El domingo… Reforzarán seguridad durante el Paseo del Pendón, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La Secretaría de Seguridad Pública estatal reforzará la seguridad este domingo durante el Paseo del Pendón que anuncia el inicio de la Feria de San Mateo, Navidad, y Año Nuevo de Chilpancingo.

La dependencia va a desplegar 194 agentes a bordo de patrullas, motocicletas y a pie, además de binomios caninos y un helicóptero.

El despliegue policiaco se realizará en los 4.5 kilómetros del recorrido del Paseo del Pendón en donde participan charros a caballo y danzantes.

La violencia se agudizó en Chilpancingo desde el 24 de junio que, en una camioneta de lujo en el barrio de San Mateo, en esta capital, fueron dejados los restos de 7 descuartizadas, así como cartulinas con mensajes, dos de ellas en el parabrisas de la unidad, una para el síndico Andrei Marmolejo Valle y otra para la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, a la que le recuerdan que está pendiente el segundo desayuno. Luego, en el transcurso de los días fueron filtrando videos de la presidenta municipal en un restaurante con un presunto líder de un grupo criminal, por lo que la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación en contra de la primera edil, pero que no ha resuelto.

Desde esa fecha la escalada criminal en Chilpancingo ha ido en ascenso de manera intensa.

El jueves de estas semana, hombres armados ejecutaron a balazos a un joven que estaba a cargo de un taller de reparación de motocicletas en la calle Velázquez de León, en la colonia Los Ángeles.

Dicho hecho de violencia registrado a unos 100 metros de las instalaciones de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo.

Este viernes, en una vecindad ubicada en la calle Omiltemi de la colonia Guerrero, fue asesinado a balazos un individuo cuando estaba en su departamento.

Cabe recordar que Norma Otilia Hernández Martínez tiene un proceso de expulsión de las filas de Morena, lo cual está siendo analizado por el Consejo Nacional de Honestidad y Justicia de ese partido.

A pesar de eso, la primera edil se inscribió en el proceso interno de Morena como aspirante a una candidatura al Senado de la República para la elección del 2024.

Bloquean accesos y salidas de Teloloapan durante tres horas

IRZA

Iguala, Gro.(IRZA).- Durante al menos tres horas, vecinos de Teloloapan mantuvieron bloqueadas este viernes salidas y entradas a la cabecera municipal de Teloapan.

Esta acción la realizaron en la carretera Iguala-Altamirano, en exigencia de la búsqueda de sujetos que -aseguraron- irrumpieron este mismo día a bordo de camionetas tipo Humer y realizaron múltiples disparos con armas de grueso calibre.

Se informó que la protesta fue convocada por la Policía Comunitaria Tecampanera.

En los bloqueos habitantes de Teloloapan utilizaron vehículos para atravesarlos en el acceso y la salida. Desde aquella población se advirtió que realizarían más protestas, y que este viernes no se registraron incidentes violentos.

Inauguran centro estatal de emergencias médicas en Guerrero

Edvin López

*La SSG también asume la rectoría del operativo de atención a la emergencia provocada por el huracán Otis

Acapulco, Gro..- La titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Aidé Ibarez Castro, participó en la inauguración del Centro Estatal de Emergencias Médicas, cuya función principal es coordinar la atención de las emergencias y desastres desde las diversas áreas de la Secretaría de Salud y de los Servicios Estatales de Salud en toda la entidad, así como en la ceremonia de entrega del Operativo de Salud Pública del Gobierno federal al Gobierno estatal en apoyo  a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis.

El director nacional de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, Gabriel García Rodríguez, informó que la reunión fue para la entrega del acta recepción del operativo integrado por varios componentes y el objetivo es transitar al componente único de dengue para disminuir los riesgos de aumento de casos, que existían antes del huracán Otis, pero se incrementaron por la acumulación de aguas y el incremento natural de criaderos del mosco transmisor.

