Intensa actividad deportiva durante el fin de semana

ALDO VALDEZ SEGURA

Un fin de semana lleno de actividades deportivas fue lo que se vivió en diferentes escenarios y disciplinas, cada una de ellas tuvo un ingrediente extra que las hizo únicas, de todo un poco en cuanto a sentimientos, los que salieron ganadores con la sonrisa de oreja a oreja, mientras, los que probaron lo amargo de derrota, con la firme intención de prepararse para superar lo que no pudieron.

Ya es toda una costumbre, que, el fin de semana este lleno de competiciones deportivas, ya que, este puerto, en cuanto a infraestructura se refiere lo tiene todo, las canchas lucen con vida, lo que antes estaba en el olvido hoy tienen luz, lo más importante, es que el deporte despierta esas emociones ocultas y hace que las familias se reúnan.

A continuación, citare algunos de los eventos que se llevaron los reflectores, comenzamos con el volibol local varonil, es que, la liga municipal de volibol en su categoría de segunda fuerza, su torneo regular llegó a su final, los que lograron llenarse de gloria fue la escuadra de; Deportivo Gonzales, quienes derrotaron en el juego que da el campeonato a su similar de, Juvenil Menor, quedando en el segundo peldaño, mientras que la tercera plaza lo ocupo, la Principal.

El futbol playero femenil que tienen como sede la unidad deportiva, poco a poco va creciendo, cada vez son más los equipos que se integran a la liga, por el momento, se efectuó una final más, en donde el conjunto de las Floquez lograron salir con la victoria al derrotar a las Plebes, quienes cayeron con la cara en todo lo alto.

El turismo deportivo se hizo presente, ya que estas personas que acuden a nuestro destino de playa aparte de ejercitarse, dejan una derrama económica de suma importancia, todo un éxito fue el primer duatlón Ixtaqua Swim Run 20233, en donde participaron atletas de diferentes puntos del país y por supuesto, locales.

Ahora nos trasladamos hasta la comunidad del Coacoyul, en donde la liga de futbol 7 de aquella localidad en su categoría de primera fuerza, se efectuó el primer capitulo de las semifinales, Inmobiliaria y Pequeños Pollitos, lo dejaron todo para la vuelta, en suspenso, en duelo de verdadero alarido, empataron a seis goles, la otra llave, Deportivo Makanaki los actuales monarcas y quienes buscaron seguir reinando derrotaron a Inter Compas.

Ahora en la comunidad de las Pozas, en su liga de futbol 9, un torneo más concluyó, el campeonato se lo llevaron los chichos que integran el conjunto de Deportivo la Reta tras imponerse a su similar Wakanda, quienes, no tendrán de otra más que conformarse con el subcampeonato.

De esta manera, en lo que respecta a la actividad deportiva fueron los eventos más relevantes que se efectuaron este fin de semana.

Gobierno de Jorge Sánchez muestra solidaridad con los municipios de Coyuca y Acapulco

Yaremi López

*Se instalaron centros de acopio para apoyar a los afectados por el huracán Otis

El presidente Jorge Sánchez Allec ha instruido a su equipo de trabajo para instalar centros de acopio en el DIF municpal  y así hacer llegar a los afectados por el fenómeno meteorológico los artículos que se junten a los municipios de Coyuca y Acapulco

Una vez más la solidaridad del gobierno municipal y la ayuda de los zihuatanejenses se manifiesta en favor de los habitantes de estos municipios, llevando víveres de manera directa, cabe señalar que la benemérita Cruz Roja se sumó a estas tareas como centro de acopio donde el pasado jueves y sábado salieron las caravanas de ayuda.

Los productos enviados hacia el puerto guerrerense a bordo de vehículos del DIF y la dirección de Servicios Públicos consisten principalmente en agua embotellada, despensas, artículos de limpieza y artículos no perecederos.

En entrevista, el alcalde Sánchez Allec expresó su total solidaridad con los paisanos de estos municipios, en especial con el puerto de Acapulco quien fue el que recibió los embates del huracán Otis categoría 5, al tiempo de confiar en que seguirán trabajando en los centros de acopio, así mismo exhortó a los habitantes de Zihuatanejo de Azueta a que hagan lo propio a favor de quienes hoy están en situación de desgracia.

Agregó que las salidas de los vehículos con los diversos productos se harán de forma programada, y el día martes saldrá la tercer remesa.

