Roban motoneta en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Una motocicleta de una comerciante de comida fue robada en la colonia El Fortín en esta ciudad.

La afectada del robo, Aleyda Serrano, dijo que le robaron el vehículo este Jueves en la madrugada atrás de pollos Chingones en la colonia El Fortín.

Dijo que la motoneta es color roja de modelo reciente, que tiene un  detalle en el espejo izquierdo está suelto “no sirve”.

Y que el asiento no tiene tornillo, “la ocupo para mis mandados y repartos de comida es mi transporte aparte no se vale que se la hayan llevado”.

Por lo que dijo que cualquier información comunicarse al número de celular de  Aleyda Serrano 7421219551 “Ayúdenme a recuperarla por favor”.

En Chilpancingo… Asesinan a una mujer en cuarto de un hotel

IRZa

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Una mujer fue asesinada en un cuarto del hotel Plaza, ubicado en la avenida Juan Álvarez número 31, en la colonia Centro de esta capital.

Con base a un reporte ministerial, poco después de las 8:00 de la mañana de este jueves, una trabajadora del hotel tocó a la puerta de la habitación 201 para hacer el aseo, pero como nadie le contestó, abrió con la llave maestra y encontró el cuerpo de la mujer tirado en el piso, por lo que reportaron el caso al número de emergencias 911.

Elementos policiacos, ministeriales y peritos de la Fiscalía General del Estado arribaron al hotel.

Cuando ingresaron a la habitación encontraron el cuerpo desnudo de la mujer tirado en el suelo boca abajo, cubierto de la cintura hasta los pies con una sábana y otras prendas.

El rostro lo tenía completamente desfigurado y presentaba hematomas por golpes en el pecho y en el abdomen.

En el suelo, donde se encontraba su rostro, había una gran mancha sangre coagulada.

La información ministerial preliminar indica que fue brutalmente asesinada a golpes y su rostro fue azotado en el piso.

Tenía entre 30 y 35 años, cabello negro y corto hasta la mitad del cuello, entre lacio y quebradizo, de complexión regular y una estatura aproximada de entre 1.50 y 1.55 y de piel morena clara.

En una mesa de servicio del cuarto de hotel que se encontraba al lado de donde quedó tirada la víctima, encontraron una bolsa color de rosa aparentemente de la mujer y un ticket de compra de un establecimiento. El colchón de la cama también estaba desacomodado.

La mujer presuntamente llegó al hotel acompañada de un hombre a las 9:00 de la noche del miércoles, el 15 de febrero, precisamente el Día de la Mujer Mexicana, en la recepción pidieron una habitación y les asignaron la 201. Se indicó que presuntamente el sujeto salió del cuarto y luego del hotel alrededor de las 10:30 de la noche de ese mismo miércoles, sólo una hora y media después de que había llegado a la hospedería con la mujer.

Luego de recabar los indicios sobre el caso, los peritajes culminaron a las 12:20 del día y el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedó en calidad de desconocido.

En Acapulco… Lo ejecutaron, lo metieron a un costal y lo tiraron a la orilla del río La Sábana

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- El cuerpo de un hombre que fue ejecutado y metido en el interior de un costal, fue arrojado a la orilla del río de La Sábana, en este municipio de Acapulco.

El reporte policiaco indica que hombres armados arribaron en un vehículo a la calle Emiliano Zapata, cerca del campo de futbol y a un costado del río, de donde bajaron el bulto, lo tiraron y se dieron a la fuga.

Elementos policiacos, militares y ministeriales, acudieron al lugar y acordonaron la zona.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

Se informó que el cuerpo estaba amarrado de pies y manos y aparentemente fue ejecutado con un torniquete en el cuello, por asfixia.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Ejecutan a un joven y lo tiran en el Barrio de El Comino de Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- El cuerpo de un hombre ejecutado con torniquete en el cuello fue tirado en el Barrio de El Comino, en esta ciudad y puerto.

El reporte policiaco indica que el hallazgo ocurrió alrededor de la 1:30 de la madrugada de este jueves, sobre la calle Vicente Guerrero.

Al lugar arribaron elementos policiacos y ministeriales, quienes se encargaron de acordonar la zona mientras peritos de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

La víctima sólo traía puesto un short y era de entre 30 y 35 años que ejecutaron por asfixia con un torniquete en el cuello.

El cadáver fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Muere un hombre en reconocido gimnasio de CDMX y lo encuentran al día siguiente

Agencias

La tarde de este martes se dio a conocer la muerte de un hombre en el gimnasio Sport City sucursal Coyoacán, en la Ciudad de México, pero el personal supuestamente se dio cuenta un dio después.

Según los reportes, el personal de gimnasio se percató de que un hombre había perdido la vida en los baños del lugar. A pesar de que su familia acudió al establecimiento a buscar a su familiar durante la noche, las autoridades del lugar indicaron que no se encontraba ahí.

Ahora los familiares de victima acusan al gimnasio de haber ocultado el cuerpo porque no sabían que hacer, ante lo sucedido las autoridades de Protección Civil llegaron al lugar de los hechos con confusión.