Destacó que con todas las acciones que se hicieron de control vectorial se logró mantener la cifra de contagios, pero se trata de fortalecer la prevención del dengue.

También enfatizó que se trabaja para controlar los brotes de enfermedades diarreicas y se destacó la participación de todas las Jurisdicciones Sanitarias para mantener bajo control la situación epidemiológica.

Explicó que se entregó el operativo en salud al Gobierno estatal con todas las recomendaciones por parte de la Federación, que pasará a ser coadyuvante en las acciones para la atención de la emergencia provocada por el huracán Otis.

Para ello, se quedará un componente de Epidemiología y de los programas de Vectores y del Centro Operativo para la Atención de Contingencias (Copac).

En su intervención, la secretaria Aidé Ibarez Castro, dijo que la Secretaría de Salud Guerrero cumple una participación histórica ante la situación adversa que generó el huracán Otis.

“Podemos ver los resultados a casi dos meses del desastre, un desastre destructivo totalmente, pero que el gobierno federal supo dirigir; ante un desastre natural, en cualquier parte de nuestro país, los responsables, los que dirigen, los que toman el control es el Gobierno federal, la seguridad del país es quien controla para seguridad de los que están en el desastre”, mencionó.

Afirmó que es muy importante la creación del Centro Estatal de Emergencias Médicas, porque fortalece el sistema de salud y la esperanza de vida de la población, y designó como director del Centro Estatal de Emergencias Médicas (CEMER) a Pablo Iván Santana Alva, quien es Técnico en Atención de Emergencias.

Asiste Ludwig Reynoso al segundo informe del tribunal electoral del estado de Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro..- Con la representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, asistió al Segundo Informe de Actividades del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero que dirige la Magistrada Presidenta, Evelyn Rodríguez Xinol.

En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, la responsable del TEEGro, dio a conocer que este órgano especializado en materia de justicia, comprometido con la democracia y en regir los derechos políticos electorales de las y los guerrerenses ha obtenido resultados favorables, con un 94 por ciento de inmutabilidad en sus resoluciones.

Reynoso Núñez expresó que “la justicia en Guerrero hoy está en manos de profesionales del derecho, que no tienen sesgos políticos lo que permite el fortalecimiento de este organismo” y reconoció el trabajo de las y los magistrados que integran el TEEGro.

También destacó que la titular del Ejecutivo ha sido muy respetuosa al no inmiscuirse en las preferencias del electorado ante el proceso venidero, y cuidadosa en garantizar el respeto de las aspiraciones políticas de las y los integrantes de su gabinete, exhortándolos a dejar sus cargos, y evitar el uso de los recursos del estado, ni programas sociales con tintes partidistas.

El Gobierno del Estado continuará colaborando en un marco de legalidad para el fortalecimiento de este importante organismo encargado de brindar justicia, certeza y confianza al pueblo guerrerense.

Al evento, asistieron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Leticia Mosso Hernández; la titular de la Comisión de Derechos Humanos del estado, Cecilia Narciso Gaytán y el Senador de la República, Félix Salgado Macedonio, entre otros.

Aprueba el congreso cuarto paquete de leyes de ingresos municipales y 41 tablas de valores y uso de suelo

Boletín

Chilpancingo, Gro..- El Congreso del Estado aprobó este viernes un cuarto paquete de Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2024, así como 41 Tablas de Valores y Uso de Suelo y Construcción para el mismo número de municipios.

Los dictámenes aprobados por las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura corresponden a los municipios de Ayutla de los Libres, Cuajinicuilapa, Malinaltepec, Ñuu Saavi, San Marcos y Santa Cruz del Rincón, con lo que suman hasta el día de hoy 74 ordenamientos tributarios, quedando pendientes los de Chilapa, Tlapa de Comonfort, Iguala, Taxco, Zihuatanejo, Chilpancingo y Acapulco.

