Atrapan a 22 generadores de violencia con operativo antihomicidios en Estado de México

Boletín

Para disminuir la comisión de delitos de alto impacto en diversos municipios del Estado de México y en la capital del país, 22 generadores de violencia fueron detenidos durante el Operativo Antihomicidios.

En estas acciones, realizadas entre el 17 y 22 de octubre, participaron elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO) y de la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto (CONASE); de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN).

Se cumplimentaron órdenes de aprehensión por homicidio contra Nidia “N” y José Luis “N”, alias “El Pelón”, en Tecámac; Francisco “N”, “El Paquito” o “El Zurdo”, en Iztacalco, Ciudad de México; Saraí “N”, en Toluca; Gregorio “N”, en Cuautitlán, y Ricardo “N”, en Ixtapaluca.

Además, en Lerma fue capturado Gregorio “N”, imputado del delito de secuestro; y en Toluca, fueron detenidos Eduardo “N”, vinculado a extorsión, y Héctor “N”, por abuso de confianza contra una empresa gasera.

Por otro lado, fueron arrestados en flagrancia Brian Jobani “N”, Octavio “N”, Edwin Abraham “N”, Román Alberto “N”, Edgar “N”, Erick “N”, Noé “N” y Jorge Gabriel “N”, en Tlalnepantla, a quienes les decomisaron una motocicleta con el número de identificación alterado, así como diversas dosis de cocaína en piedra.

Además, en Zumpango, fueron capturados Cesar Iván “N”, Jessica Jazmín “N”, Alma Angélica “N”, María Amelia “N”, Jaime “N”, por delitos contra la salud.

Las detenciones se concretaron con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y respeto a los derechos humanos.

Los que tenían órdenes de aprehensión pendientes fueron trasladados a diferentes centros penitenciarios estatales; al resto los llevaron al Ministerio Público.

Hombre muere y niño queda herido tras accidente en Avenida Cointzio, Morelia

Agencias

Morelia, Michoacán.-Un hombre muerto y un niño herido, fue el saldo de un accidente automovilístico en la Avenida Cointzio en Morelia.

Los hechos se registraron la tarde de este domingo, cuando un automóvil y una motocicleta se impactaron sobre la mencionada vialidad.

Personas que transitaban por el lugar se comunicaron al número de emergencias 911, por lo que elementos de seguridad pública y paramédicos se presentaron en el sitio.

Una vez en el lugar los paramédicos confirmaron la muerte de un hombre, identificado como Fernando R., de 42 años de edad y le dieron atención médica a un menor de 7 años, de nombre Kevin Santiago H., mismos que viajaban en la motocicleta.

Este último fue trasladado de emergencia en helicóptero a un hospital de la ciudad debido a sus graves heridas.

El conductor del automóvil, fue puesto a disposición de las autoridades competentes. La Fiscalía General del Estado (FGE) ya realiza las investigaciones correspondientes.

Turista guanajuatense muere ahogado en playa de Maruata, Michoacán

Agencias

Morelia, Michoacán.-Turista de Guanajuato muere ahogado en playa de Maruata, en el municipio de Aquila.

El suceso se dio cuando el hombre entró a nadar en dicha playa y fue arrastrado mar adentro por la corriente, hasta que en determinado momento sus familiares lo perdieron de vista, mismos que pidieron ayuda.

Elementos de Protección Civil de Aquila acudieron al sitio e implementaron un operativo de búsqueda para localizarlo.

Tras algunas horas, finalmente pudieron localizar al turista, sin embargo, fue encontrado sin vida. La víctima fue identificada como Javier S., originario del municipio de Irapuato del estado de Guanajuato.

Es de recordar que en el mes de septiembre, dos personas perdieron la vida tras ser impactados por un rayo, mismos que también eran turistas provenientes del estado de Guerrero.

Se registra doble asesinato en Morelia

Agencias

Morelia, Michoacán.-Dos hombres fueron asesinados a balazos en la colonia Ilustres Novohispanos de Morelia, ubicada al oriente de la ciudad.

El hecho ocurrió durante la noche de este sábado en las inmediaciones de la salida a Charo, cerca de la preparatoria Prefeco.

Los hombres transitaban por la zona cuando fueron disparados por sujetos desconocidos que se dieron a la fuga.

Los cuerpos quedaron tendidos en el asfalto enfrente de una tienda OXXO y vecinos de de la zona reportaron lo sucedido al número de emergencias. Al lugar se trasladaron personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y paramédicos, quienes confirmaron el doble asesinato, cuya identidad de las víctimas no ha sido revelada.

