Prioritario estabilizar el precio de la masa y la tortilla en Guerrero: Sagadegro

Edwin López

*Se harán convenios de compra-venta con productores de maíz del Guerrero

CHILPANCINGO. El secretario técnico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (SAGADEGRO), Arturo Núñez Mendoza, se reunió con el presidente de los Industriales de la Masa y la Tortilla, Arcadio Castro Santos, para establecer acuerdos que permitan estabilizar el precio de la masa y la tortilla en la entidad.

En el encuentro, Núñez Mendoza, mencionó que se harán convenios de compra-venta con productores de maíz del estado de Guerrero en los meses de abril y mayo, y será la SAGADEGRO la responsable de almacenar este insumo para la temporada de estiaje.

Ello con la finalidad de vender de forma revolvente el producto a los empresarios de la masa y la tortilla.

Por su parte, Castro Santos dijo “nosotros vamos a estar comprando el maíz a precio de garantía, no a un alto costo, eso nos va a ayudar a que el precio de la tortilla se estabilice”.

Asistieron a la reunión representantes de los Industriales de la masa y la tortilla, productores y personal directivo de SAGADEGRO.

Gobierno de Guerrero prioriza obras públicas con perspectiva de género para un desarrollo sostenible

Edwin López

CHILPANCINGO. A fin de generar espacios seguros para las mujeres, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPOT), en el marco del Programa Territorio Violeta, llevó a cabo el curso – taller Obras públicas con perspectiva de género para un desarrollo sostenible.

La titular de la dependencia, Irene Jiménez Montiel, destacó que estas acciones de transformación de espacios públicos en zonas seguras y libres de violencia, son para que niñas y mujeres puedan ocuparlos disfrutando de sus derechos y libertades en igualdad con los hombres.

Con estos talleres se procura que el personal conozca cómo implementar la perspectiva de género en las áreas que laboran y la planeación urbana sea desarrollada de acuerdo a las necesidades de cada lugar donde mujeres, hombres, infantes, personas adultas mayores y personas con discapacidad puedan desarrollarse íntegramente teniendo experiencias benéficas.

Esta actividad fue presentada por la Unidad de Género de la SDUOPOT en colaboración con la presidenta de Transformación Colectiva con Equidad, A.C., Alma Rosa Aguirre Reyes, en la que participó el personal adscrito a las oficinas centrales de la dependencia.

Asistieron la subsecretaría de Promoción de Participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga; la coordinadora de las Unidades de Género, Ubaldina Mancilla Hernández y, el subsecretario de Obras Públicas, Miguel Ángel Ríos Soberanis.

Con resultados reales se fortalece la justicia laboral y se garantiza la seguridad social en Guerrero: Evelyn Salgado

Edwin López

*Cumple la gobernadora Evelyn Salgado con pagos de estímulos a la permanencia a mil 426 trabajadores estatales

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda cumplió con el pago de estímulos a la permanencia del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), correspondiente al segundo semestre del 2022, beneficiando a mil 426 trabajadores pertenecientes a diversas secciones sindicales, con una inversión de 7.4 millones de pesos.

La mandataria estatal, acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio, destacó que se cumple con este derecho laboral gracias al manejo responsable y eficiente de los recursos, con políticas de austeridad, transparencia y combate a la corrupción, beneficiando a los trabajadores que cumplieron con los requisitos para su jubilación y no ejercen ese derecho, por lo que permanecerán activos laborando al servicio de los guerrerenses.

Añadió que, con esta acción se da un paso más hacia la transformación de la seguridad social de las y los trabajadores, con resultados reales que fortalecen la justicia laboral en Guerrero, pues afirmó que no solamente se han regularizado pagos y adeudos de administraciones anteriores del ISSSPEG, cumpliendo en tiempo y forma con los pagos de los trabajadores activos, así como jubilados y pensionados afiliados al instituto.

Por su parte, la Directora General del ISSSPEG, Verónica Montoya Garduño, resaltó el apoyo de la gobernadora con la asignación histórica de recursos para estabilizar y fortalecer el sistema estatal de pensiones, reflejado en el cumpliendo de pagos de aguinaldo a más de 6 mil pensionistas jubilados y el pago de estímulos a la permanencia a trabajadores en activo correspondiente al 2022.

En su mensaje, el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, señaló que la entrega de los estímulos a la permanencia, es posible gracias a la implementación de un auténtico ejercicio de austeridad republicana con transparencia, con rendición de cuentas y cero tolerancia a la corrupción, logrando que los recursos lleguen a donde más se necesitan como es el ISSSPEG, que por instrucciones de la gobernadora, se fortalece el respeto a los derechos de las y los trabajadores, garantizando su seguridad social.

Evelyn Salgado, junto con la secretaria del SUSPEG, Adela Hernández Angelito y la Directora del ISSSPEG, Verónica Montoya Garduño, así como el senador Félix Salgado Macedonio y el secretario de Finanzas, Raymundo Segura Estrada, realizaron la entrega simbólica de pagos de estímulos a trabajadores de hasta más de 35 años de servicio beneficiados con el programa de estímulos a la permanencia 2022.  