Al fundamentar el contenido de los citados dictámenes, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, secretario de la comisión dictaminadora de Hacienda, explicó que estos ordenamientos se agruparon en una misma sesión, debido a la relación histórica que guardan entre sí, ya que se trata de los municipios de origen y los de nueva creación, por lo que la Comisión requirió realizar un análisis y revisión especial y pormenorizada de cada uno de las Leyes de Ingresos de esta municipalidades, con el propósito de garantizar su propia autonomía tributaria y no guardar otro vínculo que no sea el de la buena vecindad y el respeto institucional que debe existir entre todas las autoridades.

Agregó que con esto los nuevos municipios dan inicio al proceso institucional de presentar su proyecto de Ley de Ingresos, lo cual genera que los municipios de origen reduzcan sus ingresos propios, y prevean la disminución de las aportaciones y fondos federales que ahora serán asignados al nuevo municipio, a partir del mes de enero del próximo año, con lo que la LXIII Legislatura garantiza el punto de partida de la vida contributiva de las nuevas municipalidades.

Respecto a los nuevos municipios de Las Vigas y San Nicolás, el legislador explicó que la comisión llegó a la determinación de que, al no tener designadas sus autoridades instituyentes, estos deberían ser remitidos a la Ley General de Ingresos de los Municipios del Estado de Guerrero, a efecto de que, cuando entren en funciones, cuenten con una Ley de Ingresos que les permita cumplir sus obligaciones en materia de recaudación, y así formar parte de los elementos que exige la fórmula aplicada por la Federación para la asignación de recursos.

En las sesiones ordinarias de este viernes también quedaron aprobadas las Tablas de Valores y Uso de Suelo y Construcción de los municipios de Ahuacuotzingo, Alcozauca de Guerrero, Apaxtla de Castrejón, Arcelia, Atlamajalcingo del Monte, Azoyú, Benito Juárez, Coahuayutla de José María Izazaga, Cocula, Copala, Copanatoyac, Cutzamala de Pinzón, Eduardo Neri, Huamuxtitlán, Huitzuco de los Figueroa, Igualapa, Iliatenco, Ixcateopan de Cuauhtémoc, José Joaquín de Herrera, Juan R. Escudero, Juchitán, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Leonardo Bravo, Marquelia, Mártir de Cuilapan, Petatlán, Pilcaya, Quechultenango, San Luis Acatlán, San Miguel Totolapan, Tecoanapa, Tecpan de Galeana, Tepecoacuilco de Trujano, Tlacoachistlahuaca, Xalpatláhuac, Xochihuehuetlán, Xochistlahuaca, Zapotitlán Tablas, Zitlala y Tlacoapa.                    

Las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron también los dictámenes con proyecto de decreto que desaprueban las iniciativas de Leyes de Ingresos y Tablas de Valores del Uso de Suelo y Construcción para el Ejercicio Fiscal 2024 de los municipios de Tlacoapa y Tlalixtaquilla de Maldonado, por inconsistencias diversas, ante lo cual deberán sujetarse a lo dispuesto en la Ley de Ingresos del Estado de Guerrero.

Propone diputado crédito por 5 mmdp a largo plazo para daños por “Otis”

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, de Morena, propuso la contratación de un crédito por 5 mil millones de pesos a largo plazo, a la deuda pública de Guerrero, para atender las afectaciones que dejó el huracán “Otis” no solo en Acapulco y Coyuca de Benítez, sino también en zonas de las regiones Sierra y Tierra Caliente.

La propuesta surgió luego de que el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, estimó un decremento de 800 millones de pesos en la recaudación estatal durante el próximo año, a consecuencia del fenómeno natural.

“Por eso insisto en que se asumiera con gallardía y aplomo un préstamo por parte del Ejecutivo por el orden de 5 mil millones (de pesos). La tiene que cargar el estado y con un préstamo a largo plazo”, externó en entrevista.

– ¿Implicaría aumentar la deuda pública institucional del gobierno estatal? 

– “Sí se puede, porque tenemos una deuda pública sana, es realmente poco. Seríamos un estado con buenas finanzas”.