Atacan bar al sur de Morelia

Agencias

Morelia, Michoacán.- Durante la madrugada de este domingo 29 de octubre, se registró un ataque armado a la fachada del Bar Hanna, ubicado al sur de Morelia, informó la Policía municipal.

La corporación señaló que tras recibir el reporte, los elementos se trasladaron al lugar en donde el establecimiento ya se encontraba cerrado, por lo que a través de las cámaras de videovigilancia se buscó con el paradero de los involucrados.

De acuerdo con la Policía de Morelia, fueron detenidos cuatro hombres que presuntamente fueron los encargados de disparar en el referido establecimiento.

Además de las personas, también se les aseguraron una arma de fuego AK 47, un vehículo BMW tipo Jetta, color negro y una moto color naranja. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para que se les pueda dar seguimiento al caso y determinar si son responsables de este hecho o no.

Es de mencionar que en lo que va del año, se han contabilizado poco más de 12 ataques a antros y bares de la ciudad, mismo que han derivado desde la quema de algunos bares, hasta personas heridas. Cabe mencionar que Vertical, Mint, Luv, Level, Pecatto, entre otros antros son los que han sido atentados.

Detienen en Edomex a cirujano por hacer creer a una mujer que estaba embarazada

Agencias

**Víctor Manuel “N”, cirujano de un hospital privado de la alcaldía Venustiano Carranza, fue detenido por policías de Investigación de la Ciudad de México por hacer creer a una mujer que estaba embarazada de gemelos para cobrarle las consultas y realizarle una cesárea

Estado de México. – Elementos de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron en el Estado de México a Víctor Manuel “N” por su probable participación en el delito de práctica indebida del servicio médico, luego de que presuntamente le hizo creer a una mujer, identificada como Liliana, que tenía un embarazo gemelar y le practicó una cesárea innecesaria en un hospital privado de la alcaldía Venustiano Carranza.

Un juez de control le decretó la medida cautelar de prisión preventiva en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte y en los próximos días deberá definirse su situación jurídica.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), la detención del médico ocurrió en la colonia La Magdalena Atlicpan, municipio mexiquense de La Paz, la cual se hizo con el apoyo de autoridades de esa entidad.

La aprehensión derivó de una indagatoria iniciada en la Fiscalía de Investigación Territorial en Venustiano Carranza por los hechos ocurridos en septiembre pasado en la clínica ubicada en la colonia Aviación Militar, de la alcaldía mencionada.

De acuerdo con la fiscalía capitalina, se llevó a cabo el aseguramiento del hospital privado y se solicitó la intervención de la PDI para la localización de testigos, así como para la obtención de imágenes de cámaras de seguridad ciudadanas y particulares.

Además, de acuerdo con las indagatorias de la fiscalía, la mujer nunca estuvo embarazada y en realidad fue engañada para cobrarle las consultas médicas y otros servicios.

Muere una mujer en accidente en la carretera Uruapan-San Juan Nuevo

Agencias

Morelia, Michoacán.-Se accidentan tres vehículos en la carretera Uruapan-San Juan Nuevo.

Los hechos se registraron la tarde de este domingo en la mencionada vialidad, en las inmediaciones de la desviación a Tanaxuri, donde un auto compacto y dos camionetas se impactaron, ocasionado una carambola.

Se solicitó ayuda a través de los canales de emergencia por lo que paramédicos de ambos municipios se movilizaron al sitio.

Al llegar al lugar de los hechos comenzaron a brindar auxilio a los involucrados, sin embargo, una mujer falleció en el accidente, por lo que sólo se confirmó su deceso.

Al menos otras seis personas resultaron heridas, por lo que tras ser atendidas fueron trasladadas a distintos hospitales de la región. Las personas afectadas aún no han sido identificadas.

Los vehículos involucrados son un automóvil Honda Accord de color gris, una camioneta Ford Eco Sport también de color gris y una camioneta Toyota de doble cabina.

La Fiscalía General del Estado también se dio cita al lugar y comenzaron con las investigaciones correspondientes.

Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI del IMSS garantiza la atención médica a pacientes trasladados desde Guerrero

Boletín

• Ayer domingo cuatro menores fueron trasladados vía aérea y arribaron al hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI.

El Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), garantiza la atención médica a pacientes que estaban hospitalizados en el Hospital General Regional (HGR) de Zona No. 1 Vicente Guerrero, en Acapulco, que tuvieron que ser trasladados tras las afectaciones que dejó el Huracán Otis.