Cabe hacer notar que el director de Protección Civil y Bomberos de este municipio, Jorge Alberto Cervantes Álvarez, informó que a la caravana de vehículos que salieron en apoyo se sumaron dos unidades de la dependencia a su cargo con 13  elementos que apoyarán en labores de liberación de las vialidades que fueron afectadas por el huracán.

El funcionario mencionó que estos 13 elementos permanecerán el tiempo que sea necesario, y trabajarán en coordinación con sus similares de Protección Civil  del Estado.

Logra salir con vida chofer en la sierra de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. De milagro se salva el chofer de la camioneta pasajera que cubre la ruta en la sierra de Atoyac, Esteban Díaz Saucedo de 57 años, quien al cruzar el arroyo de la localidad de Cucuyachi, fue arrastrado por la corriente de agua, y como pudo se bajó de la unidad para ponerse a salvo del Huracán Otis.

Esteban Díaz dijo que él tiene su domicilio en la calle Emiliano Zapata conocida como la Morena con esquina Congreso de Anáhuac, lo cual pertenece a la Unión de Transportista de la sierra de Atoyac. Cubre la ruta Cacao, Tres Pasos, el Camarón, Puente del Rey, el Puentito, Trincheras, Cerro Prieto.

Manifestó que el venía del Cucuyachi de regresó a casa miraba que ya se estaba poniendo feo el tiempo decidió regresar al cruzar el arroyo, la camioneta se le apagó cuando de pronto lo arrastró la corriente, el carro se lo llevo la corriente de agua, como pudo se salió. Ese momento busco ayuda para que sacarán el carro pero lamentablemente el arroyo lo arrastró

“Todo es difícil ya que era su única herramienta de trabajo vive con su esposa e hija son de bajos recursos y pido el apoyo para quien pueda ayudar a donar de ha peso dos pesos o de lo que sea su voluntad que no afecte su economía se los agradecería mucho” indicó.

Productores de maíz y frijol denuncian daños por Otis

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Productores de maíz y frijol de la población serrana de San Andrés de la Cruz perteneciente al municipio de Atoyac de Álvarez en rueda de prensa informaron que durante el paso de los fenómenos meteorologicos Max y Otis, los fuertes vientos y las torrenciales lluvias ocasionaron severos daños cómo perdida total en los cultivos de maíz y frijol granos básicos para la alimentación.

Lo anterior lo informó Edilberto Javier Rodríguez Santiago de la Unión comisario municipal de la población en mención.

En este sentido el también productor señaló que se estima una aproximación de 100 hectáreas y un número de 95 productores que resultaron afectados por el mal tiempo de los meteoros en mención.

En tanto el productor calcularon que invirtieron un aproximado de cinco mil pesos por cada hectárea en la compra de los insumos que ocuparon para los cultivos.

Por último el entrevistado pidieron la intervención de la Gobernadora del estado de Guerrero; Evelyn Salgado Pineda para que a traves  de la Secretaria de Agricultura, Desarrollo Rural (SADER) para que instruyan a las autoridades de dicha dependencia vengan a realizar la verificación a sus cultivos que resultaton daños en sus cultivos.

Ante tanto abuso, reaccionan tardíamente la Profeco y el Ayuntamiento de Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Vecinos de colonias populares de esta capital urgieron la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), porque en tiendas departamentales y otros establecimientos comerciales aumentaron de manera unilateral los precios de productos de la canasta básica.

Desde el viernes pasado se generan compras de pánico, principalmente en productos de la canasta básica, de parte de familias que vienen de Acapulco, que fue donde más damnificados hay por el huracán “Otis”.

Estas compras de pánico fue lo que ocasionó que de manera “ambiciosa, desmedida y criminal” hayan incrementado los precios de productos de la canasta básica, dijeron consumidores.

Citaron que el casillero de huevo, que vendían a 70 pesos, ahora lo venden hasta en 130 pesos; el kilo de azúcar, costaba 25 pesos, lo aumentaron a 35 pesos.

El kilogramo de arroz que costaba en 18 pesos, ahora lo venden en 30, mientras que el kilogramo de frijol, de 30 pesos lo subieron a 50 pesos.

Este domingo, consumidores urgieron la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor, para frenar estos abusos a costa de la desgracia de decenas de miles de damnificados.

Y a cinco días del brutal impacto del huracán “Otis” en Acapulco, y que iniciaran las compras de pánico con el abuso de aumento de precios, finalmente las autoridades “reaccionaron”.

Se informó que personal de la Profeco y del Ayuntamiento realizan recorridos en establecimiento comerciales para sancionar a los que abusan con el aumento de precios, e incluso advierten que los clausurarán en caso de reincidan.

