Normalistas de Ayotzinapa vuelven a las andadas, bloquearon el paso a Acapulco

IRZA

– Exigen plazas y materiales didácticos

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Alrededor del mediodía de este domingo, estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa realizaron un bloqueo vial en el bulevar Vicente Guerrero de esta ciudad, a la altura del Parador del Marqués, para exigir a la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) la entrega de plazas de trabajo a egresados de su institución educativa y materiales didácticos para sus prácticas docentes.

“No se están entregando plazas y no sabemos la causa. Estamos en prácticas profesionales y no tenemos esa herramienta (los materiales didácticos), lo que venimos demandando desde junio pasado”, detallaron los normalistas.

También subrayaron que desean una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda: “ya no queremos reunirnos con Marcial Rodríguez Saldaña”, el secretario de Educación, “porque no resuelve nada, queremos una reunión directa con la gobernadora para que se dé respuesta a nuestro pliego petitorio”.

Los manifestantes llegaron a bordo de dos autobuses del servicio público de pasajeros, de los varios que mantienen secuestrados en sus instalaciones ubicadas en Ayotzinapa, municipio de Tixtla, unidades que atravesaron en el bulevar, pero por unos momentos dejando libre un carril hacia Acapulco y otro hacia Ciudad de México y después el bloqueo fue total.

En la manifestación un integrante del Comité Estudiantil explicó que decidieron salir a realizar esta protesta “como último recurso para exigirle al gobierno que nos cumpla con nuestras peticiones, siempre nos vamos a conducir por la vía del diálogo y cuando eso se agota, las autoridades no nos dejan otra opción”.

Se quejaron de que el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, y el subsecretario de Finanzas en esa Dependencia, Alejandro Moreno Lira, “son incompetentes porque no han cumplido con los acuerdos que tomamos en las mesas de negociaciones desde el mes de junio y nos dan largas, por eso decidimos protestar de manera pacífica”.

Aclararon que en el Parador del Marqués se decidió dejar abierta la vialidad en un carril hacia Acapulco para no obstaculizar el tránsito de la ayuda humanitaria destinada a los damnificados por “Otis”, y el otro carril de ingreso a Chilpancingo.

Al lugar de la protesta llegaron funcionarios del gobierno del estado y policías estatales con equipo antimotines, quienes les indicaron a los estudiantes que no iban a permitir que se llevaran varias camionetas del gobierno federal y camiones de empresas comerciales con diversos productos, los cuales retuvieron durante la manifestación.

Los policías estatales colocaron una valla en el carril de acceso de Acapulco a Chilpancingo para evitar que los normalistas se llevaran las siete camionetas que mantenían retenidas y que forman parte de la plantilla de vehículos de la Secretaría del Bienestar, en las que se trasladan a Acapulco y Coyuca de Benítez los servidores de la nación que realizan los censos por los daños en los domicilios tras el impacto del huracán Otis, y una más de la Coordinación Nacional de Protección Civil, donde personal de esa dependencia también atiende las afectaciones.

Después de las 4:30 de la tarde los normalistas desistieron de llevarse las camionetas que tenían retenidas y prefirieron retirarse del Parador del Marqués; a una de las camionetas le rompieron el medallón y el resto las dejaron en ese sitio, no sin antes llevarse el combustible que “huachicolearon” de los tanques de gasolina de los vehículos.

Los normalistas se retiraron del Parador del Marqués a bordo de los autobuses en los que llegaron y no se registró ningún altercado con los policías que con su operativo evitaron que se llevaran las camionetas del gobierno federal y otras de propiedad particular.

En Acapulco… Piden empresarios gratuidad en casetas de la Autopista del Sol durante dos años

IRZA

Acapulco, Gro., (IRZA).- La gratuidad en las casetas de la Autopista del Sol debería ser durante dos años para ayudar a la reactivación de Acapulco, sostuvieron empresarios y comerciantes de este destino turístico.

En conferencia de prensa, este fin de semana el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur) Alejandro Martínez Sidney, señaló que “para esta recuperación económica es necesario tener esa autopista sin cobro durante dos años ante la magnitud del impacto a la infraestructura turística de Acapulco tras el paso del huracán Otis”.

Compartieron esta demanda los empresarios Francisco Javier Ordoñez, Pascual Romero y Efrén García, quienes además coincidieron en que la suspensión del pago del peaje en las casetas generaría la afluencia de turistas los fines de semana.

