Mujeres productoras se solidarizaron con afectados por Otis

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Asociación de Mujeres Productoras de Miel de Abeja del municipio de Atoyac de Álvarez se solidarizan con los damnificados del huracán #Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, a través del trueque o intercambio de los productos que elaboran por víveres de la canasta básica como arroz, frijol, leche, azúcar, atún, y otros.

Para quiénes deseen sumarse a esta noble causa, informan que instalarán el centro de acopio en el zócalo el día miércoles a partir de las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde.

También recibirán la ayuda en la calle prolongación Miguel Hidalgo en el local de “Botanas Locas” rumbo a la casa del pueblo y a un lado de la escuela primaria de la colonia 18 de mayo.

Señalan que el viernes se trasladarán Acapulco para entregar todo lo recolectado directamente a los afectados.

Siguen sin luz en pueblos de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitantes de la comunidad del Río Verde desde el paso del huracán Otis se quedaron sin energía eléctrica, y aunque han avisado a los ejecutivos de la Comisión Federal de Electricidad estos no han ido, por lo que se han organizado para que ellos mismos jalar los cables y acomodarlos para que haya luz.

Los habitantes de la localidad señalaron que se vieron en la necesidad de arreglar los cables que se cayeron después de los vientos del huracán Otis el cual también llegó algunas comunidades que presentaron daños.

Las familias Adame que son las que predominan en la comunidad  se organizaron ya que los víveres se han echado a perder y no han hecho nada los de la CFE para solucionar el problema.

Por lo que toda la semana le han dedicado a arreglar los cables de Luz para que haya energía eléctrica ” nos encontramos desesperados por qué es la temporada donde hay mucho alacrán y otros insectos que pueden picar a sus familiares.

Acapulco se levanta: Acciones de recuperación tras el huracán Otis

RUTH TAMAYO HERNÁNDEZ

A casi dos semanas de la devastación causada por el huracán Otis en Acapulco, el Gobierno del Estado de Guerrero se mantiene firme en su compromiso de ayudar a la población a recuperarse y reconstruir sus vidas. A través de una serie de acciones y programas de apoyo, se están haciendo esfuerzos notables para aliviar el impacto de la catástrofe y ofrecer esperanza a las comunidades afectadas.

Una de las iniciativas más destacadas es el Programa Emergente de Entrega de Agua en Pipas, que ha proporcionado a la población un total de 6 millones 620 mil litros de agua clorada. Esto es esencial para garantizar el acceso a agua potable, una necesidad básica en momentos de crisis.

La seguridad y la movilidad también son prioridades clave en esta etapa de recuperación. La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero ha desplegado patrullajes constantes y vigilancia en tiendas departamentales, liberando carreteras obstruidas para garantizar la movilidad y facilitar las tareas de limpieza y recuperación de espacios.

El apoyo logístico es crucial en momentos de desastre. Un convoy de la Secretaría de Marina llegó al Puerto de Acapulco con maquinaria esencial y productos de primera necesidad, brindando un alivio invaluable a la población afectada.

En términos de asistencia alimentaria, se están operando 7 comedores comunitarios y 6 refugios en Acapulco, donde se distribuyen hasta 2 mil raciones alimentarias diarias, asegurando que las personas tengan acceso a comida en medio de la adversidad.

La limpieza y la recuperación de espacios públicos son fundamentales para restablecer la normalidad. Varias dependencias estatales se han unido en esta labor, trabajando en tramos clave, como Puerto Marqués-Cayaco-Plaza Sendero, Paso Limonero-Maxitúnel y Av. Las Palmas.

La seguridad sigue siendo una prioridad. La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero realiza recorridos de seguridad y vigilancia en varias colonias, garantizando el orden y la seguridad en estas áreas.

La Gobernadora, en colaboración con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció un ambicioso Plan de Reconstrucción y Apoyo a la Población en Acapulco y Coyuca de Benítez, que representa una inversión de más de 61 mil 300 millones de pesos. Este plan abarcará una amplia gama de medidas para mitigar los daños y apoyar a la comunidad.

Entre las acciones clave del plan se incluyen el apoyo a las familias afectadas, la condonación de servicios, la distribución de canastas básicas, el respaldo a la vivienda y a las pequeñas empresas, y la rehabilitación de infraestructura urbana.

Además, se están realizando censos exhaustivos para evaluar los daños en viviendas y comercios, lo que permitirá dirigir de manera efectiva los esfuerzos de recuperación.

La colaboración entre el Gobierno del Estado de Guerrero y el sector privado ha sido esencial para que algunas sucursales bancarias reabran sus puertas y sigan atendiendo las necesidades de la población en estos tiempos difíciles. Esta solidaridad es un testimonio del compromiso de todos los involucrados en la recuperación y el progreso de Guerrero tras el paso del huracán Otis.

