Señala el presidente López Obrador: Con presencia de las fuerzas armadas cesan los actos de rapiña en Acapulco

IRZA

– Se trabaja para poner de pie a la zona afectada, dijo

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, informaron que han cesado los robos y actos de rapiña en Acapulco, cometidos durante la emergencia que provocó el huracán Otis.

Durante una transmisión en vivo a través de Facebook, López Obrador dijo que todo el gabinete del gobierno de la República continúa en Acapulco para restaurar, restablecer y poner de pie al puerto.

“Por el bien de todos, poner de pie al querido puerto de Acapulco”, agregó y anunció que la tarde de este domingo estará en la ciudad porteña para encabezar una evaluación de las acciones de atención a las afectaciones que dejó el huracán “Otis”.

El general Sandoval informó al presidente que efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional tomaron el control de la seguridad y vigilancia en Acapulco, con lo cual cesaron los robos y saqueos.

A través de recorridos terrestres y vuelos de reconocimiento, dijo, “hemos ido ubicando las áreas donde se estaba haciendo este tipo de actividad y la Guardia Nacional ha ido tomando el control”. En estos operativos, dijo, participan casi 10 mil efectivos.

Agregó que este domingo las fuerzas armadas “tomaron” todas las gasolineras de Acapulco, porque detectaron que había concentraciones de personas y que podrían generar una tragedia mayor al extraer combustible de manera ilegal.

Aumenta a 43 las personas fallecidas
A la transmisión se enlazó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien le informó que, hasta este domingo, suman 43 personas fallecidas a consecuencia del huracán, así como 36 personas desaparecidas, de acuerdo con datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Agregó que se ha reforzado el programa de búsqueda y que el sábado lograron localizar a más personas, en cuyos trabajos participan las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos.

Salgado le informó que se ha priorizado la atención a los pacientes que hasta este domingo se encontraban hospitalizados. Reportó que muchas vialidades de Acapulco ya se encuentran rehabilitadas.

La ayuda humanitaria
El secretario de Marina. José Rafael Ojeda Durán, informó que el sábado se distribuyeron mil 300 despensas y 15 mil 500 litros de agua. Agregó que este domingo llegarán otras 15 toneladas de víveres, así como 3 mil 700 despensas donadas por el gobierno de Tamaulipas.

“Nos acaba de llegar un avión al puerto de Acapulco con 50 toneladas de víveres”, dijo. Agregó que el sábado por la noche recibieron otras 2 mil despensas de la Ciudad de México. Toda esa ayuda, dijo, se distribuirá este domingo.

Agregó que este día iniciaron trabajos en la Bahía de Santa Lucía para el rescate de las embarcaciones que hundió el huracán. Además, se está realizando un censo de las familias afectadas, en coordinación con la Secretaría del Bienestar.

Mientras que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, informó también de la distribución de 18 mil despensas, a través del Plan DN-III-E. Este domingo, dijo, se recibirán 40 mil más.

Informó, además, de la distribución de 36 mil 80 litros de agua, mientras que este domingo se recibirían otros 182 mil 431 litros. Agregó que sigue operando con normalidad el Centro de Acopio instalado en Mundo Imperial, en la zona Diamante del puerto.

El general agregó que en cuanto a cocinas y comedores se han distribuido 5 mil 02 raciones en colonias más afectadas y municipios cercanos, cuya población necesita el apoyo.

El martes quedará reestablecido el servicio eléctrico
El presidente informó que hasta la mañana de este domingo, personal de la Comisión Federal de Electricidad han reincorporado o repuesto 3 mil 211 postes de los 10 mil que derribaron los fuertes vientos provocados por “Otis”.

“Me están informando los directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que para mañana (lunes) en la noche ya van a tener electrificado Acapulco. Esto es una muy buena noticia. A más tardar el martes habrá energía eléctrica en las casas de Acapulco”, anunció.

Eso permitirá el restablecimiento de las gasolinerías en Acapulco. Dijo que la mañana de este domingo 8 de las 70 estaciones de combustibles ya estaban operando con normalidad: “en la medida que se va electrificando van a entrar todas a funcionar”.

Lo mismo que la distribución del gas LP: “se habló con 3 empresas distribuidoras, tienen abasto suficiente; lo mismo en gasolina, lo mismo en diésel. No hay falta de combustible, es cuestión que se electrifiquen los centros de distribución”.

En tanto, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que la circulación vial en el puerto se está restableciendo rápidamente, tras el retiro de escombro, postes, cableado, árboles y estructuras metálicas de calles y avenidas.