Señalaron que se beneficiarían habitantes de varios estados del país, porque además muchos tienen propiedades en Acapulco y tendrían ese incentivo para venir a supervisar el avance en la reconstrucción de sus inmuebles.

Los empresarios también urgieron al gobierno federal a acelerar el envío de ayuda para reactivar la actividad en hoteles, restaurantes, palapas y comercios, ante la proximidad del periodo vacacional de diciembre.

Y Alejandro Martínez Sidney resaltó: “pero aparte de que en muchas colonias no tienen luz, tampoco tienen agua, alimentación y otros servicios públicos como el transporte o mucho menos seguridad”.

En Tecpan de Galeana… Crean un Comité de damnificados; desde la tormenta Max no los han ayudado, acusan

IRZA

Tecpan, Gro., (IRZA).- Decenas de familias que resultaron afectadas por la Tormenta Tropical Max (9 de octubre) y ahora con el huracán Otis, conformaron un  Comité para demandar ayuda a los tres órdenes de gobierno.

Los damnificados se reunieron en la cancha de usos múltiples que está en la parte posterior del Palacio Municipal, e informaron que son más de 600 familias las afectadas y al menos cien las que perdieron su vivienda y pertenencias.

Exigieron apoyos para familias damnificadas de las comunidades de Tetitlán, El Súchil, Nuxco, Tenexpa, El Súchil, y las colonias de las partes alta y media de esta cabecera municipal.

En este Comité de damnificadas se integraron más de cien familias, y el profesor universitario Cruz Barrera Ruíz, señaló que Acapulco y Coyuca de Benítez están devastados por el huracán “Otis”, pero que decenas de familias de Tecpan de Galeana lo perdieron todo.

“En Tecpan, muchas familias de esta cabecera y otras localidades del municipio perdieron todas sus propiedades y pertenencias con el azote de Max, a más de 30 días, desde el nueve de octubre pasado”, reprochó.

Durante la reunión se criticó a integrantes del Ayuntamiento, como la regidora Rosa Elena Radilla Rivera, a quien acusaron de que, con un grupo de personas, los engañó con un censo de daños, porque luego y nunca más la volvieron a ver.

“Ella, Rosa Elena, es de Morena, se encargó de los censos, y bajo la promesa de ser muy cercana del coordinador de los programas sociales, Faustino Soto Ramos, engaño a la gente y hasta la fecha no regresó”, denunciaron.

“Tenemos más de un mes que nos sucedió esto de la Tormenta Max, y hemos pedido a las autoridades que nos escuchen, pero nadie nos hace caso”, reclamó Julio Rivera, uno de los damnificados.

Refirieron, además, que ya había un proyecto del gobierno municipal, del estado y la federación, para ayudarlos, pero aseveraron que ya no les han informado nada.

Silvano Palacios… No hay muertos ni desaparecidos a causa del huracán “Otis” entre afiliados al SNTE

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La sección 14 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE-Guerrero) ha entregado 180 toneladas de víveres a docentes que resultaron damnificados por el huracán “Otis” en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, meteoro que, al decir del secretario general de esta expresión sindical, Silvano Palacios Salgado, no dejó víctimas mortales o desaparecidos entre sus afiliados.

Destacó que en una segunda etapa el sindicato magisterial que representa promoverá la entrega de créditos de contingencia por parte del ISSSTE, con montos de 40 mil pesos a baja tasa de interés, denominados “créditos de hoja café”, así como la suspensión provisional de los descuentos que se hacen cada quincena a personal de la educación por la adquisición de créditos para vivienda en el  Fovissste.

Precisó que entre Acapulco y Coyuca existe una población de 18 mil trabajadores de la educación: “afortunadamente no hemos tenido hasta este 12 de noviembre reporte de defunciones y tampoco desapariciones en nuestro gremio”.

En entrevista, destacó que por la solidaridad de las secciones hermanas, sobre todo las vecinas de Guerrero como las de Morelos, Estado de México, Michoacán y Puebla, desde donde se han enviado víveres a los maestros damnificados.

