Ejecutan con un balazo en la cabeza a un taxista, en Iguala

IRZA

Iguala, Gro (IRZA).- Un taxista identificado como Víctor Manuel Hernández fue asesinado a la altura de la esquina que forman las calles Claveles y Tulipanes, en la colonia Daniel Murayama.

Las autoridades informaron este jueves que el trabajador del volante fue privado de la vida la noche del jueves.

A Víctor Manuel Hernández, de aproximadamente 30 años de edad, le dispararon cuando conducía el taxi Chevrolet tipo Soni marcado con el número económico 807 y placas A-111- FHS, del sitio Tigre.

Durante las diligencias ministeriales le apreciaron al menos un balazo en la cabeza.

Localizaron casquillos percutidos de bala del lado del asiento del copiloto, por lo que presumieron que el victimario iba de pasajero.

SGIRPCGRO pide extremar medidas de precaución con inmuebles afectados por el huracán “Otis”

Edvin López

*La dependencia exhorto a retirar cualquier objeto que represente un peligro para la población

Chilpancingo, Gro..- Como medida preventiva y de seguridad para la población en general, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil solicitó retirar o desmantelar cualquier objeto que pueda colapsar o desprenderse de los inmuebles afectados por el huracán “Otis” en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, a fin de no exponer la integridad física de la ciudadanía que transita por las calles y avenidas.

El titular de la dependencia, Roberto Arroyo Matus comentó que el exhorto está dirigido a los propietarios de anuncios espectaculares, torres, fachadas y acabados desprendidos de edificaciones en ambos municipios, solicitando que se retiren o desmantelen los desperfectos en un plazo no mayor a 48 horas, después de la emisión de este exhorto, como medida preventiva para evitar cualquier riesgo de peligro.

Lo anterior en apego a los artículos 104 y 105, relacionados con las medidas de seguridad contempladas en la ley 455 de Protección Civil del Estado de Guerrero.

Con lo anterior, se busca garantizar la salvaguarda de la población ante el riesgo de colapso, desprendimiento o proyección de componentes de dichas estructuras, los cuales pueden representar un peligro para la ciudadanía qué transita cerca de las estructuras afectadas por el paso de dicho del Huracán “Otis”.

En Acapulco… Fueron damnificados por “Paulina”,y ahora por el huracán “Otis”

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Damnificados por el huracán “Paulina”, que azotó el puerto hace 26 años, también fueron víctimas del fenómeno similar pero ahora con categoría 5, “Otis”, pues sus viviendas donde fueron reubicados resultaron afectadas y perdieron sus pertenencias.

Tras resultar damnificados por “Paulina”, fueron reubicados en unidades habitaciones, durante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero.

En aquel entonces se construyeron cuatro unidades habitaciones para los damnificados: Las Casitas, en El Quemado; la Alejo Peralta, a un costado de la carretera El Cayaco-Puerto Marqués, Un Nuevo Horizonte para Guerrero, cerca del poblado de Tunzingo, y en Paso Limonero.

Muchos de ellos ya no viven en esos conjuntos habitacionales, pero los que sí las habitan nuevamente perdieron sus pertenencias y las techumbres de sus viviendas las destruyeron las fuertes ráfagas de viento que generó “Otis”.

Algunos de los damnificados por segunda ocasión por un huracán, dijeron que las viviendas se construyeron “con tabicón y materiales prefabricados, muy chiquitas; solo cabe una cama, un ventilador y un baño. Pero, desde que las entregaron, le entraba agua por todos lados, ni siquiera con la impermeabilización sirvió para evitar que goteara el techo”.

La señora María Hernández Nava, una de las primeras en llegar a la unidad Las Casitas dijo que “el techo es de unicel, y pues con el tiempo se hicieron muy feas y por eso nosotros construimos poco a poco”.

Sara Pérez vive sola desde hace mucho tiempo en la misma unidad habitacional, y contó que ahora el viento le mojó todo, “igual que el Paulina”. Recuerda que vivía en el poblado Los Mogotes, entre Acapulco y Coyuca de Benítez, cerca del mar.

