqueo”, dijo a Forbes Zavala Martínez.

Encabezan AMLO y Evelyn Salgado informe de resultados en apoyo a familias damnificadas de Acapulco y Coyuca de Benítez

Edvin López

*Unidad, solidaridad, amor y absoluto compromiso por Acapulco y Coyuca de Benítez: Evelyn Salgado

*Dan a conocer resultados de la primera etapa del Plan de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada por el Huracán Otis

*Reconoce gobernadora solidaridad del presidente López Obrador y del sector empresarial con Guerrero

*Implementan estrategia de entrega de apoyo directo y sin intermediarios para más de 274 mil familias damnificadas

*Del 29 de noviembre al 7 de diciembre inicia la primera dispersión de apoyos para limpieza de hogares

Acapulco, Gro.- “Trabajando en unidad, con solidaridad, con amor y con absoluto compromiso, Acapulco y Coyuca de Benítez, brillarán más fuerte que nunca”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la conferencia matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Acapulco, donde se realizó un balance de los resultados de la primera etapa del Plan de Reconstrucción y Apoyo a la población afectada por el Huracán Otis.

En la explanada de la Décima Segunda Región Naval, la gobernadora de Guerrero agradeció el respaldo y apoyo del presidente López Obrador quien, a través de las diferentes dependencias e instancias de gobierno, ha impulsado una estrategia fundamental para lograr apoyar a la población damnificada con acciones directas encaminadas a la reconstrucción de infraestructura carretera, agua potable, reactivación de la energía eléctrica, entrega de alimentos y enseres, entre muchas otras.

“Agradecer en primer lugar la presencia de nuestro presidente, aquí en nuestro querido puerto de Acapulco, que sin duda es un mensaje importante de solidaridad para todos los guerrerenses”, dijo la mandataria.

Ante la presencia de los de integrantes del gabinete del Gobierno Federal y del sector empresarial, Evelyn Salgado informó que se han realizado 37 sesiones de atención para el tema de la reconstrucción, se ha dado acompañamiento a las familias de las víctimas del huracán y se mantiene un esfuerzo incansable para la búsqueda de 30 personas que aún se encuentran desaparecidas.

Destacó las labores de recolección de más de 211 mil toneladas de basura en la limpieza de 322.35 kilómetros de calles y avenidas, así como la habilitación de 4 predios para la descarga de residuos y el proyecto para la construcción de una nueva celda en el relleno sanitario de Acapulco.

Como parte medular de este encuentro, el presidente de la República presentó la estrategia de atención, mediante la cual se apoyará para la reconstrucción de más de 274 mil viviendas y locales en ambos municipios afectados por Otis.

Anunció que esto se hará de manera directa y sin intermediarios, a través de tres momentos; el primero de ellos será para el pago de 8 mil pesos que serán destinados a la limpieza de los hogares que iniciaría del 29 de noviembre al 7 de diciembre.

Posteriormente se realizará el pago para la reconstrucción, que varía según las necesidades de cada hogar, de los 35 mil a los 60 mil pesos; para ello se hará la distribución en dos fases, la primera exhibición que se otorgará del 8 al 21 de diciembre y la segunda, del 22 al 31 de diciembre. Todo se realizará de acuerdo a los apellidos, tal como se lleva a cabo con los programas de Bienestar.

En este contexto, el presidente de la República expresó su respaldo a los habitantes de Acapulco y de Coyuca para promover una nueva etapa para estos municipios, con todo el presupuesto necesario para poder rehabilitar y mejorar la situación que actualmente se vive; al mismo tiempo, hizo un llamado a la unidad y la fraternidad, dejando de lado cualquier división o pleito.

“No están solos los acapulqueños ni la gente de Coyuca, vamos a seguir respaldando, vamos a seguir apoyando a los damnificados ahora que se requiere. Y viene una etapa nueva, viene una etapa mucho mejor para Acapulco”, dijo el Ejecutivo Federal.

En su sexta visita a este municipio, López Obrador después del huracán Otis, refirió que ha estado supervisando todas las acciones que se pusieron en marcha, tanto en atención a la emergencia como de reconstrucción; en este sentido agradeció a los más de 4 mil Servidores de la Nación, al personal de la Comisión Federal de Electricidad, así como al sector empresarial y las dependencias, instituciones y todos los que han sido parte de este trabajo coordinado para sacar adelante a Acapulco.

Anunció que, en el marco de la conmemoración del Día de la Armada, se realizará un recorrido por la bahía y se colocará una ofrenda de flores en honor de quienes perdieron la vida en este fenómeno; además dijo que no se claudicará en la búsqueda de personas que se encuentran en calidad de desaparecidas.

En esta reunión también participaron el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez; la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el titular de IMSS, Zoé Robledo, entre otros, quienes dieron un informe pormenorizado de todas las acciones que se implementaron en cada una de sus áreas, tanto para la atención inmediata como para lograr la reconstrucción de ambos municipios.

En diciembre concluirá la reparación de daños por “Otis” en las carreteras

IRZA

– Asegura el secretario de Comunicaciones y Transportes

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Los daños que el huracán “Otis” causó en carreteras el pasado 25 de octubre quedarán reparados totalmente a lo largo de diciembre próximo, aseguró este jueves el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara.

En Acapulco, durante el anuncio del Plan de Reconstrucción de Acapulco, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la SICT destacó que en enero de 2024 iniciarán los vuelos internacionales en el aeropuerto de Acapulco, y en marzo estará lista en su totalidad la terminal aeroportuaria.

En conferencia de prensa en la Base Naval del puerto (instalaciones de la Secretaría de Marina Armada de México), Nuño Lara resaltó que, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano, el gobierno del estado de Guerrero y el Ayuntamiento de Acapulco, se atenderán las vialidades urbanas afectadas por el fenómeno hidrometeorológico, con acciones de pavimentación, labores que se esperan concluir en enero próximo.

Dijo que el 27 de octubre quedó libre la Autopista del Sol (a cuatro carriles Cuernavaca-Acapulco) y en días subsecuentes se recuperaron los 4 ejes carreteros.

Agregó que durante el puente de ayuda humanitaria, tanto en la transportación terrestre como aérea, se trasladaron a casi 30 mil personas fuera de Acapulco y que el aeropuerto internacional Juan Álvarez reinició sus operaciones el 29 de octubre y el 13 de noviembre empezaron los vuelos nacionales.

Las telecomunicaciones, la fibra óptica y los sistemas de radiodifusión fueron restablecidos. Los servicios móviles se han ido activando paulatinamente: las firmas Altán lleva el 100%, Telcel, 83% y AT&T 45%.

Salir de la versión móvil