La doctora Blanca De Castilla Ramírez, coordinadora médica de turno de jornada acumulada del nosocomio, informó que suman 14 menores de edad que ya se encuentran hospitalizados y cuatro más llegaron ayer domingo al área de Admisión, luego de ser trasladados vía aérea desde Acapulco.

Con esto, este hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social ha recibido 18 de los 40 traslados que el Gobierno de México ha realizado hasta la fecha desde Guerrero. 

“Estamos coordinados y despejando el área de Admisión Hospitalaria para darles su llegada, cuando ellos estén aquí poderles brindar la mejor atención oportunamente”, dijo.

El Seguro Social trabaja en conjunto con autoridades del gobierno federal, el Centro Regulador de Urgencias Médicas de la Secretaría de Salud, y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para coordinar el traslado de pacientes de Acapulco a la Ciudad de México.

El Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI ha recibido a menores de edad con diversos padecimientos, desde recién nacidos prematuros, asfixia perinatal con traqueostomía, vejiga neurogénica, lesiones en tendones, sospecha de apendicitis, entre otros. 

En apoyo a los familiares, el hospital les ofrece apoyo con desayuno, comida y cena, área de comedor, artículos de higiene personal como jabón, pasta y cepillo de dientes.

De Castilla Ramírez señaló que derivado de los diagnósticos, algunos menores serán trasladados a diferentes unidades médicas del Seguro Social, donde tendrán un lugar asignado para continuar con su atención médica.

“Es un momento de desastre. Estamos dando lo mejor que podemos desde el corazón y del sentido humanístico. Estamos brindando lo que está en nuestras manos, acercarlo para dar la mejor atención a nuestros pacientes con calidad y oportunidad”, señaló.

Informó que el resto de la operación del Hospital de Pediatría en las áreas de Urgencias y consulta externa se realiza de forma normal a fin de garantizar la atención oportuna de la población derechohabiente.

Acapulco se levanta poco a poco

Trinidad Zamacona López

“Estoy vivo, pero no tengo nada, todo se perdió, se mojó, entro el lodo de más de 75 centímetros, me dijo un familiar que vive en Ciudad Renacimiento, una de las más populares de Acapulco”.

He visto los comentarios en las redes sociales, en los grupos de WhatsApp, en Facebook, en televisión, en radio donde hay señal en Chilpancingo,  en todos esos grupos buscamos culpables, es más hay quienes campal al actual gobierno de lo que paso en Acapulco, de que si se avisó a tiempo o no, de que si se sabía de la fuera del Huracán Otis, en fin son muchos los comentarios; lo que menos necesita el puerto son críticos, no necesita que la desgracia se politice, no necesita de gente que solo ve lo mal que está en estos momentos,  lo que hoy necesitan es apoyo, si usted puede donar, done con corazón y de corazón.

Todos tenemos buenos recuerdos de Acapulco, el que se casó ahí, el que se fue de luna de miel, el que realizó sus estudios, como el que escribe estas líneas, todos llevamos un pedacito del puerto en nuestro cuerpo, es tiempo de ayudar, es tiempo de demostrar que somos capaces de levantarnos de donde nos dejó el huracán más agresivo y poderoso que pudo tocarle al puerto más hermoso del mundo.

En nuestra participación habíamos dicho que no se tenían muertos, pues corregimos si hay muertos, además de desaparecidos, personas que lamentamos que hayan perdido la vida, por ellos elevemos una oración, a sus familiares nuestro pésame, son momentos difíciles de los que no se van a recuperar de esta desgracia en mucho tiempo.

Las acciones para levantar a Acapulco, serán muchas a corto, mediano y largo plazo, ahí perdieron todos, los empresarios, los trabajadores, el transportista, el taquero, el de la agencia de venta carros, el de seguros, perdimos todos; es tiempo de ayudar a levantar el puerto que llevamos en nuestro corazón; nada será igual después de esto.

México, sus habitantes están llevando ayuda humanitaria, cada mexicano tiene una familiar en el puerto, por ello se están dejando venir a poyar a sus familiares, algunos les cuesta trabajo por lo complicado de que las calles están bloqueadas por los ábralos caídos, el lodo, el escombro, las láminas, los techos que volaron por el aire al entrar la furia del huracán Otis, los dejó en las calles, súmele que las personas están sacando todo lo que les mojó, colchones, salas, enseres domésticos, todos se les echó a perder, todo eso lo están sacando a las calles, la autoridad municipal debe de activarse para limpiar, acarrear todo antes de que se vuelva un problema de salud pública.