Añadió: “de ahí me sacaron y aquí a Las Casitas llegué a vivir hace 24 años, dos años después (de “Paulina”), porque habían terminado Las Casitas. Es este cuartito, muy chico, y todo se moja cuando llueve, de hecho, le puse una lona, pero ni así, se le mete el agua por arriba y por abajo”.

Según la estadística oficial, por el huracán “Paulina”, el nueve de octubre de 1997, habrían muerto unas 207 personas, y 200 más quedaron en calidad de desaparecidos.

Se asegura que más de 52 mil personas sufrieron daños y perdieron sus viviendas y que las pérdidas materiales fueron incuantificables.

Va Evelyn Salgado a poblados de San Pedro Las Playas y el Bejuco con ayuda y víveres

Edvin López

*Entrega insumos de limpieza, agua y apoyo alimentario, además de acercar brigadas de salud

*Llama la gobernadora a mantener la fuerza para que Acapulco sea mejor que antes

Acapulco, Gro.- Con el mensaje de esperanza, respaldo y apoyo del gobierno del estado para las familias damnificadas por “Otis”, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda llegó a las comunidades de San Pedro las Playas y El Bejuco con ayuda humanitaria, insumos de limpieza y brigadas de salud, como parte de los recorridos diarios que realiza en las colonias populares y zonas rurales de Acapulco y Coyuca de Benítez.

En su mensaje, la mandataria estatal destacó su ánimo de trabajar para que Acapulco se levante y sea mejor de lo que era, por lo que llamó a las y los acapulqueños a mantener la fuerza de salir adelante y recuperar la normalidad con el apoyo de los tres niveles de gobierno.

“Les vamos a apoyar para que Acapulco regrese a la normalidad y si es posible, para que estemos mejor de como estábamos antes”, expresó Evelyn Salgado Pineda.

La gobernadora llevó a los damnificados agua clorada en pipas a través del Programa Emergente que puso en marcha, así como apoyo alimentario y agua embotellada, kits de limpieza, pañales, colchonetas, juguetes para niñas y niños, además de supervisar el funcionamiento de los módulos de salud donde se ofrecen consultas, medicamentos y vacunas, entre otros apoyos humanitarios de emergencia.

La mandataria estatal dijo que con el trabajo de todas y de todos, el esfuerzo conjunto de los tres ordenes de gobierno, así como la firme voluntad del presidente Andrés Manuel López Obrador, Acapulco se va a levantar.

Gobierno federal otorgará créditos por 25 mil pesos a pequeños comerciantes afectados por “Otis”

IRZA

– Y a otros prestadores de servicios

– Afectados por “Otis” en Acapulco y Coyuca de Benítez

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Los pequeños comerciantes y prestadores de servicios de Acapulco y Coyuca de Benítez afectados por el huracán “Otis”, recibirían créditos de hasta 25 mil pesos libres de interés.

Así lo informó este viernes a través de redes sociales la Secretaría de Gobernación (Segob) a cargo de María Luisa Alcalde Luján: “Se otorgarán 20 mil créditos a la palabra de 25 mil pesos sin intereses”.

Esos créditos se pagarán en tres años, con seis meses de “gracia” a pequeños comerciantes, dueños de talleres, fondas y otros prestadores de servicios.

Pero el anuncio publicado en redes sociales por la Secretaría de Gobernación no indica a qué institución deben acudir quienes estén interesados en el crédito ofrecido. 

Pagan programas del Bienestar
La secretaria del Bienestar del gobierno federal, Ariadna Montiel Reyes, informó que este viernes comenzaron a pagar el bimestre noviembre-diciembre de los programas del bienestar a las personas cuyo primer apellido inicia con las letras D, E y F.

Quienes viven en Acapulco, precisó, deben acudir directamente a los módulos de la Dependencia federal. A los beneficiarios les pidió ingresar al portal gob.mx/bienestar con los datos de su CURP para ubicar el módulo más cercano.

Propone diputado la creación de una defensoría municipal de derechos humanos

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Carlos Cruz López propuso la creación de una Defensoría Municipal de Derechos Humanos, que garantice el respeto y la protección de las víctimas, misma que servirá de intermediaria y enlace con la Comisión de Derechos Humanos del Estado.