Señaló que por este fenómeno meteorológico las escuelas quedaron “muy maltratadas” y no existen las condiciones para que maestros y alumnos se presenten a reanudar labores: “no es solamente que el maestro se presente y con su franelita limpie, en primer lugar no hay ni agua y en la mayoría de las escuelas hay fierros retorcidos y techumbres caída; por lo hemos estado en comunicación con el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, y hemos manifestado que no hay condiciones para que se presenten a laborar”.

Añadió que tanto el gobierno federal como el del estado, son los responsables de generar un espacio óptimo para que los docentes puedan desempeñar su función.

Asimismo, agregó que es preciso hacer un llamado a directores y supervisores para que sean empáticos con los docentes, tanto con los que laboran en los municipios afectados por el huracán, como con quienes viven en ambos municipios y viajan para llegar a sus centros de trabajo: “es necesario que los maestros damnificados atiendan primero la contingencia en sus viviendas y que sepan que tienen el total respaldo de la sección 14 del SNTE”.

Proponen exhorto para incluir a 46 municipios en la declaratoria de desastre por estragos del huracan Otis

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Elzy Camacho Pineda propuso exhortar a la titular del Ejecutivo estatal para que, a través del Comité de Evaluación de Daños, solicite a la Coordinadora Nacional de Protección Civil incluir en la declaratoria de desastre natural por la ocurrencia de lluvia severa, vientos fuertes, inundación fluvial y pluvial el 24 y 25 de octubre de 2023, a los municipios de la región de Tierra Caliente, Centro, Montaña, Costa Grande, Costa Chica y Sierra.

En su exposición de motivos, la legisladora hizo un llamado a las autoridades Federales y Estatales, para que, en el Comité de Evaluación de Daños por Fenómenos Naturales, se incluya en la Declaratoria de Desastre Natural, a los 43 municipios que también fueron afectados por el huracán Otis.

Se trata de los municipios de Apaxtla, Arcelia, Chilpancingo, Cuetzala del Progreso, Eduardo Neri, Florencio Villarreal, General Heliodoro Castillo, Juan R. Escudero, Leonardo Bravo, Mochitlán, San Marcos, Tecoanapa y Tlapehuala; por lluvia severa a los municipios de Acatepec, Ayutla de los Libres, Azoyú, Chilapa, Cocula, Copala, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Igualapa, Juchitán, Malinaltepec, Marquelia, Quechultenango, San Luis Acatlán, Tixtla, Tlacoachistlahuaca, Tlacoapa y Xalpatláhuac.

Mientras que por vientos fuertes el día 24 de octubre sean declarados los municipios de Coyuca de Catalán, Cutzamala, Petatlán, Pungarabato, Tecpan, Tlalchapa y Zirándaro; por lluvia severa y vientos fuertes el 24 de octubre e inundación pluvial el 25 de octubre de 2023, a los municipios de Acapulco de Juárez, Atoyac, Benito Juárez, Coyuca de Benítez y San Miguel Totolapan; y por lluvia severa el día 24 de octubre e inundación pluvial el 25 de octubre al municipio de Atlamajalcingo del Monte.

Asimismo, por lluvia severa y vientos fuertes el 24 de octubre e inundación fluvial y pluvial el 25 de octubre al municipio de Ajuchitlán del Progreso, y por inundación pluvial el día 25 de octubre a los municipios de Iliatenco y Metlatónoc.

La diputada sostuvo que el llamado se sustenta en el Acuerdo que establece los Lineamientos de Operación Específicos para atender daños por fenómenos naturales perturbadores, que señala que cuando una entidad sea afectada por un fenómeno la o el titular del Ejecutivo o el servidor público del nivel jerárquico inmediato inferior con facultades expresas, deben incluir en el documento la fundamentación, refiriéndose concretamente a la ley, reglamento o norma correspondiente y enviarla, a más tardar a los tres días hábiles después de haber concluido el fenómeno.

También, manifestó que la población de los municipios de Ajuchitlán del Progreso y de San Miguel Totolapan, están solicitando que se les reestablezcan las comunicaciones como telefonía, luz eléctrica, caminos y puentes; aunado a que existe escases de víveres por la falta de acceso carretero.

Camacho Pineda se pronunció para que también se exhorte a la titular del Poder Ejecutivo del Estado, que se coordine con las autoridades del gobierno federal, para establecer una red de distribución inmediata de los productos de la canasta básica en todas las localidades afectadas de los municipios de San Miguel Totolapan y Ajuchitlán del Progreso.

