En Acapulco… Choca un VW Sedán: 2 jóvenes murieron y 2 quedaron heridos; el conductor huyó

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Un auto Volkswagen Sedán se impactó contra una casa en la carretera Cayaco-Puerto Marqués, en la comunidad de Llano Largo, en este municipio de Acapulco, dejando un saldo de 2 jóvenes muertos, así como una mujer y otro masculino heridos, además de cuantiosos daños materiales, en hechos donde el conductor se dio a la fuga.

El reporte policiaco indica que el percance ocurrió alrededor de las 4:00 de la madrugada de este domingo, entre el puente peatonal y el salón de fiestas Diamante, al lado de la tienda de pinturas Alvaramex y de un negocio de pollos asados.

Presuntamente el auto era conducido por un joven a exceso de velocidad y en estado de ebriedad.

El Sedán gris con negro, placas HBS-605-F del estado de Guerrero se impactó contra una casa y luego dio vueltas y quedó en medio de la carretera.

Uno de los jóvenes que falleció se salió del vehículo y su cuerpo quedó tirado sobre el pavimento y el otro quedó en el asiento trasero.

Una mujer y otro joven, éste de nombre Marco Antonio, de 20 años, fueron auxiliados con lesiones graves y trasladados en una ambulancia por paramédicos a un hospital para su atención médica de urgencia.

En el lugar se informó que las víctimas fatales eran estudiantes del Instituto Tecnológico de Acapulco y que habían ido a una fiesta y a esa hora de la madrugada regresaban a sus casas, los cuales fueron identificados como César “C”, y Miguel Ángel “S”, quienes cursaban la carrera Ingeniería en Gestión Empresarial.

Al lugar arribó personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias y luego ordenar que los cuerpos fueran trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Asesinan a campesino y sus dos hijos en Michoacan

Agencias

Morelia, Michoacán.- Un campesino y dos de sus hijos fueron asesinados a balazos por un hombre cerca de la comunidad de El Guayabo, en el municipio de Penjamillo.

Según reportes locales, las víctimas fueron identificadas como Rodolfo A., de 66 años, así como sus hijos Rigoberto A., de 24, de oficio albañil y Miguel A., de 32 años.

El triple homicidio fue reportado por familiares de las personas asesinadas y momentos después acudieron al lugar oficiales de la Guardia Civil y paramédicos de Protección Civil municipal.

Hasta el momento se desconocen el móvil de los asesinatos así como el paradero del agresor, quien logró escapar del lugar de los hechos.

Finalmente, peritos se encargaron del levantamiento de los cuerpos y de su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia de ley.

Paramédico roba dinero de mujer fallecida

Agencias

En redes sociales se hizo viral un video de un paramédico de la Cruz Roja, donde presuntamente le robaba dinero a una mujer que había fallecido en su casa, en Tijuana, Baja California.

Los hechos ocurrieron el 11 de febrero, pero hasta ahora el video salió a la luz, en el clip se puede ver a los elementos de emergencia dentro de la vivienda de la mujer, que se encuentra sentada en una silla sin signos de vida.

Luego se puede ver como dos de los paramédicos salen del lugar, donde yace la mujer sin vida. Un rescatista sale y luego otro hombre va detrás de él, pero se regresa y de una mesa toma un bolo, lo abre y presuntamente roma unos billetes que envuelve en uno de sus guantes y sale de la casa.

Tras los hechos, la Cruz Roja emitió un comunicado don lamento lo sucedido.

“Compromete la integridad de nuestra institución y la confianza en la labor que realizamos en la comunidad”

Por lo cual han dado de baja definitiva al socorrista y fue notificado a conciliación y arbitraje por falta de probidad.

“En nombre de Cruz Roja Mexicana Delegación Tijuana reiteramos nuestro compromiso con la comunidad, así con la labor humanitaria que realizamos a través de todas nuestras coordinaciones, áreas y servicios”, puso en el comunicado.

