Turistas regresan al Hogar del Sol en esta temporada vacacional de invierno 2023

Edvin López

*Visitantes nacionales y del extranjero reconocen la labor de la gobernadora Evelyn Salgado para reactivar Acapulco luego de Otis

ACAPULCO. A poco más de 50 días del huracán Otis, 91 hoteles de Acapulco reabrieron sus puertas, con 2 mil 890 habitaciones disponibles y listas para los turistas, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través de sus redes sociales; destacando que desde el primer fin de semana de las vacaciones de invierno 2023 el puerto registra la llegada de visitantes, hecho que reafirma su fortaleza como destino turístico.

“¡Guerrero les da la bienvenida con alegría y entusiasmo! ¡Gracias por estar aquí!”, publicó la mandataria estatal para agradecer la presencia y solidaridad de los primeros visitantes del Hogar del Sol.

Resultado de los trabajos continuos y contundentes implementados de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para la reactivación de Acapulco y Coyuca de Benítez luego del paso del huracán Otis, cientos de turistas empiezan su arribo al puerto y a los hoteles que reiniciaron actividades para el primer fin de semana de la temporada vacacional de invierno.

Entrevistados durante su estancia, los visitantes opinan de manera positiva sobre la reactivación del destino de playa que luce muy recuperado, tras un intenso trabajo entre autoridades e iniciativa privada.

“Felicitaciones porque sí han recibido mucho apoyo, mucho apoyo por parte de la gobernadora, la verdad que lo siga haciendo, porque solo juntos vamos a salir, nosotros como vacacionistas, ellos como trabajo que tienen aquí, la gobernadora hacer todo lo que esté al alcance, y la verdad, para nuestro presidente que los ha apoyado mucho, la verdad estoy muy agradecida y le mando un saludo”, destacó la señora Juana María Rodríguez Pacheco proveniente de León, Guanajuato, quien acompañada por su familia disfrutan de 4 días en el puerto.

Mientras que Gerardo Pérez Pacheco, proveniente de Portland, Oregón, regresó al Hogar del Sol después de mucho tiempo de radicar en el país vecino, “dos meses después veo el cambio, que vamos progresando, este, va a ser difícil, es difícil pero bueno, las playas ya están listas, esperemos y vengan para que se reactive otra vez el turismo y se empiecen de nuevo a levantarse rápido”.

En tanto que José Luis Torres Parra, proveniente de San Luis Río Colorado, Sonora, destacó la calidez con la que el pueblo acapulqueño ha recibido a los turistas, “veo algo bonito, algo diferente con la gente de Acapulco, veo que lo acogen, lo arropan muy bonito porque ellos saben que al venir nosotros a divertirnos, claro, pero también venimos con la idea de apoyar, la gente de verdad que lo estima eso, mucho, esos guerrerenses les queremos agradecer la verdad, esa manera que nos han acogido”, indicó.

Esta reactivación se ha logrado de manera paulatina con la participación de los tres niveles de gobierno y gracias al apoyo de empresarios con la implementación de acciones para reconstruir Acapulco.            

Participan 140 expositores artesanales de Guerrero en la Verbena Navideña 2023 de la Ciudad de México

Edvin López

CUIDAD DE MÉXICO. Más de 140 expositores artesanales de las diferentes regiones del estado de Guerrero participan en la Verbena Navideña 2023” que se realiza en el zócalo de la Ciudad de México, donde se colocó un pabellón artesanal

Este sábado, la secretaria de Cultura estatal, Aída Melina Martínez Rebolledo asistió a la inauguración, dónde también participan los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, afectados por el paso del huracán Otis.

A la inauguración, asistió el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, la secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto Guerrero y la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza.

En su mensaje, la titular de Cultura estatal, agradeció a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el apoyo y la oportunidad para que los artesanos y artesanas expongan sus piezas en la capital del país y de esta manera reactiven su economía.