Otis dejó destruido a Acapulco, a la Presidenta Abelina López la dejó huérfana

Trinidad Zamacona López

“La Presidenta Abelina López Rodríguez, no se coordina con el Estado en materia de Seguridad Publica, así lo dijo el Titular del secretariado ejecutivo del sistema estatal de seguridad pública, Cap. e Ing. Víctor Francisco Olivares Guzmán, ella se va directamente a la federación.”

Cuando la Presidenta de Acapulco, se fue a quejar a México, en los medios nacionales, Tv Azteca, Radio Fórmula, intento dar un albazo, al quejarse en materia de seguridad; poco pasó de eso cuando la desmintieron, le han dado mucho más al puerto en especie, cámaras de vigilancia, patrullas, radios de comunicación etc. eso no lo pudo desmentir en sus siguientes declaraciones.

Posteriormente se puso en marcha, “Fuerza Acapulco” entregó patrullas y equipos policial, se puso en marcha un programa que luego fracasó, no dio los resultados que ella esperaba, no había estrategia, en un solo día le han matado a la alcaldesa en menos de 24 horas más de 12 personas, es decir que su estrategia era de papel y no de accionar en las calles. Ese programa fue para vestir a un precandidato presidencial, pero nunca se coordinó con nadie de las fuerzas armadas para dar ese paso de coordinación para tener un poco de éxito.

El Titular del secretariado ejecutivo del sistema estatal de seguridad público, Olivares Guzmán, informó que cuando llegaron en Acapulco, lo recibieron con 15 cámaras, ahora el puerto tiene 1 mil 23 cámaras, de esas 870 están activas, solo de Fortamun ha recibido 575 millones en el 2022,  de ese mismo programa recibió 692 millones en 2023, lo que representa un Incremento del 20% “FORTAMUN”; de esas cámaras no quedo ni el cable de luz, porque fueron destruidas, y la alcaldesa es hora que no dice como o de qué forma se van a recuperar todas esas cámaras de video vigilancia y eso si es grave, por ello en cuanto el puerto tome la normalidad los delitos se van a incrementar más de lo que ya estaban, al tiempo si no me creen, la falta de coordinación es total, la alcaldía no tiene capacidad de respuesta en nada con referencia al huracán “Otis”.

Como alcaldesa le tocaba también coordinarse para la prevención del impacto del huracán “Otis” nunca lo hizo, por lo menos no hay documento en la Secretaría de dirige Roberto Arroyo Matus, de que la edil del puerto se haya puesto en comunicación con ellos para llevar a cabo las medidas preventivas ante los anuncios de que ese fenómeno natural iba a alcanzar más de 270 kilómetros por hora, en la culpa llevará la penitencia, abandonó  a su suerte a sus representados, se fue a refugiar a su domicilio y de ahí poca ha salido, está rebasada en todos los aspectos, el Ayuntamiento no tiene a 14 días del desastre natural capacidad de respuesta a las necesidades de la gente.

El huracán “Otis” destruyó al puerto de Acapulco, pero también dejó huérfana a la alcaldesa Abelina López Rodríguez, que ante la desgracia, no ha dicho nada, en que el municipio o con cuanto va a apoyar en su reconstrucción, sus ingresos están en 0.0 pesos ceros centavos, nadie está pagando impuestos, ni los van a pagar ya que el programa que anuncio en Presidente Andrés Manuel López Obrador, está el no cobrar impuestos hasta febrero o marzo del próximo año 2024.

desde la Ciudad de México, el día 01 de noviembre del 2023, se anunció que el apoyo que recibirá el puerto para reconstruirlo será de  más de 61 mil millones de pesos será la inversión del Gobierno de México para atender las afectaciones del huracán “Otis” en Acapulco y Coyuca de Benítez, a través de un Plan General de Reconstrucción dado a conocer por el presidente -López Obrador- durante la conferencia matutina en Palacio Nacional donde estuvo presente la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien agradeció todo el apoyo del pueblo mexicano y las instituciones federales con las familias damnificadas de Guerrero.

De ese recurso no pasará de un solo peso por las arcas del municipio, eso es algo que la alcaldesa no ha dicho nada, no fue tomada en cuenta, como ella lo ha hecho en otros eventos o programas que ha puesto en marcha en el municipio que gobierna, no es que se la estén cobrando, no existe la confianza de la federación y del estado para que ella maneje los recursos, por ello es que es el estado y la federación los que llevaran a cabo la reconstrucción de Acapulco.