Inauguró la SEDEPIA una exposición artesanal por el día internacional de la lengua materna

Edwin López

* La muestra estará abierta al público lunes y martes de la presente semana

* Se podrá observar el folclor, gastronomía y artesanías de indígenas y afromexicanos

CHILPANCINGO. En el marco de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), en coordinación con el Ayuntamiento de Chilpancingo, inauguró la Exposición Artesanal de las siete regiones del estado, que por espacio de dos días funcionará en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac” de esta capital.

Al inaugurar el evento, la titular de la SEDEPIA, Reyna Mejía Morales señaló que el 21 de febrero fue proclamado en noviembre de 1989, por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas, como el Día Internacional de la Lengua Materna, con el fin de preservar y difundir las lenguas maternas del mundo.

En este sentido, indicó que además de la exposición artesanal, se llevará a cabo un evento artístico cultural que considera expresiones de danza tradicional, canto, poesía, así como la actuación de bandas de música, además de una muestra gastronómica y venta de artesanías elaboradas por hombres y mujeres de los distintos pueblos indígenas y afromexicanos del estado.

Por su parte, Raúl Suárez Martínez, delegado General de Gobierno en la Región Centro del Estado, y representante del secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, destacó que la atención a los pueblos indígenas y afromexicanos de Guerrero, es una prioridad para el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, como se establece en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.

A su vez, Bladimir Hernández Peralta, director de Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Chilpancingo, destacó el interés de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, de colaborar en todas las acciones que coadyuven a la preservación de las costumbres y tradiciones del pueblo de Guerrero, como en este caso, para promocionar el folklor, la gastronomía y las artesanías que elaboran los hermanos indígenas y afromexicanos de Guerrero.

Se reúne la titular de la SEMAI con el comisionado del departamento de asuntos de negocios y protección al consumidor de Chicago, Illinois

Edwin López

* Se busca sentar las bases de colaboración entre esa ciudad y el gobierno de Guerrero

* Habrá colaboración en temas de capacitación para emprendedores guerrerenses

CHICAGO. Con la representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI), Silvia Rivera Carbajal, sostuvo una reunión con Ivan Capifali, Comisionado Adjunto del Departamento de Asuntos de Negocios y Protección al Consumidor de esta ciudad, con el fin de sentar las bases de colaboración entre la ciudad americana y el estado de Guerrero.

Durante el encuentro, Rivera Carbajal destacó el trabajo del gobierno del estado para generar oportunidades para que la población guerrerense no tenga necesidad de emigrar, además de resaltar las actividades realizadas para promover el turismo en el estado.

Por su parte, el comisionado adjunto comentó los servicios que realiza la ciudad de Chicago y que pueden beneficiar a la población migrante, solicitando el apoyo del gobierno de Guerrero para orientar a los vendedores ambulantes sin licencia, a sumarse a la bancarización y capacitación que les permita tener una licencia especial.

Entre los acuerdos de la reunión, destacan la colaboración en temas de capacitación y facilitación de servicios para emprendedores guerrerenses, la atención a migrantes oriundos de Guerrero, así como, la vinculación con organizaciones migrantes.

En la reunión, también estuvieron presentes José Mario Hernández Quezada, director general de Asuntos Públicos de Western Union; Gilda Ontiveros, coordinadora de comunicación de Fuerza Migrante, y personal del Departamento de Asuntos de Negocios y Protección al Consumidor de la Ciudad de Chicago.

Impulsan ciencia y tecnología espacial en Guerrero

Edwin López

*La gobernadora Evelyn Salgado firmó un convenio de colaboración con la Agencia Espacial Mexicana

*Se busca detonar el desarrollo de la ciencia y tecnología espacial en Guerrero

*El Director General de la AEM, Salvador Landeros Ayala reconoció la labor de la mandataria estatal para respaldar todos los esfuerzos transformadores del Gobierno de México en la entidad

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda firmó un convenio de coordinación con la Agencia Espacial Mexicana, con el objetivo de impulsar la investigación tecnológica y la formación de capital humano en ciencia y tecnología espacial, como un gran paso para detonar el desarrollo de este campo científico en Guerrero.

En el evento celebrado en Casa Guerrero, Evelyn Salgado puntualizó que Guerrero tiene importantes avances que se han reconocido a nivel nacional e internacional en diversos rubros, por lo que consideró que es histórica la firma de colaboración con la Agencia Espacial Mexicana, aperturando los espacios de la ciencia hacia las mujeres.

La firma de este convenio permite la colaboración entre la Agencia Espacial Mexicana y el Gobierno del Estado en diversas actividades relacionadas con el espacio, para promover la innovación y desarrollo de investigaciones, facilitando la puesta en marcha de proyectos y fortalecer de la infraestructura tecnológica y científica en el estado.

Por su parte, el Director General de la AEM, Salvador Landeros Ayala se congratuló por esta alianza, y reconoció la labor de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para respaldar todos los esfuerzos transformadores del Gobierno de México en la entidad.

