Mujer defiende a su hija de un intento de secuestro en EDOMEX

Agencias

En Ecatepec, una madre valiente se enfrentó a un hombre que intentó atacar a su hija mientras viajaban en bicicleta. El suceso tuvo lugar en las calles de la colonia San Francisco Xalostoc, donde la mujer y su hija fueron interceptadas por un individuo descendido de un automóvil blanco.

Las impactantes imágenes muestran cómo el agresor se acercó a la menor, apartando la bolsa que llevaba consigo. A pesar de los intentos del hombre por despojar a la niña de sus pertenencias, la madre intervino de manera valiente.

En un momento clave, la mujer amenazó al agresor con golpearlo con su bolso, lo que llevó al atacante a abandonar sus intenciones y huir rápidamente. Regresó al automóvil blanco que lo esperaba y se alejó del lugar.

El incidente, fue documentado en video y se ha vuelto viral en las redes sociales, generando indignación y preocupación entre la comunidad.

Hasta el momento, las autoridades de Ecatepec y el Estado de México no han emitido declaraciones sobre el incidente.

Gobierno de Jorge Sánchez arranca la construcción de dos nuevos espacios públicos

Yaremi López

*Los gobiernos deben trabajar en favor de la gente: JSA

Continuando con la recuperación de espacios públicos con la finalidad de ofrecer zonas para el sano esparcimiento entre las familias de las diferentes colonias y comunidades del municipio, el presidente Jorge Sánchez Allec junto a su esposa Lizette Tapia Castro dieron el banderazo de arranque de la construcción de los espacios públicos en Morrocoy y CECSA III en la colonia La Puerta.

En el primer evento el presidente Jorge Sánchez Allec dijo que este era un compromiso y había que cumplir; “hoy con los recursos propios del municipio estamos haciendo este parque, porque queremos seguir fortaleciendo los puntos de convivencia y que nuestros jóvenes estén mejor aquí que en otros lugares”.

Recordó que este era un compromiso de campaña, “y le prometí al zankita Mateo y a sus vecinos,  hacer un nuevo parque en su colonia Morrocoy. Hoy lo echamos a andar”.

Después en la colonia La Puerta se llevó a cabo el banderazo de arranque de la construcción del Parque CECSA III. Hilda Hernández presidenta de este núcleo habitacional subrayó que el presidente Jorge Sánchez Allec, “ha cumplido su palabra y nos va a hacer el parque; el ha estado al pendiente de todo, trabajando muy bien”.

Por su parte el alcalde Jorge Sánchez expresó lo siguiente. “Hicimos un compromiso y hoy me da gusto arrancar esta obra que ahora se convertirá en un nuevo espacio de convivencia; vale mucho la pena este rescate, quedará muy bonito y será un nuevo lugar de coincidencia para las familias”.

Turistas recuperan su periodo vacacional que tenían planeado

Víctor M. Alvarado

Muchos de los turistas que están llegando de manera anticipada al periodo vacacional decembrino, son los que hace un mes debieron cancelar su viaje por problemas que surgieron durante el periodo de lluvias; otros contrataron su visita aprovechando el buen fin y otros más son atraídos por el festival navideño; todo esto, ha estado favoreciendo entresemana la ocupación hotelera, comentó en entrevista Rogelio Lozano Calderón, presidente de la asociación de hoteles de Zihuatanejo.

Cabe agregar que este lunes en la pizarra de ocupación hotelera se registró para el centro integralmente planeado Ixtapa, el índice que superó la media porcentual con 67.3 puntos, mientras que para la zona tradicional de Zihuatanejo pueblo mágico, el nivel se marcó con 45.2 puntos porcentuales.

Lozano Calderón, remarcó que hace un mes las condiciones climatológicas fueron adversas y algunas familias cancelaron su viaje que tenían programado en grupos para el mes de noviembre y pospusieron para estas fechas.

Otros fueron atraídos por las ofertas que promovieron en la hotelería organizada dentro del programa del “Buen Fin”, estrategia que ha dado buen resultado y que es otro de los factores que ahora favorece la buena ocupación.