En Guerrero… Se postergarán los pagos de créditos a afectados por el huracán “Otis”: CNBV

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Personas morales o físicas con actividad empresarial, afectados por el huracán “Otis” en Guerrero, podrán postergar los pagos de sus créditos con bancos e instituciones financieras.

La autorización de esta medida en beneficio de estos usuarios damnificados la informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

A través de un comunicado, la CNBV refirió que se aplicará un diferimiento de tres a seis meses para créditos a la vivienda con garantía hipotecaria, créditos revolventes y no revolventes dirigidos a personas físicas.

Pero indicó que la medida incluye créditos automotrices, créditos personales, créditos de nómina, tarjeta de crédito y microcréditos.

Se informó que se beneficiarán las personas morales o personas físicas con actividad empresarial, con énfasis en el crédito a pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Asimismo, se sumarán las instituciones de crédito al Programa Permanente de Apoyo a las Zonas Afectadas por Desastres Naturales del FIRA, en los casos de créditos agropecuarios.

Reportan que Telmex ya restauró al 100 por ciento su red de fibra óptica en Acapulco

IRZA

– Telcel tiene un avance en su red de servicio en el puerto del 41 por ciento y en Chilpancingo va al 99 por ciento

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Este domingo con base en el informe del cuarto día de trabajos que realizan los Gobierno de México y de Guerrero para recuperación y atención a la población afectada por el huracán Otis, la empresa Teléfonos de México (Telmex), ya restauró al 100 por ciento su red dorsal (fibra óptica) que brinda conectividad a Acapulco.

Mientras que, Telcel lleva un avance del 41 por ciento en el restablecimiento en la red que brinda servicio en Acapulco de Juárez y el 99 por ciento en Chilpancingo de los Bravo.

Además de que hay un avance de 33 por ciento en la restauración de radio bases.

Estas empresas registran un envío de 26 toneladas de ayuda humanitaria para los afectados por el huracán, lo que consta en cuatro mil despensas, cuatro mil colchonetas, ocho mil 100 galones de agua, cuatro mil cobertores y ocho plantas potabilizadoras.

Se mantiene Chilpancingo como centro de abasto de damnificados de Acapulco

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Cientos de personas se aglomeran en las tiendas y mercados de esta capital, para comprar víveres para los habitantes de Acapulco que fueron víctimas del huracán categoría 5 “Otis”, que azotó el puerto la madrugada del miércoles 25 de octubre con vientos superiores a los 250 kilómetros por hora.

Aquí se han registrado “compras de pánico” ante la necesidad de alimentos y agua para las familias acapulqueñas que lo perdieron todo a consecuencia del fenómeno meteorológico.

Este domingo, desde las primeras horas de la mañana, las tiendas de autoservicio, cadenas comerciales y pequeños comercios se vieron abarrotados ante la escasez de víveres en el puerto.

Claudia González, originaria de Acapulco, se trasladó este domingo a Chilpancingo en busca de agua embotellada y alimentos no perecederos para su familia.

Precisó que al no contar con gas, luz eléctrica y agua entubada en la colonia Infonavit, vecinos se han organizado para salir en caravana y buscar en esta capital los víveres.

En un recorrido por las tiendas Sam´s y Walmart, a un costado del bulevar Vicente Guerrero, se observaron con lleno total en los estacionamientos.

Sus estantes con pan, pollo asado, jamón, queso, salchicha, atún, papel de baño, y frijol enlatado, entre otros productos, eran adquiridos por personas que llevaban entre dos y tres carros.

En los mercados, aumentaron los precios de los productos de la canasta básica. El kilo de azúcar pasó de 30 a 35 y 40 pesos, y el casillero de huevos de 70 pesos hasta 95 o más de cien pesos, el kilo de jitomate a 40 pesos, por ejemplo.

Las tiendas Neto, bajaron sus cortinas, pero permitían el acceso limitado, ante el temor de que ingresaran grupos de personas y los saquearan.

Las farmacias, gasolineras, gaseras, purificadoras de agua y otros establecimientos también han sido abarrotados durante los tres días posteriores al impacto del huracán en Acapulco.

El efecto “Otis”… En Chilpancingo subió el precio de los productos de la canasta básica

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Comerciantes establecidos en los mercados de Chilpancingo incrementaron el precio de todos los productos de la canasta básica a partir de este fin de semana, a raíz de la devastación que provocó el huracán “Otis” en Acapulco.