CAPASEG ha retirado 52 mil 735 toneladas de escombro y desechos en Acapulco

Edvin López

ACAPULCO. En apoyo a Acapulco por la gran cantidad de desechos que originó el huracán “Otis”, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) ha realizado acciones alternas para liberar vialidades del puerto, limpió 37 kilómetros de accesos del puerto, desalojando en total 52 mil 735 toneladas de escombro y basura.

Cumpliendo las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de priorizar el trabajo y apoyo a la contingencia y recuperación de Acapulco, devastado por el fenómeno hidrometeorológico, la CAPASEG llevó a cabo trabajos emergentes para el desalojo de accesos viales y peatonales que se encontraban obstruidos por la caída de árboles y el arrastre de azolve, escombro y basura.

Sin descuidar las funciones principales de este OPD, desde los primeros días de la contingencia se comenzaron a realizar acciones alternas de remoción de escombros y materiales diversos de desecho, retirando 52,735 toneladas, producto de la limpieza de 37 kilómetros, longitud acumulada de diversos tramos de avenidas y calles en diferentes colonias, esto a fin de coadyuvar para agilizar el acceso y restablecimiento de servicios.

Indicó que precisamente debido a la complejidad y fuerte carga de trabajo, y con la finalidad de organizar y atender lo más pronto posible, el puerto se dividió en zonas, siendo asignada a CAPASEG la zona 5 y subzona 4, conformadas por colonias como Renacimiento, La Sabana, Alborada, Héroes de Guerrero, Los Manantiales, Ruffo Figueroa, Coloso, 5 de Mayo, La Máquina, Crucero Cayaco, entre otras, las cuales han sido atendidas.

Así también, este Organismo atendió puntos adicionales como diversos tramos de la Av. Escénica, Costera, carril confinado del sistema Acabús (Renacimiento-Paso Limonero), Maxitúnel, Pie de la Cuesta, Puerto Marqués y Progreso. Además, el personal de CAPASEG junto con maquinaria pesada y operadores, realizaron diversas jornadas nocturnas completas, trabajando en el bulevar Vicente Guerrero, Las Cruces-Paso Limonero y Ciudad Renacimiento.                  

Se realizó la cuarta jornada de limpieza en el Parque Papagayo por habitantes de la zona rural de Acapulco

Edvin López

*Las acciones colectivas para rehabilitar el espacio social de las familias acapulqueñas se reactivarán el próximo domingo 7 de enero

ACAPULCO. En una cuarta jornada de limpieza integrantes del programa federal Sembrando Vida y que pertenecen a comunidades rurales del municipio de Acapulco apoyaron en las labores semanales, para que el Parque Papagayo vuelva a reverdecer.

Desde las 7 de la mañana, al menos 8 brigadas de voluntarios comenzaron a retirar ramas secas, a cortar troncos, barrer y dejar limpio alrededor de todo el circuito del parque.

Habitantes de comunidades como La Sierrita, La Providencia, Kilómetro 40 y 42, Piedra Imán, Parotillas, Agua de Perro, entre otras, llegaron con motosierras, rastrillos, palas, escobas y diversas herramientas de trabajo para la limpieza.

Liliana Ramírez, técnico productiva de Sembrando Vida, informó que a ella le corresponden al menos 4 grupos del Centro de Aprendizaje Campesino (C.A.C). Expresó que como acapulqueños que viven en las comunidades rurales también pueden apoyar en estas tareas de limpieza y que con ello se realiza una labor social por el parque.

Urai Palma, técnico social de Sembrando Vida, comentó que han apoyado en diferentes actividades para todo el puerto de Acapulco y señaló que todos los que han estado trabajando en las jornadas de limpieza traen sus propios viáticos, además de sus implementos de trabajo.

El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva, a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, agradeció todo el apoyo a los integrantes del Centro de Aprendizaje Campesino del Programa Federal, Sembrando Vida, pertenecientes a las comunidades rurales del puerto de Acapulco, quienes cada domingo han venido a participar en las jornadas de limpieza en conjunto con otras organizaciones y la población en general.