Por el momento Abelina López Rodríguez, está borrada del mapa político, será una huérfana de Morena en el siguiente proceso electoral, de por si venía con puntos negativos en su gestión como edil, súmele lo que le dejó “Otis” eso la acabó de enterrar políticamente hablando, no es que nos dé gusto, al contrario decimos que en la administración pública todo es coordinación, ningún país, estado o municipio puede solo, quien lo piense así viven en otro mundo, los políticos están enfermos de poder, y eso los ciega, no ven más allá de sus propios beneficios.

La alcaldesa del puerto es una damnificada política, por ello es que se debe de preocupar en buscar financiamiento para pagar salarios y aguinaldo, y como lo va a lograr, coordinándose con el Gobierno del Estado, de lo contrario se viene una crisis financiera en el municipio que gobierno la Morenista Abelina López Rodríguez, veremos quien le da la mano para levantarla del suelo en donde solita llora su pena.

Huracán “Otis” deja 60 cadáveres de perros en Acapulco

Agencias

En el rastro de la devastación causada por el huracán “Otis,” la Unidad de Búsqueda y Rescate de la Secretaría de Protección Civil Guerrero ha encontrado un triste hallazgo: 60 cadáveres de perros sepultados por lodo en comunidades pertenecientes al puerto de Acapulco. La unidad, compuesta por ocho perros entrenados en búsqueda y rescate, se unió a las operaciones en áreas afectadas como Tres Palos, Plan de los Amates y Barra Vieja, pero no logró localizar ni a personas vivas ni a fallecidas.

Abel González Vázquez, el encargado de la Unidad Canina, lamentó la triste realidad de estos caninos que perecieron debido al impacto de bardas colapsadas, objetos diversos, y entierros bajo el lodo, todo desencadenado por las inclemencias del huracán. Además, muchos de estos animales quedaron abandonados por sus dueños que tuvieron que evacuar Acapulco debido a la destrucción provocada por “Otis.”

La presencia de estos cadáveres de perros no solo representa una tragedia para la comunidad, sino también un riesgo de infección. En respuesta a esta situación, la Unidad Canina ha iniciado una campaña de recolección de alimentos y agua para los perros callejeros que siguen en Acapulco. Cada tres días, se acercan al puerto para alimentar a estos caninos, evitando que sufran de hambre y abandono. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) colabora en la atención médica de estos animales en situación de alta vulnerabilidad.

González Vázquez hizo un llamado a la generosidad de la población, solicitando donaciones de alimento, especialmente croquetas, y agua para ayudar a los perros afectados, que también fueron víctimas del furioso paso del huracán “Otis.”

Trabajadores de negocios en Acapulco afectados por saqueos tras “OTIS” se enfrentan a una pausa de hasta 6 meses

Agencias

Acapulco, Guerrero – Los trabajadores de los negocios saqueados y vandalizados tras el embate del huracán “OTIS” en el puerto de Acapulco enfrentan una pausa de hasta seis meses mientras se llevan a cabo los trabajos de mantenimiento y reparación de los establecimientos que sufrieron robos, incendios y grafitis.

Negocios icónicos como Tiendas Neto, Liverpool, Cinépolis, OXXO’s, Farmacias Guadalajara y Tiendas 3B han tenido que cerrar sus puertas temporalmente para emprender trabajos de restauración en sus instalaciones.

Durante entrevistas con los encargados de estos negocios, se reveló que los saqueadores no se limitaron a llevarse productos de las tiendas, sino que también se adueñaron de bodegas enteras e incluso cajas fuertes, que resultaron dañadas por el uso de herramientas contundentes.

Un representante de la tienda Liverpool aseguró que el establecimiento permanecerá en Acapulco, pero se estima que llevará aproximadamente seis meses reabrir sus puertas. Mientras tanto, se evaluará en la sede corporativa si se pagarán salarios a los empleados o de qué manera se brindará apoyo a los afectados.

En contraste, el personal de Tiendas Neto ya ha iniciado las labores de limpieza para acelerar la reapertura, aunque los empleados muestran escepticismo sobre si todos los negocios afectados podrán volver a operar, dado que las pérdidas son prácticamente incuantificables.

En medio de esta difícil situación, algunos establecimientos han comenzado a reabrir, ofreciendo únicamente servicios y productos básicos, a la espera de que las condiciones mejoren tanto para los ciudadanos como para sus colaboradores.

Fueron 39 parroquias con daños en Acapulco y Coyuca de Benítez

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- El huracán “Otis” dejó afectaciones 39 parroquias de Acapulco y Coyuca de Benítez, informó el párroco Gerardo Javier Silva Aguirre.