El gobierno ya está actuando, a la mejor no a la velocidad en la que quisiera la ciudadanía del puerto, pero ya están, los ciudadanos que tienen familiares en Acapulco, les llevan la ayuda de manera directa, pero no es suficiente, el empleo va a escasear por mucho tiempo, pero otros encontraran en la tragedia la forma de hacerse de dinero, otros van a emigrar a los municipios vecinos, Chilpancingo ya está recibiendo a esas personas que sienten que la ayuda es poca y lenta, pero otros buscaran cuidar lo único que les quedo las paredes al precio que sea van a defender su patrimonio.

El programa urgente para Acapulco, el Gobierno a parte del censo que es lento, debe de ayudar de forma inmediata sin intermediarios, con su personal al que se le debe de decir que no deben de darle un sesgo electoral al apoyo del gobierno, y en caso de hacerlo se deben de castigar ese acto criminal.

El apoyo fiscal para los empresarios, Acapulco, si el gobierno federal lo le dio ningún estímulo fiscal, el gobierno del Estado si puede, el gobierno municipal también puede hacerlo, a la mejor no habrá ingresos, pero vale más que ese empresario no cierre y se vaya del puerto con todo su capital, la reconstrucción debe ser ya, pero de manera sensible sin tanto trámite lo importante es poner de pie ese centro que da empleo a 10 familias.

En materia de empleos debe de activarse el estímulo laboral, los empleados deben de recibir la totalidad de su salario, o en su caso la mitad la pone el patrón y la otra mitad la debe de poner el gobierno, con eso se ayuda al empresario y al trabajador.

Los comedores comunitarios ya están al 100 funcionando, el transporte para sacar a los turistas a sus lugares de origen está funcionando al cien por ciento, las consultas médicas también están siendo dadas por el ejército y el gobierno del Estado, el organismo CAPÀSEG, está llevando agua en pipas al puerto.

La Comisión Federal de Electricidad, hace su trabajo, poco a poco esta alumbrando el puerto, Teléfonos de México, está restableciendo la conectividad, la mayoría de los familiares se han comunicado hacia afuera con sus conocidos para decir “estoy vivo, solo tengo pérdidas materiales” eso es importante, la conectividad va a marchas forzadas.

Sabía Usted, ¿Quién le pone los nombres a los Huracanes? “La institución encargada de la denominación de estos fenómenos meteorológicos es la Organización Meteorológica Mundial, con sede en Ginebra, que sigue un procedimiento estricto. La lista del Atlántico cuenta con una relación anual de 21 nombres masculinos y femeninos que van alternándose”. Eso es lo que nos lleva a conocer los nombres de los huracanes.

Los “huracán de categoría 1 es de intensidad mínima; categoría 3 o más se considera un huracán intenso por su gran potencial de destrucción; y una categoría 5 es el más violento por su capacidad de destrucción”. Nuestra entidad por estar cerca del Océano Pacifico, tiene desde una pequeña llovizna, hasta los huracanes de categorías 5, el día de ayer por la madrugada el Huracán Otis, entró por la madrugada, como lo fue el “Paulina” este huracán, presentó, la categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson (extremadamente peligroso). Entró también por la madrugada y agarró a los Acapulqueños dormidos, a diferencia de Otis, que se alertó desde muy temprana hora, por la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por lo que suspendieron clases, se activó junto con la Marina y el Ejército Nacional el Plan DN-III-E, significa “El Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre conocido también como Plan DN-III-E, es un operativo militar de la Secretaría de la Defensa Nacional de México para que el Ejército y Fuerza Aérea mexicanos realicen actividades de auxilio a la población civil afectada por cualquier tipo de desastre”.

Ahora nos preguntaremos ¿porque el nombre de Saffir-Simpson?, “Herbert Saffir (Nueva York, 29 de marzo de 1917 – Miami, 21 de noviembre de 2007) fue un ingeniero civil estadounidense, graduado en la Universidad de Georgia Tech que, junto al meteorólogo Robert “Bob” Simpson, estableció la que se conoce como Escala de huracanes de Saffir-Simpson para medir la fuerza de dichos fenómenos atmosféricos”. Saffir desarrolló la mayoría de los estudios sobre el impacto de los vientos en las estructuras construidas por el hombre, mientras que Simpson atendió al efecto de las mareas. A ellos se les debe que los Huracanes se les diga de acuerdo a la escala de Saffir-Simpson, según lo que encontramos en la enciclopedia informativa.

Los huracanes tienen cinco categorías, “De todos los huracanes de categoría 5 del Pacífico, los únicos que tocaron tierra con mucha intensidad fueron el huracán Kenna, el huracán Rick, el huracán Patricia y el huracán Willa”. Estos han sido desbastadores, Otis obtuvo la máxima categoría 5, escala de Saffir-Simpson, por eso fue devastador para Acapulco entrara por donde entrara.