Sacerdote falso estafa a iglesia para comprar Llamas Premium de Argentina

Edwin López

Un hombre que se hizo pasar por sacerdote, estafa millones de dólares a las iglesias de su zona. Dinero que usó para dos cosas, tener un estilo de vida costoso  y comprar “llamas de origen argentino y de categoría premium”.

Ryan Scott se dedicó en los últimos 30 años a estafar a iglesias. Ofreciendo sus servicios como sacerdote de iglesia católica en bodas, confesiones y hasta bautizos. A pesar de haber sido detenido, el hombre paso muy poco tiempo en prisión, y ahora está en libertad, claro que sigue estafando.

Al ser descubierto de su engaño, El padre Ryan solo se mudaba de ciudad y comenzaba una vez más a estafar. Documentos fueron los que mostraron la evidencia de que el hombre no estaba formado en ninguna congregación. Ryan viajo por todo el medo oeste de Estados Unidos, estafando gente, donde predicaba y se beneficiaba de quienes creían en su fe.

Gobierno de Jorge Sánchez Allec da certeza jurídica a 70 parejas con  Bodas Colectivas gratuitas

Yaremi López

*Contrayentes y familiares vivieron un romántico atardecer en playa La Ropa

Como parte de la tradición y magia del Día del Amor y la Amistad, el gobierno que encabeza el presidente Jorge Sánchez Allec, a través de la dirección del Registro Civil, realizó el pasado viernes la campaña gratuita de Bodas Colectivas, que este año se denominó “Sí Acepto” y tuvo como escenario la playa La Ropa, donde 70 parejas que habitan en diferentes colonias y comunidades del municipio recibieron los documentos que le dan certeza jurídica a su unión matrimonial, iniciando así cada uno de ellos una nueva etapa de su vida como marido y mujer.

En dicha fiesta anual, que tuvo como principales ingredientes la música de mariachi, los vivas para los novios, los brindis y el murmullo de las olas del mar, el alcalde Sánchez Allec dirigió un emotivo mensaje a las parejas enfatizando que “el matrimonio es una empresa que se construye, es una empresa que hoy está iniciando entre dos socios, dos socios del amor, una mujer y un hombre que hoy hacen pareja, un hombre y una mujer que hoy unen sus vidas y que van a formar una familia, una familia que va a traer nuevos ciudadanos a Zihuatanejo, una familia que va esforzarse mucho por progresar”.

Abundó que “a nosotros nos da muchísimo gusto estar aquí compartiendo estos momentos con ustedes en este entorno maravilloso que es playa La Ropa, y que sin lugar a dudas, nos pone muy contentos, porque hoy todas y todos ustedes están haciendo un acto de voluntad y amor que va a fortalecer esa unión que de por sí ya tenían como pareja, pero que el día de hoy se va a materializar con el matrimonio”.

Ahí también el Ejecutivo municipal subrayó la importancia que reviste el matrimonio en la sociedad, recalcando que “nuestra sociedad se construye con la base de la familia, nuestra sociedad todos los días requiere de esfuerzos desde las casas, desde los hogares y hoy son ustedes parte de ello, hoy están formando ustedes nuevos hogares, hoy están formando ustedes nuevas familias que sin duda alguna van a contribuir al desarrollo de esta ciudad”, al tiempo de desearles a todos los contrayentes bendiciones y mucho éxito en esta etapa de su vida que acaban de iniciar, en el marco del Día del Amor y la Amistad.

Cabe hacer notar que al iniciar el mencionado evento, la primera Síndica procuradora, María Guadalupe García David, les deseó a todas las parejas “que este sea el comienzo de un camino muy largo, un camino que ustedes van a ir forjando poco y que no es fácil, hay tropiezos, hay dudas, pero en ustedes está que esto camine y camine bien”, expresando que para ella es motivo de alegría que sus padres, los maestros Guadalupe García Ayala y María Dolores David, pudieran llegar a los 65 años de casados.

Como parte de esta ceremonia masiva, oficiales del Registro Civil coordinados por el director de la dependencia, Francisco Gutiérrez Fierro, se encargaron de darle formalidad al acto en que los integrantes de la primera de las 70 parejas rubricaron ahí el compromiso matrimonial y expresaron mutuamente el ”Sí, Acepto”.