Recordó que estuvieron en Pachuca, Hidalgo; también en algunas locaciones en el estado de Querétaro, además de León, Guanajuato, por lo que todo esto ya está generando frutos, a lo que se suman los vuelos procedentes de algunos estados de la república mexicana. 

Por último, agregó que el ayuntamiento en tiempo y forma les hizo llegar la agenda de actividades dentro del festival navideño, mismo que los hoteleros hicieron llegar a sus promotores para que difundieran en las ciudades de mercado natural; unos disfrutarán las actividades de esta semana y otros la gala de pirotecnia para recibir el 2024.

Se fortalecen los trabajos en favor de la mujer en Zihuatanejo

Yaremi López

El presidente Jorge Sánchez Allec y José Alejandro Rangel Bernal, Secretario de Prevención y Operación Judicial en representación de Evelio Méndez Gómez, Secretario de Seguridad Pública en el estado de Guerrero hizo entrega de la Acreditación a la Unidad Policial de Género por su capacitación y preparación para garantizar un trato digno y eficaz hacia los ciudadanos que así lo requieran. Estuvieron presentes la esposa del alcalde, la presidenta del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro así como sindicos y regidores.

 En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec dijo que en Zihuatanejo se tiene un avance importante para prevenir y actuar en contra de la violencia de género. Remarcando que desde el 2018 se empezaron a tomar acciones para atender y dar apoyo a las mujeres con la creación de la Unidad de Víctimas de Violencia, el fortalecimiento del Instituto Municipal de la Mujer y la creación de la Policía de Género, la primera en su tipo en el estado de Guerrero.

Mientras que José Alejandro Rangel Bernal, Secretario de Prevención y Operación Judicial en representación de Evelio Méndez Gómez, Secretario de Seguridad Pública en su intervención dijo lo siguiente. “En este acto tan trascendental celebramos el firme compromiso del gobierno estatal y municipal de la materialización de la igualdad entre géneros, buscando erradicar cualquier forma de violencia y la labor de la secretaria de seguridad pública es fundamental en esta misión fortaleciendo la capacitación y especialización de las fuerzas policiales”.

Se reactivan los recorridos turísticos en el puerto de Zihuatanejo

Víctor M. Alvarado

El prestador de servicios turísticos, Mario Aguilar, comentó que el 90 por ciento de turismo extranjero está llegando en los vuelos chárteres provenientes de Canadá, y muchos de ellos buscan realizar recorridos contratando a los operadores turísticos de la localidad, lo que es una buena oportunidad para quienes se dedican a esta actividad y que en los meses de menor afluencia reducen sus ingresos económicos de manera significativa.

Se espera una buena temporada de turismo extranjero, aunque lo más fuerte para la llegada de este segmento de visitantes, es pasadas las fiestas de fin de año, es decir a partir de la última semana de diciembre y a principios de enero del siguiente año.

Contratan las visitas guiadas al museo de sitio de la soledad de Maciel, barra de Potosí, la cabecera municipal de Petatlán con el turismo religioso o el mercado del oro; en Zihuatanejo piden recorridos a la isla de Ixtapa y Las Gatas a lo que se suman algunas comunidades con el turismo gastronómico, entre ellas el Coacoyul, Pantla y Barrio Viejo.

Ya se ve algo de movimiento, sin embargo, se espera que se intensifiquen los vuelos, ya que en estas semanas se están recibiendo entre 8 a 10 arribos por semana, pero se tiene programado que este número se dobletee o se triplique, pero será en la última semana de diciembre y las primeras de enero.  

Presidente Jorge Sánchez cumple lo que promete; inaugura aulas en El Zarco

Yaremi López

*Gobierno de Zihuatanejo sigue mejorando la infraestructura en escuelas del municipio

El Presidente Municipal Jorge Sánchez Allec acompañado por su esposa Lizette Tapia Castro y Carol Romain presidenta de la Asociación por los Niños de Zihuatanejo e integrantes de su cabildo visitó la comunidad de El Zarco para inaugurar dos aulas en la Escuela primaria rural Cuauhtémoc .

El director del plantel, Julio Cesar Gil Silva, agradeció por la obra que dijo con sinceridad se vio sorprendido porque no esperaba una respuesta tan rápida al compromiso contraído por el Presidente Jorge Sánchez .