Al respecto, el secretario de Marina, Armada de México, José Rafael Ojeda Durán, precisó que ya quedó libre la avenida Escénica que va desde la Base Naval hasta el Aeropuerto, en ambos sentidos. “¡Ya hay circulación tota!”.

“Se limpiaron aproximadamente 10 kilómetros donde había madera, troncos, árboles, basura”, dijo. Además, atendieron a 3 niños en ambulancias aéreas, quienes fueron trasladados a hospitales de la Ciudad de México.

Se han censado más de 10 mil viviendas afectadas
También se enlazó con la secretaria del Bienestar, Ariadna Jiménez Montiel, quien le informó que hasta ahora se han censado 10 mil 468 viviendas afectadas, en cuya labor participan mil 113 “servidores de la Nación”.

“Se está realizando casa por casa, colonias y comunidades del municipio de Acapulco y Coyuca. Registran, dijo, daños en vivienda, pérdidas de enseres y comercios. El presidente dijo que apoyará con enseres domésticos a las familias que lo perdieron todo.

También se brinda atención a la población afectada de municipios cercanos como San Marcos, en la región Costa Chica, y Coyuca de Benítez, de la región Costa Grande, ambos colindantes con Acapulco.

López Obrador llamó a la población de Acapulco para que en estos momentos “sigamos actuando con rectitud, con orden, organizarnos para que se tengan cubiertas las necesidades básicas”.

“Vamos a seguir apoyando a toda la gente de Acapulco. No les va a faltar nada y vamos a lograr entre todos la hazaña de poner de pie de nuevo a Acapulco, empezando por su gente y lo más pobres, los más necesitados, pero también se va a reactivar pronto toda la actividad económica, turística, comercial”, dijo.

Tiene Acapulco poco más de 16 mil viviendas aseguradas: AMIS

Boletín

  • El huracán Otis se convirtió en el fenómeno hidrometereológico con mayor intensidad que haya azotado Guerrero.
  • De acuerdo con autoridades, el fenómeno natural afectó a 80% de los hoteles de Acapulco.

Ciudad de México.- Ante el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), informó que en Acapulco hay alrededor de 16 mil inmuebles y 20 mil vehículos asegurados.

Los ajustadores de las diferentes compañías aseguradoras ya se encuentran en los alrededores de la región, con el fin de acelerar y evaluar los daños; sin embargo, la labor se ha complicado por la falta de energía eléctrica, telefonía e internet. Estas situaciones están contempladas en el actuar ante un desastre, a través de protocolos de sector que ayudan a reducir el impacto. Las aseguradoras están haciendo todo lo posible para agilizar el proceso y comenzar cuanto antes la recuperación de todas las zonas afectadas.

Otis, huracán con mayor fuerza en Guerrero

El huracán Otis se convirtió en el fenómeno hidrometeorológico con mayor intensidad que haya azotado Guerrero, ya que llegó a ser categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, y con sus fuertes vientos e intensas lluvias causaron daños a propiedades e infraestructura en la zona.

“De acuerdo con registros de la AMIS, Pauline cubrió alrededor de 1,766 millones de pesos, en bienes asegurados, cuando azotó las costas de Guerrero, en 2007. OTIS estará muy probablemente en el listado de los 10 eventos más catastróficos en el sector”, comentó Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS.

De acuerdo con datos de autoridades, se reportaron 504 mil 340 usuarios sin suministro eléctrico; también se reportaron afectaciones al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano. Además, se estima que el huracán afectó a 80% de los hoteles en Acapulco.

Ante todos estos daños, se refuerza la eficacia del seguro como una herramienta de protección financiera, pues es fundamental para preservar la salud de las personas, el patrimonio de las familias, los activos de las empresas y la actividad productiva en general.

“Desde AMIS sabemos la importancia de acelerar los procesos de recuperación, sobre todo porque la restauración de todos los daños implica la reactivación económica a nivel individual, familiar y empresarial”, aseguró Norma Alicia Rosas

La Asociación recordó que el sector es sólido, solvente y confiable, está preparado para hacer frente a sus obligaciones con sus asegurados, pues triplica el monto de capital requerido por la ley.

Las aseguradoras son un actor clave ante desastres naturales ya que a través de sus productos se genera resiliencia entre la población, empresas y gobierno.