Lo anterior, en una iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Municipio Libre que presentó al Pleno del Congreso, manifestando que el municipio debe intervenir en los procesos de planeación del desarrollo nacional y estatal, como lo establecen las disposiciones de la legislación vigente; además de formular, ejecutar y controlar sus propios planes y programas de desarrollo, de acuerdo a sus leyes estatales.

Dijo que en el país la Constitución Federal y diversas leyes establecen mecanismos específicos para hacer respetar los derechos humanos, para prevenir su violación, y en caso de que sean vulnerados, exigir su respeto y goce, así como la sanción a las autoridades responsables.

Recordó que el Estado ha adquirido compromisos al adherirse a los pactos internacionales de derechos humanos y que el municipio está sujeto a las obligaciones que conlleva la observancia del derecho internacional, por lo tanto, deberá responder a la exigencia universal de respeto a los derechos humanos, ya que todas las autoridades judiciales, legislativas, políticas o administrativas, están obligadas a garantizar dichas prerrogativas fundamentales.

Por eso, con el objeto de procurar la defensa de estos derechos, algunos ayuntamientos han instituido sus propios defensores de derechos humanos municipales, pero no están establecidos en la Ley, por lo que se hace necesario hacer las adecuaciones necesarias para crear una defensoría municipal de derechos humanos en cada uno de los municipios, que sirva como intermediario o enlace entre la víctima y la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Guerrero.

La propuesta de adición a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero se turnó a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Integran nuevos docentes con plazas para reforzar educación indígena en Guerrero

Edvin López

*Asigna SEG 126 nuevas plazas a egresados normalistas en Guerrero

Chilpancingo, Gro.- Con la representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, encabezó la segunda entrega de 126 nuevas plazas a egresados de las normales públicas de la entidad, en los niveles educativos de Educación Preescolar, Mixteco y Náhuatl; Primaria, Mixteco, Náhuatl y Tlapaneco; Telesecundaria, Educación Especial y Educación Física.

Rodríguez Saldaña, de parte de la gobernadora Evelyn transmitió su felicitación y reconocimiento a las y los nuevos docentes, que suman 303 nuevas plazas en el presente ciclo escolar, por haber obtenido su plaza por méritos propios, quienes irán a atender la demanda educativa en las regiones más apartadas de la entidad y los exhortó a cumplir con su encomienda para elevar los indicadores educativos en el estado.

Estuvieron en el evento celebrado manera virtual, el secretario general de la sección 14 del SNTE, Silvano Palacios Salgado, los subsecretarios de Planeación Educativa, Benjamín Adame Pereyra; de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; de Educación Media Superior y Superior, Marco Antonio Marbán Galván; de Administración y Finanzas, Alejandro Moreno Lira.

Así como representantes de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos y del Sistema Estatal Anticorrupción; la secretaria Técnica, Luisa Ayala Mondragón; la directora general de UESICAMM, Lucila Rangel Santos; la Contralora Interna, Isabel Rosales Garduño; el director general de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia, Roberto Cuevas Bahena; la directora general de Servicios Regionales, Margarita Cecilia Sánchez Castro y parte de la estructura de la SEG.

Participan mil cien profesionales de la salud en la atención médica en el puerto de Acapulco y Coyuca en apoyo a los afectados por el Huracán “Otis”

Edvin López

* Se han otorgado un total de 25 mil 530 acciones en ambos municipios con 48 Unidades Médicas Móviles

Acapulco, Gro..- Desde las primeras horas posteriores al impacto del huracán “Otis”, el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Salud estatal y en coordinación con la Secretaría de Salud Federal, han coordinado a distintos órganos pertenecientes al sector Salud de los tres niveles de gobierno, para implementar acciones de promoción y prevención en la región de Acapulco y Coyuca de Benítez principalmente.

Hasta la fecha se han sumado un total de 1,100 profesionales de la salud para fortalecer este operativo entre: médicos, enfermeros, técnicos, administrativos en 43 Unidades Médicas Móviles en Acapulco y 5 más en Coyuca de Benítez, las cuales han otorgado 23 mil 192 en Acapulco y 2 mil 138 en Coyuca.