Desde el viernes de la semana pasada decenas de ciudadanos de Acapulco se trasladaron a Chilpancingo en busca de víveres, lo que elevó la demanda de agua y alimentos. Como consecuencia, los comerciantes locales encarecieron sus productos. Ante una demanda mayor, las mercancías se encarecen.

Así, este día una tapa de huevo en el mercado Central “Baltasar R. Leyva Mancilla” se vendía entre 130 y 150 pesos. Una pechuga de pollo costaba hasta 150 pesos. Un kilo de azúcar se vendía hasta en 40 pesos.

Los ciudadanos denunciaron “el abuso de los comerciantes”, a través de redes sociales, y demandaron la intervención de inspectores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

El aumento al precio de los productos de la canasta básica no fue exclusivo de los mercados, sino también en tiendas de abarrotes de toda la ciudad. En un tendajón de la avenida Gobernadores, en la colonia Cooperativa, la tapa de huevo costaba 150 pesos.

Algunos comerciantes, como María Tinoco, consultada en el mercado Baltasar R. Leyva Mancilla, explicó que la cadena del encarecimiento comenzó en los proveedores, por lo que, en consecuencia, el último vendedor también elevó el precio.

“Ayer (sábado) pregunté los precios de algunas cosas, y me dieron un precio, y por la tarde uno de mis compañeros preguntó del precio y este había incrementado. ¡No se vale! Eso también nos perjudica, porque luego vienen los reclamos a nosotros, porque la gente cree que somos los comerciantes quienes deliberadamente incrementamos nuestros productos, y no es así”, comentó.

Agregó: “no se vale que incrementen los precios así, aquí no hay escasez y aun así subieron los precios de lo que uno consume a diario, no se vale”.

Por las afectaciones causadas por “Otis”… Agradece Evelyn Salgado la solidaridad de otras entidades federativas con Acapulco

IRZA

– 23 estados han enviado víveres y personal médico

– También han apoyado con maquinaria y ambulancias

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Al menos 23 gobiernos estatales se han solidarizado con las familias de Acapulco, damnificadas por el huracán “Otis”, mediante el envío de víveres, personal médico, de rescate, maquinaria y ambulancias aéreas, entre otros.

Así lo informó este domingo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien agradeció el respaldo ciudadano y de las autoridades de las demás entidades federativas del país que se han mostrado solidarias. Su ayuda, dijo, es de suma importancia para la recuperación de Acapulco.

De acuerdo con la mandataria estatal, el gobierno de la Ciudad de México envió equipo de bomberos, así como 500 servidores públicos para tareas de rescate, limpieza y atención médica.

En coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social también envió helicópteros del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas para la atención de niños que requieren atención hospitalaria.

Informó que el gobierno de Guanajuato también envió unidades médicas y elementos del Sistema de Urgencias del Estado y vehículos de asistencia. Lo mismo que el de Michoacán, el cual, además, hizo llegar ambulancias aéreas (helicópteros), más de 100 toneladas de alimentos no perecederos y maquinaria.

Mientras que el gobierno de Nuevo León envió personal de Protección Civil especializado y equipos todoterreno para ayudar en la búsqueda y rescate de personas, así como alimentos para más de 10 mil personas.

El de Puebla envió helicópteros con brigadas de apoyo e insumos, así como integrantes del Equipo “Coyotes” con motosierras para liberar vías de comunicación, personal médico y de rescate. Han trasladado a personas originarias de Puebla que estaban varadas en Acapulco.

Informó que el gobierno de Hidalgo hizo llegar personal de Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos y binomios caninos especializados en búsqueda de personas, así como herramientas y equipo como motosierras.

También bombas para agua, plantas de luz, unidades tipo patrulla, lanchas y camión de transporte. También han instalado Centros de Acopio para recoger medicamentos, alimentos y otros artículos necesarios para las y los afectados.

El Estado de México envió ayuda humanitaria y tráileres tipo góndolas con 154 toneladas de alimentos, así como helicópteros equipados para terapia intensiva y emergencias. Mientras que Oaxaca envió caravanas de atención médica, para remoción de escombros, búsqueda, rescate y seguridad.

Dijo que los gobiernos de Baja California, Campeche, Chiapas, Sonora, Veracruz, Morelos, Aguascalientes, Querétaro, Colima, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, Durango y San Luis Potosí también se han sumado a la ayuda.

“La colaboración y unidad mostradas en momentos adversos reflejan la fortaleza y la hermandad de nuestro país. Agradecemos sinceramente su apoyo y solidaridad con Guerrero”, agradeció Evelyn Salgado.

Salir de la versión móvil