Propone diputado reformas a la constitución local para dotar de atribuciones a titular del ejecutivo estatal para crear la figura de gobierno de coalición

Boletín

CHILPANCINGO. Para que entre las atribuciones del gobernador o gobernadora en turno esté la de optar por un Gobierno de Coalición con uno o varios de los partidos políticos representados en el Congreso del Estado de Guerrero, el diputado Ricardo Astudillo Calvo, propuso adicionar la Fracción XI y recorrer las subsecuentes del artículo 91 de la Constitución Política del Estado de Guerrero.

El legislador refirió que entre los objetivos de la iniciativa está el de fortalecer la democracia y beneficiar a la ciudadanía a través de acuerdos y consensos que mejoren la gobernabilidad, y que un Gobierno de Coalición puede ser entendido como un “conjunto de partidos políticos que acuerdan perseguir metas comunes, reúnen recursos para concretarlas y distribuyen los beneficios del cumplimiento de esas metas”, por lo que se trata entonces de un gobierno compartido en el que se aseguran mayorías estables en el Congreso, que permiten concretar más sencillamente los objetivos de su agenda.

Señala que países como Brasil, Argentina, Perú, Colombia, Bolivia, Chile, Costa Rica, entre otros, han dado paso a gobiernos de coalición, trascendiendo las alianzas a las elecciones, las cuales dieron pie al impulso de proyectos de desarrollo para estas naciones.

Astudillo Calvo señaló que México es el único país de América Latina que, teniendo la figura reconocida en su constitución federal, no la ha implementado, y que la realidad a nivel local no es muy diferente, ya que a pesar de que en 12 de 32 entidades se tiene contemplada, su aplicación no se ha dado.

La iniciativa contempla que el Gobierno de Coalición se regulará por el Convenio y el Programa de Coalición, los cuales deberán ser aprobados por mayoría de los miembros presentes del Congreso del Estado de Guerrero y podrá ser disuelto a instancia del titular del Poder Ejecutivo del Estado de forma potestativa, para lo cual las causas se establecerán en el convenio.

También propone adicionar un numeral transitorio, con el que se otorgue un plazo para expedir la Ley del Gobierno de Coalición del Estado de Guerrero, que será necesaria a efecto de dotar de sentido jurídico a la figura de los gobiernos de coalición y establecer las reglas para su funcionamiento y operación.

En el documento presentado se informa que el pasado 18 de marzo de 2023, el legislador presentó una iniciativa en materia de gobiernos de coalición, pero que el 28 de septiembre de 2023, se informó al pleno que la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos descargó la propuesta como un asunto total y definitivamente concluido, basándose en lo establecido en el artículo 105 de la Constitución local.

Sin embargo, consideró que su “representación ve oportunidad jurídica y sustentada en aplazar su vigencia posterior al periodo electoral mencionado en los artículos transitorios” finalizó el legislador.

La propuesta fue remitida a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y dictaminación.

Fortalecer atribuciones de autoridades estatales para emitir opiniones sobre planes de estudio respecto a la salud mental

Boletín

CHILPANCINGO. Para garantizar y promover la salud mental y el bienestar de las niñas y niños, el diputado Carlos Cruz López propuso adicionar la Ley de Educación para que una de las atribuciones de la autoridad educativa estatal sea el emitir opiniones a la Federación sobre el contenido de los planes y programas de estudio respecto a la educación sobre Salud Mental Infantil.

Cruz López dijo que la iniciativa va en el sentido de atender este tema desde la infancia, y que como parte de las acciones en materia legislativa se propone transformar el sistema educativo de la entidad para brindar un apoyo más efectivo a los niños y niñas que enfrentan desafíos mentales, debido a que, según el informe “Crecer Saludable(mente): La salud mental y el suicidio en la infancia y la adolescencia”, ha tenido más incidencia en la infancia y adolescencia y se ha triplicado después de la pandemia.

Ante esta situación, informó que en la recuperación de servicios de 2022, el IMSS incorporó salud mental, otorgando 818,121 consultas de primera vez respecto a la salud mental; sin embargo, estas consultas resultan insuficientes, ya que, según datos estadísticos, en nuestro país 3 de cada 10 personas padece algún trastorno mental a lo largo de su vida y más del 60 por ciento de la población que sufre alguno de ellos no recibe tratamiento alguno.

Es por ello que el diputado Carlos Cruz consideró urgente trabajar y legislar enfocados en la educación de los niños y niñas mediante la presentación de textos y reflexiones como parte de su educación en las aulas, que puedan traer beneficios a su entorno y al bienestar interno del alumno.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología para su respectivo análisis y dictaminación.