Al concluir las Bodas Colectivas 2023, que tuvieron una participación mucho más alta que las del año pasado, cada una de las parejas recibió un pastel por parte del gobierno municipal, así como las actas y registros de matrimonio que expidió la dirección del Registro Civil.

Festeja su 76 Aniversario la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano, en La Unión

Cuauhtémoc Rea Salgado

LA UNIÓN.  Autoridades municipales y educativas festejan el LXXVI aniversario de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano.

Engalanado con la presencia de autoridades municipales y educativas, maestros del plantel, padres de familia y alumnos, el pasado 16 de febrero se realizó al festejo del 76 aniversario de la Escuela Primaria “Ignacio Manuel Altamirano”.

El evento fue  encabezado por la directora del plantel maestra Yadira Guadalupe Vargas de Jesús y se llevó a cabo en la cancha de la escuela.

Iniciando con la coronación de los reyes: Hannia Michelle Ramírez Piza y David Pérez Borja, baile del vals de los reyes y príncipes, así como bailables folclóricos de los alumnos de primero a sexto grado.

Posteriormente al evento cultural, se realizó un emotivo  desfile con carros alegóricos de los reyes, príncipes y duques  recorriendo las principales calles de la localidad.

Los asistentes a tan concurrido evento disfrutaron la fiesta anual de la escuela con gran alegría, aplausos y buenos deseos.

En Atoyac ante aumento al pasaje, usuarios piden mejora de vehículos

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Ante el incremento del precio del pasaje en el servicio público del transporte en Atoyac, los usuarios pidieron mejorar el estado de las unidades, debido a que algunos de estos vehículos son de modelo muy atrasado, están en malas condiciones y presentan constantes fallas mecánicas durante los recorridos de ruta.

En ocasiones los mismos pasajeros tienen que ayudar para que arranque el motor del vehículo, señalaron.

En el documento exhibido en las unidades, la comisión técnica de trasporte y vialidad señala que “el consejo técnico aprobó el estudio económico de gastos de operación del transporte público en su modalidad de mixto de ruta, locales y foráneos”.

“Una vez analizado el régimen tarifico vigente que no ha aumentado en los últimos 4 años se determinó un aumento a la tarifa actual que sea acorde con la condición económica del usuario y asegure una utilidad razonable al concesionario”.

Por lo que a partir de este Lunes las tarifa del precio de pasaje de incrementará.

Entrega Marco Cesar Paris Peralta, la cuenta Pública 2021 al Congreso  

Trinidad Zamacona López

“La rendición de cuentas, como un principio fundamental en la función pública, la ASE, lo cumple ante el Congreso del Estado, al entregar el informe de los resultados de la fiscalización superioridad  de la cuenta pública 2021”.

En un acto publica, frente al pueblo de Guerrero, el Titular de la Auditoria General del Estado, Marco Cesar Paris Peralta, entregó el viernes pasado, a los Diputados de la LXIII, legislatura 139 informes individuales y un informe general ejecutivo del resultado de la fiscalización superior a la Cuenta Pública 2021.

Los funcionarios públicos solo deben de hacer lo que la ley les permite, y no hacer lo que la que norma les prohíbe, y eso es lo que hizo el auditor darle cumplimento a la Ley número 468 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero, artículos 34 y 36, “La Auditoría Superior del Estado tendrá un plazo que vence el 20 de febrero del año siguiente al de la presentación de la Cuenta Pública, para rendir el Informe General correspondiente al Congreso, por conducto de la Comisión, mismo que tendrá carácter público”. Es decir tenía hasta el día 20, pero lo entregó el 17 del mes de febrero, lo que lo hace un funcionario cumplido.

Ahora le corresponde al Congreso, remitir copa del informe General al Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción y al Comité de Participación Ciudadana. Esto con la finalidad de que realicen las observaciones correspondientes.