Explicó: “no significaría que la tengan que pagar a uno o dos años, puede ser a 10, 15 años, porque ‘Otis’ es un tema fortuito y hay que salir adelante”.

De acuerdo con el también expresidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, la deuda sería manejable debido al plan de ahorro y de sana economía que implementó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y con esos ahorros -consideró- se podrían cubrir los pagos de la deuda.

La contratación de los 5 mil millones de pesos evitaría que los ayuntamientos y la población padezca las consecuencias de la escasa recaudación estimada por la administración estatal para el siguiente año. “No pueden cargarle a los municipios y ciudadanos de Guerrero la situación que pasó”, abundó.

El secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura, confirmó el jueves que el gobierno estatal contrató créditos a corto plazo por 3 mil 200 millones de pesos para pagar aguinaldos, prestaciones y compromisos de fin de año.

Y al respecto Sánchez Esquivel opinó que esos 3 mil 200 millones son para pagar compromisos de fin de año, e insistió en que se debe prever la atención de las zonas afectadas por el huracán, reiterando que “castigar a los municipios, castigar a los órganos autónomos, a la burocracia, no es la ruta”.

Opinó que la reducción recaudatoria prevista por el secretario de Finanzas es únicamente para la administración estatal, sin contar la disminución que tendrán los municipios de Acapulco, Coyuca de Benítez y San Marcos, cuyo impacto no se ha calculado.

Refirió que no solo son Acapulco y Coyuca de Benítez no son los únicos afectados por el huracán, también las zonas de las regiones Sierra y Tierra Caliente, específicamente en el municipio de Ajuchitlán del Progreso.

Y agregó que “el gobierno federal tiene claro lo que hará: escuelas, drenaje, pero necesitamos saber cuál es la parte que va a cubrir el gobierno estatal”.

En Acapulco… Bloquean la carretera; exigen la atención de Abelina López Rodríguez

IRZA

– Le demandan que retire toneladas de basura

Acapulco, Gro. (IRZA).- La mañana de este viernes, vecinos de la colonia Los Lirios bloquearon la carretera federal Acapulco-México, en exigencia de que las autoridades realicen la limpieza de esa zona.

La protesta la iniciaron alrededor de las 07:00 horas en el tramo de la Y Griega-Las Cruces, expandiendo sobre la vía parte de las toneladas de basura que se encuentran sobre una gran extensión a un costado.

Demandaron la atención principalmente de la alcaldesa morenista Abelina López Rodríguez, porque “desde hace semanas estamos pidiendo que vengan a recoger la basura, pero no nos hacen caso, y esto ya está generando un problema de contaminación y problemas de salud”, dijo una señora de Los Lirios.

Señalaron que debido a la acumulación de desechos ya desprenden olores fétidos, y que las autoridades solo les dicen que sí van a recogerla, pero no cumplen y se ha acumulado más basura.

Luego de dos horas, alrededor de las 09:00 horas, llegó un camión con personal para retirar basura, pero se llevaron la sorpresa de que se llevarían solo la que estaba sobre la carretera, la cual los mismos inconformes habían tirado.

Y así fue, porque ya con maquinaria pesada empezaron a liberar de basura la carretera, pero descargándola nuevamente al costado de la vía de comunicación, aunque aseguraron que posteriormente se la llevarían.

Un vecino de la colonia mencionada, sumamente inconforme, aseveró: “ya basta señora presidenta (Abelina López), no somos Condesa, no somos Brisamar, no somos Costera, pero sí la entrada y salida de Acapulco, y esta es la despedida que se les da a los turistas y la bienvenida también”.

Los inconformes advirtieron con acciones más radicales, si el Ayuntamiento no libera de desechos esa zona urbana, pues sostuvieron que de ahí también ya salen ratas e incluso víboras y alacranes.