En una breve intervención, Lizette Tapia hizo el compromiso de llegar en días próximos con el mobiliario para las dos aulas y ante los presentes pidió al Presidente Jorge Sánchez que se incluyeran los aires acondicionados, a lo cual el alcalde accedió ante todos.

En su intervencion el Presidente Jorge Sánchez habló de que es muy importante seguir fortaleciendo la educación de las niñas y los niños del municipio, a pesar de que su gobierno ya no recibe presupuesto para estás obras , reconoció a su cabildo para destinar recursos para estos apoyos y por supuesto a Carol Romain con la Asociación por los Niños de Zihuatanejo.

Hizo notar las obras que están haciendo en estos momentos en apoyo a escuelas como en Los Llanitos, La Salitrera, Vistamar y en Playa Blanca, reiterando que el buen manejo de los recursos en su administración les permite hacer cosas extraordinarias y adelantó que en este mes van a cerrar con 20 pavimentaciones.

Cerró su participación diciendo que como nunca su gobierno está trabajando en mejorar las condiciones de las familias de Zihuatanejo para hacer de esta ciudad un mejor lugar para vivir.

Autoridades municipales y ejidales serrana piden la pavimentación de una carretera en el municipio de Atoyac

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

*No los toma en cuenta el ayuntamiento, aseguran comisarios y comisariados ejidales en conferencia de prensa

TECPAN DE GALEANA, GRO.- Un grupo de comisarios municipales y comisariados ejidales de la ruta Ixtla-Las Trincheras, del municipio cafetalero este día lunes ofrecieron una conferencia de prensa para denunciar que ningún nivel de gobierno les ayuda, sobre todo para la pavimentación de más de 20 kilómetros y medio de Ixtla-Cerro Prieto de los Blancos,  de carretera que está en pésimas condiciones, esto con el fin para que mejore su nivel de vida.

En esta conferencia de prensa estuvieron presentes: comisarios municipales, Alfredo González Díaz, de Las Trincheras; Abraham Santiago Díaz, de Plan de los Molinos; Rosa María Salas Sánchez, de Cerro Prieto; Ana Vargas Bello, de El Quemado y Víctor Hugo Espinosa Benítez, de San Martín de las Flores; así como los comisarios ejidales de Las Trincheras, Ambrosio Vázquez Dircio y Sabino Rodríguez Martínez, de San Martín de las Flores.

Al respecto el comisario municipal de Las Trincheras, Alfredo González Díaz, a nombre de los arriba mencionados, dijo que: han acudido en varias ocasiones a las diferentes dependencias estatales y federales, amén de las municipales, con quienes ya hemos sostenidos reuniones y nos pidieron varios requisitos que a la postre le cumplimos con todos.

En ese sentido nos dio una esperanza el director de la Comisión para la Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado (CICAEG), Ing. Martin Vega González dé dar cumplimiento a los acuerdos tomados, cuando estuvimos con el Diputado, Victoriano Wences Real, en sus oficinas de Chilpancingo.

En esta importante reunión se escucharon y gestionaron sus tramos carreteros principalmente el de Ixtla – Cerro Prieto de los Blancos, haciendo mención el Director General de esta dependencia que nos pavimentaría 3 kilómetros como muestra que si nos iban a apoyar con nuestra carretera que desde hace muchos años ha estado en pésimas condiciones, y que cada temporada de lluvias sufrimos por esta carretera de terracería que cada año está peor y más por el olvido gubernamental de los tres órganos de gobierno.

Añadió que la zona donde viven, es una zona de gran producción de mango con más de cien mil toneladas al año, por lo que el mal estado de la vía de comunicación les afecta, principalmente porque se les daña la fruta.

Habló mal de la negativa del gobierno municipal, porque no les ha cumplido con el rastrillado de la carretera de terracería, al tiempo de hacer el llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que ella les ayude a resolver este gran problema, porque nomás los cargan en reuniones y no les dan una respuesta en concreto.

Hace un par de días, el propio director de la CICAEG, nos dijo claramente que siempre no nos podrán pavimentar los tres kilómetros que nos prometió, ya que según el funcionario dijo es que hay otras prioridades para otras comunidades de otros municipios más pobre y jodidos.