Por último, señaló que las y los guerrerenses necesitan todo el apoyo de la Federación y del Estado de manera inmediata, porque los víveres, no solo de las localidades afectadas se están escaseando, por lo que “es momento que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan una coordinación estrecha para la atención inmediata de las personas damnificadas, así como el restablecimiento de la infraestructura dañada”.

La propuesta referida fue turnada a la Comisión de Protección Civil para su respectivo análisis.

Arrojan hombre desmembrado en parque de San Jeronimito

AGENCIAS

Petatlán, Gro.- La mañana de este domingo el cuerpo de un hombre desmembrado fue localizado en el parque de San jeronimito, la cabeza estaba en la caseta de la parada de microbuses de este mismo lugar, por lo cual se movilizó el personal de la Fiscalía General del Estado, Policía Municipal y otras corporaciones que llegaron en apoyo.

Fue a las 07 horas cuando habitantes de este poblado pudieron observar que había un hombre desmembrado en este parque.

Los restos humanos fueron esparcidos en el parque, mientras que la cabeza quedó junto a la banca en la que esperan el transporte público.

En un principio arribó el personal de la Policía Estatal y Ejército Mexicano para acordonar el área.

Luego personal de Servicios Periciales y Ministerio Público se hicieron cargo de realizar la diligencias de ley, para finalmente ordenar el traslado de los restos humanos a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), ubicadas en el municipio vecino de Zihuatanejo.

Ejecutan a otro chófer en Iguala

IRZA

Iguala, Gro. (IRZA).- La noche de este viernes fue ejecutado a balazos otro chófer del servicio público en la colonia Centro de Iguala, a dos cuadras del Palacio Municipal donde despacha el alcalde priista David Gama Pérez.

La ejecución fue reportada poco antes de las 7:30 de la noche, sobre la calle Melchor Ocampo.

Según testigos, la urvan de la ruta Mirador-Mercado, con número 0686, iba con pasajeros y estaba haciendo parada cuando se le metió una moto al frente y la golpeó, misma que quedó tirada con la luz y el motor encendido, momento en el que sujetos armados le dispararon al conductor y en el acto lo mataron y luego huyeron corriendo del lugar.

El reporte policiaco indica que el chófer identificado como Javier N, presentaba impactos en pómulo izquierdo y en la cabeza. Quedó sentado frente al volante y con el brazo izquierdo afuera de la portezuela.

Tras el ataque los pasajeros salieron como pudieron de la unidad y se retiraron.

Al lugar arribaron elementos policiacos que se encargaron de acordonar la zona y personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

Los familiares de la víctima también llegaron, pero las autoridades no permitieron que se acercaran.

A una cuadra de donde ocurrió esta ejecución, pero sobre la calle Aldama, se encuentra la Secundaria Plan de Iguala.

El cuerpo de la víctima fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

La noche del jueves fue ejecutado otro conductor de un taxi en la colonia Daniel Murayama.

En el mar de la Costa Chica no hallan a personas desaparecidas

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Durante las últimas 48 horas han buscado a personas reportadas como desaparecidas en el mar de la zona de Costa Chica, pero las autoridades no han tenido resultados positivos.

La búsqueda la realizan en Cuajinicuilapa, Marquelia y Copala, a bordo de la embarcación “Puerto Marqués”.

Informaron que durante más de cuatro horas realizaron la búsqueda de personas reportadas como desaparecidas a causa del huracán “Otis”.

Autoridades de la Fiscalía con las locales llegaron hasta el punto conocido como “La Línea”, sin resultados positivos.

El comisario municipal de Punta Maldonado, municipio de Cuajinicuilapa, Armando Dimas Bautista, y agentes de la Policía de Investigación Ministerial, recorrieron más de 30 kilómetros mar adentro para tratar de encontrar a personas reportadas como desaparecidas.

La misma labor realizan en la Barra de Tecoanapa, municipio de Marquelia. Este viernes no tuvieron resultados, pero continuarán durante este fin de semana y los días siguientes, señalaron.