Acapulco apertura 91 hoteles con 2,890 habitaciones para recibir a los turistas que visitarán este fin de año el puerto

Edvin López

Acapulco, Gro.- En la presente temporada vacacional de invierno 2023 el puerto de Acapulco ha aperturado  91 hoteles con 2,890 habitaciones para recibir a los turistas que visitarán este fin de año el puerto, como parte de las acciones para reactivar Acapulco.

El secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas expresó que para finales del presente mes se espera contar con 127 hoteles con 4,500 habitaciones, gracias al trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada para ofrecer a los turistas calles transitables y servicios de calidad.

El funcionario estatal dijo que la reactivación económica es uno de los principales objetivos de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para que Acapulco vuelva a brillar.

Informó que la noche del 31 de diciembre se realizará la tradicional Gala de Pirotecnia para que los visitantes y residentes disfruten de un gran espectáculo.

Agregó que a la fecha han aperturado 91 hoteles con 2,890 habitaciones y para finales del presente mes se espera contar con 127 hoteles con 4,500 habitaciones.

Mientras que en la Zona Dorada se tienen 58 hoteles de 2 y 4 estrellas estarán ofertando sus servicios. Emporio, Playa Suites, Suites Jazmín, así como hoteles de Costa Azul, entre otros estarán listos para brindar sus servicios, así como restaurantes que han reanudado sus actividades y ofrecen paquetes de cenas para Navidad y Año Nuevo.

Los restaurantes como la Jaiba Loca, Umami, el Negro Santo, la Ribaicita, Sabor Guerrero, los restaurantes 100% Natural, la Casa de Tere, La Casa de los Abuelos y muchos más, han reanudado sus actividades.

En la Plaza Quebec y en el Parque Papagayo, la navidad se hace presente con el árbol navideño de Femsa y la Villa Navideña que estará a partir del 15 de diciembre en el Tradicional parque de las familias acapulqueñas.

En la zona tradicional, 57 hoteles estarán reabriendo sus puertas como, el Hotel Mirador, emblemático en la Quebrada, donde también el espectáculo de los clavadistas ha sido reanudado y los restaurantes de las zonas de Caleta, Caletilla, la Cabaña, el Morro, el Amigo Miguel, el Zorrito y varios más ofrecen su gastronomía de pescados y mariscos.

En Pie de la Cuesta, al poniente de Acapulco, ya cuenta con hoteles en servicio como Rocío, Acapulquito, Baxar y algunos que también cuentan con club de playa como la Cabañita, que son de gran tradición en la zona.

En la Zona Diamante, hoteles como Holiday Inn y Las Brisas, entre algunos otros, contarán con un importante porcentaje de habitaciones disponibles y varios restaurantes como los de playa Bonfil, San Andrés Playa Encantada y playa Las Glorias; en el Boulevard de las Naciones también diversos restaurantes ya están ofreciendo sus servicios.

Compromiso y trabajo para hacer de la policía, instituciones ejemplares en la transformación de Guerrero”: Evelyn Salgado

Edvin López

*Asiste la gobernadora a ceremonia de clausura de cursos de formación inicial a policías estatales y preventivo municipales

*Egresan 100 mujeres y hombres de la UNIPOL y se integran a la Policía Estatal y Policías Municipales

*Destina gobernadora 10 MDP en obras para la UNIPOL

Chilpancingo, Gro., 15 de diciembre del 2023. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda clausuró los cursos de formación inicial aspirante para Policía Estatal Preventivo y Policía Preventivo Municipal en la UNIPOL, de donde egresaron un total de 100 cadetes, a quienes exhortó a cumplir con su deber de proteger a la familias de guerrerenses y procurar la paz en las comunidades, actuando con responsabilidad y pleno respeto a los derechos humanos.

Tras cuatro meses de intensa formación y adiestramiento en la Universidad Policial del Estado de Guerrero, un total de 58 mujeres y 42 hombres, un total de 82 nuevos elementos se integran a la labores de la policía estatal y 18 a las policías municipales de San Marcos, Tixtla,  Atenango, Iguala, Chilpancingo, Pilcaya, Ayutla, Atoyac y Chilapa.