Evelyn Salgado recorre y supervisa entrega de apoyos a damnificados de diversas colonias de Acapulco

Edvin López

*En territorio la gobernadora escucha a la población y atiende primeras necesidades

ACAPULCO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda recorrió diversos puntos y colonias de #Acapulco, entre ellas Coloso, Llano Largo, El Cayaco y la comunidad de El Salto, para brindar apoyo y supervisar el trabajo que realizan las diversas áreas de gobierno en atención a las familias damnificadas por #Otis.

La mandataria solidaria con la población, escucha las necesidades para atender de inmediato con la creación de comités ciudadanos de trabajo para fortalecer la coordinación entre la comunidad y las autoridades, asegurando así una respuesta más eficaz y directa ante la situación actual para garantizar que los apoyos lleguen a todas y todos.

Evelyn Salgado en territorio supervisó personalmente el abasto de agua potable, servicios médicos, y el programa de servicio alimentario emergente que ofrece el DIF Estatal en zonas de mayor necesidad, mientras se restablecen todos los servicios de primera necesidad en la ciudad y áreas rurales.                  

Refuerza gobernadora Evelyn Salgado Plan Emergente de Agua en Pipas para Acapulco

Edvin López

*Restablece CFE energía en acueductos papagayo 1 y 2 para dotar de agua a la ciudad

*Prioriza gobernadora restablecer servicios básicos en zonas de desastre por “Otis”

Acapulco, Gro. – Para reforzar los trabajos de atención a la población damnificada por el Huracán “Otis”, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reforzó el Plan Emergente de abasto de agua en pipas que se suman al trabajo que realizan las dependencias del gobierno estatal para restablecer los servicios de primera necesidad en Acapulco.

“Estamos trabajando por Acapulco todos los días sin descanso, no hay horario ni de entrada ni de salida, estamos todos los días trabajando con diferentes acciones en seguridad, agua, luz, conectividad; con búsqueda de personas con todos los equipos con la Comisión Nacional de búsqueda, con Derechos Humanos”, puntualizó Evelyn Salgado.

Reconoció el apoyo del Gobierno de México que encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Abelina López Rodríguez por estar todas y todos trabajando por Acapulco.

Acompañada por el titular de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del estado de Guerrero (CAPASEG,), Facundo Gastelum Félix, la gobernadora Evelyn Salgado señaló que se trabaja a marchas forzadas para mitigar la desgracia que ocasionó el ciclón en Acapulco y zonas de Acapulco y Costa Grande.

Desde la caseta de la Venta ingresaron 21 pipas con agua potable que abasteceran a las familias de colonias de la zona Conurbada y rural de Acapulco como parte de este Plan Emergente que desde este sábado está brindando este servicio de primera necesidad.

“Hoy son 21 pipas, el día de mañana agregamos 10 pipas más, vamos a estar subiendo el número de pipas hasta que se restablezca por completo el servicio del agua”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.

El titular de CAPASEG, Facundo Gastelum Félix, informó que se trata de camiones cisternas con capacidad de 10 mil litros con agua clorada las que dotaran de líquido a la población de manera gratuita ser entregada de manera totalmente iniciando en las colonias de la periferia como Paso Limonero, La Vacacional, El Quemado, Tuncingo, San Agustín y nos vamos a ir metiendo a La Zapata, Vacacional y Renacimiento, zona Diamante.

Informó que la Comisión Federal de Electricidad ya energizó los dos acueductos papagayo 1 y 2, los cuales ya están en fase de pruebas para que el organismo municipal CAPAMA y el ayuntamiento empiecen ya a mandar agua a la ciudad, por lo que CAPASEG es coadyuvante solidario en brindar todo el apoyo a la ciudadanía.

La mandataria estatal señaló que a pesar de que el Huracán “Otis” derivara más de 10 mil postes de luz, ya se están resolviendo los servicios con la disposición de CONAGUA, con la disposición de CAPASEG, CAPAMA y CFE.

“El nivel de este fenómeno es inédito, nos ha golpeado fuertemente pero vamos muy bien en el avance del restablecimiento de los servicios básicos de los servicios públicos, CFE ya está anunciando que aproximadamente para el día de mañana o el martes se prevé que ya se tenga pues la energía eléctrica en su totalidad en el puerto”, resaltó la gobernadora Evelyn Salgado.

Evelyn Salgado agregó que, conforme al restablecimiento del servicio de internet, será a través de las redes sociales donde se estará informando de los lugares en donde va a estar el Plan Emergente para que haya agua en las colonias de Acapulco.              