Si la comisión decide que se debe de ampliar, el Auditor y los servidores públicos que este designe presentarán, ampliaran o aclararan en contenido del informe entregado, esto puede ser en sesiones de la comisión, para mejor entendimiento de lo que se ha informado, pero siempre y cuando no se revele información reservada o que forme parte de un proceso de investigación, esto no debe de entenderse como una modificación al informe. Todo lo contrario es para mejor transparencia.

También señala la norma en su artículo 36 que “Los Informes Individuales de auditoría que concluyan durante el periodo respectivo deberán ser entregados al Congreso, por conducto de la Comisión, el último día hábil de los meses de junio y octubre, así como el 20 de febrero del año siguiente al de la presentación de la Cuenta Pública” por ello digo que se dio cabal cumplimiento, a un trabajo que estaba rezagado en dicho órgano fiscalizador, y que Paris Peral, supo sacarlo con su equipo de trabajo en tiempo y forma, tal como se lo mandata la legislación respectiva.

El informe como lo marca la multicitada ley, fue entregado a la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado de Guerrero, que preside el Morenista Jacinto Varona González,  la Diputada Yolotzin Domínguez Serna, Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, la Diputada Nayelly Hernández Martínez, Presidenta de la Mesa Directiva, entre otros integrantes de dicha comisión.

Los Diputados, refrendaron su apoyo y respaldo a la institución que depende ellos para fiscalizar los recursos públicos, (ASE) a través del trabajo legislativo; el trabajo de Paris Peralta, es silencioso pero efectivo, sin criticar a sus antecesores, o de culpar a los demás del rezago, se puso a trabajar para no fallar en la confianza que le dio la soberanía popular cuando se le designo auditor superior del estado. 

Con este acto el titular de la ASE dio cumplimiento en tiempo y forma al Programa Anual de Auditoría 2022 para la fiscalización de la Cuenta Pública 2021 y, sobre todo, a la promoción de la transparencia gubernamental y combate a la corrupción, siendo éstas las principales responsabilidades de este órgano técnico de fiscalización, que depende del Congreso del Estado.

Por su parte el Presidente de la Comisión respectiva, el diputado Jacinto González Varona, en su intervención le reconoció al auditor por el trabajo de fiscalización a las cuentas públicas, que incluye información financiera, patrimonial y contable, así como de los presupuestos de egresos e ingresos, lo que se refleja en los informes entregados.

La diputada Yanelly Hernández Martínez, presidenta de la Mesa Directiva, en su mensaje resaltó la importancia del trabajo de revisión que realiza la ASE al ejercicio del recurso público y de su correcta comprobación bajo los principios de legalidad, imparcialidad, profesionalismo y transparencia. Por lo que ese respaldo compromete más a Paris Peralta, para seguir trabajando con información clara, veraz y confiable, en la fiscalización de los recursos del pueblo de Guerrero.

Por su parte la presidenta de la Junta de Coordinación Política, la diputada Yolotzin Domínguez Serna, quien también estuvo presente en la entrega del informe reconoció el trabajo de Paris Peralta, auditor superior, por el profesionalismo con el que ha conducido al organismos, no sin antes también reconocer a todo el personal de la ASE por el cumplimiento y entrega puntual de los informes, a quien les dijo que son un gran equipo. También les dijo que ahora le toca al Congreso, el análisis y revisión a través de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para emitir al pleno los dictamines correspondientes y las posibles sanciones, en caso de corroborar irregularidades de gastos de los servidores públicos. Lo que se ve bien porque debe de haber transparencia en el uso y manejo de los recursos públicos que utilizan y gastan tanto los poderes como los entes fiscalizables.

Por su parte el titular de la ASE, Paris Peralta Hidalgo, registró el apoyo que ha recibido de la Comisión, y del propio congreso, ya que siempre lo han acompañado en trabajo de fiscalización, como un acto de transparencia y rendido de cuentas.

A sus compañeros de trabajo, les reconoció el profesionalismo que pusieron para cumplir en tiempo y forma, pues enfatizó su compromiso de velar porque la ASE continúe a la vanguardia en materia de rendición de cuentas, así como el uso de las tecnológicas de la información para rendir mejores cuentan a los guerrerenses.