Las principales atenciones médicas se han dirigido a la población que ha presentado infecciones respiratorias (6,544), pacientes con diabetes mellitus (5,223), hipertensión arterial (4,638), enfermedades diarreicas (2,099), traumatismos (964), curaciones (454), dermatosis (769) micosis (545) y conjuntivitis (260). Además, se brinda la atención a las embarazadas en todas las etapas del mismo.

El personal de enfermería ha realizado más de 30 mil acciones en Acapulco y más de 3 mil 400 en Coyuca: 19 mil tomas de signos vitales, 11 mil 482 somatometrías, 3 mil 553 aplicaciones de medicamentos, 2 mil 836 curaciones, 1 mil 838 diagnósticos y tratamientos.

Se dio a conocer que permanecen las brigadas de vacunación, acciones en promoción a la salud, atención médica prehospitalaria con resultados de 554 traslados de pacientes a hospitales de otros estados de la república, la regulación sanitaria por parte de la COFEPRIS y COPRISEG y una constante vigilancia epidemiológica para evitar una emergencia sanitaria.

Programa de Regularización Vehicular incluirá a unidades con número de serie que inicien con letra

Boletín

A partir del próximo primero de diciembre, el Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera incluirá a los automóviles, cuyo número de serie inicien con letra y que sus propietarios demuestren que fueron comercializados o importados en Estados Unidos y Canadá.

Lo anterior fue anunciado por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en Tijuana, Baja California.

La funcionaria federal explicó que dichas unidades inician con letra porque provienen de Europa o Asia.

“Es una solicitud que han estado haciendo propietarios de vehículos de procedencia extranjera que, aquí en Baja California, le solicitaron al señor presidente la regularización de diversas unidades con número de serie que inician con letra y que no habíamos estado realizando”, dijo.

Detalló que estas unidades se incorporarán al “Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 2022.

Precisó que se verificará que los vehículos no cuenten con reporte de robo, esto con base a los datos internacionales con los países que se tiene convenio.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó que en los últimos 20 meses se han regularizado un millón 874 mil 338 autos.

Añadió que a la fecha se han recaudado 4 mil 685 millones 845 mil pesos, lo que ha permitido la repavimentación de 3 millones 250 mil 563 metros cuadrados de avenidas en los estados que participan en esta acción.

Recordó que el programa, que finaliza el 31 de diciembre, se implementa en Baja California Sur, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Tamaulipas y Zacatecas.

En la regularización vehicular participan la SSPC, a través de las Mesas de Paz, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Consejería Jurídica y los gobiernos estatales.

Para realizar el trámite es necesario:

·   Solicitar una cita en la página web: www.regularizaauto.sspc.gob.mx

·  Ingresar al portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), obtener línea de captura y pagar 2 mil 500 pesos.

·  Acudir a su cita en los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE) de su entidad con la documentación.

Se pronostican lluvias fuertes para este fin de semana en Guerrero: SGIRPCGRO

Edvin López

*Se mantiene la alerta preventiva por evento de Mar de Fondo

Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informa que para los próximos días se pronostican la ocurrencia de chubascos con lluvias puntuales fuertes en gran parte del estado, debido a varios sistemas meteorológicos que afectan al territorio nacional.

Dichas condiciones serán favorecidas por un Canal de Baja Presión que se localiza sobre el centro y sur del territorio nacional, aunado al ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, lo anterior, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional y de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Las precipitaciones pronosticadas podrían registrarse acompañadas de descargas eléctricas y la posible caída de granizo en las partes altas del estado, pudiéndose manifestar principalmente por las tardes y noches de este fin de semana.

También, la dependencia estatal informó que a partir de la tarde de este viernes, los efectos de un nuevo evento de Mar de Fondo, comenzarán afectar las costas del estado, con la presencia de olas de hasta 2.1 metros de altura, durante periodos de 16 a 18 segundos.

Además, dicho fenómeno marítimo generará condiciones de marejadas recurrentes, reducción de la franja de arena, e incremento del nivel del mar; recomendando no realizar deportes acuáticos, evitar caminar sobre la franja de arena, no realiza actividades de pesca, respetar la señalización y atender las indicaciones del personal salvavidas y de protección civil.

Salir de la versión móvil