La sucursal de Coyoacán de Sport City le informó a la familia que el hombre no se encontraba ahí, fue hasta el día siguiente que se confirmó el hallazgo de su cuerpo en los baños.

A través de un comunicado, Sport City reportó que ya están realizando las investigaciones correspondientes por parte de las autoridades,  y que el establecimiento dará la información necesaria.

“Se informa que el club de Coyoacán permanecerá cerrado temporalmente hasta nuevo aviso, por lo que sus usuarios podrán acudir al club Sport City de su preferencia” mencionaron en el comunicado.

Hasta el momento los familiares pondrán una denuncia al establecimiento, por presuntamente ocultar el suceso por miedo a no saber qué hacer.

Localizan muerto a periodista y activista Abisaí Pérez en Hidalgo

Agencias

**La Procuraduría de Justicia de Hidalgo dice que sufrió una caída; Article 19 pide que se investigue como homicidio

La tarde de este jueves, la Procuraduría de Justicia de Hidalgo confirmó la muerte de Abisaí Pérez, periodista y activista en la Ciudad de Tula, Hidalgo, quien supuestamente sufrió una caída.

De acuerdo con la institución, el lunes fue localizado el cuerpo sin vida de Abisai en la colonia San José.

De acuerdo con la necropsia, el cuerpo no presentaba huellas de violencia. Los resultados de la medicina forense establecen como causa de muerte un hematoma subdural generalizado secundario a traumatismo facial.

Lo anterior sería derivado desde la caída de su propia altura. De manera preliminar la muerte no tiene características delictivas.

Por su parte, ARTICLE 19 lamentó y condenó la desaparición y fallecimiento del periodista, defensor de la tierra/territorio y estudiante.

Abisaí desapareció el 12 de febrero y su cuerpo fue localizado al día siguiente.

Colaboraba y difundía los impactos socioambientales causados por el Tunel Emisor Oriente a través de la elaboración de un Atlas de Justicia Ambiental, su canal de Youtube El Perromero, documentales en redes sociales y también en el medio Son Politikón_FM.

La organización exigió a la Procuraduría de Hidalgo “investigar de manera pronta, imparcial y diligente aplicando el Protocolo Homologado para investigar delitos cometidos contra la libertad de expresión y determinar las causas del asesinato”.

“También instamos al Mecanismo de Protección Federal a proteger a las personas que colaboran con él denunciando estas problemáticas y prevenir futuras agresiones, garantizando entornos seguros para poder realizar su labor.”

Pidió a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV)  brindar atención victimal integral a las personas cercanas a Abisaí y acompañarlas en su proceso de exigencia de justicia, verdad y memoria. “Urge evitar que se sigan desapareciendo y asesinando a periodistas y activistas en la región”, señaló en redes sociales.

Preocupante la autoflagelación en jóvenes 

Víctor M. Alvarado 

Como parte de las acciones para prevenir la violencia en el noviazgo y buscar la estabilidad emocional en los jóvenes, en el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Zihuatanejo, están implementado una serie de orientaciones para la familia; el problema es delicado porque se ha detectado que algunos menores están autoflagelándose con el llamado “cutting”. 

“El cutting o también llamado self injury o risuka se refiere a la automutilación o cortes en la piel que algunas personas se realizan de manera intencional sin el propósito inmediato de atentar contra su vida, en muchas ocasiones estos cortes se convierten en una conducta mal adaptativa y repetida”. 

En este sentido, la directora del CIJ la psicóloga Leslie Narváez Castrejón, hace un llamado a los padres para que, en caso de identificar la depresión y otros síntomas en sus hijos, busquen ayuda y en este centro encontrarán programas que les permita actuar a tiempo. 

Pareciera que regresa esta modalidad de lastimarse y normalmente los cortes son en las muñecas, los brazos o las piernas; y los síntomas son los moretones o comienzan con rasguños que tratan de ocultar con la ropa y por ello los padres deben estar alertas. 

A manera de ejemplo y aunque no comentó una cifra exacta, señaló que, en un grupo de 15 jovencitas que llegan en busca de ayuda, un número importante de estas practican alguna forma de lastimarse. 

Por último, hizo un llamado a los padres para que en familia acudan a los talleres que se realizan en este organismo y que les ayuda a detectar a tiempo los problemas emocionales por los que están pasando y las estrategias que pueden aplicar para lograr en lo posible una estabilidad emocional. 

Serranos temen la pérdida de 5 mil hectáreas por incendios forestales 

Víctor M. Alvarado  

El año pasado se presentaron 3 incendios en la zona serrana que devastaron unas 5 mil hectáreas de bosque; para prevenir, agricultores están solicitando a las autoridades estatales, que destinen equipos y capacitación para actuar a tiempo o controlar las conflagraciones, dijo en entrevista el productor Bulfrano Bravo Espino. 

La historia se puede repetir y esta temporada de incendios forestales la cifra pudiera ser la misma y mas porque no hubo cabañuelas, a los que se suma la tala de árboles que deja restos que sirven de combustible para las llamas.  