Urge que los alcaldes se involucren en el combate de violencia contra mujeres

IRZA

CHILPANCINGO. La diputada Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Congreso local, consideró “oportuno y urgente” que los presidentes municipales asuman su responsabilidad en la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

De acuerdo con publicaciones periodistas, en los primeros 50 días de este 2023 se han registrado 16 asesinatos de mujeres en diferentes municipios del estado.

En entrevista, la legisladora del Grupo Parlamentario del PRI consideró que los alcaldes, cuyos municipios cuentan con Alerta de Violencia de Género, deben intervenir en la atención a las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim).

Recordó que la legislación establece que a los presidentes municipales les corresponde la prevención. En el caso de Guerrero, cabe precisar, existe el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres, del cual forma parte el Congreso local.

Bernal agregó: “desgraciadamente los alcaldes y las alcaldesas que forman parte de este sistema, no asisten; si todos asistieran y cada quien hace lo que le corresponde, estoy segura que se atendería de alguna manera mejor estos casos de violencia”.

Abundó: “todas las mujeres tenemos que levantar la voz cuando somos víctimas de alguna violencia y no permitir que se nos empuje, y si te revisan el teléfono celular, también es violencia”.

Derivado de la incidencia de violencia contra las mujeres, recordó, hace dos semanas la Comisión para Igualdad de Género, que ella preside, solicitó mediante exhorto un informe a la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre la incidencia de feminicidios registrados en Guerrero durante este 2023, pero sigue sin respuesta.

Aunque expresó que más allá de las cifras, es urgente generar un plan interinstitucional con participación social, para erradicar tofo tipo de violencia contra las mujeres, en el que se requiere de una participación decidida de los ayuntamientos y organizaciones civiles.

“Es importante conocer cuáles son nuestros derechos y poder poner un alto a la violencia que estamos viviendo en casa; la violencia va escalando y a veces comienza desde un empujón, y en la mayoría de los casos terminan en un feminicidio”, señaló.

Justificada, denuncia de juicio político en contra del alcalde de Iliatenco

IRZA

CHILPANCINGO. La denuncia de juicio político que presentó en contra del alcalde de Iliatenco, Eric Sandro Leal Cantú, se debe a que incumplió la entrega de la cuenta pública semestral del ejercicio fiscal 2022, confirmó el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Marcos César Paris Peralta Hidalgo.

Esto, pese a que se le brindó acompañamiento y se le apercibió a tiempo, como lo establece el criterio jurídico del órgano técnico de fiscalización.

La denuncia contra el edil del Partido del Trabajo (TP) se conoció el jueves 16 de febrero durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso local, tras ser notificada en el Orden del Día.

Por procedimiento legal, la presidenta de la Mesa Directiva, Yanelly Hernández Martínez, turnó la denuncia a la Comisión de Examen Previo que preside la diputada Susana Paola Juárez Gómez, del PRD, para determinar su procedencia.

En entrevista, Marcos César Paris Peralta Hidalgo, titular de la ASE, confirmó la presentación de la denuncia de juicio político. “A él (al alcalde) se le estuvo acompañando, se le apercibió conforme al criterio jurídico de fiscalización y no cumplió en los tiempos establecidos en el segundo periodo de informes 2022”, explicó.

Abundó: “no entregó la cuenta semestral a pesar de los apercibimientos, a pesar de las invitaciones a que pudiera cumplir y en última instancia tenemos que aplicar la ley (porque) son recursos públicos”.

Informó que, por esa razón, con base a las responsabilidades institucionales y jurídicas, ratificó la denuncia de juicio político en contra del edil del PT.

“Es un proceso, no es un machetazo, es una institucionalidad. Los imputados tienen derecho también, acatan o se apegan a esos derechos que tienen, de acuerdo a las pruebas que tiene la Auditoría y las pruebas que tiene el propio imputado”, expuso.

La Comisión de Examen Previo del Congreso local, cabe precisar, será la encargada de revisar la denuncia y confirmar su procedencia. De ser así, el expediente se turnaría a la Comisión Instructora para el inicio del trámite legislativo.

Salir de la versión móvil