También dijo que los representantes en la cámara de diputados locales no les ayudan, por lo que ya hay incluso una queja en la Comisión Nacional de Defensa de los Derechos Humanos, porque simplemente los ignoran y por esa razón van a radicalizar sus protestas para que les cumplan las autoridades.

Por ultimo dijeron que; vamos a agotar todos lo que podamos para no afectar a terceros, pero si no nos dejan otra opción van a cerrar la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y sobre todo en este periodo vacacional que se avecina.

Solicitan rehabilitación de red de agua en Las Tunas

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Habitantes de la colonia Las Tunas, en esta cabecera municipal, solicitaron a las autoridades municipales que les ayuden con la rehabilitación del sistema de agua entubada, sobre todo porque llevan casi dos meses sin contar con el vital líquido debido a la tormenta Max que daño toda el sistema de bombeo y la tubería principal .

Lo anterior lo expresaron Vianey Almazán Hernández y Guillermina Villa luego  sostener una reunión con el alcalde Yasir Deloya Díaz, y  grupo de pobladores pidieron que las autoridades les den una solución, principalmente porque tienen que desembolsar mucho dinero para la adquisición de pipas cargadas con agua, y la situación económica en la región está muy mal.

Agregaron que Tecpan como cabecera municipal si cuenta con el servicio tras las afectaciones que dejó la tormenta tropical Max, en octubre pasado, por lo que no se explican cómo ellos en su colonia no cuentan también con el servicio de agua entubada por sistema de gravedad, aunado al problema que representa también el mal estado del drenaje que está a medio terminar en esta colonia Las Tunas.

Por su parte el alcalde Yasir Deloya Díaz dijo que el suministro de agua se restablecerá que están trabajando a marchas forzadas ya que los problemas que dejo Max no han sido fáciles y que no estaba presupuestado pero que se verá la forma de que en los próximos días tengan agua.

La historia de lucha por un sueño: Simón Rodríguez “El Chamon” y los Armadillos de la Sierra

Agencias

La constancia, la sed de triunfo profesional, la fe y determinación de no rendirse nunca llevó a simón rodríguez “el chamon” y a su grupo a cruzar fronteras, a realizar y a ver cumplidos sus anhelos. Conoce como fue la vida del armadillo Simón.

Simón Rodriguez Barcenas, nacido el 28 de septiembre de 1972, vio la luz en los tepehuajes Gro, una comunidad humilde del municipio de Heliodoro Castillo. Su vida, marcada por la perseverancia y la pasión por la música, se convirtió en un relato inspirador de superación.

En los años 80, la música regional mexicana, especialmente la siérreña, estaba en pleno desarrollo. Simón, aún joven, encontró inspiración en figuras como Bertín y Lalo, y los jilgueros del pico real. Pero su travesía hacia la música no fue fácil. Hijo de campesinos, se embarcó en arduos trabajos para poder comprar su primera guitarra, un paso crucial en su camino hacia los escenarios.

La historia de Simón se entrelaza con la de Félix Cruz, un referente musical en Tepehuajes. Bajo su influencia, Simón y sus hermanos Concepción y Esteban, se aventuraron en el hermoso camino de la música. A pesar de las limitaciones económicas, Simón persistió, practicando incansablemente en solitario al pie de un árbol, con la naturaleza como su única audiencia.

En sus propias palabras, Simón recuerda: “Yo iba a todos los bailes que podía. Escuchaba los grupos desde afuera y ponía atención en cómo lo hacían. Yo no tenía dinero ni para la entrada. Todas las tardes, al regresar de trabajar en el campo, practicaba con mi guitarra lo que había escuchado en el baile. Yo no sabía por qué lo hacía; solo sentía que yo debía estar ahí”.

La perseverancia y su amor por la música le permitieron forjar amistades con músicos reconocidos, como Lalo Gómez de Bertín y Lalo, quien lo introdujo en el mundo de la música de manera más formal.

En la década de los 90, Simón y sus hermanos formaron “Los Gallitos de Guerrero”. Su destreza con la guitarra atrajo la atención de los Armadillos de Teloloapan. El destino le sonrió a Simón cuando se unió a la agrupación, aportando frescura y talento a un grupo en formación.