“Nuestro Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha reconocido la labor transformadora en la entidad de la gobernadora de Guerrero, Maestra Evelyn Salgado Pineda, y él les ha destacado a las y los guerrerenses que tienen una gobernadora de primera”, expresó Landeros Ayala.

El titular de la Agencia Espacial Mexicana puntualizó que esta firma hace historia y se transforma en un gran salto para la entidad, hacia el noble objetivo de llegar a aplicar los avances de la tecnología a tareas sociales prioritarias en beneficio de las y los guerrerenses, dijo.

Destacó además el anuncio de la participación de Guerrero en un proyecto científico de cooperación internacional en el marco de la adhesión de México al programa Artemis de NASA, para la demostración, desarrollo y pruebas de tecnología de generación de oxígeno en la superficie lunar.

En el evento también se presentó el proyecto “Guerrero en el Espacio”, contó con la presencia virtual del primer astronauta mexicano Rodolfo Neri Vela, así como la del Senador de la República Félix Salgado Macedonio y Arlette Silva Hernández, ingeniera Bioquímica que participó en el International Air and Space Program 2022 de la NASA.

También estuvieron presentes el Rector de la UAGro, José Alfredo Romero Olea; el Presidente del Consejo de Políticas del estado de Guerrero, Carlos Álvarez Reyes, así como personal de la Agencia Espacial Mexicana y funcionarios del estado.

Se registran 159 casos activos de Covid-19, en Guerrero

Edwin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero reportó 159 casos activos de COVID-19 en 26 municipios, de los cuales 6 casos se confirmaron en las últimas 24 horas, por lo que reiteró el llamado a mantener las medidas para evitar el aumento de contagios.

En el informe técnico diario sobre el estado de la pandemia en Guerrero, la SSG informó que al corte del 19 de febrero se acumulan 118,740 casos confirmados y 6,877 defunciones, e insistió en el llamado a mantener las medidas preventivas para evitar el aumento de contagios del virus SARS-CoV-2.

La SSG detalló que Guerrero registra casos activos en 26 municipios, principalmente en: Acapulco, 66; Chilpancingo, 47; Tlapa, 9; Iguala, 5; Chilapa, 4; Tecoanapa, 3; Atoyac, 2; Cuajinicuilapa, 2; Ometepec, 2; y Taxco, 2.

Las medidas preventivas son mantener el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos, sana distancia de 1.5 metros, lavado de manos constante con agua y jabón y/o desinfección con alcohol en gel al 70%, además de evitar aglomeraciones.

Se accidenta motociclista en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Alrededor de las siete de la noche, un conductor de una moto se accidentó en la carretera federal a la altura de la colonia Las Tunas, cerca de la Preparatoria número 6.

El auxilio tardó en llegar debido a la atención de los incendios forestales en Tecpan que se salieron de control, por lo que otros motociclistas apoyaron a esta persona que tardó un rato tirado en la cinta asfáltica.

Lo llevaron al hospital de este municipio con múltiples heridas y se espera que se recupere.

Muere otro atoyaquense en Estados Unidos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Fallece otro atoyaquense en Estados Unidos, su cuerpo fue llevado a la colonia Juan Álvarez, de donde era originario. Se trata del joven Ángel Esaú  Cruz Martínez quien falleció en Estados Unidos y sus restos llegaron a su domicilio ubicado en la Colonia Juan Álvarez dónde fue velado.

Posteriormente fue llevado al panteón de Las Lomas del Sur donde será su última morada.

La familia Cruz Martínez dio las gracias a todos los que apoyaron y fue posible que su cuerpo llegara a su pueblo Atoyac de Álvarez.

El cuerpo llegó a su domicilio y posteriormente fue llevado a su última morada en el panteón de Lomas del Sur .

Chilpancingo… Llevan muerto a un bebé con huellas de presunto maltrato al HMNG

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Un bebé muerto y con huellas de maltrato, fue llevado por sus papás al Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG), con sede en esta capital.

A las 13:15 horas de este domingo, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió a la sala de urgencias del nosocomio, ante el reporte del bebé menor fallecido, el cual tenía apenas 2 meses y 4 días que había nacido.

El cuerpecito del pequeñito de nombre Ángel N, estaba sobre una camilla, al que le observaron lesiones tipo escoriaciones en la piel, tanto en el tobillo derecho como en la cara, entre la nariz y la boca.

La FGE informó que los papás del bebé, Juan Manuel “N” y Nayeli “N”, dijeron que son vecinos de la población de Chichihualco, municipio de Leonardo Bravo, y que cuando despertaron este domingo “se dieron cuenta que el menor había dejado de respirar y lo trasladaron al Hospital Comunitario de dicho pueblo”, pero el personal de ese nosocomio “no los quiso recibir y por ello lo trasladaron al Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, dónde les manifestaron que ya no presentaba signos vitales”.

El cuerpecito del bebé fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde le practicarían la necropsia para determinar la causa del deceso.

La FGE aseguró que “continúa con las investigaciones”.

Salir de la versión móvil