Evelyn Salgado revisa con Luisa María Alcalde, los avances de reconstrucción y rehabilitación por Otis

Edvin López

*En el corte informativo se destaca la ayuda emergente que siguen brindando los gobiernos federal y estatal a las familias damnificadas

Acapulco, Gro.- Durante la reunión diaria que se realiza en el Centro de Mando para la Atención de los Efectos del Huracán Otis, en donde se definen las estrategias del Plan de Reconstrucción y Rehabilitación que encabezan la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y la secretaria de Gobernación Federal, Luisa María Alcalde Luján; se destacó la ayuda emergente que siguen brindando los gobiernos federal y estatal a las familias damnificadas.

La gobernadora Evelyn Salgado informó que se refuerza diariamente el plan de limpieza de calles, en el que hasta el día de hoy con la fuerza de trabajo de dependencias estatales, se han limpiado 70.87 kilómetros lineales en distintos puntos como Puerto Marqués, Bulevar Bonfil, Laguna Campestre y Renacimiento.

Además, se han recolectado 232 toneladas de basura en la franja de arena, se han retirado 155 metros cúbicos de material, tierra y árboles cortados en la Avenida Escénica; se han retirado 3,390.78 toneladas de basura, árboles y material sólido en la Colonia Zapata; en zona Diamante se retiraron 820 metros cuadrados de material de arrastre; y en el polígono Renacimiento Calle Circuito Interior Renacimiento, entre avenida Lázaro Cárdenas y Rosales, Eje Central y Vicente Guerrero se retiraron 704 metros lineales de basura de la vialidad.

Con la presencia de mandos de las Fuerzas Armadas así como funcionarios de los tres niveles de gobierno, la gobernadora y la titular de Gobernación Federal, anunciaron que se implementará una estrategia prioritaria de limpieza para hospitales y mercados.

Como parte del reporte de este sábado, se dio a conocer que a través del programa emergente que dispuso la gobernadora Evelyn Salgado, se han entregado 1 millón 221 mil litros de agua clorada en pipas para diversas colonias del puerto; de igual forma se han entregado más de 575 mil raciones de alimento en los diversos comedores comunitarios instalados por el gobierno de Guerrero.

A través del programa de Búsqueda de Personas, se han localizado al momento mil 401 ciudadanos.

La Secretaría de Salud Guerrero ha intensificado las brigadas de nebulización espacial y térmica en mil 342 hectáreas, donde se estima la protección a una población de 105 mil 812 personas; además de aplicar 5 mil 936 vacunas anti COVID-19, influenza, TD y TDP en Acapulco y Coyuca de Benítez.

En cuanto a seguridad pública se encuentran operando 558 elementos y 110 unidades con recorridos de vigilancia en coordinación con la Marina.

De igual forma, se tiene un avance del 64% en el censo a planteles escolares reportados con daños. En cuanto a gasolineras, Pemex indicó que se encuentran operando 63 establecimientos, dando un 80% del total de estaciones de servicio.

En cuanto a los censos, la Secretaría del Bienestar, indicó que se ha logrado censar a 259 mil 994 viviendas y comercios en Acapulco y Coyuca de Benítez; por su parte, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), reiteró que se continuará con la estrategia de Mejoramiento Urbano; Limpia y Gestión de Residuos, así como la Mejora de Servicios Básicos.

Cabe señalar que la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, continúan con la entrega de diversos apoyos a familias damnificadas con enseres, canastas básicas y apoyo alimentario, reafirmando el compromiso de los tres órdenes de gobierno para levantar al hogar del sol.

Sigue Secretaría de Marina rescatando embarcaciones hundidas en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.(IRZA).- A 65 ascendió el número de embarcaciones hundidas en que han puesto a flote efectivos de la  Secretaría de Marina Armada de México, tras el brutal impacto del huracán “Otis”.

Fueron 45 embarcaciones. 40 estaban hundidas aquí y 20 en Puerto Marqués, y fueron sacadas a flote, hasta el corte del jueves.

Entrevistado al respecto, el capitán José Mijangos Campos dijo que estos trabajos forman parte del Plan Marina.

Señaló que la búsqueda de embarcaciones continúa, pero que participan, además, en otras tareas por las afectaciones del huracán.

Citó que tienen a más de ocho mil efectivos en diferentes puntos del puerto, en la distribución de víveres.

Indicó que operan frigoríficos móviles, 20 plantas generadoras de electricidad, tortilladoras y unidades para para la limpieza, entre otras acciones.

Resaltó, además, que realizan sobrevuelos en aeronaves para ubicar zonas afectadas para enviar ayuda a los damnificados.

Salir de la versión móvil