En entrevista en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús del fraccionamiento Costa Azul, refirió que de esas iglesias afectadas 26 presentan daños graves y otras 13 de menos magnitud.

Dijo que la Arquidiócesis de Acapulco comprende 78 iglesias y que abarca las de Costa Grande hasta Ometepec, en Costa Chica.

Y añadió que de esas 39 (iglesias afectadas), 36 están en este puerto, y “civilmente se les conoce como colonias, y nosotros las hemos dividido en parroquias”.

De las afectadas la mayoría pertenecen a este puerto y las otras se ubican en Coyuca de Benítez, específicamente en Espinalillo, Tepetixtla y en la cabecera municipal.

El párroco dijo que tres de las iglesias en Acapulco son utilizadas como centros de acopio y están en Costa Azul, San José La Poza y Nuestra Señora de Guadalupe, en la avenida Universidad, y reiteró su llamado a la ciudadanía para que sigan llevando medicinas, ropa, alimentos, agua potable y donaciones económicas para ayudar a los damnificados.

Ya suman 254 escuelas con afectaciones por “Otis”: SEG

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) actualizó a 254 las escuelas dañadas por el huracán “Otis” que recientemente azotó Acapulco.

El titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, se reunió con la estructura de la SEG para continuar con la recolección de víveres para damnificados, avanzar en el censo de las escuelas con daños y preparar las condiciones para el retorno a clases.

Refirió que de este total de escuelas el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) ha visitado 88 y valora las condiciones de cada uno de los inmuebles.

A través de un boletín informó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda está coordinando los trabajos de apoyo a los damnificados y el proceso de reconstrucción y reactivación del sector educativo afectado.

Indicó que este lunes iniciaron reuniones con supervisores en Coyuca de Benítez y que durante la semana continuarán en Acapulco para analizar la situación de cada escuela.

Saldo de “Otis”… Tres alumnos y un docente muertos, y 10 desaparecidos, en la UAGro

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Tres alumnos y un docente muertos, así como diez universitarios desaparecidos, es el saldo que dejó hasta ahora en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), El huracán categoría 5 “Otis”.

Así lo informó el rector Javier Saldaña Almazán en entrevista en las instalaciones de la Coordinación de la Zona Sur de la UAGro, y señaló que los daños por el huracán “Otis” en la institución ascienden a 180 millones de pesos.

Indicó que las afectaciones se localizan en todos los planteles de Acapulco, desde nivel medio superior, superior y maestrías, y agregó que los daños fueron en 40 techumbres, 40 canchas, laboratorios.

También, en centros de cómputo y las antenas de internet, y en otras instalaciones, y confió en la ayuda del gobierno federal y del estado.

La ayuda que han recibido hasta ahora son 400 toneladas de víveres. La UNAM ha enviado cerca de 200 toneladas, y se ha ayudado también la Universidad de Tlaxcala, la Benemérita de Puebla, Autónoma del Estado de México, la Universidad de Morelos, y esperan la solidaridad de otras para canalizarla a los damnificados.

La UAGro está ofreciendo servicios con sus comedores universitarios, consultas médicas, medicamentos y con brigadas de jóvenes.

Hasta nuevo aviso… La circulación en la Autopista del Sol seguirá siendo gratis: Evelyn Salgado

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El peaje de la autopista del Sol, México Acapulco, seguirá siendo gratuito hasta nuevo aviso, como parte de recuperación económica de Acapulco, severamente afectado por el impacto del huracán “Otis”.

“Se informa que las casetas seguirán operando de manera gratuita por tiempo indefinido”, confirmó este lunes la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, durante la sesión del Centro de Mando para la Atención de Acapulco.

Dijo que hasta la mañana de este lunes 54 estaciones gasolineras de Acapulco operaban con normalidad. Además, se habían localizado a 973 personas a través del programa de búsqueda, en el cual participan 30 brigadas.

Evelyn Salgado informó que su administración continúa con el programa de la distribución de agua en pipas, el cual acumula hasta el momento 7 millones 734 litros distribuidos, así como 68 mil 150 raciones diarias de alimento en refugios.

La gobernadora agregó que a través de la Secretaría del Bienestar se han censado 173 mil 102 viviendas afectadas, lo que representa un 68 por ciento de la meta.

A partir de este lunes, dijo, comenzaría la distribución de enseres domésticos y despensas para las familias afectadas del puerto.

También se intensificarán las labores de limpieza mediante varias acciones, entre ellas la recolección de basura en 14 zonas por trabajadores de los gobiernos federal y estatal, así como de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

En materia de salud, dijo, se reforzaron las brigadas de nebulización espacial y térmica para el control de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, en cuyas labores participan varias brigadas.

Salir de la versión móvil