“Mi más amplia felicitación y reconocimiento. Le invito a que continúen fomentando los valores, los principios de esta gran institución. Hoy llevan una formación con perspectiva de género, con una agenda 2030 que nos habla del respeto a la naturaleza, a la igualdad, una formación con un respeto irrestricto a los derechos humanos que es muy importante”, puntualizó Evelyn Salgado.

Ante familiares, autoridades civiles, militares y mandos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la gobernadora Evelyn Salgado conminó a las y los cadetes, servir y proteger al pueblo de Guerrero bajo los principios que rige la disciplina policial y el respeto irrestricto a los derechos humanos, reiteró.

También, destacó que este grupo egresa con una experiencia adicional a estos cuatro meses de formación porque participaron, junto al personal operativo de la Policía Estatal, en las labores de reconstrucción en apoyo a nuestros hermanos de Acapulco y Coyuca de Benítez, acción que fue reconocida por la mandataria estatal.

Destacó que Guerrero tiene una policía que se suma todos los días a los esfuerzos del Protocolo Violeta, defendiendo a todas las mujeres de todo tipo de violencia, también con la Policía Ecológica que realiza diferentes labores para cuidar el medio ambiente.

“Estamos comprometidos y trabajando para hacer de nuestras policías instituciones ejemplares en todos los sentidos, garantizando sus derechos laborales, que tengan equipamiento moderno, infraestructura digna como es el caso de este inmueble que estamos rehabilitando con una inversión de 10 millones de pesos en una primera etapa con recursos del FASP”, puntualizó la gobernadora.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, destacó que los cadetes cumplieron con éxito las etapas de formación inicial aspirante para Policía Estatal Preventivo y Preventivo Municipal, por lo que se sumarán de inmediato a la labores policiales incrementando la presencia de elementos en las comunidades.

Durante la ceremonia, la gobernadora, acompañada por el senador Félix Salgado Macedonio, así como de la presidenta del Congreso del Estado, Leticia Mosso Hernández y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez, entregó las constancias de formación policial y reconocimientos a los alumnos que obtuvieron los primeros lugares de aprovechamiento, así como un reconocimiento especial al policía estatal acreditable José Manuel Ramírez Salinas, por actual de manera oportuna en el rescate de una persona en la ciudad de Acapulco.

También asistieron el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado, Cecilia Narciso Gaytán; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Luis Valentín Iglesias Solorzano, Asunción representantes de la SEDENA y Marina, entre otros.

Entrega SEG mil 019 horas adicionales a docentes de educación básica

Edvin López

*Los beneficiados son docentes de primaria y secundaria

Chilpancingo, Gro.- El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, entregó mil 019 horas adicionales a maestras y maestros de educación Primaria y Secundaria como parte del proceso de promoción a horas adicionales de los ciclos escolares 22-23;23-24.

Los beneficiarios fueron 135 docentes de diferentes asignaturas como Español, Matemáticas, Ciencias, Biología, Física, Química, Artes, Tecnologías, Inglés y Educación Física de las distintas regiones del estado.

El titular de la SEG expresó su reconocimiento a los maestros beneficiados por su labor y por haber obtenido horas por su “esfuerzo y no por aparentes evaluaciones que en lugar de reconocer a los profesores los castigaba”.

Indicó que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda se centra en la “revalorización del magisterio” y que cada vez tengan mejores condiciones de trabajo.

En este sentido, informó que concluyó el censo de escuelas dañadas en la región Acapulco-Coyuca y que el compromiso del gobierno federal es dotar de recursos del programa La Escuela es Nuestra a todas las escuelas de dichos municipios para la reparación de los daños, además de que se duplicarán las becas para los alumnos de esos lugares.

En este último día de laborales para el sector educativo, el titular aprovechó para mandar una felicitación a los maestros y maestras de Guerrero y desearles una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo.

Salir de la versión móvil