A pesar de los obstáculos iniciales, Los Armadillos de Teloloapan grabaron tres discos en dos años. Simón, siempre ambicioso, propuso la idea de trascender las fronteras y conquistar el mercado estadounidense. Sin embargo, las diferencias de visión llevaron a la disolución del grupo en 1995, y Simón se aventuró a trabajar como indocumentado en Estados Unidos.

Después de un tiempo en tierras extranjeras, Simón regresó a Guerrero en 1997 con el deseo de revivir su carrera musical. A pesar de altibajos económicos, grabó más discos con su hermano Esteban. Sin embargo, la realidad lo golpeó nuevamente, y en 1999, decepcionado, regresó a la construcción, dejando la música atrás.

Pero la pasión por la música nunca murió en Simón. Cinco años después, decidido a darle una última oportunidad a su sueño, fundó Los Armadillos de la Sierra. A pesar de las adversidades, su perseverancia y determinación lo llevaron a California, donde Beto Portillo les brindó una oportunidad.

“La tercera es la vencida”, afirmó Simón. Sin contratos ni campañas de publicidad descomunales, Los Armadillos se abrieron camino a puro machete. Simón siempre mantuvo una actitud positiva, recordando las polvaredas y horas bajo el sol. Su lema: “Lo mejor está por venir”.

Los Armadillos de la Sierra no solo conquistaron el gusto de la audiencia guerrerense, sino que también se expandieron a San Luis Potosí, Michoacán y Estados Unidos. Con más de 12 discos grabados, temas como “La Doble Rodada” y “Luna Llena” se convirtieron en éxitos internacionales, abriendo puertas a la agrupación.

En su trayectoria, Simón Rodríguez Bárcenas dejó un legado de perseverancia, inspirando a músicos a seguir sus sueños sin importar su origen. Su historia es un recordatorio de que la constancia y la fe en uno mismo pueden superar cualquier adversidad.

Vuela alto, Chamon. Tu música y tu historia seguirán resonando en los corazones de quienes sueñan con alcanzar las estrellas.

Campesinos de Guerrero en espera: Sagadegro no libera recursos prometidos

Agencias

Dirigentes de diversas organizaciones campesinas en el estado de Guerrero alzaron su voz de protesta al denunciar que el Gobierno de Guerrero, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), no ha liberado alrededor de 300 millones de pesos destinados a beneficiar a 30 mil productores que cumplieron con los requisitos para acceder a programas de apoyo al campo. A pesar de que el año está a punto de concluir, los recursos no han llegado a quienes los necesitan.

En una rueda de prensa convocada para abordar esta problemática, Guillermo Reyes, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), y Evencio Romero, representante de la Liga de Comunidades Campesinas (LCC), entre otros líderes, hicieron hincapié en que en el pasado mes de octubre mantuvieron una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado, durante la cual se instruyó al secretario de Administración y Finanzas, Raymundo Segura, a liberar los recursos pendientes.

“La gobernadora le ordenó al funcionario estatal que liberara esos recursos, pero desafortunadamente no acató la orden y miles de campesinos siguen esperando que se les otorgue estos apoyos”, expresó Evencio Romero durante la conferencia de prensa.

La situación se agrava con testimonios concretos de productores que han cumplido con todos los requisitos, como el caso de un apicultor que exhibió el folio que le fue entregado en mayo pasado en la Sagadegro. Este documento avala su derecho a recibir 50 mil pesos, monto crucial para ampliar sus apiarios y mejorar su producción. Sin embargo, hasta el momento, no ha recibido el tan esperado apoyo.

“Somos varios apicultores que requerimos ese dinero para ampliar nuestros apiarios, pero vemos con tristeza que ya no nos darán nada porque la Sagadegro dice que el gobierno estatal no le dio los recursos”, lamentó el apicultor afectado.

La falta de respuesta y la aparente retención de los recursos destinados a los campesinos generan incertidumbre y malestar en la comunidad agrícola del estado. Los líderes campesinos han instado a las autoridades a tomar medidas inmediatas para solventar esta situación, garantizando la entrega oportuna de los recursos prometidos y brindando respuestas claras a los afectados.

Salir de la versión móvil