Destacó que el apoyo de lo que es, o era la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), ya no existe, es decir, no da apoyos ni forma brigadas en esta parte de la sierra, por lo que la capa vegetal queda vulnerable a los incendios forestales. 

Son los habitantes los que se organizan para combatir los incendios con sus propios recursos porque el gobierno no entrega equipo, como lo es las bombas aspersores, rastrillos o sopladores. 

Se requiere de por lo menos un grupo bien equipado para actuar ante la emergencia y una de estas herramientas podría ser una sopladora las que son útiles para hacer los guardarrayas.  

Cuando se quema el bosque aparte de perder las pineras, también se pierde la fauna, los venados migran, se consumen nidos y madrigueras, pero lo mas lamentable es que al quedar la tierra desprotegida de esa capa vegetal, los mantos freáticos desaparecen y en la zona urbana es donde sufren las consecuencias por la escasez del agua. 

CAPAZ trabaja en la rehabilitación de tanques de almacenamiento de agua.

Yaremi López

Con el objetivo de mitigar fugas o desperdicio del agua derivado de filtraciones, personal operativo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo trabajan en el programa de rehabilitación de tanques de almacenamiento de agua potable, encargados de suministrar el vital líquido a los diferentes sectores de Zihuatanejo. 

Luis Fernando Salas Reyes, director de la CAPAZ explicó que la dependencia trabaja con alrededor de 100 infraestructuras de servicios de saneamiento, pluvial y agua potable, en esta última son 42 tanques y rebombeos los encargados de conducir y suministrar el servicio a cada hogar de Zihua y que se encuentran en operación los 365 días del año, debido a que el sistema nunca se detiene.

Derivado de su función y operación cada infraestructura recibe el mantenimiento correspondiente para eficientar y brindar una mejor imagen urbana, no obstante, hay casos en los que se requiere de una rehabilitación mayor para mejorar el servicio y  prolongar su periodo de utilidad. 

Salas Reyes agregó que después de detectar varias deficiencias en algunos, se realizó un monitoreo de afectaciones para determinar cuales serían los tanques que requieren de una rehabilitación más profunda, que integra el retiro de las partes dañadas al interior, resane de grietas, limpieza y rehabilitación de la infraestructura.

Para finalizar dijo que ya se avanzó con dos infraestructuras de las 8 contempladas inicialmente, una correspondiente a la comunidad de La Salitrera y la otra al fraccionamiento Rinconada, ubicado en la zona de Ixtapa, ambos casos de éxito, que han mejorado el suministro de agua potable a las decenas de familias que habitan en dichas zonas.

Arte Nativo invita a su Exposición Anual 2023

Paul Medrano

Este viernes a las 7 de la noche será inaugurada la Exposición Anual del colectivo Arte Nativo, dirigido por los artistas plásticos Alfredo Tapia y Guadalupe Gaytán.

La muestra, que se lleva a cabo desde hace 19 años, incluye poco más de 130 obras de quienes asisten a los talleres de pintura, dibujo y música en sus niveles de principiante, intermedio y avanzado. 

Esta exhibición reúne la obra de unos 60 alumnos que semana a semana asisten a los talleres que encabezan Tapia, en la colonia Vicente Guerrero, y Gaytán, en La Noria. Esta es la primera vez que incluirán el trabajo de los que participan en el taller de dibujo.

Creado hace 19 años, Arte Nativo es una estructura cultural independiente donde se imparten clases de pintura y música para niños y adultos. A propósito del evento, Alfredo Tapia afirmó: “Es un logro poder vivir de este oficio, de lo que hacemos. Trato de echar la mirada hacia atrás y me doy cuenta que no sé medir esto del tiempo. Me siento igual de emocionado que la primera muestra. Sin embargo, creo que estamos en una madurez anímica y artística. Hemos perfeccionado nuestros procesos en el taller. También hemos crecido en actividades y en procedimientos. 19 años, creo que eso nos da una mayoría de edad”.

A largo plazo, Tapia confía en que Arte Nativo siga creciendo, “es natural que el taller se mantenga. El hecho de que sea autogestivo nos la pone más fácil. Regreso a ver proyectos con participaciones de gobierno y veo que se están quedando. Nosotros, en cambio, al ser independientes, tenemos libertad y mucho más margen para trabajar, sin depender de las instancias oficiales”.

Consideró que el colectivo se está refrescando con la participación de los nuevos tutores Víctor y Mauricio, ya que tienen una visión mucho más cercana a los jóvenes, “ellos traen procedimientos de trabajo que se apoyan mucho en la tecnología y eso ha aumentado la asistencia de niños y jóvenes a los talleres”.

La Exposición Anual es un ejercicio didáctico que realiza el taller para mostrar a los niños que existe un proyecto creativo y uno comercial. Se realiza cada año y reúne parte del trabajo de los asistentes, quienes tienen la oportunidad de ser protagonista de una muestra artística.

En esta edición, el corte de listón se realizará a las 7 de la noche de este viernes 17 de febrero, en la calle Riscal número 10, en la entrada de la colonia Vicente Guerrero. Habrá coctel de bienvenida. La entrada no tendrá ningún costo.

Salir de la versión móvil