De igual manera mencionó que las acciones colectivas para rehabilitar el espacio social de las familias acapulqueñas quedarán suspendidas los próximos dos domingos, para que todas y todos disfruten en familia estas fechas decembrinas, y será hasta el próximo 07 enero de 2024 cuando se retomen.              

Era elemento de la Marina, motociclista muerto en La Salitrera

ELEAZAR ARZATE MORALES

*Fue arrollado por un auto sobre la autopista, en el tramo mejorado Feliciano-Ixtapa

Zihuatanejo, Gro.- Se trata de un elemento de la Secretaría de Marina, el motociclista que pereció en un siniestro ocurrido en el tramo mejorado Feliciano-Ixtapa, a la altura de la comunidad de La Salitrera, ya fui identificado por sus familiares, y será trasladado al estado de Veracruz.

Este domingo fue identificado el motociclista que apareció durante la madrugada del sábado, luego de qué lo arrolló un vehículo; se trata del Cabo de Infantería, Eduardo Cabrera Manzado, de aproximadamente 25 años de edad.

Alrededor de las 3:00 de la mañana del sábado, cuando el marino circulaba en una moto Vento Rider, amarilla, cuando fue embestido por un automóvil cuyo conductor se dio a la fuga para evadir responsabilidades.

Sobre la cinta asfáltica quedó recostado boca abajo el elemento de la Marina, se fracturó ambas piernas y el cráneo, los paramédicos que acudieron a revisarlo sólo pudieron corroborar que ya había fallecido.

Este domingo por la tarde, el personal de la Marina se mantuvo en las instalaciones de Servicio Médico Forense (Semefo) de Zihuatanejo, ya que programaban la salida del cuerpo inerte de Eduardo Cabrera hacia Veracruz para este lunes en la mañana.

Muere perro adiestrado de la FGE cuando buscaba cuerpos en La Roqueta de Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Nidan, un perro adiestrado de la Unidad Canina de la Fiscalía General del Estado (FGE), murió este viernes en la isla de La Roqueta, en esta ciudad y puerto, cuando realizaba la búsqueda de restos de personas desaparecidas tras el impacto del huracán Otis.

La FGE informó que “el agente canino Nidan falleció durante el desempeño de sus labores”, pero no detalló cómo fue que murió, sólo señaló que fue “a consecuencia de las condiciones meteorológicas del lugar”.

Por medio de un escueto comunicado, agregó que Nidan estaba en funciones de búsqueda y localización de restos humanos desde el 1 de junio de 2020.

Añadió que el agente canino era de la raza Pastor Belga Malinois, el cual nació el 31 de mayo de 2018 y durante las labores de localización de víctimas del huracán Otis en Acapulco, logró la localización de una víctima en la colonia Francisco Villa.

Inicia con éxito la tercera edición de Guerrero en los pinos” en la Ciudad de México

Edvin López

Ciudad de México.-  Del 15 al 17 de diciembre en el  Complejo Cultural “Los Pinos” de la Ciudad de México, por tercera ocasión Guerrero estará presente con sus danzas, gastronomía, folklor, galería de arte y presentaciones de libros de las diferentes regiones del estado.

En esta edición, de manera especial participan artesanas, artesanos, músicos y artistas de Acapulco y Coyuca de Benítez, quienes fueron afectados por el paso del huracán Otis, con el objetivo de promover el arte y reactivar su economía.

En la Plaza Jacarandas, se realizó la inauguración por la secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto Guerrero y en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió la secretaria de Cultura de Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo, así como el director del Complejo Cultural Los Pinos, Homero Fernández Pedroza, invitados especiales y las Cocineras Tradicionales representantes de la Región Centro y Acapulco.

“Desde hace tres años, Guerrero se hace presente en este hermoso lugar presentando su cultura, tradiciones y gastronomía, siempre con el apoyo del Gobierno de México y de la Secretaría de Cultura”, mencionó en su mensaje la titular de Cultura, a quien agradeció también la oportunidad para promover la riqueza cultural del estado, así como a las y los participantes representantes de nuestra cultura guerrerense. 