Solicitan ayuda para trasladar a taxista fallecido en Lázaro Cárdenas hacia Zihuatanejo

Agencias

Los familiares del taxista Marco Antonio Rueda Sosa, quien perdió la vida en un accidente sobre la Autopista Siglo XXI, el traslado del cuerpo cuesta alrededor de 18 mil pesos, por lo que solicitan ayuda.

El trabajador del volante Marco Antonio Rueda Sosa, perdió la vida abordó de su automovil luego de impactarse contra una banda metálica sobre la Autopista Lázaro Cárdenas – Uruapan Michoacán.

El cuerpo del difunto se encuentra en una funeraria en Lázaro Cárdenas, la cual cobra 18 000. 00 pesos, para poder entregarlo y trasladsrlo a sus familiares de #Zihuatanejo.

No les pedimos mucho, de todo corazón con lo que puedan aportar, su cooperación es de gran ayuda en estos momentos .

Los datos de su hija , tanto de cuenta bancaria y de teléfono por si quieren comunicarse directamente con ella!

Yuritzi Monserrat Rueda Rafaela.

Cuenta BanCoppel : 4169 1608 8538 1302

Número de teléfono 4431068743

Muere motociclista al chocar contra el poste de un anuncio en la fuente del Sol

ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejo, Gro.- Un motociclista falleció al chocar contra el poste de acero de un anuncio en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de la fuente del Sol, los paramédicos de la dirección municipal de Bomberos que lo atendieron sólo corroboraron que ya no presentaba signos vitales.

El siniestro ocurrió a las 01:20 horas del domingo, cuando el chofer Luciano N, de 38 años de edad, quien tuviera su domicilio en el Infonavit el Hujal, circulaba a exceso de velocidad en una moto Italika de bajo cilindraje, negra, con placas de Guerrero, por lo que terminó estampado contra la estructura de acero que sostiene un anuncio vial.

La moto quedó despedazada del frente, mientras que Luciano N quedó tendido a un costado del anuncio, el casco que portaba no evitó que se golpeara en la cabeza y perdió la vida instantáneamente; a los minutos que llegaron los paramédicos ya había muerto.

Por lo anterior, los elementos policiacos acordonaron el área del siniestro vehivular y notificaron a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que procedieran con las diligencias de ley por el lamentable fallecimiento de Luciano N.

Zihuatanejenses solicitan ayuda para contactar a su familia que habita en Acapulco

ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejenses solicitan ayuda para localizar a su familia que habita en el puerto de Acapulco, ya que luego del paso del huracán “Otis” no han podido contacaerlos, por ello están muy preocupados.

Se trata de Carlos Sotelo, Victoria Sotelo, Elizabeth Montalba Bailón, Yésica Victoria Sotelo Montalba, Andres Mendoza Silva, entre otros, todos se dedican a vender tacos de barbacoa en Pie de la Cuesta.

Cualquier información que los ayude a encontrarlos, la familia Sotelo proporcionó el número 7555594349 y el 7551009744, dijeron estar consternados por no tener comunicación con sus parientes de este lugar.

Otra situación que relataron es que ya trataron de ir a buscarlos a Acapulco, sin embargo les fue imposible entrar a ciertas zonas del puerto porque las calles están dañadas y además las personas civiles que, ante la desesperación de recibir ayuda, bloquean vehículos e intentan revisar si consigo traen viveres para hacerse de ellos.

Hombre adulto muere de un infarto en Paseo del Pescador

ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejo, Gro.- Un hombre pereció cuando realizaba deporte en Paseo del Pescador, en la plaza del Artista, presuntamente sufrió un infarto y pese a que los paramédicos de la dirección municipal Bomberos trataron de reanimarlo, este ya no presentaba signos vitales.

Fue este domingo a las 22 horas, frente a la playa Principal, cuando un hombre adulto que se ejercitaba se desvaneció y en un inicio fue auxiliado por personas que pasaban por este sitio, sin embargo luego de que los paramédicos municipales le brindaron primeros auxilios finalmente informaron que ya había fallecido.

El cuerpo de la persona fue cubierto con una sábana blanca, posteriormente los elementos policiacos acordonaron el área para que los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieran a realizar las diligencias de ley.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, fue trasladado en calidad de desconocido a la funeraria del Pacífico, habilitada en Zihuatanejo como Servicio Médico Forense (Semefo); se espera que su familia acuda a reclamarlo para no ser enviado a la fosa común.

Salir de la versión móvil