Todos los desastres naturales, nos han dejado lecciones, la primera que salva vidas, la prevención, el gobierno del Estado, hizo su trabajo, “Alertó” del huracán Otis con anticipación, pero aún nos falla la cultura, obedecer a las indicaciones, si la ciudadanía no atiende eso, como una cultura de salvar vidas, estamos fritos; no existe en el mundo gobierno que los pueda evitar, pero si prevenir que el desastre sea mayor, los Acapulqueños lo saben, el huracán “Paulina” fue categoría 4, en aquel entonces no había nada de tecnología avanzada, la política de prevención era nula, pero existía el FONDEN, “El Fonden era un mecanismo financiero que operaba en el marco del Sistema Nacional de Protección Civil, y tenía como objetivo atenuar las consecuencias provocadas por fenómenos naturales en la infraestructura de comunicaciones, agua, energía, educación, salud, desarrollo urbano, viviendas y turismo”. Ahora se apoya de forma directa, quizás pueda estar ahí el fallo.

El desastre natural es mayúsculo, los hoteles que están en el Puerto de Acapulco, no se prepararon, no les dio tiempo para proteger sus instalaciones, es mas no tienen ni idea de cómo en otros países se preparan para este tipo de huracanes, nos falta esa cultura empresarial de tomar de ejemplos otros países.

El gobierno del Estado, preparó los albergues temporales, el Plan DN-III-E, funcionó bien, la Gobernadora lleva dos eventos en donde ha salido bien librada, la tormenta “Max” y el huracán “Otis”, ahora viene la otra parte, poner a Acapulco de pie, y lo tiene que hacer rápido, con el apoyo de todo México, y del apoyo internacional, la temporada de diciembre ya está a 60 días, las reservaciones hechas en esos hoteles no se deben de cancelar, la industria de la construcción debe  de ponerse las pilas para poder dejar al puerto en óptimas condiciones para esperar a quienes ya tienen o tenían asegurados un cuarto de hotel, vamos a apoyar Acapulco es de todos, vamos a demostrar que somos capaces de volverlo a poner de pie, como lo hicimos con el “Paulina” es tiempo de unidad, dejar atrás el odio, el rencor, el resentimiento, la venganza, Acapulco nos necesita.

No hay fallecidos, y eso es ganancia, es bueno saberlo, pero también es bueno saber que todos podemos ayudar, Guerrero es tierra de hombres y mujeres nobles, demostremos que queremos a Acapulco, lo que pongas se convertirá en belleza, es momento de decir, ¡yo quiero a Acapulco!

La Mielera recibe obra de electrificación y alumbrado público

Yaremi López

*Esta obra se suma a las realizadas en el tema de electrificaciones en donde se ha logrado  gran avance

El alcalde Jorge Sánchez Allec acompañado por su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes de su cabildo y directores de área de la administración, llegaron en días pasados hasta la Colonia La Mielera de la Comunidad del Coacoyul, para inaugurar la ampliación de la red electrificación y el alumbrado público de la mencionada colonia.

El presidente señaló que para su gobierno ha sido muy importante llegar a cubrir el 99 por ciento de las necesidades de electrificación del municipio, según datos de la CFE.

El alcalde relató que antes los representantes de colonias y comunidades llegaban a exigir las electrificaciones y que se ha logrado  atender esto de tal manera que ahora el gobierno realizará las electrificaciones restantes.

Lo anterior cubre temas importantes en la colonia la Mielera, como son la seguridad de quienes transitan por las calles en donde se colocan luminarias, que han vuelto las calles más seguras, pero también se ha logrado un servicio de calidad para cada uno de los hogares; garantizando que sus enseres domesticos no se les dañen.

El presidente reiteró que en su gobierno seguirán trabajando con mucha intensidad con el fin de lograr que los habitantes del municipio tengan una mejor calidad de vida y asi lograr desaparecer esa brecha que encontraron al recibir el gobierno en el 2018, en donde era muy notoria la deficiencia en los servicios que recibían los diferentes sectores del municipio.

La señora Sandra Ericka Solís Solís dio las gracias al presidente, primero por cumplir su palabra  y por todo lo que esta haciendo en el municipio, además de mencionar del gran beneficio que trae a su colonia la obra; ya que las personas que van y regresan de sus trabajos asi como los alumnos del colegio de bachilleres que caminaban en la completa oscuridad con un gran riesgo para su seguridad ahora lo harán de una forma mas segura.

Salir de la versión móvil