Este día se presentaron con gran algarabía en la Glorieta de la Lealtad, dónde se realizó un Paseo tradicional de danzas representativas como Danza de los Chivos de Huitziltepec, Las Tlacololeras, Los Tecuanes y Danza Azteca de Chilpancingo, así también Los Tecuanes de Cocula, Los Diablos de Teloloapan; posteriormente la presentación de la Orquesta Filarmónica de Acapulco junto a los Hermanos Tavira, quienes interpretaron música representativa de la región Tierra Caliente y para cerrar el primer día las Bandas Mi Tierra de Ometepec y Los Guerreros de Acapulco fusionaron sus ritmos.

Se enciende la villa navideña por el rescate del parque Papagayo

Edvin López

*Cientos de familias de Acapulco disfrutaron de una noche de espectáculos locales

Acapulco, Gro., 15 de diciembre de 2023.- Con entusiasmo y alegría se realizó el encendido de la Villa Navideña por el rescate del Parque Papagayo, donde muchas familias se congregaron en el área de reserva para tomarse fotos en las zonas iluminadas y decoradas con motivos navideños.

Niñas, niños y adultos convivieron en un ambiente de alegría, disfrutando desde pizzas, hamburguesas, esquimos, aguas de sabor, entre otras cenas y antojitos que estuvieron a la venta.

El público también disfrutó del espectáculo del Ballet Folklórico Aquetzally y del joven violinista Efrén Celss, quien interpretó varias melodías; cerrando la noche Pepe Ramos, quien deleitó al público con sus chilenas.

El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva expresó que, “La Villa Navideña se está realizando como un acto de esperanza para la población de Acapulco luego del paso del huracán Otis, ya que de la destrucción de los árboles y las palmeras que fueron arrancadas, se está creando y construyendo artesanías como el nacimiento y algunas figuras que los trabajadores del parque Papagayo se dieron la tarea de elaborar con mucho amor y cariño para todos”.

Los visitantes apreciaron el nacimiento elaborado con troncos de árboles y ramas secas, así como material reciclado, con el que se hicieron desde el ángel, los Reyes Magos, así como María y José, en la principal villa iluminada.

La invitación a locales y turistas es para visitar la Villa Navideña, ya que además de divertirse en familia, estarán contribuyendo a la rehabilitación del sistema de riego del Parque Papagayo. El espacio con todos sus atractivos y actividades estará abierto desde este 15 de diciembre de 2023 hasta el 7 de enero de 2024, en un horario de 4 de la tarde hasta la media noche, en el área de reserva del parque.

Ejecutan a balazos a un hombre en su departamento, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro(IRZA).- Un hombre fue ejecutado a balazos la mañana de este viernes en el interior del departamento donde vivía, en una vecindad localizada en la colonia Vicente Guerrero, en esta capital.

El ataque a balazos se reportó al número de emergencias 911 a las 8:00 de la mañana, en la calle Omiltemi, en un edificio color verde marcado con el número 13.

Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes ingresaron al inmueble y en el departamento auscultaron el cuerpo de la víctima y confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal, donde personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

Se informó que el hombre fue ejecutado de 4 balazos y que fue identificado por sus familiares como Alejandro N, de 43 años.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Lo ejecutan a balazos, con las manos atadas, en Iguala

IRZA

Iguala, Gro., (IRZA).- Este viernes un hombre fue ejecutado a balazos y a su lado le dejaron una cartulina con un mensaje alusivo al crimen organizado, en la colonia PPG.

Este hecho fue reportado a las autoridades mediante una llamada al número de emergencias 911, poco antes de las 06:00 horas.

Los elementos policiacos que acudieron confirmaron el hecho y reportaron que la víctima tenía las manos atadas hacia la espalda y el rostro con un pedazo de tela color rojo.

Vestía pantalón de mezclilla color azul claro con cinturón negro, playera azul marino y calcetines negros.

De acuerdo a un testimonio de vecinos, sujetos que iban en un vehículo compacto lo bajaron y lo ejecutaron. Y en el lugar se encontró al menos una docena de casquillos de bala percutidos.

Salir de la versión móvil